Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la...

18
DÍA 4

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

DÍA 4

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Cuaderno de trabajo de Matemática:

Resolvamos problemas 1 - día 4, páginas 74, 75, 76 y 77.

Disponible en la sección “Recursos” de esta plataforma.

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Estimada y estimado estudiante, iniciaremos el desarrollo de las actividades de las páginas 74, 75,

76 y 77 de tu cuaderno de trabajo Resolvamos problemas 1

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Un docente de Matemática informó en una de sus clases que la nota que más estudiantes

obtuvieron en la prueba fue 14. Si quisiéramos interpretar los datos estadísticamente,

podríamos decir que la nota expresada por el docente es:

a) El promedio b) La media c) La mediana d) La moda

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Es el valor de la variable que más se repite en un

conjunto de datos, es decir, aquel que presenta mayor

frecuencia absoluta.

• Para dar respuesta a la situación es necesario recordar sobre la moda.

Ejemplo:

En el gráfico se

representa la

distribución de las

edades de un grupo

de estudiantes. La

moda es 9 años,

pues es la edad

más frecuente.

• Analizo de la situación la siguiente expresión.

“La nota que más estudiantes obtuvieron en la prueba fue 14.”

Entonces, el 14 por ser la nota de la mayor

cantidad de estudiantes representa la

moda.

La nota expresada por el docente representa la moda.

Clave d)

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas? I. La media es siempre menor que la moda.

II. Si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda.

III. Puede haber más de una moda en un grupo de datos.

a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo I y III

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

• Analizo la afirmación “la media es siempre menor que la moda”.

Edad(años)

Cantidad de estudiantes

7 6

8 4

9 3

11 2

Total 15

Planteo un ejemplo para verificar la validez de la

afirmación.

De la tabla:

– El dato con mayor frecuencia es 7 años.

Por lo tanto, la moda es 7 años.

– La media es:

Las edades de un grupo de estudiantes, se

muestran en la tabla.

Observo que el valor de la moda es

menor que la media. Entonces, la

afirmación es falsa.

x = = 8,2 años6(7) + 4(8) + 3(9) + 2(11)

15

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

El valor central de un conjunto de datos es la mediana, no la moda. La afirmación es falsa.

Edades de un grupo de estudiantes:

• Andrés: 8 años

• María: 8 años

• Daniel: 7 años

• Pedro: 9 años

• Luis: 11 años

La edad de María está

en el centro. El valor de

la mediana es 8 años.

Al ordenar las edades:

• Daniel: 7 años

• Andrés: 8 años

• María: 8 años• Pedro: 9 años

• Luis: 11 años

• Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

– La moda es el valor de la variable que más se repite en un conjunto de datos.

– La mediana es el valor de la variable que ocupa la posición central en un conjunto de datos

ordenados. Divide la distribución de frecuencias en dos partes con igual número de elementos.

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Entonces, la afirmación es verdadera.

En una distribución de datos puede haber más

de una moda. Si existe una sola moda se llama

unimodal; si existen dos, bimodal; si hay más

de dos, se llamará multimodal.

• Analizo la afirmación “puede haber más de una moda en un grupo de datos”.

Solo la afirmación III es verdadera. Clave c)

Veamos el siguiente ejemplo:

El gráfico de barras representa la cantidad de

hijos por familia.

Hay dos datos que tienen mayor frecuencia,

1 y 2 hijos. La distribución es bimodal.

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Un estudiante obtiene los siguientes puntajes en sus exámenes de Matemática durante un

semestre:

14; 13; 1; 16; 16; 15; 14; 18; 18; 17; 17; 20; 19; 18; 0.

¿Cuál es el puntaje más representativo que obtuvo el estudiante?

a) 16 b) 14,4 c) 18 d) 14

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

• Ordeno el conjunto de datos en forma ascendente.

0; 1; 13; 14; 14; 15; 16; 16; 17; 17; 18; 18; 18; 19; 20

• Ubico el dato que se encuentra en el centro.

0; 1; 13; 14; 14; 15; 16; 16; 17; 17; 18; 18; 18; 19; 20

El dato que se encuentra en el centro es el 16.

Por lo tanto, la mediana es 16.

El puntaje más representativo es 16.

Clave a)

La mediana, es el valor de la variable que ocupa

la posición central en un conjunto de datos

ordenados. Divide la distribución de frecuencias

en dos partes con igual número de elementos.

• Analizo la representatividad de las medidas de tendencia central.

La moda es 18, no es representativo del

conjunto de datos.

La media, no es representativa porque tiene

notas altas como 19 y 20, pero también tiene

notas bajas como 0 y 1.

La mediana, es representativa del conjunto de

datos.

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Los datos siguientes corresponden a los minutos que Alberto debió esperar el bus para ir a su

trabajo durante 15 días:

20; 5; 6; 8; 6; 6; 8; 6; 5; 6; 8; 6; 5; 6; 7.

¿Cuál de las medidas de tendencia central tomará en cuenta para estimar el tiempo que debe esperar su transporte? ¿Por qué?

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Entonces, la moda de este conjunto de datos

es 6 minutos, porque, es el dato con mayor

frecuencia.

En este caso el valor que más se repite es el 6.

• Ordeno en forma ascendente los minutos que Alberto esperó el bus para ir a su trabajo durante 15 días.

5; 5; 5; 6; 6; 6; 6; 6; 6; 6; 7; 8; 8; 8; 20

• Identifico el valor que más se repite.

5; 5; 5; 6; 6; 6; 6; 6; 6; 6; 7; 8; 8; 8; 20

Alberto debe tomar en cuenta la moda para estimar el tiempo de espera, porque, lo más probable es que tenga que esperar 6 minutos.

La moda, es el valor de la variable que más se

repite en un conjunto de datos, es decir, aquel

que presenta mayor frecuencia absoluta.

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

El siguiente gráfico de barras muestra la venta de autos en el Perú del 2016 al 2019. De acuerdo

con el comportamiento de los datos, determina la media de la cantidad de autos vendidos en

dicho periodo.

a) 207 000 autos b) 212 000 autos c) 216 000 autos d) 218 000 autos

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

• Organizo los datos del gráfico en una tabla.

2016 190 000

2017 207 000

2018 212 000

2019 219 000

• Calculo la media.

Entonces, la media es 207 000 autos.

La media de la cantidad deautos vendidos anualmente en el periodoes 207 000 autos.

Clave a)

x =190 000 + 207 000 + 212 000 + 219 000

4

x =828 000

4

x = 207 0000

La media aritmética (x) se obtiene al dividir la

suma de todos los valores de la muestra entre

el número total de datos.

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

La cantidad de veces que Olber asistió a la biblioteca de la institución educativa en el último

semestre del año fue: 8; 6; 10; 5; 6 y 4. ¿Qué gráfico representa la cantidad de veces que Olber

asistió a la biblioteca en el periodo mencionado?

a) b) c) d)

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

• Organizo los datos del gráfico en una tabla.

Asistencia de Olber a la biblioteca

Mes Cantidad de visitas

Julio 8

Agosto 6

Setiembre 10

Octubre 5

Noviembre 6

Diciembre 4

• Comparo los datos de la tabla con los gráficos.

De los cuatro gráficos de barra, el siguiente es

el que representa la información de la tabla.

El gráfico d) representa la cantidad de veces que Olber asistió a la biblioteca.Clave d)

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2020-06-29 · • Pedro: 9 años • Luis: 11 años • Analizo la afirmación “si ordenamos los datos, siempre encontraremos en el centro a la moda”.

Gracias