Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra,...

18
N°12

Transcript of Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra,...

Page 1: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

N°12

Page 2: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

Editorial

El semestre pasado comenzamos unarduo trabajo para poder mejorar lamalla de formación de nuestrosIngenieros Geomensores y Cartógrafos,lo que les permitirá estar mejorpreparados frente a los cambios delmercado laboral y las necesidades delpaís. Trabajamos con empleadores,exalumnos y alumnos de manera derecibir todas las opiniones que fuerannecesarias para potenciar la formaciónde nuestros profesionales.

En materia de Programas Colaborativoscomenzamos un gran trabajo con laMunicipalidad de Tiltil, donde seentregó información valiosa para lacorrecta planificación de su territorio.alumnos con el mundo real, realizandoaportes necesario a la comunidad.

La metodología de aprendizaje basadoen proyectos se sigue implementando,involucrando cada vez más a nuestrosResulta muy gratificante ver comonuestros estudiantes se comprometenpor un mejor país, aportando de maneradesinteresada valores y conocimientostécnicos adquiridos en nuestraUniversidad.

FABIOLA BARRENECHEA RIVEROSDirectora Escuela Ciencias de la Tierra

Facultad de Ingeniería, Ciencia y Tecnología

Page 3: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

Propósitos de la Carrera de Ingeniería en Geomensura y Cartografía

Asume como propios los desafíos planteados por la Universidad, en orden a otorgaruna educación de calidad con equidad y discriminación positiva, siendo capaces depromover el diálogo que reconoce y forja en sus alumnos y alumnas el carácter moralregido por la solidaridad, espíritu de servicio, el orden, la ética profesional y el sentidode nacionalidad ejerciendo el rol profesional con las competencias necesarias paraaportar al desarrollo de la comunidad, en libertad, autonomía y responsabilidad social,contribuyendo con ello al desarrollo espiritual, cultural y material de la nación, encoherencia con sus valores patrios y sus tradiciones.

Objetivos educacionales:

La Carrera de Ingeniería en Geomensura y Cartografía está orientada a formarprofesionales ingenieros altamente capacitados en las diferentes áreas de laGeomensura y Cartografía, de tal forma que el egresado de la Universidad, deberátener sólidos conocimientos técnicos y criterio social, en lo relacionado al uso yaplicación de tecnologías de última generación y efectuar análisis de información pormedio de software cartográficos de vanguardia en el mercado laboral

Pro

sit

os

y o

bje

tiv

os

Page 4: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

Pro

sit

os

y o

bje

tiv

os

Page 5: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

CHILEFLYING LABS SE AJUDICA FONDO INTERNACIONAL PARA REALIZAR TALLER DE GEOMÁTICA PARA DESASTRES EN EE.UU

EX

TE

NS

IÓN

La actividad contempla un Tallerinternacional de Capacitación enGeomática para Desastres. Flying Labs secaracterizan por ser laboratorios degeomática, donde el uso de drones ytecnologías para la respuesta aemergencias y la reducción del riesgo dedesastres son una parte fundamental dela gestión de la información. Se enfocanen la prevención, la respuesta y la ayudahumanitaria, mediante el uso de nuevastecnologías, robótica e inteligenciaartificial.

CHFL se adjudicó fondos internacionalesdel IPGH para la realización del “I Tallerinternacional de capacitación enGeomática para desastres flying labs”,los que fueron presentados al Programade Asistencia Técnica (PAT) 2020,La iniciativa cuenta con el apoyo deDroneSar Chile, Peru Flying Labs,Panamá Flying Labs, RepúblicaDominicana Flying Labs, UniversidadNacional de Costa Rica, UniversidadNacional de Cuyo, Argentina y laempresa Imagine –IT.

Page 6: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

EX

TE

NS

IÓN

ALUMNA Y DOCENTE PARTICIPARON EN CONGRESO EN MENDOZA, ARGENTINA

El Docente Gonzalo Ortega y la alumna

Bárbara Rodríguez, participaron del XII

Congreso Nacional de Agrimensura en

Mendoza, Argentina el que se realizó

entre el 9 y el 11 de octubre.

La participación de nuestros

representantes generó bastante

expectativa por la muestra de una

aplicación Geomática a un caso real, a

partir de la utilización de Modelos

Digitales de Precisión en la

determinación del alcance de un

aluvión, utilizando como principal

fuente de información un

levantamiento con sistema LiDAR

aerotransportado, tecnología que no es

muy utilizada en Argentina,

provocando muy buenos

comentarios al respecto.

Page 7: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

DIRECTORA DE ESCUELA PRESENTA EN CONGRESO DEINACAP Y ONEMI

EX

TE

NS

IÓN

Directora de Escuela presentó en seminario realizado por INACAP y ONEMI donde sedestacó la importancia de las carreras del rubro de las Ciencias de La Tierra, en laReducción del Riesgo de Desastres.En esa ocasión la directora Fabiola Barrenechea mencionó el proceso de innovacióncurricular por el cual esta atravesando la Universidad y la creación de la nueva carrerade Geografía, la cual tiene un ámbito de realización abocado específicamente al Riesgode Desastres.

Page 8: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

TALLER DE PRACTICA FINALIZA EXISITOSAMENTE EN TILTIL

“Reconstitución de la red hidrográficalocal para la solución de problemas deinundación en dos localidades de lacomuna de Tiltil”. Este es el títuloescogido para denominar el proyectoque lideró la Dra. Gloria NaranjoRamírez de la Escuela de Ciencias de laTierra con sus estudiantes del cursoTaller de Práctica de la carrera deIngeniería en Geomensura y Cartografíade nuestra Universidad.Este proyecto se llevó a cabo en lalocalidad de Huertos Familiares en lacomuna de Tiltil. Ahí, año a año, unacomunidad local sufría el impacto deinundaciones cuyo origen sedesconocía, viendo sus calles yviviendas afectadas cada invierno.Luego de mantener un par dereuniones con el arquitecto Director deObras Municipales de la Municipalidadde Tiltil, el Sr. Alejandro Lara Gori, seacordó que los estudiantes del Taller dePráctica se dedicarían a indagar en lasposibles causas de estas inundaciones.A

CT

IVID

AD

AC

AD

ÉM

ICA

Page 9: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

TALLER DE PRACTICA FINALIZA EXISITOSAMENTE EN TILTIL

Es así como los estudiantes realizaron lareconstitución de la red hidrográficalocal y determinaron que existían variospuntos de la localidad en que se habíaconstruido sobre drenes inactivos de lared hidrográfica. Luego de unlevantamiento del uso del suelo actual,se pudo determinar, además, todosaquellos puntos potencialmenteinundables en Huertos Familiares. Porotra parte, se les hizo entrega de lacartografía de la red hidrográfica actual,que luego de varios años desde laurbanización del lugar, se habíaalterado notablemente, siendo la causade las inundaciones que los estudiantesdel Taller Intermedio de la carrera deIngeniería en Geomensura y Cartografíasupieron estudiar, evaluar y entregar ala comunidad una cartografía de primernivel.

AC

TIV

IDA

D A

CA

MIC

A

Page 10: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

TRABAJO TALLER DE PRÁCTICA

AC

TIV

IDA

D A

CA

MIC

A

Page 11: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

DOCENTE EXPONE EN XL CONGRESO NACIONAL SOCHIGEOEN TEMUCO

EX

TE

NS

IÓN

Entre el 12 y el 15 de noviembre serealizó en el Campus San Juan Pablo IIde la Universidad Católica de Temuco,el XL Congreso Nacional y XXVInternacional de Geografía, organizadopor la Sociedad Chilena de CienciasGeográficas (SOCHIGEO) y elLaboratorio de Planificación Territorialde esa universidad. A este eventoasistió en representación de laUniversidad Bernardo O’Higgins, comotambién en su calidad de Directora dela SOCHIGEO, la Dra. Gloria NaranjoRamírez de la Escuela de Ciencias de laTierra de la Facultad de Ingeniería,Ciencia y Tecnología.En el evento mencionado presentó laponencia “Salinas de interiorValricotíes: Revalorización territorial,paisajística y turística de una faenatradicional. (Región de Murcia,España)”.

Page 12: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

INNOVACIÓN CURRICULAR

AC

TIV

IDA

D A

CA

MIC

ALa Universidad sigue en proceso deinnovación curricular, la que seráimplementada a partir 2020.

Nuestra Escuela no ha estado ajena alproceso y trabajado arduamente enpoder contribuir en la mejora para laformación de nuevos profesionales.

Page 13: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA TRABAJARON EN CONJUNTO CON ESTUDIANTES DE EEUU

AC

TIV

IDA

D A

CA

MIC

ADurante el mes de octubre, 10 alumnos y2 docentes de la Universidad deRichmond, de EEUU realizaron unapasantía de 10 días en nuestra Escuela,donde tuvieron la oportunidad de trabajaren conjunto con alumnos de la asignaturaRecursos Naturales y Medio Ambiente acargo de la Docente Denisse Candia, conquienes desarrollaron History Maps de

ESRI, sobre lo ocurrido en la sequía de laLaguna de Aculeo y los incendios enValparaíso, lugares visitados durante laestadía.Tanto para los estudiantes extranjeroscomo los chilenos, el encuentro fuesumamente provechoso dado que elintercambio cultural siempre aporta aldesarrollo profesional.

Page 14: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

AC

TIV

IDA

D A

CA

MIC

A ESTUDIANTES DE LA ESCUELA CIENCIAS DE LA TIERRA TRABAJARON EN CONJUNTO CON ESTUDIANTES DE EEUU

Page 15: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

DOCENTES PARTICIPAN EN REUNIONES DE COSOC CCHEN

EX

TE

NS

IÓN

Las docentes Gloria Naranjo y Denisse Candia participaron como representantes de laUBO en reuniones del COSOC CCHEN, importante instancia donde se discuten losaportes desde y hacia la sociedad, que la Comisión Chilena de Energía Nuclear puedeentregar al desarrollo territorial. En esta ocasión, se tocó además la contingencianacional por la cual esta atravesando el país.

Page 16: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

SE CREA PROGRAMA DE PROSECUCIÓN DE ESTUDIOS EN ING. EN GEOMENSURA Y CARTOGRAFÍA, Y CARRERA DE GEOGRAFÍA

INF

OR

MA

CIÓ

NComo parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020se crearon dos programas:

El programa de Prosecución de Estudios, orientado a personas que posean títulotécnico en carreras relacionadas con las Ciencias de la Tierra o alumnos egresadosque no se hayan titulado. El programa dura 5 semestres y conduce al mismo perfil deegreso de los alumnos que ingresan por la vía regular a la carrera. Para poder accedera este programa, se requiere contar con un título técnico, acreditar egreso de algunacarrera relacionada, poseer experiencia laboral y dominio de inglés.

La carrera de Geografía se abre en jornada diurna y posee tres ámbitos de realizaciónprofesional: Geoniteligencia, Análisis Territorial y Riesgo de Desastres. Dada larealidad de nuestro territorio, se busca formar profesionales que puedan responder ala dinámica geográfica que el país debe llevar. El ingreso a la carrera es a través delDEMRE vía postulación.

Page 17: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS WWW.UBO.CL/BIBLIOTECA

INF

OR

MA

CIÓ

N

Dirección de Bibliotecas tiene un Servicio de Asistencia a la investigación, donde seorienta a los alumnos que se encuentran realizando su seminario de título,académicos e investigadores que requieran de información para su investigación.

Page 18: Presentación de PowerPoint · Como parte del fortalecimiento de la Escuela Ciencias de la Tierra, para el año 2020 se crearon dos programas: El programa de Prosecución de Estudios,

DIRECCIÓN DE BIBLIOTECAS WWW.UBO.CL/BIBLIOTECA

INF

OR

MA

CIÓ

N

Lectura sugerida: Ing. en Geomensura y Cartografía

Libros

Hemeroteca

Peña Llopis, Juan. (2009) Sistema de información geográficaaplicados a la gestión del territorio, entrada, manejo, análisis ysalidas de datos espaciales, teoría general y práctica para ESRIArcGis9. Alicante: Club Universitario.El presente manual, presenta conceptos y funcionalidadesfundamentales para trabajar exitosamente con los Sistemasde información Geográfica, dirigido principalmente a personassin conocimientos previos, o ya iniciadas, que precisanprofundizar en la utilización práctica.

La Hemeroteca del SIBUBO suscribe revistas especializadaspara todas las carreras, para Geomensura y Cartografía terecomendamos la revista Journal of Applied RemoteSensing, la que puedes consultar en formato en línea,incluso desde fuera de la universidad. Para conocer otraspublicaciones, visita nuestro sitio webhttp://www.ubo.cl/biblioteca/revistas/ o revisa el Boletín deHemeroteca http://www.ubo.cl/biblioteca/boletin-hemeroteca/