Presentación de PowerPoint - Valponasca...

39
MEMORIA 2014

Transcript of Presentación de PowerPoint - Valponasca...

Page 1: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

MEMORIA 2014

Page 2: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

• PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD – Datos de la Entidad

– Identidad Corporativa

– Estructura Organizativa

• PROGRAMAS – Programa Socioeducativo

– Programa de Intervención Familiar

– Programa de Inserción Laboral

– Programa Sensibilización y Formación del Voluntariado

• 10 años – celebración aniversario

• EN RED

• MEDIOS DE COMUNICACIÓN

• CONTACTO

– Dónde estamos

ÍNDICE

Page 3: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

DATOS DE LA ENTIDAD

NOMBRE: ASOCIACION VALPONASCA

CIF: G – 24504425

DOMICILIO SOCIAL: C/ SAN JUAN BOSCO, 20 – 24009 LEON

TELEFONO: 987 21 00 67 FAX: 987 21 11 91

WEB: www.valponasca.org

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

Fecha de constitución y forma jurídica: 3 de diciembre de 2003 – Asociación Prestadora de Servicios a la Juventud Registro Nacional de Asociaciones: 172076 (21/06/04) Registro de Entidades, Centros y Servicios de Acción Social de la Comunidad de Madrid: S4609 Registro de Entidades, Servicios y Centros de carácter social de Castilla y León: 24.0447E (07/03/08) Registro Regional de Entidades de Voluntariado de Castilla y León: A-0081 (14/10/09) Censo de entidades juveniles y prestadoras de servicios a la juventud de la Xunta de Galicia: 50PS0086 (21/06/06) Registro de Entidades de Acción Voluntaria de Galicia: O-423 (28/06/06) Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales de la Xunta de Galicia: E-5139 (21/07/09) Registro de Asociaciones Vecinales de León: 433 (16/06/05) Registro Municipal de Asociaciones del Ayto. de Vigo: 935-05 (04/10/05) Registro de Entidades Ciudadanas del Ayto de Madrid: 01729 (05/10/05) Declaración de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid (21/03/07) Registro Municipal de Asociaciones del Ayuntamiento de Béjar: 39 (12/06/06) Registro en el Censo de Asociaciones Vecinales Ayuntamiento de Lugo: 458 (25/06/09)

Page 4: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

La Asociación Valponasca nace en

el año 2003 en León.

Es una entidad sin ánimo de lucro,

impulsada y promovida Por la

Provincia “Virgen del Camino” del

Instituto de las Hijas de María

Auxiliadora (Salesianas).

Page 5: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

MISIÓN: Facilitar respuestas a las necesidades personales y sociales de colectivos en situación de riesgo de exclusión social, con especial atención a la infancia, juventud, familias, inmigrantes y mujeres. Fomentamos desde una intervención preventiva, su desarrollo personal y social, planteando una formación integral y en igualdad de oportunidades. Fundamentamos nuestras actuaciones en el Sistema Preventivo de Don Bosco y Madre Mazzarello, que promueve la formación, el crecimiento y la maduración de las nuevas generaciones como ciudadanos responsables. Nos caracteriza un estilo de acogida y de presencia, centrado en la participación y el protagonismo de todos, especialmente de los niños y jóvenes más desfavorecidos.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

VISIÓN:

Promoción Integral de la persona, en línea con el humanismo cristiano a través de itinerarios educativos y formativos. Estilo educativo cercano, que apuesta por procesos, relaciones abiertas y profundas, en un clima de alegría y fiesta. Realización de programas que favorezcan la atención socioeducativa y la formación e inserción sociolaboral de los más vulnerables de la sociedad. Primacía del voluntariado como estrategia prioritaria que favorece el protagonismo juvenil y el servicio a los demás. Identidad cristiana y salesiana como estilo propio en nuestras actuaciones: “Educamos evangelizando y evangelizamos educando” armonizando así, el desarrollo humano con el crecimiento cristiano y la apertura al sentido trascendente de la vida. Respuestas de calidad y trabajo en red como la forma más adecuada para el intercambio de valores y un mayor impacto social.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

VALORES:

Educación al encuentro, al diálogo intercultural e interreligioso en un rico intercambio de valores que permita una convivencia pacífica.

El espíritu de familia, que se manifiesta a través de un ambiente educativo caracterizado por la amabilidad y el cuidado de las relaciones personales. El compromiso por la denuncia y transformación social, apostando por la creación de una sociedad más justa y solidaria. La acogida y confianza incondicional en la persona y en su posibilidad de cambio. El acompañamiento en el descubrimiento y realización del propio proyecto de vida. La cultura de la gratuidad y el trabajo en red, que fortalece nuestra misión en favor de los más vulnerables.

Page 8: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

ASAMBLEA La Asamblea General de miembros es el órgano de expresión de la voluntad de la Asociación Valponasca. Está integrada por todos los socios y socias de la misma.

JUNTA DIRECTIVA La Asociación será gestionada y representada por una Junta Directiva. (ref. Art. 6 de los Estatutos de la Entidad). Es el órgano representativo y de gestión de la entidad. Está formado por: la Presidenta, la Vicepresidenta, Tesorera, Secretaria y un Vocal.

PRESIDENCIA Es la representante legal de la entidad. Convoca y preside la Asamblea y a la Junta Directiva, a quien también coordina.

SERVICIOS TÉCNICOS Son los servicios profesionales contratados para el desarrollo de los programas y tareas de la entidad. El Presidente es la responsable de realizar su acompañamiento y seguimiento.

EQUIPOS DE TRABAJO

Según las necesidades del Plan de Trabajo de la Entidad, se forman Equipos de Trabajo, cuya misión es el desarrollo de un Área del Plan de Trabajo o de una actividad concreta del mismo.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Page 9: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

PROGRAMAS DE LA ENTIDAD

Page 10: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

PROGRAMAS DE LA ENTIDAD

ASOCIACION VALPONASCA

SENSIBILIZACION Y FORMACION DEL VOLUNTARIADO “JUNTOS CRECEMOS MÁS”

SECRETARIA

TÉCNICA

AREA INTERVENCION FAMILIAR

AREA SOCIOEDUCATIVA

AREA DE INSERCIÓN Y EMPLEO “METAS”

PROYECTO MAÍN

CAIXA INCORPORA

AGENCIA DE COLOCACION

PROYECTO KARIM

PROYECTO FRUTO Y SEMILLA

PROYECTO VERTICE

CAIXA PROINFANCIA

PROYECTO AULA Ñ

PROYECTO DESVAN

PROYECTO CASA

CAIXA PROINFANCIA

AREA MUJER

PROYECTO MAINMI

Page 11: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Programa de Inserción socio laboral, dirigido a colectivos vulnerables con acciones de orientación, formación y capacitación personal y profesional. Se trabaja en red con agentes sociales, especialmente con el tejido empresarial fomentando su responsabilidad social.

El Programa METAS tiene como finalidad crear un servicio integrado de asesoramiento y acompañamiento para el empleo y la formación, buscando la inserción social y laboral de personas en riesgo o situación de exclusión social. Entre los objetivos está: Facilitar los procesos de inserción laboral a colectivos en situación

de riesgo. Ofrecer las técnicas y los medios necesarios para facilitar el acceso a

la formación y al empleo. Facilitar el acceso y el uso de las nuevas tecnologías de la

información. Favorecer la participación de las personas más desfavorecidas. Favorecer el principio de igualdad de oportunidades entre hombres

y mujeres. Favorecer la responsabilidad social empresarial

Page 12: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Objetivos Incorpora: Trabajar por la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión

social. Contribuir a la búsqueda de oportunidades de inserción de estas

personas y a la sensibilización general. Buscar satisfacer las necesidades del tejido empresarial,

favoreciendo así una buena relación laboral entre la persona y la empresa.

Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las empresas un programa de integración laboral solidario y consolidado que se ajuste a sus necesidades.

Impulsar la colaboración entre empresas, instituciones públicas y sociedad.

Incorpora de "la Caixa" es un programa de intermediación laboral que lleva en marcha desde el 2006. Su objetivo principal es fomentar la integración de personas con dificultades para acceder al mundo laboral. Sus actividades abarcan todo el territorio nacional y Marruecos.

Valponasca es Entidad Incorpora desde el año 2010, convenio 2010/2011.

INCORPORA

Localización Personas Atendidas

Inserciones Ofertas

gestionadas Visitas

empresas

León 593 44 56 80

Page 13: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Maín tiene como finalidad conseguir la plena inserción de las mujeres, potenciando e impulsando su autonomía en los ámbitos social, cultural y laboral, ayudándoles a situarse mejor en el mercado laboral, reforzando sus capacidades, y disminuyendo sus barreras personales, favoreciendo su autonomía y su integración social.

Actividades del proyecto: • Acogida, asesoramiento y orientación laboral. • Diseño de Itinerarios de Inserción personalizados. • Taller de autoestima. • Taller de técnicas de relajación. • Taller de habilidades sociales. • Taller de coaching motivacional. • Taller de Búsqueda Activa de Empleo. • Taller de Nuevas Tecnologías. • Aula abierta de informática e Internet. • Punto informativo de ofertas de empleo. • Punto informativo de ofertas de formación.

MAIN, INSERCION LABORAL MUJERES

Localización Mujeres

Atendidas Talleres

realizados Atención

individualizada

León 53 9 40

Page 14: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Karim tiene como finalidad cualificar al colectivo inmigrante mediante la adquisición de competencias profesionales, de modo que les permita insertarse en el tejido industrial y socio-cultural de su entorno y les garantice una adecuada calidad de vida. Igualmente pretende crear un servicio integrado de asesoramiento y acompañamiento para el acceso al empleo y la formación, para la inserción sociolaboral de personas inmigrantes. Actividades del proyecto:

Acogida, asesoramiento y orientación laboral. Diseño de Itinerarios de Inserción personalizados. Habilidades sociales para el empleo. Talleres de Búsqueda Activa de Empleo. Talleres de Nuevas Tecnologías para el empleo. Aula abierta de informática e Internet. Punto informativo de ofertas de empleo. Punto informativo de ofertas de formación. Intermediación y Prospección empresarial. Trabajo en red.

KARIM, INSERCION LABORAL INMIGRANTES

Localización Personas Atendidas

Talleres realizados

Nacionalidades

León 70 5

Marruecos Colombia

Republica Dominicana Irán Perú

Page 15: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

AULA Ñ tiene como finalidad contribuir a que personas inmigrantes que lleguen a nuestro país conozcan el idioma y la cultura como medio para su integración sociolaboral, a través del aprendizaje de la lengua, los elementos culturales de la sociedad de acogida, la utilización de las TIC como método de aprendizaje.

Actividades del proyecto, realizadas a través de intervenciones individualizadas: Aula de español. Aula de informática. Talleres de acceso al empleo. Talleres de alfabetización digital. Formación en habilidades personales y

sociales.

AULA Ñ, INTEGRACIÓN SOCIAL Y LABORAL INMIGRANTES

Localización Personas Atendidas

Nacionalidades

León 50

Marruecos Camerún

Guinea Ecuatorial Sierra Leona

Ecuador

Malí Togo Cuba

Colombia Republica Dominicana

Page 16: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Agencia de colocación autorizada por

el Servicio Público de Empleo Estatal.

Nº 9900000016

Dirección: Avda. Nocedo, 40 – León Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas Teléfono: 987 21 21 21 [email protected]

Servicios prestados: Itinerarios Personalizado de Orientación

laboral Inscripción en la Bolsa de Empleo

Prospección laboral Gestión de ofertas de empleo

Aula abierta de informática e Internet Punto de Empleo

Confidencialidad y agilidad en la gestión

Número total de personas atendidas

407

Número total de personas atendidas perceptoras de prestación por desempleo

300

Menores de 30 años 80

Desempleados de larga duración 71

Mujeres 231

Mayores de 45 años 132 Número total anual de ofertas de empleo cubiertas con las personas atendidas como resultado de la intermediación laboral realizada

40

Page 17: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Programa socioeducativo e intercultural que promueve la integración y la inserción social de la infancia y adolescencia más desfavorecida y sus familias. Intervenimos para acompañar su desarrollo integral.

El Programa CASA tiene como finalidad ofrecer un espacio a grupos de menores, y sus familias, con situaciones de vulnerabilidad social y fracaso escolar desarrollando procesos de socialización e integración. Los objetivos son: Prevenir e intervenir en situaciones familiares, personales y sociales

que supongan una desventaja socioeducativa para nuestros destinatarios/as

Trabajar coordinadamente con los distintos organismos y servicios sociales de la zona

Potenciar las capacidades de nuestros destinatarios/as con el fin de favorecer su integración y adaptación social

Detectar carencias de carácter psicopedagógico, que puedan provocar retraso escolar en los menores.

Compensar las posibles desigualdades que se dan entre el colectivo inmigrante respecto a sus compañeros autóctonos (lengua, nivel de escolarización, normas y hábitos).

Impulsar la implicación y la toma de conciencia específica en relación a la necesidad de formación escolar de los hijos a las familias.

Ofrecer un lugar de acogida para las familias que atienda sus necesidades y promueva el intercambio de inquietudes y experiencias.

Page 18: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Localización Niños/as

Atendidos Edades Actividades

Casa Aravaca (Madrid)

49 10 - 18

Área Educativa: Refuerzo escolar, estudio asistido, técnicas de estudio, Área de Ocio y Tiempo libre: Actividades de ocio alternativo, excursiones, acampadas, colonias urbanas y campamentos de verano. Área de desarrollo personal y social: Seguimiento individualizado de cada menor y su familia, enseñanza de habilidades sociales, educación en valores… Área de Intervención con las familias: Entrevistas y encuentros con los padres, reuniones de información (grupales e individuales) Área Nuevas Tecnologías: enseñanza manejo nivel usuario Microsoft, periódico CiberCASA, realización página web…

Casa Plaza (Madrid)

24 10 – 15

Área Educativa: Refuerzo escolar, estudio asistido, técnicas de estudio, Área de Ocio y Tiempo libre: Actividades de ocio alternativo, excursiones, acampadas, campamentos urbanos y campamentos de verano. Área de desarrollo personal y social: Seguimiento individualizado de cada menor y su familia, enseñanza de habilidades sociales, educación en valores… Área de Intervención con las familias: Entrevistas y encuentros con los padres, reuniones de información (grupales e individuales)

Page 19: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Localización Niños/as

Atendidos Edades Actividades

Casa Vallecas (Madrid)

20 6 - 17

Área Educativa: Refuerzo escolar, estudio asistido, técnicas de estudio, Área de Ocio y Tiempo libre: Actividades de ocio alternativo, salidas Madrid, excursiones, acampadas. Área de desarrollo personal y social: Seguimiento individualizado de cada menor y su familia, enseñanza de habilidades sociales, educación en valores… Área de Intervención con las familias: Entrevistas y encuentros con los padres, reuniones de información (grupales e individuales)

Casa León (León)

18 10 – 16

Área Educativa: Refuerzo escolar, estudio asistido, técnicas de estudio, Área de Ocio y Tiempo libre: Actividades de ocio alternativo, manualidades, sensibilización medioambiental. Área de desarrollo personal y social: Seguimiento individualizado de cada menor y su familia, enseñanza de habilidades sociales, educación en valores… Área de Intervención con las familias: Entrevistas y encuentros con los padres, reuniones de información (grupales e individuales) Área Nuevas Tecnologías: enseñanza manejo nivel usuario Microsoft, redes sociales.

Page 20: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

ACTIVIDADES

20

Page 21: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Programa socioeducativo e intercultural de atención e intervención a la primera infancia más desfavorecida y sus familias. Trabajamos de forma preventiva favoreciendo su desarrollo personal, familiar y social.

El Programa Desván tiene como finalidad ofrecer un espacio a la primera infancia y sus familias para prevenir situaciones de fracaso escolar y mejorar los procesos de integración social. Los objetivos son: Prevenir e intervenir en situaciones familiares, personales y sociales

que supongan una desventaja socioeducativa para nuestros destinatarios/as

Trabajar coordinadamente con los distintos organismos y servicios sociales de la zona

Potenciar las capacidades de nuestros destinatarios/as con el fin de favorecer su integración y adaptación social

Detectar carencias de carácter psicopedagógico, que puedan provocar retraso escolar en los menores.

Compensar las posibles desigualdades que se dan entre el colectivo inmigrante respecto a sus compañeros autóctonos (lengua, nivel de escolarización, normas y hábitos).

Impulsar la implicación y la toma de conciencia específica en relación a la necesidad de formación escolar de los hijos a las familias.

Ofrecer un lugar de acogida para las familias que atienda sus necesidades y promueva el intercambio de inquietudes y experiencias.

Page 22: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Localización Niños/as

Atendidos Edades Actividades

Desván Aravaca 23 7 – 10

Área Educativa: Refuerzo escolar, estudio asistido, técnicas de estudio, Área de Ocio y Tiempo libre: Actividades de ocio alternativo, excursiones y colonias urbanas . Área de desarrollo personal y social: Seguimiento individualizado de cada menor y su familia, enseñanza de habilidades sociales, educación en valores… Área de Intervención con las familias: Entrevistas y encuentros con los padres, reuniones de información (grupales e individuales)

Page 23: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

ACTIVIDADES

Page 24: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

El Programa Caixa Proinfancia , es una iniciativa de la Obra Social ”la Caixa” dirigida a la infancia en situación de pobreza económica y vulnerabilidad social con la finalidad de promover y apoyar su desarrollo de un modo integral, favoreciendo y apoyando las políticas de mejora de la equidad, cohesión social y de igualdad de oportunidades para la infancia y sus familias.

Así pues, los objetivos generales que orientan el Programa CaixaProinfancia son los siguientes: a. Favorecer el desarrollo de las competencias del niño, niña y

adolescente y su familia, que permitan mejorar sus procesos de inclusión social y autonomía.

b. Promover el desarrollo social y educativo del niño y de la niña en su contexto familiar, escolar y social.

c. Desarrollar e implementar un modelo de acción social y educativa integral que contribuya a mejorar las oportunidades de desarrollo social y educativo de los niños y niñas y sus familias.

Valponasca es Entidad Caixa ProInfancia desde el año 2008, convenio 2008/2009. Pertenecemos a la Red de Caritas Madrid, y trabajamos en red con:

Page 25: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Qué acciones realiza: Servicios Pro educación + Servicios Pro salud Para Impulsar el desarrollo de los más pequeños, facilitándoles el acceso a entornos educativos que les aporten referentes sólidos para su futuro: Refuerzo educativo y equipamiento escolar Centros abiertos Campamentos y actividades de verano Para facilitar el apoyo a las familias para garantizar a sus hijos un nivel de bienestar físico y psíquico óptimo: Alimentación e higiene infantil Gafas y audífonos Apoyo psicológico Talleres Familiares

Page 26: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

AYUDAS GESTIONADAS por la Asociación Valponasca Curso 2013/14

REFUERZO EDUCATIVO

Aula Abierta Grupo de Estudio

Asistido Atención Individual

Plaza 0 10 2

Aravaca 26 23 3

EDUCACIÓN NO FORMAL Y TIEMPO LIBRE

Centro Abierto Colonias urbanas Campamento

Plaza 11 0 5

Aravaca 36 46 12

AT. PSCIOT.PERSONAL Y FAMILIAR

At. Psciol. Personal At. Terapéutica con Familias

Talleres Terapéuticos

Grupales I II

Plaza 3 1 2 8

Aravaca 5 2 4 10

BIENES

Equipo escolar Alimentación e

higiene Gafas

Plaza 9 2 1

Aravaca 30 1 0

Page 27: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

27

CASA INMIGRANTES

Proyecto Casa Inmigrantes se concibe como un recurso de apoyo a menores inmigrantes donde ofrecer espacios que promueven la integración social activa de las y los menores, eliminando factores y situaciones de riesgo que lleven a la aparición de conductas de inadaptación, y favoreciendo todos aquellos aspectos que contribuyan a su desarrollo personal, familiar y social

El Proyecto Casa Inmigrantes tiene como finalidad promover el desarrollo personal y social de los/as menores inmigrantes en riesgo de exclusión social mediante la utilización de una intervención socioeducativa preventiva. Las actividades del proyecto son: Acompañamiento y seguimiento familiar Actividades para potenciar el desarrollo personal y social Refuerzo y apoyo a la educación formal Nuevas tecnologías Educación para la salud Actividades de ocio y tiempo libre Acampada fin de semana Colonias urbanas y campamento

CASA INMIGRANTES

Localización Personas Atendidas

Nacionalidades

Madrid 33

Marruecos Angola

Republica Dominicana

Bolivia Educador

Argentina Paraguay

Méjico Colombia

China Filipina

Page 28: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Programa de acompañamiento, orientación y apoyo familiar que persigue la promoción de la salud o bienestar emocional y relacional de las familias, apoyándolas en su rol de principales responsables de la educación de los niños.

El programa Vértice tiene como finalidad apoyar y promocionar el bienestar psicosocial, emocional y la salud relacional de las familias con el fin de mejorar el desarrollo integral de todos los miembros a través del acompañamiento psicológico y social a las familias. Los objetivos son: Prevenir e intervenir en situaciones que supongan una desventaja

psico-socio-educativa para nuestros destinatarios/as. Contribuir al fomento de una parentalidad positiva para madres,

padres y otros cuidadores principales. Facilitar un espacio para la información, formación, reflexión e

intercambio de experiencias sobre aspectos relacionados con las funciones parentales.

Detectar hábitos o conductas de riesgo para la salud emocional y el desarrollo social de los niños/as.

Dotar a los padres y madres de recursos psico-socio-emocionales para la gestión de las dificultades y mejora de las situaciones de desventaja y vulnerabilidad social.

Fomentar el ocio educativo familiar así como las relaciones familiares positivas para la prevención de situaciones de riesgo.

Page 29: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Localización Personas Atendidas

Edades Actividades

Aravaca 38 Población

adulta

Talleres formativos Grupales: Brindar habilidades y estrategias que favorezcan una parentalidad positiva, Escuela de Padres y Madres. Atención psicoterapéutica personal y familiar: Sesiones formativas de trabajo conjunto entre padres/madres e hijos/as,. Mejora de las relaciones familiares y de ocio familiar: Atención psicoterapéutica a familias, Servicio de Orientación y Mediación Familiar.

Plaza 14 Población

adulta

Talleres formativos Grupales: Brindar habilidades y estrategias que favorezcan una parentalidad positiva, Escuela de Padres y Madres. Atención psicoterapéutica personal y familiar: Sesiones formativas de trabajo conjunto entre padres/madres e hijos/as,. Mejora de las relaciones familiares y de ocio familiar: Atención psicoterapéutica a familias, Servicio de Orientación y Mediación Familiar.

Vallecas 30 Población

adulta

Talleres formativos Grupales: Brindar habilidades y estrategias que favorezcan una parentalidad positiva, Escuela de Padres y Madres.

Page 30: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

ACTIVIDADES

Page 31: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

FRUTO Y SEMILLA Proyecto Fruto y Semilla se concibe como un recurso de apoyo a familias inmigrantes que brinda espacios para la información, formación y reflexión conjunta de las funciones parentales, el intercambio de experiencias y el aprendizaje de competencias psicosociales y emocionales.

El Proyecto Fruto y Semilla tiene como finalidad facilitar a las familias inmigrantes recursos que les ayuden a afrontar de forma positiva y saludable las tareas y demandas propias del ciclo vital, además de la promoción de una parentalidad positiva en conjunción con su integración en la comunidad. Las actividades del proyecto son: Acompañamiento y seguimiento familiar Información y asesoramiento de recursos Jornadas de convivencia Actividades de tiempo libre Escuela de Padres y Madres Atención psicoterapéutica personal y familiar

FRUTO Y SEMILLA, APOYO FAMILIAS INMIGRANTES

Localización Personas Atendidas

Nacionalidades

Madrid 48

Marruecos Republica

Dominicana Paraguay Angola Méjico Chile

Colombia Ecuador

Perú Cabo Verde

Bolivia Filipinas

Brasil

Page 32: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Programa de sensibilización, promoción y formación al Voluntariado que pretende favorecer una conciencia solidaria entre los ciudadanos. Facilitamos herramientas que les permitan ofrecer su propia aportación en la transformación social. Paralelamente, Programa de Formación de para los trabajadores de la entidad.

Los objetivos son: Voluntariado: Informar, asesorar, gestionar y realizar un seguimiento de todas

aquellas personas que quieran realizar labores de voluntariado. Promocionar la formación básica y específica del voluntariado. Desarrollar actividades de difusión y sensibilización sobre la tarea

del voluntariado. Apoyar y hacer seguimiento de nuestros voluntarios. Formar a los voluntarios en temas de actualidad y específicos del

sector. Formación: Generar y facilitar un proceso formativo a los trabajadores que

proporcione conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que permitan mejorar su intervención social.

Establecer mejores y mayores relaciones a favor de los proyectos.

Page 33: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

CURSOS DE FORMACIÓN Formación con otras entidades: Juan Soñador: Nuevas Tendencias en Exclusión Social. Docente: Javier Baeza. Días: 15 y 16 de Febrero. NºAsistentes: 1 coordinadora, 9 educadores y 3 voluntarios. Sobre la Espiritualidad de Don Bosco. Docente: José Luis Guzón. Días: 6y 7de Marzo. NºAsistentes: 1 coordinadora y 2 orientadoras. CEPSS: Proyectos de Emancipación de las Plataformas Sociales. Docentes: José Luis Castellanos, Pepa Arqué, Carlos Arce, Pepelu Aguirre. Días: 1 y 2 de Abril. NºAsistentes: 1 coordinadora. Toma las Riendas. Docentes: Axel Moreno. Días: 6 y 7 febrero. NºAsistentes: 1 educador Toma las Riendas. Docentes: Axel Moreno y Cristina Alonso. 17 y 18 de Mayo. NºAsistentes: 1 educador y dos menores del proyecto. La dimensión afectivo sexual en los proyectos sociales salesianos. Docente: Irune López Aresti. Días: 5 y 6 de Noviembre. NºAsistentes: 2 educadoras.

Page 34: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

Formación LOCAL Valponasca Sistema Preventivo. Docente: Francisco Santos SDB. Día:24 de Enero NºAsistentes: Programas Madrid Taller Intervención con familias. Docente: Patricia García. Día: 22 de Abril NºAsistentes: Programas Madrid Convivencia Educadores. Coordina: Mónica Pichardo y Elena Jareño. Días: 1 y 2 de marzo NºAsistentes: Programas Madrid. Plan de emergencias. Criterios de actuación para el personal designado. Docente: Técnica de prevención de Fremap. Días: 8 de mayo. Nº Asistentes: 1 responsable de entidad. Espiritualidad Salesiana, Sistema Preventivo, Valponasca – Programas León Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos en Oficinas. Docente: José Luis Conde. Días: 10 de Diciembre. NªAsistentes: 10 educadores. Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos en Oficinas. Docente: Nazaret de Dios Turienzo Día: 4 de Diciembre. NªAsistentes: 5 Plan de Emergencias. Docente: Estela Laguillo López. Días: 8 y 9 de octubre. NºAsistentes: 1 psicóloga. V Jornadas de parentalidad positiva. Necesidades de apoyo y calidad de los servicios de atención a las familias. Docentes: Varios ponentes. Organiza CaixaForum. Días: 18 y 19 de diciembre. NºAsistentes: 1 psicóloga. EVANGELII GAUDIUM “Dimensión Social” Docente: María Teresa Blázquez. Días: 23 y 24 de Julio. NºAsistentes: 5 – Reunión de Coordinadoras General

Page 35: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

El sábado 22 de noviembre en Madrid y el viernes 12 de diciembre en León, Asociación Valponasca celebró su X Aniversario rodeada de todas aquellas personas que han pasado por la entidad a lo largo de estos 10

años.

Fueron dos días llenos de emoción, de compartir, de disfrutar y divertirse. Desde aquí, Asociación Valponasca agradece a todas aquellas personas que hacen que podamos seguir creando caminos y forjando sueños; Socio/as, personas que nos han donado su tiempo y arte, voluntarios y voluntarias que cada día nos enseñan qué es la solidaridad, trabajadores que con su esfuerzo hacen que esto siga en pie, niños y niñas que han pasado por los proyectos socioeducativos y que nos han enseñado como ser pequeños héroes, familias y personas que acuden cada día a proyectos sociolaborales y muchas, muchas otras personas que se nos quedan en el tintero.

Para todos y todas, gracias.

Page 36: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

EN RED

Hijas de María Auxiliadora (Salesianas)

Provincia de León

Centros Educativos Públicos y Privados

Ad

min

istracion

es Pú

blicas

Ayuntamiento de León: Servicios Sociales – CEAS

CAV – Centro de Atención al Voluntariado Plan Municipal de Drogodependencias

Ayuntamiento de Madrid: Comisión de Absentismo

Servicios Sociales Educador de Calle

Servicios de Educación

Servicios de Salud y C. de Atención Primaria

COORDINACIONES En

tidad

es Sociales

Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas

Plataforma de Entidades de Voluntariado de León

Grupo Incorpora Castilla y León – Grupo Proinfancia Red Caritas Madrid

Entidades de las zonas de actuación

PARTICIPACIÓN EN REDES

Red Ventilla

MIEMBROS DE: Consejo de Infancia y Adolescencia Junta de Moncloa

Consejo de Infancia y Adolescencia Ayto. León

Page 37: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Puedes seguirnos en:

@valponasca

Asociación Valponasca

En el año 2014 se ha seguido publicando el Boletín Informativo de la Entidad con carácter mensual. Para solicitar suscripción escribir a: [email protected]

www.valponasca.org

Page 38: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

CON LA COLABORACIÓN Y EL APOYO DE……...

Page 39: Presentación de PowerPoint - Valponasca |valponasca.org/wp-content/uploads/2016/04/MEMORIA-2014.pdf · Fomentar la responsabilidad social corporativa empresarial, ofreciendo a las

SEDE SOCIAL C/ San Juan Bosco, 20

24009 León Teléfono / Fax: 987 21 21 21 / 987 21 11 91

[email protected] [email protected]

www.valponasca.org

DÓNDE ESTAMOS

MADRID C/ Aranzueque, 3 28023 Madrid Teléfono: 91 119 75 98 Móvil: 660 74 29 84 674 09 63 13 [email protected] [email protected] [email protected] Pº de la Castellana, 207 28046 Madrid [email protected] 648072680 C/ Puerto Alazores, 18 3º D 28031 Madrid [email protected] 674376451

LEON Avda. Nocedo, 40

24009 LEON Teléfono: 987 00 77 80 - 987 21 21 21

Móvil METAS: 619 86 37 12 Móvil INCORPORA: 626 13 48 21

Móvil CASA: 697 57 14 15 [email protected]

[email protected] [email protected]

[email protected] [email protected]