Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga...

13
Presentación Sistemas de Información Septiembre de 2011 Jornada sobre autoconsumo y ayudas del IVACE para el sector COGITI, Valencia, 23-5-17

Transcript of Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga...

Page 1: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

Presentación Sistemas de InformaciónSeptiembre de 2011

Jornada sobre autoconsumo y ayudas del IVACE para el sector

COGITI, Valencia, 23-5-17

Page 2: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

Quiénes somos

Caso práctico 1: Fotovoltaica

Introducción SGE

Caso práctico 2: SGE

Conclusiones

01

02

03

04

05

Page 3: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

01 Quiénes somosCompañía de servicios especializada en el sector industrial, fundada en 1997.• Presta servicios de Ingeniería y consultoría.• Proporciona Soluciones “llave en mano” (EPC).• 170 Ingenieros, 4 sectores de actividad/negocio :

Energía

• Eficiencia energética• Servicios Energéticos• Energías Renovables

• Tratamiento de residuos• Tratamiento de gases• Tratamiento de aguas• Ingeniería Hidráulica

• Química• Alimentaria• Distribución y logística• Otras Industrias

MedioambienteIndustria Edificación

• Arquitectura• Urbanismo• Project Management• Instalaciones

Page 4: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

• Cliente : Sociedad Agraria de Transformación (SAT) en Alicante.• Modalidad autoconsumo 100 % (sin excedentes)• Potencia : 99 kWp• Inversión : 95.000 € • Ahorro : 152.000 kWh / 14.400 €• Tecnología :

• montaje coplanar.• módulos policristalinos (396x250 W).• monitorización de los inversores y el volcado de parámetros

a una plataforma web de la energía producida en t real.

02 Caso práctico 1 : Fotovoltaica autoconsumo

Page 5: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

Coste energía Cliente: Precio medio kWh sustituido

02 Caso práctico 1 : Fotovoltaica autoconsumo

Page 6: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

• Asesoramiento en la contratación de proveedores:

• Energéticos (electricidad, gas, etc.).

• Gestión de los contratos energéticos (precios, revisión facturas,

reclamaciones, normativa, evolución del mercado).

• Análisis de las actuales mediciones en campo e integración de las mismas en la

nueva plataforma de control de consumo energético.

• Estudio del proceso productivo, identificando ratios de control que faciliten la

toma de decisiones.

• Optimizando la toma de datos.

• Detectando y eliminando consumos latentes inútiles.

• Ajustando los puntos de funcionamiento en tiempos de parada y arranque.

• Consumos desglosados por turno, producto y/o línea.

03 Introducción SGE

SGE

Auditoría

Plan de

ejecución MAEs

Visita

previa

Auditoría

Page 7: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el

cliente en cualquiera de sus instalaciones :

Frío Industrial

Calderas y redes de vapor, recuperaciones de calor

Aire comprimido

Gestión red MT, cuadros de BT, Iluminación

Grupos de bombeo

Energías renovables para autoconsumo o apoyo

Agua de procesos y depuración

Reporte mensual de todos los consumos :

Acumulado histórico de los parámetros medidos

Medida de los rendimientos y ratios de consumo por unidad producida

Gestión producción por planta con ratios : kWh/l, kWh/kg, kWh/m2,

kWh/persona

Implantación de un Sistema de Gestión Energética con la ISO 50001.

03 Introducción SGE

Page 8: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

• Industria Agroalimentaria.

• Plantas en la Comunidad Valenciana y

otras Comunidades.

• Inversión (90 k€):• NUEVA INTRUMENTACIÓN: Analizadores de redes, contador emisor de

impulsos con turbina, Caudalímetro de vapor, Caudalímetro de aire

comprimido y gases, Presión de aire comprimido y gases, Presión de

vapor y Temperatura de gases de escape.

• HARDWARE E INTERCONEXIÓN: Servidor informático, PLC central y

periféricos para conectar con cuadro de adquisición de señales.

• SOFTWARE: Software y licencias de SCADA, base de datos y generador

de informes. Ingeniería, programación y formación. Elaboración de

pantallas e informes personalizados. Asistencia técnica ingeniería y

programación.

04 Casi Práctico 2: SGE

Page 9: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

04 Caso práctico 2: SGE

• Medidas: 37 puntos en total:

• 20 puntos medida eléctrica.

• 17 puntos medidas Q, P y T.

• Diseño pantallas según layout real de la planta.

• Obtención consumo base.

Page 10: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

04 Caso práctico 2: SGE

Page 11: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

• Ahorros conseguidos : 7-8%.

• Pay-back inversión < 2 años.

• Permite monitorizar MAE ejecutadas y priorizar inversiones:

• Ajuste tiempos, paradas y arranques.

• Ajuste T consigna y tiempos.

• Condensación flotante.

• No se precisan auditorías con un SGE certificado.

04 Caso práctico 2: SGE

Page 12: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

Reducir costes factura energética en un 5-10%.

Cumplimiento de la Directiva de Eficiencia Energética y RD 56.

Integrar sus actuales equipos en una plataforma de medición que

permita simplificar mediciones y optimizar el equipamiento de medida.

Iniciativas apoyadas por la Administración.

Posibilidad de aplicación del modelo de Empresa de Servicios

Energéticos (ESE) sin coste ni riesgo alguno para el cliente, donde se

garantiza el ahorro y se trabaja a éxito.

05 Conclusiones

Page 13: Presentación Sistemas de Información · Compatible con el actual sistema de mediciones que tenga en marcha el cliente en cualquiera de sus instalaciones : Frío Industrial Calderas

DATOS DE CONTACTO:[email protected]

www.grupotec.es

¡Muchas gracias por su atención!