Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando...

35
FACE-DIAN

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando...

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

FACE-DIAN

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

2020

Implementación de la Factura Electrónica en

Colombia

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

¿Qué es la Factura Electrónica de venta?

Soporta las transacciones de ventas de bienes y/o

prestación de servicios.

Evolución de la factura tradicional de papel.

Es conocida en el mundo como: e-Factura – Invoice.

Estructura estándar internacional (XML-UBL 2.1).

Pertenece al ecosistema del Intercambio Electrónico

de Datos

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Factura Electrónica es un acto de Estado

1. Más que control, es transparencia

2. Información en tiempo real para toma decisiones

3. Aumenta el recaudo formalización

4. Mejora la relación cliente – proveedor

5. Transforma las redes comerciales

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Beneficios de la Factura Electrónica

Implementación en casa

Aclara la relación de clientes – Proveedor:

información segura, en tiempo real, eficiente

Permite la toma eficiente de decisiones comerciales

Facilita los trámites con el Estado

Ahorro de papel, costos de mensajería y operatividad

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Factura Electrónica y recaudo

En México, tras la implementación de la Factura Electrónica - la evasión del IVA pasó de un 29,08% en el 2013 a un 16,4 % en 2016.

En Brasil la evasión pasó de 32.0% al 25.0%

Esto no sería posible de no implementar estrategias de analítica

usando Factura Electrónica.

En Chile la evasión pasó del 26.0% al 19%

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Facturación de personas a Gobierno

1. Baja facturación promedio diarias, menor de 10.

2. Medios de facturación gratuitos o económicos.

3. Baja interacción con los sistemas contables.

4. Poca y repetitiva información contenida en la factura.

5. No requieren recepción

6. Soporte de costos y gastos no necesario.

7. Dispositivos móviles.

8. Sujetos activos para el descuento de facturas.

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Facturación de Empresas a Gobierno

1. Volumen transaccional.

2. Montos más altos por factura.

3. Anexos a la factura electrónica.

4. Interacción contable.

5. Optimización en la recepción.

6. Ahorro en papel y mensajería.

7. Intercambio de documentos

electrónicos

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Estructura

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Modelo de la Factura Electrónica de venta con Validación Previa

1. Formato XML

2. Firmado Digital

3. Validaciones

4. Interacción

Interoperar

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Interoperabilidad

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Ser facturador electrónico

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Análisis para Facturar Electrónicamente

Preguntas que se debe

hacer toda persona que

requiera facturar

electrónicamente.

Ref:Dr. Álvaro Sánchez

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Calendario de implementación 1

Resolución 000042 de 2020

Grupo SectoresFecha máxima para iniciar a

expedir factura electrónica de venta (DD/MM/AAAA)

Actividades CIIU

1

Explotación minas y canteras

15/06/20

05 06 07 08 09Información y comunicaciones 58 59 60 61 62 63Otras actividades, servicios 94 95 96

2Industria alimentos, bebidas, textil y detergentes

1/07/2010 11 12 13 14 15

Compañias bienes domésticos, calzado, textiles, ferretería, farmacéutico y otros 464 475 476 477 479

3Arquitectura, ingeniería, diseño, publicidad y otros

4/08/2071 72 73 74 75

Actividades atención la salud humana y asistencia social 86 87 88

4

Actividades de administración empresarial, consultoría gestión y jurídicas

1/09/20

69 70

Administración pública y defensa 84Compañias alimentos, bebidas, víveres, jabón y papelería 463 471 472 478Distribuidores minoristas de combustibles, lubricantes y aditivos 473

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Calendario de implementación 1

Grupo Sectores

Fecha máxima para iniciar a expedir

factura electrónica de venta (DD/MM/AAAA)

Actividades CIIU

5

Industria metalmecánica, eléctrica, electrónica y otros

1/10/20

16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27Fabricación muebles, colchones y somieres, otros equipos de transporte y otras industrias manufactureras.

28 29 30 31 32 33

Suministro electricidad, gas, vapor y aire acondicionado 35Distribución agua, evacuación y tratamiento aguas residuales y actividades saneamiento ambiental

36 37 38 39

Actividades financieras y seguros 64 65 66Educación 85Actividades inmobiliarias 68

6

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca

1/11/20

01 02 03Comercio automotores, repuestos, computadores y equipos 45 465Actividades servicios administrativos y apoyo 77 78 79 80 81 82Actividades artísticas, entretenimiento y recreación 90 91 92 93Compañias materiales, materias primas, químicos, metales y otros 461 462 466 469 474

7

Construcción 41 42 43Transporte y almacenamiento 49 50 51 52 53Alojamiento y servicios de comida 55 56

8 Otras actividades no clasificadas previamente

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

CALENDARIO

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Facturación Electrónica Entidades del Estado

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

¿Qué facturan las Entidades delEstado?

La venta de bienes o la prestación de servicio.

Artículo 615 del Estatuto Tributario, ejemplo:

arrendamientos, ventas de activos, prestación de

servicios como: fotocopias, ventas de planos, etc...

Para efectos de la Factura Electrónica no se facturan

ingresos por tributos como predial y vehículos.

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Beneficios para las Empresas Estado.

• Fomenta la formalización de los empresarios y

comerciantes colombianos.

• Garantiza transparencia en las transacciones.

• Agiliza y automatiza procesos para recepción de

facturas y demás documentos soporte de

transacciones.

• Para las Entidades y sus proveedores, la información

de sus transacciones estará disponible para acceder

en tiempo real.

• El Gobierno está implementando la transformación

digital de las Entidades como lo está haciendo el

país y el mundo.

• Mejora las relaciones comerciales del Estado con los

ciudadanos, al facilitar la radicación de las facturas.

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Contratación pública que adelantan las Entidades Estatales

La Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente,

en ejercicio de las funciones conferidas por el numeral 5 del artículo 3 del

Decreto 4170 de 2011, como ente rector del Sistema de Compra Pública y

con el fin de que a través de las compras y contratación pública que

adelantan las Entidades Estatales se asegure la implementación de la

factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto

358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan los artículos 511,

615, 616-1, 616-2, 616-4, 617, 618, 618-2 y 771-2 del Estatuto Tributario, 26

de la Ley 962 de 2005 y 183 de la Ley 1607 de 2012 y se sustituye el

Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016

Único Reglamentario en Materia Tributaria”, procede a impartir las siguientes

directrices:

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Consideraciones

1. Las Entidades públicas de la rama ejecutiva del orden nacional y previo a la

contratación de bienes y/o servicios, deberán verificar si el proveedor del

Estado está obligado a facturar electrónicamente.

2. Frente a los contratos en ejecución, que no contienen la mencionada

estipulación contractual, las Entidades públicas de la rama ejecutiva del

orden nacional, dentro de la debida diligencia que les corresponde

realizar y previo a efectuar el trámite de pago de los bienes y/o servicios

contratados, exigirán a sus proveedores la expedición de la Factura

Electrónica validada por la DIAN, de acuerdo con las fechas determinadas en

el calendario de implementación

3. Revisar en el RUT La Responsabilidad 52 Facturador Electrónico.

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Diligencia

1. Asignación de un correo electrónico exclusivo para la recepción defacturas electrónicas, el cual debera registrar en el servicioinformático de factura electrónica de la DIAN, canal decomunicación, al que le será remitido por parte del proveedor lasfacturas electrónicas junto con el documento de validación de laDIAN en formato XML en un contenedor electrónico, que se les hayaexpedido por concepto de bienes y/o servicios adquiridos. Larepresentación gráfica en formato PDF será remitida de maneraopcional.

2. En la URL que se muestra a continuación, se deberá constatar que lafactura electrónica de venta, notas débito y/o notas créditoelectrónicas, hayan sido validadas previamente por la DIAN:

https://catalogo-vpfe.dian.gov.co/document/searchqr?documentkey=Ingrese el CUFE correspondiente.

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

5. Capacidad del buzón de recepción: Garantizar un espacio de recepción disponible en cualquier momento de mínimo de 20 Megas

4. Cuerpo del correo: “Correo autorrespuesta: [email protected]” donde el correo [email protected] corresponde al correo que el facturador electrónico informó en su proceso de registro en la plataforma de factura electrónica

Registro de Correo electrónico de recepción de Facturas Electrónicas

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Consulta del correo electrónico de recepción de Facturas Electrónicas

Page 25: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Consulta de las Facturas Electrónicas

https://catalogo-vpfe.dian.gov.co/User/Login

En el evento que, al ingresar el código

de la factura en la plataforma dispuesta

por la DIAN, no se encuentre la factura

del proveedor, será necesario, verificar

nuevamente el ingreso correcto de la

información; en caso de que, en la

nueva búsqueda no se encuentre

registro alguno, significa que la factura

electrónica no cumplió con los requisitos,

no fue validada por la DIAN y por tanto

no deberá autorizarse el pago.

Page 26: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Recepción de Facturas Electrónica

Si la entidad pública adquirente, compradora de los bienes

y/o servicios, receptora de la factura electrónica, nota

débito y/o crédito electrónico, tiene un alto volumen de

recepción de facturas electrónicas; para realizar las

consultas por lotes de las mismas, podrá optar por otros

sistemas más eficientes disponibles en el mercado, que

realizan la consulta de validación a través de webservices

dispuestos por la DIAN.

Page 27: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

¿Cómo facturar electrónicamente?

Puede seleccionar una o varias de las siguientes opciones para generar facturas electrónicas:

Hacer uso del servicio “Facturación Gratuita DIAN”. Solo requiere un dispositivo con

acceso a internet.

Proveedor Tecnológico: El contribuyente puede contratar los servicios de

un Proveedor Tecnológico habilitado por la DIAN.

Desarrollo propio: puede implementar su propio software de Factura

Electrónica, se requiere conocimientos técnicos de sistemas, desarrollo

y programación.

Page 28: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Aliados

• Proveedores

Tecnológicos

• Desarrolladores

directos

Proveedores autorizados

en Colombia

Bogotá

Medellín

Cali

Bucaramanga

Cartagena

Cúcuta

Ibagué

Pereira

Popayán

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Proveedores

Tecnológicos

64

11

5

4

1

1

1

1

1

Desarrolladores

Propios

17

1

3

3

2

0

0

0

0

Barranquilla10 0 1

Con corte mes de febrero de 2020.

Page 29: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Efectos jurídicos

Page 30: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Marco Normativo

Decreto 358 de 2020

Resolución 042 de 2020

1. Sistemas de facturación.

2. El Marco del RADIAN.

3. Correo de recepción.

4. Factura electrónica consumidor final.

5. Solicitudes de sectores y Gremios.

6. Documentos equivalentes.

Page 31: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Factura Electrónica como soporte de costos y gastos

La Factura Electrónica

validada por la DIAN,

soporte para devoluciones

automáticas.

Hasta el 1 de Noviembre de 2020 podrá

usarse como soporte de impuestos

descontables, el documento equivalente

POS.

• Para el año 2022, se deberá soportar el

90% del costo con factura electrónica.

85%25% Decreto 807 del 4 junio 2020 art. 3.

desde el 22 de junio del 2020 hasta el 31

diciembre 2020

Page 32: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Mitos y realidades de la Factura Electrónica

Page 33: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

Mitos y realidades de la Factura Electrónica

Page 34: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan

140.000 facturadores habilitados en una plataformade clase mundial, mas 80.000 Registrados.

Grandes Contribuyentes en la factura electrónicacon Validación Previa.

Recepción de mas de 2,5 millones de facturasdiarias en tiempo real.

Gratuidad total de la solución de facturación DIAN.

Para el año 2020 todas las empresas estaránfacturando de acuerdo a calendario de masificación.

La Factura Electrónica es una realidad en Colombia

Page 35: Presentación de PowerPoint · 2020. 7. 17. · factura electrónica con validación previa y dando cumplimiento al Decreto 358 del 5 de marzo de 2020 “Por el cual se reglamentan