Presentacion

14
Alicante Forestal Hugo Riquelme Ortega – Ing. Téc. Forestal 655.750.985 – [email protected] – http://www.alicanteforestal.es

description

Resumen de posibilidades laborales de Alicante Forestal

Transcript of Presentacion

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

PROYECTOS DE JARDINERÍA - PÚBLICO

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

PROYECTOS DE JARDINERÍA - PRIVADO

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

JARDINERÍA FUERA DE LO NORMAL

JARDINES VERTICALES

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

JARDINERÍA FUERA DE LO NORMAL

JARDINES VERTICALES

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

JARDINERÍA FUERA DE LO NORMAL

JARDINES VERTICALES

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

JARDINERÍA FUERA DE LO NORMAL

CUBIERTAS VEGETALES

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

INVENTARIOS DE PARQUES Y JARDINES

Los inventarios de parques y jardines identifican, catalogan y ubican de forma inequívoca todos los elementos de las zonas verdes urbanas, tanto plantas como mobiliario urbano y juegos infantiles. Cada elementos posee un código, que a su vez lleva asociado una ficha informativa y está geolocalizado sobre plano y ortofoto.

Una vez inventariados todos los objetos, esto permitirá gestionar de forma automática toda la información asociada a estos elementos, desde el estado actual hasta la gestión del mantenimiento: Planificación y gestión de inspecciones, épocas de poda, fumigación, reposición de vegetación, etc.

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

HUERTOS URBANOS

Los huertos urbanos organizan una actividad educativa y de ocio enfocada a personas de todas las edades, y estratos sociales, consiguiendo estos objetivos:

Ofrecer un espacio de esparcimiento y actividad para los habitantes del municipio.

Recuperar espacios urbanos para uso público aportando diversidad al paisaje de la ciudad.

Fomentar la participación ciudadana y el desarrollo sostenible generando espacios de biodiversidad.

Promover buenas prácticas ambientales de cultivo.

Impulsar un mayor conocimiento y respeto por el medio ambiente.

Promover las relaciones y el intercambio intergeneracional.

Creación de un espacio de extensión para colegios e institutos.

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

ÁREAS RECREATIVAS

Las áreas recreativas se proyectan en zonas destacadas por su excepcional belleza, con el fin de dotarlas de la infraestructura necesaria para favorecer el uso y disfrute ordenado de la naturaleza.

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

PARQUES PERIURBANOS

Los parques periurbanos son espacios naturales situados en las proximidades de un núcleo urbano, creados o no por el hombre, que son declarados como tales con el fin de adecuar su utilización a las necesidades recreativas de las poblaciones en función de las cuales se declara.Mi relación con este tipo de parques contempla desde la redacción del proyecto necesario para su construcción hasta informes de su estado actual o propuestas de mejora, incluyendo la asistencia técnica en sus diferentes fases.

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

DEPORTE EN LA NATURALEZA

Cada vez son más las personas aficionadas a las actividades deportivas o de ocio al aire libre: senderismo, espeleología, rafting, surf, caída libre, parapente… Las opciones son muchas, pero todas ellas tienen en común la combinación de deporte y naturaleza, y el que se trata de una buena forma de aprovechar los recursos del entorno natural donde se realizan.

Los proyectos de deporte en la naturaleza mejoran o adecuan las zonas existentes o localizan, proponen y transforman zonas para la realización de estas actividades.

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es

GESTIÓN INTEGRAL DE RUTAS Y SENDASLa propuesta sobre las rutas comprende desde la creación de rutas nuevas, hasta la señalización o mejora de las existentes, pasando por la recuperación y documentación de antiguas rutas en desuso. A todo esto hay que añadirle la opción de crear un proyecto de explotación de la ruta, incluyendo actividades y posibilidades alrededor de la misma. De esta forma, no sólo se crea o mejora una ruta, sino que lo que se obtiene es un mundo de posibilidades alrededor de un itinerario.

Destacar en este punto la posibilidad de realizar rutas urbanas (arquitectónicas, culturales, históricas...) senderos (PR, GR y SL), en jardines (botánicas, ecológicas...), medio natural (forestales, zoológicos, micológicos...), turísticos (a puntos de interés especial), en bicicleta, a caballo, etc.

Alic

ante

For

esta

lH

ugo

Riqu

elm

e O

rteg

a –

Ing.

Téc

. For

esta

l65

5.75

0.98

5 –

info

@al

ican

tefo

rest

al.e

s –

http

://w

ww

.alic

ante

fore

stal

.es