Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m...

41
Edición 1. 01/08/2020

Transcript of Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m...

Page 1: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

Edición 1. 01/08/2020

Page 2: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

MANUAL DE FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

LABORALES PARA FIGURANTES

Page 3: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

Tempotel te agradece expresamente que tengas este manual como una herramienta más de trabajo por tu propia seguridad y la de tus compañeros.

Page 4: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

1. RIESGOS GENERALES EN GRABACIONES EXTERIORES

Page 5: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

Durante la realización de tu trabajo te puedes ver expuesto a una serie deriesgos para tu salud que es necesario que conozcas y controles.

Intensas e irregularidades jornadas de trabajo, escenas peligrosas, climatología,conducción de vehículos, etc. pueden ocasionarte, entre otros, fatiga física ymental, cortes, golpes, torceduras etc.

Para minimizar y reducir la probabilidad de sufrir accidentes, es necesario quesigas las instrucciones que se te indican a continuación:

* Si por tus funciones, debes acceder a alturas o partes elevadas deinstalaciones, utiliza los elementos auxiliares y de seguridad que te proporcionela empresa y verifica que esté en buen estado. Debes asegurar el paso endesplazamientos en altura, de modo que no sea posible ningún tipo de caída.

* En invierno , si la escena requiere ropa ligera, usa ropa de abrigodurante las pausas y siempre que sea posible.En verano si el rodaje se realiza en horas de bastante sol, procura, siempre quepuedas, usar las zonas sombrías para descansar.

Page 6: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

Deberás ingerir abundante agua, bebidas isotónicas etc. y realizar una dietasuave.Aprovecha los descansos para ingerir líquidos.

*Cuando el trabajo no te lo requiera, mantente alejado de escenas conincendios, explosiones etc..Respeta en todo momento las señales que te encuentres por el recinto.Si te desplaza en coche a tu trabajo extrema la atención al volante ya que unadistracción podría ser fatal. En la medida de los posible no salgas de casa con eltiempo justo. Planifica bien el trayecto. Siempre que puedas utiliza el transportepublico ya que esto te supondrá ir y volver más relajado.

*Si no es imprescindible, no debes circular bajo el radio de acción decargas suspendidas ni por zonas donde estén realizando trabajos demantenimiento. Para evitar posibles golpes debes prestar atención a loselementos móviles y a las zonas saturadas de equipos de trabajo.

* Habitualmente, en tu trabajo, interfieren personas de diferentesempresas con lo cual los riesgos aumentan.Es necesaria una buena coordinación por parte de todas ellas. Por ésta razóndebes cumplir todas las medidas de prevención y cooperar en todo lorelacionado con la seguridad.

Page 7: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

2. RIESGOS GENERALES EN PLATÓS DE GRABACIÓN

Page 8: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

En los ratos libres, utiliza los itinerarios y espacios marcados por la empresa.No accedas a zonas a las que no estés autorizado.

Presta atención por donde caminas, ya que constantemente encontrarás cableado porel suelo. Podrías tropezar y caer con ello.

Si las zonas de paso no son excesivamente amplias ten cuidado de no golpearte concámaras, equipos eléctricos etc..Vigila al pasar cerca de focos encendidos. Un leve contacto te podría provocarquemaduras. Tampoco mires directamente la luz que emiten.

No debes tocar ni manipular cables o cuadros eléctricos. Solamente personalcualificado debe realizar éstas acciones.

Cuando lleves cargas pesadas colócalas pegadas al cuerpo y si es posible no las alcespor encima de los hombros. Si tienes que cogerlas del suelo, flexiona las rodillasmanteniendo la espalda recta. Levántate haciendo fuerza con las piernas y no con laespalda. Pide ayuda si la carga es muy pesada.

Page 9: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

Recuerda que tras largos periodos de rodaje tienes que aprovechar las pausas para descansar, relajarte y si es posible ingerir algún alimento e hidratarte.

Si tu trabajo requiere maquillaje, advierte a los maquilladores si tienes algún problema en la piel. De ésta manera evitarás una posible dermatitis.

Si tu trabajo requiere afeitado o corte de pelo, no te muestres nervioso y sigue las instrucciones del peluquero para evitar posibles cortes.

Ante un repentino cambio de guión o de secuencia, asegúrate que dominas la nueva situación y no dejas margen a la improvisación. Esta actitud te generará seguridad y confianza y evitarás estrés o ansiedad.

El espacio de trabajo debe estar organizado de tal modo que el trabajador pueda tener un rápido acceso a sus elementos y sepa dónde colocarlos una vez que termina su uso. Esto disminuye la cantidad de accidentes laborales, mejora la imagen de la empresa, genera un ambiente mas agradable, seguro y placentero, fomenta hábitos positivos que también pueden ser usados fuera del ámbito laboral, entre otros.

Page 10: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

El método de las 5S, así denominado por la primera letra del nombre que en japonésdesigna cada una de sus cinco etapas, es una técnica de gestión japonesa basada en 5principios simples.

1. CLASIFICACIÓN (Separar innecesarios)Es la primera de las cinco fases. Consiste en identificar los elementos que sonnecesarios en el área de trabajo, separarlos de los innecesarios y desprenderse deéstos últimos, evitando que vuelvan a aparecer. Asimismo, se comprueba que sedispone de todo lo necesario.

2. ORGANIZACIÓN (Situar necesarios)Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materialesnecesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.

3. LIMPIEZA (Suprimir la suciedad)Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, y en realizar las accionesnecesarias para que no vuelvan a aparecer, asegurando que todos los medios seencuentran siempre en perfecto estado operativo. El incumplimiento de la limpiezapuede tener muchas consecuencias, provocando incluso anomalías o el malfuncionamiento de la maquinaria.

Page 11: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

4. ESTANDARIZACIÓN: Señalizar anomalíasConsiste en detectar situaciones irregulares o anómalas, mediante normas sencillas yvisibles para todos.

5. MANTENIMIENTO DE LA DISCIPLINA: Seguir mejorando.Con ésta etapa se pretende trabajar permanentemente de acuerdo con las normasestablecidas, comprobando el seguimiento del sistema 5S y elaborando acciones demejora continua.

Page 12: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

3. ESCENOGRAFÍAS DE ALTO RIESGO

Page 13: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

En el rodaje de escenas potencialmente peligrosas tendrás que extremar lasprecauciones y cumplir las medidas y protecciones de seguridad que te indique laempresa.

Realizar escenas con animales, agua, aviones, vehículos a motor, armas, explosivos,etc. tienen unas normas de trabajo que deberán seguir para evitar accidentes.Las escenas de riesgo deben ser realizadas sólo por personal especialista conformación y experiencia suficiente.Sigue las instrucciones del amaestrador. Usa los equipos de protección.Durante la presencia de animales salvajes, si no trabajas en la escena, mantendrásuna cierta distancia de seguridad, no les darás de comer y no realizarás movimientosbruscos.

Cuando realices escenas en agua deberás prestar atención a las normas a seguir.Si en necesario trabajar en “rápidos” usa la protección que te entregue la empresa ylas recomendaciones del personal cualificado.Si ruedas en escenas de agua durante estaciones especialmente frías, aprovecha laspausas para obligarte a ingerir alimentos o bebidas calientes.

Page 14: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo delavión, si no tomas parte en la escena.Estarás obligado a hacer uso de las protecciones individuales (casco, guantes, arnés…)que te suministre la empresa en el rodaje con vehículos.Verifica el estado del vehículo y si observas alguna deficiencia comunícalo alresponsable.

Si usas armas de fuego en alguna escena deberás tener una serie de consideracionesdurante las pausas:- Trata todas las armas como si estuvieran cargadas- No bromees con ellas- Nunca apuntes a nadie, incluyéndote a ti, a no ser que estés rodando.- No intentes ajustar, modificar o reparar un arma de fuego, éste es un trabajo de

responsabilidad del armero.

Ante cualquier duda avisa al responsable.

Page 15: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

El uso de llamas es común en las producciones fílmicas y televisivas.Por razones obvias representan un gran peligro para los artistas y se deben cumplirrigurosamente con las normas de seguridad correspondientes.

El efecto del tiempo y el viento en las llamas debe ser considerado detenidamente. Eluso de llamas en los estudios también requiere tomar precauciones adicionales.

El escenario, vestuario, telones, cortinas y los objetos de utilería deben ser ignífugos.

Los simulacros de incendio deben hacerse de manera recurrente y el equipamientocontra incendios, incluidos los extinguidores, deben ser revisados regularmente yestar listos para usar con facilidad.

Page 16: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

4. RIESGOS ERGONÓMICOS EN EL SECTOR AUDIOVISUAL

Page 17: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

Mantener la misma postura durante tiempos prolongados, realizar movimientosrepetitivos, adoptar posturas forzadas, etc. son los principales riesgosergonómicos que debemos tener presentes en nuestro día a día .

A continuación se detallan unas instrucciones con el fin de evitar lasconsecuencias que pueden tener estos riesgos sobre tu salud.

Ya que debes pasar la mayor parte del tiempo de pie, debes tener en cuenta unaserie de precauciones que evitaran lesiones y molestias:

- Mantén siempre el cuerpo erguido y permanezcas demasiado tiempoen la misma posición.Carga el peso del cuerpo alternativamente en una y otra pierna para prevenirmolestias musculares.

- Siempre que te sea posible utiliza un tipo de calzado que te sujetebien el pies y que te permita mover libremente los dedos del pie.

Page 18: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

-Evita realizar el mismo movimiento de modo repetitivo y si descanso.Ten en cuenta que un gran número de lesiones se produce por falta de descansomuscular.Es aconsejable realizar pequeñas pausas, aunque su duración y frecuenciadependerán de las exigencias concretas de cada tarea, resultan más eficaces laspausas cortas y frecuentes que las largas y escasas.

- Cuida tu higiene postural, en general. Evita flexionar la espalda o realizarestiramientos del cuerpo, de lo contrario podrías sufrir lesionesmusculoesqueléticas, evita arquear o doblar la espalda.No se ha de ejercer la fuerza con los músculos lumbares, evitando asi lossobreesfuerzos.

- Si tienes que rodar sentado durante un largo tiempo ajusta la altura delasiento, su inclinación y el apoyo lumbar para apoyar tu espalda en él.

- Sitúa tus codos a la altura del plano de trabajo de manera que te permitaguardar una posición vertical del brazo y horizontal del antebrazo, formando unángulo recto.Descansa los pies sobre el suelo con las piernas flexionadas más de 90 grados.

Page 19: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

SIENTATE CORRECTAMENTE

Ocupar toda la superficie del asiento

Ajustar correctamenteel respaldo.

Ajustar la altura del asiento

Sentarse dinámicamente.

Page 20: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

- Si no te llegan los pies al suelo utiliza un reposapiés, ya que si no apoyas lospies en el suelo , el borde frontal del asiento presiona debajo de los muslos, pudiendollegar a producirte una sensación de hormigueo y molestias en los pies.

- Periódicamente efectúa movimientos estiramientos de los músculos de losbrazos, piernas, cuello y columna, asi facilitarás la recuperación muscular y evitarasposibles lesiones por sobrecarga.

- Tanto si trabajas sentado como de pie, la ropa de trabajo debe ser adecuadaen todo momento, teniendo en cuenta la temperatura y humedad.

- La iluminación debe ser correcta y adecuada para las tareas a realizar.

- Ante un repentino cambio de guión o en la secuencia, asegúrate que dominasla nueva situación y consulta las posibles dudas.Ésta actitud te dará seguridad y evitarás situaciones de estrés y ansiedad.

Page 21: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

5. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN SECTOR AUDIOVISUAL

Page 22: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

La señalización de seguridad y salud en el trabajotiene por finalidad llamar la atención de formarápida y clara sobre aquellas situaciones u elementosque pueden provocar determinados peligros sobreuno o varios trabajadores en los lugares de trabajo.

Page 23: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PROHIBIDO FUMAR

PROHIBIDO DEPOSITARMATERIALES

MANTENER LIBRE EL PASO

PROHIBIDA LA ENTRADA A TODA PERSONAAJENA A LA EMPRESA

PROHIBIDO COMER Y BEBER

ATENCIÓN CONTACTO TÉRMICO

ATENCIÓN RIESGO A TROPEZAR

ATENCIÓN RIEGO ELÉCTRICO

Page 24: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

OBLIGATORIO CERRARPUERTAS

SÓLO MERCANCÍAS

OBLIGATORIO EL USO DE GUANTES

PULSADOR DE ALARMADE INCENDIO

SALIDA PROHIBIDA EN CASODE INCENDIO

NO UTILIZAR EN CASO DE INCENDIO

MANGUERA PARA INCENDIOS

Page 25: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

DIRECCIÓN SALIDA DE EMERGENCIA

PUNTO DE REUNIÓN

BOTIQUÍN

EMPUJAR PARA ABRIR

Page 26: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso
Page 27: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

6. EMERGENCIAS

EN EL SECTOR AUDIOVISUAL

Page 28: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PREVENCIÓN DEL INCENDIO

No acumules material inflamable (papel, cartón etc.) en exceso ya que puede derivarse un incendiosi éstos entran en contacto con una fuente de calor.Colabora en el orden y limpieza de los vestuarios, aseos, áreas de descanso…Aunque parezca que nunca va a pasar nada, basta una sola vez para lamentar consecuencias.

MEDIDAS DE EXTINCIÓN

No dificultes el acceso del personal al extintor. Nunca coloques expositores, cajas u otros objetos delante del extintor. Recuerda que los extintores sólo deben utilizarse para apagar fuegos pequeños.Si el fuego es de gran magnitud, no intentes extinguirlo, abandona el lugar y avisa.Para apagar el fuego en lugares abiertos, colócate siempre a favor del viento, en instalaciones de interior colócate entre las llamas y la vía de escape.Una vez retirado el pasador de seguridad del extintor, debes sostenerlo firmemente y presionar la palanca dirigiendo el agente extintor a la base de las llamas, NO a las zonas altas.

Page 29: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

DETECCIÓN Y EVACUACIÓN

Si detectas un incendio, conserva la calma, nunca grites, !!!FUEGO!!!* Utiliza los pulsadores manuales para dar el aviso o llama al teléfono de emergencia.Evita que cunda el pánico ya que podrían generarse más víctimas.• Nunca recojas tus pertenencias.• Nunca utilices los ascensores ya que es posible que se queden bloqueados.• Para evitar explosiones se debe cerrar el fluido eléctrico de las zonas afectadas.• Si te has quedado encerrado en una sala, cierra todas las puertas, tapa con trapos

húmedos todas las rendijas por donde pueda penetrar el humo.• Haz saber que estás encerrado agitando una toalla, sábana o cualquier prenda.• Si tienes que pasar por una zona invadida por el humo, hazlo arrastrándote por el

suelo o caminando a gatas y cubriéndote la cara con un paño húmedo.• Antes de abrir una puerta tócala con el dorso de la mano, si está caliente no la abras,

ya que el incendio puede estar al otro lado. Si está fría ábrela con cuidado.• En caso de evacuación todas las personas deben reunirse en un punto concreto.• Nadie debe marcharse hasta que no lleguen los equipos de extinción y hayan hecho

el recuento de personas.

Page 30: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso
Page 31: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

7. GUÍA BÁSICA DE PRIMEROS AUXILIOS

Page 32: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este documento es proporcionar a los trabajadores los conocimientosmás elementales para dispensar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufridocualquier tipo de accidente.

Las maniobras de primeros auxilios no tratan de sustituir al médico, sino queintentan que el herido “pueda llegar a ser reconocido por él, en las mejorescondiciones posibles, sin producir más daño del ya existente”.El autodominio y el control de la situación nos ayudarán, aún antes de actuar, a“relajar” el ambiente.

Los principios básicos de actuación son: Actuar de forma ordenada y eficaz. No producir con nuestra actuación un daño superior al ya existente antes de

nuestra llegada.

Page 33: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

ASPECTOS BÁSICOS DE LA ASISTENCIA DE URGENCIAS.

Nuestras prioridades al proporcionar primeros auxilios serán:No agravar el daño.Pensar antes de actuar.Alejar a la víctima de la causa de sus lesiones.Avisar a los servicios de Emergencia 112.Prioridades: ALGORITMO Aire-Boca-Corazón (ABC)

Page 34: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

HERIDASSon lesiones de tejidos blandos, (por ejemplo, piel), con o sin afectación de los tejidos(estructuras), que existen debajo de ellos.Las heridas pueden ser abiertas o cerradas.Las heridas abiertas supone la pérdida de la integridad de la piel que implica unahemorragia que ofrece una mayor facilidad de infección por el peligro de contaminación.En las heridas cerradas, (contusión), puede aparecer calor, enrojecimiento, dolor, dificultadde movimiento. En este tipo de heridas con el trascurso del tiempo pueden aparecer más.• Tratamiento de heridas abiertas.

o Mantener limpia la herida (limpiarla por arrastre de agua)o Colocar apósito (gasas estériles)o Algodón sobre las gasaso Vendaje firme sobre todo lo anterior

• Tratamiento de heridas cerradas.o Compresión del área lesionada.o Hielo, aplicarlo de forma regular, pero nunca directamente, poner una tela y el

hielo dentro de una bolsa de plástico.o Elevación de la parte afectada, si es posible por encima de la altura del corazón.o Férula de inmovilización de la extremidad.

Page 35: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

HEMORRAGIASSalida o derrame de sangre fuera o dentro delorganismo como consecuencia de la roturaaccidental o espontánea de uno o varios vasossanguíneos.Para el tratamiento de la hemorragia, con elherido tendido, se hace compresión local en elpunto que sangra, bien con uno o dos dedos ocon la palma de la mano, en función de laextensión de la herida.Si no se detiene, habrá que hacer compresióna distancia en los siguientes puntos: cuello,hombro, brazo, muslo o pierna.

Page 36: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

Si fracasan las medidas básicas de actuación, o ante la amputación de un miembro,haremos un torniquete. Que siempre debe ser la última opción.

El torniquete se coloca entre el corazón y la herida. Deben usarse materiales suaves y con una anchura mínima de 10 cm. Dar dos vueltas con el torniquete alrededor de la extremidad afectada y hacer

medio nudo. Colocar un palo o lápiz en la parte superior del medio nudo y completar el nudo

sobre el mismo. Girar el palo hasta que cese el sangrado. No mantener el torniquete colocado más de 2 horas, aflojándolo ligeramente cada

10 minutos

El torniquete puede tener graves efectossecundarios, por lo que es aconsejable que seautilizado únicamente por personalexperimentado y en el caso de traslado delherido, se deberá colocar en un lugar bienvisible, la hora en la que se ha puesto eltorniquete.

Page 37: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

QUEMADURAS (1)Son lesiones provocadas por la exposición de cualquier parte del cuerpo a una cantidadde energía superior a aquella que el organismo es capaz de absorber sin daño.Son lesiones de la piel y otros tejidos provocadas por diferentes causas como el calor, laelectricidad, productos químicos, etc.1. Quemaduras de primer grado: la piel está enrojecida.2. Quemaduras de segundo grado: la parte interior de la piel (dermis) se quema,

formándose ampollas llenas de un líquido claro.3. Quemaduras de tercer grado: la piel está carbonizada y los músculos, vasos y huesos

pueden estar afectados.

Conducta a seguir:• Eliminar o suprimir la causa. Si la ropa está en llamas, impedir que el accidentado

corra, enrollarlo en una manta o abrigo o hacerlo rodar por el suelo.• Enfriar la quemadura. Rociar las regiones quemadas con abundante agua a una

temperatura entre 10 y 20ºC, durante 10 o 15 minutos.

Page 38: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

• Cubrir las quemaduras. Proteger las quemaduras con sábanas limpias y a ser posiblecon compresas estériles.

• Cubrir al herido. Con una manta o similar al fin de evitar el enfriamiento general.• Posición horizontal del quemado. Generalmente de espaldas o en posición lateral si

tiene quemada la espalda o boca abajo si tiene quemados los costados y la espalda.

No dar de beber ni comer al quemado grave.

Page 39: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

QUEMADURAS ELÉCTRICAS (2)Ante una electrocución se debe actuarde la siguiente manera (quemaduraseléctricas)

Cortar la corriente eléctrica antes detocar al accidentado; en caso de queesto no sea posible, aislarlo utilizando unobjeto que no sea conductor de laelectricidad (ejemplo: un palo, papel deperiódico, etc.)No emplear objetos metálicos.En caso de parada cardiorrespiratoria,iniciar resucitación cardiopulmonar sininterrupción hasta la llegada del personalsanitario de urgencia, al cual debeavisarse inmediatamente.

Page 40: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

FRACTURAS

Denominamos así a la perdida de la continuidad de la superficie de un hueso. Laforma más fácil de comprobar la existencia de una fractura es encontrar alguno delos siguientes indicadores como son el dolor (en la zona de la fractura), ladeformidad, sobretodo en comparación con otra parte del cuerpo si se produce enbrazos o piernas, el acortamiento, la inflamación o la imposibilidad de mover elmiembro afectado.Tratamiento:1. Dejar en reposo y elevar el miembro afectado.2. Aplicar hielo (o frío). Nunca directamente sobre la piel, envolverlo en una tela,

por ejemplo, y mantenerlo durante 20 minutos dejando tiempos libres de 30minutos.

3. Trasladar al enfermo de la forma más estable posible, inmovilizandopreviamente la fractura, si es en una pierna con la otra y si es en un brazo,sujetándolo al cuerpo

4. No debemos movilizar al herido sin el debido cuidado en la región fracturada.

Page 41: Presentación de PowerPoint · En los rodajes con aviones deberás permanecer como mínimo a 150m del vuelo del avión, si no tomas parte en la escena. Estarás obligado a hacer uso

PRIMEROS AUXILIOS

MÉTODO DE TRASLADO DE HERIDOS

TÉCNICAS POR LEVANTAMIENTO

TÉCNICAS POR ARRASTRE