Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II....

22
Chapinero Ficha Local Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte –SCRD María Claudia López Sorzano Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte Yaneth Suárez Acero Subsecretaria de Gobernanza Daniel Eduardo Mora C. Director de Planeación Francy Yobanna Morales A. Directora de Fomento Mauricio Agudelo Ruiz Director de Asuntos Locales y Participación Cristina Briceño Muñoz Dirección de Personas Jurídicas María Claudia Ferrer Rojas Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio Nathalia María Bonilla Maldonado Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio Iván Darío Quiñones Sánchez Subdirección de Infraestructura Cultural Víctor Manuel Rodríguez S Dirección de Cultura Ciudadana Tatiana Gomes Casseres Subdirección del Observatorio de Culturas Ana Aurelia Roda Fornaguera Dirección de Lectura y Bibliotecas Entidades Descentralizadas Juliana Restrepo Tirado Directora Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) Orlando Molano Pérez Director Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) Mauricio Uribe González Director de Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) Mónica Ramírez H. Directora de Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA) Sandra Meluk Acuña Directora Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) Darío Montenegro Gerente General Canal Capital (CC) COORDINACIÓN OPERATIVA Coordinador técnico Daniel Eduardo Mora C. Director de Planeación - SCRD Equipo de Análisis Lady Hernández – SCRD Paola Montenegro - SCRD Patricia Velandia - SCRD Bogotá, D.C., Noviembre de 2018 Las Fichas Locales son un instrumento de gestión, que permiten el acercamiento y la articulación entre el nivel central de la administración Distrital, sector Cultura, Recreación y Deporte, y las alcaldías locales, a partir de información sobre el estado y avance de los diferentes programas y proyectos que adelantan las entidades que conforman el sector en las diferentes localidades del Distrito Capital. La dinámica cultural presentada en las fichas, permiten contextualizar las intervenciones y establecer diálogos propositivos entre las localidades y las entidades del sector. 1 TABLA DE CONTENIDO I. Organización Político Administrativa 2 II. Contexto Local 3 III. Contexto Cultural de la Localidad 4 IV. Leer es Volar 7 V. Cultura Ciudadana 8 VI. Fomento 11 VII. Formación 14 VIII. Deporte 15 IX. Patrimonio 15 X. Participación 15 XI. Infraestructura 18 XII. Presupuesto 18 XIII. Plan de Desarrollo Local 21 XIV. Cuenta Satélite 22 XV. Participación

Transcript of Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II....

Page 1: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

Ficha Local Secretaría de Cultura, Recreación y

Deporte –SCRD

María Claudia López Sorzano

Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte

Yaneth Suárez Acero

Subsecretaria de Gobernanza

Daniel Eduardo Mora C.

Director de Planeación

Francy Yobanna Morales A.

Directora de Fomento

Mauricio Agudelo Ruiz

Director de Asuntos Locales y Participación

Cristina Briceño Muñoz

Dirección de Personas Jurídicas

María Claudia Ferrer Rojas

Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio

Nathalia María Bonilla Maldonado

Subdirección de Arte, Cultura y Patrimonio

Iván Darío Quiñones Sánchez

Subdirección de Infraestructura Cultural

Víctor Manuel Rodríguez S

Dirección de Cultura Ciudadana

Tatiana Gomes Casseres

Subdirección del Observatorio de Culturas

Ana Aurelia Roda Fornaguera

Dirección de Lectura y Bibliotecas

Entidades Descentralizadas

Juliana Restrepo Tirado

Directora Instituto Distrital de las Artes

(IDARTES)

Orlando Molano Pérez

Director Instituto Distrital de Recreación y

Deporte (IDRD)

Mauricio Uribe González

Director de Instituto Distrital de Patrimonio

Cultural (IDPC)

Mónica Ramírez H.

Directora de Fundación Gilberto Álzate

Avendaño (FUGA)

Sandra Meluk Acuña

Directora Orquesta Filarmónica de Bogotá

(OFB)

Darío Montenegro

Gerente General Canal Capital (CC)

COORDINACIÓN OPERATIVA

Coordinador técnico

Daniel Eduardo Mora C.

Director de Planeación - SCRD

Equipo de Análisis

Lady Hernández – SCRD

Paola Montenegro - SCRD

Patricia Velandia - SCRD

Bogotá, D.C., Noviembre de 2018

Las Fichas Locales son un instrumento de gestión, que permiten el

acercamiento y la articulación entre el nivel central de la

administración Distrital, sector Cultura, Recreación y Deporte, y las

alcaldías locales, a partir de información sobre el estado y avance

de los diferentes programas y proyectos que adelantan las

entidades que conforman el sector en las diferentes localidades del

Distrito Capital.

La dinámica cultural presentada en las fichas, permiten

contextualizar las intervenciones y establecer diálogos propositivos

entre las localidades y las entidades del sector.

1

TABLA DE CONTENIDO

I. Organización Político Administrativa 2

II. Contexto Local 3

III. Contexto Cultural de la Localidad 4

IV. Leer es Volar 7

V. Cultura Ciudadana 8

VI. Fomento 11

VII. Formación 14

VIII. Deporte 15

IX. Patrimonio 15

X. Participación 15

XI. Infraestructura 18

XII. Presupuesto 18

XIII. Plan de Desarrollo Local 21

XIV. Cuenta Satélite 22

XV. Participación

Page 2: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

I. Organización Político Administrativa

Andrés Alonso Acosta Dávila

Cambio Radical

Juan Felipe Namén Pulgarín

Partido Liberal

Mateo Duque Botero

Cambio Radical

Alejandra Zuluaga Brieva

Centro Democratico

Alfredo Althviz Ramírez

Alianza Verde

Juan Pablo Echeverri Nicolella

Centro Democratico

Claudia Marcela Clavijo

Alianza Verde

Hernando José Quintero Maya

Administrador de Empresas del Politécnico

Grancolombiano y especialista en Gestión

Financiera de la Universidad Sergio

Arboleda.

Fuente: http://www.chapunero.gov.co/mi-localidad/juntas-administrativas-locales, consultado Noviembre de 2018

ALCALDE

EDILES

2

Page 3: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

II. Contexto Local

La localidad de Chapinero tiene una extensión

3.816 hectáreas de superficie (1.316 en zona

urbana y 2.500 en zona rural).

Administrativamente, está dividida en 5 UPZ

y tiene un total de 50 barrios.

El espacio público efectivo urbano de

Chapinero es de 7,68 m2 por habitante,

superior al promedio de Bogotá (4,41

m²/habitante).

El 51% de la población se concentra en los

adultos, seguida por Jóvenes con un 20%.

En 2017, ocupó el puesto 17 según el número de homicidios en Bogotá; hubo una disminución

en la tasa de homicidios respecto del año anterior, al pasar de 6,3 a 7,9 homicidios por

100.000 habitantes.

En los temas de artes y recreación, la localidad cuenta con 1.028 empresas (1,4% del total de

la localidad), en términos relativos está por debajo de Bogotá (1,9%).

SDP- Cámara de Comercio. Con corte a febrero de 2017.

El 22,9% de la población está

categorizada en el estrato bajo (estratos 1,

2 y 3), de los cuales el 9,1% y el 6,1% se

encuentran en condiciones de pobreza y

pobreza extrema por ingresos,

respectivamente.

Encuesta Multipropósito de Bogotá 2014

66.033 Mujeres

60.558 Hombres

Total, de la población 126.591

1.6% de la población total de

Bogotá

3

Page 4: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

III. Contexto Cultural de la Localidad

Contexto cultural local

Chapinero, territorio originario Muisca.

La localidad de Chapinero fue habitada ancestralmente por los Muiscas quienes cuidaron por centenares de

años este territorio sagrado antiguamente denominado Tehusacá o valle sagrado. Es con la llegada de los

españoles que empieza a denominarse con el nombre con el que actualmente conocemos a esta localidad,

Chapinero.

Cuenta la leyenda que el nombre de esta localidad se debe al hecho de ser antiguamente un lugar en el que se

fabricaban los chapines, que era el calzado típico del bogotano.

En la actualidad, la localidad de Chapinero se destaca en la ciudad por concentrar una variada y extensa oferta

cultural que se materializa en teatros, galerías, universidades, y todo tipo de espacios en los que converge la

vida cultural de Bogotá. Tal vez es por ello que Chapinero fue la primera zona de Bogotá en tener un alcalde

menor y con ello una división territorial-administrativa que la constituyó como la localidad número dos del Distrito

Capital.

Aunque es considerada una de las localidades más pequeñas territorialmente hablando, Chapinero es una de

las zonas de Bogotá más emprendedora, dinámica y pluricultural. Desde la calle 100 al norte, hasta la calle 39 al

sur y desde la Avenida Caracas al occidente y hasta el municipio de Choachí al oriente, Chapinero es un

territorio en el que confluye la diversidad cultural de lo rural y lo urbano.

Siendo Chapinero una zona central de la ciudad, se ha posesionado como un nicho cultural para que los artistas

de diversos sectores encuentren aquí el territorio propicio para la creación de diversas expresiones que

constituyen el patrimonio cultural de la capital.

Como parte de la diversa oferta cultural que Chapinero le ofrece a sus ciudadanos encontramos en primero lugar

un mundo completo para la expresión teatral, Chapinero es una de las localidades que mayor oferta de Salas

Concertadas de teatro, ofrece para la presentación de diversos espectáculos para todos los gustos. Aquí podrá

sorprenderse con las puestas en escena llenas de luz, color y esplendor que ofrece el Teatro Libre, La Carrera,

el Club Experimental la Mama el Teatro R-101, la Baranda, en Teatro Nacional, lugar donde nació el Legendario

Festival Iberoamericano de Teatro, teatro Hilos Mágicos, Teatridanza entre otros.

Por otro lado, pero no menos importante, Chapinero es la zona de Bogotá con mayor cantidad de músicos

populares en el sector reconocido por locales y foráneos como “La Playa”. En este Distrito Creativo conviven y

cohabitan grupos de cuerda, orquestas, músicos tropicales, mariachis, llaneros, agrupaciones vallenatas, dúos,

tríos y papayeras que armoniza los sonidos de la ciudad con el sonido de sus instrumentos.

Es esta la localidad que cuenta con el mayor número de universidades lo que dinamiza y diversifica aún más la

cultura en la ciudad; La Salle, la Santo Tomás, Universidad Piloto de Colombia, La Universidad Pedagógica

Nacional, la Católica, la Salle, Antonio Nariño, Unitec, Politécnico Gran Colombiano, Manuela Beltrán, Konrad

Lorenz, y otras que además de ofrecer un servicio educativo a sus estudiantes permiten la circulación cultural de

diversos sectores del arte.

Y, por si fuera poco, esta hermosa localidad cuenta un territorio mágico que constituye el 70% de la localidad

conocido como el Verjón Bajo, una zona campesina que le ofrece a la ciudad una posibilidad de disfrutar de las

variadas especies de frailejones, mariposas, arbustos, flores amarillas, rojas, naranjas, violetas, pájaros,

insectos y otras variedades de flora y fauna que hacen de este territorio, un lugar sagrado para Bogotá. El Verjón

es una reserva forestal protegida en la que los campesinos y habitantes de la vereda aún conservan sus

tradiciones y prácticas culturales y han dedicado su vida y trabajo a proteger este territorio natural.

4

Page 5: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

III. Contexto Cultural de la Localidad

Mesa Sectorial

Logros de la mesa sectorial local

Consolidación y presentación del portafolio de Servicios del Sector Cultura, en diversos espacios de

participación para destacar las acciones que desde la Mesa Sectorial se vienen desarrollando y para

articular procesos con otras entidades

La Mesa Sectorial fue una oportunidad para articular el Sector Cultura en torno a acciones en las que

se priorizó la ruralidad. La Mesa Sectorial logró movilizar además del Sector Cultura otras instancias

de participación para desarrollar acciones conjuntas y brindar servicios integrales a las 600 familias

del territorio. En total se desarrollaron 3 intervenciones en el Verjón Bajo.

Articulación de la Mesa Sectorial de Chapinero con Barrios Unidos y Teusaquillo para fortalecer

procesos, articular acciones, planear intervenciones y atender de manera conjunta las necesidades y

problemáticas del territorio.

La Mesa Sectorial logró articularse a otros sectores para atender las UPZ, San Isidro, Chapinero

Centro, Pardo Rubio a través de acciones articuladas en torno a diversos espacios de participación de

la Localidad.

Integrantes de la Mesa Sectorial

Gina Parra

SCRD

Enlace Territorial

[email protected]

Eliana Machuca

IDARTES

Gestora territorial Nidos

[email protected]

Jenny Trujillo

IDARTES

Coordinadora CREA

[email protected]

Sandra Delgado

OFB

Contratista

[email protected]

Edgar Allan Delgado

Biblored

Coordinador Biblioteca Virgilio Barco

[email protected]

Marcela Chaparro

IDRD

Gestora territorial

[email protected]

5

Page 6: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

III. Contexto Cultural de la Localidad

La información que se presenta a continuación se obtiene a través la identificación que realizan los

enlaces culturales.

Experiencias Culturales

Fuente: Dirección de Asuntos Locales – SCRD. Septiembre de 2018. Información obtenida por los enlaces locales

Temas Relevantes de la Localidad

Fuente: Dirección de Asuntos Locales – SCRD. Septiembre de 2018. Información obtenida por los enlaces locales

Nombre Entidad Ejecutora Años de trayectoria

CIAT- Centro Integral de Artes Teatridanza CIAT- El teatro de la Montaña Más de 20 años

Mesa Local de Grafiti Chapinero Mesa Local de Grafiti de Chapinero De 1 a 5 años

Comparsa Barro colorado Barro colorado Más de 20 años

Fesnativa Gue Quynza De 1 a 5 años

Mesa de músicos Populares urbanos de Bogotá. “La

Playa”

FUNARTU –tríos-, AMACOL -Mariachis-

FUNDARMás de 20 años

Tema Descripción

Artistas en el espacio público En la localidad se identifica presencia de artistas en el espacio público en espacios como carrera

séptima, y Plazoleta de Lourdes. La presencia de estos artistas ha disminuido notoriamente.

Rumba nocturna

La localidad de Chapinero es una de las más reconocidas por la vida nocturna en la Capital.

Especialmente en la jornada nocturna existe un fuerte movimiento en torno a los bares de la calle 51

hasta la calle 63. Esto genera situaciones complejas de convivencia en la calle y problemas de

seguridad.

"La Playa"

El sector de los artistas de la Playa es uno de los más importantes de la Localidad de Chapinero

debido a su fuerte influencia cultural en la localidad, pero también a las situaciones de vulnerabilidad

que sufren, especialmente los y las artistas mayores de 60 años.

Vereda el Verjón Bajo

Siendo la UPR el Verjón Bajo parte de la localidad de Chapinero, presenta una baja oferta

Institucional que se evidencia en el estado de las vías, la falta de equipamientos culturales, la

ausencia de la Institución educativa y los temas de inseguridad que afectan a la comunidad.

Bibliotecas comunitarias

En la localidad de Chapinero se han identificado 8 Bibliotecas comunitarias: Biblioteca Casa de

Igualdad de Oportunidades para la Mujer, R4, Biblioteca casa de la Juventud, Biblioteca Comunitaria

Juan XXII, Biblioteca El arca de Ismael, Biblioteca Calavier, biblioteca Alexander Contreras, Biblioteca

la Esperanza. Las Bibliotecas funcionan de manera autogestionada, pero presentan serias

dificultades en el tema de organización, mantenimiento y oferta cultural para la comunidad

Festividades o Eventos Locales Relevantes

Fuente: Dirección de Asuntos Locales – SCRD. Septiembre de 2018. Información obtenida por los enlaces locales

Nombre Entidad Organizadora Mes de realización

Festival Cachaco Alcaldía Local Chapinero Mayo

Festival Hippie Alcaldía Local Chapinero Junio

Fesnativa Gue Qyunza Septiembre

Semana de la juventudSecretaría Distrital de Integración

SocialOctubre

Iluminación navideña sector

de la 93.Parque de la 93 Diciembre

6

Page 7: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

IV. Leer es Volar

En el marco del Plan de Lectura y Escritura Leer es volar, en la localidad de Chapinero se cuenta con las

acciones que se describen a continuación.

Paraderos Paralibros Paraparques

En la localidad se encuentran dos PPP, que cuentan con materiales de lectura para consulta en el parque

y préstamo externo. A continuación, se describe la información de cada una de estas bibliotecas:

PPP Parque Los Hippies: Ubicado en Chapinero central. Fue inaugurado en 2016. Cuenta con una

colección de 300 ejemplares. Actualmente tiene afiliadas 202 personas.

PPP Parque El Virrey Norte: Ubicado en el barrio Chicó. Cuenta con una colección de 300 ejemplares.

Actualmente tiene afiliadas 214 personas.

Los recursos invertidos en el funcionamiento de los PPP fueron: $ 24.581.332 (2017)

La inversión estimada para el funcionamiento de los PPP durante el 2018 es $19.790.124.

Bibloestaciones de Transmilenio

1 Bibloestación lista para iniciar funcionamiento. Fue instalada en el año 2018 en la Estación de Héroes,

gracias al apoyo del Ministerio de Cultura. Esta bibloestación contará con cerca de 900 títulos, disponibles

para préstamo externo para los afiliados.

Se estima una inversión para el funcionamiento de esta Bibloestación durante el 2018 de $35.196.000

Personas formadas

En el 2017 fueron formadas 1.086 personas, a través de las tres líneas misionales de BibloRed: Lectura,

escritura y oralidad, Espacios creativos y Ciencia, arte y cultura, especialmente en los programas de

Extensión.

Los recursos invertidos en esta formación fueron: $ 9.052.896

Materiales de lectura adquiridos para esta localidad

Durante el 2017 se adquirieron 360 materiales de lectura. Con ellos se realizó dotación de

los dos PPP con que cuenta la localidad.

Los recursos invertidos en 2017 en estas compras fueron: $ 12.958.308

Para 2018 se tiene estimado un total de $12.791.084

Otros espacios en la ciudad

7 Espacios no convencionales acompañados por lectores ciudadanos

De octubre de 2017 a enero de 2018, se realizaron con la comunidad cuatro sesiones mensuales en

Bibliotecas comunitarias, Casas de la juventud, Comedores comunitarias, Salones comunales, Centros de

atención a adulto mayor. En estas sesiones se realizaron acciones de promoción de lectura y escritura

directamente con la comunidad y talleres de formación alrededor del fomento de lectura con algunos

líderes que trabajan en esos espacios. En total, se hicieron 41 visitas en las que participaron 189

personas.

La inversión en este programa en la localidad fue de $ 7.885.087.

2 bibliotecas comunitarias en la localidad

Según el último trabajo de caracterización de bibliotecas comunitarias en la ciudad, se tiene conocimiento

de la existencia de 2 bibliotecas comunitarias abiertas en esta localidad. En las líneas de estímulos

ofrecidas en el 2018 por la Dirección de Lectura y Bibliotecas, 1 biblioteca comunitaria de esta localidad se

inscribió y resultó ganadora de dos incentivos por un total de $12.500.000. Esta biblioteca fue El arca de

Ismael.7

Page 8: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

Fuente: SCRD - Dirección de Cultura Ciudadana. Septiembre de 2018

V. Cultura Ciudadana

En el cuadro que se presenta a continuación, se encuentran 28 organizaciones que han sido

caracterizadas por su trabajo en cultura ciudadana y que han sido identificadas y sistematizadas por

el equipo de dicha Dirección, en su mayoría trabajan en las líneas de trabajo de “Arte para la

transformación “ y “Apropiación del espacio público”.

Nombre de la

organización, entidad o

grupo

Tipo de organización Dirección Temas que desarrollan en

transformación cultural

C2h ColectivoCr 115 No 153 80

Torre 7 Apto 603Arte Para La Transformación

Entre Las Artes Asociación Cll 74a No 22-07 Formación En Artes Y Oficios

Asociacion Objets Fax / El

Contragolpe - AsofecAsociación

Cra 8b # 57-32

ChapineroDiversidad Sexual Y Genero

Ágora Producción Cultural Colectivo Calle 74#22-20 Arte Para La Transformación

Otium Teatro Fundación Camilo Casadiego Memoria Social

Asociación De Jóvenes En

MovimientoAsociación Construcción De Ciudadanía

Librerías Wilborada 1047 Sas Sociedad Calle 71 # 10-47 Int 4 Arte Para La Transformación

Fundacion Cerros De Bogota FundaciónAvenida Carrera 7 N

72-28 Oficia 301Apropiación De Espacio Público

Exposición, Colectivo De

FotógrafosColectivo Calle 38 No 15-42 Apropiación De Espacio Público

Fundación Arte Sin Fronteras Fundación Calle 45 18 A - 25 Cultura De Paz

Fundación Impulsos Fundación Calle 159 #17-96 Formación En Artes Y Oficios

Claves Del Arcoiris FundaciónCalle 64 A # 30 - 30

Apt 407Memoria Social

Fundación Operador Soy Un

ÁngelFundación Cra: 50b# 67-25 Construcción De Ciudadanía

Fundación Liberación Animal FundaciónCalle 31b Sur # 23 F

13Movilidad

Fundación Tactus Fundación Crr 22 #49-45 Arte Para La Transformación

Sucasadelarte Colectivo Call166 #8d-44 Formación En Artes Y Oficios

Idrd_Promotores De Cultura

CiudadanaEntidad Pública Distrital Av Calle 63 # A 59a- Memoria Social

Mi Pana En Bici Colectivo

Unipanamericana

Compensar - Cll 151

# 14b - 20 Apto 301

Torre A

Educación

Visual Fyah Colectivo Arte Para La Transformación

Fundación Rema (Red De

Músicos Y Artistas)Fundación

Calle 61a # 17-26

(Casa Rat Trap)Arte Para La Transformación

Confesocial ColectivoAvenida Cracas 55-

66 Of 201Arte Para La Transformación

Despacio (Programar En

Virgilio Barco)Fundación Carrera 5 #70a - 79 Movilidad

Fundacion Del Artista

Reconocido De Colombia

Fundar Lucy Ruiz Olarte

FundaciónAv Caracas 56- 16

Piso 2 Of 18 BArte Para La Transformación

Asociación Artística Arte Dúo Asociación Calle 56 N 14 80 Arte Para La Transformación

Asociacion Kombilesa Asociación Cra 78 N 59a 08 Construcción De Ciudadanía

Asociación De Titiriteros De

Colombia - Atico-Asociación Cale 146 No. 81-57 Ddhh

Fundación Narices En Red Fundación Calle 166 No. 16c-42 Arte Para La Transformación

Artes Urbanas ColectivoCarrera 5este #58-

16 ChapineroConstrucción De Ciudadanía

Red Manos Laboriosas De

ColombiaColectivo

Calle 47 No- 3a Este

31 Piso 3Medio Ambiente

Barro Colorado Agrupación

Carrera 1c No 44-29

Barrio Mariscal

Sucre Chapinero

Arte Para La Transformación

Asociación De Residentes

Del Chicó ArchiAsociación

Calle 92 N° 15-62

Oficina 402Apropiación De Espacio Público

Transcolombia AsociaciónDiagonal 61 B No 17-

59 Apartamento 302Arte Para La Transformación

Corporacion Red De Cultura

CiudadanaCorporación

Kra 7 N 40b - 61 Ofc

403Cultura De Paz

Eco Animals RunnersGrupo Ecológico

Animalista De Runners

Carrera 61ª-95-17

/Barrio Los

Andes/Upz

21/Localidad 12

Bogotá D.C.

Deporte Para La Transformación,

Convivencia, Educación, Medio

Ambiente, Construcción De

Ciudadanía, Memoria Social,

Respeto A La Diferencia, Mujer,

Patrimonio, Protección & Bienestar

Animal 8

Page 9: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

Adicionalmente el IDRD, realiza las actividades participativas en los siguientes desarrollo urbanísticos:

Desarrollo Pardo Rubio, San Martin de Porres y Mariscal Sucre, Chapinero Norte 1 Lourdes, Rosales,

Parque de los Hippies y Universidad de la Salle.

V. Cultura Ciudadana

A continuación se presentan las estrategias realizadas en la Localidad de Chapinero dentro del programa

Parques para Todos:

Fuente: Base de datos parques para Todos 2018 – Dirección de Cultura Ciudadana

Parque Intervenciones Actividades participativas

Parque de los Hippies

Parque El Virrey Norte

Actividades de control y

prevención (seguridad)

Actividades literarias PPP

Lecturas compartidas

Actividad de promoción de

lectura dirigida al público infantil y

sus familias

Actividades participativas

Mapa Emocional

Saber de saberes

Tenencia Responsable de

animales

Cuidado del Mobiliario y Medio

Ambiente

Juegos Predeportivos

Dinámicas Grupales

En el marco de la estrategia Farra en la Buena en la localidad se desarrolla la estrategia de e -

videntes en la farra, en la zona T, con las siguientes características:

Fuente: Dirección de Cultura Ciudadana - Septiembre 2018 –

GANADOR OBJ. GENERAL OBJ. ESPECIFICOS

● Desarrollar acciones simbólicas diferenciadas según el rol que desempeñan

en las zonas de rumba, ya sean usuarios, propietarios y empleados de

establecimientos de rumba de la zona priorizada que contribuyan al respecto, la

tolerancia y la autorregulación ciudadana.

● Promover espacios de encuentro y análisis que generen propuestas y

compromisos de corresponsabilidad, autorregulación ciudadana, según el

contexto de las zonas de rumba priorizadas en la ciudad de Bogotá.

● Construir de manera articulada con los diversos actores de la rumba capitalina

acciones de solidaridad y cuidado de sí mismo y de los otros; basados en el

respeto a la diferencia; y al consumo responsable de alcohol.

● Generar procesos de reflexión frente a los comportamientos de los diferentes

actores de la rumba que contribuyan a la reducción de lesiones personales y

riñas en las zonas seleccionadas.

● Diseñar y distribuir piezas comunicativas que fortalezcan los procesos de

recordación de los mensajes presentados en las acciones simbólicas.

CORPORACIÓN DC

ARTE

Implementar una estrategia integral de cultura

Ciudadana, realizando acciones simbólicas

de carácter escénico integral (danza, música,

teatro) que fomenten la transformación de los

comportamientos de los ciudadanos en las

zonas de rumba en la ciudad de Bogotá, a

través del fomento de valores de respeto,

tolerancia, autorregulación evitando de esta

manera los conflictos ciudadanos.

9

Page 10: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

V. Cultura Ciudadana

En el marco de la estrategia Farra en la Buena en la localidad se desarrolla la estrategia de L@s reinas

chulas de farra en la buena, en el denominado Chapinero central, con las siguientes características:

Fuente: Dirección de Cultura Ciudadana - Septiembre 2018 –

GANADOR OBJ. GENERAL OBJ. ESPECIFICOS

● Sensibilizar y prevenir a través de intervenciones artísticas los

comportamientos no violentos en escenarios de rumba.

● Sensibilizar e Incentivar a través de las intervenciones artísticas acciones de

convivencia pacífica en los entornos de rumba bajo un enfoque de género.

● Capacitar a los dueños y personal de los bares para dar herramientas de

comunicación asertiva ante situaciones de violencia y manejo de conflictos en los

contextos de rumba.

● Coordinar acciones de prevención e intervención en conjunto con la secretaria

Distrital de seguridad, convivencia y justicia para la búsqueda de las metas y

alcances de la Beca Farra en la Buena

FUNDACIÓN

ENSÉÑAME A

PESCAR

Aunar esfuerzos de prevención y

sensibilización entre la secretaria distrital de

seguridad, convivencia y Justicia, la

fundación enséñame a pescar y autoridades

competentes para incidir positivamente en

los índices de violencia interpersonal por

medio de intervenciones artísticas cuyo factor

de vulnerabilidad involucra el consumo de

sustancias alcohólicas y psicoactivas en el

marco de la Beca Farra en la buena.

10

Page 11: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

VI. Fomento

A continuación, se presenta la información de ganadores y monto otorgado, desagregado en dos periodos

de tiempo. El primero, comprendido entre el 2013 y 2015, y el segundo, entre 2016 – diciembre 2017, de

manera que se evidencie el comportamiento de las cifras entre estos dos periodos que se corresponden

con los periodos de las administraciones Distritales.

Fuente: SCRD - DP. Bases de datos SISCRED – Ganadores Estímulos, 2012 – 2015

Fuente: SCRD - DP. Aplicativo Estímulos – Ganadores Estímulos a diciembre de 2017

Núm. Monto

OtorgadoNúm.

Monto

OtorgadoNúm.

Monto

OtorgadoNúm. Monto Otorgado Núm. Monto Otorgado

FUGA 5 52.000.000 12 31.800.000 12 23.000.000 29 106.800.000

IDARTES 29 172.000.000 46 310.609.495 40 618.132.500 39 624.202.382 154 1.724.944.377

IDPC 1 18.000.000 1 8.000.000 2 65.000.000 1 25.000.000 5 116.000.000

IDRD 1 7.816.667 3 18.860.000 5 47.500.000 9 74.176.667

OFB 1 1.500.000 1 1.000.000 1 53.000.000 3 55.500.000

SCRD 7 50.500.000 16 247.919.442 13 187.600.000 12 128.118.848 48 614.138.290

Total general 38 248.316.667 72 638.888.937 73 951.032.500 65 853.321.230 248 2.691.559.334

2015 TOTAL PDD

Entidad

2012 2013 2014

Núm. Monto

OtorgadoNúm.

Monto

OtorgadoNúm.

Monto

Otorgado

FUGA 13 57.150.000 13 45.875.000 26 103.025.000

IDARTES 34 430.381.650 49 896.915.987 83 1.327.297.637

IDPC 1 2.000.000 0 - 1 2.000.000

OFB 3 15.000.000 2 95.000.000 5 110.000.000

SCRD 4 50.836.500 6 231.566.500 10 282.403.000

Total general 55 555.368.150 70 1.269.357.487 125 1.824.725.637

Entidad

2016 2017 TOTAL PDD

A Septiembre de 2018, la localidad, cuenta con 71 propuestas ganadoras, con una asignación de

$1.069 millones

Entidad Convocatoria Nombre de la propuestaFecha

Resolución

Número

Resolución

Monto

asignado

FUGA Beca Gif Espacios y Usos Niebla en el Gran San 12/06/2018 105 $1.000.000

FUGA Beca Gif Espacios y Usos Ruedas Victorinas 12/06/2018 105 $1.000.000

FUGABeca Laboratorio De Fotografía

Experimental

Laboratorio De Fotografía Artesanal Y

Experimental "La Antes Santa Fe Y Ahora

Bogotá"

05/07/2018 128 $6.000.000

FUGA Beca Libro De Artista - Cartografías El Libro Que No Fue Libro 06/06/2018 100 $12.000.000

IDARTES Beca Arte, Cuerpo Y Tecnología Inter_Faz 05/06/2018 548 $15.000.000

IDARTES Beca Bogotá Diversa Proyectos Dirigidos A

Sectores SocialesDanza Para La Diversidad

09/07/2018 774 $10.000.000

IDARTES Beca Bogotá Diversa Proyectos Dirigidos A

Sectores SocialesLas Señas Faltantes

09/07/2018 774 $10.000.000

IDARTES Beca De Circulación En Artes Plásticas

Primera Etapa

Circulación De Artistas Colombianos En

Nueva York

09/05/2018 413 $3.699.280

IDARTES Beca De Circulación En Literatura -

Segunda Etapa

Participación Fiesta Del Libro Y La Cultura

De Medellín 2018

08/08/2018 975 $726.000

IDARTES Beca De Circulación En Música “Circulación

Musical Por Bogotá” Primera Etapa

Folklor En Movimiento: Gira De La

Agrupación Folkloreta

30/04/2018 368 $9.500.000

IDARTES Beca De Circulación En Música “Giras

Nacionales E Internacionales” Segunda Kariwa Gira Colombia 2018

14/08/2018 1042 $5.500.000

IDARTES Beca De Cortometraje De Ficción Para

Realizadores Con TrayectoriaBailando

16/07/2018 849 $40.000.000

Fuente: SCRD - DP. Bases de datos SISCRED – Ganadores a Septiembre de 2018

11

Page 12: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

VI. Fomento

Fuente: SCRD - DP. Bases de datos SISCRED – Ganadores a septiembre de 2018

A Septiembre de 2018, la localidad, cuenta con 71 propuestas ganadoras, con una asignación de $471

millones

Entidad Convocatoria Nombre de la propuestaFecha

Resolución

Número

Resolución

Monto

asignado

IDARTES Beca De Creación En Danza Unicoanomalo 29/06/2018 726 $35.000.000

IDARTES Beca De Creación En Danza Doss.Uhno 29/06/2018 726 $40.770.000

IDARTES Beca De Creación En Danza Sernulo-Serculo 29/06/2018 726 $26.000.000

IDARTES Beca De Curaduría Audiovisual Un Mundo Sin Adultos 15/06/2018 641 $25.000.000

IDARTES Beca De Fortalecimiento A Empresas De

Las Industrias Culturales Y Creativas

Tutoque.Co El Primer Marketplace Para

Contratación De Música En Vivo.

29/05/2018 523 $10.000.000

IDARTES Beca De Fortalecimiento A Empresas De

Las Industrias Culturales Y CreativasMakebox

29/05/2018 523 $10.000.000

IDARTES

Beca De Investigación En Danza Con

Proceso Previo De Formación

Estudio Y Formación De Audiencias En La

Danza. Análisis De Casos En Creación,

Producción, Circulación Y Consumo De

Obras En Bogotá

06/06/2018 0 $0

IDARTESBeca De Investigación En Danza Con

Proceso Previo De Formación

"Relatos De Pelo Afro": La Violencia En

Las Acciones Sutiles Contra Las Mujeres

De Pelo Afro En Bogotá

06/06/2018 0 $0

IDARTES

Beca De Investigación En Danza Con

Proceso Previo De Formación

Prácticas Discursivas En Torno A La Danza

En Relación A La Experiencia De Las

Prácticas Artísticas Transdisciplinares De

Grupo De Investigaciones "Mot"

06/06/2018 0 $0

IDARTES Beca De Música Original Para Largometraje Sastre 13/07/2018 847 $25.000.000

IDARTES Beca De Participación En Mercados De

Las Industrias Culturales Y Creativas

Segunda Etapa

Participación De Tutoque.Co En Slush -

Helsinki

15/08/2018 1053 $7.000.000

IDARTES Beca Estrategias Digitales Para Música Latinmerch 12/07/2018 804 $7.000.000

IDARTES Beca Festivales Al Barrio Festival Artistas Por El Ambiente 02/05/2018 374 $10.000.000

IDARTES Beca “Festival Jazz Al Parque – Bogotá

Ciudad Creativa De La Música”Santiago Sandoval Quinteto

18/07/2018 868 $4.300.000

IDARTES Beca “Festival Rock Al Parque – Bogotá

Ciudad Creativa De La Música”V For Volume

04/07/2018 740 $4.300.000

IDARTES Beca “Festival Rock Al Parque – Bogotá

Ciudad Creativa De La Música”Alfonso Espriella

04/07/2018 740 $4.300.000

IDARTES Beca “Festival Rock Al Parque – Bogotá

Ciudad Creativa De La Música”Durazno En Rock Al Parque 2018

04/07/2018 740 $4.300.000

IDARTES Beca “Festival Rock Al Parque – Bogotá

Ciudad Creativa De La Música”Skampida

04/07/2018 740 $4.300.000

IDARTES Beca “Festival Salsa Al Parque –Bogotá,

Ciudad Creativa De La Música”Puerto Colombia Ensamble

10/08/2018 1008 $4.300.000

IDARTES Beca Laboratorios Habitar Mis Historias -

Primera EtapaBocetos De Un Futuro

06/06/2018 563 $26.000.000

IDARTES Beca Para El Reconocimiento De La

Tradición Oral De La Población Negra,

Afrodescendiente Y Palenquera

Itán, Literatura En Mis Venas

18/07/2018 867 $15.000.000

IDARTES Beca Para La Circulación En Arte

Dramático - Segunda EtapaLa Despedida

14/08/2018 1037 $20.000.000

IDARTES Beca Para Programación De Espacios

ArtísticosAgenda Cultural "Bogotá Sin Visa"

14/06/2018 633 $10.000.000

IDARTES Beca Para Programación De Espacios

ArtísticosEncuentro Ilustrado Señor Zorro

14/06/2018 633 $10.000.000

IDARTES Beca Para Proyectos Editoriales

Independientes En Artes PlásticasOasis

16/07/2018 852 $13.967.000

IDARTES Beca Para Proyectos Editoriales

Independientes En Artes PlásticasLibro S

16/07/2018 852 $12.465.000

12

Page 13: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

VI. Fomento

Fuente: SCRD - DP. Bases de datos SISCRED – Ganadores a septiembre de 2018

A Septiembre de 2018, la localidad, cuenta con 71 propuestas ganadoras, con una asignación de $471

millones

Entidad Convocatoria Nombre de la propuestaFecha

Resolución

Número

Resolución

Monto

asignado

IDARTES Beca Plataforma Bogotá En Arte, Ciencia Y

Tecnología

Taller De Tecnología, Artes Mediáticas Y

Pedagogías Emergentes

13/09/2018 1208 $7.500.000

IDARTES Beca Programación De Artes Plásticas En

Bogotá Red Galería Santa Fe

Laboratorio De Instalación En Medios

Invasivos

05/07/2018 749 $7.500.000

IDARTESBeca Programación De Artes Plásticas En

Bogotá Red Galería Santa Fe

Para La Circulación y La Formación En Las

Artes Dentro y Fuera Del Circuito Artístico

2018-2019 En Liberia

05/07/2018 749 $46.000.000

IDARTES Beca Programación De Artes Plásticas En

Bogotá Red Galería Santa FeEspacio Odeón - Programa 2018-2019

05/07/2018 749 $45.920.000

IDARTES Beca Programación De Artes Plásticas En

Bogotá Red Galería Santa FeProgramación 2018 - 2019 Casa Hoffmann

05/07/2018 749 $45.830.000

IDARTES Beca Programación De Artes Plásticas En

Bogotá Red Galería Santa FeVideoerrante

05/07/2018 749 $46.000.000

IDARTES Beca Programación De Artes Plásticas En

Bogotá Red Galería Santa FeEstado Salvaje

05/07/2018 749 $45.955.000

IDARTES Maratón De Dibujo “Fiesta De Bogotá" Por Bogotá 07/09/2018 1174 $326.086

IDARTES Maratón De Dibujo “Fiesta De Bogotá" ¡Dibujo Bogotá! 07/09/2018 1174 $326.086

IDARTES Premio Distrital De Crónica Ciudad De Usminia, La Eterna Luna De Usme 17/09/2018 1216 $5.000.000

IDARTESResidencias En Arte Dramático

Residencia En Dramaturgia Infantil Con

Jaime Chabaud

08/06/2018 585 $15.000.000

IDARTES Residencias En Artes Plásticas Mediaum 18/06/2018 651 $14.400.000

IDARTES Residencias En Artes Plásticas Traspasar Las Fronteras 18/06/2018 651 $14.400.000

IDARTES Residencias En Artes Plásticas Noches De Cartilla Caracas 18/06/2018 651 $14.400.000

IDARTESResidencias En Música

La Voz Como Instrumento Musical,

Improvisación Y Exploración Sonora

07/05/2018 391 $20.000.000

IDARTES X Premio Luis Caballero Fase De Suelo Turboso 04/09/2018 1150 $17.000.000

IDARTES X Premio Luis Caballero Fase De Iluminaciones 04/09/2018 1150 $17.000.000

OFBBeca De Circulación Internacional

Cuarteto De Clarinetes Cañabarava

Clarinetfest 2018

11/05/2018 147 $12.000.000

SCRD Beca Bogotá Siente La Fiesta Guerreros De La Escena 25/04/2018 156 $20.000.000

SCRD Beca Ciudadanías En Movimiento: Arte Y

Cultura Construyendo Comunidad Y PazEco Transformando Territorios

10/07/2018 312 $22.000.000

SCRD Beca: Construcción De Memorias

Transformadoras Para La Vida Y Para La El Patrimonio Está En La Olla

22/06/2018 269 $10.000.000

SCRD Beca De Adquisición De Dotaciones Para

Bibliotecas Comunitarias

Equipamiento Tecnológico De La Sala De

Lectura Arca De Ismael

19/06/2018 257 $10.000.000

SCRD Beca De Investigación De Las Prácticas

Artisticas Y Culturales De Los Sectores

Sociales Lgbti

Abc Del Arte Drag Y Transformista En

Bogotá

28/05/2018 214 $10.000.000

SCRD Beca De Reconocimiento Y Visibilización

De Los Derechos Culturales De Las MujeresAquelarre - Escuela De Mujeres

07/06/2018 233 $12.000.000

SCRD Beca De Reconocimiento Y Visibilización

De Los Derechos Culturales De Las MujeresMapa Colectivo: Mujeres De Base

07/06/2018 233 $12.000.000

SCRD Beca "Farra En La Buena" Batu Clown Cuento 27/06/2018 282 $49.950.000

SCRD Beca “Iniciativas Culturales De Mujeres

Diversas Para La Promoción De Una

Cultura Libre De Sexismos”

Mirada Interior

13/07/2018 323 $10.000.000

SCRD Beca “Iniciativas Culturales De Mujeres

Diversas Para La Promoción De Una

Cultura Libre De Sexismos”

“La Cultura Ancestral Y La Cultura Sexista,

Sutil Y Encubierta; Un Diálogo Por La

Dignidad De Las Mujeres Indígenas”

13/07/2018 323 $10.000.000

SCRD Beca "Iniciativas Culturales Para La

Convivencia".Suba A Crear Con El Cuerpo

19/07/2018 339 $9.900.000

SCRDBeca "Mi Transmi Consentido" Fase 1

Si No Es De Nadie, Que Sea Nuestro:

Juntos Podemos Recuperar Transmilenio

10/08/2018 371 $60.000.000

SCRD Beca Para Proyectos De Fomento A La

Lectura Y/O La Escritura

Rapsoda. Escuela Emergente De Rap Y

Literatura

25/05/2018 212 $10.000.000

SCRD Pasantías A Bibliotecarios Comunitarios

Con RebipoaPasantía Rebipoa - Medellín

01/06/2018 224 $2.500.000

SCRD Premio De Fotografía “Bogotá Vive Natural:

Crónicas Visuales De La Fauna Silvestre”Ciudad Y Plumas.

29/08/2018 414 $3.000.000

$1.069.334.452Total

13

Page 14: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

VII. Formación

IDARTES a septiembre de 2018, ha atendido 523 niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores

en procesos de formación artística, de los 388 que tienen contemplados para la presente vigencia;

superando la meta con un 134%, con una inversión de $169 millones.

De igual manera, a septiembre de 2018 se cuenta con:

509 niños y niñas en primera infancia atendidos en experiencias artísticas, con una inversión de $53

millones, superando la meta con un 121%.

565 niños y niñas atendidos en procesos de circulación y acceso a contenidos, con una inversión de $12

millones. Superando la meta con un 336%.

264 actividades incluyentes y descentralizadas, realizadas por valor de $206 millones, con un 19% de

avance en la meta.

La OFB atendió a septiembre de 2018, 569 estudiantes en el marco de la jornada única y tiempos escolar

complementario, lo que corresponde al 101% de avance en la meta.

En cuanto a los reportes realizados por las entidades adscritas, frente a las atenciones realizada en el

marco de las jornadas escolares la información que se presenta da cuenta de mas de una atención por

niño, razón por la cual no hace referencia a sumas aritméticas ya que un niño puede ser atendido por dos

entidades, pero solamente cuenta una vez para el total

A septiembre de 2018, se atendieron los siguientes colegios, con la siguiente cobertura

La información es del periodo comprendido entre enero a septiembre del 2018

El porcentaje de atenciones realizadas por entidad por institución educativa es extraído del reporte realizado por las entidades en el comité de información de

Jornada Extendida y Tiempo Complementario

El total de las atenciones fueron extraídas del reporte realizado por las entidades a SEGPLAN

La información esta en validación por parte de las entidades y puede cambiar en cualquier momento

CREA

Con corte a septiembre del 2018, se ha alcanzado la atención de 523 niños, adolescentes, jóvenes y

adultos de la localidad, en: Colegio Campestre Monte Verde (IED), Colegio San Martin De Porres (IED).

NIDOS

Con corte a septiembre del 2018, se han realizado experiencias artísticas en las que participaron 509

niños y niñas de la primera infancia, en: Jardín Infantil La Casa De Las Hadas, Jardín Infantil Juan XXIII,

Jardín Infantil La Paz, Hogar Infantil CDI - San Isidro La Sureña, Hogar Infantil Chiquilines.

Dane 12 Institución Educativa Total %OFB %IDRD %IDARTES %IDPC

111001016314 COLEGIO SIMON RODRIGUEZ (IED) 1797 32,02 % 25,45 % 0,00 % 0,00 %

111001034665COLEGIO SAN MARTIN DE PORRES

(IED)1797 0,00 % 13,09 % 15,28 %

0,00 %

111001102156COLEGIO CAMPESTRE MONTE VERDE

(IED)1797 0,00 % 0,00 % 14,16 %

0,00 %

100% 32,02 % 38,54 % 29,44 % 0,00 %

1797 569 705 523 0

Total Localidad

Total Localidad No. De atenciones

14

Page 15: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

VIII. Deporte

El IDRD programó para el 2018 la atención de 760 niños, niñas y adolescentes en el marco del Programa

Jornada Única y Tiempo Escolar, de los cuales a septiembre de 2018 ha atendido 705; con una inversión

de $279 millones. Alcanzando un 93% de ejecución.

Se han beneficiado 125 personas en actividades deportivas y de actividad física en la localidad con un

cumplimiento del 78% de la meta y una inversión de $25 millones.

Se avanza en un 43 % en el mantenimiento y operación de parques y escenarios de diferentes escalas,

con una inversión de $369 millones.

Se han realizado 40 actividades recreativas masivas de carácter metropolitano, con una inversión de $44

millones, con un avance del 78% de la meta.

IX. Patrimonio

En materia de patrimonio asociado a bienes de interés cultural (BIC), Chapinero cuenta con 1.960 BIC,

entre ellos: Museo el Chicó, Casa del maestro Enrique Grau, Casa Medina, Iglesia y antiguo claustro de

la Salle, antiguo teatro La Comedia y, entre otras, las embajadas de Estados Unidos, Francia, Inglaterra,

e Italia.

Principales Manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial Local

Organización social: el ciclo paseo nocturno, se ha convertido en una tradición de la localidad, su forma

de organización y convocatoria está asociada a las redes sociales y sus recorridos cada 15 días, generan

un gran impacto en la localidad.

Técnicas y tradiciones relacionadas con la fabricación de objetos artesanales: está asociado a la

producción y comercialización de zapatos.

En la localidad de Chapinero dentro del sector denominado la playa, se desarrolla una tradición musical

popular relacionada con la música de tríos, vallenatos y mariachis que ofrecen el servicio de serenatas.

15

Page 16: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

X. Participación

Sistema de Participación en Deporte, Recreación, Actividad Física. Parques y escenarios

Expedición del Decreto 480 de 2018- (SDACP)

Expedición del Decreto 483 de 2018- (DRAFE)

Expedición Decreto 557 de 2018 que crea el Sistema de Participación en Deporte

Mesa técnica de elecciones constituida por todas las entidades del sector

Calendario de eventos sectorial y local para la difusión

Consejo Local De Arte, Cultura y Patrimonio

A continuación, se presentan la conformación del Consejo de Arte, Cultura y Patrimonio, y las acciones

y el porcentaje de avance del cumplimiento del plan de acción del mismo.

Fuente: Dirección de Asuntos Locales – SCRD. Septiembre de 2018. Información obtenida por los enlaces locales

Fuente: Dirección de Asuntos Locales – SCRD. Septiembre de 2018. Información obtenida por los enlaces locales

Avance del Plan del Consejo Local De Arte, Cultura y Patrimonio

Total, de sectores elegidos 7

Total, de consejero elegidos activos 7

Total, de sectores con delegación 0

Total, de consejeros con delegación activos 0

Total, de entidades con delegación 4

Total, de consejeros de entidades activos 4

Total, de integrantes del consejo activos 11

Conformación del Consejo de Arte, Cultura, Patrimonio

Descripción del avance

• Se logró posicionar y empoderar al Consejo a nivel local, especialmente con la Alcaldía Local de

Chapinero, involucrándolos en todas las actividades de ejecución de los proyectos 2017 y

actividades lideradas por el mismo CLACP.

• Se realizó acompañamiento en la formulación y ejecución de los proyectos de inversión local

2017 y 2018; teniendo en cuenta el enfoque poblacional.

• Delegación de representantes del Consejo para participar en los Comités Técnicos de

seguimiento a los proyectos vigencia 2017.

• Se realizó la cátedra Estampilla Procultura con la participación de aproximadamente 80 artistas

del sector de “La Playa”

• Se desarrollan las sesiones de CLACP con la participación de organizaciones artísticas y

culturales de Chapinero para dar a conocer sus iniciativas y proyectos ante el Consejo

• Se visibilizan e impulsan expresiones artísticas innovadoras de la comunidad a través de redes

sociales, SCRD y Alcaldía Local

85% de avance del Plan de Acción CLACP 2018

16

Page 17: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

XI. Infraestructura

Chapinero cuenta con 59 equipamientos culturales, 157 parques (3 parques zonales, 67 de bolsillo y 87

parques vecinales) y cinco (5) gimnasios biosaludables.

Fuente: SCRD – DPPE – SASPL. Base de Datos SISCRED. Infraestructura 2015

Nota: Para la vigencia 2017 se han construido 3 nuevos PPP que no se encuentran relacionados en el inventario.

Para la lectura de los equipamientos adicionales, es preciso mencionar que esta última información contiene

nuevas categorías como: academias, colegios, plazoletas, casas de participación, centro de eventos, salón

de danza, salón múltiple/comunitario y otros. Esta actualización se hace a corte de septiembre de 2017.

TIPO DE EQUIPAMIENTO EL REFUGIO PARDO

RUBIO

CHICO

LAGO CHAPINERO TOTAL

Auditorio 2 1 7 9 19

Biblioteca 2 2

Casa de Cultura 1 1

Centro Cultural 1 4 1 6

Centro Desarrollo Comunitario 1 1

Galerías 7 4 6 17

Otros 4 8 3 15

TOTAL 13 8 25 15 61

En términos del promedio distrital (6,3) Chapinero tiene 46,8 equipamientos culturales por 100 mil

habitantes, lo que la ubica en la posición 3 de localidades con mayor número de equipamientos culturales

por habitante.

En cuanto a los equipamientos recreo deportivos, la localidad cuenta con 123,6 equipamientos por 100

mil habitantes, y dado que el promedio de la ciudad es de 61,5, se ubica en la posición 1 de localidades

con mayor número de equipamientos recreo deportivos por habitante.

17

Page 18: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

XI. Infraestructura

SECRETARÍA DE CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE

Bogotá. Equipamentos Culturales y Recreo - Deportivos 2018

LocalidadPoblación

2018

Equipamentos

Culturales

Población por

100 mil

habitantes

Equipamentos

Culturales por

100 Mil

Habitantes

Equipamentos

Deportes

Equipamentos

Deportivos

por 100 Mil

Habitantes

Usaquén 475.275 26 4,8 5,5 453 95,3

Chapinero 126.192 59 1,3 46,8 156 123,6

Santafe 93.857 56 0,9 59,7 85 90,6

San Cristóbal 392.220 22 3,9 5,6 264 67,3

Usme 342.940 13 3,4 3,8 275 80,2

Tunjuelito 186.383 8 1,9 4,3 52 27,9

Bosa 753.496 14 7,5 1,9 231 30,7

Kennedy 1.230.539 36 12,3 2,9 532 43,2

Fontibón 424.038 19 4,2 4,5 261 61,6

Engativá 883.319 21 8,8 2,4 527 59,7

Suba 1.315.509 38 13,2 2,9 906 68,9

Barrios Unidos 270.280 19 2,7 7,0 108 40,0

Teusaquillo 140.135 63 1,4 45,0 130 92,8

Los Mártires 93.248 7 0,9 7,5 45 48,3

Antonio Nariño 109.199 6 1,1 5,5 54 49,5

Puente Aranda 218.555 9 2,2 4,1 266 121,7

La Candelaria 22.243 45 0,2 202,3 10 45,0

Rafael Uribe Uribe 348.023 18 3,5 5,2 253 72,7

Ciudad Bolívar 748.012 35 7,5 4,7 421 56,3

Sumapáz 7.584 1 0,1 13,2 - -

Bogotá 8.181.047 515 81,8 6,3 5.029 61,5

Fuente: SCRD - Dirección de Planeación. Agosto de 2018

Fuentes de información: SCRD - Base infraestructura. 2015/ IDRD - Indicadores de ciudad. 2018

XII. Presupuesto

El comparativo 2011 – septiembre 2018 entre la inversión total directa del Fondo de Desarrollo Local y

la proporción de dicho presupuesto destinado a temas de cultura, recreación y deporte se describe en

el siguiente cuadro.

Participación del Sector Cultura, Recreación y Deporte en la Inversión Directa del FDL

2011 - 2017

(En millones $ corrientes)

Fuente: SDP, cálculos SCRD, DP. 30 de septiembre de 2018.

INVERSIÓN * / AÑO 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Total Inversión Directa 10.965 11.290 11.693 14.979 12.779 15.818 15.791 34.140

Inversión Cultura, Recreación y Deporte 915 766 1.148 1.471 1.512 1.452 3.593 4.647

Participación SCRD sobre el total de la Inversión Directa 8,3% 6,8% 9,8% 9,8% 11,8% 9,2% 22,8% 13,6%

18

Page 19: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

XII. Presupuesto

En concordancia con los Lineamientos de Política adoptados por el CONFIS Distrital, se estableció

que las inversiones a cargo de los Fondos de Desarrollo Local se orienten en un 85% a 6 temáticas

específicas, dentro de las cuales se incluye la construcción, mantenimiento y dotación de parques

vecinales y/o de bolsillo, que debe representar el 10% del total de la inversión directa para el período

2017 a 2020. Con el 15% restante de los recursos, las Administraciones Locales podrán invertir y

priorizar sus inversiones en diferentes líneas y sectores de acuerdo con las principales problemáticas

de la localidad. Dentro de estas últimas líneas se señala para el sector cultura, recreación y deporte

las relativas a los procesos de formación en áreas artísticas, en cultura y disciplinas deportivas, así

como la realización de eventos artísticos, culturales y deportivos.

Fondos de Desarrollo Local. Ejecución Presupuestal en Cultura, Recreación y Deporte

Fuente: SHD – PREDIS. 30 de septiembre de 2018

El siguiente cuadro muestra el total de la inversión territorializada del nivel central para Chapinero.

Fuente. SEGPLAN – 30 de septiembre de 2018

Presupuesto

disponible

Presupuesto

disponible

Presupuesto

disponible

Chapinero 743 427 57,5% 3.904 1.562 40,0% 4.647 1.989 42,8%

Total Localidades 43.814 10.124 23,1% 82.658 12.276 14,9% 126.472 22.400 17,7%

Ejecución

Tema

Cultura, recreación y deporte Parques y escenarios deportivos Total inversión

Compromisos Compromisos Compromisos

Presupuesto

disponible

Presupuesto

disponible

Presupuesto

disponible

Chapinero 743 427 57,5% 3.904 1.562 40,0% 4.647 1.989 42,8%

Total Localidades 43.814 10.124 23,1% 82.658 12.276 14,9% 126.472 22.400 17,7%

Ejecución

Tema

Cultura, recreación y deporte Parques y escenarios deportivos Total inversión

Compromisos Compromisos Compromisos

19

Page 20: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

XII. Presupuesto

Aprobación de proyectos - Directiva 12 de 2016

En el marco de la implementación de los lineamientos emitidos por la directiva 12 de 2016, la localidad

cuenta con dos proyectos que obtuvo el concepto favorable a septiembre de 2018, por un valor de

$297 millones.

Fuente: SCRD. Dirección de Planeación. Septiembre de 2018

Nombre del Proyecto Concepto Valor

Prestación de servicios para realizar la planeación,

organización, coordinación y ejecución de las escuelas

de formación artística, teniendo en cuenta las

diferencias y reconociendo los derechos de las

poblaciones diversas existentes en la localidad de

chapinero

Favorable $ 130.503.667

Conmemoración del día internacional de la no violencia

contra las mujeres de chapinero y recorrido novenas

navideñas en chapinero

Favorable $ 166.682.833

$ 297.186.500Total

Por su parte, el IDRD analizó y conceptuó los siguientes proyectos:

Nombre del Proyecto Concepto

Prestación de servicios para realizar la planeación, organización,

coordinación y ejecución de 2 eventos deportivos: Evento Olimpiadas

persona mayor Chapinero y Torneo estelar fútbol de salón Chapinero,

que se desarrollarán en el marco del proyecto 1298

Favorable

Realizar planeación, organización, coordinación y ejecución de las

escuelas de formación deportivaFavorable

Generar la construcción, mejoramiento y dotación de los parques y zonas

verddes de la Localidad para la integración ciudadana implementando

las facilidades necesarias para personas en condición de discapacidad,

personas mayores y mujeres.

Favorable

Diseño parque código IDRD 02-214 Bosque el Retiro Favorable

Diseño parque calle 92 y 92 A y carrera 19 y 19 A Devuelto

Contratar a precios unitarios fijos sin formula de ajuste a monto agotable

el mantenimiento y dotación de los parques vecinales y de bolsillo de la

localidad de Chapinero

Favorable

Fuente: IDRD reportado en el tablero de control de Secretaria Distrital de Planeación.Spt 2018.

El IDRD elabora sus conceptos sobre las caracreristicas técnicas de los proyectos, razón por la cual no se referencian los valores en la tabla.

20

Page 21: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

XIII. Plan de Desarrollo Local

Calidad de Vida

Las acciones se concentran en fortalecer la oferta de las organizaciones culturales e

interculturales para visibilizar las prácticas de la población a través de eventos

artísticos y culturales. Asimismo, se realizarán eventos deportivos y recreativos para

promover la práctica física y deportiva. Por último, la estrategia busca también la

vinculación de personas a procesos de formación artística y cultural, y deportiva. Para

ello, se cuenta con una destinación de $2.701 millones de pesos para el cuatrienio.

Democracia Urbana

Las acciones se concentran en la intervención de 20 parques vecinales y de bolsillo, y

a la construcción de 2 de los mismos, con una inversión de $5.507 millones durante el

cuatrienio.

El Plan de Desarrollo Local de Chapinero concentra sus acciones para el Sector Cultura, Recreación y Deporte en

los pilares de Igualdad en Calidad de Vida y Democracia Urbana.

La asignación presupuestal para el sector se muestra en la siguiente gráfica.CHAPINERO. PARTICIPACIÓN SECTOR CULTURA, RECREACIÓN Y DEPORTE EN EL PLAN PLURIANUAL DE

INVERSIONES 2017 -2020, PARA EL FONDO DE DESARROLLO LOCAL

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

Año 2017 AÑO 2018 Año 2019 Año 2020

1.31

7

1.35

6

1.39

7

1.43

7

530

703

723

745

11.3

24

11.4

98

11.8

21

12.1

9113.1

71

13.5

57

13.9

41

14.3

73

Inve

rsió

n M

illon

es d

e $

Contrucción e Intervención de Parques Cultura, Recreación y Deporte Otros sectores Total

Fuente: Alcaldía Local de Chapinero – Plan de Desarrollo Local 2016-2020

XV. Avance del Plan de Desarrollo Local

Los avances que se presentan son a diciembre de 2017, dado que en el año 2018, no se reporta ningún

avance a septiembre. Información disponible en el link "fortalecimiento local" de la SDP.

Fuente: SDP . http://www.sdp.gov.co/gestion-a-la-inversion/planes-de-desarrollo-y-fortalecimiento-local/fortalecimiento-a-localidades.

Septiembre de 2018

Meta % de Avance

Realización de eventos artísticos y culturales locales 100

Realización de eventos de recreación y deporte en la localidad 100

Vinculación de personas en procesos de formación deportiva 100

Intervención de parques vecinales y/o de bolsillo 150

21

Page 22: Presentación de PowerPointsispru.scrd.gov.co/siscred/sites/default/files/2... · Chapinero II. Contexto Local La localidad de Chapinero tiene una extensión 3.816 hectáreas de superficie

Chapinero

XVI. Cuenta Satélite

22

Cuenta Satélite

La Cuenta Satélite de Cultura de Bogotá́ realizó su primera publicación de resultados

en el año 2017, en la que se presentaron cifras de los segmentos de música, artes

escénicas, audiovisual y radio, y libros y publicaciones, además de la oferta laboral del

campo cultural de la Ciudad. A continuación, se relacionan los principales datos

obtenidos:

Para el año 2010, el valor agregado de los establecimientos que prestan servicios para

la producción de espectáculos musicales en vivo fue de 36.183 millones de pesos,

mientras que en el año 2016 alcanzó los 132.245 millones de pesos. Esto significó un

crecimiento del 265%.

Entre el 2010 y el 2016, los ingresos de las empresas dedicadas a la producción de

las artes escénicas crecieron 41,7%.

En el 2016, el valor agregado de los establecimientos que realizan actividades de

producción de películas cinematográficas y videos superó los 177 mil millones de

pesos.

Los ingresos de las empresas dedicadas a la posproducción de audiovisuales, han

crecido un 178,3%, entre el 2010 y el 2016.

La pauta publicitaria representa el 63,27% de los ingresos de las empresas de edición

de diarios, revistas y publicaciones periódicas, en el 2016.

La participación promedio del valor agregado de los segmentos medidos en Bogotá́

frente a toda la economía de la Ciudad, se ubica en 1,8%, entre 2010 y 2016.

Para el año 2016, el valor agregado generado por los cuatro segmentos del campo

cultural calculados (3 billones de pesos), es comparable con el valor agregado que

generan actividades como la Generación, captación y distribución de energía eléctrica

(2,2 billones de pesos), el Mantenimiento y reparación de vehículos automotores (3,5

billones de pesos), y por el Transporte por vía aérea (2,3 billones de pesos).

Fuente: Equipo Cuenta Satélite – Dirección de Asuntos Locales. Septiembre de 2018.