Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro...

13
Español 3 Ámbito: Literatura Práctica social del lenguaje: Elaborar un anuario que integre autobiografías Tipo de texto: Literario Aprendizajes esperados: Sistematizar los pasajes más relevantes de tu vida para elaborar una autobiografía Identificar las repeticiones excesivas y evitarlas mediante la sustitución léxica y pronominal. Jerarquizar las acciones de la autobiografía en una orden cronológico y coherente.

Transcript of Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro...

Page 1: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Español 3Ámbito: Literatura

Práctica social del lenguaje: Elaborar un anuario que integre autobiografías

Tipo de texto: Literario

Aprendizajes esperados:

▪ Sistematizar los pasajes más relevantes de tu vida para

elaborar una autobiografía

▪ Identificar las repeticiones excesivas y evitarlas mediante la

sustitución léxica y pronominal.

▪ Jerarquizar las acciones de la autobiografía en una orden

cronológico y coherente.

Page 2: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Es importante recordar que la autobiografía “es el relato de la vida de una persona escrita por ella misma”. Es una obra personal ya que es el propio autor el encargado de expresar los pormenores de uno o varios aspectos de su vida.

Es un tipo de redacción típicamente literario.

Es un texto informativo presentado de manera narrativa; sin embargo, debido a su carácter subjetivo, puesto que el propio autor escribe de sí mismo, la autobiografía además de ser un testimonio es también una expresión de emociones y estados de ánimo, con lo cual se emplean recursos expresivos estéticos, propios de la literatura.

En la autobiografía, el autor, el narrador, y el personaje principal son la misma persona.

Page 3: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Actividad 1.

Escribe lo poco o

mucho que sepas

de cada uno de

estos personajes

Page 4: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Dinámica familiar:

Actividad 2

Realiza tu árbol

genealógico

(libre).

Page 5: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Características de una autobiografía

-Relata la vida del autor: Se trata casi de una confesión íntima que realizar el autor

de la obra, ya que supone narrar hechos sumamente personales que le ha

tocado vivir.

El autobiógrafo es autor y protagonista: Se trata de la principal característica

de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo

porque el tiempo que es él quien está relatando la historia.

-Libertad en la estructura y en lenguaje: El autor de la obra no está sujeto a

una estructura rígida al momento de escribir su autobiografía. La forma de

hacerlo depende sólo de él mismo.

Page 6: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

CONCEPTOS DE AUTOBIOGRAFÍAS

“Hasta los 26 años de su edad fue hombre dado a las vanidades del mundo y principalmente se deleitaba en ejercicio de armas con un grande y vano deseo de ganar honra....”

Autobiografía de San Ignacio De Loyola.

“Emprendo una obra de la que no hay ejemplo y que no tendrá imitadores. Quiero mostrar a mis semejantes un hombre en toda la verdad de la Naturaleza y ese hombre seré yo. Sólo yo. Conozco mis sentimientos y conozco a los hombres. No soy como ninguno de cuantos he visto, y me atrevo a creer que no soy como ninguno de cuantos existen. Si no soy mejor, a lo menos soy distinto de ellos.” Autobiografía de Jean-Jacques Rousseau, la cual lleva por título “Confesiones”.

“Yo emprendo escribir mi vida pública -puede ser que mi amor propio acaso me alucine- con el objeto que sea útil a mis paisanos, y el de ponerme a cubierto de la maledicencia; porque el único premio a que aspiro por todos mis trabajos...”

Autobiografía de Manuel Belgrano.

Page 7: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Actividad 3

Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la diapositiva anterior (conceptos de

biografías).

1.- Después de haber leído los diferentes conceptos de AUTOBIOGRAFÍA, explica con tus propias palabras qué entiendes por dicho concepto. _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2.- ¿Por qué se dice que la autobiografía pertenece al género de obra literaria de no ficción?._____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3.- Enumera las características de la Autobiografía y explícalas.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 8: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Actividad 4

Realiza un gráfico (libre) donde compares la definición y diferencias de la BIOGRAFÍA y

AUTOBIOGRAFÍA

BIOGRAFÍA AUTOBIOGRAFÍA

Page 9: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

ACTIVIDAD 5

Elije un personaje histórico o un autor literario .

Escribe o copia y pega la biografía.

Ejemplo: Sor Juana Inés de la Cruz, Octavio Paz, Mario Benedetti, Emiliano Zapata, Benito Juárez

Page 10: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Actividad 6

Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a la autobiografía que elegiste

a) Nombre del personaje: _ b) Lugar de nacimiento y nombre de sus padres:

c) Profesión:

d) Actividades en las que destacó:

e) Personajes que influyeron de manera directa en su vida y cómo:

f) Tono utilizado (melodramático, irónico, heroico, nostálgico):

Page 11: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

La sinonimia es la relación semántica que se da entre palabras o expresiones que presentan significados equivalentes. Son sinónimos, por ejemplo:burro, asno y pollinodinero y platamorir y fallecerestar, encontrarse y hallarsebello, hermoso, bonito y lindo

Podemos comprobar que entre las palabras de las series anteriores se da una relación de sinonimia realizando sustituciones en el interior de una oración:

(1) Platero es un {burro/asno/pollino} que protagoniza una de las obras de Juan Ramón

2) Toma {el dinero/la plata} y corre.

LA SINONIMIA

Page 12: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

Actividad 7. Identifica y escribe una lista de 10 oraciones extraídas de la historia que elegiste y redáctalas de nuevo cambiándolas por otras expresiones sinónimas y pronombres. Nota: Realicé el ejemplo de la numero 1

Oración Con expresiones sinónimas y

pronombres

1 Siempre viví en casa de mis padres Nunca dejé el hogar que me dieron mis

progenitores.

2

3

4

5

6

7

Actividad8 8 Identifica con simbología los tiempos verbales que encuentres en la autobiografía

Color rojo….. Presente

Color azul …..Pasado

Color verde….Futuro

Page 13: Presentación de PowerPoint · de la autobiografía. El escritor de la obra es al mismo el centro del mismo porque el tiempo que es él quien está relatando la historia. -Libertad

TRABAJO FINAL

Realiza tu propia autobiografía, no olvides realizarla en

orden cronológico y resaltar los momentos que marcaron tu

vida.

Utiliza sinónimos y tiempos verbales (marcalos).

Agrega fotografías (si así lo deseas).