Presentación de PowerPoint€¦ · Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de...

6
Boletín Mensual Embajada de Colombia en Francia - Julio 2018 El Embajador Federico Renjifo recibió la condecoración de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras En una ceremonia protocolaria llevada a cabo en el Ministerio de Educación francés el Embajador de Colombia en Francia, Federico Renjifo Vélez, fue condecorado con la distinción honorífica de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, por parte del Ministro de Educación francés Jean-Michel Blanquer, como un reconocimiento a su excelente labor durante sus cuatro años de gestión. El Embajador Renjifo aseguró que “la decisión de los gobiernos de Colombia y Francia de estrechar lazos no pudo ser más acertada. Francia ha sido siempre un ejemplo de democracia para Colombia y nuestros países tienen muchos valores comunes. El Año Colombia-Francia 2017 nos permitió mostrar otras manifestaciones culturales contemporáneas que eran desconocidas en esta región, propias a nosotros y que se han logrado gracias al gran paso que Colombia dio hacia la paz”. Durante el evento, el Ministro Blanquer felicitó al Embajador Renjifo por fortalecer aún más las relaciones con Francia durante sus cuatro años de gestión. Asimismo, resaltó la importancia del proceso de paz, el éxito de la programación del Año Francia-Colombia y la relevancia de la adhesión de Colombia a la OCDE. El Embajador Federico Renjifo y el Ministro de Educación de Francia, Jean- Michel Blanquer. Foto: Philippe Devernay.

Transcript of Presentación de PowerPoint€¦ · Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de...

Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de Colombia, en donde compartieron con la Encargada de Negocios a.i. Sonia Pereira, otros

Boletín Mensual

Embajada de Colombia en Francia - Julio 2018

El Embajador Federico Renjifo recibió la condecoración de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras

En una ceremonia protocolaria llevada a cabo en el Ministerio de Educación francés el Embajador de Colombia en Francia, Federico Renjifo Vélez, fue condecorado con la distinción honorífica de Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, por parte del Ministro de Educación francés Jean-Michel Blanquer, como un reconocimiento a su excelente labor durante sus cuatro años de gestión. El Embajador Renjifo aseguró que “la decisión de los gobiernos de Colombia y Francia de estrechar lazos no pudo ser más acertada. Francia ha sido siempre un ejemplo de democracia para Colombia y nuestros países tienen muchos valores comunes. El Año Colombia-Francia 2017 nos permitió mostrar otras manifestaciones culturales contemporáneas que eran desconocidas en esta región, propias a nosotros y que se han logrado gracias al gran paso que Colombia dio hacia la paz”. Durante el evento, el Ministro Blanquer felicitó al Embajador Renjifo por fortalecer aún más las relaciones con Francia durante sus cuatro años de gestión. Asimismo, resaltó la importancia del proceso de paz, el éxito de la programación del Año Francia-Colombia y la relevancia de la adhesión de Colombia a la OCDE.

El Embajador Federico Renjifo y el Ministro de Educación de Francia, Jean-Michel Blanquer. Foto: Philippe Devernay.

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de Colombia, en donde compartieron con la Encargada de Negocios a.i. Sonia Pereira, otros

Embajada de Colombia en Francia - Julio 2018

Diplomacia deportiva: el rugby de Colombia en Francia

El equipo de rugby colombiano con la Encargada de Negocios a.i. Sonia Pereira. Foto: Embajada de Colombia en Francia.

En el marco del Programa de Diplomacia Deportiva y Cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, 12 jóvenes y 2 entrenadores provenientes de los departamentos de Cúcuta y Riohacha realizaron un intercambio deportivo de rugby en París, del 6 al 12 de julio de 2018. En esta ocasión la Embajada de Colombia en Francia, en coordinación con la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, realizaron la preparación de la agenda y logística de este exitoso intercambio deportivo. Este programa tiene como objetivo la prevención y lucha contra el reclutamiento y la utilización de menores por parte de grupos armados ilegales, a través de la promoción de intercambios deportivos y culturales. Durante su vista a Francia, los jóvenes participaron en los Juegos Mundiales de París (Paris World Games) siendo esta la primera vez que Colombia hacia parte del campeonato. Adicionalmente y como parte de su agenda conocieron la Federación Francesa de Rugby y visitaron la Unesco, en donde fueron recibidos por el Director de la División de Juventud y Deporte, Alexander Schilinski y se encontraron con el delegado adjunto de la Delegación de Colombia ante la Unesco, Luis Armando Soto Boutin. Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de Colombia, en donde compartieron con la Encargada de Negocios a.i. Sonia Pereira, otros funcionarios y dos deportistas colombianos de alto rendimiento residentes en Francia alrededor de los valores del deporte, los desafíos, la importancia de estudiar y ser disciplinado en lograr las metas que se propongan. Por último, el equipo cerró con broche de oro la agenda con un encuentro con los jóvenes del Club de Rugby de Montreuil, el cual realiza actividades de inclusión social de jóvenes de zonas vulnerables e inmigrantes. Allí jugaron un partido y luego compartieron con ellos el llamado “tercer tiempo”, donde se reúnen los jugadores de los dos equipos después del partido para compartir una cena, arreglar las eventuales diferencias que pudieron haber tenido en la cancha y departir como amigos.

El equipo de rugby colombiano en el «Paris World Games». Foto: Cancillería.

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de Colombia, en donde compartieron con la Encargada de Negocios a.i. Sonia Pereira, otros

Embajada de Colombia en Francia - Julio 2018 Parque Chiribiquete es Patrimonio Cultural y

Natural de la Humanidad

El Parque Natural Nacional de Chiribiquete en la región amazónica colombiana, fue proclamado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Un triunfo para los valores culturales, étnicos, históricos y arqueológicos de Colombia. El ingreso de la Serranía de Chiribiquete a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, se da gracias al trabajo conjunto entre los Parques Nacionales Naturales, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Delegación de Colombia ante la Unesco. Tras la noticia, el Jefe del Estado, Juan Manuel Santos, oficializó la ampliación de un millón 486 mil 676 hectáreas adicionales, convirtiendo a Chiribiquete en el área continental protegida más grande de Colombia, llegando así a cuatro millones 268 mil 95 hectáreas. Esta ampliación busca conservar la biodiversidad, contribuir a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático y finalmente aportar a la regulación hídrica regional.

Parque de Chiribiquete. Foto: Presidencia de la República de Colombia.

Parque de Chiribiquete. Foto: Presidencia de la República de Colombia.

El Presidente Juan Manuel Santos en la Serranía de Chiribiquete. Foto: Presidencia de la República de Colombia.

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de Colombia, en donde compartieron con la Encargada de Negocios a.i. Sonia Pereira, otros

Embajada de Colombia en Francia - Julio 2018

Estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad Icesi de Cali, visitaron la Embajada de Colombia en París como parte de su Misión Europa 2018. Durante su estadía en Francia, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Icesi, visitaron la Embajada de Colombia, cumpliendo su misión de expandir sus conocimientos en la dinámica económica y social de algunos los países del continente europeo. En su encuentro participaron en una presentación sobre los objetivos de la política exterior colombiana y las diferentes labores que desempeña la Embajada en Francia, principalmente en los temas relacionados con la cooperación académica, enfatizando las oportunidades de estudios en Colombia. En cuanto al área cultural, se dieron a conocer los resultados, alcances y perspectivas que dejó el Año Colombia-Francia 2017.

María Cristina Plata brilla en Francia

María Cristina Plata en el Festival de Gannat. Foto: Embajada de Colombia.

En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Francia apoyó la gira musical de la talentosa María Cristina Plata en Francia, como parte de su “Tour Europa 2018”. Con una gran acogida por parte del público francés y latinoamericano, la artista santandereana realizó sus presentaciones en las ciudades de París y Gannat. En ésta última como representante de Colombia en el Festival de las Culturas del Mundo. Durante sus conciertos, la artista presentó algunas canciones de su más reciente álbum: “Después de todo”, que ha tenido una gran acogida a nivel nacional e internacional, así como algunos clásicos de la música tradicional colombiana.

Encuentro con estudiantes de la Universidad Icesi en la Embajada

Los estudiantes con el Embajador Federico Renjifo. Foto : Embajada de Colombia.

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de Colombia, en donde compartieron con la Encargada de Negocios a.i. Sonia Pereira, otros

Embajada de Colombia en Francia - Julio 2018

El colombiano Camilo León Quijano fue el ganador del Grand Prix 2018 du Photoreportage Étudiant - Paris Match, uno de los premios de fotoperiodismo más importantes de Francia. Un reconocimiento más al trabajo consagrado a las jóvenes adolescentes de rugby en Sarcelles por parte del sociólogo y fotógrafo, Camilo León Quijano, quien en 2017, también había sido merecedor del «Prix du Diaporama Sonore» de l’Association Diapéro y sus socios Libération y Magazine Fisheye.

Jugadora de rugby en Sarcelles al porte de París. Foto: Camilo León Quijano.

Camilo León Quijano recibe Premio Grand Prix Photoreportage Etudiant 2018 - Paris Match en Francia

“Es un trabajo que organizo desde hace cuatro años como parte del Doctorado en Sociología que realizo en París, utilizando la imagen como un método distinto para estudiar la sociedad de Sarcelles al norte de París”, dijo el sociólogo Camilo León. Ganador entre más de 80.000 candidatos, el reportaje a blanco y negro de Camilo León buscó mostrar el rugby femenino como una forma de “taclear” los estereotipos sobre las mujeres que practican este deporte.

Instalación de bambú en Trinquetaille, diseñada por el arquitecto colombiano, Simón Vélez. Foto: Ana Lefaux.

Matthieu Ricard y Simón Vélez presentan “Contemplation” en el marco de la 49° edición de los Encuentros de Fotografía de Arles 2018, en la región francesa Provenza-Alpes-Costa Azul. Del 3 de julio al 23 de septiembre de 2018, la iniciativa híbrida que combina la fotografía, la arquitectura y la música, cobrará vida durante Les Rencontres d’Arles. Un espacio que busca crear una puerta de entrada a algunos de los valores fundamentales de nuestro tiempo: la serenidad, el altruismo y la responsabilidad de la vida. “Este es un lugar de serenidad que invita al descubrimiento y la meditación, al mismo tiempo que se convierte en un puente entre las artes y el compromiso”, asegura Matthieu Ricard.

Matthieu Ricard y Simón Vélez presentan “Contemplation” en Les Rencontres de la Photographie d'Arles 2018

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · Posteriormente, se dirigieron a la sede de la Embajada de Colombia, en donde compartieron con la Encargada de Negocios a.i. Sonia Pereira, otros

Embajada de Colombia en Francia- Julio 2018

AMBASSADE DE COLOMBIE EN FRANCE 22 rue de l’Élysée 75008 París [email protected] francia.embajada.gov.co

Medallas de plata y bronce para Camilo Andrés Marrugo en el Campeonato de Francia de Natación

El nadador colombiano Camilo Andrés Marrugo Montaño de 16 años participó en el Campeonato de Francia de Natación para Jóvenes, organizado por la Federación Francesa de Natación en Rennes-Bretaña. Obteniendo una medalla de plata en estilo mariposa con un tiempo de 25:27 segundos y una de bronce, en estilo libre con un tiempo de 24:16 segundos, el deportista dejó en alto el tricolor colombiano. Actualmente el barranquillero entrena con el club francés CS Clichy 92, cuyo entrenador es Christophe Marchand, antiguo participante de los Juegos Olímpicos (1988 y 1992). Camilo Andrés ha participado en diversas competencias a nivel nacional, como el suramericano juvenil, y a nivel internacional en la Copa Pacífico en la categoría juvenil de la Selección Colombia de Natación.

El deportista Camilo Andrés Marrugo en el pódium (tercero de izquierda a derecha). Foto: Embajada de Colombia.

Santandereano ganó el primer puesto en el concurso anual del Conservatorio Internacional de Música de París

Paulo Navarro en Conservatorio de París. Foto: Vanguardia Liberal.

Paulo Navarro de Barrancabermeja ha sido el ganador del primer puesto en el concurso anual del Conservatorio Internacional de Música de París, Francia El talentoso artista colombiano comenzó sus estudios de piano en Bucaramanga con la reconocida pianista Hortensia Galvis Ramírez, posteriormente se desplazó a Medellín, continuando su formación en la Universidad Eafit, bajo la dirección de Claudio Suzin y Blanca Uribe, y recibiendo su grado de pianista en 2009. En la actualidad, Navarro se encuentra bajo la asesoría del pianista francés, Pascal Gallet.