PresentacióN Conta 1

4
BALANCE GENERAL Los estados financieros son los documentos que muestran en forma integral determinado aspecto relacionado con la empresa desde el punto de vista contable, o sea contienen información financiera de la empresa en un momento determinado, los principales estados financieros son el balance general y el estado de operaciones, el estado de cambios en el patrimonio y el superávit utilidades retenidas. El balance general es un estado financiero que muestra la situación financiera de la empresa en un instante determinado conteniendo los activos, los pasivos y el capital, o sea lo que posee la empresa y la deuda de la empresa a terceras personas y a sus propietarios. El balance general está conformado por dos cuerpos, el superior y el inferior. EL CUERPO SUPERIOR.- Lo conforma la siguiente información: * Nombre de la empresa. * El nombre del estado financiero. * Fecha en la que se ha tomado la información. EL CUERPO INFERIOR.- Lo integran los activos en el lado izquierdo. Los pasivos y el capital en el lado derecho, al pie de los activos, se totalizan estos; a la misma altura se totalizan los pasivos y el capital, se iguala el balance con doble línea horizontal. La fecha de elaboración del estado financiero y finalmente; se harán constar obligatoriamente las firmas del máximo directivo de la empresa y del encargado de la contabilidad (contador); éstas constituyen las firmas de responsabilidad que abalizan los estados financieros; si no constan estas firmas no tendrán validez los estados financieros.

Transcript of PresentacióN Conta 1

Page 1: PresentacióN Conta 1

BALANCE GENERAL

Los estados financieros son los documentos que muestran en forma integral determinado aspecto relacionado con la empresa desde el punto de vista contable, o sea contienen información financiera de la empresa en un momento determinado, los principales estados financieros son el balance general y el estado de operaciones, el estado de cambios en el patrimonio y el superávit utilidades retenidas.

El balance general es un estado financiero que muestra la situación financiera de la empresa en un instante determinado conteniendo los activos, los pasivos y el capital, o sea lo que posee la empresa y la deuda de la empresa a terceras personas y a sus propietarios. El balance general está conformado por dos cuerpos, el superior y el inferior.

EL CUERPO SUPERIOR.- Lo conforma la siguiente información:

* Nombre de la empresa.* El nombre del estado financiero.* Fecha en la que se ha tomado la información.

EL CUERPO INFERIOR.- Lo integran los activos en el lado izquierdo. Los pasivos y el capital en el lado derecho, al pie de los activos, se totalizan estos; a la misma altura se totalizan los pasivos y el capital, se iguala el balance con doble línea horizontal.

La fecha de elaboración del estado financiero y finalmente; se harán constar obligatoriamente las firmas del máximo directivo de la empresa y del encargado de la contabilidad (contador); éstas constituyen las firmas de responsabilidad que abalizan los estados financieros; si no constan estas firmas no tendrán validez los estados financieros.

Los Activos

Son aquellas cosas que tienen algún valor y son de propiedad de la empresa. Debemos tener en cuenta que para que un bien o una cosa sean considerados como activos, deben reunir los siguientes requisitos:

a) Ser de propiedad de la empresa;

b) Prestar algún servicio a la empresa.

c) Tener valor contable y,

Page 2: PresentacióN Conta 1

Los Pasivos

Están constituidos por los valores que la empresa adeuda a los accionistas o a sus acreedores. Entonces, los pasivos en general, o sea incluyendo al capital, son las deudas que tiene la empresa frente a acreedores y propietarios. Particularizando, los pasivos están constituidos por las deudas que tiene la empresa frente a los acreedores, pudiendo ser por compras a crédito, hipotecas por pagar por préstamos, etc.

El Patrimonio

Lo constituyen los valores invertidos por los propietarios o dueños. Ejemplo: por aportes de capital, por compras de acciones, etc.

DEFINICION DE LA CUENTA

La cuenta es un documento, pudiendo ser hasta una hoja de papel, en la que se registra todo lo relativo a un bien, a una deuda o simplemente a una actividad. El gráfico 3.1 representa a una cuenta, a la que se le denomina "cuenta T"; aunque en las empresas no se la usa; sirve solamente como método rápido y sencillo de demostrar el proceso de aumento o disminución.

NOMBRE DE LA CUENTA

LADO IZQUIERDO LADO DERECHO

Sección de: Sección de:

* Debe * Haber

* Débito * Crédito

* Cargos * Abonos

Existen varios tipos de registros de cuentas, debes comprender que todos los registros conllevan a lo mismo, por ello, deberá recordar que se pueden utilizar variedades de rayados para llevar a cabo el mismo propósito; los rayados que se utilicen serán aquellos que mejor se adapten para servir a la administración de una determinada empresa.

Partes de una Cuenta

Definitivamente, la cuenta tiene las siguientes secciones:

Page 3: PresentacióN Conta 1

1- Un título, encabezamiento o nombre; que debe expresar con propiedad y claridad el bien, la deuda o la actividad que la cuenta representa y en la cual se registrará todo lo relacionado con él.

2- Un número de cuenta, que es el que consta en el manual de cuentas de la empresa.

3- Una columna para la fecha, que corresponde al día en el que se produjo esa operación o transacción.

4- Una columna para el debe (cargo), donde se anotará el valor respectivo por el cual la cuenta se debitó.

5- Una columna para el haber (abono), en la que se registrará el valor respectivo por el que la cuenta se acreditó.

6- El saldo de la cuenta, o la cantidad sobrante, se obtiene restando entre las columnas del debe y del haber. Este saldo se obtiene sumando las columnas del debe y del haber. La columna con el valor más alto determina si el saldo es un deudor (debe) o un acreedor (haber)