Presentacion

download Presentacion

If you can't read please download the document

Transcript of Presentacion

1. CRISIS FINANCIERAMUNDIAL 2. Si una mariposa mueve sus alas en un lugar del mundo, los efectos de ese movimiento pueden sentirse al otro lado del mundo 3. Causas inmediatas de la crisis: 4.

  • Los mercados financieros globales, entraron en una crisis de enormes proporciones y consecuencias, causando bajas en todas las Bolsas de Comercio del mundo y obligando a los Bancos Centrales a inyectar varios centenares de miles de millones de dlares para intentar controlar el caos.La causa de estos problemas es el aumento de la morosidad entre los deudores hipotecarios estadounidenses .

5. Causas profundas: 6.

  • Las causas directas de esta situacin se encuentran en el mercado inmobiliario de Estados Unidos.En los ltimos cinco aos, buena parte de las inversiones mundiales se haban canalizado a financiar ese mercado mediante hipotecas. Al comienzo, los fondos se destinaban a hipotecas de poco riesgo: quienes tomaban crditos hipotecarios compraban inmuebles valiosos y tenan ingresos genuinos para pagar sus deudas.

7.

  • Peroprontolas inversiones fueron tan grandes que los costos de las hipotecas disminuyeron muchsimo y creci el mercado de los crditos de alto riesgo:personas que en condiciones normales no podran haber accedido al crdito lo hicieron a tasas bajas, pero variables.Los problemas comenzaron cuando el valor de las propiedades comenz a bajar, las tasas de inters aumentarony los propietarios comenzaron a tener inconvenientes para cancelar sus deudas.

8. Algunas consecuencias..

  • En el nivel mundial,si los Bancos Centrales tienen xito en su intervencinpodran ser capaces de restringir el impacto de la crisis a los mercados financieros. Si ese fuera el caso,las consecuencias de la crisis no seran tan graves :se produciran algunas quiebrasen los sectores ms involucradosen el negocio de las hipotecas , el crecimiento de la economa mundial se hara algo ms lento de lo previsto pero no desaparecera,los gobiernos tendran que pagar ms caro su endeudamiento .

9.

  • Tambinpodra ocurrir que la crisis se profundizara hasta el punto que la intervencin estatal resulte insuficiente , y que en consecuencia los inversores teman que los bancos enfrenten problemas de iliquidez,lo que llevara a una reduccin del crdito y el consumo.

10.

  • Si se sumaran otros factores a la inestabilidadinternacionalpodran temerse consecuencias de ese tipo . Por ejemplo, en los ltimos aos eldficit fiscal estadounidense creci hasta proporciones enormes , alcanzando los quinientos mil millones de dlares al ao.Para financiar ese dficit, el gobierno de Estados Unidos debi emitir ms bonos del Tesoro , casualmente una de las inversiones refugio ante una crisis.

11. Efectos de la crisis actual en Argentina 12. En nuestro pas la crisis ha tenido dos consecuencias:

  • Una de ellas es elsalto de los capitales internacionales hacia inversiones ms seguras determin la cada de la Bolsa de Buenos Aires y el aumento de la cotizacin del dlar(para abandonar el pas, los inversores internacionales deben convertir sus fondos en pesos en fondos en dlares, al comprar dlares la cotizacin aumenta).

13.

  • Por otro lado,tanto el gobierno como los particulares se ven obligados a pagar mayores intereses cuando necesitan endeudarse.Esto se explica porque las tasas de inters que pagan los gobiernos nacionales estn atadas a la cotizacin de los bonos del Tesoro estadounidense.

14.

  • Los pases pagan, en general, una tasa mayor a la que paga Estados Unidos, de acuerdo a la diferencia de riesgo que los mercados perciben entre la deuda de cada pas y la estadounidense (es lo que se llama el riesgo pas).
  • Cuando los inversores internacionales se vuelcan a los bonos estadounidenses, la cotizacin de stos aumenta, y en consecuencia aumenta la tasa de inters en el mundo entero, en general en una proporcin mayor porque tambincrece elriesgo pas.Cuando aumentan los intereses que paga el Estado, tambin aumentan los intereses que se pagan internamente.

15. Conclusin:

  • Mi conclusin luego de realizar este trabajo es que la crisis financiera a la larga va a afectar a todo el mundo, es decir, que dadas las condiciones iniciales, la ms mnima variacin en su funcionamiento puede provocar un impacto impensado y una evolucin totalmente diferente a la prevista. Habr que ver que pasa

16.

  • Alumna:Agustina Muoz
  • Curso: 1 Economa y Gestin
  • Materia: Aplicaciones Informticas
  • Docente: Mario Valentini