Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

36
Elementos preliminares de la investigación Facilitadores: José Ivo Contreras Briceño José Ivo Contreras Briceño Angela María Quintero de C. Angela María Quintero de C. María Auxiliadora Castillo C. María Auxiliadora Castillo C. Tecnologías de Información Tecnologías de Información y Comunicación en la Salud y Comunicación en la Salud Pública Pública Escuela de Enfermería. ULA. Escuela de Enfermería. ULA. Departamento Administrativo Departamento Administrativo Social Social

description

Es una presentación sobre los requisitos preliminares que un estudiante debe tener para la investigación, se trata del material de apoyo para facilitar la clase introductoria del curso Metodología de Investigación en el Postgrado de Especialización: Cuidado a la Persona Críticamente Enferma. Escuela de Enfermería. Universidad de los Andes y otros postgrados de Ciencias de la Salud

Transcript of Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Page 1: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Elementos preliminares de la investigación

Facilitadores:

José Ivo Contreras BriceñoJosé Ivo Contreras BriceñoAngela María Quintero de C.Angela María Quintero de C.María Auxiliadora Castillo C.María Auxiliadora Castillo C.

Tecnologías de Información Tecnologías de Información y Comunicación en la Salud y Comunicación en la Salud

PúblicaPública

Escuela de Enfermería. ULA.Escuela de Enfermería. ULA.Departamento Administrativo Departamento Administrativo

SocialSocial

Page 2: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Competencia específica a desarrollar

• Habilidad para determinar los elementos filosóficos, epistemológicos y metodológicos de la investigación y las TIC´s en la gerencia de la salud pública actual.

13/04/23 2

Page 3: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Vamos a Conocernos13/04/23 3

Page 4: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Facilitadores:

José Ivo Contreras Briceño

Docente de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes. Licenciado en Enfermería. Curso Medio de Salud Pública (1997). Magister en Salud Pública (USF, EE.UU). Doctor en Enfermería, Área de Concentración: Cuidado y Salud (UC). Investigador activo Programa de Promoción de Investigación. Nivel C 2008 – 2010. Nivel B 2011 (Convocatoria MPPCTI y ULA). Estudios de Inglés Académico y Técnico (ELI, USF). Autor de la plataforma Moodle (Internet) asignatura Enfermería Comunitaria II. Conferenciante Nacional e Internacional. Tutor de trabajos de Investigación de especialidad, maestría y doctorado. Jefe de la cátedra y administrador de la plataforma moodle en la unidad curricular Enfermería Comunitaria II. Experiencia a distintos niveles en Servicio Comunitario. Cursos bajo plataforma moodle del Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización Panamericana de la Salud. Asesor Servicio Comunitario a distancia Universidad de Los Andes, Coordinador del Grupo de Investigación: Gerencia de los Servicios y Cuidados la Salud (CUIDEMOS).

13/04/23 4

Page 5: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Facilitadores:

Angela María Quintero de Contreras

Docente Invitada, Nivel C, Programa de Promoción al Investigador. Licenciada en Enfermería. Magister en Enfermería en Salud Sexual y Reproductiva (UC). Experiencia en docencia (CULTCA, 2008). Investigador activo del Programa de Promoción de Investigación, Nivel C 2008 – 2010 y 2011 (Convocatoria MPPCTI). Conferenciante Nacional. Estudios de Inglés Académico y Técnico (ELI, USF y FMU). Consejera en Lactancia Materna. Enfermera II. Hospital Tulio Carnevali. Asesora de contenido de la plataforma moodle en la unidad curricular Enfermería Comunitaria II.13/04/23 5

Page 6: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Puesto que yo soy imperfecto y Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la necesito la tolerancia y la

bondad de los demás, también bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del he de tolerar los defectos del

mundo hasta que pueda mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me encontrar el secreto que me permita ponerles remedio.permita ponerles remedio.

La esencia del taller

Page 7: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

El hombre no es ignorante porque es

pobre, sino lo contrario

Sin educación popular no habrá verdadera sociedad

Inventamos o erramos

Al que no sabe, cualquiera lo engaña. Al que no tiene, cualquiera

lo compra

El Sócrates de Caracas

13/04/23 7

Page 8: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Un buen método de enseñanza no tanto se propone comunicar mucha ciencia al estudiante, cuanto dar a su entendimiento poderoso impulso y rumbo cierto.

Filosofía del Entendimiento

Que principien bien, que no depositen en la memoria, sino aquello que entienden, que se interesen en lo que se les enseña; que orienten el estímulo de la curiosidad, que el amor a la instrucción despierte y ensanche sus facultades mentales. De este modo, veríamos levantarse una nueva generación

13/04/23 8

Page 9: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 9

La crisis del ¿cómo hacer ciencia?

Enseñen y tendrán quien sepa, eduquen y tendrán quien haga.

Simón Rodríguez

Page 10: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 10

¿Pará que investigar?

Page 11: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 11

La crisis del ¿cómo hacer ciencia?

Page 12: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

La investigación y yo

13/04/23 12

Page 13: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

La investigación y nosotros13/04/23 13

Page 14: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Nuestra visión Nuestra visión del mundo del mundo

13/04/23 14

Page 15: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 15

Page 16: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 16

Page 17: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Kitaoka13/04/23 17

Page 18: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Métodos de InvestigaciónMétodos de Investigación

13/04/23 18

Page 19: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Estructura general de la propuesta de Estructura general de la propuesta de Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

El Problema de Investigación

Marco Teórico

Capítulo V Conclusiones y recomendaciones

Metodología

Capítulo IV Análisis e interpretación de resultados

Capítulo VI Aspectos Administrativos

13/04/23 19

Page 20: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Estructura general de la propuesta de Estructura general de la propuesta de Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

El Fenómeno de Investigación

Marco Teórico Referencial

Capítulo V Aspectos Administrativos

Una Ruta para Reflexionar

Capítulo IV Modelo Teórico

13/04/23 20

Page 21: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Estructura general de la propuesta de Estructura general de la propuesta de Investigación MixtaInvestigación Mixta

Capítulo I

Capítulo II

Capítulo III

El Fenómeno de Investigación

Marco Teórico Referencial

Capítulo V Teorización

Momento I

Capítulo IV Momento 2

13/04/23 21

Page 22: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Estructura de la propuesta de Estructura de la propuesta de Investigación del aprendiz Investigación del aprendiz

Paso I

Paso II

Paso III

El Tema de Investigación

El Método de Investigación

Paso V La Teorización o las Conclusiones

El Marco Teórico Referencial

Paso IV Los Resultados de la Investigación

Paso 0 El Presupuesto de Investigación

Paso VI La Divulgación de la Investigación13/04/23 22

Page 23: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 23

Otras Aplicaciones disponibles para la Otras Aplicaciones disponibles para la Investigación y sus usoInvestigación y sus uso

Transcripción: •Word•OpenOffice.org Writer

Transcripción: •Word•OpenOffice.org Writer

Sistematizar datos:

•Excel•OpenOffice.org Base•Atlas Ti•SPSS•Epi Info

Sistematizar datos:

•Excel•OpenOffice.org Base•Atlas Ti•SPSS•Epi Info

Presentaciones: •Power Point•OpenOffice.org Draw

Presentaciones: •Power Point•OpenOffice.org Draw

Trasladar voz a texto:

•Dragon Naturally Speaking

Trasladar voz a texto:

•Dragon Naturally Speaking

Page 24: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 24

Otras Aplicaciones disponibles para la Otras Aplicaciones disponibles para la Investigación y sus usoInvestigación y sus uso

Crear documentos PDF: •Power Point•OpenOffice.org Draw•Excel•OpenOffice.org Base•Word•OpenOffice.org Writer

Crear documentos PDF: •Power Point•OpenOffice.org Draw•Excel•OpenOffice.org Base•Word•OpenOffice.org Writer

Leer documentos PDF:

•Adobe Reader

Leer documentos PDF:

•Adobe Reader

Almacenar documentos en

línea: •Dropbox•Correo electrónico•Grupos Google

Almacenar documentos en

línea: •Dropbox•Correo electrónico•Grupos GoogleVideoconferencia:

•SkypeVideoconferencia: •Skype

Page 25: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 25

Otras Aplicaciones disponibles para la Otras Aplicaciones disponibles para la Investigación y sus usoInvestigación y sus uso

Antivirus: •Avast versión software libre•AVF Versión software libre

Antivirus: •Avast versión software libre•AVF Versión software libre

Mapas: •Google Earth

Mapas: •Google Earth

Mensajes y fotos: •Blackberry Messenger•WhtasApp

Mensajes y fotos: •Blackberry Messenger•WhtasApp

Publicaciones encriptadas:

•Revistas por suscripción•Libros por suscripción•Plataformas Moodle

Publicaciones encriptadas:

•Revistas por suscripción•Libros por suscripción•Plataformas Moodle

Page 26: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 26

Otras Aplicaciones disponibles para la Otras Aplicaciones disponibles para la Investigación y sus usoInvestigación y sus uso

Búsqueda y publicación de

videos: •YouTube

Búsqueda y publicación de

videos: •YouTube

Traductores: •Google Fish

Traductores: •Google Fish

Búsqueda y publicación de

Presentaciones: •Slideshare.net

Búsqueda y publicación de

Presentaciones: •Slideshare.net

Elaboración de Revistas

informativas:•Issuu

Elaboración de Revistas

informativas:•Issuu

Redes Sociales: •Blackberry Messenger•WhatsApp•Twitter•Facebook}•Google Talk

Redes Sociales: •Blackberry Messenger•WhatsApp•Twitter•Facebook}•Google Talk

Page 27: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 27

AHHHHHH¡ se me quemó el disco

duro y solo tenía la información

ahí

Page 28: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

TemaTema Error Error SugerenciaSugerencia

Guardar el manuscrito de la investigación

Dejar el mismo nombre Cambiar Nombre en cada actualización

Correo electrónico Hotmail Google

Almacenar archivos Almacenar solo en el ordenador

Enviar a dropbox, correo y Pen Drive

Calidad de archivos Word, HTML PDF

Transcribir referencias Dejarlo para último En el momento que se hace la cita

Archivos de Internet Tener una sola carpeta Guardarlos en carpetas por paso de la investigación

Tutor Les affaire, Autoritario Acompañante, ductor

13/04/23 28

Algunos errores comunes y sugerencias para Algunos errores comunes y sugerencias para optimizar el proceso de investigaciónoptimizar el proceso de investigación

Page 29: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

TemaTema Error Error SugerenciaSugerencia

Frecuencia de la tutoría Mayor lapso Quincenal

Revisión del manuscrito Impresa Digital, impresa al final

Frecuencia de la revisión Mayor lapso Quincenal

Evidencia de la tutoría Escrita Grabada en audio

Nombre de nuevos archivos Poner nombres al azar

Cambiar fecha

Diseño de la Presentación Animada Sin animación o moderada

Color de la presentación Fondos y texto sin contraste

Contraste de fondos claros y texto oscuro o viceversa

13/04/23 29

Algunos errores comunes y sugerencias para Algunos errores comunes y sugerencias para optimizar el proceso de investigaciónoptimizar el proceso de investigación

Page 30: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

TemaTema Error Error SugerenciaSugerencia

Contenido de la revisión Por partes o capítulos

Manuscrito completo

Selección del tutor Luego Antes de la primera versión del manuscrito

Mas tutores Varios Metodológico y de Contenido

Jerarquía de la tutoría Todos opinando sin jerarquía

Uno principal: Tutor

Avances del manuscrito Sin agenda Por período

Volumen de avance Menos páginas o más tiempo

Dos páginas por semana

Técnicas de encuentros con tutor

Conversatorio Seminarial

13/04/23 30

Algunos errores comunes y sugerencias para Algunos errores comunes y sugerencias para optimizar el proceso de investigaciónoptimizar el proceso de investigación

Page 31: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

TemaTema Error Error SugerenciaSugerencia

Aprobación de avances Sin el tutor Con el tutor

Publicaciones Autor investigador Coautoría

Presentación final Instintiva Ensayada

Ortografía Corregir al final Corregir siempre

Correcciones del jurado Orales Escritas

Programas del ordenador Sin actualización ni conexión

Actualizados y conectado a internet

Protección del ordenador Sin Antivirus o versión comercial

Antivirus software libre

Fuentes de información Ingles Español y Portugués

13/04/23 31

Algunos errores comunes y sugerencias para Algunos errores comunes y sugerencias para optimizar el proceso de investigaciónoptimizar el proceso de investigación

Page 32: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 32

Idioma Español: •Real Academia de la lengua Española

Idioma Español: •Real Academia de la lengua Española

Redes Sociales: •Blackberry Messenger•WhatsApp•Twitter•Facebook}•Google Talk

Redes Sociales: •Blackberry Messenger•WhatsApp•Twitter•Facebook}•Google Talk

Videoconferencia: •SkypeVideoconferencia: •Skype

Leer documentos: •Documentos to go•Adobe reader

Leer documentos: •Documentos to go•Adobe reader Almacenar

documentos en línea:

•Dropbox•Correo electrónico•Grupos Google

Almacenar documentos en

línea: •Dropbox•Correo electrónico•Grupos Google

Otras Aplicaciones disponibles para Otras Aplicaciones disponibles para Teléfonos MóvilesTeléfonos Móviles

Page 33: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

13/04/23 33

Otras Aplicaciones disponibles para Otras Aplicaciones disponibles para Teléfonos MóvilesTeléfonos Móviles

Leer documentos: •Documentos to go•Adobe reader

Leer documentos: •Documentos to go•Adobe reader

Almacenar documentos en

línea: •Dropbox•Correo electrónico•Grupos Google

Almacenar documentos en

línea: •Dropbox•Correo electrónico•Grupos Google

Traductores: •Google

Traductores: •Google

Búsqueda y publicación de

videos: •YouTube

Búsqueda y publicación de

videos: •YouTube

Sistemas Operativos:

•Android

Sistemas Operativos:

•Android

Page 34: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Ahora al trabajo en equipo

13/04/23 34

Page 35: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

Primera actividad

1.Describa en la hoja de papel, las dudas que tiene en relación a la metodología de la investigación en salud pública y entréguela a los facilitadores

13/04/23 35

Page 36: Presentación competencias de prerrequsito en Metodología para la Investigación en Salud

[email protected]/04/23 36