Presentac MóDulo2 RenáN..

8
4 2 5 1 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Época dorada Relación Universidad – Estado 1954 Proyecto: Ciudad Universitaria Integrado en el Constitución (Años 40s.) Matrícula: 25 mil – 40 mil

Transcript of Presentac MóDulo2 RenáN..

Page 1: Presentac MóDulo2 RenáN..

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Época doradaRelación Universidad – Estado

1954

Proyecto: Ciudad Universitaria

Integrado en el Constitución

(Años 40s.) Matrícula:

25 mil – 40 mil

Page 2: Presentac MóDulo2 RenáN..

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Visión de la Educación Superior

Vía:

UAG, Tecnológico. De Monterrey

Distintas Universidades:

Enfermería

Odontología

Matemáticas

Física etc.

$, Estado y el individuo

Investigación

TecnologíaCreación:

Page 3: Presentac MóDulo2 RenáN..

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Las cifras siguieron aumentando

Confrontación: Modelo educativoObjetivosPersonalOrganizaciónprogramas

Sociedad: *Insuficiencia de oportunidades*Frustración*Atraso en los contenidos

Page 4: Presentac MóDulo2 RenáN..

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

En los años 60s.

Los gobiernos de Luis Echeverría y López Portillo intentaron conciliar y recuperar la Época dorada

La época dorada se vio frustrada

*Creación de nuevas instrucciones*Créditos para capacitación*Cursos de organización

Page 5: Presentac MóDulo2 RenáN..

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Subsistema: Universitario,Tecnológico, Universitaria tecnológico

y Educ. Normal

ANUIESSEITSESICFIMPES

Page 6: Presentac MóDulo2 RenáN..

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Proyecto Neoliberal Todos los conflictos originaronRevisión del Estado:Tomo en cuenta los cambios que se suscitaban a nivel mundial y:

Comunicación – Ciencia - Tecnología

Nuevo planteamiento:Necesidades de los ciudadanos – cambios de la realidad nacional y mundial y nuevas condiciones de competencias:

Page 7: Presentac MóDulo2 RenáN..

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

La educación Mexicana renunció gradualmente a los pensamientos del

Liberalismo al reformarse el Art. 3°

Conclusión

Desde entonces la Universidad Pública no volverá a ser el actor

social de esa época

Se modernizó el Sistema Educativo

Page 8: Presentac MóDulo2 RenáN..

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

Debe superarse no solo la nación, sino la nación y el individuo

La Educación debe decir SÍ al compromiso social, incrementar en

el individuo: valores, actitudes, conocimientos nuevos etc.