Presentación

10
¿Por qué hay más reprobados en la materia de Física que en otras materias?

description

 

Transcript of Presentación

Page 1: Presentación

¿Por qué hay más reprobados en la materia de Física que en otras materias?

Page 2: Presentación

Introducción

• Objeto de estudio: Desempeño Académico• Sujeto de Estudio: Estudiantes que cursen

Física I en la UPSLP• Temporalidad: Enero-Mayo 2012

Page 3: Presentación

Justificación

Investigación

Existen Muchos

Reprobados

No Existen Muchos

Reprobados

Reportar cuales fueron las fallas detectadas para así de esta manera mejorar las técnicas y con esto

los promedios en física para las carrera de ISTI; cuya importancia es fundamental.

Determinar si

Page 4: Presentación

Preguntas de Investigación

• ¿Qué influencia tiene la educación que se llevo en años anteriores en el aprendizaje dentro de la universidad?

• ¿Por qué los problemas para entender la materia de física están relacionados con la comprensión de la lectura?

• ¿La comprensión del tema depende solo del maestro?• ¿Por qué otras materias tienen menor índice de

reprobados?• ¿Qué factores externos influyen en el aprendizaje de la

física?

Page 5: Presentación

Objetivos

Objetivo general:• Determinar porqué existe un índice alto de

reprobación en la materia de física I en la universidad Politécnica de San Luis Potosí.

Objetivos específicos:• Analizar el desempeño académico del estudiante en

cada materia, para así localizar el problema.• Comparar los métodos de estudio que el estudiante

aplica de acuerdo a cada materia.• Detectar los factores que benefician o perjudican el

aprendizaje del estudiante.

Page 6: Presentación

Hipótesis...

• Los estudiantes que cursan Física I en la UPSLP, tienden a reprobar la materia de física ya que su formación en el bachillerato no fue la adecuada, además de factores como la falta de interés o motivación y sus hábitos de estudio afectan el aprendizaje

Page 7: Presentación

Diseño Metodológico

• Investigación cualitativa• No experimental• Tipo Longitudinal de tendencia

Page 8: Presentación

Técnicas

• Recopilación documental

• Encuestas, cuestionario

• Entrevista

Procedimientos

• Evaluación comunitaria

• Consulta a colectivos o personas expertos

Page 9: Presentación

Cronograma

Page 10: Presentación

Bibliografía

• Gómez Reyes, A.(22 de Mayo de 2008). Causas que provocan que los adolescentes reprueben. Extraido el 13 de febrero de 2012 de http://www.tlalpan.uvmnet.edu/oiid/download/Causas%20adolescentes%20reprueben_04_CSO_PSIC_PICSJ_E.pdf

• Valencia, I.(1994, Marzo 12).Los procesos en el aprendizaje de la física. uab.cat Extraido desde http://ddd.uab.cat/pub/edlc/02124521v12n3p400.pdf el 9 de febrero del 2012.

• Wells, E. (2003). Why Students Fail. Extraido el 13 de febrero de 2012 de http://academic.udayton.edu/legaled/barpass/Other/resource02.htm

• Artículos• Paginas web• Libros