PresentacióN De Francis BacóN

8

Click here to load reader

Transcript of PresentacióN De Francis BacóN

Page 1: PresentacióN De Francis BacóN

FRANCIS BACÓN

Page 2: PresentacióN De Francis BacóN

BIOGRAFÍA Nace en un lugar cerca de Londres el

22 de enero de 1,561. Muere en Londres en 1,626. Debido a

una pulmonía. Hijo menor de Sir Nicholas Bacón y

Ann Cooke Bacón, segunda esposa de Sir Nicholas.

Su madre era considerada como una de las mujeres más ilustres de su época.

Page 3: PresentacióN De Francis BacóN

ESTUDIOS REALIZADOS Aunque no se haya establecido con seguridad, hay razones para

establecer que Bacón recibió tutorías en su casa durante los primeros años

En 1573 ingreso en el Trinity College de Cambridge a la edad de 13 años. En esta institución los estudios de las diversas ciencias le llevaron a la conclusión de que los métodos empleados y los resultados obtenidos eran erróneos.

El 27 de junio de 1576 ingreso en Societate Magistrorum. Y meses más tarde fue destinado a Francia como agregado del embajador, la situación politica y social que se vivía en Francia le proporcionaron una valiosísima experiencia política.

Llevo a cabo algunas comisiones diplomáticas. Con la muerte de su padre, Bacón adopto la profesión de

derecho. Con sus estudios en derecho, literatura y diplomacia, aspira a

conseguir un puesto político de importancia.

Page 4: PresentacióN De Francis BacóN

Esto lo logra cuando Jacobo I asciende al trono, designándolo procurador general en 1613

Su carrera política avanza y es nombrado Canciller de Inglaterra en 1618. Además de concederle los títulos de barón Verulam de Verulam y de vizconde de St. Albans

Después de haber tenido un gran avance en su carrera política se ve envuelto en intrigas políticas que lo acusan de desprestigio al rey, corrupción, maltrato a sus subordinados

Se retira de su carrera política para dedicarse a la filosofía y las ciencias.

Page 5: PresentacióN De Francis BacóN

APORTACIONES PEDAGOGICAS:

Se propuso ante todo organizar el método de estudio científico. Sus escritos se engloban en tres categorías: Filosófica, literaria y

política. Desarrollo el método Inductivo Le dio una clasificación metódica a las ciencias. Su deseo primordial era encontrar un método que permitiera

dar certeza y validez científica al conocimiento. Para el hombre pasa a ocupar el lugar predominante de la

filosofía, es el centro de la misma, con sus necesidades e intereses.

Como escritor se le debe además la creación del genero ensayístico en inglés.

Sus dos mejores obras filosóficas son: El avance del conocimiento (1605)

Novum organum o indicaciones relativas a la interpretación de la naturaleza (1620)

Page 6: PresentacióN De Francis BacóN

Su obra Novum Organum influyo mucho en la aceptación en la ciencia de una observación y experimentación precisas.

Con esta obra mantenia que había que: abandonar todos los prejuicios y actitudes

preconcebidas, que llamo en griego eidola o ídolos. Los ídolos son las tendencias del intelecto humano que

dan lugar a los errores y a los prejuicios y que ocultan por tanto el verdadero saber.

Distingue cuatro tipos de pensamiento:

Idola tribus o propios del individuo Idola especus o ídolos de la caverna

Idola fori o ídolos del mercado Idola Theatri o ídolos del teatro

Page 7: PresentacióN De Francis BacóN

EL MÉTODO INDUCTIVO

Consiste en que las investigaciones científicas comenzarían con la observación de los hechos, de forma libre y carente de prejuicios. Con posterioridad -y mediante inferencia- se formulan leyes universales sobre los hechos y por inducción se obtendrían afirmaciones aún más generales que reciben el nombre de teorías.

Según este método, se admite que cada conjunto de hechos de la misma naturaleza está regido por una Ley Universal. El objetivo científico es enunciar esa Ley Universal partiendo de la observación de los hechos.

Atendiendo a su contenido, los que postulan este método de investigación distinguen varios tipos de enunciados:

• Particulares, si se refieren a un hecho concreto.

• Universales, los derivados del proceso de investigación y probados empíricamente.

• Observacionales, se refieren a un hecho evidente.

Page 8: PresentacióN De Francis BacóN

¡¡¡¡GRACIAS!!!!