Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. ·...

19
SOCIALIZACION MODIFICACIONES A LA CIRCULAR BASICA CONTABLE Y FINANCIERA. 8 de junio de 2021

Transcript of Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. ·...

Page 1: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

SOCIALIZACION

MODIFICACIONES A LA CIRCULAR

BASICA CONTABLE Y FINANCIERA.

8 de junio de 2021

Page 2: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

01

02

03

CONTEXTO

PRINCIPALES CAMBIOS - GENERALIDADES

Page 3: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

01 CONTEXTO

2003 2009 2017 2019 2020 2020

Expedición anterior CBCF

Expedición de la Ley 13141

Equipo de expertos en NIF

desarrollaron una propuesta de

actualización de la CBCF

Se retoma la propuesta para

armonizar la CBCF

Se emite a comentarios el borrador de los

Títulos I y II de la CBCF

Expedición de la nueva

CBCF

1. Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e informaciónfinanciera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, seseñalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y sedeterminan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.

Page 4: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

EL PROCESO:

01 CONTEXTO

Redacción del borrador para comentarios.

Análisis y revisión de los

comentarios allegados. (Matriz de comentarios)

Mesas de trabajo de discusión y análisis de los comentarios relevantes.

Socialización de la proyección de

borradores entre las delegaturas

Socialización de los resultados.

El borrador salió a comentarios el 6 de febrero de 2020

Fecha límite para comentar: marzo 2 de 2020

Las mesas se hicieron de julio a septiembre de 2020

La socialización se realizó durante octubre y noviembre de 2020

Diciembre 2020

450 horas 30 reuniones

5 Disertaciones

Muchos puntos de vista

MÁS

1Propuesta

Page 5: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Fases

Circular anteriorLa anterior circular estaba compuesta decapítulos (I al XVII) y dos Adendos, uno deanexos sobre el capítulo X (Estadosfinancieros) y otro de formatos sobre elcapítulo XII (Presentación deinformación).

Nueva circularLa nueva circular esta compuesta por Títulos, cinco en total, asu vez, cada Título está compuesto por capítulos en donde seabordan los diferentes temas de la CBCF.

• Título I: Disposiciones comunes para las organizacionessolidarias vigiladas

• Título II: Presentación de estados financieros (NuevoMarcos Técnicos Normativos)

• Título III: Régimen prudencial (Nuevo)

• Título IV: Sistema integral de administración de riesgos(SIAR) (Nuevo)

• Título V: Indicadores financieros para lasorganizaciones solidarias vigiladas

Cambios en estructura

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Old way

New way

Page 6: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

02 PRINCIPALES CAMBIOS

TITULO I – DISPOSICIONES COMUNES PARA ORGANIZACIONESSOLIDARIAS SUPERVISADAS

CAPITULO I. Pagos realizados por anticipadoCAPITULO II. Bienes recibidos en pago CAPITULO III. Baja en cuenta de activos CAPITULO IV. Fondos sociales y mutuales CAPITULO V. Aportes sociales

*Sin modificación **Modificación parcial ***Temas nuevos **** Temas eliminados

Se recogen y modifican los siguientes capítulos de la anterior CBCF:

CAPITULO IV – Activos diferidosCAPITULO V – Bienes recibidos en pago CAPITULO VI – Castigo de activos CAPITULO VII – Fondos sociales pasivos y fondos mutuales CAPITULO VIII – Aportes sociales

Se eliminan los siguientes capítulos de la anterior CBCF:

CAPITULO IX – RESULTADOS CAPITULO XIII – LIBROS OFICIALES DE LAS ORGANIZACIONES SOLIDARIAS VIGILADAS

Page 7: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Principales cambios al Título I

a. Gastos anticipados y cargos diferidos. Secontemplaban los cargos diferidos, se propinian algunostopes y la forma de amortizarlos.

b. Bienes recibidos en pago. Contabilización en lacuenta Bienes recibidos en pago o como propios. Semencionaba un efecto sobre las provisiones según eltipo (mueble o inmuebles).

c. Castigo de activos. Se daban lineamientos específicossobre el castigo de activos.

d. Fondos sociales y fondos mutuales. Se inferia untratamiento equívoco en la forma de alimentarlos.

a. Bienes y servicios pagados por anticipado. Seeliminan los cargos diferidos, los topes previstos y laforma de amortización.

b. Bienes recibidos en pago. El tratamiento contablecorresponderá al MTNC (NIIF 5 o Sección 17). Deterioro:80%. Tratamiento de las diferencias entre el valor delbien Vs el valor de la cartera.

c. Baja en cuenta de cartera de créditos. La baja encuenta dependerá de las politicas contables de cadaorganización. Se eliminan algunos ejemplos.

d. Fondos sociales y fondos mutuales. Fondo deeducación: se proveerá con excedentes, luego podránser reconocidos contra el gasto siempre y cuando sehayan incluido dentro del presupuesto.

Antigua Circular Nueva Circular

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 8: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Principales cambios al Título I

d. Fondos sociales y fondos mutuales

e. Aportes sociales. No existia el tratamiento previstopor los MTNC para los EEFF individuales y separados.

f. Resultados. El capítulo sugería una estructura para laaplicación de la distribución de excedentes.

g. Libros oficiales. Hacia referencia a los libros deobligatorio registro y su exhibición, conservación ytenencia.

d. Fondos sociales y fondos mutuales. Gastos que seencuentren programados y aprobados en el PlanEducativo Social y Empresarial PESEM. Reservas y otrosfondos con fines determinados: Según los MTNC y enningún caso su incremento será al gasto.

e. Aportes sociales. Se incorporó el tratamientoestablecido en el Capitulo 6 del DR 2496. Se eliminó loque hacía referencia a los aportes voluntarios.

f. Resultados. Se elimina el Capítulo IX - Resultados. Elcálculo del Excedente se realizará de acuerdo a losMTNC y la Ley. La aplicación de los excedentes serealizará según la Ley cooperativa.

g. Libros oficiales. Se elimina el capítulo XIII forma partede la Circular Básica Jurídica.

Antigua Circular Nueva Circular

Continuación....

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 9: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

02 PRINCIPALES CAMBIOS

TITULO II – PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

CAPITULO I. Instrucciones generales relativas a lapresentación de información financiera.

CAPITULO II. Marco normativo para preparadores deinformación (grupo 1 y 2).CAPITULO III. Marco normativo regimen simplificadogrupo 3.

Se recogen y modifican los siguientes capítulos de la anterior CBCF:

CAPITULO X – Estados financieros.CAPITULO XI – Estados financieros consolidados CAPITULO XII – Presentación de informaciónCAPITULO I – InversionesCAPITULO III – Cuentas por cobrar

*Sin modificación **Modificación parcial ***Temas nuevos **** Temas eliminados

Se incorporan las Circulares Externas 01 de2016, 02 y 09 de 2017, 03 y 05 de 2019 y 15 de2020

Page 10: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Principales cambios al Título II

a. Lenguaje. Se utilizaban conceptos como Balancegeneral y otros.

b. Estados financieros. No incluia conceptos como elORI.

c. Plazo para remitir información financiera de cierre deejercicio. Existía una excepción (activos inferiores oiguales a 1.845 SMMLV)

d. Información que se debe enviar a laSuperintendencia.

e. Reporte de Estados Financieros de organizaciones enproceso de liquidación voluntaria. No incluido.

a. Lenguaje. A nivel general se adopta el lenguajeincluido en los MTNC.

b. Estados financieros. Se actualizan e incorporanalgunos conceptos, como el ORI.

c. Plazo para remitir información financiera de cierre deejercicio. Se exceptúan las organizaciones de tercer nivelen el envío de la información financiera de cierre deejercicio.

d. Información que se debe enviar a laSuperintendencia. Conjunto completo de EEFFconsolidados para las organizaciones obligadas aconsolidar.

e. Reporte de Estados Financieros de organizaciones enproceso de liquidación voluntaria.

Antigua Circular Nueva Circular

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 11: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Principales cambios al Título II

f. Estado de Situación Financiera Inicial de Operaciones.No incluido

g. Inversiones en subsidiarias. No hacía referencia.

h. Activos y pasivos por impuesto diferido. No incluido

f. Estado de Situación Financiera Inicial de Operaciones.Requerimientos sobre el Estado financiero inicial.

g. Inversiones en subsidiarias. En los EEFF separados, lasinversiones en subsidiarias se deberán medirexclusivamente al Método de Participación.

h. Activos y pasivos por impuesto diferido. Se dará eltratamiento establecido en la NIC 12 y sección 29.

Antigua Circular Nueva Circular

Continuación....

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 12: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

El impuesto a

las ganancias diferido no es una declaración tributaria y no tiene efectos fiscales1

1. Articulo 261 ET parágrafo 2. Artículo 286 ET numeral 3

Independencia y

autonomía de las normas tributarias frente a las de contabilidad y de información financiera2

2. Articulo 4 Ley 1314 de 2009

El sector no

tiene una excepción en la no aplicación de esta norma contable3

El artículo 21-

1 del ET incorporó lo que es conocido como conexión formal4

3. Decreto Reglamentario 2496 de 2015

El articulo 28 ET

estableció la realización del ingreso. Algunos ingresos tienen efectos contables pero no fiscales. Por ejemplo, las revaluaciones (PP&E) y el valor Razonable en (Propiedades de inversión)

4. Para la determinación del impuesto sobre la renta y complementarios, en el valor de los activos, pasivos, patrimonio, ingresos, costos y gastos, los sujetos pasivos de este impuesto obligados a llevar contabilidad aplicarán los sistemas de reconocimientos y medición, de conformidad con los marcos técnicos normativos contables vigentes en Colombia, cuando la ley tributaria remita expresamente a ellas y en los casos en que esta no regule la materia. En todo caso, la ley tributaria puede disponer de forma expresa un tratamiento diferente, de conformidad con el artículo 4 de la ley 1314 de 2009

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 13: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Según el numeral 1 del articulo 10 de

la Ley 1314, las Superintendenciasdeben vigilar que los enteseconómicos bajo supervisión,cumplan con las normas en materiade contabilidad y de informaciónfinanciera y aseguramiento deinformación.

De acuerdo con el numeral 2 del

articulo 10 de la Ley 1314, lasSuperintendencias expedirán normastécnicas especiales, interpretaciones yguías en materia de contabilidad y deinformación financiera y deaseguramiento de información.

La Supersolidaria emite la CBCF 2020 como una

guía en materia de contabilidad, uno de los temasabordados corresponde al cálculo y reconocimientodel impuesto a las ganancias diferido, incluidodentro de los decretos reglamentarios emitidos porel gobierno nacional.

El CTCP bajo consecutivo 1078 de 2017, sepronunció frente a la determinación del impuesto alas ganancias diferido en las cooperativas:

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 14: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Principales cambios al Título II

i. Contratos de previsión exequial. No referenciado

j. Tratamiento contable de las donaciones.

i. Contratos de previsión exequial. Se dan lineamientospara el reconocimiento, medición, presentación yrevelación de este tipo de contratos (NIIF 4)

La prestación de servicios de previsión exequial generaen las organizaciones que los ofrecen el reconocimientode un pasivo (NIIF 4 o provisión). En el caso de Pymes, sedeberá atender lo establecido en los párrafos 10.4 a 10.6

El CTCP se ha pronunciado en varias oportunidadessobre el tratamiento contable de estas transacciones(NIIF 4).

j. Tratamiento contable de las donaciones. Se dará eltratamiento establecido en las normas de Subvencionesdel gobierno (NIC 20 y sección 24)

Antigua Circular Nueva Circular

Continuación....

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 15: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Principales cambios al Título II

k. Organizaciones solidarias obligadas a consolidar. Noreferenciado.

l. Tratamiento del resultado efecto de adopción porprimera vez. No incluido.

m. Deterioro de valor para las inversiones (grupo III enaplicación de NIF). No referenciado

n. Cuentas por cobrar (grupo III en la aplicación de NIF).No referenciado

o. Bienes recibidos en pago (grupo III en la aplicación deNIF). No referenciado

k. Organizaciones solidarias obligadas a consolidar. Semencionan algunas clases de organizaciones sobre lasque usualmente se tiene control (controladas).

l. Tratamiento del resultado efecto de adopción porprimera vez. Se incorpora el tratamiento establecido enla Circular Externa 09 de 2017.

m. Deterioro de valor para las inversiones (grupo III enaplicación de NIF). Se proponen modelos de deterioropara inversiones que cuenten con y sin calificación.

n. Cuentas por cobrar (grupo III en la aplicación de NIF).Se propone la clasificación, calificación y modelo dedeterioro para este tipo de transacciones.

o. Bienes recibidos en pago (grupo III en la aplicación deNIF) Tratamiento como PP&E o inversiones.

Antigua Circular Nueva Circular

Continuación....

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 16: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Se recogen y modifican los siguientes capítulos de la anterior CBCF:

CAPITULO XIV – Controles de ley1. Fondo de liquidez 2. Gestión y administración de riesgo de liquidez3. Límites a los cupos individuales de créditos y concentración de operaciones 4. Disposiciones relativas al margen de relación de solvencia y patrimonio adecuado para CAC –decreto 1840 de 1997.

TITULO III – REGIMEN PRUDENCIAL

CAPITULO I. Fondo de liquidez CAPITULO II. Relación de solvencia, límites individualesy de concentración en las Cooperativas de ahorro ycrédito y cooperativas multiactivas e integrales consección de ahorro y crédito (decreto 037 de 2015).CAPITULO III. Normas aplicables a los Fondos deempleados para la prestación de servicios de ahorro ycrédito (decreto 344 de 2017)

*Sin modificación **Modificación parcial ***Temas nuevos **** Temas eliminados

Se incorporan las Circulares Externas 08 de 2017,13 de 2018, 07 de 2019 y cartas circulares sobredocumentos de compromiso y fondo de liquidez.

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 17: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Principales cambios al Título III

a. Gestión y administración del riesgo de liquidez.Lineamientos sobre SARL.

b. Disposiciones relativas al margen de solvencia oniveles de patrimonio adecuado.

a. Gestión y administración del riesgo de liquidez.Remitido al Título IV capítulo II

b. Lineamientos sobre la relación de solvencia. Sesuministran instrucciones al respecto (patrimonio básico,deducciones al patrimonio básico, patrimonio adicional,etc).

c. Clasificación y ponderación de las contingencias;Reporte de la relación de solvencia y plan de ajuste.

d. Límites individuales de crédito

e. Normas aplicables a los fondos de empleados para laprestación de servicios de ahorro y crédito.

f. Indicador de solidez y reglas sobre patrimonio

Antigua Circular Nueva Circular

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 18: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

Se recogen y modifican los siguientes capítulos de la anterior CBCF:

CAPITULO II – Cartera de créditosCAPITULO XVII - Instrucciones para la implementación del SARL (C.E. 6 de 2019)

TITULO IV – SISTEMA INTEGRAL DE ADMINISTRACIÓN DERIESGOS

CAPITULO I. Sistema de Administración de Riesgos - SIARCAPITULO II. Riesgo de crédito - SARCCAPITULO III. Riesgo de liquidez - SARL

CAPITULO IV. Riesgo operativo – SAROCAPITULO V. Riesgo de mercado - SARM

*Sin modificación **Modificación parcial ***Temas nuevos **** Temas eliminados

Se incorporan las Circulares Externas 6 de 2014,14 y 15 de 2015, 04 de 2017, 14 de 2018, 06 y 07de 2019 y 10 de 2020.

02 PRINCIPALES CAMBIOS

Page 19: Presentación de PowerPointsupersolidaria.gov.co/sites/default/files/public/... · 2021. 7. 22. · Fases Circular anterior La anterior circular estaba compuesta de capítulos (I

MUCHAS GRACIAS

Carrera 7 No. 31-10 Piso 11-15-16PBX: 57 (1) 7 560 557Bogotá D.C. – Colombia

www.supersolidaria.gov.coatencionalciudadano@supersolidaria.gov.co

Superintendencia de la Economía Solidaria @_Supersolidaria Superintendencia de la Economía Solidaria