Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

11
PRESENCIA-AUSENCIA DEL CUERPO EN LA TRADUCCIÓN DIGITAL PID: Danza y Nuevas Tecnologías: Nuevas Estrategias en el Campo de la Formación y la Producción, Código: 11B258, FBA, UNLP. [email protected] www.alejandraceriani.com.ar

Transcript of Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

Page 1: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

PRESENCIA-AUSENCIA DEL CUERPO EN LA TRADUCCIÓN DIGITALPID: Danza y Nuevas Tecnologías: Nuevas Estrategias en el Campo de la Formación y

la Producción, Código: 11B258, FBA, UNLP. [email protected]

www.alejandraceriani.com.ar

Page 2: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

“Cuando cambia la materia y la técnica o cambia lo que quiere decir, o cambian las circunstancias, a largo plazo, es inevitable el cambio de lenguaje” M. Zatonyi (2011)

Nuevas habilidades cognitivas: “somos seres con pantallas” H. Katz 2014

Page 3: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

herramientas de su tiempo1. El cuerpo que interactuaría con el sistema informático.2. La interfaz física y virtual (hardware y software), la

programación y las aplicaciones. 3. Los elementos que se estructuran en torno a lo discursivo

Page 4: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

El cuerpo ubicuo ¿Cómo ha sido esto posible? Gracias a una nueva tecnología que utiliza un casco

transmisor de actividad cerebral por bluetooth que lee los pensamientos del sujeto emisor como pulsos eléctricos. Luego, codifica esos pensamientos en lenguaje binario y los transmite por internet, llegando finalmente hasta un aparato que vuelve a convertir esa señal en nuevos pulsos que crean una descarga electromagnética sobre la corteza cerebral del sujeto receptor, consiguiendo que los dos cerebros interactuaran directamente.

Page 5: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

“En esta simbiosis carbono/silicio la trayectoria digitalizada del movimiento se configura como una danza

propia. Nuevos espacios surgen” Ivani Santana 2011

• Dimensión colectiva. Vemos así que “no deberíamos hablar tanto de ‘cuerpos’ en la red como de ‘entre cuerpos’, es decir, de ‘interfaces’ Juan Martín Prada 2012

Page 6: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

Las interfaces y las aplicaciones

Ejemplo: DISPOSITIVO SOFTWARE CREADO POR FABIAN KESLER PARA SPEAK 4.0

UTILIZANDO MAX MSP Y MAX FOR LIVE (M4L) FABIAN KESLER HA CREADO ESTE DISPOSITIVO QUE PERMITE CAPTAR COORDENADAS DE MOVIMIENTO POR RED INALAMBRICA INTRANET (AD-HOC). DE ESTE MODO UN CELULAR O TABLET ADOSADO AL CUERPO, PERMITE TANTO GENERAR COMO PROCESAR SONIDOS EN TIEMPO REAL, CREANDOSE ASÍ UN INSTRUMENTO HUMANO ENTRE LAS EXTREMIDADES DEL CUERPO Y EL DISPOSITIVO, CON MUCHISIMAS POSIBILIDADES ESCENICAS

SE PUEDE DESCARGAR ESTE Y LOS DEMAS DISPOSITIVOS PROGRAMADOS POR FABIAN GRATUITAMENTE AQUI

http://fabiankesler.blogspot.com.ar/p/max-msp.html

Page 7: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

El código software es arte

• Hablar del contexto “artístico” del código suena algo extraño, pero debemos comprometernos en la búsqueda y en la experimentación de buenos trabajos que reflejen el pensamiento creativo contemporáneo. Para ello, debemos poder usar todas las formas de la expresión de la cultura actual, y si nos preguntamos cuál es la forma más pura del pensamiento contemporáneo, pienso que el código software es arte. Barragán, 2008.

Page 8: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

Poéticas de la conectividad

Page 9: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

Espacios abiertos a la permanente reconfiguración y reinvención.

• En nuestra práctica nadie puede utilizar solo una herramienta (informática), lo más común es utilizar varios lenguajes (de programación) a la vez y conectarlos entre sí. […] La forma de escapar de esta suerte de estética “determinada” por el lenguaje es mezclarlos y tener una suerte de “paleta” de estéticas y posibilidades (dadas por los lenguajes) E. Causa, 2010.

Page 10: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

'Hackeando' la coreografía: esta artista hace que los algoritmos bailen

La danza y la tecnología se entremezclan en ‘Hacking Choreography’, un proyecto que pretende cambiar la danza diseñando las coreografías sobre la marcha gracias a un ordenador. Ahora los artistas dejan a un lado los habituales pasos de sus bailes para seguir las directrices marcadas por

un código que se genera “en vivo”, en base a un algoritmo. http://www.eldiario.es/hojaderouter/tecnologia/coreografia-programacion-baile-algoritmos

Page 11: Presencia-ausencia del cuerpo en la traducción digital

2015Taller /laboratorio modos colaborativos

entre el cuerpo/movimiento y un programa de visuales y sonido

amigable

http://www.moldeo.org/tutoriales

http://www.alejandraceriani.com.ar