Presentacion

34
Santa Rita Dpto. de Alto Paraná Paraguay Marzo – 2.007

Transcript of Presentacion

Page 1: Presentacion

Santa Rita

Dpto. de Alto Paraná

Paraguay

Marzo – 2.007

Page 2: Presentacion

ASI ERA PARAGUAY ANTES

Page 3: Presentacion
Page 4: Presentacion
Page 5: Presentacion
Page 6: Presentacion
Page 7: Presentacion
Page 8: Presentacion
Page 9: Presentacion
Page 10: Presentacion
Page 11: Presentacion
Page 12: Presentacion
Page 13: Presentacion
Page 14: Presentacion

El Distrito de Santa Rita•Santa Rita es una población progresista situada

estratégicamente sobre la Ruta VI, Juan Leon Mallorquin, a 70 kilómetros de Ciudad del Este y a 44 Km. del Aeropuerto Internacional Guaraní.

•Su población esta compuesta por Paraguayos e inmigrantes Brasileños.

•El Distrito fue llevado a la categoría de Distrito el 16 de Enero de 1990, por Decreto Ley Nro. 58/89, quedando desafectado del distrito de Domingo Martínez de Irala.

Page 15: Presentacion

Superficie y Poblacion.

SuperficieTotal: 69.811 hectáreas, equivalentes a 698,11 km2.

Población:Población Urbana. 12.000 personasPoblación Rural. 10.000 PersonasToral Población: 22.000 Personas

Distritos Vecinos Potencialmente Importantes.

- Naranjal 9.500 personas- San Cristóbal 7.500 personas- Santa Rosa y Cedrales 8.000 personas- Iruña y San Rafael del Paraná 15.000 personas- Mingua Guasú 10.000 personas- TOTAL DISTRITOS VECINOS 50.000 Personas

Page 16: Presentacion

POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA REGION: Productos, volumen, Ingreso de divisas.

Soja = 2.500.000 toneladas; U$ 450.000.000 de Ingreso BrutoTrigo = 450.000 TM ; U$ 45.000.000 de Ingreso Bruto.Canola= 75.000 TM; U$ 13.500.000 de Ingreso BrutoMaiz = 150.000 TM: U$ 12.000.000 de Ingreso BrutoGirasol = 50.000 TM; U$ 75.000.000 de Ingreso BrutoTOTAL GRAL. U$ 595.500.000

30% Región de Santa Rita U$ 178.650.000

Insumos básicos para la Producción (Costo de Producción)

- Fertilizantes U$ 30.000.000 Valor de Compra- Agroquimicos U$ 25.000.000 Valor de Compra- Combustible U$ 200.000.000 Valor de Compra- Semillas U$ 102.400.000 Valor de Compra- Otros Insumos y Mantenimientos U$ 50.000.000 Valor Compra- TOTAL INSUMOS U$ 407.400.000 Valor Compra30% Región de Santa Rita U$ 122.220.000

Page 17: Presentacion

Otros Servicios- Importación de Maquinarias y Equipamientos. U$ 50.000.000 Anual

30% Santa Rita U$ 15.000.000 Anual

Requerimientos Crediticios. Para Santa Rita;

- Necesidad a Corto Plazo, Anual. U$ 80.000.000 Anual- Sector Agric.- Necesidad a Largo Plazo, + 4 años U$ 20.000.000 Anual- Sector Agric.

COOPERATIVAS PRESENTES EN LA REGION:

a) Cooperativa Unión Curupayty - 50.000 ton de soja.b) Cooperativa Naranjal - 60.000 ton de Sojac) Cooperativa Pindo - 250.000 ton de Sojad) Cooperativa Naranjito - 60.000 ton de sojae) Cooperativa Yguazu - 60.000 ton de sojaf) Cooperativa Coopasam - 60.000 ton de sojag) Cooperativa Colonias Unidas - 350.000 ton de sojaTotal Cooperativas: - 890.000 ton de soja

Page 18: Presentacion

Entidades Bancarias Presentes En Santa Rita:Banco Nacional de FomentoBanco ContinentalBanco RegionalBanco IntegraciónBanco ABN ANROFinanciera Itapua S.A. Banco BBVA.

Cajas de Cambio:Maxi Cambios S.A.Onix Cambios S.A.Cambios Chaco S.A.Itapúa S.A.CEFISA

Page 19: Presentacion

Entidades Educativas.

Universidad Nuestra Señora de Asunción Universidad Privada del Este – UPE Universidad de Comercialización y Desarrollo – UTCD Existe mas de 60 instituciones educativas, entre las cuales Escuelas,

Colegios, Liceos e Institutos.

Entidades de Salud.

Así como las entidades de Educación, existen un número considerable de Centros Asistenciales y de Salud en el distrito.

Page 20: Presentacion

Eventos Importantes:

•EXPO SANTA RITA , es la Segunda Exposición Agroindustrial de mayor Importancia del País. En ella se mueven más de 250 Empresas proveedoras de Equipos, Insumos, Maquinarias y Servicios para el Sector Agropecuario. Durante la Semana de la Exposición se reúnen más de 25.000 personas.

•FIESTA PATRONAL; El 22 de Mayo se conmemora el día de la Patrona Santa Rita de Cacsia. Se realizan actos de distintas naturalezas, Desfiles Estudiantiles, Danzas y juegos Deportivos.

Page 21: Presentacion

PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL 2006 -2.010.-

El Programa de Gobierno del Intendente Municipal el Señor Fidel Ojeda Riveros pretende cumplir los siguientes aspectos mas resaltantes:

Objetivos Generales del Programa:• Establecer un sistema de trabajo participativo con la gente. El lema es

“Trabajando con la Gente”

•Organizar y fortalecer las comisiones vecinales y/o barriales.

•Elaboración de un plan de desarrollo Distrital participativo, con el apoyo de la gente y con el asesoramiento de profesionales especializados en cada tema.

•Elaboración y control público del presupuesto general de la Municipalidad.

•Establecimiento de Días de gobierno en los Barrios y/o colonias para compartir las necesidades de la Gente, acompañar y evaluar los trabajos en ejecución.

Page 22: Presentacion

•Conformación de un equipo de capacitadores, asesores y de gestores capaces para resolver las necesidades de la gente.

•Efectuar convenios con otras instituciones del país o del exterior, para todos los fines y objetivos que fueren necesarios.

•Gestionar los recursos financieros con instituciones afines para la ejecución de los grandes proyectos municipales.

•Por sobre todo, modernizar totalmente la gestión Municipal, ampliando y agilizando el sistema administrativo general.

Page 23: Presentacion

7- Sector de Seguridad y Tránsito

6- Sector de Administración General

5.6- Área de la Mujer, la Niñez y Especiales

5.5- Área de la Tercera Edad

5.4- Área de Cultura, Artística, Deportes, Turismo, Recreación, Comunicación y Eventos.

5.3- Área de la Juventud

5.2- Área de Salud

5.1- Área de Educación

5- Sector de Acción Social

4- Sector de Producción Agropecuaria, Industrial y Forestal.

3- Sector de Construcciones Civiles

2- Sector de Urbanística y Medio Ambiente

1- Sector de Obras Viales

Planificación General del Distrito de Santa Rita

Page 24: Presentacion

4- Sector de Producción : Agropecuaria, Industrial y Forestal:

•Acompañar el desarrollo productivo del Distrito e implementar programas conservacionistas en conjunto con los productores.

•Determinar el potencial productivo y establecer programas de fomento para la instalación de industrias

•Traer inversionistas para realizar asociaciones y establecer fábricas o industrias para generar fuente de trabajo para la gente

•Buscar nuevas posibilidades de producción y nuevos mercados

•Organizar un Mercado Municipal coordinado con otros mercados del país; Abasto Asunción – Ciudad del Este, Encarnación, etc.

•Establecer programas de asistencia a pequeños y medianos productores para el mejoramiento de la producción y comercialización.

Page 25: Presentacion

QUE PUEDE OFRECER EL DISTRITO DE SANTA RITA PARA LOS FUTUROS INVERSIONISTAS:•Terreno abundante cerca del área urbana:•Reducción de algunos Impuestos Municipales.•Electricidad: Ver y apoyar para conseguir con costo mínimo•Agua: Gestionar y facilitar el uso de la misma.•Maquinarias para excavación y remoción de tierra para la implantación de la fábrica; Maquinarias y chóferes.•Apoyo en la Legalización de la Documentación de la Empresa: con costo mínimo•Estudio de Impacto Ambiental: Apoyar en la negociación y en la Gestión para obtener a un costo mínimo y en tiempo.

•Ofrecemos Seguridad a la propiedad Privada y de los inversionistas.

•Capacitación Permanente de la población para apoyar las necesidades de la inversión.

Page 26: Presentacion

OTROS ASPECTOS IMPORTANTES PARA INVERTIR EN PARAGUAY:

•Impuesto de renta en Paraguay es del 10 % s/ lucro neto anual.

•El Costo para las exportaciones no superan el 1% del Valor del producto a exportar.

•Las Inversiones pueden entrar en el Proyecto del BNDES, con exención de Impuestos para exportación del lado Brasilero..incluido el crédito por 12 años con 2 de carencia..

•En Paraguay hay una ley 60/90 que facilita a la inversión, disminuyendo por 5 años el impuesto a la Renta a 5% s/ el lucro Neto..

• La apertura de una Empresa es relativamente rápida. Entre 60 a 90 días.

Page 27: Presentacion

•La Mano de Obra es poco Calificada mas tiene un Costo Relativamente bien económico.

•Se ofrece Capacitación Permanente de la población para apoyar las necesidades de la inversión a través de las universidades existentes.

•El Salario Mínimo actual en Paraguay es de 235 u$.. y la mayoría gana solo un salario mínimo…

• El Costo Social de los Empleados es máximo de 30% sobre el Salario Mínimo, en todo el Año..eso incluye; Vacaciones,, 13º salario, Preaviso, despidos y bonificación familiar..

•Relativamente el Costo de Producción será mas reducido en Paraguay que otras Regiones, el proceso industrial será más económico y los gastos de exportación también..con eso se obtendrá mayores ventajas frente a la competencia en los mercados internacionales..y por consecuencia mejores Beneficios directos..

Page 28: Presentacion

Mercado:•INTERNO: Muy pequeño por el momento. El producto debe ser 90% para exportación.

•EXTERNO: Constantemente recibimos llamados y solicitudes de empresas internacionales solicitando productos de esta region.

•Exportación: Vía río y marítimo, directo para el consumidor o importador con costos menores .

•Tenemos suficiente producción de Matera Prima (Maíz, pelets de Soja, afrecho de Trigo, Algodón, etc).

•Tenemos Ruta Asfaltada y en buen estado para el transporte de la producción.

•Es posible establecer convenios con las cooperativas y otras empresas para la provision de la materia prima.

Page 29: Presentacion

QUE SOLICITA SANTA RITA A LOS INVERSIONISTAS:

•Una Empresa con Experiencia y Conocimiento sobre el Mercado y el tipo de Inversión a instalar y todos sus detalles técnicos en la Industrialización del producto y sus derivados.

• Experiencia para la transferencia de Tecnología y capacitación en la nueva producción.

•Un grupo Pionero, Honesto y con intenciones de Invertir en Paraguay.

•Evaluar las posibilidades de invertir, Ver el Desarrollo que presenta Nuestra Región y Discutir las posibilidades de Establecerse como Empresa en la región. Preferentemente en el Distrito de Santa Rita.

Page 30: Presentacion
Page 31: Presentacion
Page 32: Presentacion

Santa Rita 70 km CDE

Puerto Encarnacion

Puerto de Asunción350 KM

CDE

Puerto Trociuk

280 KM CDEPuerto Pilar

Puerto 3 Frot. CDE

Cooperativas Socias de UNICOOP

Otras Cooperativas de Produccion

Page 33: Presentacion

1

24 3

Vías de Exportación

1) Rio de la Plata

2) Paranagua Br.

3) Rio de la plata por Asunción

4) Por Chile..

Page 34: Presentacion

MUCHAS GRACIAS

Y

BIENVENIDO A SANTA RITA PARAGUAY