Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en...

18
Evolución de la Economía Española IIT2019 20 de septiembre de 2019

Transcript of Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en...

Page 1: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

Evolución de la Economía Española IIT2019 20 de septiembre de 2019

Page 2: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

Síntesis

2

Economía española

PIB

Demanda interna

Sector exterior

Mercado trabajo

Inflación

Sector público

Sector financiero

Indicadores

Entorno Previsiones

1 2 3 4

Índice

Page 3: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo

3

20/09/2019

La revisión de previsiones del FMI de julio anticipan un crecimiento del 3,2% para este ejercicio con un repunte hasta el 3,5% en 2020, cifras que ha sido corregidas a la baja desde las últimas previsiones de abril, al hilo de una actividad mundial más débil de lo previsto, tras retrasar la demanda y el consumo a largo plazo por parte de empresas y consumidores en general.

En la zona del euro, el FMI proyecta un menor crecimiento que el anticipado en la última previsión, así rondará el 1,3% en 2019 y del 1,6% en 2020, mientras que la OCDE estima que el crecimiento será menor: 1,1% y 1% respectivamente. Se prevé el menor crecimiento de Alemania y el mantenimiento en Francia.

En la misma línea, la economía española con un crecimiento del 2,1% en el IIT19, muestra síntomas de ralentización observable en los indicadores de industria y servicios; los desequilibrios principales provienen del endeudamiento y déficit público en un contexto de inestabilidad política pese a ello, dada la debilidad del entorno próximo, sigue destacando respecto al resto de países de la Zona Euro.

El empleo continúa en evolución favorable a principio de ejercicio, con un crecimiento positivo y prolonga la tendencia; la tasa de paro se reduce hasta el 13,5%, y se prevé que aminore la tasa de caída, manteniendo un nivel similar al final del 2020.

El índice de precios al consumo de agosto es del 0,3%;(2,2% en agosto anterior) no alcanza al 1,0% de variación positiva para la UE; los últimos acontecimientos de inestabilidad en Arabia Saudí inciden en las variaciones del mercado internacional de carburantes de forma directa y por extensión en los niveles de inflación del sistema.

Page 4: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

2. Freno en el crecimiento global

4

La revisión de previsiones del FMI de julio anticipan un crecimiento del 3,2% para este ejercicio con un repunte hasta el 3,5% en 2020, cifras que ha sido corregidas a la baja desde las últimas previsiones de abril, al hilo de una actividad mundial más débil de lo previsto, tras retrasar la demanda y el consumo a largo plazo por parte de empresas y consumidores en general.

Perspectivas economía mundial Revisión de Previsiones FMI Julio 2019

Previsiones FMI de julio 2019

2018 2019 2020

Producto Mundial 3,6 3,2 3,5

Economías avanzadas 2,2 1,9 1,7

Estados Unidos 2,9 2,6 1,9

Zona del euro 1,9 1,3 1,6

Alemania 1,4 0,7 1,7

Francia 1,7 1,3 1,4

Italia 0,9 0,1 0,8

España 2,6 2,3 1,9

Japón 0,8 0,9 0,4

Reino Unido 1,4 1,3 1,4

Economías emergentes y en desarrollo 4,5 1,1 4,7

Page 5: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

2. Economía Internacional. Menores tasas de crecimiento y leve subida del paro

5

Fuente: CEPREDE

1,8

0,8

2,3

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5

USA JAPON OCDE

Evolución de preciosIT18-jul19

3,7

2,2

5,2

2,0

2,5

3,0

3,5

4,0

4,5

5,0

5,5

USA JAPON OCDE

Tasa de ParoIT18- jul

19

Page 6: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

2. Pérdida generalizada de intensidad en el crecimiento. España, no es posible crecer al margen del entorno

6

Según la OCDE, el crecimiento mundial se frena, hasta el 2,9% en 2019 y 3% en 2020, situándolo en el nivel más bajo de la última década. Todo ello a consecuencia del aumento de las tensiones comerciales y su efecto perverso sobre la confianza y a la inversión.

En la zona del euro, el FMI proyecta un menor crecimiento que el anticipado en la última previsión, así rondará el 1,3% en 2019 y del 1,6% en 2020, mientras que la OCDE estima que el crecimiento será menor: 1,1% y 1% respectivamente. Se prevé el menor crecimiento de Alemania y el mantenimiento en Francia.

En la misma línea, la economía española con un crecimiento del 2,1% en el IIT19, muestra síntomas de ralentización observable en los indicadores de industria y servicios; los desequilibrios principales provienen del endeudamiento y déficit público en un contexto de inestabilidad política pese a ello, dada la debilidad del entorno próximo, sigue destacando respecto al resto de países de la Zona Euro.

Crecimiento del PIB en España

PIB: 2,1% (a/a) en IIT2019

Perspectivas de la economía mundial 2019-2020

2,1%

0,5%

OCDE

Page 7: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

3. El comercio exterior es el principal afectado por la incertidumbre asociada a las disputas comerciales

7

Fuente: CEPREDE

3,4

0,0

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

ene.

-16

mar

.-1

6

may

.-1

6

jul.-

16

sep

.-1

6

no

v.-1

6

ene.

-17

mar

.-1

7

may

.-1

7

jul.-

17

sep

.-1

7

no

v.-1

7

ene.

-18

mar

.-1

8

may

.-1

8

jul.-

18

sep

.-1

8

no

v.-1

8

ene.

-19

mar

.-1

9

may

.-1

9

Crecimiento de las Exportaciones e Importaciones (%)

Exportaciones Importaciones

2019 2019-2018 % cto. Ing. % cto. Gas.

Cuenta Corriente -1.205 -2.847 1,0% 2,2%

Bienes y Servicios 9.988 -1.189 1,1% 1,8%

Turismo 18.142 83 3,7% 10,4%

Rentas -11.193 -1.658 0,2% 3,9%

Cuenta de Capital 1.588 119 -2,2% -29,4%

C. Corriente + C. de Capital 383 -2.728 1,0% 1,6%

Aduanas -14.711 -127 1,7% -87,7%*Datos en millones de euros

Balanza de Pagos (Acumulado. Enero- Junio 2019)

-10.000.000

-5.000.000

0

5.000.000

10.000.000

15.000.000

20.000.000

25.000.000

30.000.000

ene.

-16

mar

.-16

may

.-16

jul.-

16

sep

.-16

no

v.-1

6

ene.

-17

mar

.-17

may

.-17

jul.-

17

sep

.-17

no

v.-1

7

ene.

-18

mar

.-18

may

.-18

jul.-

18

sep

.-18

no

v.-1

8

ene.

-19

mar

.-19

may

.-19

Exportaciones e Importaciones (Millones €)

Exportaciones ImportacionesSaldo Neto (X-M)

Page 8: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

El empleo continúa en evolución favorable a principio de ejercicio, con un crecimiento positivo y prolonga la tendencia; la tasa de paro se reduce hasta el 13,5%, y se prevé que aminore la tasa de caída, manteniendo un nivel similar al final del 2020.

3. Se aminoran los avances observados en el mercado de trabajo, con menores tasas de empleo y ocupación

8

Fuente: CEPREDE.

-2000

-1500

-1000

-500

0

500

1000

1500

-8,00

-6,00

-4,00

-2,00

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

% cto. Interanual ocupados Generación Neta de Empleo % cto. Interanual ocupados

% cto. 19-I 19-II 19-III 19-IV 2019 20-I 20-II 20-III 20-IV 2020

Ocupados EPA 3,2 2,4 1,8 1,4 2,2 1,4 1,4 1,4 1,3 1,4

Ocupados CN 2,8 2,5 2,0 1,7 2,3 1,7 1,6 1,5 1,4 1,6

Genr. Neta 597 461 342 273 418 276 280 272 268 274

Activos 0,7 0,9 0,9 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,6 0,7

Parados -11,6 -7,4 -4,3 -2,2 -6,4 -2,5 -3,2 -3,5 -3,7 -3,2

Tasa Paro 14,7% 14,0% 13,8% 14,0% 14,1% 14,2% 13,5% 13,2% 13,4% 13,6%

Tasa act. - - - - 59% - - - - 59%

Hombres - - - - 64% - - - - 65%

Mujeres - - - - 53% - - - - 54%

Page 9: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

El índice de precios al consumo de agosto es del 0,3%;(2,2% en agosto anterior) no alcanza al 1,0% de variación positiva para la UE; los últimos acontecimientos de inestabilidad en Arabia Saudi inciden en las variaciones del mercado internacional de carburantes de forma directa y por extensión en los niveles de inflación del sistema.

3. Débil aumento de la inflación alejada del objetivo del 2% anual establecido por el BCE

9

Fuente: CEPREDE

Evolución de la inflación

0,6

1,0

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

1,5

2,0

2,5

3,0

3,5en

e.-1

5

abr.

-15

jul.-

15

oct

.-1

5

ene.

-16

abr.

-16

jul.-

16

oct

.-1

6

ene.

-17

abr.

-17

jul.-

17

oct

.-1

7

ene.

-18

abr.

-18

jul.-

18

oct

.-1

8

ene.

-19

abr.

-19

jul.-

19

Diferencial España UE

Page 10: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

El déficit de las administraciones públicas hasta junio se sitúa en el -2,1%, es decir 0,3pp por encima del mismo mes del año anterior, y rebasando el objetivo del -2,0%.

3. Sector Público: incumple el límite objetivo de déficit del -2% para todo el periodo

10

16,919,0

11,0 11,5

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

Ingresos Gastos

Ingresos y gastos del total de las Administraciones Públicas (% sobre el PIB)

jun.-19 jun.-18

-2,0

-3,0

-2,5

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Déficit público

2018 2019 Objetivo 2019

Fuente: CEPREDE

Page 11: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

3. Hipotecas vivienda: senda contractiva

11

El mercado hipotecario en Junio, dibuja una tendencia contractiva sobre el mes del año anterior., con registro negativos tanto en número de operaciones (-2,5%) como en nuevos importes(-6,1%).

Fuente: INE

-2,5

-10,0

-5,0

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

En20

17

Feb

Mar

Ab

r

May

Jun

Jul

Ag

Sep

Oct

No

v

Dic

En20

18

Feb

Mar

Ab

r

May

Jun

Variación interanual del número de hipotecas de vivienda (%)

-6,1-10,0

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

En20

17

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Jul

Ag

Sep

Oct

No

v

Dic

En20

18

Feb

Mar

Ab

r

May Jun

Variación interanual del importe dehipotecas de vivienda (%)

Page 12: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

3. Menor intensidad en el recorte del crédito privado y recuperación de los depósitos privados

12

Últimos datos publicados por BdE al cierre del informe: marzo 2019

Créditos S. Privado Depósitos S. Privado

El Crédito del sector privado (-2,2% en España), sigue en fase de contracción combinando la continuación del desapalancamiento de los agentes privados, con la mayor incertidumbre que frena el consumo y la inversión y con el saneamiento de dudosos que contraen el saldo vivo de crédito privado. Los Depósitos del sector privado crecen con cierta intensidad, pese al escenario de recortes en los tipos de interés impulsados por la política monetaria del BCE.

4,4

-5

0

5

10

15

20

-2,2

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

Page 13: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

3. Morosidad. En la senda de reducción

13

Al cierre de junio de 2019 la tasa de morosidad del crédito OSR del sistema financiero se reduce -0,3 puntos porcentuales (p.p.) en el último mes para situarse ahora en el 5,35%. Por otra parte, la tasa de cobertura del crédito OSR del sistema financiero se ha reducido -0,01 p.p. en el último mes, para situarse en el 61,19%.

255,5

272,2

214,6

70,8 58,6

66,9 59,6

73,8

58,0 58,1 58,9 58,9 60,0 61,0 61,0 61,0 61,0

0,80 0,72 0,92

3,37

5,08

5,81

7,84

10,43

13,62

12,51

10,12

9,11

7,79

5,81 5,82 5,73 5,35

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

0,0

50,0

100,0

150,0

200,0

250,0

300,0Evolución de la morosidad y cobertura

% cobertura % mora

Page 14: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

3. Economía española a la luz de los Indicadores coyunturales

14

UDD Cto. AA A un mes A 3 meses 2019

ago-19 0,4 -3,3 1,8 1,6 -1,6

ago-19 -2,9 -1,6 -1,3 -0,1 -0,8

ago-19 -5,9 -6,5 -4,4 -1,2 -4,2

jun-19 2,4 2,3 2,4 2,5 2,4

ago-19 -28,2 -10,1 10,9 14,8 -2,0

jun-19 1,0 1,3 1,7 2,8 1,8

jul-19 4,9 4,6 5,1 4,9 4,6

jun-19 1,1 12,8 4,2 1,3 7,5

jun-19 -0,1 -0,9 0,0 0,3 -0,1

jul-19 3,8 4,4 4,4 3,4 4,2

jul-19 4,9 4,0 2,9 5,5 4,8

ago-19 1,4 -2,9 -0,6 -2,0 -2,5

jun-19 1,8 0,8 1,2 2,0 1,1

ago-19 14,4 14,9 13,7 13,4 14,4

Consumo cemento

Finan. a fam. y emp.

I.S. Construción. Ajust.

I.S. equipo ajust.

Indice clima industrial

I.P.I

I. confianza servicios

Predicciones

Ind. Clima econó.

Consumo electricidad

IBEX-35

I.Sintético corregido

Matri. Turismos

I.S.Consumo ajustado

I.Renta salarial real

Previsiones

Fuente: CEPREDE

Page 15: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

Se prevé que tras marcar un mínimo en el IIT19, la inversión siga por una senda de recuperación, hasta alcanzar una tasa del 4,5% a finales de 2020.

4. Recuperación prevista de la inversión

15

4,7

0,0

1,0

2,0

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

8,0

9,0 FBC

% cto. 19-I 19-II 19-III 19-IV 2019 20-I 20-II 20-III 20-IV 2020

2,4 2,3 2,3 2,4 2,3 2,3 2,3 2,1 1,8 2,1

1,5 1,7 1,7 1,9 1,7 1,9 2,0 1,7 1,4 1,7

2,0 1,9 1,8 1,8 1,9 1,8 1,7 1,6 1,7 1,7

4,7 1,2 2,3 3,2 2,8 4,1 4,5 4,7 4,7 4,5

0,0 1,7 2,1 2,6 1,6 2,9 2,9 3,0 3,1 3,0

-0,5 -0,3 0,5 1,6 0,4 2,9 3,3 3,6 3,8 3,4Impor. BB y SS

PIB

Cons. Final Priv

Cons. Fin. AAPP

FBCF

Expor. BB y SS

Fuente: CEPREDE

Page 16: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

16

Fuente: Funcas

4. Previsiones: a la baja

La variación interanual del PIB en el IIT19 fue del 2,1% y el consenso de analistas mantiene este nivel de crecimiento para el conjunto de 2019, algo inferior a la previsión de julio. La aportación del sector exterior crece una décima, mientras que la contribución de la demanda interna se reduce dos décimas. El consenso para 2020 es del 1,9%, manteniendo un diferencial positivo respecto de lo observable en el contexto de la Zona Euro. La previsión de la inflación para este ejercicio muestra una apreciable caída y alcanza el consenso en el 0,8%, cuatro décimas por debajo del pronóstico previo, si bien se espera que repunte al 1,2% en 2020. Se observan signos de ralentización en el mercado laboral con una previsión de crecimiento del empleo del 2,2% en 2019, cayendo hasta el 1,6% en 2020, sin aumentos esperados en la productividad. La economía española se halla inmersa en la corriente de freno en los ritmos de crecimiento observable en su entorno próximo.

2,2

1,8

1,9

2

2,1

2,2

2,3

2,4

2,5

mar

.-1

8

may

.-1

8

jul.-

18

sep

.-1

8

no

v.-1

8

ene

.-1

9

mar

.-1

9

may

.-1

9

jul.-

19

sep

.-1

9

PIB

PIB2019 PIB2020

1,9

2,1

2,3

2,5

mar

.-1

8

may

.-1

8

jul.-

18

sep

.-1

8

no

v.-1

8

ene

.-1

9

mar

.-1

9

may

.-1

9

jul.-

19

sep

.-1

9

Demanda Nacional

Demanda nacional2019

Demanda nacional2020

0,7

0,8

0,9

1

1,1

1,2

1,3

1,4

1,5

1,6

1,7

ene

.-1

8

mar

.-1

8

may

.-1

8

jul.-

18

sep

.-1

8

no

v.-1

8

ene

.-1

9

mar

.-1

9

may

.-1

9

jul.-

19

sep

.-1

9

IPC

IPC 2019 IPC 20192

Page 17: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

4. Panel de previsiones. España

17

Última actualización

sep-19

España

Panel de Previsiones 2019 2020 2019 2020 2019 2020

AFI 2,2 1,9 0,7 0,8 13,9 12,8

BBVA 2,3 1,9 0,8 1,3 13,7 12,8

Bankia 2,2 1,8 0,8 1,4 13,8 12,8

Caixabank 2,3 1,7 0,8 1,2 13,8 12,3

CEEM 2,3 1,9 0,8 1,4 13,9 12,8

CEPREDE 2,3 2,1 0,8 1,1 14,1 13,6

CEOE 2,1 1,8 0,8 1,1 13,8 12,4

Funcas 2,2 2,0 0,8 1,1 13,7 12,4

ICAE-UCM 2,2 1,9 0,8 1,2 13,8 12,9

IEE 2,3 1,8 1,1 1,3 14,0 13,1

Intermoney 2,1 1,8 0,8 1,0 13,9 13,1

CONSENSO (media) 2,2 1,9 0,8 1,2 13,9 12,9

Máximo 2,4 2,1 1,1 1,4 14,1 13,6

Mínimo 2,1 1,7 1,4 0,8 13,4 12,3

PRO MEMORIA

Gobierno (abril 19) 2,2 1,9 - - 13,8 12,3

BdE (junio 19) 2,4 1,9 1,1 1,3 13,9 13,0

CE (julio 19) 2,3 1,9 0,9 1,2 - -

FMI (julio 19) 2,3 1,9 - -

OCDE (mayo 19) 2,2 1,9 1,0 1,6 13,8 12,7 Fuente: funcas

<< Volver al Indice

PARO (EPA)IPCPIB

Page 18: Presentación de PowerPoint - Kutxabank · 2019. 9. 26. · 1. Economía española IIT2019: en línea de desaceleración, como en entorno próximo 3 20/09/2019 La revisión de previsiones

Evolución de la Economía Española IIT2019 20 de septiembre de 2019