Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones...

49
ESTUDIO PARA LA MEJORA DE LA IMPLANTACIÓN DEL SEGURO DE UVA DE VINIFICACION septiembre 2018

Transcript of Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones...

Page 1: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

ESTUDIO PARA LA MEJORA DE LA

IMPLANTACIÓN DEL SEGURO DE

UVA DE VINIFICACION

septiembre 2018

Page 2: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Seguro de gran tradición y muy desarrollado.

Cubre todos los riesgos climáticos.

Estable en su contratación

Implantación media nacional del 39% (has).

Seguro de alto potencial de aseguramiento.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Incrementar la implantación del seguro.

Incorporar nuevos asegurados.

Mejora de las condiciones de aseguramiento y de las coberturas

según las necesidades de los productores.

Respetar el equilibrio técnico.

De aplicación para la contratación de la cosecha 2019.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Page 4: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

1. Análisis macroeconómico del sector.

2. Estudio del aseguramiento e implantación.

3. Identificación de mejoras o modificaciones necesarias en el seguro.

4. Cuantificación de los resultados obtenidos

5. Estudio de las propuestas.

6. Divulgación con los grupos de interés

.

FASES DEL ESTUDIO

Page 5: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

3. Identificación de mejoras o modificaciones necesarias en el seguro.

Fase cualitativa

Técnica: dinámicas de grupo y entrevistas individuales.

Universo: red comercial, peritos y productores.

Ámbito: FECHA LUGAR

17-ene-18 ROA (BURGOS)

23-ene-18 TOMELLOSO

23-ene-18 ALBACETE

24-ene-18 TOMELLOSO

24-ene-18 TOMELLOSO

30/01/2018 VALLADOLID

30/01/2018 RUEDA

01-feb-18 MADRID

01-feb-18 MADRID

06-feb-18 CUENCA

07/02/2018 TOMELLOSO

Page 6: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

GARANTÍAS. PRECIO DE ASEGURAMIENTO. PERIODO DE SUSCRIPCIÓN. RENDIMIENTOS COSTE DEL SEGURO: PRIMAS Y BONIFICACIONES. TASACIÓN Y VALORACIÓN. GESTIÓN. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN.

FASES DEL ESTUDIO

3. Identificación de mejoras o modificaciones necesarias en el seguro.

Fase cualitativa

Aspectos tratados:

Page 7: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

1.- Analizar las propuestas planteadas.

2.- Clasificar las propuestas en:

A estudio

A estudio no abordable para plan 2018

No viable

3.- Iniciar la siguiente fase: cuantificar y priorizar las propuestas a estudio.

FASES DEL ESTUDIO

3. Identificación de mejoras o modificaciones necesarias en el seguro.

Fase cualitativa

Page 8: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Resulta importante en el análisis de las propuestas tener presente dos

aspectos en el que coinciden la totalidad de los participantes de las distintas

dinámicas:

1.- Esta línea de seguro, es un buen producto que da cobertura a

la práctica totalidad los riesgos que afectan a las explotaciones

vitivinícolas.

FASES DEL ESTUDIO

3. Identificación de mejoras o modificaciones necesarias en el seguro.

Fase cualitativa

Page 9: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

4. Cuantificación de los resultados obtenidos

FASES DEL ESTUDIO

Fase cuantitativa

METODOLOGÍA Cuestionario estructurado on line

Envío a 118 tomadores y 20 entidades coaseguradoras

PÓLIZAS PRIMA € SUPERFICIE (ha)

% SOBRE CONTRATACIÓN 15.690 40.380.367 308.764

PLAN 2016 74,56% 76,15% 74,89%

CONTRATACIÓN REALIZADA POR LOS TOMADORES QUE HAN RESPONDIDO AL CUESTIONARIO

Page 10: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

4. Cuantificación de los resultados obtenidos

FASES DEL ESTUDIO

Fase cuantitativa

10 Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

7 Médidas orientadas a la Gestión

Page 11: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Plan 2017:Rendimiento asignado por DNI/tipo de cultivo (blanca y tinta) y

cálculo de indemnización diferenciando secano y regadío.

Aseguramiento años anteriores: elevado número de Explotaciones mixtas

con rendimiento medio de parcelas de secano, igual o mayor al

rendimiento medio de regadío (hay pólizas con rendimientos de regadío

más del doble que en secano).

Afecta a la fijación de rendimientos individuales y zonales.

Conflictividad en la definición, aplicación y control de las parcelas que son

de secano y las que son de regadío.

Consideraciones Técnicas

Page 12: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Explotación a afectos de Indemnización: Se unifica el cálculo de la indemnización para los riesgos que se traten por Explotación sin diferenciar por Sistema de cultivo (secano y regadío).

EXPLOTACIÓN: conjunto de parcelas situadas dentro de una misma comarca agraria.

Acciones Efectuadas: Explotación a efectos de indemnización.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Page 13: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: elegible el garantizado

del 80% para el riesgo de Resto de Adversidades Climáticas para todos los

asegurados.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Los productores que figuran en la base de datos, van a poder

elegir entre los garantizados del 80%, 70% y 50% si contratan

los módulos 2B y 3.

En los módulos 1 y 2A se podrá elegir entre los garantizados

del 70% y el 50%.

Respecto al plan 2017, supone incrementar en 5.000 el nº de

asegurados de la base de datos que pueden elegir el

garantizado del 80%.

Page 14: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Como en revisión anterior del plan 2016:

Asignación de Rendimiento: por DNI y tipo de cultivo (blancas y tintas).

Calculo del Riesgo de Resto de Adversidades Climáticas por explotación.

Page 15: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Se revisa la base de datos de productores

individualizables, incorporando los datos de

contratación y siniestralidad de las cosechas 2016 y

2017: 21.565 explotaciones individualizables.

Acciones Efectuadas: Revisión de base de datos.

Page 16: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Esta revisión ha supuesto la ampliación del número de DNI

individualizables:

Se amplía en 1.096 (de las 21.565 explotaciones individualizables), al

incorporar aquellos DNI que tienen aseguradas alguna de las 2 últimas

campañas o las dos últimas en el módulo P de la serie 2013-2017 (2016 y

2017).

Anteriormente solo se contabilizaban 2 últimas campañas de módulos

distintos al P.

Acciones Efectuadas: ampliación de asegurables.

Page 17: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

PLAN 2016 PLAN 2018VARIACIÓN

2018 / 2016(%)

Rendimiento Medio

(Kg./ha)7.896 7.817 -1,00%

(*) Cruce por DNI / cultivo

Page 18: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Estrato de variación Nº dnis

Más del 25% 545 2%

>20 y <=25 387 2%

>15 y <=20 810 3%

>10 y <=15 1.550 6%

>5 y <=10 3.247 13%

>0 y <=5 5.250 21%

No varía 1.319 5%

>=-5 y <0 5.434 22%

>=-10 y <-5 3.092 12%

>=-15 y <-10 1.621 6%

>=-20 y <-15 922 4%

>=-25 y <-20 459 2%

Baja más del 25% 368 1%

25.004

Suben

Bajan

Variación (%) => ((dato2018 / dato2016) - 1)*100

Page 19: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo

y % Tasa Resto Adversidades climáticas.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Estratificación de tasas individualizadas de resto de adversidades climáticas según distintos garantizados, en 6 niveles de riesgo:

Niveles de

Riesgo

% Tasa resto de

adversidades climáticas

(%)

1 0,25%

2 0,45%

3 0,90%

4 1,35%

5 3%

6 6%

Page 20: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y %

Tasa Resto Adversidades climáticas.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Respecto a los 4 niveles de riesgo existentes en el plan 2016 (1 a 4), se crean los niveles 5 y 6.

El nivel 5, se aplica a los garantizados del 70% y del 80%.

El nivel 6, se aplica al garantizado del 80%.

Estratificación de los niveles de riesgo y tasas.

Page 21: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas:Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y %

Tasa Resto Adversidades climáticas.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Estratificación de asegurables por los niveles de riesgo y tasas.

NIVEL RIESGO COB 80% COB 70% COB 50% Tasa

1 20.703 0,25

2 17.642 106 0,45

3 16.595 1.907 461 0,90

4 1.806 872 291 1,35

5 1.493 1.140 3,00

6 1.668 6,00

21.561 21.561 21.561

Nº DNIS

Page 22: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas:Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y %

Tasa Resto Adversidades climáticas.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Estratificación de asegurables por los niveles de riesgo y tasas.

NIVEL

RIESGO

%DNIs

Cobertura

del 80%

%DNIs

Cobertura

del 70%

%DNIs

Cobertura

del 50%

% tasa resto de

adversidades

climáticas

1 96,0% 0,25

2 81,8% 0,5% 0,45

3 77,0% 8,8% 2,1% 0,90

4 8,4% 4,0% 1,3% 1,35

5 6,9% 5,3% 3,00

6 7,7% 6,00

El Garantizado del 50% tendrá los nivels de riesgo del 1 al 4

El Garantizado del 70% tendrá los nivels de riesgo del 2 al 5

El Garantizado del 80% tendrá los nivels de riesgo del 3 al 6

Page 23: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y %

Tasa Resto Adversidades climáticas.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

PLAN 2016 PLAN 2018VARIACIÓN

2018 / 2016(%)

Tasa Media Resto

Adversidades

climáticas

0,64 0,67 4,98%

(*) Comparativa garantizado del 70%.

Page 24: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Acciones Efectuadas:Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y %

Tasa Resto Adversidades climáticas

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

(*) Comparativa de DNI coincidentes del garantizado del70%.

COMPARATIVA TASA ADVERSIDADES CLIMÁTICAS (*)

GARANTIZADO 70%

% TASA 2018/2016 Nº DNIS % DNIS<-55% 453 1,8%

>=-55%,<=-40% 1.276 5,1%

-10% 20.268 80,6%

>35%,<=100% 2.494 9,9%

>100% 655 2,6%

25.146 100,0%

87,5%

12,5%

(*) Comparativa garantizado del 70%.

Page 25: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Declaraciones de Seguro de Productores con Rtº asignado en base de datos: Por tipo de cultivo de forma independiente (variedades blancas por un lado y variedades tintas por otro), el rendimiento medio asegurado del conjunto de las parcelas de secano, no podrá ser superior al rendimiento medio asegurado del conjunto de las parcelas de regadío.

Este control es de aplicación a todos los módulos.

Acciones Efectuadas: Control de Rendimientos en secano y regadío por tipo de cultivo (variedades blancas y variedades tintas) en explotaciones mixtas.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Page 26: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Para asegurar una parcela como regadío, debe estar:

Inscrita como de regadío o regadío de apoyo en el registro más actualizado de los siguientes: Registro Vitícola, SIGPAC, cualquier otro registro de carácter oficial establecido por la Administración.

Además, deben contar con infraestructura de riego y con el aporte de la dotación de agua suficiente para cubrir las necesidades hídricas del cultivo.

Acciones Efectuadas: Definición parcela de regadío

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Page 27: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Consideraciones Técnicas: Limitación de rendimiento en parcelas aseguradas en Denominación de Origen.

Plan 2017:A nivel general para todas las parcelas, al actualizarse la base de

datos, se topan los rendimientos de parcelas a 14.000 kg./ha: si el

rendimiento de la parcela es mayor, se podía suscribir el seguro

complementario a precio de Denominación de Origen (D.O.)

Por la política de calidad, se plantea para todas las D.O. limitar a 14.000

kg./ha la producción asegurada del seguro principal más la del

complementario, a parcelas que se aseguren a precio de Denominación de

Origen.

Page 28: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Se establece para todas las Denominaciones de Origen, que las parcelas que se aseguren a precio de Denominación de Origen, no puedan asegurar un rendimiento total del Seguro Principal más el complementario superior a 14.000 Kg./ha

No hay limitación de rendimiento si la parcela se asegura a precio fuera de Denominación de Origen, pudiendo asegurar el seguro principal más el complementario por encima de dicho límite.

Módulo 1, 2A, 2B y 3:

Acciones Efectuadas: Limitación de rendimiento en parcelas aseguradas en Denominación de Origen.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

ACTUALIZACIÓN DE BASE DE DATOS:ESTABLECER RENDIMIENTO DIFERENCIADO POR TIPO DE CULTIVO (tinta y blanca) y SISTEMA DE CULTIVO (secano y regadío) y TARIFA.

Page 29: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Acciones Efectuadas: Revisión de rendimientos Zonales.

Revisión general de los rendimientos zonales (blancas secano, blancas regadío, tintas secano y tintas regadío).

Aplicación a los nuevos asegurados que:

No están incluidos en la base de datos de individualizables.

Asegurados incluidos en la base de datos sin rendimiento asignado en algún cultivo (blancas o tintas).

REVISIÓN (incrementar) DE RENDIMIENTOS ZONALES PARA NUEVOS ASEGURDOS.

Page 30: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Acciones Efectuadas: Revisión de rendimientos Zonales.

REVISIÓN (incrementar) DE RENDIMIENTOS ZONALES PARA NUEVOS ASEGURDOS.

VARIACIÓN RENDIMIENTOS COMARCALES - 2018/2017

% % % %

SECANO:

TINTAS

SECANO:

BLANCAS

REGADÍO:

TINTAS

REGADIO:

BLANCAS

6,9% 6,8% 10,4% 11,0%

PROMEDIO INCREMENTO DE RENDIMIENTOS EN KGS/HA

SECANO:

TINTAS

SECANO:

BLANCAS

REGADÍO:

TINTAS

REGADIO:

BLANCAS

325 377 701 846

Nota: Subidas medias correspondientes a la media del

incremento de rendimientos de las 77 comarcas que se

se han modificado.

Todas las comarcas modificadas se han incrementado.

7% 11%

SUBIDAS

Page 31: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Adelantar el inicio de la garantía de calidad en pedrisco para la variedad Bobal al 25 de julio.

Acciones Efectuadas: Adelanto de garantías del 31 al 25 de julio.

Del 31 de julio al 25 de julio el inicio de garantías de la calidad en pedrisco para la variedad bobal.

Las comarcas beneficiadas por esta mejora son: Requena-Utiel (Valencia ),Manchuela (Albacete) y Manchuela (Cuenca).

Se incluye la comarca Serranía Baja (Cuenca) en este grupo.

Esta modificación no se ha repercutido en las tarifas.

Page 32: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Se incluye un estrato intermedio que contempla los daños que obliguen a realizar podas severas para efectuar nueva formación de cepas, con una valoración del daño del 50%.

Esta modificación no se ha repercutido en las tarifas.

Establecer una cobertura de daños parciales en plantones (actualmente valoración 0-100).

Acciones Efectuadas: Inclusión de estrato de valoración del daño del 50%.

Page 33: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Establecer una cobertura de daños parciales en plantones (actualmente valoración 0-100).

Acciones Efectuadas: Inclusión de estrato de valoración del daño del 50%.

SINTOMATOLOGÍA EN EL PLANTÓN DAÑO (%)

No afectado 0%

Daños que obliguen a realizar podas severas para efectuar

nueva formación de las cepas. 50%

Muerte del plantón que obligue a replantar 100%

Page 34: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Revisión de precios por kg. de aseguramiento (aumentar)

Acciones Efectuadas: Se revisan al alza los precios de aseguramiento.

Principalmente en las Denominaciones de Origen de Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

El alza de precios en las variedades modificadas, afecta al 43% de la superficie asegurada total.

Incremento medio de precios en las variedades modificadas de un 18%.

Page 35: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Revisión de precios por kg. de aseguramiento (aumentar)

Acciones Efectuadas: Se revisan al alza los precios de aseguramiento.

DENIMINACIÓN

ORIGENVARIEDAD PLAN 2017 PLAN 2018

Incremento

Precios

Mancha AIREN 0,20 0,22 10%

Valdepeñas AIREN 0,20 0,22 10%

Cava VIURA 0,28 0,33 18%

Mancha VIURA 0,23 0,25 9%

Utiel BOBAL 0,22 0,25 14%

…….. ……… ………… ………….. ………

…….. ……… ………… ………….. ………

…….. ……… ………… ………….. ………

Precio €/kg.

Modificaciones en 100 variedades de 21 Denominaciones de Origen

Page 36: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Se reducen las tarifas un 10%, y se modifica la tabla de bonificaciones y recargos en un porcentaje equivalente, reduciendo de esta forma los porcentajes de bonificación e incrementando los recargos.

Al aplicar ambas modificaciones resulta neutro.

Revisar tarifas por ámbito y tabla de bonificaciones y recargos.

Acciones Efectuadas: Reducción de tarifas / nueva tabla de bonificaciones

y recargos.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Médidas orientadas a la Gestión

Page 37: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Revisar tarifas por ámbito y tabla de bonificaciones y recargos.

FASES DEL ESTUDIO 5. Estudio de las propuestas.

(*) Superficie de las parcelas con siniestro declarado respecto a la superficie total

asegurada en la última campaña.

DECLARACIÓN DE

SINIESTRO EN LA

ÚLTIMA CAMPAÑA

NO

SI (con superficie

siniestrada <10%)

SI

SUPERFICIE

SINIESTRADA (*)

≥10% y <30%

SUPERFICIE

SINIESTRADA (*)

≥30%

Nº DE AÑOS

CONTRATADOS ≥7 4-6 2-3 1 ≥7 4-6 2-3 1 ≥7 4-6 <4

I/Prr

30% -40% -30% -15% -5% -25% -20% -10% 0% -15% -10% 0%

>30% - 50% -30% -25% -10% -5% -20% -15% -5% 0% -10% -5% 0%

>50% - 80% -20% -15% -10% -5% -15% -10% -5% 0% -5% -5% 0%

>80% - 100% -10% -5% -5% -5% -5% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

>100% - 120% -5% -5% -5% -5% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

>120% - 150% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

>150% - 250% 0% 0% 0% 0% +5% 0% 0% 0% +5% 0% 0%

>250% - 320% +5% +5% 0% 0% +10% +10% +5% 0% +10% +10% +5%

>320% +10% +5% 0% 0% +15% +10% +5% 0% +15% +10% +5%

TABLA PLAN 2017

A)Asegurados que contrataron la última campaña:

Page 38: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Revisar tarifas por ámbito y tabla de bonificaciones y recargos.

FASES DEL ESTUDIO 5. Estudio de las propuestas.

(*) Superficie de las parcelas con siniestro declarado respecto a la superficie total asegurada en la última

campaña.

TABLA PLAN 2018

A) Asegurados que contrataron la última campaña:

DECLARACIÓN DE

SINIESTRO EN LA

ÚLTIMA CAMPAÑA

NO

SI (con superficie

siniestrada <10%)

SI

SUPERFICIE

SINIESTRADA (*)

≥10% y <30%

SUPERFICIE

SINIESTRADA (*)

≥30%

Nº DE AÑOS

CONTRATADOS ≥7 4-6 2-3 1 ≥7 4-6 2-3 1 ≥7 4-6 2-3 1

I/Prr

Sin datos - - - 0% - - - 0% - - - 0%

30% -35% -25% -5% - -25% -15% 0% - -15% -5% 0% -

>30% - 50% -25% -20% 0% - -10% -5% +5% - -5% 0% +5% -

>50% - 80% -10% -5% 0% - -5% 0% +5% - +5% +5% +5% -

>80% - 100% 0% 0% 0% - +5% +5% +5% - +10% +10% +10% -

>100% - 120% +5% +5% 0% - +10% +10% +5% - +15% +15% +10% -

>120% - 150% +10% +10% +5% - +15% +10% +10% - +20% +15% +10% -

>150% - 250% +15% +15% +10% - +20% +15% +10% - +25% +20% +15% -

>250% - 320% +20% +20% +10% - +25% +20% +15% - +30% +25% +20% -

>320% +25% +20% +15% - +30% +25% +20% - +35% +30% +20% -

Page 39: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Revisar tarifas por ámbito y tabla de bonificaciones y recargos.

Acciones Efectuadas: Reducción de tarifas / nueva tabla de bonificaciones

y recargos.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Médidas orientadas a la Gestión

%

asegurad

os

% variación

Coste del

seguro

≤80% 64% -2%

>80% - ≤120% 14% 0%

>120% 23% 5%

-10%

I/Prr

Asegurados nuevos

Efecto del cambio de

tarifa y tabla B/M

Page 40: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Revisar tarifas por ámbito y tabla de bonificaciones y recargos.

Acciones Efectuadas: Reducción de tarifas / nueva tabla de bonificaciones

y recargos.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Médidas orientadas a la Gestión

Se facilita el acceso al seguro a los nuevos asegurados.

Se consigue un sistema de bonificaciones y recargos más simétrico para los asegurados que vienen asegurando en años anteriores beneficiando a los asegurados con buenos resultados.

Page 41: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Al aplicar ambas modificaciones se suprime la bonificación del 5% que se estaba concediendo a los nuevos asegurados, ya que estos se van a beneficiar de una tarifa un 10% inferior a la del año anterior.

Revisar tarifas por ámbito y tabla de bonificaciones y recargos.

Acciones Efectuadas: Reducción de tarifas / nueva tabla de bonificaciones

y recargos.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Médidas orientadas a la Gestión

Page 42: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

Comarca Duero Bajo (Zamora): Se reducen las tarifa de helada en un 20%.

Revisar tarifas por ámbito y tabla de bonificaciones y recargos.

Acciones Efectuadas: Reducción de tarifas en Zonas de Baja

Implantación.

FASES DEL ESTUDIO

Médidas de Mejora del Producto: Coberturas y Garantías

5. Estudio de las propuestas.

Médidas orientadas a la Gestión

Page 43: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO 5. Estudio de las propuestas.

Nuevo Área de Clientes.

Teléfonos móviles linea uva de vino 55% pólizas plan 2017

Actualmente se comunica la bonificación a los móviles disponibles.

Comunicar por SMS informaciones como alertas fin de suscripción, bonificaciones,….

Acciones Efectuadas:

Médidas orientadas a la Gestión

Page 44: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO 5. Estudio de las propuestas.

Comunicar por SMS informaciones como alertas fin de suscripción, bonificaciones,….

Médidas orientadas a la Gestión

Page 45: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

FASES DEL ESTUDIO 5. Estudio de las propuestas.

Correos electrónicos uva de vino 7,5% pólizas plan 2017

Envío de información en formato digital por correo electrónico (folletos,….).

Acciones Efectuadas:

Médidas orientadas a la Gestión

Page 46: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

6. Divulgación con los grupos de interés

FASES DEL ESTUDIO

IMPLANTACIÓN DEL SEGURO DE UVA DE VINIFICACIÓN

SEGUROS PLAN N º Pólizas Superficie (ha) Producción (kg)Recibo de

Prima (€)

Superficie

cultivada (ha)

Implantación

(%)

Margen Prima

Potencial

2016 21.036 329.519 2.768.688.699 53.026.877

2017 22.874 364.100 3.011.105.436 63.733.159 922.369 39% 97.721.200

2017/2016 9% 10% 9% 20%

(*) Nº de Pólizas y Superficie del Seguro Principal (sin seguros complementarios)

ASEGURAMIENTO

Explotaciones

Vitícolas

Page 47: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

6. Divulgación con los grupos de interés

FASES DEL ESTUDIO

Actualización de la base de datos de productores individualizables.

Asegurados que entran por 1ª vez en la base de datos.

Acceso al garantizado del 80% a todos los productores de la base de datos.

Incremento de la indemnización respecto al G-70%.

Incrementar el % de elección del G_80% (actual el 21%).

Se ha incrementado el nº de asegurados que pueden acceder al G.80%

Revisión al alza de rendimientos zonales.

Interesante para nuevos asegurados.

Page 48: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

6. Divulgación con los grupos de interés

FASES DEL ESTUDIO

Adelanto inicio de garantías Variedad Bobal al 25 de junio.

Cobertura de daños parciales en plantones.

Revisión al alza de los precios de aseguramiento.

Interesante para asegurados en D.O.s con incremento de precios.

Reducción General de tarifas al 10% y modificación de la tabla de bonificaciones y recargos.

Interesante para nuevos asegurados.

Beneficiados asegurados con buenos resultados.

Page 49: Presentación de PowerPoint - Corporativo MAPFRE · 2 0,45% 3 0,90% 4 1,35% 5 3% 6 6%. Acciones Efectuadas: Revisión de la base de datos: Niveles de riesgo y % Tasa Resto Adversidades

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

Revisión en profundidad del producto y de la gestión.

Se han establecido los puntos fuertes y débiles.

Ha permitido acometer mejoras técnicas y establecer posibles desarrollos futuros.

Participación de todos los grupos de interés.

Agroseguro agradece especialmente la colaboración y la muy buena predisposición mostrada.