Presentacion

25
MONUMENTOS DE ESPAÑA La Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Mezquita de Córdoba, la Sagrada Familia, las Casas Colgadas, la Giralda, el Acueducto de Segovia, el Museo del Teatro de Cesaraugusta, el Alcázar de Toledo, la Catedral de Santiago de Compostela, la Catedral de Santa María de Toledo, la Fuente de Cibeles, el Monumento a Colón, la Muralla de Ávila, la Aljafería de Zaragoza, la Plaza de Cataluña, la Torre del Oro de Sevilla, la Muralla romana de Lugo, la Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, el Puente del Alamillo de Sevilla, el Arco de Triunfo de Barcelona, el Teatro romano de Mérida, la Catedral de León, el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe y la Plaza de España de Sevilla.

description

 

Transcript of Presentacion

Page 1: Presentacion

MONUMENTOS DE ESPAÑA

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Mezquita de Córdoba, la Sagrada Familia, las Casas Colgadas, la Giralda, el Acueducto de

Segovia, el Museo del Teatro de Cesaraugusta, el Alcázar de Toledo, la Catedral de Santiago de Compostela, la Catedral de Santa María

de Toledo, la Fuente de Cibeles, el Monumento a Colón, la Muralla de Ávila, la Aljafería de Zaragoza, la Plaza de Cataluña, la Torre del Oro

de Sevilla, la Muralla romana de Lugo, la Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo, el Puente del

Alamillo de Sevilla, el Arco de Triunfo de Barcelona, el Teatro romano de Mérida, la Catedral de León, el Real Monasterio de Santa

María de Guadalupe y la Plaza de España de Sevilla.

Page 2: Presentacion

LaLa Ciudad de las Artes y las Ciencias Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia está situada al final del de Valencia está situada al final del viejo cauce del río Turia. El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix viejo cauce del río Turia. El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix

Candela, fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura de El Candela, fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura de El Hemisférico. El último gran componente de la Ciudad de las Artes y las Hemisférico. El último gran componente de la Ciudad de las Artes y las

Ciencias, el Palacio de las Artes Reina Sofia, fue presentado en sociedad el 9 Ciencias, el Palacio de las Artes Reina Sofia, fue presentado en sociedad el 9 de octubre de 2005.de octubre de 2005.

Page 3: Presentacion

La La Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba es el es el monumento más esplendoroso monumento más esplendoroso de la etapa musulmana en todo de la etapa musulmana en todo Occidente. Su construcción fue Occidente. Su construcción fue iniciada cuando Abd-al-Rahmán iniciada cuando Abd-al-Rahmán

constituye a Córdoba como constituye a Córdoba como capital de Al-Andalus en el año capital de Al-Andalus en el año

785, sobre la planta de una 785, sobre la planta de una antigua iglesia dedicada a San antigua iglesia dedicada a San

Vicente, y ampliada en Vicente, y ampliada en sucesivas etapas por Abd-al-sucesivas etapas por Abd-al-

Rahmán II, Al-Hakam II y Rahmán II, Al-Hakam II y Almanzor. Ocupa un espacio de Almanzor. Ocupa un espacio de 24.000 m2, siendo su interior un 24.000 m2, siendo su interior un auténtico bosque de columnas y auténtico bosque de columnas y

arcos donde destaca el arcos donde destaca el excepcional y admirable Mihrab excepcional y admirable Mihrab con inscripciones del Corán en con inscripciones del Corán en

oro y ricos mosaicos.oro y ricos mosaicos.

Page 4: Presentacion

El Templo de la El Templo de la Sagrada FamiliaSagrada Familia, es un , es un gran templo católico de gran templo católico de Barcelona, diseñado por Barcelona, diseñado por

el arquitecto español el arquitecto español Antoni Gaudí. Iniciado en Antoni Gaudí. Iniciado en

1882, todavía está en 1882, todavía está en construcción. Es la obra construcción. Es la obra maestra de Gaudí, y el maestra de Gaudí, y el

máximo exponente de la máximo exponente de la arquitectura modernista arquitectura modernista

catalana.catalana.

Page 5: Presentacion

Las Casas Colgadas, también conocidas como Casas Voladas, Casas del Rey y, erróneamente, Casas Colgantes, es un conjunto

de edificios civiles situados en Cuenca. En el pasado era frecuente este elemento

arquitectónico en el borde este de la ciudad antigua, situado frente a la hoz del río Huécar, aunque hoy sólo perduran una

pequeña parte de ellas. De todas, las más conocidas son un

conjunto de tres de estas estructuras con balcones de

madera.

Page 6: Presentacion

LaLa Giralda Giralda es el nombre que es el nombre que recibe el campanario de la recibe el campanario de la

Catedral de Santa María de la Catedral de Santa María de la ciudad de Sevilla. La Giralda, ciudad de Sevilla. La Giralda,

con sus 97,5 m de altura (101 m con sus 97,5 m de altura (101 m incluido el giraldillo), fue en su incluido el giraldillo), fue en su

día la torre más alta de España y día la torre más alta de España y actualmente lo sigue siendo de actualmente lo sigue siendo de la ciudad, así como una de las la ciudad, así como una de las

construcciones más famosas de construcciones más famosas de toda Andalucía. El 29 de toda Andalucía. El 29 de

diciembre de 1928 fue declarada diciembre de 1928 fue declarada Patrimonio Nacional y en 1987 Patrimonio Nacional y en 1987

integró la lista del Patrimonio de integró la lista del Patrimonio de la Humanidad.la Humanidad.

Page 7: Presentacion

El El Acueducto de SegoviaAcueducto de Segovia es uno de los monumentos más es uno de los monumentos más significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos significativos y mejor conservados de los que dejaron los romanos en la península Ibérica. Se trata probablemente del símbolo más en la península Ibérica. Se trata probablemente del símbolo más

importante para los habitantes de Segovia, hasta el punto de figurar importante para los habitantes de Segovia, hasta el punto de figurar en su escudo.en su escudo.

Page 8: Presentacion

El Museo del Teatro de Cesaraugusta es un espacio en el que se muestran las ruinas del antiguo teatro romano de Zaragoza así como diversos restos arqueológicos y maquetas de dicha época. Una parte de sus instalaciones ocupa solares correspondientes a importantes casonas de época medieval,

renacentista y barroca; el conjunto monumental y expositivo se halla, enclavado en terrenos de la antigua judería zaragozana: por estas razones, el Museo aprovecha para integrar también, en una visión conjunta, interesantes

restos y muestras de la historia de Zaragoza a través de las épocas antes mencionadas.

Page 9: Presentacion

El Alcázar de Toledo es una fortificación sobre rocas, ubicada en la parte más alta de la ciudad

de Toledo, dominando toda la ciudad. En el siglo III fue un

palacio romano. Fue restaurado durante el mandato de Alfonso VI y Alfonso X y modificado en 1535,

bajo el mandato de Carlos I de España y V de Alemania, que utilizó el Alcázar en múltiples

ocasiones como residencia Oficial de los Reyes de España.

Posteriormente fue reedificado y actualmente alberga la Biblioteca de Castilla-La Mancha y albergará el Museo del Ejército procedente del antiguo Salón de Reinos de

Madrid.

Page 10: Presentacion

La Catedral de Santiago de Compostela está situada en la ciudad del mismo nombre,

en el centro de la provincia de La Coruña, en Galicia. Acoge el que, según la tradición, es

el sepulcro del Apóstol Santiago, lo cual convirtió al

templo en uno de los principales destinos de

peregrinación de Europa durante la Edad Media a

través del llamado Camino de Santiago, una ruta iniciática en la que se seguía la estela

de la Vía Láctea comunicando la Península

Ibérica con el resto del continente.

Page 11: Presentacion

La Catedral de Santa María de Toledo, llamada también

Catedral Primada de Toledo, sede de la Archidiócesis de

Toledo, es un edificio considerado como el magnum

opus del estilo gótico en España. Su construcción comenzó en 1226 bajo el

reinado de Fernando III el Santo y las últimas aportaciones

góticas se dieron en el siglo XV cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave

central, en tiempos de los Reyes Católicos. Está

construida con piedra blanca de Olihuelas (en el término de

Olías del Rey).

Page 12: Presentacion

La Fuente de Cibeles se encuentra en la ciudad española de Madrid, en la plaza del mismo nombre. Se instaló en 1782 en el

Salón del Prado, junto al Palacio de Buenavista, de cara a la fuente de Neptuno. Incluye a la diosa Cibeles, símbolo de la Tierra, la

agricultura y la fecundidad, sobre un carro tirado por leones.

Page 13: Presentacion

El Monumento a Colón es una de las más famosas estatuas de la ciudad de Barcelona. Construida

en homenaje al descubridor Cristóbal Colón, está erigida en la

plaza del Portal de la Pau (en castellano, "Portal de la Paz"),

punto de unión entre el sur de las Ramblas y el paseo de Colón, frente al puerto de Barcelona.

Page 14: Presentacion

La Muralla de Ávila es una cerca militar románica que rodea el casco antiguo de la ciudad de Ávila. En la actualidad, el casco antiguo, la muralla y las

iglesias situadas extramuros están declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Page 15: Presentacion

La Aljafería es un palacio fortificado construido en Zaragoza en la segunda mitad del siglo XI por iniciativa de Al-Muqtadir como residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Este palacio de recreo (llamado entonces «Qasr al-

Surur» o Palacio de la Alegría) refleja el esplendor alcanzado por el reino taifa en el periodo de su máximo apogeo político y cultural.

Page 16: Presentacion

La Plaza de Cataluña es la más céntrica y grande de las plazas de Barcelona. Tiene una superficie de aproximadamente 5 hectáreas y constituye el punto de

unión entre el núcleo viejo de la ciudad y el ensanche. De aquí parten importantes vías de la ciudad como la Rambla, el paseo de Gracia, la rambla de Cataluña o las rondas de Universidad y de Sant Pere, y la calle Pelai, así como la avenida del Portal del Ángel, la gran arteria comercial de la ciudad, y

antigua puerta de las murallas.

Page 17: Presentacion

La Torre del Oro de Sevilla es una torre albarrana situada en la margen izquierda del río Guadalquivir, en la ciudad de

Sevilla, junto a la plaza de toros de la Real Maestranza. Su altura es de 36 metros.

Durante las obras de restauración de 2005, se

demostró que este brillo, que hasta entonces se atribuía a un revestimiento de azulejos, era debido a una mezcla de mortero cal y paja prensada.

Page 18: Presentacion

La Muralla romana de Lugo rodea el casco histórico de la ciudad gallega de Lugo en la provincia del mismo nombre en España. La antigua ciudad

romana de Lucus Augusti, fundada por Paulo Fabio Máximo en nombre del emperador Augusto en el año 13 antes de Cristo con la finalidad de

anexionar, definitivamente, el noroeste de la península Ibérica al Imperio Romano fue dotada de un muro de defensa que ha perdurado, con

escasas reformas, hasta la actualidad.

Page 19: Presentacion

La Santa Iglesia Basílica Catedral Metropolitana de San Salvador de Oviedo es una catedral de estilo fundamentalmente gótico que se encuentra en la ciudad de Oviedo, en el

Principado de Asturias. Es conocida también como

Sancta Ovetensis, refiriéndose a la calidad y cantidad de las reliquias

que contiene.

Page 20: Presentacion

El Puente del Alamillo de Sevilla es un puente atirantado de pilón contrapeso que cruza el río Guadalquivir. Fue diseñado por Santiago Calatrava y

terminado en 1992. Se construyó para permitir el acceso a la isla de La Cartuja, donde tuvo lugar la Expo 92 y ahora ocupa en parte sus terrenos el

parque temático Isla Mágica además del centenario Monasterio de la Cartuja, de donde proviene el nombre de la isla, y el parque del Alamillo.

Page 21: Presentacion

El Arco de Triunfo de Barcelona es un monumento diseñado por el arquitecto Josep Vilaseca i Casanovas como entrada principal a la

Exposición Universal de Barcelona de 1888. Está situado entre el paseo Lluís Companys y el paseo de Sant Joan. La estructura de ladrillo visto,

de inspiración neomudéjar, tiene una altura de 30 metros. El arco fue restaurado en 1990.

Page 22: Presentacion

El Teatro romano de Mérida (Badajoz) es uno de los principales y más extensos conjuntos arqueológicos de España. Fue declarado Patrimonio de la

Humanidad en 1993 por la Unesco.

Page 23: Presentacion

La Catedral de León, iniciada en el siglo XIII, presenta un diseño del más depurado estilo gótico clásico francés. Es conocida

como la pulchra leonina y catedral de Santa María de

Regla.

Page 24: Presentacion

El Real Monasterio de Santa María de Guadalupe esta situado en la localidad de Guadalupe, en la provincia de Cáceres. Declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad en 1993. Mezcla estilos gótico,

mudéjar, renacentista, barroco y neoclásico, de los siglos XIII al XVIII.

Page 25: Presentacion

La Plaza de España constituye un conjunto arquitectónico encuadrado en el Parque de María Luisa, Sevilla. Configura uno de

los espacios más espectaculares de la arquitectura regionalista.