Presentacin curso deontologa ingen sistemas

20
Un Sentido para el Curso “Deontología de la Ingeniería (de Sistemas)” Jorge Andrick Parra Valencia Grupo de Investigaciones en Pensamiento Sistémico Facultad de Ingeniería de Sistemas Escuela de Ciencias Naturales e Ingeniería UNAB

description

 

Transcript of Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Page 1: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Un Sentido para el Curso “Deontología de la Ingeniería (de Sistemas)”

Jorge Andrick Parra ValenciaGrupo de Investigaciones en Pensamiento SistémicoFacultad de Ingeniería de SistemasEscuela de Ciencias Naturales e IngenieríaUNAB

Page 2: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Un sentido para un Curso de Deontología de la Ingeniería (de Sistemas)

Si este es un curso que aborda el “deber ser” de la profesión, entonces, este curso debe concentrarse en el estudio de las normas, reglas, deberes, códigos deontológicos, códigos de ética etc., con el propósito de que el estudiante en su desempeño profesional actué de manera correcta en situaciones concretas.

Page 3: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Se supone que:

El conocimiento de las normas, leyes, reglas y reglamentos de la profesión garantizan su cumplimiento y en últimas la acción correcta.

Page 4: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Un sentido alternativo:

No es suficiente con conocer las normas, reglas y reglamentos para garantizar la acción correcta del profesional en situaciones concretas de su quehacer profesional.

Page 5: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Una configuración para las reglas: el sentido de las normas

ReglasReglas

normasnormas

¿Cuál es el fondo en donde encajan las reglas, las cualidades, aptitudes y actitudes del Ingeniero (de Sistemas), que

determinan su forma y no otra?

CorrupciónCorrupción

Compromiso

Compromiso

SocialSocial

CualidadesCualidades

Aptitudes

Aptitudes Actitudes

Actitudes

Virtudes

Virtudes

éticaética

Deberes

Deberes

Page 6: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Elementos fundamentales

ReglasReglas

normasnormas

Estado Actual de la Estado Actual de la

Disciplina de la Disciplina de la IngenieríaIngeniería

Estado Ideal, de Estado Ideal, de excelencia en la excelencia en la Disciplina de la Disciplina de la Ingeniería, si Ingeniería, si realiza su realiza su potencialpotencial

Page 7: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

El Sentido de las Normas esta en su Unidad

La unidad de esta estructura del “deber ser” esta determinada por la y

tensión entre el potencial y el estado actual en el

desempeño en la disciplina

ReglasReglas

normasnormas

Estado Actual de la Estado Actual de la

Disciplina de la IngenieríaDisciplina de la Ingeniería

Estado Ideal, de Estado Ideal, de excelencia en la excelencia en la Disciplina de la Disciplina de la Ingeniería, si realiza Ingeniería, si realiza su potencialsu potencial

Page 8: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

El Sentido de las Normas esta en su Unidad

ReglasReglas

normasnormas

Estado Actual de la Estado Actual de la

Disciplina de la Disciplina de la IngenieríaIngeniería

Estado Ideal, de Estado Ideal, de excelencia en la excelencia en la Disciplina de la Disciplina de la Ingeniería, si Ingeniería, si realiza su realiza su potencialpotencial

CorrupciónCorrupción

Compromiso

Compromiso

SocialSocial

CualidadesCualidades

Aptitudes

Aptitudes

Actitudes

Actitudes

Virtudes

Virtudes

éticaética

Deberes

Deberes

Carencia de

Carencia de

pertinencia e

pertinencia e

impacto social

impacto social

ViciosVicios

Page 9: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Reflexiones(1)

Sólo podremos entender lo correcto a la luz de la unidad de Sólo podremos entender lo correcto a la luz de la unidad de un ideal-estado actual de Ingeniería (de Sistemas).un ideal-estado actual de Ingeniería (de Sistemas).

El conocimiento de este ideal permite a los ingenieros el El conocimiento de este ideal permite a los ingenieros el logro de su perfección específica.logro de su perfección específica.

El contenido de las reglas, su carácter normativo y su El contenido de las reglas, su carácter normativo y su autoridad, derivan (o deberían derivarse) del ideal-estado autoridad, derivan (o deberían derivarse) del ideal-estado

actual que les da forma.actual que les da forma.

Las reglas son parcialmente constitutivas de una forma de Las reglas son parcialmente constitutivas de una forma de vida de un Ingeniero (de Sistemas).vida de un Ingeniero (de Sistemas).

Page 10: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Flexiones(2)

Desobedecer tales reglas en cualquier vía o grado es en esa misma vía o grado una separación de uno mismo con respecto de ideal que las

inspira.

La carencia de conocimiento acerca de dicho ideal privará a la persona de razones para la acción correcta.

El camino del aprendizaje del bien se logra en el curso del aprendizaje con otros de aquellas reglas, cualidades actitudes y aptitudes en un proceso dialéctico en donde se comienza a entender la unidad ideal-

estado actual de la Ingeniería (de Sistemas), y en ese marco las aptitudes, actitudes y reglas que determinarán la acción correcta en el

quehacer del Ingeniero.

Page 11: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

La propuesta de Sentido para el Curso de Deontología de la Ingeniería de Sistemas

Es crucial determinar y justificar racionalmente una concepción de Ingeniería (de Sistemas) Ideal en confrontación con el estado actual de la disciplina, para que las reglas puedan conducir a la acción correcta.

Page 12: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Deontología de la Ingeniería de Sistemas

Un curso de discusión racionaldiscusión racional de las concepciones de Ingeniería (de Sistemas) que

se relacionan con las actitudes, aptitudes, reglas y normas (a veces en conflicto) y de un

reconocimiento del estado actual de la disciplina (siempre en conflicto), que posibilite

una reflexión que haga factible la acción correcta en el ámbito de acción de la

Ingeniería (de Sistemas), en la búsqueda de la realización de la excelencia inherente a una

concepción Ideal.

Page 13: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Competencias Propuestas

• Reconocer los distintos sentidos que tiene la práctica de la profesión de la Ingeniería y proponer argumentos para decidirse racionalmente por alguno de dichos sentidos.

• Justificar su actuación y la de sus colegas en términos de su ajuste ético a las normas, a la responsabilidad social de la profesión y al deber de la misma en general (y a la unidad deber ser-ser, por supuesto)

Page 14: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Indicadores de Competencia (1/2)

• El estudiante reconoce el contexto desde donde se propone el deber de la Ingeniería (de Sistemas) en la UNAB.

• El estudiante es capaz de juzgar éticamente proyectos, problemáticas, situaciones problema, políticas y programas relacionados con el ejercicio de la Ingeniería (de Sistemas) en los ámbitos local, regional, nacional e internacional, desde el contexto del deber ser de la profesión propuesto en la Reforma Curricular vigente

Page 15: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Indicadores de Competencia (2/2)

• El estudiante es capaz de proponer criterios, mínimos, cualidades, actitudes y aptitudes para un ejercicio de la Ingeniería (de Sistemas) desde el contexto del deber ser propuesto en la Reforma Curricular vigente.

Page 16: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Temas de discusión en el curso

• Reglas y código de ética de la Ingeniería e Ingeniería de Reglas y código de ética de la Ingeniería e Ingeniería de SistemasSistemas

• Concepciones de Ingeniería (de Sistemas) (ACOFI, Asociación Concepciones de Ingeniería (de Sistemas) (ACOFI, Asociación Colombiana de Ingenieros, ACIS, ECNeI, FIS-UNAB)Colombiana de Ingenieros, ACIS, ECNeI, FIS-UNAB)

• Políticas públicas en Tecnología InformáticaPolíticas públicas en Tecnología Informática• El compromiso social de la Ingeniería (de Sistemas) en el El compromiso social de la Ingeniería (de Sistemas) en el

contexto de Colombia y de la Sociedad Globalcontexto de Colombia y de la Sociedad Global• Sociedad de la Información y el Conocimiento e Ingeniería Sociedad de la Información y el Conocimiento e Ingeniería

(de Sistemas).(de Sistemas).• Globalización e Ingeniería (de Sistemas)Globalización e Ingeniería (de Sistemas)• Brecha Tecnológica e Ingeniería (de Sistemas)Brecha Tecnológica e Ingeniería (de Sistemas)• Alca, TLC e Ingeniería (de Sistemas)Alca, TLC e Ingeniería (de Sistemas)

Page 17: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Algunos Referentes Fundamentales

• Ley 51 de 1996 y la ley 842 de 2003, la modificación originada en la sentencia C-570 de 2004 de la Corte Constitucional código de ética para ingenieros.

• Reforma Curricular FIS. Documentos Fundamentales.

• Documentos ACIS. (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas)

• Discusión sobre Ingeniería en la ECNeI-UNAB

Page 18: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Algunos Referentes Fundamentales

• (Acofi) Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería.

• (Asibei) Asociación Iberoamericana De Instituciones De Enseñanza De Ingeniería Asibei.

• (ABET) The Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET)

• (Copnia) Consejo Profesional Nacional de Ingeniería

Page 19: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Marco Legal

• CÓDIGO DE ÉTICACÓDIGO DE ÉTICA

• LEY 94 DE 1937 LEY 94 DE 1937

• LEY 20 DE 1971 LEY 20 DE 1971

• LEY 14 DE 1975 LEY 14 DE 1975

• LEY 64 DE 1978 LEY 64 DE 1978

• DECRETO 2500/87 DECRETO 2500/87

• LEY 28 DE 1989 LEY 28 DE 1989

• LEY 33 DE 1989 LEY 33 DE 1989

• LEY 09 DE 1990LEY 09 DE 1990

• DECRETO 3112 DE 1990 DECRETO 3112 DE 1990

• DECRETO 2171 DE 1992DECRETO 2171 DE 1992

• LEY 400 DE 1997LEY 400 DE 1997

• LEY 435 DE 1998LEY 435 DE 1998

• SENTENCIA 964 DE 1999SENTENCIA 964 DE 1999

• DECRETO 239 DE 2000DECRETO 239 DE 2000

• LEY 734 DE 2002LEY 734 DE 2002

• LEY 842 DE 2003LEY 842 DE 2003

• RESOLUCIÓN CORRECCIÓN SENTENCIA C-649 DE RESOLUCIÓN CORRECCIÓN SENTENCIA C-649 DE 20032003

• LEY 64 DE 1993LEY 64 DE 1993

• LEY 211 DE 1995 LEY 211 DE 1995

• LEY 392 DE 1997 LEY 392 DE 1997

Page 20: Presentacin curso deontologa ingen sistemas

Características de la corrupción en Colombia (fuentes)

• www.probidad.org• www.idb.org• www.worldbank.org• www.corrupcionglobal.org• www.anticorrupcion.gov.co• www.transparency.org