Presentación 1

33
ANDREA FRANCO MELO 3ªB Tipos De Energías Y Su Aplicación Para El Desarrollo De Las Nuevas Tecnologías

Transcript of Presentación 1

Page 1: Presentación 1

ANDREA FRANCO

MELO

3ªB

Tipos De Energías Y Su

Aplicación Para El Desarrollo De

Las Nuevas Tecnologías

Page 2: Presentación 1

La Energía

La energía es un concepto

utilizado en el campo de la

ciencias naturales en general; es

una propiedad que le permite a

cualquier objeto físico realizar

algún trabajo

Page 3: Presentación 1

Cibernética

La cibernética es una disciplina íntimamente

vinculada con la teoría general de sistemas, al grado

en que muchos la consideran inseparable de.

El propósito de la cibernética

es desarrollar un lenguaje

y técnicas que nos permitan

atacar los problemas de

control y comunicación en

general.

Page 4: Presentación 1

Tipos de Energías

Energía magnética

Energía hidroeléctrica

Energía calorífica

Energía eléctrica

Energía lumínica

Energía mecánica

Energía térmica

Energía eólica

Energía solar

Energía nuclear

Energía hidráulica

Page 5: Presentación 1

Energía Eléctrica Energía lumínica

Energía resultante de

una diferencia de

potencial entre dos

puntos y que permite

entablar una corriente

eléctrica entre los dos

Es la fracción que se

percibe de la energía

que trasporta la luz y

que se puede

manifestar sobre la

materia de diferentes

maneras

Tipos de Energías

Page 6: Presentación 1

Energía mecánica Energía Térmica

Es la suma de la energía potencial, cinética y energía

elástica de un cuerpo en movimiento. ,

Refleja la capacidad que tienen los cuerpos con masa de hacer un

trabajo.

La energía térmica es

la fuerza que se libera

en forma de calor.

Tipos de Energías

Page 7: Presentación 1

Energía Eólica Energía Solar

Este tipo de energía se

obtiene a través del

viento, gracias a

la energía cinética genera

da por

el efecto

corrientes

de aire.

Es obtenida a partir del

aprovechamiento de la

radiación

electromagnética

procedente del Sol.

Tipos de Energías

Page 8: Presentación 1

Energía Nuclear Energía Hidráulica

Esta energía es la

liberada del resultado de

una reacción nuclear, se

puede obtener mediante

dos tipos de procesos, el

primero es por Fusión

Nuclear y el segundo es

por Fisión Nuclear

Es aquella que se

extrae del

aprovechamiento de

las energías (cinética y

potencial) de la

corriente de los ríos,

saltos de agua y

mareas.

Tipos de Energías

Page 9: Presentación 1

Energía Hidroeléctrica Energía magnética

Este tipo de energía se obtiene mediante la caída de agua desde una determinada altura a un nivel inferior provocando así el movimiento de mecanismos tales como ruedas hidráulicas o turbinas.

Es la consecuencia de

las corrientes

eléctricas telúricas

producidas en la tierra

como resultado de la

diferente actividad

calorífica solar sobre la

superficie terrestre

Tipos de Energías

Page 10: Presentación 1

En la Robótica

Se define a los robots como un manipulador

multifuncional reprogramable, capaz de mover

piezas, herramientas o dispositivos especiales,

según trayectorias variables, programadas para

realizar tareas diversas.

Page 11: Presentación 1

Energía En La Robótica

Un robot debe de tener una fuente de energía para

poder convertirla en trabajo cada vez que efectúa algún

movimiento.

Para lo cual puede utilizar cualquiera de los siguientes

tipos de energía o una combinación de todas ellas

Page 12: Presentación 1

Dispositivos Neumáticos

La energía neumática se basa en la compresión de aire para producir una fuerza, usar este tipo de energía tiene muchas ventajas como lo son:

Fácil de almacenar y transportar.

No hay peligro de combustión.

No contamina.

El costo es muy bajo.

Es muy cuantioso.

Page 13: Presentación 1

Dispositivos Hidráulicos

Estos dispositivos son

similares a los

neumáticos, la principal

diferencia es que en

lugar de utilizar aire

utilizan aceites de

origen mineral.

Page 14: Presentación 1

Dispositivos Eléctricos

Los movimientos de los brazos robóticos se suelen

hacer con motores paso a paso o actuadores, en

consecuencia, para el paso a paso, se utiliza

energía eléctrica generada por paneles solares o

directamente con una fuente de alimentación

Page 15: Presentación 1

ANDRE A F RANCO M E L O

3 ª B

Materiales Utilizados en la

Informática

Page 16: Presentación 1

FIBRA ÓPTICA

Filamento de material

dieléctrico, como el vidrio o

los polímeros acrílicos,

capaz de conducir y

transmitir impulsos

luminosos de uno a otro de

sus extremos

Permite la transmisión de

comunicaciones telefónicas,

de televisión, etc.

Page 17: Presentación 1

SEMICONDUCTORES

Un semiconductor es un

material aislante que, cuando

se le añaden ciertas

sustancias o en un

determinado contexto, se

vuelve conductor.

Esto quiere decir que, de

acuerdo a determinados

factores, el semiconductor

actúa a modo de aislante o

como conductor.

Page 18: Presentación 1

Superconductores.

Superconductores Se

denomina súper

conductividad a la

capacidad intrínseca que

poseen ciertos materiales

para conducir corriente

eléctrica con resistencia y

pérdida de energía nulas

en determinadas

condiciones.

Page 19: Presentación 1

Vidrios especiales

Es un vidrio de seguridad el que en caso de rotura

no ofrece peligro para las personas o bienes. El

vidrio común cuando se rompe produce grandes

astillas agudas y filosas, pero es la base del

procesamiento del vidrio de seguridad.

Page 20: Presentación 1

Aleaciones ligeras

En general reciben el nombre

de aleaciones ligeras, a la

mezcla de metales y

minerales cuya densidad (y

peso) es inferior a la del

acero, pero comparables en

su dureza.

Page 21: Presentación 1

NUEVAS CERÁMICAS:

Estos materiales no

metálicos ni poliméricos son

duros, resisten el calor y el

ataque químico y adquieren

propiedades eléctricas

especiales. La investigación

busca ahora la solución de

su principal defecto: la

tendencia que muestran a

romperse.

Page 22: Presentación 1

PLÁSTICOS

Un plástico está

formado por la unión de

varias moléculas (

monómero ) para dar

lugar a otra más grande

llamada polímero.

Page 23: Presentación 1

Impacto Ambiental

Los productos químicos utilizados en la industria

tecnológica, como por ejemplo la electrónica,

afectan la salud de los trabajadores expuestos, su

uso provoca la contaminación del entorno en el que

interactúa la industria.

Quizás algunos de los componentes más

contaminantes en el mundo tecnológico actual sean

las pilas y baterías, utilizadas en todos los aparatos

electrónicos de consumo masivo.

Page 24: Presentación 1

Impacto Ambiental

Contribuye al deterioro de

nuestro entorno. Por esta razón,

los avances tecnológicos del

momento están comprometidos

en seguir procesos que no

atenten contra el medio

ambiente y así, evitar que las

inacabables necesidades

provoquen el deterioro de los

recursos materiales y

energéticos de nuestro planeta.

Page 25: Presentación 1

Supercomputadoras, Inteligencia

Artificial, Uso de Redes

Neuronales y su Articulación con

los Procesos Técnicos

Page 26: Presentación 1

Supercomputadoras

Una supercomputadora o un superordenador es

aquella con capacidades de cálculo muy superiores

a las computadoras comunes y de escritorio y que

son usadas con fines específicos.

Hoy día los términos de supercomputadora y

superordenador están siendo reemplazados por

computadora de alto rendimiento y ambiente de

cómputo de alto rendimiento

Page 27: Presentación 1

Supercomputadoras

Las supercomputadoras fueron introducidas en la década de 1970 y fueron diseñadas principalmente por Seymour Cray en la compañía Control Data Corporation (CDC), la cual dominó el mercado durante esa época, hasta que Cray dejó CDC para formar su propia empresa, Cray Research

Page 28: Presentación 1

Supercomputadora o superordenador

Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro .

Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial.

• Los científicos usan

supercomputadoras para

simular de qué manera un

tsunami podría afectar una

determinada costa o ciudad.

• Las supercomputadoras se

utilizan para simular

explosiones de supernovas en

el espacio.

Page 29: Presentación 1

Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.

Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos tipos de cáncer.

Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.Mgmarks cetis86 ch, ch. Mx

Page 30: Presentación 1

Inteligencia Artificial

Inteligencia: Facultad de la

mente que permite aprender,

entender, razonar, tomar

decisiones y formarse una idea

determinada de la realidad.

• Inteligencia artificial: Programa de

computación diseñado para realizar

determinadas operaciones que se

consideran propias de la

inteligencia humana, como el

autoaprendizaje.

Page 31: Presentación 1

Inteligencia Artificial

Usos:

Sistemas que piensan como

humanos: Sistemas con procesos

de pensamiento humano.

Sistemas que actúen como

humanos: Sistemas que al

realizar trabajos requieran

inteligencia

Sistemas que actúen

racionalmente: Se enfoca en el

diseño de agentes inteligentes.

Page 32: Presentación 1

Uso de Las Redes Neuronales

Las Redes Neuronales son un

campo muy importante dentro de

la Inteligencia Artificial.

Page 33: Presentación 1

Uso de Las Redes Neuronales

Inspirándose en el comportamiento conocido del cerebro

humano (principalmente el referido a las neuronas y sus

conexiones), trata de crear modelos artificiales que

solucionen problemas difíciles de resolver mediante

técnicas algorítmicas convencionales.