Presentacion capitulos 1 y 2

14
“MEJORAS EN EL SISTEMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DE LA EMPRESA METALMECÁNICA SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA UBICADA EN LA AVENIDA FLORENCIO JIMÉNEZ CON CALLES 6 Y 7 DE PUEBLO NUEVO BARQUISIMETO ESTADO LARA” Sthefany Marquina C.I:20323484 Stephany Prieto C.I:23553598 Jesús Alvarado C.I:21727645

Transcript of Presentacion capitulos 1 y 2

Page 1: Presentacion capitulos 1 y 2

“MEJORAS EN EL SISTEMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DE LA EMPRESA METALMECÁNICA SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA UBICADA EN LA AVENIDA FLORENCIO JIMÉNEZ CON CALLES 6 Y 7 DE PUEBLO NUEVO BARQUISIMETO ESTADO LARA”

Sthefany Marquina C.I:20323484Stephany Prieto C.I:23553598Jesús Alvarado C.I:21727645

Page 2: Presentacion capitulos 1 y 2

CAPITULO IEL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 3: Presentacion capitulos 1 y 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La empresa genera muchos desechos los cuales en ocasiones para evitar que no se suspenda el ciclo de producción por un tiempo

determinado no hacen el mantenimiento requerido que es

vital tanto para que los trabajadores se sienta en un mejor ambiente de

trabajo, como para preservar la vida útil de los equipos.

Page 4: Presentacion capitulos 1 y 2

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La preocupación principal de la alta gerencia es lograr reducir las paradas no planificada de los equipos como también las posibles complicaciones que se pueden generar en cada puesto de trabajo.

¿En que beneficiara un buen plan de mantenimiento en la industria metalmecánica?

¿Cuál sería la importancia del orden en cada puesto de trabajo en una empresa metalmecánica?

Page 5: Presentacion capitulos 1 y 2

OBJETIVOS GENERALES

• Evaluar las técnicas actuales de mantenimiento en los equipos de la empresa SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA.

ESPECIFICOS

• Implementar nuevas técnicas de mantenimiento en los equipos de la empresa SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA.

• Evaluar las consecuencias de un mal mantenimiento.• Reducir las paradas repentinas de los equipos.• Establecer seguimiento de los sistemas de producción.• Mantener el orden en cada puesto de trabajo.

Page 6: Presentacion capitulos 1 y 2

JUSTIFICACION E IMPORTANCIADISMINUCIO

N DE PARADAS DE

EQUIPOS

DISMINUCION DE

COSTOS POR FALLAS Y AVERIAS

MEJORAS EN EL AMBIENTE

LABORAL

CALIDAD EN LOS

PRODUCTOS TERMINADOS

CALIDAD EN LOS

PROCESOS

Dada la importancia de evitar las fallas repentinas en los equipos de producción y la falta de planificación en el

área de trabajó de la empresa SUMINISTROS HIDRÁULICOS

PORTUGUESA CA. Ajustándose a las normas internacionales; mejorando de esta forma las

condiciones de trabajo y de sus productos.

Page 7: Presentacion capitulos 1 y 2

ALCANCE Y LIMITACIONESALCANCE• El presente estudio tendrá como propósito solventar las

fallas que ocurren en los equipos de la empresa “SUMINISTROS HIDRÁULICOS PORTUGUESA CA ubicada en la avenida Florencio Jiménez con calles 6 y 7 de pueblo nuevo Barquisimeto estado Lara”

LIMITACIONES• Para la implementación de algún plan de mantenimiento

es necesaria la capacitación del personal como también la adquisición de nuevos equipos con la finalidad de diagnosticar posibles irregularidades en las maquinarias

Page 8: Presentacion capitulos 1 y 2

CAPITULO II

Page 9: Presentacion capitulos 1 y 2

ANTECEDENTESINTERNACIONALES• Diseño y desarrollo de un laboratorio de pruebas para el análisis de

estrategias de mejora continua en una linea de envasado. Autor: Consuelo Carmona Miura. Departamento de Organización Industrial y gestión de empresas. Sevilla,mayo 2006.

• Regulacion y mejora de instalaciones Planta Industrial Friosa. Autor: Jeannette Morales Morales. Provincia de Santiago, región Metropolitana

NACIONALES• Elaboracion de propuestas de mejoras al sistema de planificación y

control de gestión de proyectos en la gerencia de proyectos Jose/Guiria, de Pequiven. Autor: Claudia Franceschi. Anzoategui 2010.

• Diseño conceptual de un taller para la reparación y mantenimiento de recipientes estacionarios destinados al almacenamiento de G.I.P. Gases licuados de petróleo. Autor: Bez H, Guillermo B, Contreras P, Rowill R. Universidad Catolica Andres Bello,1997

Page 10: Presentacion capitulos 1 y 2

REGIONALES• Mejoramiento del nivel de producción de las

maquinas empaquetadoras en la empresa Mavenca. Autor: Naileth Sierralta. Universidad Nacional Abierta, Barquisimeto 2010

ANTECEDENTES

Page 11: Presentacion capitulos 1 y 2

BASES TEORICASProyectoEs un grupo de tareas ejecutadas en un periodo de tiempo acotado, en función de lograr un grupo de objetivos específicos. Se caracteriza por tener una fecha de comienzo y otra de culminación, tiene un alcance de trabajo a ejecutar mediante el cumplimiento de tareas específicas y tiene asociados la utilización de recursos y tiempos para su ejecución

PlanificaciónEs el proceso que se sigue para determinar en forma exacta lo que la organización hará para alcanzar sus objetivos.

Gestión del Proyecto Consiste en establecer los objetivos del proyecto, definir la metodología a seguir en su realización, planificar y programar tareas y recursos, corregir desviaciones y comunicar progresos y resultados

ProgramaciónEs la que busca optimizar los recursos de forma tal que cumplan los objetivos globales de la planificación de la empresa.

Page 12: Presentacion capitulos 1 y 2

BASES TEORICAS

Planificación del ProyectoConsiste en planificar las distintas actividades implicadas, ordenándolas y definiendo sus relaciones de dependencia y de prioridad así como su distribución en el tiempo

Eficiencia Es el grado en que los resultados y productos, y los recursos utilizados para producirlos, cumplen con las normas o criterios de ejecución aprobados. Es obtener más productos con menos recursos

Procedimiento Es el modo de ejecutar determinadas acciones que suelen realizarse de la misma forma, con una serie común de pasos claramente definidos, que permiten realizar una ocupación o trabajo correctamente

SeguimientoConsiste en comprobar si los resultados obtenidos (plazo, costo, calidad) coinciden con los objetivos previstos

Page 13: Presentacion capitulos 1 y 2

Mantenimiento Por Avería o ReparaciónSe define como la atención a un sistema productivo cuando aparece una falla. Su objetivo es mantener en servicio adecuadamente, dichos sistemas, minimizando sus tiempos de paradas. Es ejecutado por el personal de la organización de mantenimiento. La atención a las fallas debe ser inmediata.

Mantenimiento ProgramadoToma como basamento las instrucciones técnicas recomendadas por los fabricantes, constructores, diseñadores, usuarios y experiencia conocidas, para obtener ciclos de revisión y/o sustituciones para los elementos más importantes de un sistema productivo a objeto de determinar la carga de trabajo que es necesario programar.

Mantenimiento RutinarioEs el que comprende actividades tales como: Lubricación, limpieza, protección, limpieza, ajustes, calibración u otras; su frecuencia de ejecución es hasta periodos semanales, generalmente es ejecutado por los mismos operarios de los sistemas productivos y su objetivo es mantener y alargar la vida útil de dichos sistemas productivos evitando su desgaste

Relación Seguimiento y Control de Proyectos El propósito del seguimiento y control de proyectos es el de proveer una visión objetiva del estado actual del proyecto y determinar las posibles desviaciones a fin de tomar las correcciones del caso

BASES TEORICAS

Page 14: Presentacion capitulos 1 y 2

BASES TEORICAS

Mantenimiento PreventivoEl estudio de fallas de un sistema productivo deriva dos tipos de avería: aquellas que generan resultados que obliguen   a la atención de los sistemas productivos mediante mantenimiento correctivo y las que se presentan con cierta regularidad y que ameritan su prevención

Mantenimiento CircunstancialEste tipo de mantenimiento es una mezcla entre rutinario, programado, avería y correctivo ya que por su intermedio se ejecutan acciones de rutina   pero no tienen un punto fijo   en el tiempo   para iniciar su ejecución, porque los sistemas atendidos funcionan de manera alterna

Mantenimiento CorrectivoComprende las actividades de todo tipo encaminadas a tratar de eliminar la necesidad de mantenimiento, corrigiendo las fallas de una manera integral a mediano plazo