Presentación cpi 1

11
Pautas para desarrollar charlas informativas. Didier Ferney Pedreros Vega. BASES PARA DICTAR CHARLAS INFORMATIVAS Y TALLERES. Didier Ferney Pedreros Vega Administrador de Empresas, U.N. Especialista en Evaluación de Riesgos y Prevención de Desastres, Uniandes. Mg. Sc. Gestión del Riesgo y Desarrollo, ESING. Director General. Fundación para la Gestión del Riesgo. Docente Investigador.

Transcript of Presentación cpi 1

Page 1: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

BASES  PARA  DICTAR  CHARLAS  INFORMATIVAS  Y  

TALLERES.  

Didier  Ferney  Pedreros  VegaAdministrador  de  Empresas,  U.N.

Especialista  en  Evaluación  de  Riesgos  y  Prevención  de  Desastres,  Uniandes.

Mg.  Sc.  Gestión  del  Riesgo  y  Desarrollo,  ESING.  Director  General.

Fundación  para  la  Gestión  del  Riesgo.Docente  Investigador.  

Page 2: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

Propósito.  

Dar pautas para que los brigadistasobtengan bases para hacercapacitaciones o exposiciones ante unpúblico específico, logrando el propósitoestablecido y los objetivos planteados.

Page 3: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

Objetivos.  

• Determinar temas a trabajar.• Establecer las pautas de escogencia detemas.

• Determinar como hacer una capacitación.• Determinar pautas para hacer exposiciones.• Hacer exposiciones.• Retroalimentar el proceso y dar pautas demejora.

• Concluir el taller.

Page 4: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

Paso  1.  

Escojan un tema en el cual quieren trabajardurante esta sesión.

Page 5: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

• Con el tema escogido para un tiempo de 5minutos, solo con tablero, siendo nosotros elpúblico objetivo, determine:

• ¿Que  va  a  desarrollar  o  abarcar?• ¿Qué quiere  que  al  final  sepamos  o  hagamos?• ¿Como  lo  va  a  hacer?• ¿Como  desarrollaría  la  charla?

Paso  2.  

Page 6: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

Pregunta:  

• Para poder establecer el tema, ¿Quénecesitan?

Page 7: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

• Expongan  su  tema  en  5  minutos.

Paso  3.  

Page 8: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

• Escriba ampliamente lo que va a decir, asignetiempo, pero así:

Tema   Subtema Tiempo

Paso  4.  

Page 9: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

Conclusiones  de  la  sesión.  • El tema que vayan a exponer, debe ser algo queles guste, pero algo que dominen.

• Utilicen entre 6 y 10 veces el tiempo asignadopara exponer, para preparar el tema y el material.

• Sigan los pasos enunciados, es decir, escojantema, determinen por que lo van a hacer, como lovan a hacer, que van a decir, que buscan quelogre su exposición en el público objetivo.

Page 10: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

Herramientas.  

• Presentación.• Por  que  está  en  el  tema.  

• Objetivos.  • Introducción.  • Desarrollo.  • Conclusiones.    

• Utilice  una  guía.  • Control  del  tiempo.• Indague  con  el  público.• Tablero.  • Miren  al  público.  • Preguntas.

Page 11: Presentación cpi 1

Pautas  para  desarrollar  charlas   informativas.   Didier  Ferney  Pedreros    Vega.  

TAREA  PARA  LA  SIGUIENTE  SESIÓN.  

• Escoger un tema de brigadas: Primerosauxilios, incendios, evacuación, químicos, etc.

• Desarrollar los pasos enumerados durante lasesión de capacitación.

• La misma debe ser preparada para diez (10)minutos.

• Utilizar las herramientas prácticas y ayudasaudiovisuales que requieran (Video beam,presentación de power point, practicas, etc.).