Presentación cier un a iesa

4
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA La Institución Educativa Santa Ana (IESA) fue seleccionada para participar en el programa de investigación: Diseño, implementación y evaluación de estrategias de enseñanza – aprendizaje para el desarrollo y fortalecimiento de competencias tecnológicas en grado Décimo y Undécimo, mediante la creación y el uso educativo de herramientas TIC Organizado por el CIER (Centro de Innovación en Educación Regional) como parte de un proyecto a nivel nacional del Ministerio de Educación de Colombia (MEN). En Cundinamarca fueron seleccionadas 10 instituciones educativas. HGH-IESA Soacha

Transcript of Presentación cier un a iesa

Page 1: Presentación cier un a iesa

HGH-IESA Soacha

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA TECNOLOGÍA

La Institución Educativa Santa Ana (IESA) fue seleccionada para participar en el programa de investigación:

Diseño, implementación y evaluación de estrategias de enseñanza – aprendizaje para el desarrollo y fortalecimiento de competencias tecnológicas en grado Décimo y Undécimo, mediante la creación y el uso educativo de herramientas TIC

Organizado por el CIER (Centro de Innovación en Educación Regional) como parte de un proyecto a nivel nacional del Ministerio de Educación de Colombia (MEN). En Cundinamarca fueron seleccionadas 10 instituciones educativas.

Para el desarrollo de este programa de investigación la IESA va a estar apoyada por la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional (UN).

Page 2: Presentación cier un a iesa

HGH-IESA Soacha

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA

TECNOLOGÍAEste programa de investigación esta compuesto por cinco proyectos:1. Desarrollo de estrategias para la enseñanza-aprendizaje

de la tecnología: Plantear unas competencias con una visión más amplia de la tecnología.

2. Participación en una red educativa, Texto digital, para replantear el área de tecnología y compartir experiencias institucionales significativas que permitan replicarlas a nivel nacional.

3. Utilización de un kit electrónico programable, diseñado en la Universidad Nacional, para facilitar el desarrollo de competencias tecnológicas.

4. Dinamizar ambientes cooperativos: Comunidades de aprendizaje en tecnología.

5. Evaluación: Herramientas de evaluación cuantitativas y cualitativas. Generar un ciclo continuo de mejoramiento.

Page 3: Presentación cier un a iesa

HGH-IESA Soacha

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA

TECNOLOGÍAPara evaluar este programa las 10 instituciones educativas de Cundinamarca seleccionadas se reparten en dos grupos:1. Grupo experimental2. Grupo de control

De esta manera se puede hacer un contraste entre estos dos grupos para recoger información que permita la evaluación del programa de investigación.

Adicionalmente, se quiere escribir un libro de evidencias entre todos los participantes.

Page 4: Presentación cier un a iesa

HGH-IESA Soacha

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE LA

TECNOLOGÍAPrimeras tareas a realizar:

1. Firmas de actas de compromiso a nivel institucional.

2. Informar a los estudiantes sobre este programa de investigación.

3. Prueba diagnóstica de competencias tecnológicas a los estudiantes de décimo y undécimo.