PRESENTACION.

125
La Constitución Política de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar el logro de los objetivos de cada entidad del Estado y el cumplimiento de los principios que rigen la función pública. Por su parte, la Ley 87 de 1993 establece normas para el ejercicio del Control Interno en las entidades y organismo del Estado, y la Ley 489 de 1998 dispuso la creación del Sistema Nacional de Control Interno. Con el fin de buscar mayor eficacia e impacto del Control Interno en las entidades del Estado, la Contraloría General de la República y el Departamento Administrativo de la Función Pública, firmaron un convenio con el propósito de obtener la unificación, adopción e implementación de un modelo de control interno, iniciativa que fue acogida por el Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de Control Interno, que condujo a la expedición del Decreto 1599 de 2005 “por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005”. PRESENTACION. Departamento de Cundinamarca Municipio de CHOACHI Alcaldía

description

Departamento de Cundinamarca Municipio de CHOACHI Alcaldía. PRESENTACION. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PRESENTACION.

Page 1: PRESENTACION.

La Constitución Política de 1991 incorporó el concepto del Control Interno como un instrumento orientado a garantizar el logro de los objetivos de cada entidad del Estado y el cumplimiento de los principios que rigen la función pública. Por su parte, la Ley 87 de 1993 establece normas para el ejercicio del Control Interno en las entidades y organismo del Estado, y la Ley 489 de 1998 dispuso la creación del Sistema Nacional de Control Interno.

Con el fin de buscar mayor eficacia e impacto del Control Interno en las entidades del Estado, la Contraloría General de la República y el Departamento Administrativo de la Función Pública, firmaron un convenio con el propósito de obtener la unificación, adopción e implementación de un modelo de control interno, iniciativa que fue acogida por el Consejo Asesor del Gobierno Nacional en materia de Control Interno, que condujo a la expedición del Decreto 1599 de 2005 “por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005”.

PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 2: PRESENTACION.

El diseño e implementación del Modelo Estándar de Control Interno, de conformidad con lo establecido en el Decreto 1599 de 2005, implica determinar criterios claros y precisos para cada participante en el proyecto de implementación del MECI; lo anterior implica observar una serie de pautas o directrices que faciliten el desarrollo de dicho proyecto.

DIRECTRICES GENERALES

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 3: PRESENTACION.

Se centra en el compromiso de la entidad con el Control Interno y en la capacidad del nivel directivo de visualizar esta herramienta gerencial como un mecanismo de autoprotección, que le permita cumplir con eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia la finalidad para la cual fue creada la entidad.

Por lo tanto, la decisión de implementar y mejorar el Sistema de Control Interno, debe ser consecuencia del pleno convencimiento de la primera autoridad de la entidad, del nivel directivo y de todos los servidores. En este sentido, el representante legal de la entidad deberá disponer los recursos físicos, económicos, tecnológicos, de infraestructura y de talento humano requeridos para la implementación del MECI.

El mantenimiento de sistema se puede soportar a través de la formulación de diferentes políticas de operación y comunicación que garanticen el funcionamiento y permanencia del Modelo, así como de un seguimiento permanente por parte de la Alta Dirección que consolide su compromiso con el Sistema de Control Interno.

Compromiso de la Alta Dirección

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 4: PRESENTACION.

La sensibilización de todos los servidores públicos debe ser una actividad previa y permanente al proceso de implementación y mantenimiento, así como la capacitación

al Equipo MECI en la estructura, funcionalidad y beneficios de aplicar el Modelo en las entidades.

Si en su Entidad el número de funcionarios es de cinco o menos personas, no se debe conformar el equipo MECI y esta responsabilidad es de la máxima autoridad o de quien este delegue.

Conocimiento del Modelo Estándar de Control Interno

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 5: PRESENTACION.

El directivo designado para el diseño e implementación del Modelo Estándar de Control Interno debe cumplir con los siguientes roles y responsabilidades: Formular, orientar, dirigir y coordinar el proyecto de implementación y mantenimiento

del Modelo. Asegurar que se desarrollen a cabalidad cada una de las etapas previstas para la

implementación y mantenimiento del Modelo. Informar a la alta dirección sobre la planificación y avances de la etapa

implementación y mantenimiento del Modelo. Dirigir y coordinar las actividades del Equipo Modelo. Coordinar con los directivos o responsables de cada área o proceso las actividades

que requiere realizar el Equipo MECI, en armonía y colaboración con los servidores de dichas áreas.

Hacer seguimiento a las actividades planeadas para la implementación y mantenimiento del MECI, aplicando correctivos donde se requiera.

Someter a consideración del Comité de Coordinación de Control Interno las propuestas de diseño e implementación del Modelo, para su aprobación.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Roles y responsabilidades del Representante de la Dirección

Page 6: PRESENTACION.

Estamos seguros que este trabajo conjunto contribuirá al proceso de fortalecimiento de la Administración Pública Colombiana en la búsqueda de la eficacia, eficiencia, transparencia y publicidad de la actuación pública; a través del ejercicio del Control Interno como un sistema que

contribuye al cumplimiento de la función administrativa y los fines esenciales del Estado.

PRESENTACION

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 7: PRESENTACION.

El Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano – MECI 1000:2005 proporciona la estructura básica para evaluar la estrategia, la gestión y los propios mecanismos de evaluación del proceso administrativo, y aunque promueve una estructura uniforme, se adapta a las necesidades específicas de cada entidad, a sus objetivos, estructura, tamaño, procesos y servicios que suministran.

El propósito esencial del MECI es orientar a las entidades hacia el cumplimiento de sus objetivos y la contribución de éstos a los fines esenciales del Estado, para lo cual

se estructura en tres grandes subsistemas, desagregados en sus respectivos componentes y elementos de control:

INTRODUCCION

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 8: PRESENTACION.

Agrupa y correlaciona los parámetros de control que orientan la entidad hacia el cumplimiento de su visión, misión, objetivos,

principios, metas y políticas

Subsistema de Control Estratégico

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 9: PRESENTACION.

Reúne e interrelaciona los parámetros de control de los aspectos que permiten el desarrollo de la gestión: planes, programas, procesos, actividades, procedimientos, recursos, información y medios de comunicación.

Subsistema de Control de Gestión:

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 10: PRESENTACION.

Agrupa los parámetros que garantizan la valoración permanente de los resultados de la entidad, a través de sus diferentes mecanismos de verificación y evaluación.

Subsistema de Control de Evaluación:

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 11: PRESENTACION.

Este enfoque concibe el Control Interno como un conjunto de elementos interrelacionados, donde intervienen todos los servidores de la entidad y le permite estar siempre atenta a las condiciones de satisfacción de los compromisos contraídos

con la ciudadanía, garantiza la coordinación de las acciones y la fluidez de la información y comunicación, y anticipa y corrige, de manera oportuna, las debilidades que se presentan en el quehacer institucional.

INTRODUCCION

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 12: PRESENTACION.

COMPONENTES:

1.1 AMBIENTE DE CONTROL 1.2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 1.3 ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 13: PRESENTACION.

ELEMENTOS: 1.1.1.Acuerdos, compromisos o protocolos

éticos (Código de ética) 1.1.2. Desarrollo del talento humano 1.1.3.Estilo de Dirección

COMPONENTE1.1. AMBIENTE DE CONTROL.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 14: PRESENTACION.

ELEMENTOS

1.2.1. Planes y programas 1.2.2. Modelo de operación por procesos 1.2.3. Estructura organizacional

COMPONENTE1.2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 15: PRESENTACION.

ELEMENTOS:

1.3.1. Contexto estratégico 1.3.2. Identificación de riesgos 1.3.3. Análisis de riesgos 1.3.4. Valoración de riesgos 1.3.5. Políticas de administración de riesgos

COMPONENTE1.3. ADMINISTRACION DEL RIESGO

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 16: PRESENTACION.

COMPONENTES

2.1. ACTIVIDADES DE CONTROL 2.2. INFORMACION 2.3. COMUNICACIÓN PUBLICA

2. SUBSISTEMACONTROL DE GESTION

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 17: PRESENTACION.

ELEMENTOS: 2.1.1. Políticas de Operación 2.1.2. Procedimientos 2.1.3. Controles 2.1.4. Indicadores 2.1.5. Manual de Procedimientos

COMPONENTE2.1. ACTIVIDADES DE CONTROL

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 18: PRESENTACION.

ELEMENTOS: 2.2.1. Información Primaria 2.2.2. Información Secundaria 2.2.3. Sistemas de Información

2.2. COMPONENTEINFORMACION

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 19: PRESENTACION.

ELEMENTOS: 2.3.1. Comunicación Organizacional 2.3.2 Comunicación informativa 2.3.3. Medios de comunicación

2.3. COMPONENTECOMUNICACIÓN PUBLICA.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 20: PRESENTACION.

COMPONENTES:

3.1 AUTOEVALUACIÓN 3.2 EVALUACIÓN INDEPENDIENTE 3.3 PLANES DE MEJORAMIENTO

3. SUBSITEMA DE CONTROL DE EVALUACION

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 21: PRESENTACION.

ELEMENTOS: 3.1.1. Autoevaluación del control 3.1.2. Autoevaluación de gestión

3.1. COMPONENTE AUTOEVALUACIÓN

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 22: PRESENTACION.

ELEMENTOS:

3.2.1. Evaluación independiente al Sistema de

Control Interno 3.2.2. Auditoría Interna

3.2 COMPONENTEEVALUACION INDEPENDIENTE

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 23: PRESENTACION.

ELEMENTOS

3.3.1. Plan de mejoramiento Institucional 3.3.2. Plan de mejoramiento por Procesos 3.3.3. Plan de mejoramiento Individual.

3.3. COMPONENTEPLANES DE MEJORAMIENTO

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 24: PRESENTACION.

El diseño e implementación del Modelo Estándar de Control Interno, de conformidad con lo establecido en el Decreto 1599 de 2005, implica determinar criterios claros y precisos para cada participante en el proyecto de implementación del MECI; lo anterior implica observar una serie de pautas o directrices que faciliten el desarrollo de dicho proyecto.

DIRECTRICES GENERALES

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 25: PRESENTACION.

Se centra en el compromiso de la entidad con el Control Interno y en la capacidad del nivel directivo de visualizar esta herramienta gerencial como un mecanismo de autoprotección, que le permita cumplir con eficiencia, eficacia, efectividad y transparencia la finalidad para la cual fue creada la entidad.

Por lo tanto, la decisión de implementar y mejorar el Sistema de Control Interno, debe ser consecuencia del pleno convencimiento de la primera autoridad de la entidad, del nivel directivo y de todos los servidores. En este sentido, el representante legal de la entidad deberá disponer los recursos físicos, económicos, tecnológicos, de infraestructura y de talento humano requeridos para la implementación del MECI.

El mantenimiento de sistema se puede soportar a través de la formulación de diferentes políticas de operación y comunicación que garanticen el funcionamiento y permanencia del Modelo, así como de un seguimiento permanente por parte de la Alta Dirección que consolide su compromiso con el Sistema de Control..

Compromiso de la Alta Dirección

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 26: PRESENTACION.

La sensibilización de todos los servidores públicos debe ser una actividad previa y permanente al proceso de implementación y mantenimiento, así como la capacitación al Equipo MECI en la estructura, funcionalidad y beneficios de aplicar el Modelo en las entidades.

Si en su Entidad el número de funcionarios es de cinco o menos personas, no se debe conformar el equipo MECI y esta responsabilidad es de la máxima autoridad o de quien este delegue.

Conocimiento del Modelo Estándar de Control Interno

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 27: PRESENTACION.

Como mecanismo para lograr el conocimiento y posterior compromiso por parte del nivel directivo y demás servidores públicos de la entidad, es fundamental conocer la estructura, funcionalidad e interrelaciones del Modelo Estándar de Control Interno.

Este conocimiento facilitará el ejercicio de todas las acciones requeridas para su implementación y mantenimiento, utilizando el “Instrumento de evaluación de la Implementación del MECI”, versión 2008, debe aplicarse de manera que se sincronicen las instancias y se defina la ruta crítica de implementación y mantenimiento.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Conocimiento del Modelo Estándar de Control Interno

Page 28: PRESENTACION.

El directivo designado para el diseño e implementación del Modelo Estándar de Control Interno debe cumplir con los siguientes roles y responsabilidades:

Formular, orientar, dirigir y coordinar el proyecto de implementación y mantenimiento del Modelo.

Asegurar que se desarrollen a cabalidad cada una de las etapas previstas para la implementación y mantenimiento del Modelo.

Informar a la alta dirección sobre la planificación y avances de la etapa de implementación y mantenimiento del Modelo.

Dirigir y coordinar las actividades del Equipo Modelo.

Roles y responsabilidades del Representante de la Dirección

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 29: PRESENTACION.

Coordinar con los directivos o responsables de cada área o proceso las actividades que requiere realizar el Equipo MECI, en armonía y colaboración con los servidores de dichas áreas.

Hacer seguimiento a las actividades planeadas para la implementación y mantenimiento del MECI, aplicando correctivos donde se requiera.

Someter a consideración del Comité de coordinación de Control Interno las propuestas de diseño e implementación del Modelo, para su aprobación.

RESPONSABILIDADES DEL REPRESENTANTE DE LA DIRECCION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 30: PRESENTACION.

En la conformación del Equipo MECI es importante contar entre sus miembros con representantes de las diferentes áreas y disciplinas académicas con que cuenta la entidad; dicho Equipo cumplirá los siguientes roles y responsabilidades:

Apoyar el proceso de implementación y mantenimiento del Modelo bajo las

orientaciones del representante de la dirección. Capacitar a los servidores de la entidad en el

Modelo y sus avances en la implementación.

Roles y responsabilidades del Equipo MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 31: PRESENTACION.

Asesorar a las áreas de la entidad en la implementación y mantenimiento del Modelo.

Si en su Entidad el número de funcionarios es de cinco o menos personas, no se debe conformar el equipo MECI y esta responsabilidad es de la máxima autoridad o de quien este delegue.

Revisar, analizar y consolidar la información para presentar propuestas para la implementación y mantenimiento del Modelo al representante de la dirección, para su aplicación.

Realizar seguimiento a las acciones de implementación y mantenimiento e informar los resultados al representante de la dirección, para la toma de decisiones.

Trabajar en coordinación con los servidores designados por área en aquellas actividades requeridas para la implementación y mantenimiento del Modelo.

RESPONSABILIDADES EQUIPO MECI.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 32: PRESENTACION.

Etapa 1: Comprende la planeación del diseño e implementación del Modelo.

Etapa 2: Implementación del Modelo Estándar de Control Interno.

Etapa 3: Evaluación a la implementación del Modelo.

Etapa 4: Elaboración del Normograma.

ETAPAS DE EJECUCION

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 33: PRESENTACION.

El Marco Conceptual definido en el Decreto 1599 de 2005, fija como acciones a desarrollar en la fase preparatoria para la implementación del Modelo Estándar de Control Interno, las siguientes:

Establecer el Compromiso de la Alta Dirección. Definir la Organización del Equipo de Trabajo, Equipo MECI. Definir los diferentes niveles de implementación o ajuste del Sistema de

Control Interno actual en términos del Modelo Estándar de Control Interno.

Elaborar el plan de trabajo para el Diseño e Implementación: Identificación de normas de funcionamiento, definición de actividades de desarrollo e implementación, asignación de responsabilidades, definición de cronogramas, establecimiento de los recursos, capacitación del grupo de trabajo y socialización a directivos de la entidad.

ETAPA 1: Planeación al Diseño e Implementación del Modelo Estándar de Control

Interno - MECI 1000:2005

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 34: PRESENTACION.

Esta Etapa se debe desarrollar de acuerdo con lo establecido en la Circular 03 de 2005 del Consejo Asesor del Gobierno Nacional en Materia de Control Interno de las Entidades del Orden Nacional y Territorial, o por las normas que la modifiquen o deroguen.

PLANEACION DEL DISEÑO

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 35: PRESENTACION.

Para la Implementación del Modelo Estándar de Control Interno se deberá llevar a cabo una evaluación sobre la existencia o estado de desarrollo e implementación de cada elemento de Control en la entidad. Así mismo, se deben definir las actividades y responsables de la implementación y mantenimiento. A continuación se describe el método a través del cual se abordará esta Etapa.

ETAPA 2: Implementación del Modelo Estándar de Control Interno – MECI 1000:2005, por

Subsistemas, Componentes y Elementos de Control

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 36: PRESENTACION.

A partir de un referente conceptual para cada subsistema y sus respectivos componentes y elementos, anexa un ejemplo explicativo que orienta el desarrollo de los elementos de control; dichos ejemplos dependen de la dinámica que requiere cada uno de los elementos.

Para cada elemento también se presentan las normas vigentes que los sustentan, y en algunos casos, se referencian los instrumentos técnicos elaborados por el DAFP que pueden ser utilizados por las entidades para facilitar el proceso de diseño o mejoramiento de cada elemento.

ETAPA 2 ( Continuacion)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 37: PRESENTACION.

Es el conjunto de Componentes de Control que al interrelacionarse entre sí, permiten el cumplimiento de la orientación estratégica y organizacional de la entidad pública.

El Subsistema de Control Estratégico tiene como objetivo la creación de una cultura organizacional fundamentada en el control a los procesos de direccionamiento estratégico, administrativos y operativos de la entidad pública.

1. Subsistema de Control Estratégico

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 38: PRESENTACION.

Conjunto de Elementos de Control que al interrelacionarse, otorgan una conciencia de control a la entidad pública influyendo de manera profunda en la planificación, la gestión de operaciones y en los procesos de mejoramiento institucional, con base en el marco legal que le es aplicable a la entidad.

La implementación de un Ambiente de Control adecuado en la entidad, parte del conocimiento de los fines del Estado, su función y objetivos; de los parámetros de la ética y la moral que deben primar en el ejercicio de la función pública; de los principios y valores de la máxima autoridad o representante legal, de su nivel directivo y de todos los servidores en general; de su cultura organizacional; de las expectativas de la ciudadanía o de alguna de sus partes interesadas a las cuales sirve, y de las relaciones con otras entidades públicas.

1.1 Componente Ambiente de Control

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 39: PRESENTACION.

Elemento de Control, que define el estándar de conducta de la entidad pública.

Establece las declaraciones explícitas que en relación con las conductas de los servidores públicos, son acordados en forma participativa para la consecución de los propósitos de la entidad, manteniendo la coherencia de la gestión con los principios consagrados en la Constitución Política, la ley y la finalidad social del Estado.

1.1.1 Acuerdos, Compromisos o Protocolos Éticos

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 40: PRESENTACION.

Elemento de Control, que define el compromiso de la entidad pública con el desarrollo de las competencias, habilidades, aptitudes e idoneidad del servidor público.

Determina las políticas y prácticas de gestión humana a aplicar por la entidad, las cuales deben incorporar los principios de justicia, equidad y transparencia al realizar los procesos de selección, inducción, formación, capacitación y evaluación del desempeño de los servidores públicos del Estado.

1.1.2 Desarrollo del Talento Humano

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 41: PRESENTACION.

Los procesos y prácticas de talento humano se deben adelantar de manera articulada a los demás procesos de gestión de la entidad, de tal forma que haya coherencia entre el desempeño de las personas y las estrategias de la entidad, al tiempo que se fomenta el desarrollo permanente de los servidores públicos durante su vida laboral en la entidad.

1.1.2 Desarrollo del Talento Humano

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 42: PRESENTACION.

La gestión del talento humano parte del proceso de planeación de recursos humanos, a través del cual se identifican y cubren las necesidades cualitativas y cuantitativas de personal; se organiza (y en lo posible sistematiza) la información en la materia; y se definen las acciones a realizar para el desarrollo de los tres procesos que configuran dicha gestión:

1.1.2 Desarrollo del Talento Humano

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 43: PRESENTACION.

1. Ingreso, comprende los procesos de vinculación e inducción. Revisar la Política de Desarrollo Administrativo “Desarrollo del Talento Humano”, establecida en el Decreto 3622 de 2005, Art. 7.

2.Permanencia, en el que se inscriben los procesos de capacitación, evaluación del desempeño y estímulos.

3. Retiro, situación generada por necesidades del servicio o por pensión de los servidores públicos.

1.1.2 Desarrollo del Talento Humano

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 44: PRESENTACION.

Elemento de Control, que define la filosofía y el modo de administrar del Gobernante o Gerente Público; estilo que se debe distinguir por su competencia, integridad, transparencia y responsabilidad pública. Constituye la forma adoptada por el nivel directivo para guiar u orientar las acciones de la entidad hacia el cumplimiento de su misión, en el contexto de los fines sociales del Estado.

1.1.3 Estilo de Dirección

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 45: PRESENTACION.

El Estilo de Dirección constituye la forma adoptada por el nivel directivo para guiar y orientar las acciones de la entidad, generando autoridad y confianza y demostrando capacidad gerencial, conocimiento de las necesidades de la ciudadanía y las partes interesadas de la entidad, compromiso con el control y con el cumplimiento de la misión, visión, planes y programas, buen trato a los servidores públicos y una utilización transparente y eficiente de los recursos.

1.1.3 Estilo de Dirección

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 46: PRESENTACION.

El Estilo de Dirección permite que los servidores públicos se desempeñen en un ambiente que facilite tanto la comprensión y el respeto por el control, como la motivación para la sugerencia de medidas que fomenten el mejoramiento en la prestación del servicio público.

1.1.3 Estilo de Dirección

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 47: PRESENTACION.

Conjunto de Elementos de Control que al interrelacionarse, establecen el marco de referencia que orienta la Entidad Pública hacia el cumplimiento de su misión, el alcance de su visión y la conduce hacia el cumplimiento de sus objetivos globales.

Define la ruta organizacional que debe seguir una entidad para lograr sus objetivos misionales; requiere de revisiones periódicas para ajustarla a los cambios del entorno y al desarrollo de las funciones de la entidad.

1.2 Componente Direccionamiento Estratégico

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 48: PRESENTACION.

Encauza su operación bajo los parámetros de calidad, eficiencia y eficacia requeridos por la ciudadanía y las partes interesadas de la entidad, así como los parámetros de control y evaluación a regir, haciéndose necesario, por lo tanto, establecer su composición a través de tres elementos: Planes y Programas, Modelo de Operación y Estructura Organizacional.

1.2 Componente Direccionamiento Estratégico

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 49: PRESENTACION.

Elemento de control, que permite modelar la proyección de la Entidad pública a corto, mediano y largo plazo e impulsar y guiar sus actividades hacia las metas y los resultados previstos. Los planes y Programas materializan las estrategias de la organización establecidas para dar cumplimiento a su misión, visión y objetivos institucionales esperados en un período de tiempo determinado, asegurando adicionalmente los recursos necesarios para el logro de los fines de la entidad.

1.2.1 Planes y Programas

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 50: PRESENTACION.

Es importante, también, al momento de configurar la programación y planeación de la entidad, tomar en cuenta el Presupuesto Público, expresión financiera de los planes y programas, garantizando que exista una total coherencia e integración entre ellos.

Así mismo, previo a la definición de los planes y programas, es importante consultar a la ciudadanía y a las partes interesadas sobre los requerimientos, expectativas, necesidades y prioridades, mediante mecanismos de consulta directa como audiencias públicas, jornadas de consulta a través de foros, sesiones de priorización de proyectos, entre otros.

1.2.1 Planes y Programas

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 51: PRESENTACION.

Elemento de Control, que permite conformar el estándar organizacional que soporta la operación de la entidad pública, armonizando con enfoque sistémico la misión y visión institucional, orientándola hacia una organización por procesos, los cuales en su interacción, interdependencia y relación causa-efecto garantizan una ejecución eficiente, y el cumplimiento de los objetivos de la entidad pública.

1.2.2 Modelo de Operación por Procesos

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 52: PRESENTACION.

Define las interacciones o acciones secuenciales, mediante las cuales se logra la transformación de unos insumos hasta obtener un producto con las características previamente especificadas de acuerdo con los requerimientos de la ciudadanía o partes interesadas.

Un Modelo de Operación se establece a partir de la identificación de los procesos y sus interacciones, y dependiendo de la complejidad de las organizaciones, es posible agrupar procesos afines en macro procesos.

1.2.2 Modelo de Operación por Procesos

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 53: PRESENTACION.

La importancia del Modelo de Operación por Procesos se puede identificar en normas como el Decreto 1537 del 2001, en el que se establece la obligatoriedad para las entidades de elaborar, adoptar y aplicar manuales a través de los cuales se documenten y formalicen los procesos y procedimientos6. Estos instrumentos, a su vez, facilitan el cumplimiento del Control Interno en las organizaciones públicas. Así mismo, la NTCGP 1000: 2004 contempla como uno de los principios de la Gestión de la NTCGP 1000:2005 define un procedimiento como forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso.

1.2.2 Modelo de Operación por Procesos

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 54: PRESENTACION.

Los procesos se clasifican en: Procesos Estratégicos: incluyen los relativos al establecimiento de políticas

y estrategias, fijación de objetivos, comunicación, disposición de recursos necesarios y revisiones por la Dirección.

Procesos Misionales: incluyen todos aquellos que proporcionan el resultado previsto por la entidad en el cumplimiento del objeto social o razón de ser.

Procesos de Apoyo: incluyen aquellos que proveen los recursos necesarios para el desarrollo de los procesos estratégicos, misionales y de evaluación.

Procesos de Evaluación: incluyen aquellos necesarios para medir y recopilar datos para el análisis del desempeño y la mejora de la eficacia y la eficiencia, y son una parte integral de los procesos estratégicos, de apoyo y los misionales.

1.2.2. Modelo de Operación por Procesos.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 55: PRESENTACION.

La representación gráfica de los procesos Estratégicos, Misionales, de Apoyo y de Evaluación y sus interacciones conforman el Mapa de Procesos. A su vez, la interrelación de los procesos misionales dirigidos a satisfacer las necesidades y requisitos de los usuarios se denomina Cadena de Valor.

1.2.2 Modelo de Operación por Procesos

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 56: PRESENTACION.

1.2.3 Estructura Organizacional Elemento de Control, que configura integral

y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad y autoridad en la entidad pública, permitiendo dirigir y ejecutar los procesos y actividades de conformidad con su misión y su función constitucional y legal.

1.2.3 Estructura Organizacional

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 57: PRESENTACION.

Está compuesta por la estructura u organización interna de la entidad, por su planta de personal y por el manual específico de funciones y competencias laborales; se define a partir de los procesos y procedimientos que conforman el Modelo de Operación y que permiten cumplir los objetivos institucionales. La parte que la dinamiza es el recurso humano, por lo tanto, el diseño de los perfiles de los cargos o empleos debe estar acorde con dicho Modelo.

1.2.3 Estructura Organizacional

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 58: PRESENTACION.

La Estructura Organizacional debe permitirle a la entidad responder a los cambios del entorno político, económico y social que le e propio, haciendo más flexible su organización y estableciendo niveles jerárquicos mínimos, a fin de permitir un flujo de decisiones y comunicación más directo entre los ciudadanos y los servidores públicos.

1.2.3 Estructura Organizacional

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 59: PRESENTACION.

1.3. Componente Administración del Riesgo

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 60: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

ROL DE LAS OFICINAS DE CONTROL INTERNO, AUDITORIA INTERNA O QUIEN HAGA SUS VECES.

Page 61: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

ROL DE LAS OFICINAS CONTROL INTERNO

Son cinco las funciones esenciales a cargo de estas Oficinas: 1. Valoración del riesgo 2. Acompañamiento y asesoría 3. Evaluación y seguimiento 4. Fomento a la Cultura de control y 5. Relación con entes externos. |

Page 62: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

PRIMER ROL: LAS OFICINAS DE CONTROL INTERNO FRENTE A LA ADMINSITRACIÓN DEL RIESGO (auditoria interna y la asesoría).

Page 63: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

La Auditoría Interna en la Administración del Riesgo .Propósito:

• Proveer una evaluación objetiva a la entidad a través del proceso de auditoría interna.

• La Alta Dirección tiene la responsabilidad de la administración del riesgo y que los Jefes de la Oficina de Control Interno deben recomendar,

motivar y soportar las decisiones gerenciales sobre riesgo.

• La Alta Dirección debe verificar que se evalúe la política de administración del riesgo y que los

riesgos institucionales están siendo manejados en niveles aceptables.

Page 64: PRESENTACION.

SEDUNDO ROL:Asesoría frente a la Administración del Riesgo

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

• Ser defensor del fortalecimiento de la administración del riesgo en la entidad, aportando su experiencia en administración del riesgo y conocimientos de la organización.

• Aconsejar facilitando talleres, entrenando en la organización sobre riesgos y control, y promoviendo el desarrollo de un lenguaje marco y entendimiento común.

• Actuar como punto central de la coordinación, monitoreo y reporte sobre riesgos;

• Apoyar a la Alta Dirección en su trabajo a través de identificar mejores vías para mitigar un riesgo.

Page 65: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Page 66: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Resumen de la función de valoración del riesgo a cargo de la Oficina de Control Interno (1)

• Alta Dirección es responsable de establecer y operar la política de la administración del riesgo con el apoyo del Comité de Coordinación de Control Interno.

• La Oficina de Control Interno, en relación con la administración del riesgo, debe proveer la evaluación (aseguramiento) sobre la efectividad del manejo de los riesgos.

Page 67: PRESENTACION.

RESUMEN VALORACION DEL RIESGO (2)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

La Oficina de Control Interno debe aplicar las normas de auditoría interna, con el fin de proteger su independencia y objetividad cuando decida desarrollar un rol de asesoría (consultoría) en la materia. • Los servidores de las oficinas de control interno deben perfeccionar sus conocimientos, aptitudes y otras competencias, mediante la capacitación profesional continua.

Page 68: PRESENTACION.

TERCER ROL: EVALUACION Y SEGUIMIENTO ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA (1)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Un factor clave de éxito para lograr que el acompañamiento y asesoría, es la buena relación y comunicación entre las Oficinas de Control Interno y la Alta Dirección, reflejada en un trabajo conjunto que permita identificar fácilmente las necesidades en esta materia y el planteamiento de las soluciones.

Page 69: PRESENTACION.

ROL DE ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORÍA (2)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

El MECI, (componente de Evaluación Independiente), señala que “la Oficina de Control Interno, o quien haga sus veces, es la encargada de la evaluación independiente del Sistema de Control Interno y de proponer las recomendaciones y sugerencias que contribuyan a su mejoramiento y optimización”. La neutralidad es la cualidad que permite conceptuar sobre el desarrollo y efectividad del Sistema de Control Interno y la gestión sin favorecer a ningún servidor o área organizacional.

Page 70: PRESENTACION.

ROL DE ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORIA (3)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

La objetividad se relaciona con la utilización de un método que permita observar los hechos de la entidad y la gestión de los servidores, de tal forma que los hallazgos y conclusiones estén soportados en evidencias.”

Las Oficinas de Control Interno, deben conservar una independencia y objetividad permanentes en el ejercicio de sus funciones, inclusive cuando desarrollen su rol de asesoría y acompañamiento.

Page 71: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

ROL DE ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORIA (4)

En este sentido las funciones de la oficina de control interno deben estar orientadas a: •Evitar desviaciones en los planes, procesos, actividades y tareas; •Mejorar los procesos y la eficacia de las operaciones; •Identificar riesgos a través de la auditoría y evaluar la administración de los mismos;

Page 72: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

ROL DE ACOMPAÑAMIENTO Y ASESORIA (5)•Implementar y fortalecer el Control Interno en general, principalmente en los procesos críticos;

• Incrementar la calidad y veracidad de la información; • Desarrollar cada uno de los subsistemas, componentes y elementos del MECI.

• Identificar fuentes de recuperación y ahorro .

Page 73: PRESENTACION.

Niveles en que se debe desarrollar la asesoría:

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

-Suministrar Información Solicitada . Ofrecer solución a un problema

-Suministro de recomendaciones específicas viables

-Ayuda a la aplicación práctica de las medidas

-Obtener el Consenso y el Compromiso .Facilitar el aprendizaje organizacional .-Mejoramiento de la efectividad en la gestión orientada a resultados

Page 74: PRESENTACION.

4. ROL FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Iniciamos con unas definiciones importantes como son: 1.CULTURA ORGANIZACIONAL Es un conjunto de valores, tradiciones, hábitos, normas, actitudes y conductas que dan identidad, personalidad y destino a una organización para el logro de sus fines económicos y sociales.

Page 75: PRESENTACION.

CULTURA DEL CONTROL (2)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2. PRINCIPIO DE AUTOCONTROL

Es la capacidad de cada servidor de considerar el control como inherente a sus responsabilidades, acciones, decisiones, tareas y actuaciones.

Page 76: PRESENTACION.

CULTURA DEL CONTROL (3)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

3. AUTOEVALUACIÓN

Proceso a través del cual la efectividad del control interno es examinada, evaluada y cuyo propósito es proveer de seguridad razonable para que todos los objetivos de la entidad sean alcanzados.

Page 77: PRESENTACION.

CULTURA DEL CONTROL (4)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Para cumplir este rol es importante vender la idea, a todos los funcionarios de la entidad, de aplicar los controles existentes en cada proceso y en cada actividad, y de hacerles el respectivo seguimiento. De igual manera, hacer una revisión periódica e introducir mejoras en los puntos de control.

Page 78: PRESENTACION.

CULTURA DEL CONTROL (5)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Para dinamizar la cultura del control es muy útil la capacitación e interacción permanente con todos los funcionarios de la entidad, un mecanismo valido es la intranet y el correo institucional por medio del cual es posible reiterar los mensajes sobre la cultura del control y realizar campañas que de manera permanente promocionen el autocontrol.

Page 79: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

FOMENTO CULTURA DEL CONTROL (6)Adicionalmente se puede definir un plan de acción que involucre no solo las campañas de autocontrol, sino también acciones que propendan por mejorar y fortalecer el clima organizacional. Por ejemplo las dinámicas de grupos pueden realizarse con el fin de diseñar de manera participativa nuevos y mejores controles y/o propiciar el mejoramiento de los existentes.

Page 80: PRESENTACION.

FOMENTO CULTURA DEL CONTROL (7)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

La OCI, permanentemente, realiza campañas de autocontrol cuyo objeto es propiciar la generación de una cultura del autocontrol. Al finalizar la vigencia se practica una encuesta a una muestra representativa de funcionarios para conocer el impacto de las campañas realizadas .

Page 81: PRESENTACION.

FOMENTO CULTURA CONTROL (8)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

El proceso de control interno debe fomentar en toda la entidad la formación de una cultura de control que comprende el conjunto de valores y conductas que dan identidad, personalidad y destino a la entidad; siendo estos elementos fundamentales, los cuales deben ser sedimentados a lo largo de la vida institucional.

Page 82: PRESENTACION.

4.1. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Anualmente el líder del proceso elabora la planificación de actividades tendientes a fomentar la cultura de control en la entidad, registrándola en un formato llamado “ Plan de Acción de Control Interno de Gestión” el cual se modifica en caso de presentarse un cambio .

Page 83: PRESENTACION.

4.2. EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA CULTURA DE CONTROL

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

RESPONSABLE: LIDER DEL PROCESO.

Se establece mediante un formato llamado “Plan de Acción de Control Interno de Gestión “. Se inicia la realización de actividades tendientes a fomentar la cultura de control. De lo anterior se deja evidencia de acuerdo a las actividades definidas como por ejemplo ( Listados de asistencias, publicaciones en la intranet, actas de reunión, documentos entre otros.

Page 84: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

4.3. EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES DE FOMENTO DE LA CULTURA DE CONTROL

RESPONSABLE: Líder de Control Interno .Se evalúa semestralmente o anualmente según el criterio del jefe de control interno.la realización de estas actividades de fomento de la cultura de control se hace a través de un formato llamado “Medición de la Satisfacción del Cliente”.

Page 85: PRESENTACION.

EJEMPLO DE CÓMO ELABORAR PLAN PARA IMPACTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL (1)

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Descripción de actividades

1.Identificar normatividad sobre control interno de gestión

2.Analizar plan estratégico institucional , planes anuales de gestión, plan de desarrollo administrativo, plan de capacitación y proyectos de la entidad.

Page 86: PRESENTACION.

EJEMPLO DE CÓMO ELABORAR PLAN PARA IMPACTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

3.Identificar políticas y lineamientos de la alta dirección. 4.Analizar avance y mantenimiento del “Meci “ y del Sistema de Gestión de la Calidad.

5.Identificar y analizar el mapa de procesos de la entidad y los procesos y procedimientos para su mejoramiento

Page 87: PRESENTACION.

EJEMPLO DE CÓMO ELABORAR PLAN PARA IMPACTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

6.Analizar los planes y programas de auditoria y las actividades a desarrollar en cumplimiento de las normas de control interno. 7. Analizar informes de la situación actual de la cultura de control .8. Elaborar plan de impacto de la cultura de control.

Page 88: PRESENTACION.

EJEMPLO DE IMPACTO

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Responsable: Jefe de la oficina de control interno, Secretarios de Despacho y Jefes de Oficina .

Recursos esenciales: Oficina dotada, videos, internet, intranet, carteleras y recursos para capacitación y sensibilización. Frecuencia: Anual

Page 89: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

5. RELACIÓN CON ENTES EXTERNOS (1) El procedimiento de entes externos es

el responsable dinamizador del sistema de control por lo tanto es el facilitador de los requerimientos de los organismos de control externo y coordinador en los informes de la entidad, verificando el rol de facilitar , al interior y al exterior el flujo de información.

Page 90: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

5. RELACIÓN CON ENTES EXTERNOS (2)Le corresponde a la oficina de Control Interno servir de puente entre los organismos externos y la entidad , facilitando el flujo de información que atienda los requerimientos (informes) realizados por entes externos. Una primera tarea es realizar un inventario de todos los informes que la entidad esta obligada a presentar.

Page 91: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

5. RELACIÓN CON ENTES EXTERNOS (3)Posteriormente realizar un cronograma de

informes y obviamente identificar las normas que consagran estas exigencias de información.

ALCANCE

Inicia con los requerimientos de los organismos de control .

Page 92: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

5. RELACIÓN CON ENTES EXTERNOS (4) Como hacerlo? Elaborar calendario institucional de fechas de entrega de informes por parte de la entidad. Recepcionar los requerimientos de información, solicitar a las diferentes dependencias el suministro de la información. Compilar, revisar y analizar la información. Verificar que cumpla con todos los requerimientos solicitados y establecidos en la ley.

Page 93: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

5. RELACIÓN CON ENTES EXTERNOS (5) ALCANCE Remitir la información con las firmas requeridas del representante legal de la entidad. Termina: Con la remisión de los informes requeridos y con la verificación de la recepción del informe. Responsable estratégico: Jefe oficina de c.i control interno.

Page 94: PRESENTACION.

RELACION Y CRONOGRAMA DE INFORMES

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

A manera de ilustración se presenta una relación de informes y su respectivo cronograma.

Page 95: PRESENTACION.

RELACION Y CRONOGRAMA DE INFORMES

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

NO. Informe

Tipo de Dato

Periodicida

Desti natario

Responsable

Page 96: PRESENTACION.

DOCUMENTOS DE REFERENCIA

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

Norma NTC-GP: 1000-2009 Ley 87 de 1.993 Constitución Política de Colombia artículos 209 y 169 Decreto 1599 de 2005 “ Modelo Estándar de Control Interno” Decreto 1537 de 2001. Roles de la oficina de Control interno Cartilla de Administración Pública de la ESAP.

Page 97: PRESENTACION.

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

MECI1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.1. Componente: Ambiente de Control

1. Elemento: Acuerdos Compromisos o Protocolos éticos.

Page 98: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.1. Componente: Ambiente de Control 1.1.2. Elemento: Desarrollo del Talento Humano.

Page 99: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.1. Componente: Ambiente de Control1.1.3. Elemento: Estilo de Dirección.

Page 100: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1. SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.2. Componente: Direccionamiento Estratégico. 1.2.1. Elemento: Planes y Programas.

Page 101: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.2. Componente: Direccionamiento Estratégico.1.2.2. Elemento: Modelo de Operación por Procesos.

Page 102: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.2. Componente: Direccionamiento Estratégico.

1.2.3.Elemento: Estructura Organizacional.

Page 103: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.3. Componente: Administración del Riesgo1.3.1. Elemento: Contexto Estratégico.

Page 104: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.3. Componente: Administración del Riesgo1.3.2. Elemento: Identificación de Riesgos.

Page 105: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.3. Componente: Administración del Riesgo1.3.3. Elemento: Análisis de Riesgos.

Page 106: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.3. Componente: Administración del Riesgo1.3.4. Elemento: Valoración de Riesgos.

Page 107: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

1.SUBSISTEMA DE CONTROL ESTRATEGICO1.3. Componente: Administración del Riesgo1.3.5. Elemento: Políticas de Administración de Riesgos.

Page 108: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2.SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.1. Componente: Actividades de Control

2.1.1. Elemento: Políticas de Operación.

Page 109: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

•SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN

2.1. Componente: Actividades de Control

2.1.2. Elemento: Procedimientos

Page 110: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2. SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.1. Componente: Actividades de Control2.1.3. Elemento: Controles

Page 111: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2.SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.1. Componente: Actividades de Control2.1.4. Elemento: Indicadores

Page 112: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.1. Componente: Actividades de Control2.1.5. Elemento: Manual de Procedimiento

Page 113: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2.SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.2. Componente: Información2.2.1. Elemento: Información Primaria

Page 114: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2.SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.2. Componente: Información2.2.2. Elemento: Información Secundaria.

Page 115: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2.SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.2. Componente: Información2.2.3. Elemento: Sistemas de Información.

Page 116: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2.SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.3. Componente: Comunicación Pública2.3.1. Elemento: Comunicación Organizacional

Page 117: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2.SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.3. Componente: Comunicación Pública2.3.2. Elemento: Comunicación Informativa

Page 118: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

2.SUBSISTEMA DE CONTROL DE GESTIÓN2.3. Componente: Comunicación Pública2.3.3. Elemento: Medios de Comunicación.

Page 119: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

3.SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN3.1. Componente: Autoevaluación3.1.1. Elemento: De Control

Page 120: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

3.SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN3.1. Componente: Autoevaluación3.1.2. Elemento: De Gestion.

Page 121: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN3.2. Componente: Evaluación Independiente3.2.1. Elemento: Evaluación del Sistema de Control Interno

Page 122: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN3.2. Componente: Evaluación Independiente3.2.2. Elemento: Auditoria Interna.

Page 123: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

3.SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN3.3. Componente: Planes de Mejoramiento3.3.1. Elemento: Plan de Mejoramiento Institucional

Page 124: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

3.SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN3.3. Componente: Planes de Mejoramiento3.3.2. Elemento: Plan de Mejoramiento por Procesos

Page 125: PRESENTACION.

MECI

Departamento de CundinamarcaMunicipio de CHOACHI

Alcaldía

3.SUBSISTEMA DE CONTROL DE EVALUACIÓN3.3. Componente: Planes de Mejoramiento3.3.3. Elemento: Plan de Mejoramiento Individual