Presentacion de investigacion (2)

10
“Plan de estudios de las universidades a comparación de la UPSLP” Materia: Núcleo General II Catedrático: Guadalupe del Socorro Palmer De Los Santos. Horario: 09:00 a 10:00 Aula: A-53 Integrantes: *Jessica Judith Tovar López. *Beatriz Solís Lara. *Karen Andrea Ramos Loredo

Transcript of Presentacion de investigacion (2)

Page 1: Presentacion de investigacion (2)

“Plan de estudios de las

universidades a

comparación de la UPSLP”

Materia: Núcleo General II

Catedrático: Guadalupe del Socorro Palmer De Los

Santos.

Horario: 09:00 a 10:00

Aula: A-53

Integrantes: *Jessica Judith Tovar López.*Beatriz Solís Lara.*Karen Andrea Ramos Loredo

Page 2: Presentacion de investigacion (2)

INTR

OD

UC

CIO N

Nuestra presente investigación

hace referencia al plan de

estudios de las diferentes

universidades de San Luis Potosí,

en cuestión de la carrera de ISTI• San Luis Potosí ,

S.L.PDELIMITACION

• Enero- MayoDURACIÓN

• Plan de estudios de las Universidades

OBJETO-SUJETO

2

Page 3: Presentacion de investigacion (2)

JUS

TIF

ICA

CIO

N

Es importante dar énfasis sobre las diferencias que existen

entre los planes de estudio de las diferentes

universidades de la capital sobre la carrera

por que a partir de ello

podemos saber cuál es

la conveniencia entre

estudiar en la UPSLP.

3

Page 4: Presentacion de investigacion (2)

OB

JETIV

OS

Objetivo

general:

Evaluar el plan

de estudios y

beneficios que

ofrecen cada

una de las

universidades

de San Luis

Potosí respecto

a la carrera de

Ingeniería

Industrial y

similares.

Objetivo

específico:

Distinguir las

diferencias y

beneficios que

existe en la

información de

cada una de las

universidades a

comparación de

la UPSLP.

Comparar

Egresados de la

carrera de

Ingeniero

industrial para

analizar su perfil.

4

Page 5: Presentacion de investigacion (2)

PR

EG

UN

TA

S

DE

INV

ES

TIG

AC

IÓN

¿Cuáles son las universidades que cuentan con la carrera de

ingeniería industrial en San Luis Potosí?

¿Cuál es el plan de estudio que ofrece cada una de ellas?

¿Cuál es la diferencia que existe entre cada una de ellas a

comparación de la UPLSP?

¿Cuáles son los beneficios que ofrece cada una de ellas?

¿Cuál es el índice de oportunidad laboral para cada una de ellas?

¿Cuál es la perspectiva que tienen las empresas de las diferentes universidades investigadas?

5

Page 6: Presentacion de investigacion (2)

Hipótesis

• La universidad Politécnica ofrece el más completo plan de estudios de la carrera de ingeniería industrial, ofreciendo grandes beneficios al egresar, en comparación con otras universidades de San Luis Potosí.

Variable independient

e

• Universidades de San Luis Potosí

Variable dependient

e

• La carrera de ingeniería Industrial

6

Page 7: Presentacion de investigacion (2)

ENFOQUE

• Cualitativo

DISEÑO

• No experimental • Transaccional

Descriptivo

TECNICAS

• Recopilación y análisis de documentos

• Observación• Hipótesis y

planteamiento de estudios.

• Entrevista

7

DISEÑO METODOLOGICO

Page 8: Presentacion de investigacion (2)

EVAL

UAC

IÓN

TEO

RICA

(Rosales,2008)“Es importante la toma de decisiones para el estudiante, ya que esto ayuda a que el estudiante tenga capacidad para detectar un problema a tiempo, y esto desarrollara eficiencia y eficacia en el desenvolvimiento de su trabajo”

(Heredia Rico,2009) “Las universidades tienen la variedad de condiciones que influyen en el proceso para desarrollar la Transformación del estudiante”

(Dominique, 2011) “La calidad de una empresa influye de los perfiles del egresado”

Page 9: Presentacion de investigacion (2)

MU

ES

TR

A

Realizaremos la entrevista del 18 de Marzo al 1 de Abril teniendo en

cuenta los distintos horarios de nuestros entrevistados.

Juan Carlos Serrano Celestino Puesto: Ing. ProcesosEmpresa: Grupo Salinas Egresado: ITSLP

Daniel GuerreroPuesto: ComprasEmpresa: ABBEgresado: ITSM

Berenice CarrizalPUESTO: Ing. CalidadEMPRESA: SELEgresado : Tecnológico Superior

Jessica ZamarripaPuesto: Ing. SoporteEmpresa: SELEgresado: UPSLP

Christian CamarilloPuesto:Empresa: Egresado: UT

PERSONAS QUE SE ENTREVISTARAN

PROGRAMACION DE FECHA PARA REALIZAR

ENTREVISTA

9

Page 10: Presentacion de investigacion (2)

BIBLIOGRAFIA 10

(ITSLP, Instituto Tecnologico de San Luis Potosí, 2013; ITSLP, Instituto Tecnologico de

San Luis Potosí, 2013) http://www.itslp.edu.mx/itslp2/index.php?

option=com_content&view=article&id=138#.UTfkdtaQWSo

2012, E. (2012). Estudia. Recuperado el 05 de Febrero de 2013, de

http://universidades.estudia.com.mx/u35024-universidad-tecnologica-san-luis-

potosi.htmlBustamante, D. V. (2010). Con Espiritu de Servicio y Calidad. Mundo Ejecutivo , Tomo

4, 48-49.EducaEdu. (2013). EducaEdu México. Recuperado el 04 de Febrero del 2013.

Dehttp://www.educaedu.com.mx/carreras-universitarias/ingenieria-industrial/san-luis-

potosiHérnandez, J. R. (2012). Gestión de la enseñanza en la carrera de Ing.Industrial.

Ingenieria Industrial , 33, 19-30.

Monterrey, T. d. (2013). Oferta educativa. Recuperado el 2013 de Marzo de 4,

dehttp://www.itesm.edu/wps/wcm/connect/Campus/MTY/Monterrey/

Petersson, M. (2009). La simulación en la carrera de Ing. Industrial. Pedagogia

Universitaria , 14, 70-77.

Potosi, U. P. (2013). UPSLP. Recuperado el 05 de Marzo de 2013, de

http://www.upslp.edu.mx/oferta/ist.jpg

Rosales, E. M. (2011). Análisis de competencias en el ejercicio profesional del Ing.

Industrial. Ingeniería Industrial , 5, 132-139.

Superior, T. d. (2013). Oferta educativa. Recuperado el 05 de marzo de 2013, de

http://www.tecsuperiorslp.edu.mx

Tangamanga, U. (2013). Universadad Tangamanga . Recuperado el 06 de 03 de 2013,

de http://www.universidadtangamanga.edu.mx/~sanluis/documentos/oferta_educativa/

triptico_semiescolarizado.pdf

Tangamanga, U. (2013). Universidad Tangamanga . Recuperado el 06 de 03 de 2013,

de http://www.universidadtangamanga.edu.mx/~sanluis/documentos/oferta_educativa/

triptico_escolarizado.pdf