presentación

download presentación

of 36

description

presentación

Transcript of presentación

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELAFACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE INGENIERA DE PETRLEO

    ESTUDIO DEL EFECTO TRMICO DE LA INYECCIN DE AGUA FRA EN YACIMIENTOS DE PETRLEO (COMPARACIN ENTRE LOS

    SIMULADORES ECLIPSE 500 Y STARS)

    MSc. Pedro Vaca Gonzlez

    Realizado por los Brs:

    De Oliveira Coelho, Roberto. Mndez Flrez, Sergio Augusto.

  • Objetivos

    Metodologa

    Conceptos Bsicos

    Anlisis de resultados

    Conclusiones y recomendaciones

  • Evaluar el efecto trmico que puede presentar la inyeccin de agua fra sobre el recobro de petrleo en yacimientos de hidrocarburos, mediante la simulacin de un modelo conceptual y con la ayuda de la opcin trmica del simulador ECLIPSE 500.

    Objetivo General

    OBJETIVOS

  • Analizar la informacin relacionada con la inyeccin de agua, enfocados principalmente en los temas relacionados con los efectos que pueden traer la inyeccin de agua fra en yacimientos de petrleo

    Consultar la informacin concerniente al tema de simulacin de yacimientos, as como de los simuladores ECLIPSE 500 y STARS.

    Objetivos Especficos

    OBJETIVOS

  • Realizar un estudio de sensibilidad de los parmetros que afectan y que son afectados por el comportamiento trmico de la inyeccin de agua.

    Comparar los resultados arrojados por la opcin trmica del simulador ECLIPSE 500 y los obtenidos con el STARS.

    Objetivos Especficos

    OBJETIVOS

  • CONCEPTOS BSICOSInyeccin de agua

    La inyeccin de agua es el mtodo dominante entre los procesos de inyeccin de fluidos; generalmente es utilizada como mecanismo de recuperacin secundaria en los yacimientos de petrleo para incrementar la energa del mismo y de esta manera obtener una mayor recuperacin de petrleo.

    Simulacin de yacimientos

    El objetivo principal de la simulacin de yacimientos es pronosticar el comportamiento de los yacimientos sometidos a diferentes esquemas de produccin, basndose en su historia previa y en su comportamiento actual. Mientras un yacimiento es desarrollado una sola vez, un simulador puede ejecutarse innumerables veces hasta lograr los objetivos propuestos.

  • CONCEPTOS BSICOS

    a) Empuje de lnea directa b) Empuje de lnea alterna

    e) Arreglo de nueve pozosg) Arreglo de siete pozosd) Arreglo de cinco pozos

    ARREGLOS DE POZOS

    Rpi/pp= 1

    Rpi/pp= 1 Rpi/pp= 1

    Rpi/pp= 2 Rpi/pp= 3

  • Arreglo de cinco pozos

    Es el tipo de arreglo ms usado.

    Es altamente conductivo.

    Proporciona una buena eficiencia de barrido.

    La perforacin de este tipo de arreglo es muy flexible.

    CONCEPTOS BSICOS

  • ndice de inyectividad

    Se define como la razn entre la tasa de inyeccin de un determinado fluido (a condiciones estndar) y la diferencia de presin requerida para inyectar esa tasa.

    CONCEPTOS BSICOS

    BPRESSUREI:BHPCWIR

    PPQ

    IIewf

    iny

  • Conductividad Trmica Es una propiedad que nos indica la cantidad de calor transferido por unidad de rea transversal, normal a un gradiente unitario de temperatura. Las unidades son BTU/pies/das/F

    CONCEPTOS BSICOS

    Capacidad Calorfica

    Es la capacidad trmica de las rocas saturadas con uno o varios fluidos y su valor se mide por el calor que hay que suministrar para elevar la temperatura de la roca y los fluidos que ella contiene.

  • METODOLOGA

    CONCLUSIONESY

    RECOMENDACIONES

    REVISIN BIBLIOGRFICA

    REVISIN BIBLIOGRFICA

    MANEJO DEL SIMULADOR ECLIPSE

    500

    MANEJO DEL SIMULADOR STARS

    CONSTRUCCIN DEL

    CASO BASE

    ANLISISDE

    RESULTADOS

    SENSIBILIDADES DELCASO BASE

  • METODOLOGA

    Propiedades de la roca y de los fluidos

    Kx y Ky 300 md

    Kz 30 md

    28%

    Conductividad trmica

    35 BTU/pies/das/F

    Capacidad calorfica 30 BTU/pies

    3/F

    w 62,36 lb/pc

    g 0,05 lb/pc

    o 50 lb/pc

    (15,15)

    Keyword Especificacin

    Grid

    HEATCR Indica la capacidad calorfica de cada celda

    ROCKPROPIndica las propiedades de la roca que rodea al

    yacimiento

    THCONR Indica la conductividad trmica de cada celda

    ROCKCONIndica la conexin de cada celda desde el tope hasta la base

    PVT

    GASVISCTMuestra la viscosidad

    del componente gaseoso vs temperatura

    OILVISCTMuestra la viscosidad

    del componente petrleo vs temperatura

    Init

    TEMPI (LGR)

    Indica la temperatura inicial del refinamiento

    TEMPI Indica la temperatura inicial de la malla

    50 pies50 pies

    20 piesNX Ny Nz Total

    20 20 5 2205

    Caractersticas principales de la malla

    Tope 1500 pies

    Base 1600 pies

    Datm 1500 pies

    Pi@ Datm 1500 lpca

    Pb 1000 lpca

    Rsi 390 Pcn/BN

    Temp. del yac. 250 F

    Cr 5E-5lpc-1

    Swi 20 %

    Soi 80%

    POES 4.253 MM BN

    GOES 1.658 MMM PCN

  • METODOLOGA

    Sensibilidades realizadas al Caso Base

    Variacin de la viscosidad 0,01-0,1-0,2-0,3

    Variacin de la temperatura inicial del modelo 200, 150 y 100 F

    Variacin de la temperatura de inyeccin 250, 150, 100 y 60 F

    Variacin de la permeabilidad areal (Kx y Ky) 3000, 1000, 500, 100 y 50 md

    Variacin de la permeabilidad vertical (Kz) 100, 50, 10 y 0 md

    Variacin de la capacidad calorfica de la roca 50, 10 y 5 BTU/pies3/F

    Variacin de la conductividad trmica de la roca

    50, 10 y 5 BTU/pies/das/F

    Variacin del buzamiento 5,79 y 17,75

    Comparacin entre los simuladores ECLIPSE y STARS

  • Variacin de la temperatura de inyeccin.Variacin de la temperatura de yacimiento.Cambio de las viscosidades del petrleo.Variacin de las permeabilidades verticales y horizontales.Variacin de la conductividad trmica y capacidad calorfica de la roca.Inclinacin del yacimiento.Comparacin con el simulador STARS.

    Comparaciones con el Caso Base

    ANLISIS DE RESULTADOS

  • Inyeccin a 60 F

    Inyeccin a 100 F

    Inyeccin a 150 F

    14 460 906 1352 1795 2244 2691

    14 72 131 189 248

    14 985 2800 3900 4900 6800 7784Viscosidad en cp

    Viscosidad en cp

    Viscosidad en cp

    ANLISIS DE RESULTADOS

  • Variacin de la temperatura de inyeccin.

    ANLISIS DE RESULTADOS

    ndice de inyectividad para diferentes temperaturas de inyeccin

    ndice de inyectividad para diferentes temperaturas de inyeccin

    Flujo fraccional y corte de agua para los yacimientos con distintas temperaturas

    Comportamiento de la viscosidad para diferentes celdas ubicadas en la capa cinco del modelo simulado

    Temperatura en la celda central del refinamiento para cada capa

  • Factor de recobro para los casos donde se inyecta agua a diferentes temperaturas

    ANLISIS DE RESULTADOSVariacin de la temperatura de inyeccin.

  • Temperatura de la zona refinada

    Perfil de temperatura para diferentes temperaturas de yacimientos

    ANLISIS DE RESULTADOSVariacin de la temperatura de yacimiento.

    ndice de inyectividad para diferentes temperaturas del modelo de simulacin

  • 6712 cp

    7574 cp 7590 cp

    7285 cp

    Viscosidad del petrleo para diferentes temperatura de yacimiento

    Volumen de agua total inyectado

    ANLISIS DE RESULTADOSVariacin de la temperatura de yacimiento.

  • Factor de recobro para diferentes temperaturas del modelo de simulacin

    ANLISIS DE RESULTADOSVariacin de la temperatura de yacimiento.

  • Factor de recobro inyectando a 60 F

    (%)

    Factor de recobro inyectando a la misma

    temperatura del yacimiento(%)

    1) Caso Base (Temp. Yacimiento 250 F) 40 42

    2) Caso (Temp. Yacimiento 200 F) 30 33

    3) Caso (Temp. Yacimiento 150 F) 15 20

    4) Caso(Temp. Yacimiento 100 F) 3 3

    Factor de recobro inyectando agua a 60 F y a la temperatura del yacimiento

    ANLISIS DE RESULTADOSVariacin de la temperatura de yacimiento.

  • Variacin de la viscosidad del petrleo

    Temperatura(F)

    Viscosidad normal

    (cp)

    Viscosidad normal x 0,01

    (cp)

    Viscosidad normal x 0,1

    (cp)

    Viscosidad normal x 0,2

    (cp)

    Viscosidad normal x 0,3 (cp)

    60 9000 90 900 1800 2700

    75 7500 75 750 1500 2250

    100 2000 20 200 400 600

    125 532 5.32 53,2 106,4 159,6

    150 210 2,1 21 42 63

    200 50 0,5 5 10 15

    250 15 0,15 1,5 3 4,5

    300 8,1 0,081 0,81 1,62 2,43

    400 3 0,03 0,3 0,6 0,9

    500 1,5 0,015 0,15 0,3 0,45

    Variaciones realizadas a la viscosidad del petrleo en el Keyword Olvisvict

    ANLISIS DE RESULTADOS

  • Variacin de la viscosidad del petrleo

    Factor de recobro para distintas viscosidades de petrleo

    Corte de agua (caso donde se inyecta agua a una temperatura de 60 F)

    ANLISIS DE RESULTADOS

  • Variacin de la viscosidad del petrleo

    Factor de recobro para distintas viscosidades de petrleo

    Corte de agua (inyectando agua a una temperatura de 150 F)

    ANLISIS DE RESULTADOS

  • Kx, y Ky (md) Kz (md)3000 100

    1000 50

    500 10

    1000

    50

    Variacin de las permeabilidades Kx, Ky, Kz

    ANLISIS DE RESULTADOS

    Variacin de las permeabilidades verticales y horizontales

  • Variacin de las permeabilidades verticales y horizontalesPerfil de temperatura para los casos en que se tiene Kz= 100, 30, 10 y 0 md

    ANLISIS DE RESULTADOS

    Produccin total petrleo variando la permeabilidad vertical (Kz)

    Produccin de petrleo total variando la permeabilidad areal (Kx y Ky) vs tiempo en

    aos.

  • Conductividad trmica

    (Btu/ft/da/F)

    Capacidad calorfica(Btu/ft3/F)

    50 50

    35 (caso base) 30 (caso base)

    10 10

    5 5

    Variacin de las propiedades de la roca

    ANLISIS DE RESULTADOS

    Temperatura de la zona refinada para diferentes valores de conductividad trmica y capacidad calorfica de la roca Viscosidad en la celda (14,14) variando conductividad trmica de la roca as como capacidad calorfica de la roca

    Variacin de la conductividad trmica y capacidad calorfica

  • Factor de recobro para diferentes valores de conductividad trmica as como de capacidad calorfica de la roca

    Variacin de la conductividad trmica y capacidad calorficaANLISIS DE RESULTADOS

  • Inclinacin del yacimiento

    ANLISIS DE RESULTADOS

    Temperatura para diferentes celdas ubicadas buzamiento abajo y arriba

    Temperatura para diferentes celdas ubicadas buzamiento abajo y arriba (yacimiento

    inclinado 17,74)

    Temperatura para diferentes celdas ubicadas buzamiento abajo y arriba

    (capacidad calorfica y conductividad trmica de la roca igual a 5 Btu/ft/dia/F

    y 5 Btu/ft3/F)

  • Comparacin con el STARS

    Temperatura del refinamiento para el simulador STARS

    ANLISIS DE RESULTADOS

    Temperatura del refinamiento para el simulador ECLIPSE

    Diferencia de agua inyectada acumulada entre capas del yacimiento

  • Viscosidad en la capa 4 para el simulador STARS

    Comparacin con el STARS

    ANLISIS DE RESULTADOS

    Viscosidad en la capa 4 para el simulador ECLIPSE

    Tasa de inyeccin de agua para los simuladores ECLIPSE y STARS

  • En el modelo conceptual que se utiliz en este trabajo, el efecto que tiene la inyeccin de agua a una temperatura de 60 F sobre las propiedades del fluido solo es percibido de manera importante en los alrededores del pozo inyector.

    Existe un mejoramiento gradual en el ndice de inyectividad a medida que la temperatura del agua inyectada aumenta.

    El modelo de simulacin no refleja una variacin significativa en el factor de recobro si se inyecta agua a una temperatura de 60 F o a temperaturas superiores a sta.

    Variar las permeabilidades tanto vertical (Kz) como areal (Kx y Ky) en este modelo, no constituy un factor determinante en la produccin total de petrleo, al inyectar agua a una temperatura de 60F.

    CONCLUSIONES

  • El modelo de simulacin que se utiliz en este trabajo mostr igualmente ser poco sensible a la variacin del buzamiento en cuanto a los efectos de las propiedades del fluido en los alrededores del pozo al inyectar agua a una temperatura de 60 F.

    El proceso de simulacin mostr ser ms sensible a la inyeccin de agua, a una temperatura de 60 F, al variar la conductividad trmica y la capacidad calorfica de la roca.

    Los resultados obtenidos de las corridas hechas con los simuladores STARS y ECLIPSE, se diferenciaron por los volmenes de agua que fueron inyectados en las capas donde se encuentra ubicada la completacin del pozo inyector.

    CONCLUSIONES

  • Se recomienda utilizar la versin actualizada del simulador ECLIPSE 500 y, donde se disponga, aparte de la opcin trmica, usar tambin la opcin geomecnica, para determinar los efectos que produce la inyeccin de agua en las propiedades de la roca.

    Se recomienda tambin utilizar una data PVT real para establecer la diferencia en las propiedades del petrleo para las diferentes sensibilidades propuestas, ya que no se percibieron variaciones en las propiedades de fluidos en la mayora de las sensibilidades.

    RECOMENDACIONES

  • Igualmente es recomendable tener bien en cuenta las propiedades de la roca, en especifico la conductividad trmica y la capacidad calorfica, al momento de realizar un proceso de inyeccin de agua, ya que estos parmetros mostraron ser los ms sensibles a este proceso.

    Finalmente parece muy conveniente aumentar la temperatura del agua que se va a inyectar o fracturar la formacin, para disminuir la resistencia al flujo de la fase acuosa en los alrededores del pozo inyector y de esta manera mejorar el ndice de inyectividad.

    RECOMENDACIONES

  • PREGUNTAS?

    Slide 1Slide 2Slide 3Slide 4Slide 5Slide 6Slide 7Slide 8Slide 9Slide 10Slide 11Slide 12Slide 13Slide 14Slide 15Slide 16Slide 17Slide 18Slide 19Slide 20Slide 21Slide 22Slide 23Slide 24Slide 25Slide 26Slide 27Slide 28Slide 29Slide 30Slide 31Slide 32Slide 33Slide 34Slide 35Slide 36