presentacion de la historia de la computacion.ppt

50
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA HISTORIA DE LA COMPUTADORA GRUPO:1143 MEJIA CHAVEZ ROGELIO CHRISTIAN AGOSTO DEL 2012

Transcript of presentacion de la historia de la computacion.ppt

Page 1: presentacion de la historia de la computacion.ppt

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO

FACULTAD DE INGENIERIA

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

GRUPO:1143

MEJIA CHAVEZ ROGELIO CHRISTIAN

AGOSTO DEL 2012

Page 2: presentacion de la historia de la computacion.ppt

ABACO

• Quizás fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.

• Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era.

Page 3: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• En general es un instrumento de cálculo que utiliza cuentas que se deslizan a lo largo de una serie de alambres o barras de metal o madera fijadas a un marco para representar las unidades, decenas, centenas, unidades de millar, decenas de millar, centenas de millar, etcétera. Fue inventado en Asia menor, y es considerado el precursor de la calculadora digital moderna. Utilizado por mercaderes en la Edad Media a través de toda Europa y el mundo árabe, fue reemplazado en forma gradual por la aritmética basada en los números indo-árabes. Aunque poco usado en Europa después del siglo XVIII, todavía se emplea en Medio Oriente, Rusia, China, Japón y Corea.

Page 4: presentacion de la historia de la computacion.ppt
Page 5: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Blaise Pascal y la pascalina• En el siglo XVII, un chaval francés de 19 años llamado

Blaise Pascal construyó una máquina sumadora, con la intención inicial de ayudar a su padre, Etienne.

• A la sazón, el famoso cardenal  Richelieu había nombrado a Etienne Pascal encargado del cobro de impuestos en Ruán, Normandía. Y como quiera que Francia se veía inmersa en la Guerra de los Treinta años, la tarea de  calcular impuestos y deudas en medio del caos del sistema fiscal, era una autentica odisea.

• Blaise, que por aquel entonces ya despuntaba en diversas disciplinas de las matemáticas, ingenió un dispositivo para ayudar a su padre en esta tarea. Se terminaron construyendo una treintena de estas máquinas, con la esperanza de hacer negocio.

Page 6: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Las máquinas consistían en ocho diales. Por cada revolución completa de un dial, la máquina agrega un décimo de revolución a la rueda de la izquierda. Para sumar se fijaban los diales hasta que aparecieran ceros en todas las ventanas. Luego, con un estilete se fijaban los diales, comenzando por la derecha, rotando el dial como un dial telefónico, desde el número a sumar hasta que una barra detuviera al estilete. Para restar, se movía una regla que ponía al descubierto un nuevo juego de ventanas.

• Pascal decía que su máquina producía acciones que se acercaban al pensamiento más que las acciones de los animales. Esto parece ser que era lo que se entendía por inteligencia artificial en el siglo XVII.

• Blaise Pascal con el tiempo y por el conjunto de su obra, se convirtió en uno de los más influyentes pensadores de occidente. Ademas de por su funcionalidad y disponibilidad, fue también por esto por lo que la Pascalina se convirtió en punto de partida y referencia de todos los mecanismos de cálculo automático o semiautomático posteriores.

Page 7: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Si prescindiendo de lo meramente anecdótico o especulativo, se ha de elegir un punto de partida a partir del cual la evolución llevó hasta el invento de la computara, este en justicia, ha de ser el marcado por la Pascalina

Page 8: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Gottfried Leibniz Nació el 1 de julio de 1646 en Leipzig, Sajonia (ahora

Alemania).Murió el 14 de noviembre de 1716 en Hannover, Hanover (ahora Alemania).

Demostró las ventajas de utilizar el sistema binario en lugar del decimal en las computadoras mecánicas. Inventó y construyó una máquina aritmética que realizaba las cuatro operaciones básicas y calculaba raíces cuadradas.Leibniz ha sido uno de los más grandes matemáticos de la historia, se le reconoce como uno de los creadores del Cálculo Diferencial e Integral; pero fue un hombre universal que trabajó en varias disciplinas: lógica, mecánica, geología, jurisprudencia, historia, lingüística y teología.

Page 9: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Inventó una máquina aritmética que empezó a diseñar en 1671 y terminó de construir en 1694; era una máquina mucho más avanzada que la que había inventado Pascal y a la que llamó "calculadora secuencial o por pasos", en alemán: "die Getrocknetsrechenmaschine".

• La máquina no sólo sumaba y restaba, sino que además podía multiplicar, dividir y sacar raíz cuadrada. Sin embargo, en esa época el desarrollo de la técnica no se encontraba en condiciones de producir en serie las piezas de gran precisión indispensables para el

funcionamiento de la máquina.

Page 10: presentacion de la historia de la computacion.ppt
Page 11: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Joseph Marie Jacquard• Inventó y utilizó las tarjetas perforadas para dirigir el

funcionamiento de un telar.• Nació en 1752 en Francia.

Murió en 1834 en Francia. • Jacquard comenzó a trabajar a los ocho años con su

padre, quien era tejedor en una hilandería de seda. Conforme fue creciendo fue ideando distintos modos de resolver uno de los principales problemas que tenían los telares de esa época: empalmar los hilos rotos. Esto le motivó a ir inventando máquinas cada vez más sofisticadas y su fama como inventor fue creciendo cada vez más, hasta que en 1799 Napoleón I le dio trabajo en el Conservatorio de Artes y Oficios como "maestro inventor".

• En 1805 inventó la tejedora cuyo proceso de hilado se controlaba gracias al mejor de sus inventos: las tarjetas perforadas.

Page 12: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Estas tarjetas, que en un principio se usaron para controlar los telares, se usaron después, durante los primeros 70 años del siglo XX, para almacenar la información de las operaciones que efectuaban las computadoras.

Page 13: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Charles Babbage • Diseñó la primera computadora automática llamada

"máquina analítica“• Nació el 26 de diciembre de 1791 en Londres, Inglaterra.

Murió el 18 de octubre de 1871 en Londres, Inglaterra. • Charles Babbage fue hijo de un banquero y heredero de

una gran fortuna; esto le permitió estudiar siempre lo que quiso y cuando quiso pues no tuvo nunca la necesidad de trabajar. Estudió matemáticas en Cambridge en 1810 y para 1816 era ya tan destacada su labor en esa área que se le invitó a formar parte de la Real Sociedad de Londres.

• Su trabajo se desarrolló, principalmente, en lo que hoy se conoce como "investigación de operaciones" ,logró desarrollar tablas actuariales tan exactas que aún hoy en día, las compañías de seguros las usan.

Page 14: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Pero en realidad, se dedicó a estudiar e investigar en muchas ramas de las matemáticas, la astronomía y la física. Corrigió los errores que tenían las tablas de logaritmos, elaboró varias tablas astronómicas e inclusive inventó el primer cuenta kilómetros de la historia.

• En 1822 reflexionó sobre la posibilidad de utilizar máquinas para efectuar cálculos y empezó a diseñar una: "la máquina analítica". Esta máquina supero exitosamente todo lo que se había inventado hasta entonces, en ella se combinaban las operaciones aritméticas básicas con procesos de decisión (como en la actualidad lo hacen nuestras computadoras). La máquina tenía una unidad de entrada y otra de salida; la información se introducía a ella a través de dos conjuntos de tarjetas perforadas inventadas algunos años antes por el francés Joseph Marie Jacquard. Uno de estos conjuntos contenía el código de datos impresos y el otro la secuencia de operaciones que se debían realizar.

Page 15: presentacion de la historia de la computacion.ppt
Page 16: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Herman Hollerith• Fue el primero en usar las tarjetas perforadas como un

instrumento de conteo rápido. • Nació el 29 de febrero de 1860 en Buffalo, Estados

Unidos. Murió el 17 de noviembre de 1929 en Washington D.C., Estados Unidos.

• A los 19 años se graduó en la escuela de minería de la Universidad de Columbia y empezó a trabajar en la Oficina de Censos de los Estados Unidos. En 1880 se realizó el primer gran censo de ese país y la información se escribió en tarjetas extremadamente largas que debían acomodarse y contarse manualmente en las clasificaciones deseadas: edad, sexo, ocupación, etcétera, lo cual obligaba a que se reacomodaran y contaran varias veces.

Page 17: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Hollerith se propuso desarrollar un método más práctico para manejar estos datos. En 1889 termino su "máquina tabuladora eléctrica" que lograba registrar datos en tarjetas perforadas. Gracias a este invento se lograban tabular de 50 a 75 tarjetas por minuto y conteos que manualmente se hubieran terminado en años, podían lograrse en pocos meses.

• Herman Hollerith fundó en 1896 la Compañía de Máquinas Tabuladoras para promover el uso comercial de su invento. Más tarde la compañía cambió al nombre de International Business Machine (IBM).

Page 18: presentacion de la historia de la computacion.ppt
Page 19: presentacion de la historia de la computacion.ppt

John Atanasoff• Fue un destacado ingeniero electrónico estadounidense

de origen búlgaro. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo del computador digital moderno.

• En parte debido a la pesadez del uso de la calculadora mecánica de Monroe, que era la mejor herramienta de cálculo que disponía Atanasoff mientras escribía su tesis doctoral, comenzó a buscar métodos más rápidos. En la 'Iowa State', investigó el uso de las calculadoras de Monroe esclavas y del 'International Business Machines (IBM) tabulator' para la resolución de problemas científicos.

• En 1936 inventó una calculadora analógica para el análisis de la geometría de superficies.

• La tolerancia mecánica requerida para conseguir una buena exactitud le llevó a considerar un diseño digital.

Page 20: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• La Atanasoff Berry Computer (ABC) fue concebida por el profesor partiendo de una idea feliz durante el invierno de 1937-1938. La idea le surgió en una taberna donde apuntó los principios s de su computador en una servilleta de papel.

• Estos principios eran cuatro: uso de la electrónica y la electricidad, empleo de números binarios, uso de condensadores como elementos de memoria y cálculo directo de operaciones lógicas.

• Para el desarrollo del ingenio, Atanasoff pensó en contar con la ayuda de un alumno graduado. Preguntó a su colega Harold Anderson, y éste le recomendó a Clifford Berry.

• Con una beca de 650 dólares concedida en septiembre de 1939, el ABC contó con un prototipo, era el mejor que se había hecho hasta el momento.

Page 21: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• En Noviembre de ese mismo año este primer prototipo sumaba o restaba dos registros de veinticinco bits usando un bit de acarreo, y es el primer computador electrónico digital conocido.

• Los puntos claves que definían el ABC eran un sistema numérico binario y el uso de la lógica boolena para resolver sistemas de hasta 29 ecuaciones lineales.

• El ABC carecía de Unidad Central de Proceso CPU, pero estaba diseñado como una máquina electrónica y usaba válvulas de vacío para conseguir una rápida velocidad de proceso.

• También usaba una memoria regenerativa a base de condensadores diferenciada del resto de la arquitectura, un sistema aún usado hoy en las memorias DRAM.

Page 22: presentacion de la historia de la computacion.ppt
Page 23: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Computadora ENIAC• ENIAC es un acrónimo de Electronic Numerical

Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.

• Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z3.

• Además está relacionada con el Colossus, que se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico.

Page 24: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946.

• La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.

• Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 Toneladas, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos y relés; requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual.

Page 25: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se hacía, en esa época, en las centrales telefónicas, de allí el concepto.

• Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizar.

• Uno de los mitos que rodea a este aparato es que la ciudad de Filadelfia, donde se encontraba instalada, sufría de apagones cuando la ENIAC entraba en funcionamiento, pues su consumo era de 160 kW.

• A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre.

Page 26: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Howard H. Aiken

• Construyó una computadora electromecánica programable siguiendo las ideas introducidas por babbage

• Nació el 9 de marzo de 1900 en New Jersey, Estados Unidos.

• Murió el 14 de marzo de 1973 en san Luis Missouri, Estados Unidos.

• A partir de 1939 Howard Aiken, de la Universidad de Harvard, en asociación con ingenieros de la compañía IBM, trabajó durante 5 años en la construcción de una computadora totalmente automática, la "Harvard Mark I" que medía 15 metros de largo por 2.4 de altura.

Page 27: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Esta máquina se controlaba con tarjetas perforadas, podía realizar cinco operaciones fundamentales: suma, resta, multiplicación, división y consulta de tablas de referencia. Los datos entraban mediante tarjetas perforadas y salían a través de una máquina electrónica.

Page 28: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Computadora Mark I• Mark 1 fue una de las primeras computadoras

electrónicas, desarrollada en la Universidad de Manchester a partir del Small-Scale Experimental Machine (SSEM) o "Baby", la primera computadora electrónica con programas almacenados.

• Fue también llamada Manchester Automatic Digital Machine, o MADM.

• El trabajo comenzó en Agosto de 1948 y la primera versión operativa fue presentada en Abril de 1949.

• El buen funcionamiento de la máquina fue ampliamente promocionado por la prensa británica que usó la expresión "cerebro electrónico" en la descripción a sus lectores.

• Mark 1 fue inicialmente desarrollada para suministrar servicios de computación dentro de la universidad como experiencia para los investigadores en la práctica del uso de computadoras.

Page 29: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• También se convirtió rápidamente en la base de un prototipo de una versión comercial.

• Su desarrollo cesó a fines de 1949 y la máquina fue desmontada a fines de 1950, sustituida en Febrero de 1951 por la primera instalación de la Ferranti Mark 1, la primera computadora de uso general disponible comercialmente.

• Mark 1 fue muy importante al ser pionera en la inclusión de un índice de registros, una innovación que hacía más fácil para un programa leer secuencialmente a través de un conjunto de palabras en la memoria.

• Treinta y cuatro patentes surgieron de su desarrollo y muchas de las ideas salieron a la luz a partir de su concepción fueron integradas a productos comerciales posteriores, como la IBM 701 y 702, así como la Ferranti Mark 1.

Page 30: presentacion de la historia de la computacion.ppt
Page 31: presentacion de la historia de la computacion.ppt

John Von Neumann• Diseñó la primera computadora de cinta magnética. • Fue el primero en usar la aritmética binaria en una

computadora electrónica.• Afirmó que los programas, al igual que los datos, se

pùeden almacenar en memoria. • Nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest, Hungría.• Murió el 8 de febrero de 1957 en Washington D.C.,

Estados Unidos.

• Von Neumann fue un matemático que trabajó en muchas ramas de la ciencia, en particular en mecánica

cuántica, lógica, meteorología y economía.

Page 32: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Von Neuman abandonó Hungría en 1919, después de la derrota de Austria-Hungría en la Primera Guerra Mundial y estudió en distintas universidades de Alemania y suiza.

• En 1930 llegó a Estados Unidos y se quedó para el resto de su vida trabajando como profesor e investigador en la universidad de Princeton.

• Cuando en 1947 estudió la lógica de las computadoras, diseñó un método para transformar el concepto de ENIAC en una máquina programable por el usuario a través del almacenamiento de programas de campo.

• Diseñó la EDVAC, acrónimo de Electronic Discrete Variable Automatic Computer, que fue la primera máquina en usar cintas magnéticas.

Page 33: presentacion de la historia de la computacion.ppt
Page 34: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Generaciones de las Computadoras

• Primera Generación (1951-1958) • En esta generación había una gran desconocimiento de

las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos.

• Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación.

• Estas máquinas tenían las siguientes características:• Usaban tubos al vacío para procesar información. • Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los

programas.• Usaban cilindros magnéticos para almacenar

información e instrucciones internas.

Page 35: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

• En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).

• La computadora más exitosa de la primera generación fue la IBM 650, de la cual se produjeron varios cientos.

• Esta computadora que usaba un esquema de memoria secundaria llamado tambor magnético, que es el antecesor de los discos actuales.

Page 36: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Segunda Generación (1958-1964) • En esta generación las computadoras se reducen de

tamaño y son de menor costo. • Aparecen muchas compañías y las computadoras eran

bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.

• Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.

• Características de está generación:• Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más

confiables que los tubos al vacío. • 200 transistores podían acomodarse en la misma

cantidad de espacio que un tubo al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar

información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.

Page 37: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles.

• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.

• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".

• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.

• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Page 38: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Tercera Generación (1964-1971) • La tercera generación de computadoras emergió con el

desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.

• Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.

• El ordenador IBM-360 dominó las ventas de la tercera generación de ordenadores desde su presentación en 1965. El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.

• Características de está generación: • Se desarrollaron circuitos integrados para procesar

información. • Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar

la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.

Page 39: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.

• Surge la multiprogramación. • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas

de procesamiento o análisis matemáticos. • Emerge la industria del "software". • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC

PDP-1. • Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas,

más ligeras y más eficientes. • Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban

menos calor.

Page 40: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Cuarta Generación (1971-1988) • Aparecen los microprocesadores que es un gran

adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante.

• Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial.

• Aquí nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

• Características de está generación: • Se desarrolló el microprocesador. • Se colocan más circuitos dentro de un "chip". • "LSI - Large Scale Integration circuit". • "VLSI - Very Large Scale Integration circuit".

• Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.

Page 41: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica.

• El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".

• Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.

• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

• Se desarrollan las supercomputadoras.

Page 42: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Quinta Generación (1983 al presente) • En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica,

la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.

• Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.

• Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.

• Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:

Page 43: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

• Se desarrollan las supercomputadoras.

Page 44: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Historia del Internet

• Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. • En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red

exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.

• Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. • En principio, la red contaba con 4 ordenadores

distribuidos entre distintas universidades del país. • Dos años después, ya contaba con unos 40

ordenadores conectados.• Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de

comunicación se quedó obsoleto.

Page 45: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

• ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.

• Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.

• La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.

• El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.

Page 46: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos.

• El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".

• En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos.

• Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinónimo de Internet.

• El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores.

• En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos.

• Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos.

• Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamaron World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.

Page 47: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y a través de las redes.

• El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etiquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido.

• Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para desplegar la información.

• Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".

• En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.

• La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos.

• Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.

Page 48: presentacion de la historia de la computacion.ppt

• Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.

• Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de

archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.

Page 49: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Conclusiones

• En conclusión solo puedo decir que la Internet y la computadora son herramientas muy muy poderosas para poder descubrir cosas aun no descubiertas y adquirir todo el conocimiento deseado mediante estos dos elementos con los cueles se iluminaran cosas que anteriormente y hasta ahora han estado ocultas en lo mas profundo del conocimiento humano.

• Y gracias a los años de estudio de los grandes descubridores y aportadotes a la informática y computación ha sido cumplido el sueño de adquirir el conocimiento a una gran velocidad sin tener en cuenta esos años.

Page 50: presentacion de la historia de la computacion.ppt

Bibliografia• http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/mate/ane

cdotas/mate4n.htm#neu• http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm• http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm• Breve historia de la computación y sus pioneros, de Carlos A.

Coello Coello, Ed. Fondo de Cultura Económica, 2003, • Fronteras de la computación, de Alberto J. Bugarín Diz, Ed. Díaz

de Santo, 2002 • Historia de la computación: una industria en desarrollo, de Mário

González, Aquiles Cantarell Martínez, Hobbiton Ediciones, 2000