Presentación de PowerPoint - MOE...4 165 candidatos 3.529 candidatos 13.293 candidatos 4.959...

of 144 /144
Panorama Político Tercer informe de resultados elecciones de Autoridades Locales 2019 5 de noviembre de 2019 Nota: los siguientes resultados son hechos con base en datos del Preconteo de la Registraduría, con fecha de corte al 01 de noviembre de 2019

Embed Size (px)

Transcript of Presentación de PowerPoint - MOE...4 165 candidatos 3.529 candidatos 13.293 candidatos 4.959...

  • Panorama PolíticoTercer informe de resultados elecciones

    de Autoridades Locales 20195 de noviembre de 2019Nota: los siguientes resultados son hechos con base en datos del Preconteo de la Registraduría, con

    fecha de corte al 01 de noviembre de 2019

  • Índice

    • La Magnitud de la elecciones: Candidatos inscritos y la observación

    electoral.

    • Resultados de las elecciones locales 2019: Cómo votaron los colombianos

    y cómo le fue a los partidos políticos

    ➢ 1. Participación electoral.

    ➢ 2. Resultados gobernación por departamento.

    ➢ 3. Resultados alcaldías a nivel departamental .

    ➢ 4. Participación política de la mujer.

    ➢ 5. Violencia política

    ➢ 6. Resultados en territorios PDET´s

    2

  • La magnitud de las elecciones locales 2019

    Candidatos inscritos y la observación electoral

    3

  • 4

    165 candidatos

    3.529 candidatos

    13.293 candidatos

    4.959 candidatos

    94.484 candidatos

    La magnitud de las elecciones locales 2019

    (1.040 JAL)

    (1.101 concejos)

  • 5

    La magnitud de las elecciones locales 2019

  • 6

    # PARTIDO Gobernación Asamblea Alcaldía Concejo JAL TOTAL

    1 Partido Liberal 4 2% 351 10% 361 7% 9.895 10% 1.857 14% 12.468 11%

    2 Partido de la U 3 2% 368 10% 303 6% 9.899 10% 1.668 13% 12.241 11%

    3 Partido Conservador 7 4% 330 9% 431 9% 9.449 10% 1.337 10% 11.554 10%

    4 Cambio Radical 2 1% 324 9% 275 6% 9.551 10% 1.215 9% 11.367 10%

    5 Centro Democrático 10 6% 247 7% 409 8% 7.829 8% 1.002 8% 9.497 8%

    6 Alianza Verde 8 5% 289 8% 328 7% 7.620 8% 991 7% 9.236 8%

    7 ASI 4 2% 219 6% 242 5% 7.124 8% 641 5% 8.230 7%

    8 MAIS 3 2% 135 4% 228 5% 6.216 7% 395 3% 6.977 6%

    9 AICO 5 3% 73 2% 124 3% 4.793 5% 427 3% 5.422 5%

    10 Colombia Renaciente 6 4% 137 4% 184 4% 4.403 5% 407 3% 5.137 4%

    11 Colombia Justa Libres 16 10% 223 6% 193 4% 2.714 3% 595 4% 3.741 3%

    12 ADA 8 5% 84 2% 141 3% 2.904 3% 364 3% 3.501 3%

    13 Polo Democrático 7 4% 51 1% 100 2% 2.446 3% 551 4% 3.155 3%

    14 Reivindicación Étnica - PRE 4 2% 29 1% 100 2% 1.910 2% 205 2% 2.248 2%

    15 Colombia Humana - UP 3 2% 34 1% 119 2% 1.457 2% 265 2% 1.878 2%

    16 MIRA - - 70 2% - - 822 1% 660 5% 1.552 1%

    17 FARC - - 17 0% 13 0% 201 0% 13 0% 244 0%

    18 COALICIONES 66 40% 502 14% 1.301 26% 3.199 3% 551 4% 5.619 5%

    19 GSC 9 5% 46 1% 105 2% 2.052 2% 149 1% 2.361 2%

    TOTAL 165 100% 3.529 100% 4.957 100% 94.484 100% 13.293 100% 116.428 100%

    Candidatos por partido político 2019

  • 7

    79% vs 49%

    13% vs 13%

    3% vs 18%

    2% vs 4%

    0,7% vs 9%

    Tamaño de la

    bancada vs

    proporción de

    avalesentregados

  • 8

    Grupos Significativos de Ciudadanos• Los GSC vienen en aumento sin

    reglas claras

    • Se inscriben para recoger firmas y

    luego no las presentan.

    • Terminan avalados por partidos

    políticos.

    • Es un primer pulso político antes

    de la inscripción de candidatos.

    • No hay control de la financiación.

    • Para las elecciones de 2019, se

    registraron 1.253 GSC, de los

    cuales presentaron firmas 590

    (47%) y fueron aprobados 476

    (38%).

    • De ellos, 278 GSC inscribieron

    2.426 candidatos (2%).

    • Otros 130 GSC inscribieron

    candidatos en coalición con

    partidos políticos

    • 68 que presentaron firmas no se

    presentaron

    • Los 68 GSC restantes se repiten

    los mismos en varios municipios.

    Fuente: MOE con datos de RNEC

  • 9

    Coaliciones elecciones 2019 -Alcaldías

    ADA AICO ASI AV CD CHUP CJL CR CRen FARC GSC MAIS MIRA PC PDA PL PRE PSUN

    ADA 6 7 1 6 1 2 17 11 1 12 11 0 8 1 8 1 18

    AICO 29 18 20 4 2 40 21 0 15 28 0 35 2 40 1 39

    ASI 42 2 6 9 96 14 0 28 40 0 60 5 70 0 84

    AV 0 32 0 46 20 0 14 52 0 42 35 74 0 68

    CD 0 16 112 0 0 18 0 3 117 0 79 0 96

    CHUP 0 1 9 11 2 22 0 1 55 3 0 2

    CJL 8 3 0 9 0 1 6 0 7 0 8

    CR 24 0 26 52 0 135 1 157 2 201

    CRen 0 17 19 0 19 7 33 1 31

    FARC 0 2 0 0 2 0 0 0

    GSC 15 3 22 2 20 5 18

    MAIS 0 30 20 41 0 57

    MIRA 1 0 2 0 1

    PC 1 113 0 138

    PDA 3 0 1

    PL 0 156

    PRE 0

    PSUN

    Ajedrez de coaliciones elecciones locales 2019

    • De los 1.305 en promedio tiene al menos 2 partidos que conforman las coaliciones• Cambio Radical y el Partido de la U son los partido que mas se coaligaron mientras que el partido

    Mira es quien menos se encuentra en las coaliciones• Los GSC hicieron coalición en 114 veces

  • 10

    Coaliciones elecciones 2019 –Alcaldías ganadoras

    Municipio Depto Candidato 1 Votos 1 CR PL AICO AV PC ASI CRen GSC MAIS PDA PSUN CD CHUP Total partidos

    Bogotá D.C. Bogotá D.C. Claudia López 1108541 1 1 2

    Tunja BoyacáLuis Alejandro

    Funeme Gonzalez29429 1 1 1 3

    Popayán Cauca Juan Carlos Lopez 30432 1 1 2

    Quibdó ChocóMartin Emilio Sánchez

    Valencia13294 1 1 1 3

    Inírida Guainía Pablo Costa 5606 1 1 2

    Neiva HuilaGorky Muñoz

    Calderon62701 1 1 2

    Riohacha La GuajiraJose Ramiro

    Bermudez Cotes29624 1 1 1 3

    Villavicencio MetaJuan Felipe Harman

    Ortiz48957 1 1 1 1 4

    Pasto NariñoGerman Chamorro de

    la Rosa57392 1 1 1 1 4

    Mocoa PutumayoJohn Jairo Imbachi

    Lopez8187 1 1 1 3

    Pereira Risaralda Carlos Alberto Maya 60497 1 1 2

    Sincelejo SucreAndres Eduardo

    Gomez49304 1 1 1 1 4

    CaliValle del

    CaucaJorge Ivan Ospina 298020 1 1 2

    Puerto Carreño

    Vichada Jair Esteban Beltran 4303 1 1 2

    Total 5 5 4 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 38

  • 11

    • En todos los departamentos del país al menos un candidato a la gobernación va en coalición • El departamento que más candidatos tiene por coaliciones es Santander con 4 de 6 que se

    presentaron por esta corporación• El partido de las Farc fue el único partido que no se presentó para esta corporación por coaliciones

    Ajedrez de coaliciones elecciones locales 2019

    Coaliciones elecciones 2019 -Gobernaciones

    ADA AICO ASI AV CD CHUP CJL CR CRen GSC MAIS MIRA PC PDA PL PRE PSUN

    ADA 2 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0

    AICO 0 3 1 1 1 0 5 4 4 4 0 1 1 4 1 3

    ASI 0 1 1 5 0 2 9 3 3 3 0 7 0 7 1 6

    AV 0 0 0 0 2 4 2 2 2 4 0 1 3 6 0 4

    CD 0 0 1 0 0 3 5 0 3 0 1 8 0 6 0 3

    CHUP 0 1 0 0 0 0 0 1 1 3 0 0 6 1 0 0

    CJL 0 0 1 1 0 0 0 1 2 1 1 2 0 4 0 1

    CR 1 1 5 2 2 0 0 8 7 5 0 10 0 15 1 13

    CRen 1 1 2 0 0 0 0 6 3 5 0 2 0 3 0 5

    GSC 1 1 1 1 0 1 0 3 2 3 0 4 2 4 0 2

    MAIS 0 2 2 1 0 1 0 4 2 1 0 2 2 4 0 5

    MIRA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1

    PC 0 1 4 1 4 0 1 6 2 1 2 0 0 10 0 6

    PDA 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0

    PL 0 2 4 3 3 1 1 9 1 2 3 0 7 1 0 12

    PRE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

    PSUN 1 1 5 2 2 0 0 11 4 2 4 0 6 0 8 0

  • 12

    # Departamento Ganador Votos

    Ganador AICO ASI AV CD CHUP CJL CR CRen GSC MAIS PC PDA PL PSUN

    Total

    partidos

    1 Amazonas Jesús Galindo 11.992 1 1 22 Antioquia Anibal Gaviria 831.646 1 1 1 1 1 53 Arauca José Castillo 46.509 1 1 1 1 44 San Andrés Everth Hawkins 13.996 1 1 1 1 45 Atlántico Elsa Noguera 687.101 1 1 1 1 46 Bolívar Vicente Blel 384.171 1 1 1 1 1 57 Boyacá Ramiro Barragan 396.293 1 1 28 Caldas Luis Velazquez 208.757 1 1 1 1 49 Cauca Elias Larrahondo 235.500 1 1 2

    10 Cesar Luis Monsalvo 279.414 1 1 1 311 Chocó Ariel Palacios 72.594 1 1 1 1 412 Cundinamarca Nicolas Garcia 634.269 1 1 1 1 1 1 613 Guaviare Heydeer Palacio 25.666 1 1 1 1 414 Huila Luis Dussan 235.953 1 1 1 1 1 1 615 La Guajira Nemesio Roys 149.121 1 1 1 1 416 Meta Juan Zuluaga 152.798 1 1 1 1 1 1 1 1 817 Nariño Jhon Rojas 274.990 1 1 1 1 1 5

    18Norte de

    SantanderSilvano Serrano 326.202 1 1 1 1 4

    19 Putumayo Buanerges Rosero 38.951 1 1 2

    20 Quindío Roberto Jaramillo 82.424 1 1 1 1 421 Risaralda Victor Tamayo 161.992 1 1 222 Santander Mauricio Aguilar 380.704 1 1 223 Tolima José Orozco 220.184 1 1 1 324 Valle del Cauca Clara Luz Roldán 945.238 1 1 1 325 Vichada Alvaro Arley Leon 17.940 1 1 2

    Total 3 8 4 5 1 2 16 6 5 5 11 1 13 14

    Coaliciones elecciones 2019 –Gobernaciones ganadoras

  • 13

    Coaliciones elecciones 2019 -Concejo

    ADA AICO ASI AV CD CHUP CJL CR CRen FARC MAIS MIRA PC PDA PL PSUN

    ADA 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0

    AICO 0 0 0 2 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0

    ASI 1 0 2 0 0 0 0 1 1 0 3 0 0

    AV 0 25 0 0 0 0 8 2 0 35 0 0

    CD 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 0

    CHUP 0 0 2 19 17 0 0 78 0 0

    CJL 0 0 0 0 1 0 0 0 0

    CR 0 0 0 3 0 0 0 0

    CRen 0 0 0 0 2 0 0

    FARC 3 0 0 1 0 0

    MAIS 2 0 17 1 0

    MIRA 14 1 1 1

    PC 0 0 0

    PDA 1 0

    PL 0

    PSUN

    • Colombia Humana - UP es el partido que en más coaliciones está presente para esta corporación.• En 28 departamentos se presentaron en al menos 1 municipio una coalición para los Concejos

    municipales solamente en Amazonas, Guainía San Andrés, Vaupés y Vichada los candidatos por esta corporación van por un partido, movimiento o GSC.

    • El Partido Reivindicación Étnica y los GSC, no se presentan en ninguna coalición.

    Ajedrez de coaliciones elecciones locales 2019

  • 14

    # Municipio Depto. Ganador Partido Votos % sobre total de

    votosCandidato 2 Partido 2 Votos 2

    Diferencia

    % diferenci

    a

    Votos en blanco

    Votos Totales

    Censo electoral

    Parti.

    1 Leticia Amazonas Jorge Mendoza Liberal 5.286 22,90%Elkin Adrian

    UniC.

    Renaciente3.811 1.475 27,90% 408 23051 38132 60%

    2 Medellín Antioquia Daniel Quintero GSC 303.366 36,40% Alfredo RamosC.

    Democrático

    235.066 68.300 22,50% 81.603 833023 1662929 50%

    3 Arauca Arauca Edgar Tovar ASI 11.374 24,70% Oscar Duran GSC 10.665 709 6,20% 1.712 46137 75672 61%

    4 Barranquilla Atlántico Jaime Pumarejo C. Radical 309.300 53,20%Antonio

    BohorquezPOLO 66.315 242.985 78,60% 79.852 581415 1092797 53%

    5 Bogotá D.C.Bogotá

    D.C.Claudia Lopez Coalición

    1.108.541

    34,40% Carlos Galan GSC1.022.36

    286.179 7,80% 149.110 3219343 5850035 55%

    6 Cartagena BolívarWilliam Dau

    ChamattGSC 113.532 25,90% William Garcia Justa Libres 102.404 11.128 9,80% 61.250 438884 797343 55%

    7 Tunja Boyacá Luis Funeme Coalición 29.429 33,70%John Ernesto

    CarreroVerde 21.090 8.339 28,30% 6.436 87234 124626 70%

    8 Manizales Caldas Carlos Marín Verde 75.697 38,00% Jorge Mesa Coalición 54.289 21.408 28,30% 20.323 199183 332459 60%

    9 Florencia Caquetá Luis Ruiz Verde 23.319 32,30% Hector CuellarC.

    Democrático

    20.476 2.843 12,20% 5.787 72150 123284 59%

    10 Yopal Casanare Luis Castro ASI 23.905 28,60% Lilian Salcedo Liberal 16.476 7.429 31,10% 3.152 83454 114999 73%

    11 Popayán Cauca Juan Carlos Lopez Coalición 30.432 22,70% Rosalba Joaqui P. de la U 28.671 1.761 5,80% 12.857 134162 239492 56%

    12 Valledupar Cesar Mello Castro P. de la U 72.553 37,70%Ernesto Orozco

    Coalición 70.059 2.494 3,40% 9.387 192487 311694 62%

    13 Quibdó Chocó Martin Sánchez Coalición 13.294 26,00% César García Coalición 11.032 2.262 17,00% 3.057 51094 85546 60%

    14 Montería CórdobaCarlos

    Ordosgoitia GSC 112.852 49,10% Salin Martínez Coalición 91.117 21.735 19,30% 7.233 229618 338156 68%

    15 Inírida Guainía Pablo Costa Coalición 5.606 34,90%Miguel

    CifuentesASI 3.880 1.726 30,80% 648 16065 22886 70%

    16San José del

    GuaviareGuaviare Ramón Guevara C. Radical 9.937 37,20%

    Jorge Quevedo

    Coalición 7.906 2.031 20,40% 874 26688 40575 66%

    Ganadores de alcaldías ciudades capitales de departamento

  • 15

    # Municipio Depto. Ganador Partido Votos % sobre total de

    votos

    Candidato 2

    Partido 2 Votos 2 Diferencia%

    diferenciaVotos en

    blancoVotos

    Totales Censo

    electoral Parti.

    17 Neiva HuilaGorky Muñoz

    Coalición 62.701 37,10%German Casagua

    GSC 39.935 22.766 36,30% 13.878 169.103 271.522 62%

    18 Riohacha La GuajiraJose

    Bermudez Coalición 29.101 35,40%

    Blas Quintero

    Conservador 17.860 11.241 38,60% 3.810 82.145 132.485 62%

    19 Santa Marta MagdalenaVirna

    JohnsonGSC 130.087 59,10%

    Juan Carlos Palacio

    Coalición 33.294 96.793 74,40% 12.698 220.142 358.377 61%

    20 Villavicencio MetaJuan

    Felipe Harman

    Coalición 48.957 20,30%Jorge Felipe

    Carreño GSC 44.603 4.354 8,90% 16.665 241.499 365.508 66%

    21 Pasto NariñoGerman

    ChamorroCoalición 57.392 32,20%

    Nicolas Toro

    PRE 55.027 2.365 4,10% 23.763 178.087 297.649 60%

    22 CúcutaN.

    SantanderJairo

    Yañez Verde 110.462 31,90%

    Jorge Acevedo

    Coalición 90.616 19.846 18,00% 15.677 346.009 593.322 58%

    23 Mocoa PutumayoJohn

    ImbachiCoalición 8.187 32,70%

    LeverCerón

    P. de la U 7.758 429 5,20% 978 25.045 37.339 67%

    24 Armenia QuindíoJose

    Manuel Rios

    MAIS 29.131 21,90%Piedad Correal

    Coalición 21.995 7.136 24,50% 26.289 132.783 260.127 51%

    25 Pereira RisaraldaCarlos Maya

    Coalición 60.497 26,80%Mauricio Salazar

    Coalición 55.317 5.180 8,60% 16.051 225.436 420.062 54%

    26 Bucaramanga SantanderJuan

    CárdenasGSC 141.768 47,10%

    Jaime Beltrán

    Justa Libres 40.607 101.161 71,40% 16.561 301.244 512.676 59%

    27 Sincelejo SucreAndrés Gómez

    Coalición 49.164 32,30%Mario

    FernandezLiberal 39.587 9.577 19,50% 5.672 152.136 208.185 73%

    28 Ibagué TolimaAndrés

    HurtadoConservador 46.640 20,40%

    Ruben Correa

    ADA 38.700 7.940 17,00% 24.295 228.416 417.413 55%

    29 CaliValle del

    CaucaJorge

    OspinaCoalición 29.020 35,90%

    Roberto Ortiz

    GSC 199.807 98.213 33,00% 75.005 829.513 1.726.436 48%

    30 Mitú VaupésCarlos

    PenagosAICO 3.714 34,00%

    Hugo Lozano

    P. de la U 2.603 1.111 29,90% 166 10.924 16.927 65%

    31Puerto

    CarreñoVichada

    Jair Beltran

    Coalición 4.303 41,90%Nayibe Estrada

    C. Democrático

    3.037 1.266 29,40% 258 10.260 18.751 55%

    Ganadores de alcaldías ciudades capitales de departamento

  • 16

    Coaliciones elecciones 2019 -Asamblea

    AICO ASI AV CD CHUP CR CRen FARC GSC MAIS MIRA PC PDA

    AICO 1 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0

    ASI 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0

    AV 0 6 0 1 0 0 3 0 0 6

    CD 0 1 0 0 0 0 2 1 0

    CHUP 0 2 1 1 9 0 0 19

    CR 0 0 0 0 1 0 0

    CRen 0 0 0 0 0 2

    FARC 0 0 0 0 0

    GSC 0 0 0 0

    MAIS 0 0 10

    MIRA 0 0

    PC 0

    PDA

    • Colombia Humana - UP y el Polo son los partidos que en más coaliciones se presentaron en esta corporación.

    • En 24 departamentos se presentaron candidaturas por coaliciones • Colombia Justa Libres, el Partido Reivindicación Étnica, el Partido Liberal y el Partido

    de la U, no se presentan para ninguna coalición en esta corporación.

    Ajedrez de coaliciones elecciones locales 2019

  • Resultados de las elecciones locales 2019

    Cómo votaron los colombianos y cómo le fue a los partidos

    políticos

    17

  • 1. Participación electoral

    18

  • 19

    47%

    56% 57%59%

    61%

    Elecciones 2003 Elecciones 2007 Elecciones 2011 Elecciones 2015 Elecciones 2019

    2003 2007 2011 2015 2019

    Votos totales 11.549.477 15.348.004 17.543.463 20.046.944 22.189.063

    Censo electoral 24.738.332 27.515.450 30.615.725 33.792.602 36.581.160

    Participación en elecciones de autoridades locales 2003-2019

    Elaboración MOE con datos de Registraduría Nacional (Preconteo)

  • 20

    51%

    53%

    61%

    52%

    52%

    58%

    57%

    58%

    58%

    58%

    62%

    60%

    60%

    57%

    60%

    59%

    60%

    61%

    60%

    60%

    66%

    63%

    65%

    62%

    65%

    65%

    65%

    67%

    63%

    71%

    70%

    73%

    75%

    53%

    54%

    54%

    54%

    55%

    55%

    58%

    60%

    60%

    60%

    61%

    61%

    61%

    61%

    61%

    62%

    62%

    63%

    63%

    63%

    65%

    66%

    66%

    66%

    66%

    67%

    67%

    69%

    69%

    71%

    72%

    73%

    76%

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

    Valle del Cauca

    Antioquia

    Quindío

    San Andrés

    Bogotá

    Risaralda

    Caquetá

    Norte de Santander

    Caldas

    Vichada

    Cauca

    Tolima

    Atlántico

    La Guajira

    Amazonas

    Arauca

    Bolívar

    Putumayo

    Vaupés

    Chocó

    Nariño

    Magdalena

    Cundinamarca

    Guaviare

    Huila

    Santander

    Cesar

    Meta

    Guainía

    Córdoba

    Boyacá

    Sucre

    Casanare

    Participación 2019 Participación 2015

    Participación electoral 2015

    vs 2019 por departamento

    Elaboración MOE con datos de Registraduría Nacional

    (Preconteo)

    Participación electoral nacional : 60,8%

    Votantes 22.189.063

  • 21

    53,9%

    52,8%

    52,7%

    57,6%

    52,0%

    58,3%

    55,3%

    60,8%

    60,1%

    62,2%

    61,3%

    58,9%

    59,0%

    61,7%

    64,9%

    58,6%

    62,3%

    59,7%

    66,8%

    66,1%

    64,3%

    65,0%

    65,2%

    66,8%

    65,6%

    58,5%

    71,2%

    65,3%

    68,3%

    69,3%

    64,0%

    79,4%

    67,8%

    55,0%

    55,8%

    55,4%

    57,6%

    57,5%

    59,7%

    55,7%

    61,6%

    58,0%

    62,4%

    63,3%

    64,0%

    64,3%

    59,7%

    65,0%

    65,7%

    66,2%

    62,9%

    67,5%

    68,2%

    68,8%

    69,6%

    70,9%

    71,0%

    71,0%

    72,1%

    72,3%

    72,8%

    73,3%

    73,6%

    85,2%

    0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0%

    Bogotá D.C.

    Quindío

    Antioquia

    Caquetá

    Valle del Cauca

    Chocó

    Risaralda

    La Guajira

    Caldas

    Amazonas

    Magdalena

    Cauca

    Bolívar

    Putumayo

    Vichada

    Norte de Santander

    Arauca

    Tolima

    Vaupés

    Cundinamarca

    Cesar

    Huila

    Casanare

    Córdoba

    Nariño

    Atlántico

    Boyacá

    Santander

    Meta

    Sucre

    Guaviare

    San Andrés

    Guainía

    Participación Rural Participación Urbana

    Participación urbano rural 2019Porm.

    Urbano: 58,5%

    Porm. Rural: 64,6%

  • 22

    Participación departamental 2015-2018

    Elaboración MOE con datos de Registraduría Nacional (Preconteo)

    # Departamento Potencial 2015Votos totales

    2015Potencial 2019

    Votos totales 2019

    Participación 2015

    Participación 2019

    Diferencia porcentual de la

    participación 1 Casanare 257.951 193.320 289.818 219.075 75,10% 75,60% 0,50%2 Sucre 652.213 481.285 708.726 516.211 73,40% 72,80% -0,50%3 Boyacá 924.613 646.333 964.783 695.790 69,90% 72,10% 2,20%4 Córdoba 1.184.094 841.152 1.272.998 907.024 70,70% 71,30% 0,60%5 Guainía 23.982 12.100 29.298 20.261 62,70% 69,20% 6,50%6 Meta 660.009 445.540 742.406 509.942 67,00% 68,70% 1,60%7 Santander 1.621.445 1.061.294 1.721.083 1.145.603 65,30% 66,60% 1,30%8 Cesar 731.371 474.891 826.655 550.337 64,80% 66,60% 1,80%9 Huila 784.188 510.839 843.520 557.285 64,90% 66,10% 1,20%

    10 Guaviare 56.552 35.203 60.145 39.502 61,90% 65,70% 3,80%11 Magdalena 895.875 564.735 983.806 645.350 62,70% 65,60% 2,90%12 Cundinamarca 1.749.298 1.138.464 1.976.853 1.297.644 64,70% 65,60% 0,90%13 Nariño 1.074.066 729.191 1.139.488 741.358 65,90% 65,10% -0,90%14 Chocó 293.489 180.693 327.573 207.577 59,80% 63,40% 3,60%15 Vaupés 20.463 11.211 22.294 14.123 60,40% 63,30% 3,00%16 Putumayo 208.441 127.042 228.206 142.829 60,60% 62,60% 2,00%17 Bolívar 1.481.903 895.112 1.625.620 1.015.551 60,00% 62,50% 2,50%18 Arauca 172.962 102.530 200.251 124.281 59,00% 62,10% 3,10%19 Amazonas 44.201 23.212 49.294 30.157 59,60% 61,20% 1,60%20 Atlántico 1.758.953 1.064.885 1.934.188 1.176.428 60,40% 60,80% 0,40%21 La Guajira 551.328 317.729 610.822 371.639 57,30% 60,80% 3,50%22 Tolima 1.038.551 630.368 1.080.094 655.875 60,50% 60,70% 0,30%23 Cauca 914.689 574.060 989.354 599.299 61,90% 60,60% -1,30%24 Caldas 777.241 455.080 792.704 476.344 58,30% 60,10% 1,80%25 Vichada 46.290 26.505 49.149 29.548 57,60% 60,10% 2,50%26 Norte de Santander 1.105.909 644.989 1.233.800 737.711 58,10% 59,80% 1,70%27 Caquetá 278.037 155.892 295.619 170.355 56,50% 57,60% 1,10%28 Risaralda 750.713 437.935 805.075 446.714 58,10% 55,50% -2,60%29 Bogotá 5.453.086 2.811.875 5.850.035 3.219.343 51,50% 55,00% 3,50%30 San Andrés 47.615 2.912 49.843 27.020 52,30% 54,20% 2,00%31 Antioquia 4.471.122 2.426.807 4.869.481 2.606.937 53,20% 53,50% 0,30%32 Quindío 451.389 275.834 476.195 254.971 61,00% 53,50% -7,40%33 Valle del Cauca 3.367.870 1.747.926 3.592.683 1.898.477 51,20% 52,80% 1,60%

  • 23

    Participación electoral por municipio: el contraste de la abstención

    Aunque la participación viene en aumento en las regiones del país más impactadas por la guerra, aun es visible que las regiones más abstencionistas del país se encuentran en los lugares con menor presencia integral del Estado, tales como:

    • Alta Guajira• Catatumbo• Periferia antioqueña y Urabá chocoano• Amazonía• Sur del Tolima• Norte del Cauca• Pacífico de Valle, Cauca y Nariño

    En contraste, algunas zonas densamente pobladas y con desarrollo económico tuvieron una baja participación en Tolima, el Eje Cafetero y el Valle del Cauca, el Valle de Aburrá y Bogotá.

  • 24

    2. Resultados gobernación por departamento

  • 25

    Gobernaciones elegidas-2019

    • En las elecciones locales de 2019 aumentaron en 38,9% las gobernaciones obtenidas por coaliciones en comparación con las elecciones de 2015.

    • Solo 4 partidos políticos ganaron gobernaciones solos. • Un GSC también ganó.

    Elaboración MOE con datos de Registraduría Nacional (Preconteo)

  • 26

    # PARTIDO VOTOS PARTICIPACIÓN1 COALICIONES 10.347.148 54,8%2 GSC 903.594 4,8%3 MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIAL 36.795 0,2%4 AICO 63.890 0,3%5 PARTIDO ADA 127.911 0,7%6 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASI 96.767 0,5%7 PARTIDO ALIANZA VERDE 316.115 1,7%8 PARTIDO CAMBIO RADICAL 173.325 0,9%9 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO 1.157.067 6,1%

    10 PARTIDO COLOMBIA HUMANA - UNIÓN PATRIÓTICA 50.123 0,3%11 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES 383.494 2,0%12 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE 127.713 0,7%13 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO 253.951 1,3%14 PARTIDO DE REIVINDICACIÓNN ÉTNICA "PRE" 10.147 0,1%15 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO 702.519 3,7%16 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO 55.656 0,3%17 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA U 31.792 0,2%

    VOTOS EN BLANCO 1.869.434 9,9%VOTOS NULOS 426.218 2,3%

    TARJETONES NO MARCADOS 1.738.267 9,2%VOTOS VÁLIDOS 16.707.441

    TOTAL DE LA VOTACIÓN (PARTICIPACIÓN) 18.871.926 61,4%POTENCIAL DE SUFRAGANTES 30.756.329

    Votación por partido gobernaciones a nivel nacional

  • 27

    COALICIONES62%

    VOTOS EN BLANCO 11%

    CENTRO DEMOCRÁTICO7%

    GSC5%

    LIBERAL 4%

    JUSTA LIBRES2%

    ALIANZA VERDE2%

    CONSERVADOR 2%

    CAMBIO RADICAL1% ADA

    1%

    COLOMBIA RENACIENTE

    1%ASI1%

    AICO0%

    POLO0%

    PARTIDO COLOMBIA HUMANA -UP0%

    MAIS0%

    PARTIDO DE LA U0%

    PRE0%

    Distribución de la votación por partido a nivel nacional-gobernación

  • 28

    # Departamento Ganador Partido Votos Candidato 2 Partido 2 Votos 2Diferencia

    de votos

    %

    diferencia

    Votos en

    blanco

    Votos

    Totales

    Censo

    electoral Participación

    1 Amazonas Jesús Galindo Coalición 11.992 Erik Pelaez Coalición 6.391 5.601 47% 1.072 30.157 49.294 61%

    2 Antioquia Anibal Gaviria Coalición 831.646 Andrés GuerraCentro

    Democrático661.279 170.367 20% 305.119 2.606.937 4.869.481 54%

    3 Arauca José Castillo Coalición 46.509 Hernando Posso Liberal 33.793 12.716 27% 6.794 124.281 200.251 62%4 San Andrés Everth Hawkins Coalición 13.996 Nicolas Gallardo Coalición 10.286 3.710 27% 727 27.020 49.843 54%5 Atlántico Elsa Noguera Coalición 686.964 Nicolas Petro Coalición 191.241 495.723 72% 91.910 1.176.428 1.934.188 61%

    6 Bolívar Vicente Blel Coalición 384.171 Hernando PadauiCambio

    Radical171.742 212.429 55% 199.359 1.015.551 1.625.620 62%

    7 Boyacá Ramiro Barragan Coalición 396.293 Jonatan Sanchez Coalición 171.959 224.334 57% 34.263 695.790 964.783 72%8 Caldas Luis Carlos Velazquez Coalición 208.757 Camilo Gaviria Coalición 136.761 71.996 34% 48.195 476.344 792.704 60%9 Caquetá Arnulfo Gasca Conservador 66.050 Cesar Torres Coalición 38.812 27.238 41% 12.988 170.355 295.619 58%

    10 Casanare Salomon Sanabria Centro

    Democrático87.557 Marco Tulio Ruiz Coalición 85.294 2.263 3% 6.475 219.075 289.818 76%

    11 Cauca Elias Larrahondo Coalición 233.325 Victor Ramirez Coalición 198.650 34.675 15% 37.416 599.299 989.354 61%

    12 Cesar Luis Monsalvo Coalición 278.937 Claudia ZuletaCentro

    Democrático98.137 180.800 65% 29.061 550.337 826.655 67%

    13 Chocó Ariel Palacios Coalición 72.594 Patrocinio Sanchez ADA 63.481 9.113 13% 9.149 207.577 327.573 63%14 Córdoba Orlando David Benitez Liberal 444.668 Calros Gomez Coalición 293.906 150.762 34% 30.178 907.024 1.272.998 71%15 Cundinamarca Nicolas Garcia Coalición 634.269 Wilson Florez Coalición 100.197 534.072 84% 243.666 1.297.644 1.976.853 66%16 Guainía Juan Carlos Iral Partido de la U 9.965 Nelson Palomar Coalición 6.933 3.032 30% 334 20.261 29.298 69%17 Guaviare Heydeer Palacio Coalición 25.666 Alexander Garcia P.de la U 8.683 16.983 66% 1.543 39.502 60.145 66%18 Huila Luis Enrique Dussan Coalición 235.953 Carlos Chavarro Coalición 157.513 78.440 33% 43.901 557.285 843.520 66%19 La Guajira Nemesio Roys Coalición 148.635 Delay Magdaniel Coalición 78.379 70.256 47% 26.999 371.639 610.822 61%20 Magdalena Carlos Caicedo GSC 343.786 Luis Miguel Cotes Coalición 195.505 148.281 43% 25.737 645.350 983.806 66%21 Meta Juan Guillermo Zuluaga Coalición 152.798 Arley Gomez Verde 128.863 23.935 16% 36.216 509.942 742.406 69%22 Nariño Jhon Rojas Coalición 272.849 Damir Bravo Coalición 177.978 94.871 35% 55.237 741.358 1.139.488 65%23 Norte de Santander Silvano Serrano Coalición 326.067 Juan Herreros Coalición 157.689 168.378 52% 108.034 737.711 1.233.800 60%

    24 Putumayo Buanerges Rosero Coalición 38.911 Jorge CancimanceColombia

    Humana-UP29.839 9.072 23% 4.551 142.829 228.206 63%

    25 Quindío Roberto Jaramillo Coalición 82.424 Alvaro Arias Coalición 49.361 33.063 40% 49.058 254.971 476.195 54%26 Risaralda Victor Tamayo Coalición 161.992 Diego Naranjo Coalición 98.363 63.629 39% 49.559 446.714 805.075 55%

    27 Santander Nerthin Mauricio Aguilar Coalición 380.704Pedro Leonidas

    GomezCoalición 332.189 48.515 13% 70.874 1.145.603 1.721.083 67%

    28 Sucre Hector Olimpo Espinosa Liberal 217.814 Yahir Acuña GSC 143.209 74.605 34% 22.337 516.211 708.726 73%29 Tolima José Ricardo Orozco Coalición 219.815 Rosmery Martinez Coalición 158.115 61.700 28% 75.165 655.875 1.080.094 61%30 Valle del Cauca Clara Luz Roldán Coalición 942.368 Griselda Restrepo Coalición 143.887 798.481 85% 232.288 1.898.477 3.592.683 53%

    31 Vaupés Elicer PerezCentro

    Democrático3.870 Angel Simon Cruz Coalición 2.909 961 25% 222 14.123 22.294 63%

    32 Vichada Alvaro Arley Leon Coalición 17.940 Nery Oros Coalición 5.761 12.179 68% 1.007 29.548 49.149 60%

    Gobernadores electos 2019

  • 29

    # PARTIDO VOTOS PARTICIPACIÓN1 COALICIONES 10.347.148 54,8%2 GSC 903.594 4,8%3 MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIAL 36.795 0,2%

    4MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA

    AICO63.890 0,3%

    5 PARTIDO ADA 127.911 0,7%6 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASI 96.767 0,5%7 PARTIDO ALIANZA VERDE 316.115 1,7%8 PARTIDO CAMBIO RADICAL 173.325 0,9%9 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO 1.157.067 6,1%

    10 PARTIDO COLOMBIA HUMANA - UNIÓN PATRIÓTICA 50.123 0,3%11 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES 383.494 2,0%12 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE 127.713 0,7%13 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO 253.951 1,3%14 PARTIDO DE REIVINDICACIÓNN ÉTNICA "PRE" 10.147 0,1%15 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO 702.519 3,7%16 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO 55.656 0,3%17 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA U 31.792 0,2%

    VOTOS EN BLANCO 1.869.434 9,9%VOTOS NULOS 426.218 2,3%

    TARJETONES NO MARCADOS 1.738.267 9,2%VOTOS VÁLIDOS 16.707.441

    TOTAL DE LA VOTACIÓN (PARTICIPACIÓN) 18.871.926 61,4%POTENCIAL DE SUFRAGANTES 30.756.329

  • 30

    AM

    AZO

    NA

    S

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 COALICIÓN JUNTOS POR EL AMAZONAS JESUS GALDINO CEDEÑO 11.992 39,8%

    2 COALICIÓN AMAZONAS SÍ PODEMOSERICK ALEJANDRO PELAEZ

    RAMIREZ6.391 21,2%

    3 COALICIÓN JUNTOS POR EL AMAZONASJHON ALEX BENJUMEA

    MORENO5.635 18,7%

    4 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTEJHON CARLOS PALOMARES

    BABILONIA2.219 7,4%

    5 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRESMARTIN EMILIO RODRIGUEZ

    SANTANILLA534 1,8%

    6 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO JOSE LUIS NIETO BOLIVAR 506 1,7%

    7 PARTIDO DE REIVINDICACIÓNN ÉTNICA "PRE"ARCESIO RENDON

    GONZALEZ195 0,6%

    VOTOS EN BLANCO 1.072 3,6%VOTOS NO MARCADOS 1.190 3,9%

    VOTOS NULOS 423 1,4%TOTAL 30.157

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 49.283 PARTICIPACIÓN 61,2%

    Resultados gobernación Amazonas

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 31

    AN

    TIO

    QU

    IA

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENTAJ

    E1 COALICIÓN ES EL MOMENTO DE ANTIOQUIA ANIBAL GAVIRIA CORREA 831.646 31,8%2 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO ANDRES GUERRA 661.279 25,3%

    3 G.S.C. TÚ PUEDES MAURICIO TOBON 207.678 7,9%

    4 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO JUAN CAMILO RESTREPO GOMEZ 91.061 3,5%

    5PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE

    ASIRODOLFO ANDRES CORREA

    VARGAS74.085 2,8%

    6 COALICIÓN POR ANTIOQUIA JUAN FELIPE PALAU ANGEL 55.500 2,1%

    7G.S.C. COMPROMISO CIUDADANO POR

    ANTIOQUIAIVAN MAURICIO PEREZ SALAZAR 46.378 1,8%

    8 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES JUAN ESTEBAN MEJIA ARBOLEDA 31.039 1,2%VOTOS EN BLANCO 305.119 11,7%

    VOTOS NO MARCADOS 250.578 9,6%VOTOS NULOS 60.655 2,3%

    TOTAL 2.615.018 POTENCIAL DE SUFRAGANTES 4.867.105

    PARTICIPACIÓN 53,7%

    Resultados gobernación Antioquia

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 32

    AR

    AU

    CA

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 COALICIÓN UNIDOS POR ARAUCA JOSE FACUNDO CASTILLO CISNEROS 46.509 37,4%

    2 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO HERNANDO POSSO PARALES 33.793 27,2%3 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO LUIS EMILIO TOVAR BELLO 23.155 18,6%4 PARTIDO ADA ALVARO CRISTANCHO TOSCANO 6.420 5,2%

    VOTOS EN BLANCO 6.794 5,5%VOTOS NO MARCADOS 4.904 3,9%

    VOTOS NULOS 2.706 2,2%TOTAL 124.281

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 200.231 PARTICIPACIÓN 62,1%

    Resultados gobernación Arauca

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 33

    ATL

    ÁN

    TIC

    O

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 COALICIÓN LA CLAVE ES LA GENTEELSA MARGARITA NOGUERA DE LA

    ESPRIELLA687.101 58,4%

    2COALICIÓN COLOMBIA HUMANA

    ATLÁNTICONICOLAS FERNANDO PETRO BURGOS 191.302 16,3%

    3 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES CARLOS JULIO DENNIS VEGA 33.628 2,9%

    4PARTIDO ALIANZA SOCIAL

    INDEPENDIENTE ASIDIANA PATRICIA MACIAS RESLEN 16.900 1,4%

    5 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE RODNEY DARIO CASTRO GULLO 9.738 0,8%

    VOTOS NO MARCADOS 128.672 10,9%

    VOTOS NULOS 17.460 1,5%

    TOTAL 1.176.711

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1.932.068

    PARTICIPACIÓN 60,9%

    Resultados gobernación Atlántico

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 34

    Resultados gobernación BolívarB

    OLI

    VA

    R

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1COAL. PART. CONSERVADOR- LIBERAL ASI- DE LA U-

    CENTRO DEMOCRÁTICOVICENTE ANTONIO BLEL SCAFF 384.171 37,8%

    2 PARTIDO CAMBIO RADICALHERNANDO JOSE PADAUI

    ALVAREZ171.742 16,9%

    3 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTELUIS DANIEL VARGAS

    SANCHEZ34.767 3,4%

    4 COALICIÓN BOLÍVAR ALTERNATIVO HORACIO CORREA GARRIDO 31.080 3,1%

    VOTOS EN BLANCO 199.359 19,6%

    VOTOS NO MARCADOS 178.542 17,6%

    VOTOS NULOS 15.890 1,6%

    TOTAL 1.015.551

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES1.624.408

    PARTICIPACIÓN 62,5%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 35

    Resultados gobernación BoyacáB

    OYA

    CA

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 COALICIÓN GRAN ALIANZA POR BOYACÁ•RAMIRO BARRAGAN

    ADAME396.293 57,0%

    2 COALICIÓN JUNTOS #ESMOMENTOJONATAN SANCHEZ

    GARAVITO171.959 24,7%

    3 MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIALJOSE GIOVANY PINZON

    BAEZ35.039 5,0%

    4 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTEOLMEDO VARGAS

    HERNANDEZ17.495 2,5%

    VOTOS EN BLANCO 34.263 4,9%

    VOTOS NO MARCADOS 31.121 4,5%

    VOTOS NULOS 9.620 1,4%

    TOTAL695.790

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 964.602

    PARTICIPACIÓN 72,1%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 36

    Resultados gobernación CaldasC

    ALD

    AS

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 COALICIÓN UNIDOS POR CALDASLUIS CARLOS VELASQUEZ

    CARDONA208.757 43,8%

    2 COALICIÓN TODOS PA' DELANTE CAMILO GAVIRIA GUTIERREZ 136.761 28,7%3 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO ANGELO QUINTERO PALACIO 25.134 5,3%

    VOTOS EN BLANCO 48.195 10,1%VOTOS NO MARCADOS 41.007 8,6%

    VOTOS NULOS 16.490 3,5%TOTAL 476.344

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 792.569 PARTICIPACIÓN 60,1%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 37

    Resultados gobernación CaquetáC

    AQ

    UET

    A

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO ARNULFO GASCA TRUJILLO 66.050 38,8%

    2 COALICIÓN UNIDOS PODEMOSCESAR AUGUSTO TORRES

    RIOS38.812 22,8%

    3 COALICIÓN UNIDOS POR EL CAQUETÁJAMES EDINSON URREGO

    CARVAJAL23.765 14,0%

    4 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRESJORGE HERNAN CAMACHO

    PINZON12.017 7,1%

    VOTOS EN BLANCO 12.988 7,6%VOTOS NO MARCADOS 13.098 7,7%

    VOTOS NULOS 3.625 2,1%

    TOTAL170.355

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 295.433 PARTICIPACIÓN 57,7%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 38

    Resultados gobernación CasanareC

    ASA

    NA

    RE

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICOSALOMON ANDRES SANABRIA

    CHACON87.666 40,0%

    2 COALICIÓN JUNTOS POR CASANARE MARCO TULIO RUIZ RIAÑO 85.402 38,9%

    3 PARTIDO ALIANZA VERDE JUAN BERNARDO SERRANO ARDILA 14.414 6,6%

    4PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL

    PARTIDO DE LA USONIA SHIRLEY BERNAL SANCHEZ 13.144 6,0%

    5COAL.CASANARE DIGNO PROGRESISTA Y

    SOSTENIBLELUIS ARTURO RAMIREZ ROA 1.596 0,7%

    6 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES EDNA ANGELICA LINARES LESMES 1.209 0,6%

    7MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y

    SOCIALRODOLFO ANDREY PLAZAS

    MAHECHA1.197 0,5%

    8 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANONELSON ENRIQUE CAMACHO

    CAICEDO929 0,4%

    9 PARTIDO ADA LUZ EDITH ROJAS ROA 476 0,2%VOTOS EN BLANCO 6.475 3,0%

    VOTOS NO MARCADOS 3.104 1,4%

    VOTOS NULOS 3.698 1,7%TOTAL 219.310

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 289.818 PARTICIPACIÓN 75,7%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 39

    CA

    UC

    A

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE1 COALICIÓN PORQUE SÍ ES POSIBLE ELIAS LARRAHONDO CARABALI 235.500 38,9%

    2 COALICIÓN ES AHORAVICTOR LIBARDO RAMIREZ

    FAJARDO201.264 33,2%

    3 COALICIÓN CAUCA PARA LA VIDA GILBERTO MUÑOZ CORONADO 46.760 7,7%

    4MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE

    COLOMBIA AICOJESUS ENRIQUE PIÑACUE

    ACHICUE7.493 1,2%

    5 PARTIDO DE REIVINDICACIÓN ÉTNICA "PRE"HERIBERTO ARRECHEA

    BANGUERA6.247 1,0%

    VOTOS EN BLANCO 37.416 6,2%VOTOS NO MARCADOS 58.036 9,6%

    VOTOS NULOS 13.242 2,2%TOTAL 605.958

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 987.041 PARTICIPACIÓN 61,4%

    Resultados gobernación Cauca

  • 40

    Resultados gobernación CesarC

    ESA

    R

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 COALICIÓN ALIANZA POR EL CESARLUIS ALBERTO MONSALVO

    GNECCO279.414 50,7%

    2 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICOCLAUDIA MARGARITA ZULETA

    MURGAS98.250 17,8%

    3 COALICIÓN KAMBIO VERDADERO KALEB VILLALOBOS BROCHEL 54.869 9,9%

    4 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVOHUGO ALEJANDRO VASQUEZ

    VARGAS19.061 3,5%

    5PARTIDO COLOMBIA HUMANA - UNIÓN

    PATRIÓTICAJAIME ARAUJO RENTERIA 12.495 2,3%

    VOTOS EN BLANCO 29.061 5,3%

    VOTOS NO MARCADOS 49.633 9,0%

    VOTOS NULOS 8.706 1,6%

    TOTAL 551.489

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 825.484

    PARTICIPACIÓN 66,8%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 41

    Resultados gobernación ChocóC

    HO

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1COALICIÓN GENERANDO CONFIANZA POR UN

    MEJOR CHOCÓARIEL PALACIOS CALDERON 72.594 35,0%

    2 COALICIÓN PRIMERO EL CHOCÓLUIS ENRIQUE ABADIA

    GARCIA25.762 12,4%

    3 PARTIDO ADAPATROCINIO SANCHEZ

    MONTES DE OCA63.481 30,6%

    VOTOS EN BLANCO 9.149 4,4%VOTOS NO MARCADOS 30.905 14,9%

    VOTOS NULOS 5.686 2,7%TOTAL 207.577

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 323.430 PARTICIPACIÓN 64,2%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 42

    Resultados gobernación CórdobaC

    ÓR

    DO

    BA

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANOORLANDO DAVID BENITEZ

    MORA449.707 49,0%

    2 COALICIÓN CÓRDOBA TIENE FUTUROCARLOS DAVID GOMEZ

    ESPITIA297.855 32,4%

    3 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRESMARIA MILENE DE JESUS

    ANDRADE GARCIA34.471 3,8%

    4PARTIDO COLOMBIA HUMANA - UNIÓN

    PATRIÓTICAVALENTIN DE LA BARRERA

    BARRIOS7.767 0,8%

    5 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASIEDUARDO CARMELO PADILLA HERNANDEZ

    3.659 0,4%

    VOTOS EN BLANCO 30.178 3,3%VOTOS NO MARCADOS 83.897 9,1%

    VOTOS NULOS 10.492 1,1%TOTAL 918.026

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1.272.258 PARTICIPACIÓN 72,2%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 43

    Resultados gobernación CundinamarcaC

    UN

    DIN

    AM

    AR

    CA

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 COALICIÓN GRAN CUNDINAMARCA NICOLAS GARCIA BUSTOS 634.269 48,9%

    2COALICIÓN LA GRAN ALIANZA POR UNA

    CUNDINAMARCA LÍDERWILSON ANTONIO FLOREZ

    VANEGAS100.197 7,7%

    3COALICIÓN CUNDINAMARCA

    ALTERNATIVARICARDO MESTIZO REYES 59.074 4,6%

    4 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTEGERMAN MAURICIO ESCOBAR

    LATORRE53.137 4,1%

    5 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES PEDRO ENRIQUE CAYCEDO DORADO 48.409 3,7%

    VOTOS EN BLANCO 243.666 18,8%

    VOTOS NO MARCADOS 110.881 8,5%

    VOTOS NULOS 48.011 3,7%

    TOTAL1.297.644

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1.973.207

    PARTICIPACIÓN 65,8%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 44

    Resultados gobernación GuainíaG

    UA

    INÍA

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL

    PARTIDO DE LA UJUAN CARLOS IRAL GOMEZ 9.965 49,2%

    2COALICIÓN UNIDAD ÉTNICA Y SOCIAL UN

    COMPROMISO CON GUAINIANELSON EVELIO PALOMAR

    HERNANDEZ6.933 34,2%

    3 COALICIÓN UNIDOS DE CORAZÓNARTURO ALEXANDER SANCHEZ ESCOBAR

    1.985 9,8%

    4 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANOCENOBIA TORCUATO

    CAICEDO361 1,8%

    VOTOS EN BLANCO 334 1,6%

    VOTOS NO MARCADOS 424 2,1%

    VOTOS NULOS 259 1,3%

    TOTAL20.261

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 29.282

    PARTICIPACIÓN 69,2%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 45

    Resultados gobernación GuaviareG

    UA

    VIA

    RE

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1COALICIÓN PART. CONSERVADOR -

    CAMBIO RADICAL - LIBERAL - CENTRO DEMOCRÁTICO

    HEYDEER YOVANNY PALACIO SALAZAR

    25.666 65,0%

    2PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL

    PARTIDO DE LA UALEXANDER GARCIA

    RODRIGUEZ8.683 22,0%

    3PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO

    ALTERNATIVOWILLIAN OROZCO TORRES 954 2,4%

    4MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y

    SOCIALHECTOR ADOLFO SOLANO

    HERNANDEZ559 1,4%

    VOTOS EN BLANCO 1.543 3,9%VOTOS NO MARCADOS 1.414 3,6%

    VOTOS NULOS 683 1,7%TOTAL 39.502

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 60.145 PARTICIPACIÓN 65,7%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 46

    Resultados gobernación HuilaH

    UIL

    A

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 COALICIÓN HUILA CRECE LUIS ENRIQUE DUSSAN LOPEZ 235.953 42,3%

    2COALICIÓN PARTIDO

    CONSERVADOR- PARTIDO CAMBIO RADICAL-PARTIDO ASI

    CARLOS RAMIRO CHAVARRO CUELLAR

    157.513 28,3%

    3 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICOMANUEL ANTONIO MACIAS

    ARANGO41.846 7,5%

    4 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRESWILLIAM DAVID ZAMBRANO

    NAVARRETE11.509 2,1%

    5 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTEARMANDO SAAVEDRA

    PERDOMO10.357 1,9%

    6 PARTIDO ADA WILFRAND CUENCA ZULETA 2.696 0,5%VOTOS EN BLANCO 43.901 7,9%

    VOTOS NO MARCADOS 41.616 7,5%VOTOS NULOS 11.894 2,1%

    TOTAL 557.285 POTENCIAL DE SUFRAGANTES 843.454

    PARTICIPACIÓN 66,1%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 47

    Resultados gobernación La GuajiraLA

    GU

    AJI

    RA

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1COALICIÓN UN CAMBIO POR LA

    GUAJIRANEMESIO RAUL ROYS GARZON 149.121 40,0%

    2 COALICIÓN ADELANTE MI GUAJIRADELAY MANUEL MAGDANIEL

    HERNANDEZ78.586 21,1%

    3 G.S.C. DE LA MANO DEL PUEBLO JORGE EDUARDO PEREZ SMIT 52.809 14,2%4 PARTIDO ALIANZA VERDE FABIAN FRAGOZO HANI 4.838 1,3%

    5 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRESLUIS FERNANDO GUERRERO

    MERCADO4.417 1,2%

    6PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO

    ALTERNATIVOARMANDO PEREZ ARAUJO 3.771 1,0%

    VOTOS EN BLANCO 26.999 7,2%VOTOS NO MARCADOS 41.446 11,1%

    VOTOS NULOS 10.627 2,9%TOTAL 372.614

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 610.558 PARTICIPACIÓN 61,0%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 48

    Resultados gobernación MagdalenaM

    AG

    DA

    LEN

    A

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1 G.S.C FUERZA CIUDADANA -MAGDALENACARLOS EDUARDO CAICEDO

    OMAR343.786 53,3%

    2 COALICIÓN MAGDALENA GANA LUIS MIGUEL COTES HABEYCH 195.505 30,3%

    3PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO

    ALTERNATIVOEDWARD TORRES RUIDIAZ 10.260 1,6%

    4MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS

    DE COLOMBIA AICOROBINSON MORELO GONZALEZ 9.498 1,5%

    VOTOS EN BLANCO 25.737 4,0%VOTOS NO MARCADOS 54.041 8,4%

    VOTOS NULOS 6.523 1,0%TOTAL 645.350

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 982.763 PARTICIPACIÓN 65,7%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 49

    Resultados gobernación MetaM

    ETA

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1COALICIÓN HAGAMOS GRANDE AL

    METAJUAN GUILLERMO ZULUAGA

    CARDONA152.798 30,0%

    2 PARTIDO ALIANZA VERDEARLEY FERNANDO GOMEZ

    HERNANDEZ128.863 25,3%

    3 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES JUAN DIEGO MUÑOZ CABRERA 91.372 17,9%

    4 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO NOHORA STELLA TOVAR REY 49.105 9,6%

    5 PARTIDO ADA ANTONIO CUELLAR VARGAS 13.371 2,6%

    VOTOS EN BLANCO 36.216 7,1%

    VOTOS NO MARCADOS 25.341 5,0%

    VOTOS NULOS 12.876 2,5%

    TOTAL 509.942

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 742083PARTICIPACIÓN 68,7%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 50

    Resultados gobernación NariñoN

    AR

    IÑO

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENT

    AJE

    1 COALICIÓN MI NARIÑOJHON ALEXANDER ROJAS

    CABRERA274.990 36,8%

    2COAL.PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO-

    PARTIDO ASIDAMIR BRAVO 179.379 24,0%

    3COALICIÓN POR LA RECONCILIACIÓN Y EL

    DESARROLLO DE NARIÑOLUIS ELADIO PEREZ BONILLA 115.425 15,5%

    4 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES ILICH RUIZ REYNEL 13.863 1,9%

    5 PARTIDO POLO DEMOCRÕTICO ALTERNATIVOCARLOS EFRAIN SANTACRUZ

    MORENO11.297 1,5%

    VOTOS EN BLANCO 55.237 7,4%VOTOS NO MARCADOS 82.804 11,1%

    VOTOS NULOS 13.902 1,9%

    TOTAL 746.897

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1139071PARTICIPACIÓN 65,6%

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 51

    NO

    RTE

    DE

    SAN

    ATN

    DER

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENTAJ

    E

    1COAL. PARTIDO CONSERVADOR - CAMBIO

    RADICAL - LIBERAL - PARTIDO DE LA USILVANO SERRANO GUERRERO 326.202 44,2%

    2COAL. PACTO POR EL DESARROLLO

    ECONÓMICO Y SOCIAL DE NTE. SDER.JUAN CARLOS GARCIA HERREROS CABRERA

    157.696 21,4%

    3G.S.C. EL NORTE QUE QUEREMOS CON

    MARTA MARTÍNEZMARTIN ALFONSO MARTINEZ

    VALERO34.551 4,7%

    4 PARTIDO ADA JOSE RAMIRO LUNA CONDE 13.517 1,8%VOTOS EN BLANCO 108.034 14,6%

    VOTOS NO MARCADOS 75.506 10,2%VOTOS NULOS 22.539 3,1%

    TOTAL738.045

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1233750PARTICIPACIÓN 59,8%

    Resultados gobernación Norte

    de Santander

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • Resultados gobernación PutumayoP

    UTU

    MA

    YO

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENT

    AJE

    1COAL.ASI ES EL PUTUMAYO, TIERRA DE

    PAZBUANERGES FLORENCIO ROSERO PEÑA 38.951 27,2%

    2PARTIDO COLOMBIA HUMANA -

    UNIÓN PATRIÓTICAJORGE ANDRES CANCIMANCE LOPEZ 29.861 20,9%

    3 COALICIÓN PUTUMAYO EN SERIO LEANDRO ANTONIO ROMO PANTOJA 23.105 16,2%

    4PARTIDO CONSERVADOR

    COLOMBIANOJHON GABRIEL MOLINA ACOSTA 22.019 15,4%

    5 PARTIDO ADA JORGE ELIECER CORAL RIVAS 15.087 10,6%VOTOS EN BLANCO 4.551 3,2%

    VOTOS NO MARCADOS 7.664 5,4%VOTOS NULOS 1.719 1,2%

    TOTAL 142.957

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 228184PARTICIPACIÓN 62,6%

    52

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • QU

    IND

    IO

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENT

    AJE

    1COAL.PARTIDO LIBERAL-PARTIDO DE LA U

    CAMBIO RADICAL-PARTIDO ASIROBERTO JAIRO JARAMILLO

    CARDENAS82.424 32,3%

    2 COALICIÓN POR TODOS Y PARA TODOS ALVARO ARIAS VELASQUEZ 49.361 19,4%

    3MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS

    DE COLOMBIA AICOJAVIER RAMIREZ MEJIA 21.403 8,4%

    4PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO

    ALTERNATIVOCARLOS ALBERTO GOMEZ CHACON 9.807 3,8%

    5PARTIDO DE REIVINDICACIÓN ÉTNICA

    "PRE"JOSE LUIS JARAMILLO RAMIREZ 3.573 1,4%

    VOTOS EN BLANCO 49.058 19,2%VOTOS NO MARCADOS 27.432 10,8%

    VOTOS NULOS 11.913 4,7%

    TOTAL 254.971

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 476020PARTICIPACIÓN 53,6%

    53

    Resultados gobernación

    Quindío

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • RIS

    AR

    ALD

    A

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCEN

    TAJE

    1COAL. PARTIDO ASI - PARTIDO COLOMBIA

    JUSTA LIBRESVICTOR MANUEL TAMAYO

    VARGAS161.992 36,3%

    2COAL.PARTIDO CONSERVADOR

    COLOMBIANO- PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO

    DIEGO ALBERTO NARANJO ESCOBAR

    98.363 22,0%

    3 PARTIDO ALIANZA VERDE LINA MARIA ARANGO DAVILA 40.491 9,1%4 PARTIDO CENTRO DEMOCRÕTICO EDUARDO CARDONA MORA 32.120 7,2%

    VOTOS EN BLANCO 59.559 13,3%VOTOS NO MARCADOS 39.503 8,8%

    VOTOS NULOS 14.686 3,3%

    TOTAL 446.714

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 804803PARTICIPACIÓN 55,5%

    54

    Resultados gobernación

    Risaralda

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • Resultados gobernación Archipiélago de

    San Andrés y ProvidenciaSA

    N A

    ND

    RES

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENTA

    JE

    1 COAL.TODOS POR UN NUEVO COMIENZOEVERTH JULIO HAWKINS

    SJOGREEN13.996 51,8%

    2COAL. LA OPORTUNIDAD DE AVANZAR

    UNIDOSNICOLAS IVAN GALLARDO

    VASQUEZ10.286 38,1%

    3 PARTIDO ALIANZA VERDEALVARO SEGUNDO ARCHBOLD

    NUÑEZ738 2,7%

    4 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES JIMENEZ WALTERS POMARE 553 2,0%VOTOS EN BLANCO 727 2,7%

    VOTOS NO MARCADOS 560 2,1%VOTOS NULOS 160 0,6%

    TOTAL 27.020

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 49843PARTICIPACIÓN 54,2%

    55

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • SAN

    TAN

    DER

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOS PORCENTAJE

    1COALICIÓN G.S.C. SIEMPRE SANTANDER -

    PARTIDO CONSERVADORNERTHINK MAURICIO AGUILAR

    HURTADO380.704 33,2%

    2 COALICIÓN DIGNIDAD SANTANDEREANAPEDRO LEONIDAS GOMEZ

    GOMEZ332.189 29,0%

    3COAL. PARTIDO DE LA U-LIBERAL JUSTA LIBRES-CENTRO DEMOCRÁTICO-MIRA

    ANGELA PATRICIA HERNANDEZ ALVAREZ

    215.680 18,8%

    4 G.S.C. SANTANDER NO SE RINDE EMIRO ARIAS BUENO 39.697 3,5%

    5COALICIÓN SANTANDER BUENO JUSTICIA

    PARA MI GENTEELKIN DAVID BUENO

    ALTAHONA15.646 1,4%

    6 G.S.C. SANTANDER EN EL CORAZÓNDAVID HERNANDO SUAREZ

    GUTIERREZ13.212 1,2%

    VOTOS EN BLANCO 70.874 6,2%VOTOS NO MARCADOS 59.246 5,2%

    VOTOS NULOS 18.355 1,6%

    TOTAL1.145.603

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1721083PARTICIPACIÓN 66,6%

    56

    Resultados gobernación

    Santander

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • Resultados gobernación SucreSU

    CR

    E

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENT

    AJE1 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO HECTOR OLIMPO ESPINOSA OLIVER 217.814 42,2%

    2GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS

    CIEN POR CIENTO POR SUCREYAHIR FERNANDO ACUÑA CARDALES 143.209 27,7%

    3COALICIÓN CONVERGENCIA

    ALTERNATIVA POR SUCREJUAN DAVID DIAZ CHAMORRO 21.695 4,2%

    4 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES ANDRES ALFONSO TARAZONA PARRA 17.037 3,3%

    5 COALICIÓN SUCRE RENACE SONIA ROSA GOMEZ TABOADA 16.990 3,3%

    6 COALICIÓN TODOS SOMOS SUCRE EDUARDO ENRIQUE PEREZ SANTOS 9.855 1,9%

    VOTOS EN BLANCO 22.337 4,3%VOTOS NO MARCADOS 58.363 11,3%

    VOTOS NULOS 8.911 1,7%

    TOTAL 516.211

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 706173PARTICIPACIÓN 73,1%

    57

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • Resultados gobernación TolimaTO

    LIM

    A

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENT

    AJE

    1COAL.PARTIDO CONSERVADOR

    COLOMBIANO- PARTIDO DE LA U-PARTIDO ASI

    JOSE RICARDO OROZCO VALERO

    220.184 33,5%

    2 COALICIÓN CAMBIANDO EL TOLIMA ROSMERY MARTINEZ ROSALES 158.165 24,1%

    3 PARTIDO CENTRO DEMOCRÕTICOAGUSTIN MAURICIO PINTO

    RONDON86.546 13,2%

    4 PARTIDO ALIANZA VERDEJORGE ENRIQUE PALOMINO

    ANDRADE29.019 4,4%

    VOTOS EN BLANCO 75.165 11,5%VOTOS NO MARCADOS 69.585 10,6%

    VOTOS NULOS 17.789 2,7%

    TOTAL 656.453

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1080025PARTICIPACIÓN 60,8%

    58

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • Resultados gobernación ValleV

    ALL

    E

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENT

    AJE

    1 COAL.TODOS POR EL VALLE DEL CAUCA CLARA LUZ ROLDAN GONZALEZ 945.238 49,6%

    2 COALICIÓN POR UN VALLE INCLUYENTEGRISELDA JANETH RESTREPO

    GALLEGO144.372 7,6%

    3 PARTIDO ALIANZA VERDE DUVALIER SANCHEZ ARANGO 95.766 5,0%

    4 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES MONICA AMPARO GAITAN MUÑOZ 83.012 4,4%

    5 PARTIDO CENTRO DEMOCRÕTICO FRANCISCO JOSE LOURIDO MUÑOZ 73.230 3,8%

    6 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO ALVARO LOPEZ GIL 48.397 2,5%

    7MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS

    DE COLOMBIA AICOCARLOS ANDRES CLAVIJO GONZALEZ 25.354 1,3%

    8G.S.C. POR UN VALLE COMO TIENE QUE

    SEROSCAR GAMBOA ZULUAGA 22.274 1,2%

    9 PARTIDO ADACARLOS SAMI VALENCIA

    MOSQUERA12.863 0,7%

    VOTOS EN BLANCO 232.288 12,2%VOTOS NO MARCADOS 165.413 8,7%

    VOTOS NULOS 56.012 2,9%

    TOTAL 1.904.219

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 3580773PARTICIPACIÓN 53,2%

    59Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • Resultados gobernación Vaupés V

    AU

    PES

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENT

    AJE

    1 PARTIDO CENTRO DEMOCRÕTICO ELIECER PEREZ GALVIS 3.870 27,4%

    2COALICIÓN PARTIDO DE LA U-

    ALIANZA VERDEANGEL SIMON CRUZ HERRERA 2.909 20,6%

    3PARTIDO ALIANZA SOCIAL

    INDEPENDIENTE ASIJOHAN FERNANDO CARDOZO

    MORENO2.123 15,0%

    4 PARTIDO CAMBIO RADICAL JAIR ARANGO TORRES 1.583 11,2%

    5COALICIÓN VAUPES PARA TODOS

    EDUCACIÓN Y SALUDJHON FERNANDO MORENO VILLA 1.360 9,6%

    6 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANO ENA JUDITH PEÑA DE SANCHEZ 1.205 8,5%7 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES JUAN BAUTISTA PAIVA GOMEZ 158 1,1%

    8MOVIMIENTO AUTORIDADES

    INDÍGENAS DE COLOMBIA AICOMERCEDES ALVAREZ 142 1,0%

    VOTOS EN BLANCO 222 1,6%VOTOS NO MARCADOS 332 2,4%

    VOTOS NULOS 219 1,6%

    TOTAL 14.123

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 22248PARTICIPACIÓN 63,5%

    60Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • Resultados gobernación

    VichadaV

    ICH

    AD

    A

    # PARTIDO CANDIDATO VOTOSPORCENT

    AJE

    1COALICIÓN ALVARO LEAÑON SABE COMO

    ESALVARO ARLEY LEON FLOREZ 17.940 60,7%

    2 COALICIÓN TODOS SOMOS VICHADA NERY OROS ORTIZ 5.761 19,5%3 PARTIDO ALIANZA VERDE DOUGLAS LOPEZ CHAQUEA 1.986 6,7%

    4 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRESBLANCA CECILIA ACEVEDO

    CALDERON266 0,9%

    5PARTIDO DE REIVINDICACIÓN ÉTNICA

    "PRE"CARLOS JULIO ORTEGA

    CARRASQUEL132 0,4%

    VOTOS EN BLANCO 1.007 3,4%VOTOS NO MARCADOS 2.009 6,8%

    VOTOS NULOS 447 1,5%TOTAL 29.548

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 49134PARTICIPACIÓN 60,1%

    61

    Fuente: Cálculos MOE con datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC)

  • 3. Resultados alcaldías a nivel departamental

    62

  • 63

    Alcaldías ganadas

    por partido

    En las elecciones deautoridades locales de 2019,sin duda alguna se confirmala preferencia de los Partidospolíticos por coaligarse enbúsqueda del poder local.Mientras en 2015 un total de256 municipio tenían alcaldeselectos por esta modalidad,en este 2019 son un total de507 Municipios.

    Es decir los mandatarioselectos por esta modalidadincrementaron en un 98%.

    Elaboración MOE con datos de Registraduría Nacional (Preconteo)

  • 64

    # Tipo de partido Votos% de votos sobre los

    votos válidos

    1 CONSERVADOR 1.277.636 6,0%

    2 CENTRO DEMOCRÁTICO 1.171.560 5,5%

    3 LIBERAL 1.133.054 5,3%

    4 CAMBIO RADICAL 1.107.356 5,2%

    5 PARTIDO DE LA U 1.094.861 5,2%

    6 ALIANZA VERDE 754.792 3,6%

    7 ASI 530.853 2,5%

    8 MAIS 473.823 2,2%

    9 JUSTA LIBRES 448.960 2,1%

    10 AICO 332.661 1,6%

    11 COLOMBIA RENACIENTE 254.009 1,2%

    12 ADA 171.727 0,8%

    13 POLO 165.844 0,8%

    14 PRE 143.432 0,7%

    15 COLOMBIA HUMANA - UP 97.791 0,5%

    16 FARC 4.979 0,0%

    17 COALICIONES 5.986.836 28,2%

    18 GSC 4.969.713 23,4%

    VOTOS EN BLANCO 1.078.542 5,1%

    VOTOS NO MARCADOS * 587.049 2,6%

    VOTOS NULOS * 403.585 1,1%

    VOTOS VÁLIDOS 21.198.429

    TOTAL VOTOS 22.189.063

    Censo electoral 36.602.752

    Participación 60,6%

    Votación por partido alcaldías a nivel nacional

    * Los cálculos de los votos nulos y los votos no marcados se realizan con la votación total

    Fuente: RNEC, cálculos MOE

  • 65

    COALICIONES28%

    GSC23%

    CONSERVADOR 6%

    CENTRO DEMOCRÁTICO6%

    COLOMBIANO5%

    CAMBIO RADICAL5%

    PARTIDO DE LA U5%

    VOTOS EN BLANCO

    5%

    ALIANZA VERDE4%

    ASI3%

    MAIS2%

    JUSTA LIBRES2%

    AICO2%

    COLOMBIA RENACIENTE

    1%

    ADA1%

    POLO1%

    PRE 1%

    COLOMBIA HUMANA - UP

    0%

    FARC0%

    Distribución de la votación por partido a nivel nacional-alcaldías

  • 66

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos

    1 LIBERAL 5.286 20,8%2 COLOMBIA RENACIENTE 3.811 15,0%3 CENTRO DEMOCRÁTICO 2.994 11,8%4 POLO 2.364 9,3%5 PARTIDO DE LA U 1.684 6,6%6 AICO 1.014 4,0%7 CAMBIO RADICAL 740 2,9%8 CONSERVADOR 556 2,2%9 ADA 416 1,6%

    10 MAIS 397 1,6%11 ALIANZA VERDE 387 1,5%12 COALICIONES 1.858 7,3%13 GSC 3.097 12,2%

    VOTOS EN BLANCO 765 3,0%VOTOS NO MARCADOS 712 2,7%

    VOTOS NULOS 448 1,7%VOTOS VÁLIDOS 25.369

    TOTAL VOTOS 26.529Censo electoral 49.283

    Participación 53,8%

    Amazonas

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1COALICIÓN (Cambio Radical-

    Partido de la U) 1

    2 LIBERAL 1

    TOTAL 2

    50%50%

    COALICIONES

    LIBERAL

  • 67

    Leticia

    LETI

    CIA

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTAJ

    E SOBRE

    TOTAL DE

    VOTOS %

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    %

    1 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANOJORGE LUIS MENDOZA

    MUÑOZ5.286 22,9% 13,9%

    2 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTEELQUIN JADRIAN UNI

    HEREDIA3.811 16,5% 10,0%

    3 COALICIÓN JUNTOS POR EL AMAZONASJUSSAN ALEXANDER FUKER

    FIGUEREDO3.097 13,4% 8,1%

    4 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO JHON JAIRO ACUÑA MARIN 2.994 13,0% 7,9%

    5 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVOJOSE FERNANDO RAMIREZ

    BANDEIRA2.364 10,3% 6,2%

    6 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA UHUGO ALBERTO PEREZ

    ARAUJO1.684 7,3% 4,4%

    7 PARTIDO CAMBIO RADICAL JHICEL BENJUMEA ACOSTA 740 3,2% 1,9%

    8 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANOJIMMY ANCIZAR TRIANA

    ARBELAEZ538 2,3% 1,4%

    9 PARTIDO ADAHECTOR FABIO OSORIO

    RIVILLAS416 1,8% 1,1%

    10 PARTIDO ALIANZA VERDEHAROLD PIERR RENGIFO

    VARGAS322 1,4% 0,8%

    11 VOTOS EN BLANCO 737 3,2% 1,9%

    12 VOTOS NO MARCADOS 654 2,8% 1,7%

    13 VOTOS NULOS 408 1,8% 1,1%

    TOTAL VOTOS23.051

    -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS21.989

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 38.121

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 4.077

    PARTICIPACIÓN 2019 60,47%

    VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 1,5%

  • 68

    Antioquia

    # Tipo de partido Votos

    % de

    votos

    sobre los

    votos

    válidos 1 CENTRO DEMOCRÁTICO 464.876 18,4%2 CONSERVADOR 196.079 7,8%3 PARTIDO DE LA U 101.704 4,0%4 LIBERAL 86.827 3,4%5 CAMBIO RADICAL 68.767 2,7%6 ALIANZA VERDE 67.174 2,7%7 ASI 39.683 1,6%8 JUSTA LIBRES 26.803 1,1%9 MAIS 19.034 0,8%

    10 PRE 18.702 0,7%11 POLO 17.079 0,7%12 AICO 14.493 0,6%13 COLOMBIA RENACIENTE 13.197 0,5%14 ADA 12.481 0,5%15 COLOMBIA HUMANA - UP 11.489 0,5%16 FARC 52 0,0%17 COALICIONES 617.221 24,5%18 GSC 566.135 22,4%19 VOTOS EN BLANCO 182.029 7,2%

    VOTOS NO MARCADOS 69.001 2,6%VOTOS NULOS 57.056 2,2%

    VOTOS VÁLIDOS 2.523.825TOTAL VOTOS 2.649.882

    Censo electoral 4.867.105Participación 54,4%

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 COALICIONES 50

    3 CENTRO DEMOCRÁTICO 17

    2 GSC 14

    4 CONSERVADOR 14

    5 LIBERAL 13

    8 PARTIDO DE LA U 7

    6 CAMBIO RADICAL 5

    7 ALIANZA VERDE 2

    9 COLOMBIA RENACIENTE 1

    10 ASI 1

    11 ADA 1

    TOTAL 125

    40%

    13%11%

    11%

    10%

    6%

    4%2% 1% 1% 1%

    COALICIONES

    CENTRO DEMOCRÁTICO

    GSC

    CONSERVADOR

    LIBERAL

    PARTIDO DE LA U

    CAMBIO RADICAL

    ALIANZA VERDE

    COLOMBIA RENACIENTE

    ASI

    ADA

  • 69

    Medellín

    MED

    ELLÍ

    N

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTA

    JE SOBRE

    TOTAL DE

    VOTOS %

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    1 G.S.C. INDEPENDIENTES DANIEL QUINTERO CALLE 303.420 36,4% 18,2%

    2 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO ALFREDO RAMOS 235.105 28,2% 14,1%

    3 G.S.C. SEGUIMOS CONTANDO CON VOS SANTIAGO GOMEZ 95.163 11,4% 5,7%

    4 G.S.C. TODOS JUNTOS JUAN DAVID VALDERRAMA LOPEZ 22.738 2,7% 1,4%

    5 PARTIDO ALIANZA VERDE BEATRIZ RAVE 14.254 1,7% 0,9%

    6 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO VICTOR JAVIER CORREA VELEZ 10.119 1,2% 0,6%

    7 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES GEMMA MARIA MEJIA IZQUIERDO 9.441 1,1% 0,6%

    8 G.S.C. MEDELLÍN AVANZA JUAN CARLOS VELEZ 6.977 0,8% 0,4%

    9 PARTIDO COLOMBIA HUMANA - UNIÓN PATRIÓTICA JAIRO HERRAN VARGAS 3.388 0,4% 0,2%

    10 PARTIDO DE REIVINDICACIÓN ÉTNICA "PRE" LUIS GUILLERMO HOYOS MENESES 2.303 0,3% 0,1%

    11 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE JORGE ORLANDO GUTIERREZ SERNA 1.292 0,2% 0,1%

    12 PARTIDO ADA LUIS FERNANDO MUÑOZ RAMIREZ 999 0,1% 0,1%

    13 VOTOS EN BLANCO 81.603 9,8% 4,9%14 VOTOS NO MARCADOS 25.704 3,1% 1,5%15 VOTOS NULOS 20.704 2,5% 1,2%

    TOTAL VOTOS833.210

    -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS786.802

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1.662.854

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 176.850

    PARTICIPACIÓN 50,11%VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 0,6%

  • 70

    Arauca

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos 1 LIBERAL 17.346 14,6%2 COLOMBIA RENACIENTE 14.005 11,8%3 ASI 11.868 10,0%4 CENTRO DEMOCRÁTICO 11.209 9,5%5 JUSTA LIBRES 2.907 2,5%6 PARTIDO DE LA U 2.368 2,0%7 COLOMBIA HUMANA - UP 1.823 1,5%8 CAMBIO RADICAL 1.811 1,5%9 CONSERVADOR 1.259 1,1%

    10 ADA 684 0,6%11 MAIS 672 0,6%12 ALIANZA VERDE 5 0,0%13 COALICIONES 37.677 31,8%14 GSC 11.503 9,7%15 VOTOS EN BLANCO 3.381 2,9%

    VOTOS NO MARCADOS 3.432 2,8%VOTOS NULOS 2.308 1,9%

    VOTOS VÁLIDOS 118.518TOTAL VOTOS 124.258

    Censo electoral 200.231Participación 62,1%

    29%

    29%14%

    14%

    14%

    COALICIONES

    LIBERAL

    CAMBIO RADICAL

    COLOMBIA RENACIENTE

    ASI

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 COALICIONES 2

    2 LIBERAL 2

    3 CAMBIO RADICAL 1

    4 COLOMBIA RENACIENTE 1

    5 ASI 1

    TOTAL 7

  • 71

    Arauca

    AR

    AU

    CA

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENT

    AJE SOBRE

    TOTAL DE

    VOTOS %

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORA

    L %

    1 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASIEDGAR FERNANDO TOVAR

    PEDRAZA 11.374 24,7% 15,0%

    2 G.S.C. ARAUCA ES REALOSCAR EVELIO DURAN

    RODRIGUEZ 10.665 23,1% 14,1%

    3 COALICIÓN CONSTRUYAMOS UN ARAUCA DIFERENTEJHON RONAL VELANDIA

    ROMERO 8.547 18,5% 11,3%

    4 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANOPEDRO JESUS ORJUELA

    GOMEZ 4.599 10,0% 6,1%

    5 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTEGERMAN ROGELIO ROZO

    ANIS 3.063 6,6% 4,0%

    6 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA UNASSER ANTONIO CRUZ

    MATUS 2.368 5,1% 3,1%

    7 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRESNINI JOHANNA PATARROYO

    MONTENEGRO 1.158 2,5% 1,5%

    8 PARTIDO ADA JESUS MARIA ALVAREZ400

    0,9% 0,5%

    9 VOTOS EN BLANCO 1.712

    3,7% 2,3%

    10 VOTOS NO MARCADOS 1.344

    2,9% 1,8%

    11 VOTOS NULOS 907

    2,0% 1,2%

    TOTAL VOTOS46.137

    -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS43.886

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 75.652

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 9.502

    PARTICIPACIÓN 60,99%VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 1,6%

  • # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos válidos

    1 ASI 1.904 57,6%2 PARTIDO DE LA U 1.333 40,3%3 COLOMBIA RENACIENTE 65 2,0%4 VOTOS EN BLANCO 3 0,1%

    VOTOS NO MARCADOS 4 0,1%VOTOS NULOS 5 0,2%

    VOTOS VÁLIDOS 3.305TOTAL VOTOS 3.314

    Censo electoral 4.209Participación 78,7%

    72

    Archipiélago de San Andrés y Providencia

  • 73

    Providencia

    PR

    OV

    IDEN

    CIA

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    % SOBRE

    TOTAL DE

    VOTOS

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    1 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASI JORGE NORBERTO GARI HOOKER 1.904 57,5% 45,2%

    2 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA U EVIS EULALIA LIVINGSTON HOWARD 1.333 40,2% 31,7%

    3 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE BARTOLOME ANTONIO TAYLOR JAY 65 2,0% 1,5%

    4 VOTOS EN BLANCO 3 0,1% 0,1%5 VOTOS NO MARCADOS 4 0,1% 0,1%6 VOTOS NULOS 5 0,2% 0,1%

    TOTAL VOTOS 3.314-

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 3.305POTENCIAL DE SUFRAGANTES 4.209

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 -88PARTICIPACIÓN 2019 78,74%

    VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 11%

  • 74

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos válidos 1 CAMBIO RADICAL 449.248 42,3%2 MAIS 74.153 7,0%3 POLO 68.204 6,4%4 CONSERVADOR 65.436 6,2%5 LIBERAL 46.494 4,4%6 ASI 28.841 2,7%7 PARTIDO DE LA U 26.498 2,5%8 ALIANZA VERDE 25.154 2,4%9 JUSTA LIBRES 5.557 0,5%

    10 CENTRO DEMOCRÁTICO 5.310 0,5%11 AICO 4.640 0,4%12 COLOMBIA HUMANA - UP 4.556 0,4%13 COLOMBIA RENACIENTE 3.683 0,3%14 ADA 1.658 0,2%15 PRE 863 0,1%16 FARC 19 0,0%17 COALICIONES 144.893 13,6%18 GSC 8.984 0,8%19 VOTOS EN BLANCO 99.065 9,3%

    VOTOS NO MARCADOS 98.751 8,4%VOTOS NULOS 18.758 1,6%

    VOTOS VÁLIDOS 1.063.256TOTAL VOTOS 1.180.765

    Censo electoral 1.932.068Participación 61,1%

    Atlántico # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 COALICIONES 6

    2 CONSERVADOR 5

    3 CAMBIO RADICAL 5

    4 LIBERAL 3

    5 PARTIDO DE LA U 2

    6 GSC 1

    7 MAIS 1

    TOTAL 23

    26%

    22%22%

    13%

    9%

    4%

    4%

    COALICIONES

    CONSERVADOR

    CAMBIO RADICAL

    LIBERAL

    PARTIDO DE LA U

    GSC

    MAIS

  • 75

    Barranquilla

    BA

    RR

    AN

    QU

    ILLA

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTAJE

    SOBRE TOTAL

    DE VOTOS %

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    1 PARTIDO CAMBIO RADICAL JAIME ALBERTO PUMAREJO HEINS 309.300 53,2% 28,3%

    2 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO ANTONIO EDUARDO BOHORQUEZ COLLAZOS 66.315 11,4% 6,1%

    3 PARTIDO ALIANZA VERDE DIOGENES JOSE ROSERO DURANGO 20.142 3,5% 1,8%

    4 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASI RAFAEL SEGUNDO SANCHEZ ANILLO 19.749 3,4% 1,8%

    5 VOTOS EN BLANCO 79.852 13,7% 7,3%

    6 VOTOS NO MARCADOS 75.952 13,1% 7,0%

    7 VOTOS NULOS 10.105 1,7% 0,9%

    TOTAL VOTOS581.415

    -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 495.358

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 1.091.612

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 81.994

    PARTICIPACIÓN 53,3%

    VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 -1,4%

  • 76

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos

    1 COALICIÓN CLAUDIA ALCALDESA 1.108.541 35,2%

    2 G.S.C. BOGOTÁ PARA LA GENTE 1.022.362 32,5%

    3 COALICIÓN COLOMBIA HUMANA 440.591 14,0%

    4 COALICIÓN AVANCEMOS 426.982 13,6%

    5 VOTOS EN BLANCO 149.110 4,7%

    VOTOS NO MARCADOS 26.639 0,8%

    VOTOS NULOS 45.118 1,4%

    VOTOS VÁLIDOS 3.147.586

    TOTAL VOTOS 3.219.343

    Censo electoral 5.846.423

    Participación 55,1%

    Bogotá

  • 77

    BO

    GO

    TÁ D

    .C.

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTAJE

    SOBRE TOTAL

    DE VOTOS %

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    1 COALICIÓN CLAUDIA ALCALDESACLAUDIA NAYIBE LOPEZ

    HERNANDEZ1.108.541 34,4% 19,0%

    2 G.S.C. BOGOTÁ PARA LA GENTECARLOS FERNANDO GALAN

    PACHON1.022.362 31,8% 17,5%

    3 COALICIÓN COLOMBIA HUMANA HOLLMAN MORRIS 440.591 13,7% 7,5%

    4 COALICIÓN AVANCEMOS MIGUEL URIBE TURBAY 426.982 13,3% 7,3%

    5 VOTOS EN BLANCO 149.110 4,6% 2,6%

    6 VOTOS NO MARCADOS 26.639 0,8% 0,5%

    7 VOTOS NULOS 45.118 1,4% 0,8%

    TOTAL VOTOS 3.219.343

    -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 3.147.586

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 5.846.423

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 393.337

    PARTICIPACIÓN 55,07%

    VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 3,5%

    Bogotá

  • 78

    Bolívar

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos

    1 LIBERAL 137.799 14,3%

    2 JUSTA LIBRES 113.218 11,8%

    3 PARTIDO DE LA U 92.383 9,6%

    4 CAMBIO RADICAL 79.318 8,2%

    5 CONSERVADOR 73.346 7,6%

    6 CENTRO DEMOCRÁTICO 42.992 4,5%

    7 ASI 37.990 3,9%

    8 COLOMBIA RENACIENTE 24.668 2,6%

    9 COLOMBIA HUMANA - UP 23.708 2,5%

    10 MAIS 10.305 1,1%

    11 ALIANZA VERDE 6.988 0,7%

    12 PRE 6.535 0,7%

    13 ADA 3.081 0,3%

    14 POLO 2.031 0,2%

    15 AICO 1.788 0,2%

    16 FARC 731 0,1%

    17 COALICIONES 60.163 6,2%

    18 GSC 172.441 17,9%

    19 VOTOS EN BLANCO 73.643 7,6%

    VOTOS NO MARCADOS 53.154 5,2%

    VOTOS NULOS 15.418 1,5%

    VOTOS VÁLIDOS 963.128

    TOTAL VOTOS 1.031.700

    Censo electoral 1.624.408

    Participación 63,5%

    20%

    17%

    15%13%

    11%

    9%

    7%

    4%2% 2%

    CONSERVADOR

    CAMBIO RADICAL

    COALICIONES

    LIBERAL

    PARTIDO DE LA U

    CENTRO DEMOCRÁTICO

    ASI

    GSC

    MAIS

    COLOMBIA HUMANA - UP

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 CONSERVADOR 9

    2 CAMBIO RADICAL 8

    3 COALICIONES 7

    4 LIBERAL 6

    5 PARTIDO DE LA U 5

    6 CENTRO DEMOCRÁTICO 4

    7 ASI 3

    8 GSC 2

    9 MAIS 1

    10 COLOMBIA HUMANA - UP 1

    TOTAL 46

  • 79

    Cartagena

    CA

    RTA

    GEN

    A

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTAJE

    SOBRE TOTAL

    DE VOTOS %

    % SOBRE TOTAL

    DE CENSO

    ELECTORAL

    1 GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS SALVEMOS A CARTAGENA WILLIAM JORGE DAU CHAMATT 113.627 25,8% 14,3%

    2 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES WILLIAM GARCIA TIRADO 102.708 23,3% 12,9%

    3 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA U YOLANDA WONG BALDIRIS 44.704 10,1% 5,6%

    4 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTESERGIO ALFONSO LONDOñO

    ZUREK20.340 4,6% 2,6%

    5 COALICIóN JUNTOS HAREMOS EL CAMBIO FERNANDO ARAUJO PERDOMO 17.760 4,0% 2,2%

    6 GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS CAMBIEMOS JAIME RICARDO HERNANDEZ AMIN 8.760 2,0% 1,1%

    7 PARTIDO DE REIVINDICACIÓN ÉTNICA "PRE" WILMAN HERRERA IMITOLA 5.974 1,4% 0,7%

    8 COALICIÓN TRANSFORMEMOS A CARTAGENA NABIL GEORGE BALADI GEDEON 5.922 1,3% 0,7%

    9 PARTIDO ALIANZA VERDE ARMANDO LUIS CORDOBA JULIO 4.107 0,9% 0,5%

    10 PARTIDO COLOMBIA HUMANA - UNIÓN PATRIÓTICA ADELINA COVO 2.190 0,5% 0,3%

    11 PARTIDO ADA MINERVA ROMERO JULIO 1.868 0,4% 0,2%

    12 MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA AICOGERMAN NESTOR VIANA

    GUERRERO1.785 0,4% 0,2%

    13GRUPO SIGNIFICATIVO DE CIUDADANOS COMPROMISO CIUDADANO POR

    CARTAGENACLAUDIA PIA FADUL ROSA 1.757 0,4% 0,2%

    14 PARTIDO FUERZA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA DEL COMÚN FARC. ROSMERY TORRES SAENZ 731 0,2% 0,1%

    15 VOTOS EN BLANCO 61.250 13,9% 7,7%16 VOTOS NO MARCADOS 39.083 8,9% 4,9%17 VOTOS NULOS 7.987 1,8% 1,0%

    TOTAL VOTOS 440.553 -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 393.483

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 796.967

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 74.963

    PARTICIPACIÓN 55,28%VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 2,7%

  • 80

    Boyacá

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos

    1 ALIANZA VERDE 66.165 9,7%

    2 CENTRO DEMOCRÁTICO 43.190 6,3%

    3 CONSERVADOR 37.619 5,5%

    4 LIBERAL 33.399 4,9%

    5 CAMBIO RADICAL 30.557 4,5%

    6 MAIS 18.085 2,7%

    7 PARTIDO DE LA U 14.946 2,2%

    8 ASI 8.136 1,2%

    9 COLOMBIA RENACIENTE 4.839 0,7%

    10 AICO 4.403 0,6%

    11 COLOMBIA HUMANA - UP 2.646 0,4%

    12 JUSTA LIBRES 2.345 0,3%

    13 POLO 2.172 0,3%

    14 ADA 1.615 0,2%

    15 PRE 306 0,0%

    16 COALICIONES 333.198 48,9%

    17 GSC 59.631 8,7%

    18 VOTOS EN BLANCO 18.741 2,7%

    VOTOS NO MARCADOS 6.226 0,9%

    VOTOS NULOS 8.859 1,3%

    VOTOS VÁLIDOS 681.993

    TOTAL VOTOS 697.078

    Censo electoral 964.602

    Participación 72,3%

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 COALICIONES 62

    2 CONSERVADOR 15

    3 ALIANZA VERDE 15

    4 CENTRO DEMOCRÁTICO 9

    5 GSC 7

    6 PARTIDO DE LA U 4

    7 LIBERAL 3

    8 CAMBIO RADICAL 3

    9 ASI 2

    10 MAIS 2

    11 AICO 1

    TOTAL 123

    50%

    12%

    12%

    7%

    6%

    3%

    3%2% 2% 2% 1%

    COALICIONES

    CONSERVADOR

    ALIANZA VERDE

    CENTRO DEMOCRÁTICO

    GSC

    PARTIDO DE LA U

    LIBERAL

    CAMBIO RADICAL

    ASI

    MAIS

    AICO

  • 81

    Tunja

    TUN

    JA

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTAJE

    SOBRE TOTAL

    DE VOTOS %

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    1COALICIÓN PARTIDO CONSERVADOR COL.- PARTIDO LIBERAL COL.-PARTIDO

    ASI

    LUIS ALEJANDRO FUNEME

    GONZALEZ29.429 33,7% 23,6%

    2 PARTIDO ALIANZA VERDEJOHN ERNESTO CARRERO

    VILLAMIL21.090 24,2% 16,9%

    3 COALICIÓN TUNJA PEDRO JOSE SUAREZ VACCA 12.056 13,8% 9,7%

    4 COALICIÓN TUNJA PRODUCTIVA, SOCIAL Y PARTICIPATIVA 2023RAFAEL GUILLERMO ACEVEDO

    PEDROZA6.965 8,0% 5,6%

    5 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO MERY JOHANNA GONZALEZ ALBA 3.600 4,1% 2,9%

    6 PARTIDO COLOMBIA RENACIENTE MARLEN FUERTE FAUSTINO 2.169 2,5% 1,7%

    7 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA UANDERSON ROLANDO

    MENDIVELSO MEJIA1.687 1,9% 1,4%

    8 PARTIDO ADAJORGE ELIECER MORENO

    QUIROGA737 0,8% 0,6%

    9 VOTOS EN BLANCO 6.436 7,4% 5,2%

    10 VOTOS NO MARCADOS 1.120 1,3% 0,9%

    11 VOTOS NULOS 1.945 2,2% 1,6%

    TOTAL VOTOS87.234 -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 84.169

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 124.626

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 8.178

    PARTICIPACIÓN 70,00%

    VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 2,4%

  • 82

    Caldas

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos 1 ALIANZA VERDE 81.018 18,1%2 PARTIDO DE LA U 39.326 8,8%3 CONSERVADOR 34.388 7,7%4 CENTRO DEMOCRÁTICO 21.862 4,9%5 LIBERAL 16.469 3,7%6 ASI 10.287 2,3%7 MAIS 8.668 1,9%8 JUSTA LIBRES 7.516 1,7%9 ADA 4.435 1,0%

    10 AICO 3.720 0,8%11 COLOMBIA RENACIENTE 2.628 0,6%12 CAMBIO RADICAL 1.578 0,4%13 POLO 376 0,1%14 COALICIONES 167.064 37,4%15 GSC 18.389 4,1%16 VOTOS EN BLANCO 28.856 6,5%

    VOTOS NO MARCADOS 16.224 3,4%VOTOS NULOS 14.829 3,1%

    VOTOS VÁLIDOS 446.580TOTAL VOTOS 477.633

    Censo electoral 792.569Participación 60,3%

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 COALICIONES 9

    2 PARTIDO DE LA U 4

    3 GSC 3

    4 CONSERVADOR 3

    5 LIBERAL 3

    6 ALIANZA VERDE 2

    7 CENTRO DEMOCRÁTICO 1

    8 ADA 1

    9 JUSTA LIBRES 1

    TOTAL 27

    33%

    15%

    11%

    11%

    11%

    7%

    4%4% 4%

    COALICIONES

    PARTIDO DE LA U

    GSC

    CONSERVADOR

    LIBERAL

    ALIANZA VERDE

    CENTRO DEMOCRÁTICO

    ADA

    JUSTA LIBRES

  • 83

    MA

    NIZ

    ALE

    S

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTAJE

    SOBRE TOTAL

    DE VOTOS %

    % SOBRE TOTAL DE

    CENSO ELECTORAL

    1 PARTIDO ALIANZA VERDE CARLOS MARIO MARIN CORREA 75.697 38,0% 22,8%

    2 COALICIÓN CONTINUAN LAS OPORTUNIDADES JORGE HERNAN MESA BOTERO 54.289 27,3% 16,3%

    3 COALICIÓN ALTERNATIVA ANDRES FELIPE BETANCOURTH LOPEZ 18.804 9,4% 5,7%

    4 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO JORGE HERNAN YEPES ALZATE 14.558 7,3% 4,4%

    5 VOTOS EN BLANCO 20.323 10,2% 6,1%

    6 VOTOS NO MARCADOS 8.410 4,2% 2,5%

    7 VOTOS NULOS 7.102 3,6% 2,1%

    TOTAL VOTOS199.183 -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 183.671

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 332.416

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 11.122

    PARTICIPACIÓN 59,92%

    VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 3,1%

    Manizales

  • 84

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos

    1 CENTRO DEMOCRÁTICO 28.029 17,4%

    2 ALIANZA VERDE 26.698 16,6%

    3 CONSERVADOR 15.166 9,4%

    4 ASI 11.652 7,2%

    5 LIBERAL 9.047 5,6%

    6 PARTIDO DE LA U 1.764 1,1%

    7 POLO 1.223 0,8%

    8 AICO 1.142 0,7%

    9 JUSTA LIBRES 949 0,6%

    10 COLOMBIA RENACIENTE 301 0,2%

    11 MAIS 96 0,1%

    12 CAMBIO RADICAL 59 0,0%

    13 COALICIONES 51.777 32,1%

    14 GSC 6.231 3,9%

    15 VOTOS EN BLANCO 7.137 4,4%

    VOTOS NO MARCADOS 4.961 2,9%

    VOTOS NULOS 3.549 2,1%

    VOTOS VÁLIDOS 161.271

    TOTAL VOTOS 169.781

    Censo electoral 295.433

    Participación 57,5%

    Caquetá

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 COALICIONES 6

    2 CONSERVADOR 4

    3 LIBERAL 2

    4 GSC 1

    5 ALIANZA VERDE 1

    6 PARTIDO DE LA U 1

    7 AICO 1

    TOTAL 16

    38%

    25%

    13%

    6%

    6%

    6% 6%

    COALICIONES

    CONSERVADOR

    LIBERAL

    GSC

    ALIANZA VERDE

    PARTIDO DE LA U

    AICO

  • 85

    Florencia

    FLO

    REN

    CIA

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTAJE

    SOBRE TOTAL

    DE VOTOS %

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    1 PARTIDO ALIANZA VERDE LUIS ANTONIO RUIZ CICERY 23.319 32,3% 18,9%

    2 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO HECTOR MAURICIO CUELLAR PINZON 20.476 28,4% 16,6%

    3 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASI JOSE DELBY VARGAS GUTIERREZ 10.773 14,9% 8,7%

    4COALICIÓN P. CONSERVADOR-P. CAMBIO RADICAL- P. LIBERAL-P. DE

    LA UJUAN PABLO DUQUE GONZALEZ 6.826 9,5% 5,5%

    5 VOTOS EN BLANCO 5.787 8,0% 4,7%

    6 VOTOS NO MARCADOS 2.987 4,1% 2,4%

    7 VOTOS NULOS 1.982 2,7% 1,6%

    TOTAL VOTOS 72.150 -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 67.181

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 123.263

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 9.064

    PARTICIPACIÓN 58,53%

    VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 0,1%

  • 86

    Casanare

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos 1 CENTRO DEMOCRÁTICO 34.416 16,1%2 LIBERAL 30.678 14,4%3 ASI 27.076 12,7%4 ALIANZA VERDE 15.317 7,2%5 PARTIDO DE LA U 9.876 4,6%6 JUSTA LIBRES 8.201 3,8%7 CAMBIO RADICAL 6.710 3,1%8 CONSERVADOR 2.217 1,0%9 AICO 1.634 0,8%

    10 MAIS 1.439 0,7%11 COLOMBIA RENACIENTE 1.229 0,6%12 ADA 774 0,4%13 PRE 531 0,2%14 POLO 252 0,1%15 COLOMBIA HUMANA - UP 25 0,0%16 COALICIONES 43.661 20,4%17 GSC 25.013 11,7%18 VOTOS EN BLANCO 4.599 2,2%

    VOTOS NO MARCADOS 2.922 1,3%VOTOS NULOS 2.654 1,2%

    VOTOS VÁLIDOS 213.648TOTAL VOTOS 219.224

    Censo electoral 289.818Participación 75,6%

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 CENTRO DEMOCRÁTICO 6

    2 COALICIONES 3

    3 LIBERAL 2

    4 CAMBIO RADICAL 2

    5 ASI 2

    6 CONSERVADOR 1

    7 ALIANZA VERDE 1

    8 AICO 1

    9 JUSTA LIBRES 1

    TOTAL 19

    32%

    16%

    10%

    11%

    11%

    5%

    5%

    5% 5%

    CENTRO DEMOCRÁTICO

    COALICIONES

    LIBERAL

    CAMBIO RADICAL

    ASI

    CONSERVADOR

    ALIANZA VERDE

    AICO

    JUSTA LIBRES

  • 87

    Yopal

    YO

    PA

    L

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTAJE

    SOBRE TOTAL DE

    VOTOS %

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    1 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASI LUIS EDUARDO CASTRO 23.905 28,6% 20,8%

    2 PARTIDO LIBERAL COLOMBIANOLILIAN FERNANDA SALCEDO

    RESTREPO16.476 19,7% 14,3%

    3 G.S.C. SOMOS UNA FUERZA PARA EL BIEN JUAN JOSE SARMIENTO 15.394 18,4% 13,4%

    4 COALICIÓN PACTO POR YOPAL NAY EPIMENIO GONZALEZ CELY 12.143 14,6% 10,6%

    5 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA UDIEGO ALEJANDRO ARANGUREN

    RIVEROS4.876 5,8% 4,2%

    6 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES ALEXANDER CORTES MEDINA 1.786 2,1% 1,6%

    7 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANOBLANCA MILENA BONILLA

    ALVARADO910 1,1% 0,8%

    8 MOVIMIENTO ALTERNATIVO INDÍGENA Y SOCIALJOSE LUIS RODRIGUEZ

    MONCALEANO709 0,8% 0,6%

    9 PARTIDO DE REIVINDICACIÓN ÉTNICA "PRE" JUAN CARLOS SUAREZ FORERO 521 0,6% 0,5%

    10 PARTIDO ADA VICTOR ORLANDO OSORIO ROBAYO 307 0,4% 0,3%

    11 VOTOS EN BLANCO 3.152 3,8% 2,7%12 VOTOS NO MARCADOS 1.886 2,3% 1,6%13 VOTOS NULOS 1.389 1,7% 1,2%

    TOTAL VOTOS83.454 -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 80.179 POTENCIAL DE SUFRAGANTES 114.999

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 15.599

    PARTICIPACIÓN 72,57%VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 -2,9%

  • 88

    Cauca

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos

    1 LIBERAL 97.288 16,7%2 PARTIDO DE LA U 75.827 13,0%3 CONSERVADOR 50.781 8,7%4 MAIS 42.952 7,4%5 ASI 33.624 5,8%6 ALIANZA VERDE 30.210 5,2%7 COLOMBIA RENACIENTE 25.472 4,4%8 CAMBIO RADICAL 24.448 4,2%9 AICO 13.932 2,4%

    10 ADA 5.756 1,0%11 CENTRO DEMOCRÁTICO 5.537 1,0%12 JUSTA LIBRES 5.186 0,9%13 COLOMBIA HUMANA - UP 3.706 0,6%14 POLO 1.234 0,2%15 FARC 1.022 0,2%16 PRE 53 0,0%17 COALICIONES 140.326 24,1%18 GSC 4.460 0,8%19 VOTOS EN BLANCO 20.216 3,5%

    VOTOS NO MARCADOS 13.454 2,2%VOTOS NULOS 13.223 2,2%

    VOTOS VÁLIDOS 582.030TOTAL VOTOS 608.707

    Censo electoral 987.041Participación 61,7%

    31%

    17%10%

    10%

    7%

    7%

    5%

    5%

    5%2%

    2%COALICIONES

    LIBERAL

    CAMBIO RADICAL

    PARTIDO DE LA U

    CONSERVADOR

    MAIS

    ALIANZA VERDE

    COLOMBIA RENACIENTE

    ASI

    AICO

    JUSTA LIBRES

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 COALICIONES 13

    2 LIBERAL 7

    3 CAMBIO RADICAL 4

    4 PARTIDO DE LA U 4

    5 CONSERVADOR 3

    6 MAIS 3

    7 ALIANZA VERDE 2

    8 COLOMBIA RENACIENTE 2

    9 ASI 2

    10 AICO 1

    11 JUSTA LIBRES 1

    TOTAL 42

  • 89

    Popayán

    PO

    PA

    N

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    PORCENTA

    JE SOBRE

    TOTAL DE

    VOTOS %

    % SOBRE TOTAL

    DE CENSO

    ELECTORAL

    1 COALICIÓN CREO EN POPAYÁN JUAN CARLOS LOPEZ CASTRILLON 30.432 22,7% 12,8%

    2 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA U ROSALBA JOAQUI JOAQUI 28.671 21,4% 12,0%

    3 COALICIÓN POPAYÁN RECUPEREMOS EL RUMBO JORGE HERNAN BASTIDAS ROSERO 26.181 19,5% 11,0%

    4 PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANOCARLOS EDUARDO ALEGRIA

    FERNANDEZ11.743 8,8% 4,9%

    5 MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA AICO SANTIAGO ZAMBRANO SIMMONDS 6.586 4,9% 2,8%

    6 PARTIDO ALIANZA SOCIAL INDEPENDIENTE ASI FERNEY SILVA IDROBO 4.165 3,1% 1,7%

    7 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO MARIO JOSE BUSTAMANTE JORDAN 2.841 2,1% 1,2%

    8 PARTIDO ADA NINO ANDRES ERAZO GARCIA 2.408 1,8% 1,0%

    9 VOTOS EN BLANCO 12.857 9,6% 5,4%10 VOTOS NO MARCADOS 3.998 3,0% 1,7%11 VOTOS NULOS 4.280 3,2% 1,8%

    TOTAL VOTOS 134.162 -

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 125.884

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 238.343

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 17.781

    PARTICIPACIÓN 56,29%VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 -1,3%

  • 90

    Cesar

    28%

    20%16%

    12%

    8%

    8%

    4% 4% COALICIONES

    PARTIDO DE LA U

    CONSERVADOR

    GSC

    LIBERAL

    MAIS

    COLOMBIA RENACIENTE

    POLO

    # PARTIDO # DE ALCALDÍAS

    1 COALICIONES 7

    2 PARTIDO DE LA U 5

    3 CONSERVADOR 4

    4 GSC 3

    5 LIBERAL 2

    6 MAIS 2

    7 COLOMBIA RENACIENTE 1

    8 POLO 1

    TOTAL 25

    # Tipo de partido Votos

    % de votos

    sobre los

    votos

    válidos

    1 PARTIDO DE LA U 120.205 22,6%

    2 CONSERVADOR 55.190 10,4%

    3 CAMBIO RADICAL 22.635 4,3%

    4 AICO 22.305 4,2%

    5 POLO 21.668 4,1%

    6 LIBERAL 15.927 3,0%

    7 MAIS 12.795 2,4%

    8 JUSTA LIBRES 7.696 1,4%

    9 COLOMBIA RENACIENTE 7.430 1,4%

    10 ALIANZA VERDE 7.127 1,3%

    11 CENTRO DEMOCRÁTICO 4.489 0,8%

    12 ADA 4.100 0,8%

    13 ASI 2.207 0,4%

    14 PRE 356 0,1%

    15 COLOMBIA HUMANA - UP 25 0,0%

    16 COALICIONES 191.121 35,9%

    17 GSC 24.144 4,5%

    18 VOTOS EN BLANCO 12.757 2,4%

    VOTOS NO MARCADOS 11.784 2,1%

    VOTOS NULOS 8.227 1,5%

    VOTOS VÁLIDOS 532.177

    TOTAL VOTOS 552.188

    Censo electoral 825.484

    Participación 66,9%

  • 91

    VA

    LLED

    UP

    AR

    # PARTIDO CANDIDATOS VOTOS

    % SOBRE

    TOTAL DE

    VOTOS

    % SOBRE

    TOTAL DE

    CENSO

    ELECTORAL

    1 PARTIDO SOCIAL DE UNIDAD NACIONAL PARTIDO DE LA U MELLO CASTRO GONZALEZ 72.523 37,7% 23,3%

    2 COALICIÓN POR TI VALLEDUPARERNESTO MIGUEL OROZCO

    DURAN70.059 36,4% 22,5%

    3 MOVIMIENTO AUTORIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA AICOMIGUEL ANTONIO MORALES

    CAMPO21.630 11,2% 7,0%

    4 PARTIDO POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVOALAIN FRANCHESCO JIMENEZ

    FADUL3.602 1,9% 1,2%

    5 PARTIDO COLOMBIA JUSTA LIBRES JESUS ESPAÑA MAYORCA 3.003 1,6% 1,0%

    6 PARTIDO CENTRO DEMOCRÁTICO EVELIO JOSE DAZA DAZA 1.286 0,7% 0,4%

    7 COALICIÓN ¡PRIMERO LO SOCIAL!FREDYS MIGUEL SOCARRAS

    REALES783 0,4% 0,3%

    8 VOTOS EN BLANCO 9.387 4,9% 3,0%

    9 VOTOS NO MARCADOS 6.625 3,4% 2,1%

    10 VOTOS NULOS 3.589 1,9% 1,2%

    TOTAL VOTOS 192.487-

    TOTAL VOTOS VÁLIDOS 182.273

    POTENCIAL DE SUFRAGANTES 311.195

    VARIACIÓN DEL POTENCIAL DE SUFRAGANTES EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 37.634

    PARTICIPACIÓN 61,85%

    VARIACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES LOCALES DE 2015 VS 2019 2,9%

    Valledupar

  • 92

    40%

    34%

    10%

    7%

    3%

    3% 3%

    LIBERAL

    COALICIONES

    PARTIDO DE LA U

    CAMBIO RADICAL

    GSC

    CONSERVADOR