Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

64
Concepción, 1 de Diciembre de 2016

Transcript of Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Page 1: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Concepción, 1 de Diciembre de 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

• La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales

• Los Planes Energéticos Regionales constan de varias etapas

• La primera de ellas corresponde al Diagnóstico Energético, Análisis Prospectivo y propuesta de Lineamientos Estratégicos

• Los resultados de esta etapa alimentarán la siguiente: Construcción del Plan Energético Regional

Page 3: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 4: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

ANÁLISIS PROSPECTIVO

INSUMOS PARA CONSTRUCCIÓN DEL

PER BIOBÍO

DEFINICIÓN DE VARIABLES

ESTRATÉGICAS

ANÁLISIS DE ESCENARIOS

LÍNEA DE BASE

REGIONAL

TALLERES

ANÁLISIS SECTORIAL

PROPUESTA DE LINEAMIENTOS

ESTRATÉGICOS

DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO

REGIONAL

Page 5: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

POLÍTICO

ADMINISTRATIVA

ECONÓMICA

INFRAESTRUCTURA

INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN

AMBIENTAL

EMPLAZAMIENTOS URBANOS Y RURALES

DEMOGRÁFICA

Y SOCIAL

BASE DE DATOS CARTOGRAFÍA

Page 6: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

INFRAESTRUCTURA ENERGÉTICA

POTENCIALES ENERGÉTICOS

OFERTA DE ENERGÍA

DEMANDA DE ENERGÍA

INICIATIVAS DE INVERSIÓN

BASE DE DATOS CARTOGRAFÍA

BALANCE REGIONAL DE ENERGÍA Y MATRIZ ENERGÉTICA REGIONAL

Page 7: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 8: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

SEGURIDAD Y CALIDAD DEL SUMINISTRO

ENERGÉTICO EN LA REGIÓN DEL BIOBÍO

ENERGÍA Y DESARROLLO DE LA REGIÓN DEL BIOBÍO

ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE EN

LA REGIÓN DEL BIOBÍO

Page 9: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

TEMAS

PRODUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

ENERGÉTICA

ABASTECIMIENTO DE ENERGÍA

ACCESO DE LA POBLACIÓN A

SERVICIOS ENERGÉTICOS

CALIDAD DEL SUMINISTRO

ELÉCTRICO

EXPOSICIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

ENERGÉTICA A RIESGOS NATURALES

Page 10: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

“La Región del Biobío ha sido históricamente una región productora de energía”

“Suministra parte importante de los requerimientos energéticos del país, especialmente electricidad y combustibles derivados del petróleo”

Page 11: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Potencia Eléctrica Instalada en la Región del Biobío. Período 2000-2016

Page 12: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Potencia instalada según fuente de energía. Región del Biobío. Año 2016

Page 13: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Centrales de generación eléctrica con RCA vigente (Actualización al 30 de Abril de 2016)

2.980 MW 6.522 MM US$

Page 14: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Centrales de generación eléctrica en proceso de Calificación Ambiental (Actualización al 30 de Abril de 2016)

1.510 MW 2.491 MM US$

Page 15: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 16: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Participación de la Región del Biobío en la producción nacional de combustibles líquidos y GLP.

Período 2006-2014

Page 17: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 18: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Mes Abastecimiento (m3/mes)

Total PSR Pemuco Argentina

Enero 17.518.714 70.827 17.589.541

Febrero 13.700.772 73.811 13.774.583

Marzo 10.071.171 31.329 10.102.500

Abril 12.614.638 68.722 12.683.360

Mayo 18.911.476 390.371 19.301.847

Junio 17.829.912 595.156 18.425.068

Julio 19.657.212 - 19.657.212

Agosto 19.092.718 313.832 19.406.550

Septiembre 17.659.454 - 17.659.454

Octubre 16.695.532 - 16.695.532

Noviembre 16.714.974 - 16.714.974

Diciembre 14.199.437 - 14.199.437

Total 274.136.739 10.734.463 284.871.202

Page 19: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

“La Región del Biobío ha sido históricamente una región productora de energía”

“Suministra parte importante de los requerimientos energéticos del país, especialmente electricidad y combustibles derivados del petróleo”

SIN EMBARGO…

TODAVÍA SUBSISTEN IMPORTANTES BRECHAS EN LAS CONDICIONES DE ACCESO Y CALIDAD DEL SUMINISTRO ENERGÉTICO

Page 20: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Acceso a la electricidad y red pública de distribución. Región del Biobío y País.

Page 21: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Cobertura de energía eléctrica según provincias de la Región del Biobío. Zonas urbanas y rurales.

Page 22: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 23: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Acceso a agua caliente sanitaria en los hogares de las provincias de la Región del Biobío

Page 24: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 25: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Horas de Interrupción de Suministro Eléctrico. Región del Biobío y País. Años 2011-2015

Page 26: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Horas de Interrupción de Suministro Eléctrico. Comunas de la Región del Biobío. Año 2015

Page 27: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

“Identificar los riesgos potenciales a los que está expuesta la infraestructura energética regional permitirá propender a un sistema resiliente ante eventos de la naturaleza”

Page 28: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 29: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

TEMAS

ENERGÍA Y ECONOMÍA REGIONAL

PRECIOS DE LA ENERGÍA

DEMANDA DE ENERGÍA

MATRIZ ENERGÉTICA

REGIONAL

Page 30: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

“La Región del Biobío ha sido históricamente una región productora de energía”

“Suministra parte importante de los requerimientos energéticos del país, especialmente electricidad y combustibles derivados del petróleo”

SIN EMBARGO…

LOS COSTOS DE LA ENERGÍA HAN TENIDO UN IMPACTO RELEVANTE EN LA ECONOMÍA REGIONAL

Page 31: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Tasas de crecimiento del PIB regional y nacional. Período 2008-2014. Precios corrientes año 2008

Page 32: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Participación de la Región del Biobío en el PIB nacional. Período 1996-2014.

Page 33: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Participación porcentual de las distintas clases de actividad

económica en el PIB regional. Período 2008-2013

(Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Banco Central, 2015)

Page 34: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Impacto del costo de los combustibles en la participación de la industria en el PIB regional

Page 35: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Costo de abastecimiento de gas natural y precio de venta a clientes residenciales (58 m3). Regiones del Biobío y Metropolitana. Período 2000-

2013. (Fuente: Elaboración propia a partir de datos de Aduanas y CNE)

Page 36: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Evolución del promedio ponderado de las cuentas tipo de energía eléctrica. Región del Biobío, SIC y SING. Período 2010-2015.

(Fuente: Elaboración propia a partir de datos de la SEC)

Page 37: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Relación entre niveles de ingresos autónomos y cuentas tipo de energía eléctrica. Año 2013. (Fuente: Elaboración propia)

Page 38: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Cuentas actuales de energía eléctrica para distintas comunas de la Región del Biobío y Efectos Proyectados de la Ley de Equidad Tarifaria y de Reconocimiento de Generación Local. (Fuente: Seremi de Energía, Región del Biobío)

Page 39: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

“La Región del Biobío consume cerca del 20% de la Energía Secundaria del país”

“A diferencia de otras regiones sus principales consumos corresponden a combustibles”

“La leña es el principal energético del sector residencial”

Page 40: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Matriz Energética Secundaria de la Región del Biobío. Año 2014

Page 41: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Distribución del consumo de energía. Región del Biobío. Año 2014 (Fuente: Elaboración propia)

Page 42: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Participación porcentual de los distintos sectores en el consumo final de energía. Región del Biobío. Año 2014

Page 43: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Distribución de los consumos de energía según energético en el sector industrial de la Región del Biobío. Año 2014.

Page 44: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Participación de los distintos rubros industriales en el consumo de combustibles. Año 2014

Page 45: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Consumos de Energía CPR. Región del Biobío. Año 2014.

Page 46: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Consumos de energía según energético en el sector residencial de la Región del Biobío. Año 2014.

Page 47: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Distribución porcentual de los consumos de leña en el sector residencial según provincias de la Región del Biobío

Page 48: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Nivel de penetración de leña en los hogares. Detalle Provincial

Page 49: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

TEMAS

CALIDAD DEL AIRE POTENCIALES ENERGÉTICOS RENOVABLES

Page 50: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

“La Región del Biobío cuenta con 13 comunas declaradas saturadas por material particulado”

“Al menos 1.500.000 personas se encuentran sometidas a concentraciones de material particulado sobre niveles de

riesgo para la salud”

Page 51: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 52: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

“La Región del Biobío cuenta con uno de los mayores potenciales energéticos renovables del

país”

Page 53: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Potencial Energético Renovable Regional.

9.500 MWe

Page 54: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Potencial hidroeléctrico de las cuencas hidrográficas de la Región del Biobío

Page 55: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 56: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Distribución del Potencial eólico disponible por Provincia de la Región del Biobío.

Page 57: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 58: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

Distribución del Potencial Biomásico

Page 59: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 60: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción
Page 61: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

LE N°1: Propender hacia un sistema energético integrado, seguro y de

calidad para la Región, sus provincias y comunas

Promover infraestructura Costo- Efectiva que permita asegurar el abastecimiento de energía con los menores costos a los consumidores

finales

Aumentar la seguridad de aprovisionamiento y de la infraestructura energética

Promover un intercambio eficiente y equitativo entre la región y el resto del país

Asegurar el acceso continuo al suministro energético a todas las comunas de la

región

Page 62: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

LE N°2: Energía como motor de desarrollo para impulsar el crecimiento

económico y social de la región

Asegurar que el desarrollo Energético genere

oportunidades que favorezcan el desarrollo regional y local

Promover acciones tendientes a lograr precios adecuados

para los distintos energéticos, como una condición esencial para la competitividad de los

sectores productivos

Page 63: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

LE N°3: Promover el uso de energéticos y tecnologías eficientes y

sustentables al servicio de una mejor calidad de vida de sus habitantes

Promover acciones tendientes a incrementar la eficiencia energética de los

distintos sectores.

Fomentar la participación en la matriz energética de combustibles de bajas

emisiones de contaminantes atmosféricos y Gases Efecto

Invernadero

Promover la producción y uso sustentable de biomasa

forestal con fines energéticos.

Page 64: Presentación de PowerPoint - Universidad de Concepción

LE N°4: . Propiciar el aprovechamiento de los recursos energéticos propios para el desarrollo equitativo de las provincias

y comunas de la región.

Propiciar el aprovechamiento de los recursos energéticos propios para el desarrollo

equitativo de las provincias y comunas de la región.

Generar mecanismos de asociatividad entre los

territorios, sus habitantes y el sector energético.

Desarrollar capital humano profesional y técnico para la

producción, uso y gestión sustentable de la energía.