Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa...

25
Grupo de Trabajo sobre Políticas Financieras Monetarias y Fiscales Cuarto Informe de Coyuntura – Mayo 2019 Integrantes: Alejandro Vanoli Cecilia Allami Carlos Martínez Alan Cibils Juan Fal Ricardo Aronskind Arnaldo Ludueña Daniela Triador Martín Mangas Alejando López Accotto Mariano Arana German Pinazo Ricardo Paparas Nicole Toftum Nicolas Kieper Cecilia Wilhelm Gustavo Curra Camila Covas Nicolas Dinerstein

Transcript of Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa...

Page 1: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Grupo de Trabajo sobre Políticas Financieras Monetarias y Fiscales

Cuarto Informe de Coyuntura – Mayo 2019

Integrantes:

• Alejandro Vanoli• Cecilia Allami• Carlos Martínez• Alan Cibils• Juan Fal• Ricardo Aronskind• Arnaldo Ludueña• Daniela Triador• Martín Mangas• Alejando López Accotto• Mariano Arana• German Pinazo• Ricardo Paparas

• Nicole Toftum• Nicolas Kieper• Cecilia Wilhelm• Gustavo Curra• Camila Covas• Nicolas Dinerstein

Page 2: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

RESUMEN EJECUTIVO

El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gastototal y el PBI. El ajuste llevado a cabo por el gobierno nacional desde el acuerdo con el FMI, propuso disminuirel gasto publico sin importar su efecto dinamizador de la economía.El ajuste fiscal se ve reflejado de manera negativa en la caída de la recaudación de los principales impuestos,evidenciando que la economía argentina está siendo fuertemente afectada por la continuidad del contextorecesivo. En este sentido, si se tiene en cuenta que el gobierno busca dar cumplimiento al objetivo de “déficitcero”, el margen de maniobra resulta cada vez más acotado. Tal es así que comenzó a discutirse la posibilidadde modificar nuevamente el esquema de retenciones a las exportaciones.

Page 3: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

RESUMEN EJECUTIVO

En la economía real los indicadores siguen en sintonía con la recesión de la actividad económica. El dato más novedoso, para este período analizado, es la caída del índice de producción industrial en un 13% respecto al mismo mes del año pasado. Al mismo tiempo, se conocieron los datos de la inflación para el mes de abril que fue de un 3,4%.

Por otro lado, en el frente externo, en este informe se ha analizado la creciente brecha entre las exportaciones de la balanza de pagos y las exportaciones según la balanza comercial. La discrepancia para el tercer trimestre del 2018 es de 14 mil millones de dólares, la más alta de la última década.

Page 4: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

RESUMEN EJECUTIVO

• La serie de las reservas internacionales del Banco Central refleja el aumento causado por los desembolsos del FMI. Sin embargo, se observa también la fuerte caída posterior de las reservas, principalmente luego de los últimos anuncios de las autoridades monetarias que, ante la mayor volatilidad del mercado cambiario, han intervenido en el mismo a pesar de que el tipo de cambio se encuentre en la zona de no intervención (o zona de referencia). De este modo se ha perdido en un mes (del 9/4 al 9/5) el 83% de los dólares del último desembolso del FMI. Un elemento central de esta dinámica es que el gobierno no ha sido capaz de frenar la formación de activos extranjeros que presenta un nuevo pico en febrero.

• Desde el piso de la tasa de política monetaria a mediados de febrero, esta se ha mantenido al alza, con mayor intensidad ante los últimos anuncios del BCRA. La volatilidad en la tasa de interés de referencia en un esquema de metas de agregados monetarios ha permitido verificar la baja efectividad del canal de la tasa de interés para enfriar la economía. En primer lugar, como se observa en varios de los gráficos subsecuentes, la tasa activa de interés de los bancos al sector privado no financiero no ha respondido acompañando las bajas de la tasa del BCRA, aunque sí las alzas. Por otro lado, éste alza no ha logrado, ni en un esquema de metas de inflación ni en el actual esquema de “no crecimiento” de la base monetaria, controlar la acelerada inflacionaria. Finalmente, aunque parece observarse una correlación inversamente proporcional entre los montos operados en cuentas corrientes, préstamos personales y tarjetas de crédito, esta no parece referir a una relación causal si se consideran ambos puntos desarrollados previamente. En lugar de ello, es más factible relacionar esta caída sostenida al fuerte detrimento de los salarios reales y de los niveles de empleo.

Page 5: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Sector Público La deuda medida en términos de los ingresos genuinos y de otras transferencias del Estado.

Page 6: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Acumulado

hasta el primer

trimestre 2019:

El peso de los

intereses de la

deuda pública

sobre el gasto

sigue creciendo

Intereses de la deuda pública sobre Gasto Total

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA.

6,11% 7,26%

9,78%

13,48%

15,65%

4,00%

6,00%

8,00%

10,00%

12,00%

14,00%

16,00%

18,00%

2015 2016 2017 2018 I-T 2019

Po

rce

nta

je d

el G

as

to

El alza

en el tipo de

cambio tiene un

fuerte impacto

por la cantidad

de deuda

nominada en

dólares.

Se mantiene

la política de

contracción

del gasto

público total

Page 7: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Derechos de exportación sobre total de ingresos tributarios

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Hacienda y CIARA-CEC.

6,7%

4,7%

3,5%

4,7%

7,3%

0,0%

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

5,0%

6,0%

7,0%

8,0%

2015 2016 2017 2018 I-T 2019

Se mantiene el efecto de las

retenciones de $4 por dólar al agro

y de $3 por dólar a productos

manufacturados, en un trimestre

marcado por la liquidación de

exportaciones del sector

agropecuario.

Liquidación

respecto del

primer

trimestre

del 2018:

-10,5%

Page 8: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Exportaciones sobre Stock de Deuda Pública

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Hacienda

24%

21%

18%

19%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

2015 2016 2017 2018

La capacidad de

repago de la deuda

se mantuvo en

niveles muy bajos

en el 2018.

Gran parte de la

deuda está

nominada en

dólares y es muy

sensible a

variaciones en el

tipo de cambio.

Page 9: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Stock de Deuda sobre PBI

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Hacienda

53% 53%57%

86%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2015 2016 2017 2018

Po

rce

nta

je

Ratio DEUDA/PBI

en el 2018:

86%

Aumento de

30% respecto del

2017 debido

a la fuerte

devaluación y

recesión

económica.

Page 10: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Variación de la recaudación interanual en términos reales

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Hacienda

-4,5%

-8,1%

-0,5%

-4,6%

-7,9%

-3,5%

-1,8%

-12,8%

-0,5%

-11,2%

-15,0%

-11,0%

-14,1%

-18,8%

-8,3%

-6,4%

-11,3%

-2,9%

-13,2%

-19,2%

-16,5%

-25,0%

-20,0%

-15,0%

-10,0%

-5,0%

0,0%

Var. Feb18-Feb19 Var. Mar18-Mar19 Var. Abr18-Abr19

IVA DGI

Combustibles Total (2)

Créditos y Débitos en Cta. Cte.

Aportes Personales

Contribuciones Patronales

Total recursos tributarios

Contribuciones Seguridad Social

La variación

interanual de

los tres

meses

evidencia una

fuerte caída.

Ante el acuerdo con el FMI, que

exigía una mejora del balance

fiscal, Macri decidió reducir el

gasto público. Esto, sin embargo,

tiene graves efectos negativos en

el producto y, por ende, en la

recaudación.

Page 11: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Transferencias a universidades e intereses de deuda

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA e INDEC.

18.923

18.835

22.865

24.080

23.808

23.41728.857

32.6152717728.981

81.102

36.337

75.919

60.299

84.59484.450

157.607

124.558

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

140.000

160.000

180.000

I-T2017

II-T2017

III-T2017

IV-T2017

I-T2018

II-T2018

III-T2018

IV-T2018

I-T2019

Mil

lon

es

de

pe

so

s C

orr

ien

tes

Transferencias a Universidades Intereses Exponencial (Intereses)45%

56%64%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

2017 2018 I-T 2019

Po

rcen

taje

Brecha entre pago de intereses y Transferencias a universidades

El primer trimestre del 2019

evidencia los efectos del ajuste

presupuestario a universidades y

de la caída en términos reales

sobre estas transferencias.

Page 12: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Economía Real Actividad industrial e índice de Precios.

Page 13: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Estimador mensual de actividad económica (EMAE)

4,85,3

2,4

0,0

-4,8

-6,5

-2,9

-1,9

-6,2

-4,6

-7,4-6,6

-5,8

-4,8

-10,0

-8,0

-6,0

-4,0

-2,0

0,0

2,0

4,0

6,0

En

ero

Febre

ro

Ma

rzo

Ab

ril

Ma

yo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

osto

Se

ptie

mb

re

Octu

bre

No

vie

mb

re

Dic

iem

bre

En

ero

Fe

bre

ro

2018 2019

Variación porcentual respecto a igual período del añoanterior

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de INDEC

El EMAE,

en febrero

de 2019,

cayó 4,8%

respecto al

mismo mes de

2018.

Page 14: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de INDEC

Índice de producción industrial manufacturero (IPI)

4,1

6,4

1,6

3,9

-1,1

-8,0 -6,4 -6,1

-12,6

-8,4

-13,8 -14,8

-11,0

-8,4

-13,4

-20,0

-15,0

-10,0

-5,0

-

5,0

10,0E

ne

ro

Fe

bre

ro

Ma

rzo

Ab

ril

Ma

yo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

osto

Se

ptie

mb

re

Octu

bre

No

vie

mb

re

Dic

iem

bre

En

ero

Fe

bre

ro

Ma

rzo

2018* 2019*

Variación porcentual respecto almismo mes del año anterior

En marzo de

2019, el IPI

registró una

caída de

13,4%

respecto a

marzo del

2018.

Variación

interanual del

primer

trimestre del

2019:

-11,1%

Page 15: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de INDEC

61,6

64,4

66,867,6

65,1

61,8

60,1

63,0

61,1

64,8

63,3

56,6 56,2

58,557,7

51,0

54,0

57,0

60,0

63,0

66,0

69,0

En

ero

*

Fe

bre

ro*

Ma

rzo

*

Ab

ril*

Ma

yo

*

Ju

nio

*

Ju

lio*

Ag

osto

*

Se

ptie

mb

re*

Octu

bre

*

No

vie

mb

re*

Dic

iem

bre

*

En

ero

*

Febre

ro*

Ma

rzo

*

Año 2018 Año 2019

Nivel General

Utilización de la capacidadinstalada en la industria.

Utilización de la

capacidad instalada

en la industria

Marzo del 2019:

57,7%

Caída de 6,7

puntos

porcentuales

desde marzo del

2018.

Page 16: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

25,0 25,4 25,4 25,5 26,329,5

31,234,4

40,5

45,948,5 47,6

49,351,3

54,7 55,8

1,8

2,4 2,3

2,72,1

3,73,1

3,9

6,5

5,4

3,2 2,6 2,9

3,8

4,7

3,4

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

Inflación acumulada 2018 Inflación 2018 - variación mensual

Índice de precios al consumidor (IPC)

Fuente: Elaboración propia sobre la base de datos de INDEC

Variación

mensual del IPC

Abril del 2019:

3,4%.

Inflación acumulada

(2018)

55,8%

Page 17: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Mercado de trabajo

Actividades primarias; 2%

Industria manufacturera;

23%

Construccion ; 20%Comercio; 39%

Servicio domestico; 16%

Tasa de ocupacion por rama.

Actividades primarias Industria manufacturera Construccion

Comercio Servicio domestico

Industria manufacturera

15%

Construccion 32%

Comercio30%

Servicio domestico

23%

Tasa de desocupacion por rama.

Industria manufacturera Construccion Comercio Servicio domesticoFuente: Elaboración propia sobre la base de datos de INDEC, en base a EPH.

Tasa de

desocupación

Cuarto trimestre

2018:

9,1%

Tasa de

desocupación para

el mismo trimestre

del 2017:

7,2%

Page 18: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

-4500,00

-3500,00

-2500,00

-1500,00

-500,00

500,00

1500,00

0,00

5000,00

10000,00

15000,00

20000,00

25000,00

I-2

00

7

III-

20

07

I-2

00

8

III-

20

08

I-2

00

9

III-

20

09

I-2010

III-

20

10

I-2

01

1

III-

20

11

I-2

01

2

III-

20

12

I-2

01

3

III-

20

13

I-2

01

4

III-

20

14

I-2

01

5

III-

20

15

I-2

01

6

III-

20

16

I-2

01

7

III-

20

17

I-2

01

8

III-

20

18

Diferencia (1-2, eje der.) 1-Exportaciones bienes (BC) 2-Exportaciones bienes (BP)

Exportaciones de bienes en miles de dólares. Balance cambiario y Balance de pagos/ICA, (I) 2007-

(I) 2019

El Grafico muestra las diferencias

y evolución de las exportaciones

de bienes según Balanza de pagos

y Balanza comercial. Se Observa

una regularidad de cobros de

exportaciones entre los primeros y

terceros trimestres.

Page 19: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Sector Financiero Política monetaria, cambiaria y fuga de capitales.

Page 20: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Nueva política cambiaria

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA.

A partir del 22/4 se

congelaron las

bandas de no

intervención:

Superior: $51,49

Inferior: $39,75

El BCRA ha

informado que

intervendrá a

discreción ante

movimientos en la

ZNI y con USD 250

millones fuera de

ella.

Tipo de cambio

y tasa igual

reaccionan

al alza:

Tasa: 68%

Dólar: $46,9017/12/18: swap

con China

21/12/2018: desembolso del FMI

9/4/2019; desembolso del

FMI

43,93%

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

40.000

45.000

50.000

55.000

60.000

65.000

70.000

75.000

80.000

1/1

0/2

01

8

15

/10

/20

18

29

/10

/20

18

12

/11

/20

18

26

/11

/20

18

10

/12

/20

18

24

/12

/20

18

7/1

/20

19

21

/1/2

01

9

4/2

/20

19

18

/2/2

01

9

4/3

/20

19

18

/3/2

01

9

1/4

/20

19

15

/4/2

01

9

29

/4/2

01

9

Ta

sa

de

in

teré

s/T

ipo

de

ca

mb

io

En

mill

on

es d

e d

óla

res

Reservas internacionales Tipo de cambio

Tasa de política monetaria Bandas

En un mes se

perdió el 83%

de las RRII

del último

desembolso del

FMI

(USD 9 mm)

Page 21: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

29.137

4.091 3.948 2.738 2.679 2.879 3.251

2.058 1.017

2.459 2.352 2.220 1.767

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

Mile

s d

e d

óla

res

Fuga acumulada a 12 meses Fuga mensual

Fuga mensual

promedio para el

2018:

USD 2,8 millones

Fuga de capitales

Nuevo pico de

fuga mensual en

febrero:

USD 4,09

millones

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA.

Page 22: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA e INDEC.

Montos deflactados por IPC INDEC.

Hipotecarios UVA

Tasa:

6,19%

UVA:

$34,66

0

1

2

3

4

5

6

7

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

2018 2019

Ta

sa

de

inte

rés

Mill

on

es d

e p

eso

s c

on

sta

nte

s a

E

ne

ro/1

8

Montos operados Tasa de interés promedio

20

22

24

26

28

30

32

34

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

2018 2019

Pe

so

s p

or

UV

A

UVA promedio

Con las presiones

cambiarias de

abril, la tasa de

referencia volvió a

subir y con ella la

de distintos

créditos.

El monto

operado supera a

la baja inflación de

abril, pero el

aumento en la UVA

afecta también a

quienes ya tienen

créditos.

+7%

+4%

+11%

Page 23: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA e INDEC.

Montos deflactados por IPC elaborado en base a INDEC 100=12/2016 y 9 provincias.

Tasas activas de sector privado

Los montos

operados

cayeron de

marzo a abril

incluso en

términos

nominales.

Variación de

TNA por adelantos

en cuenta

corriente para

PYMES:

+9,3%

Tasa efectiva

anual del total

del sistema:

Media: 99,59%

Máx.: 169,87%

Mín.: 97,50%

73,01%

0

10

20

30

40

50

60

70

80

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000E

ne.

Fe

b.

Ma

r.

Abr.

Ma

y.

Ju

n.

Ju

l.

Ago.

Se

t.

Oct.

No

v.

Dic

.

Ene.

Fe

b.

Ma

r.

Abr.

2018 2019

Ta

sa

de

in

teré

s

Mill

on

es d

e p

eso

s c

on

sta

nte

s a

en

ero

/15

Adelantos en CC

Adelantos en CC Tasa de interés

-7,5%

Page 24: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Tasas activas de sector privado

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA e INDEC.

Montos deflactados por IPC elaborado en base a INDEC 100=12/2016 y 9 provincias.

Sin embargo,

la mayor

caída en

montos

reales se

presenta en las

tarjetas de

crédito.

La

TNA de

los préstamos

personales había

descendido

previamente y

presenta un

alza mayor.

Promedio de

tasa efectiva

anual del total

del sistema:

Tarjetas

internacionales

107,2%

0

10

20

30

40

50

60

70

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

2018 2019

Ta

sa

de

inte

rés

MIllo

ne

s d

e p

eso

s c

on

sta

nte

s

En

ero

/20

15

Préstamos personales de personas físicas

Préstamos personales Tasa de interés

-9,6%

+3,8%

-5,00

5,00

15,00

25,00

35,00

45,00

55,00

65,00

-

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr.

2018 2019

Ta

sa

de

inte

rés

Mill

on

es d

e p

eso

s c

on

sta

nte

s

en

ero

/20

15

Tarjetas de crédito de personas físicas

Tarjetas de crédito Tasa de interés

-20,7%

+1,2%

Page 25: Presentación de PowerPoint...El nivel de deuda tomado por el gobierno de Mauricio Macri continúa en crecimiento, en relación con el gasto total y el PBI. El ajuste llevado a cabo

Fuente: Elaboración propia en base a BCRA e INDEC.

Montos deflactados por IPC INDEC base 100=12/2016.

Los ingresos ajustados son netos de los egresos por pago de intereses, por lo que consideran el resultado final de este rubro y, de

acuerdo a la metodología del BCRA, no consideran la amortización de amparos y los efectos de la Com. "A" 3911 y 4084.

Composición de los ingresos de bancos privados

En agosto y septiembre fueron

muy altos los ORI (Otros

Resultados Integrales) que

incluyen revaluaciones de

activos y diferencias de cambios

por conversión de activos

financieros.

En febrero, fueron muy altos los

ingresos diversos (20%) porque

la venta de Prisma Medios de

Pago S.A.

51% 52%74%

82%

71%84%

59%

-10000

0

10000

20000

30000

40000

50000

ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19

Mill

on

es d

e p

eso

s c

on

sta

tne

sd

ic/2

01

6

Resultado por intereses Resultado por valores

Resultado por servicios Ingresos totales

Febrero – 2019

Bancos privados

Los ingresos

por intereses

son casi un 15%

mayores a los

egresos.

Febrero – 2019

Bancos públicos

Los ingresos

por intereses

son un 55%

menores a los

egresos.