Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En...

28
ERGOTERAPIA ERGOTERAPIA

Transcript of Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En...

Page 1: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

ERGOTERAPIAERGOTERAPIA

Page 2: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

ÍNDICE

1. CONCEPTO

2. ACTIVIDADES DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL

3. PRESCRIPCIÓN DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

4. INDICACIONES DE LA TERAPIA OCUPACIONAL

Page 3: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

1. CONCEPTO

La ergoterapia (del griego ergon "trabajo" y therapeia "tratamiento") es el conjunto de procedimientos que tienen por objeto ayudar a personas con trastornos corporales, cognitivos y psíquicos, a través de trabajos manuales y plásticos, juegos de movimiento y distintas actividades cotidianas. También se aplica en niños con retrasos del desarrollo.

Page 4: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

HISTORIA

Se entiende que el pionero teórico de la ergoterapia fue Philippe Pinel quien en 1741 relacionó la recuperación de los enfermos psíquicos para una vida normal con el hecho de que estos realizasen de forma regular determinadas tareas.

Casi dos siglos después, en 1927 Hermann Simon insistía en esa misma idea en su libro Terapéutica activa en el sanatorio psiquiátrico.

Page 5: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Ha evolucionado de forma muy rápida desde su nacimiento a principios de este siglo. Influenciada por corrientes ideológicas y ha creado los fundamentos teóricos indispensables para su desarrollo.

En España, se desarrolla al principio del siglo XX, pero con una denominación diferente, Terapeutas Ocupacionales,aunque con las mismas competencias profesionales.

Page 6: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

CAMPOS DE INTERVENCIÓN

● Discapacidades físicas y sensoriales● Drogodependencia● Educación● Geriatría● Marginación social● Pediatría● Discapacidad intelectual● Rehabilitación laboral● Salud mental● Trastornos neurológicos● Trastornos postquirúrgicos● Intervención comunitaria

Page 7: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

2. ACTIVIDADES DE T.O

● Posibilitar el desarrollo de las capacidades sanas del paciente, fortaleciendo la confianza en sí mismo, complementando el tratamiento psicológico y ayudar a la integración a la vida social, política y laboral.

Page 8: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

2.1. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA

1.1.- Básicas:

11.1.1.- Cuidado personal:- Higiene (baño, vestido, arreglo personal)- Alimentación (alimentarse - comida)- Continencia- Utilización del WC

1.1.2.- Movilidad funcional:.- Transferencias (silla de ruedas, bañera, cama...).- Locomoción: marcha, escaleras, asesoramiento y uso en silla de ruedas.

Page 9: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

1.2.Instrumentales:

- Comunicación funcional: expresión y comprensión- Preparación de comida- Rutina de medicamentos- Manejo de dinero- Cuidado de la ropa- Manejo del teléfono- Manejo del transporte

OBJETIVOS: lograr la mayor independencia en los pacientes incapacitados

Page 10: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

● OBJETIVO: adquirir destrezas y habilidades a través de actividades recreativas

● Reinserción del individuo en actividades de tiempo libre que sean de su interés, que tengan un propósito y significado para la persona.Ej: manualiadades, carpinteria, costura.

2.2. ACTIVIDADES RECREATIVAS

Page 11: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

2.3. ACTIVIDADES CREATIVAS

● Se ha demostrado como la aplicación de actividades creativas aumenta la autoestima y la confianza en sí mismo y este incremento favorece el desarrollo de las capacidades de aprendizaje y en el desempeño ocupacional.

Page 12: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

2.4. ACTIVIDADES INDUSTRIALES Y VOCACIONALES

● OBJETIVO: readaptar al paciente a sus ocupaciones laborales habituales o nueva actividad.

● Se efectúa por un lado por recuperar habilidades laborales como destreza, calidad, producción, eficacia, rendimiento, etc, y por otro lado, por recuperar el rol y la imagen del sujeto .

● Encaminadas a la obtención de objetos, productos o servicios. Persiguen la Integración Laboral.

● Se realizan distintos trabajos de manipulados a varias empresas. Ej: taller de cartonaje, taller de envasado de tornillería, taller de etiquetado.

Page 13: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

PRESCRIPCIÓN EN T.O

● DESCRIPCIÓN:

Indicar un determinado tratamiento a un paciente.

Page 14: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Terapia Ocupacional

- Ayudar a los individuos a lograr una actitud positiva hacia sus capacidades y modificar gradualmente su habilidad disminuida con vistas a una mayor independencia en sus actividades.

- Ayudar a mantener una vida lo más normal e independiente posible en la vida diaria, valorando el potencial que cada uno tiene para el logro de nuevas destrezas.

Page 15: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Programa de Terapia Ocupacional

■Habilidades diarias - Habilidades de AVD •Destreza gráfica (adaptaciones para la

escritura) •Destrezas finas (coordinación y movimiento) - Transferencias funcionales (cama, tocador)

- Habilidades en la silla de ruedas.

Page 16: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Programa de Terapia Ocupacional

■ Simplificación del trabajo. ■ Educación paciente / familia. ■ Evaluación / tratamiento domiciliario. ■ Entrenamiento Cognitivo y del desarrollo

motor. ■ Ejercicio para realizar en el hogar. ■ Entrenamiento  visual. ■ Desarrollo de la fuerza y la resistencia. ■ Estimulación sensorial.

Page 17: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Materiales y herramientas del servicio de Terapia ocupacional

●Ejercitadores de fuerza muscular (pesas, pelotas, elásticos, pinzas).

- Ejercitadores para la coordinación y rango de movimiento.

- Poleas, escalador de Miembros Superiores, pronosupinadores y flexoextensores.

  - Adaptaciones y Ayudas Técnicas. - Elementos para destrezas. - Colchonetas. - Pelotas. - Materiales texturados.

Page 18: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Rompecabezas. Enhebrado. Roscas. Juegos de Memoria. Juego de asociación.  Juegos de mesa. Masas de diferentes densidades. Actividades sensoriales (visión, audición, tacto, ) Actividades cognitivas.

Page 19: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Materiales y herramientas del servicio de Terapia ocupacional

-Cintas y escaleras para Miembros Superiores. - Parafinero. - Materiales para destrezas en Actividades de la vida diaria: - Alimentación. - Vestido. - Higiene.- Encastres de diferentes diámetros. - Rompecabezas. - Enhebrao.

Page 20: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Materiales y herramientas del servicio de Terapia ocupacional

- Roscas. - Juegos de Memoria. -Juego de asociación. - Juegos de mesa. - Masas de diferentes densidades. - Actividades sensoriales (visión, audición, tacto, ) - Actividades cognitivas.

Page 21: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

TratamientoUna vez realizada la valoración se establece un plan de tratamiento orientado a mejorar la áreas afectadas .

Areas de tratamiento: 1- Lesión de la médula espinal. 2- Lesión del cerebro. 3- Rehabilitación del movimiento. 4- Rehabilitación post-fractura. 5- Rehabilitación de la artritis.

Page 22: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Tratamiento 6- Rehabilitación del dolor. 7- Desórdenes Neuromusculares. 8- Rehabilitación del politraumatizado. 9- Debilidad generalizada (Hipotonía, lesiones Neuromusculares). 10-Enfermedad de Parkinson. 11-Parálisis cerebral Infantil. 12-Neuropatías. 13-Lesiones del Plexo Braquial.

Page 23: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Tratamiento en adultos

●En cualquier estadio de la discapacidad, y cuanto antes se lleve a cabo, mejor.●Los programas se inician con una evaluación de las habilidades funcionales y de las limitaciones de cada paciente.●Las estrategias son formuladas e individualizadas de acuerdo con las necesidades del paciente.

Page 24: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Tratamiento en adulto

●Se asiste siempre en la prevención de limitaciones o en el desarrollo de las destrezas de la vida diaria. (alimentación, vestido, higiene, arreglo personal, movilidad funcional y comunicación), ●El tratamiento se presta en forma individual, las actividades principales son valoradas para la reinserción en la comunidad

Page 25: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Tratamiento pediátrico

●El juego en los niños es una parte automática e integral de su existencia. es a través del mismo como desarrollan su comprensión del mundo y la interacción con este. ●El juego es un medio importante del tratamiento. ●Las metas y objetivos son establecidos por el terapista , manipula el ambiente, al niño o la actividad para conseguir una adaptación satisfactoria.

Page 26: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

Tratamiento terapeutico

●La adaptación de los juguetes y el equipamiento lúdico son también un rol importante del terapista ocupacional, ●La meta principal del Terapista Ocupacional es ayudar a la persona a lograr un equilibrio de las actividades en su vida diaria así como también terapéuticas.●El juego atrae la atención del niño, promueve el procesamiento sensorial, las habilidades preceptúales y el desarrollo social, emocional y del lenguaje.

Page 27: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

4. INDICACIONES

• Incapacidades de origen traumático.

• Después de cirugía plástica en quemaduras de la mano.

• En hemipléjicos.

• Paralíticos cerebrales.

• Artritis graves.

• Parapléjicos.

Page 28: Presentación de una novedadfisiouca.wikispaces.com/file/view/TRABAJO_ERGOTERAPIA(pdf).pdf... · En cualquier estadio de la discapacidad, ... siempre en la prevención de limitaciones

BIBLIOGRAFIA

- http://www.wikipedia.es- Artículo en pdf de la enciclopedia médica quirúrgica Elvesier,París.