Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su...

27
A02/2015 SSPDF (14 enero 2015 GODF) PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL PARA LA PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS O DEL HALLAZGO Y CADENA DE CUSTODIA. Pol. 2º Salvador Ramírez González [email protected] 28 UPC Merced Balbuena

Transcript of Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su...

Page 1: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

A02/2015 SSPDF(14 enero 2015 GODF)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL PARA LA

PRESERVACIÓN DEL LUGAR DE LOS HECHOS O DEL

HALLAZGO Y CADENA DE CUSTODIA.

Pol. 2º Salvador Ramírez Gonzá[email protected] UPC Merced Balbuena

Page 2: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Marco legal.

CPEUM

LGSNSP

CNPP

Art. 1º, 21, párrafo noveno, 123,

apartado B, Fracción XIII.

Art. 40, fracciones XI y XIII.

Art.132 (Obligaciones de la

Policía)

Page 3: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Marco legal.

EGDFArt. 12, Fracción VII, 87 y

115, Fracciones II y III.

LOAPDFArt. 15, Fracción X y párrafo

segundo, 16, Fracción IV y 17.

LSSPDF Art. 1º, 2º, 5º, 16 Y 17.

LOSSPDFArt. 3º, 6º Y 8º, Fracciones II y III,

24, 26 y 29.

RISSPDFArt. 10, Fracciones I, II y III, 8º,

Fracción II.

Page 4: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Cadena de custodia.

Sistema de control y

registro que se aplica

al indicio, evidencia,

objeto, instrumento o

producto del hecho

delictivo, desde su

localización,

descubrimiento o

aportación, en el

lugar de los hechos o

hallazgo, hasta que la

autoridad

competente ordene

su conclusión.

Page 5: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Cadena de custodia. Etapas.

1. Preservación del lugar de

los hechos o del hallazgo.

2. Procesamiento de indicios

o evidencias.

3.Continuidad de la cadena

de custodia .

Búsqueda.

Fijación.

Identificación,

Levantamiento.

Embalaje.

Traslado.

Entrega al AMP.

4.Sede MP.5.Sede

pericial.

6.Dictamen,

informe,

resultado.

Page 6: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Lugar de los hechos.

Espacio material en donde

probablemente se cometió un hecho

constitutivo de delito y que puede

contar con evidencias relacionadas

con la investigación.

Lugar del hallazgo.

Espacio material donde se

encuentran elementos que pueden

ser considerados como indicio o

evidencia en la investigación de un

hecho probablemente constitutivo

de delito.

Page 7: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Lugar abierto.

Espacio público, que no esta

delimitado como lo pueden

ser la vía pública, parques,

bosques, carreteras y demás

de naturaleza análoga.

Page 8: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Lugar cerrado.

Espacio físico delimitado al

interior de un inmueble,

como pueden ser casas

habitación, departamentos,

bodegas, oficinas, entre

otros.

Page 9: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Lugar mixto.

Espacio que presenta las

características propias de un

lugar abierto y uno cerrado,

como vecindades, centros

comerciales, etc.

Page 10: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Capítulo IDisposiciones generales.

1.2. De manera

excepcional y

previa instrucción

del Ministerio

Publico, la policía

realizara el

procesamiento de

los indicios o

evidencias del

hecho delictuoso.

1.3. Los policías

hayan intervenido

en casos

excepcionales, en

el procesamiento

de indicios, tienen

la obligación de

dejar constancia

por escrito de su

participación.

1.3. Para tal efecto

se deberán llenar

los formatos

correspondientes.

Page 11: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Conocimiento de la noticia de un hecho.

La policía conocerá de hechos probablemente

constitutivos de delito, por los siguientes medios:

1. Denuncia.

Se formulara por cualquier

medio y deberá contener:

• Nombre del

denunciante.

• Domicilio.

• Narración

circunstanciada del

hecho.

• Indicación de quien o

quienes lo habrían

cometido.

• Las personas que lo

hubieren presenciado.

• Todo lo que le constare.

Si se hace de

forma oral, se

levantara registro

y la firmaran el

denunciante y el

servidor publico.

Deberá firmarla o

plasmar su huella.

2. Querella.

Deberá contener

los mismos

requisitos que los

previstos para la

denuncia.

Page 12: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Arribo al lugar de los hechos o del hallazgo.

1. Identificar si existen

víctimas y/o testigos y

alejarlos del lugar.

2. Si hay victimas o

lesionados, solicitar servicios

de emergencia.

Page 13: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Arribo al lugar de los hechos o del hallazgo.

3. Tomadas las medidas de seguridad y confirmada la información:

Avisar por cualquier

medio y sin dilación

al AMP.

Realizar las actividades

de preservación evitando

contaminar el lugar de los

hechos o hallazgo.

Page 14: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Arribo al lugar de los hechos o del hallazgo.

Si se encuentran testigos en el lugar:

Recabar datos sobre

probable responsable o

participe de los hechos, asi

como reunir indicios o

evidencias.

Si hay personas señaladas

como probables

responsables, realizar la

detención.

Page 15: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.

1. Acordonar el área.

Utilizar medios con los que se

cuente y empleando técnicas

adecuadas de acuerdo a

características físicas del lugar de

que se trate y circunstancias.

Zona critica.

Zona exterior.

Page 16: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.

Altura del acordonamiento.

ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN

ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN

ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN ESCENA DEL CRIMEN

Page 17: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.

2. Acordonamiento y preservación en lugar cerrado.

• Resguardar

entradas y salidas.

• Evitar el acceso a

personas ajenas a

la investigación.

• Solo ingresara

AMP, Peritos y

personal

Especializado.

• Cerrar entradas,

salidas, puertas y

ventanas.

Page 18: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.

3. Acordonamiento y preservación en lugar abierto.

• Acordonar de

acuerdo a las

condiciones del

lugar.

• 50 metros

alrededor del

indicio principal.

• Cuidar que no

queden indicios

fuera del área

acordonada.

• Establecer de

preferencia dos

cinturones de

seguridad.

Page 19: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.

Acordonamiento mal realizado.

Page 20: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.

Acordonamiento bien realizado.

Page 21: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.

• Si hay victimas o

lesionados, si

hay necesidad

de mover o

tocar objetos, se

hará con

cuidado y se

deberán usar

guantes.

• Se deberá

establecer una

ruta de acceso.

• Se deberá dar

parte al AMP y a

Servicios

Periciales.

• La entrada a la

zona critica, se

realizara

estableciendo

una metodología.

• No fumar, ingerir

alimentos o tirar

basura en el

lugar.

• Si el cadáver se

encuentra en la

vía publica, se

protegerá de

factores

climáticos.

• Si hay elementos

balísticos, no se

deberán tocar ni

quitar del lugar

donde se

encuentren

• La intervención

de la SSP

concluye con la

entrega al

Ministerio Publico,

por conducto de

la entrega de los

formatos

correspondientes.

Page 22: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Preservación del lugar de los hechos o del hallazgo.

Si el cadáver

provoca

alteraciones al

transito

vehicular, no se

deberá alterar su

posición hasta

que el AMP y

peritos hayan

terminado su

intervención y

ordenen la

liberación de la

vialidad.

Page 23: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Desarrollo de la Cadena de Custodia.

La policía, derivado

de la detención de

personas, recolectara

objetos, instrumentos

y demás elementos

materiales que

puedan tener relación

con el hecho

probablemente

constitutivo de delito,

para ser puestos a

disposición del AMP.

La policía

efectuara

Cadena de

Custodia

En detenciones en

flagrancia.

De manera

excepcional en

lugar de los hechos o

hallazgo, cuando así

lo ordene el MP.

Page 24: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Desarrollo de la Cadena de Custodia.

La policía podrá realizar una revisión

preventiva de una persona y sus

posesiones:

Cuando existan indicios de que oculta en su persona instrumentos, objetos oproductos relacionados con el hecho probablemente constitutivo de delito.

Si derivado de la revisión preventiva, la policía encuentra algún objeto oinstrumento, que por sus características pueda tener relación con el hechoprobablemente constitutivo de delito, se deberá asegurar y poner a disposición delAMP.

Los objetos deberan ser embalados y resguardados de acuerdo al procedimiento decadena de Custodia y entregados al AMP, con el formato correspondiente.

Page 25: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Procesamiento de indicios en el

lugar de los hechos o hallazgo.

El policía después de dar aviso

al AMP y recibir instrucción de

realizar el procesamiento de

indicios, este deberá contar con

guantes, traje, cubre calzado,cubre pelo y cubre boca.

Realizara la búsqueda y

localización de indicios

relacionados con el hecho

probablemente constitutivo

de delito.

Después de ubicar los

indicios, deberá fijarlos por

un medio que garantice su

reproducción.

Procederá a su recolección y

embalaje, describiendo la forma

en la que lo hizo y medios que

utilizo para garantizar la integridad

de los indicios, debiendo

registrarlo en el formato de

Cadena de Custodia.

De manera inmediata, los

indicios serán trasladados

al Ministerio Publico.

Del procesamiento de

indicios y de su entrega

ante el AMP se hará constar

en el Informe Policial.

Page 26: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

Del RCC y del Informe Policial

RCC

Se deberá señalar:

1. Numero de investigación o

expediente.

2. Unidad de adscripción.

3. Numero de registro.

(Llamado y hora de

recepción)

4. Fecha y hora de llegada.

5. Ubicación e identificación

del lugar.

6. Información sobre

detenidos, victimas y testigos

que se encontraren en el

lugar.

7. Registrar si el lugar fue

acordonado, y si no,

justificar por que no lo hizo.

8. Características de los

vehículos involucrados.

9. Los demás datos del RCC.

Informe Policial

Todo lo actuado en la

preservación del lugar de los

hechos o hallazgo deberá ser

asentado en el informe.

1. Área que lo emite.

2. El usuario capturista.

3. Hora del requerimiento,

medio de recepción y

nombre de la persona

informante.

4. Hora de llegada al lugar y

ubicación del mismo.

5. Condiciones atmosféricas.

6. Nombre de las personas que

se encuentran en el lugar.

7. Nombres de los servidores

que ingresan al lugar y sus

dependencias.

8. En caso de alteraciones,

especificar razones.

Page 27: Presentación de PowerPoints51a672f972acc8e9.jimcontent.com/download/version/...Procederá a su recolección y embalaje, describiendo la forma en la que lo hizo y medios que utilizo

¡GRACIAS!

Pol. 2º Salvador Ramírez Gonzá[email protected] UPC Merced Balbuena