Presentación curso de Prospectiva Estratégica

2
EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL ACTÚA MIEMBRO DEL NODO INTERNACIONAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS HUMANITARIOS DE OCHA Presenta el Curso de corta duración de Prospectiva estratégica Objetivo Desplegar competencias necesarias que le permitan tomar decisiones acertadas en la gestión de la organización que dirige, asesore, o supervise. Generar un pensamiento prospectivo estratégico enfocado a crear valor e incrementar la efectividad de las decisiones. Proporcionar herramientas y básicas para el análisis y manejo de factores críticos por medio de simulaciones y estudio de casos. Desarrollar el Talento Humano como una ventaja competitiva, implícita en la organización. Plan de estudios I. Fundamentos teóricos II. Herramientas de la prospectiva III. Aplicación de la prospectiva IV. Software Metodología La metodología utilizada es a través de taller, utilizando el método “learning by doing”, se realizan ejercicios donde el estudiante aplicará los conocimientos adquiridos en estudios de casos reales. 1. Vídeo pedagógicos 2. Lecturas 3. Foros de conversación 4. Vídeoconferencias 5. Ejercicios

description

Desplegar competencias necesarias que le permitan tomar decisiones acertadas en la gestión de la organización que dirige, asesore, o supervise. Generar un pensamiento prospectivo estratégico enfocado a crear valor e incrementar la efectividad de las decisiones. Proporcionar herramientas y básicas para el análisis y manejo de factores críticos por medio de simulaciones y estudio de casos. Desarrollar el Talento Humano como una ventaja competitiva, implícita en la organización. - See more at: http://ciiactua.com/servicios/cursos-de-formacion/escuela-de-negocios/prospectiva-estrategica#sthash.uTkstIB5.dpuf

Transcript of Presentación curso de Prospectiva Estratégica

Page 1: Presentación curso de Prospectiva Estratégica

EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL ACTÚA MIEMBRO DEL NODO

INTERNACIONAL DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS HUMANITARIOS DE OCHA

Presenta el Curso de corta duración de Prospectiva estratégica

Objetivo

Desplegar competencias necesarias que le permitan tomar decisiones acertadas en la

gestión de la organización que dirige, asesore, o supervise. Generar un pensamiento

prospectivo estratégico enfocado a crear valor e incrementar la efectividad de las

decisiones. Proporcionar herramientas y básicas para el análisis y manejo de factores

críticos por medio de simulaciones y estudio de casos. Desarrollar el Talento Humano

como una ventaja competitiva, implícita en la organización.

Plan de estudios

I. Fundamentos teóricos

II. Herramientas de la prospectiva

III. Aplicación de la prospectiva

IV. Software

Metodología

La metodología utilizada es a través de taller, utilizando el método “learning by doing”,

se realizan ejercicios donde el estudiante aplicará los conocimientos adquiridos en

estudios de casos reales.

1. Vídeo pedagógicos

2. Lecturas

3. Foros de conversación

4. Vídeoconferencias

5. Ejercicios

Page 2: Presentación curso de Prospectiva Estratégica

Instructor: Fernando Ruvalcaba

Consultor y experto en Prospectiva Estratégica.

Cuenta con dos estudios de licenciatura (Informática por el IPN

y Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM),

además de contar con estudios de Maestría en Tecnología

Educativa por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de

Monterrey y de Maestría en Administración Pública en el

CEPADE de la Universidad Politécnica de Madrid.

Se ha desempeñado como Subdirector de Servicios de

Cómputo en la Secretaria de Educación Pública y asesor en

materia de Planeación Estratégica en el Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación. Fue miembro del consejo consultivo del Centro de Estudios

Prospectivos del Instituto de Administración Pública del Estado de México. Actualmente es

director del Grupo de Servicios Prospectivos y Estratégicos S.C.

En el ámbito académico ha sido profesor en ambiente virtual y presencial para la

Subsecretaría de Educación Media Superior, el IPN, CIIACTUA, CREFAL y la UNAM.

Además ha impartido diversos cursos y conferencias sobre Planeación Estratégica,

Prospectiva Estratégica, Administración de proyectos, Marco lógico, Análisis Político

Prospectivo y Técnicas de Pronóstico en México, Perú y Bolivia.

Domina herramientas metodologicas de la Planeacion Estratégica (FODA, Marco Logico,

Construccion de Indicadores), software de prospectiva estratégica francesa (analisis,

diagnostico, proyecciones, teoría de juegos, probabilizacion de escenarios) y técnicas

cuantitativas y cualitativas para el analisis político y técnicas internacionales de la

Prospectiva Estratégica. Cuenta con experiencia amplia en educacion a distancia: Diseno

de contenidos y administracion de Moodle (plataforma para la educacion a distancia) para

mayor información aquí.

Duración: 40 horas.

El desarrollo del curso se lo puede realizar a cualquier hora y desde cualquier dispositivo

inteligente: celular, tableta, laptop o PC.

Certificado: Una vez finalizado satisfactoriamente el curso taller recibirá un certificado

por parte de nuestra institución sin ningún costo adicional.

Inscripción: Por el mes de agosto - septiembre, el valor de inscripción será de beca

complementaria (50 por ciento de descuento), 80 dólares americanos.

Para grupos institucionales de 5 a 10 personas: 125 dólares y para grupos de 11 o más:

190 dólares.

Contacto: [email protected] para mayor información aquí.