Presentación de Mardechile

72
12 DE MAYO DE 2016 Actualización a Director Sr. Dag von Appen FUNDACION “MAR DE CHILE”

Transcript of Presentación de Mardechile

Page 1: Presentación de Mardechile

12 DE MAYO DE 2016

Actualización a Director Sr. Dag von Appen

FUNDACION “MAR DE CHILE”

Page 2: Presentación de Mardechile

Corporación privada, sin fines de lucro con más de 15 años de experiencia.

Integrada por ciudadanos cercanos a la actividad marítima nacional y a la Armada, a través de la Reserva Naval Yates.

Su Directorio está conformado por personas provenientes de diversos ámbitos del país y de nuestra Armada.

www.mardechile.cl

Quienes somos

Page 3: Presentación de Mardechile

3

Que la sociedad nacional,reconozca al mar

como un factor esencial del desarrollo, progreso

y proyección del País.

“CONCIENCIA MARITIMA”

Page 4: Presentación de Mardechile

4

Visión

Constituirse en una institución referente del conocimiento marítimo, que contribuye a generar en la sociedad nacional, una actitud que reconozca al mar como un factor esencial del desarrollo, progreso y proyección del País.

Page 5: Presentación de Mardechile

5

Misión

Promover el conocimiento del mar de Chile y de las otras aguas incluyendo los respectivos fondos marinos o lacustres, con el propósito de:

– Contribuir a integrar el mar a la cultura nacional.

– Contribuir a que las actividades realizadas en el mar y las organizaciones que allí operan, sean percibidas por la comunidad nacional, como instituciones relevantes para el progreso del país.

Page 6: Presentación de Mardechile

6

ObjetivosGeneral

Promover el conocimiento del ámbito marítimo nacional.

Específicos• Promover el conocimiento en la sociedad, respecto de :

– Los recursos existentes en el mar y aguas interiores.– Las actividades que se realizan en el Mar.– La nutrición de mar.– El deporte en el mar.– El mar como ecosistema.– El mar como opción de vida.– La incidencia del mar en la economía. – El mar como inspiración cultural.– El mar como fuente de investigación científica.– El mar como un medio para mantener la soberanía. – El mar en el desarrollo histórico del país.

• Promover el conocimiento de la sociedad, respecto del aporte que realiza la Marina de Chile al desarrollo nacional.• Posicionar la imagen de la Fundación “Mar de Chile”, como una marca

de alta recordación, útil y estimada por la comunidad nacional.

Page 7: Presentación de Mardechile

7

ObjetivosCorto Plazo

• Acercar a Gremios, estudiantes universitarios, alumnos de colegio, al quehacer marítimo.

• Promover la ejecución de actividades náutico deportivas con corrección y el desarrollo de la infraestructura necesaria.

• Promover la ejecución de proyectos de investigación general en el ámbito marítimo.

• Promover la ejecución de actividades culturales, relacionadas con el mar.

• Promover la ejecución de seminarios especializados en temas marítimos.

Largo PlazoTransferir cultura de mar a la sociedad Chilena.

Page 8: Presentación de Mardechile

8

Políticas

• Focalizar el esfuerzo en la educación, a través de los colegios y las universidades.

• Emplear el concepto de RSE, utilizando la ley de donaciones culturales, para financiar y desarrollar proyectos que permitan transferir conocimiento marítimo (“Cultura de Mar”), al publico objetivo.

• Sensibilizar a los líderes de opinión para influir en la opinión pública en beneficio del general conocimiento del tema marítimo.

Page 9: Presentación de Mardechile

9

Planificación Estratégica.

Foco estratégico:

• Las nuevas Generaciones.

Ejes de acción:

• Deportes náuticos.• Nutrición de mar.• Uso sustentable del Medio Ambiente Acuático.• Opciones laborales marítimas.

Page 10: Presentación de Mardechile

10

“LA CONCIENCIA MARÍTIMA”

CONOCER EXPERIMENTAR VALORAR QUERER CUIDAR

LIDERAZGO - CONTRIBUCION DE “MAR DE CHILE”

ACTITUDFAVORABLE

CONDUCTA FAVORABLE

Page 11: Presentación de Mardechile

11

Herramientas en uso:

• Sitio Web www.mardechile.cl

• Videos.

• Poster´s y Trípticos.

• Seminarios a Profesores.

• Talleres de Liderazgo Marítimo.

• Talleres náutico – deportivos.

• Scouts Marinos.

• Brigadas Ecológicas del Mar.

• Visitas a los Puertos.

• Clases de natación.

Page 12: Presentación de Mardechile

12

VISUALIZACION DEL IMPACTO DE LOS PROGRAMAS

5 AÑOS

80 AÑOS

12 AÑOS

20 AÑOS

40 AÑOS

VISITAS

REALIDAD MARITIMA

DOCUMENTALES

SEMINARIOS

ESCUELANAUTICA

CURSOSB-LEARNING

CURSOPARAPROF.

60 AÑOS

ORIENTACION LABORAL CURSOS

NATACIONTALLERESMARITIMOS

CLUBDEPORT.MARDECHILE.

SCOUTS MARINOS

BRIGADAS ECOLOGICAS

Page 13: Presentación de Mardechile

13

Herramientas en uso.

• Videos:• Hombres de Mar.• Gente de Mar.• El Marino Mercante Chileno.• El Deportista Náutico.• El Sistema Portuario.• El Acuicultor.• La Fundación “Mar de Chile”.• Las Opciones Laborales Marítimas.• El legado de Felipe Cubillos.

• Libros:• Chile País Oceánico.• Pasión de Navegantes.• Introducción a la Náutica.• Navegación a Vela.

Page 14: Presentación de Mardechile

14

Page 15: Presentación de Mardechile

15

Page 16: Presentación de Mardechile

16

Escenario año 2016.

• Oportunidades:

• Necesidad de generar una nueva línea de actividades que genere ingresos para sustentar el trabajo con los jóvenes.

• Continuidad del 100 % de las fuentes de ingresos, pero con variaciones negativas en los flujos.

• Efemérides marítimas relevantes.

• Amenazas:• Mala situación financiera, social y política de la industria

pesquera y acuícola. • Desfavorable tendencia en algunas empresas de la industria

naviera y portuaria.• Baja disposición general para aportar recursos en RSE.• Escenario desfavorable para recaudar cuotas de los socios.

Page 17: Presentación de Mardechile

17

Programas a desarrollar este año 2016.

• Programas de Educación y Nutrición de mar.• De Arica a Punta Arenas con Walmart.• En Quinta Normal con Familia Rocha – Natación.• En Viña del Mar con Caja Los Andes.

• Programa de Capacitación Lancheros Muelle Prat.• Valparaíso con TCVAL

• Scouts Marinos.• Puerto Varas.• Arica.• Punta Arenas.

Page 18: Presentación de Mardechile

Premio al Buen Ciudadano Empresarial ProHumana - AMCHAM 2008

Page 19: Presentación de Mardechile

19

Page 20: Presentación de Mardechile

20

Programas a desarrollar este año 2016.

• Seminarios.

• A Profesores: IQ – COQ – VAL - THNO – PM y PA.• Portuario en Punta Arenas – Abril.• Portuario en Santiago - Julio.

• Exhibición «Océanos» de Caja Los Andes – Inaugurada el 07 abril.

Page 21: Presentación de Mardechile

21

Page 22: Presentación de Mardechile

22

Page 23: Presentación de Mardechile

23

Programas a desarrollar este año 2016.

• Escuela Náutica.• Capitanes Costeros y Patrones de Bahía.• Continuar con comercialización y difusión de

Libro de Navegación a Vela de la Escuela Naval (322 ejemplares).

• Vinculados a Efemérides.• 400 años descubrimiento Cabo de Hornos.• 100 años rescate de Shackleton.

• Museológico.• Diorama rescate de Shackleton.

Page 24: Presentación de Mardechile

24

Programas a desarrollar este año 2016.

• Documentales.• Hazaña del Piloto Pardo.• Turismo Marítimo en la Región de Los Lagos.• El Ingeniero Marítimo.• El Investigador Marino.

• Inauguración Mes del Mar en Punta Arenas.• Organización Regata en Puerto Williams.• Clínica de Natación.• Investidura 20 Scouts Marinos.• Participación en Feria Marítima.• Feria Gastronómica de Mar.• Concurso de fotografía marina.• Concurso de cuentos r/c Cabo de Hornos.• Creación tríptico descubrimiento C° de Hornos.• Lanzamiento documental “La Hazaña del Piloto Pardo”.• Seminario Portuario regional.

• Deportes Náuticos.• En Valparaíso con TPS: 5a versión – Más de 2.000 alumnos.

Page 25: Presentación de Mardechile

25

Page 26: Presentación de Mardechile

26

Programas a desarrollar este año 2016.

• Fomento del Uso Sustentable del Mar.• Actividad Limpieza de Playas - Septiembre.• Incorporación en aula del uso responsable del

plástico.

• Programas Náutico Deportivos y Visitas Marítimas.• Con Corporaciones de Educación Municipal,

empleando fondos SEP.

• Promoción de las Opciones Laborales Marítimas.• Apoyo a la Esnaval y Esgrum.• Coordinación con ANA y Unab para promover

carrera Oficial Marina Mercante.• Desarrollo de Talleres de Liderazgo para alumnos.

Page 27: Presentación de Mardechile

27

Día Internacional de Limpieza de Playas 2012

Page 28: Presentación de Mardechile

28

Proyectos en busca de financiamiento.

• Documentales.

• Hazaña del Piloto Pardo.• Turismo Marítimo en la Región de Los Lagos.• El Ingeniero Marítimo.• El Investigador Marino.

• Película “Lord Cochrane - Capitán de Mar y Guerra”

• La Corriente de la Buena Ola”.

• Robustecer la Web.• Financiar el programa de TV.• Compra e instalación de Cámaras de TV.

Page 29: Presentación de Mardechile

29

Ideas a desarrollar

• Escalar con Talleres Náutico - Deportivos.

• San Antonio.• Quintero.• Iquique.• Arica.• Coronel.• Talcahuano – Dichato.

• Apoyar al “Nacional de Escuelas de Vela”.

• Robustecer Programa de Sustentabilidad medioambiental marítimo.

• Sumar aportes externos.• Escalar en cobertura nacional con limpieza de playas.

• Desarrollar un Programa educativo respecto del impacto del Calentamiento Global en la Floración de Algas Nocivas.

Page 30: Presentación de Mardechile

30

Ideas a desarrollar

• Agregar valor de Marca.

• Cartas al lector• Empoderamiento de Directores.• Vinculación a temas relevantes.

• Confección de Libro relacionado con Turismo Marítimo Sur Austral, que incluya DVD.

• Vincular a Empresas del sector marítimo como socias de FMCH.

Page 31: Presentación de Mardechile

31

FUENTES DE FINANCIAMIENTO.

• WALMART.• SOCIOS – CUOTAS Y GRANDES APORTES.• TPS• TCVAL• CAMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN.• CAJA LOS ANDES.• FAMILIA ROCHA.• EMBAJADA DE HOLANDA.• APORTES VARIOS DOCUMENTAL PILOTO PARDO.• ASOCIACION NACIONAL DE ARMADORES.• COLEGIOS – TALLERES DE LIDERAZGO.• VENTA LIBRO DE VELA.• FONDOS DE CORPORACIONES EDUCACIONALES.• APORTES A DIORAMA «HAZAÑA PILOTO PARDO».• APORTES A LIMPIEZA DE PLAYAS.• AUSPICIOS A SEMINARIO PORTUARIO.• POSIBLE PROYECTO CORFO.

Page 32: Presentación de Mardechile

32

Posibles nuevas alianzas.

• Laboratorio Chile.

• Fundación Meri.

• Fundación Vive – VTR.

• Embonor – Coca Cola.

Page 33: Presentación de Mardechile

PLANIFICACIÓN

proyecto

“Turismo Azul”

Junio, 2014

Page 34: Presentación de Mardechile

Misión

• Promover el conocimiento de las diferentes oportunidades que ofrece nuestro país, para realizar turismo a través del mar, con el propósito de:

– Contribuir a integrar el mar a la cultura nacional.

– Contribuir a que la actividad del turismo aporte al crecimiento y desarrollo de nuestro país.

Page 35: Presentación de Mardechile

Visión

Constituirse en un ente difusor en el ámbito nacional e internacional, del conocimiento del turismo marítimo chileno, que contribuye a generar en la sociedad nacional, una actitud que reconozca al mar como un factor esencial del desarrollo, progreso y proyección del País.

Page 36: Presentación de Mardechile

Objetivos

GeneralGenerar y promover conocimiento respecto

de los recursos turísticos en el ámbito marítimo nacional.

Page 37: Presentación de Mardechile

Objetivos: Específicos• Promover el conocimiento en la comunidad nacional e

internacional, respecto de :– Los paisajes turísticos existentes en el mar chileno.

• Canales – Isla de Pascua – Juan Fernández – Antártica.– Las actividades turísticas que se pueden realizar en el Mar.

• Pesca – Buceo – Surf – Observar flora y fauna.– Al mar como vía de acceso a lugares de interés turístico.

• Polos ya desarrollados, accesibles desde la costa.– La incidencia del turismo marítimo en la economía.

• Recursos que aporta la actividad – Opciones laborales – Oper. turísticos.– Los hitos turísticos existentes en nuestro borde costero.

• Glaciares – Caletas – Cabo de Hornos – vinculación histórica.– La gastronomía de mar vinculada a los diferentes atractivos turísticos.

• Acorde a cada zona geográfica.– El soporte logístico para el turismo marítimo.

• Clubes de yates – Puerta de entrada a la Antártica en Puerto Williams - Pescadores artesanales vinculados al turismo.

• Promover el conocimiento de la sociedad, respecto del aporte que realiza la Marina de Chile al desarrollo del turismo marítimo.

Page 38: Presentación de Mardechile

ObjetivosCorto Plazo• Acercar a Gremios, colegios, universidades, entidades

gubernamentales y privadas, al quehacer del turismo marítimo.

• Realizar un Libro con un documental que muestren las oportunidades que ofrece chile para realizar turismo marítimo.

• Promover la difusión del Libro y el Documental “Turismo Azul”.

• Promover la ejecución de seminarios especializados en temas de turismo marítimo.

• Contribuir a la Reconversión de la actividad pescadores artesanales.

Largo PlazoIncrementar la actividad turístico marítima en chile.

Page 39: Presentación de Mardechile

Recursos• Humanos.

– Fundación “Mar de Chile”.• 250 socios.• Instituciones aliadas.

– Universidad San Sebastián.• Alumnos de carreras afines.• Especialistas en Ecoturismo.

• Financieros. – Aportes a solicitar entre:

• Privados.– Ámbito gastronómico.– Empresas de Turismo – Operadores Turísticos.– Clubes de yates.

• Corfo.• Sernatur.• Prochile.

Page 40: Presentación de Mardechile

Estrategia• Focalizar el esfuerzo en la realización del

libro con documental “Turismo Azul”.

• Generar un aporte social con la reconversión de pescadores artesanales.

• Generar alianzas que permitan desarrollar sinergia público privada para dicha realización, bajo la ley de donaciones culturales.

• Sensibilizar a la opinión pública nacional e internacional en beneficio del general conocimiento del tema turismo marítimo.

Page 41: Presentación de Mardechile

Herramientas• Respaldo de:

– Libros y Documentales anteriores, con su impacto.– Quehacer histórico de la Fundación.

• Redes de la Universidad San Sebastián y de su Carrera de Ingeniería en Expediciones (Ecoturismo).

• Redes de la Fundación y su vinculación con la Armada.

• Capacidades de realización y difusión de ambas entidades.

Page 42: Presentación de Mardechile

• Desarrollo de seminarios respecto del turismo marítimo, en alianza con empresas relacionadas.

• Concursos sobre la base de proyectos de turismo marítimo.

• Difusión del libro y documental y spots de este, en:– TV .– Prensa escrita.– Revista Vigía.– Internet.– Radio.– TV Metro.– Líneas aéreas.– Cruceros.

ACTIVIDADES

Page 43: Presentación de Mardechile

Público Objetivo

• Navegantes nacionales e extranjeros.• Empresas que pudiesen interesarse para sus empleados

y clientes.• Turistas nacionales y extranjeros.• Estudiantes universitarios vinculados al turismo y la

gastronomía.• Clubes de yates.• Agencias de turismo – Operadores Turísticos.• Sernatur.• Público en general.• Público objetivo de empresas marítimas interesadas.

Page 44: Presentación de Mardechile

Organización

U. San Sebastián

Alumnado U. San Sebastián

Operadores Turísticos

Eq. Operativo Mar de Chile

Productora El Dorado

Mar de Chile/Auspiciador

Grupo de trabajo Turismo Azul

Page 45: Presentación de Mardechile

45

FINANZAS

Page 46: Presentación de Mardechile

46

ACTIVO CIRCULANTE Y CIERRE ANUAL.

AUDITORIA ANUAL EN PROCESO POR HLBCHILE (RONNY FREDERICK).

Año Total activo Circ. al 31/12 Cierre2007 202.634.386$ 4.599.685$ 2008 204.699.876$ -16.178.374$ 2009 189.433.159$ -15.523.348$ 2010 214.710.196$ 29.200.394$ 2011 240.913.187$ 26.207.410$ 2012 214.398.000$ -32.999.509$ 2013 219.321.798$ 332.674$ 2014 224.014.905$ -6.156.406$ 2015 194.167.118$ -41.811.785$

Page 47: Presentación de Mardechile

Proyección al 06 de Abril de 2016 % H MARGEN

ITEM GASTOS OP. GASTOS

SUELDOS Y HONORARIOS $ 110.226.054COSTOS FIJOS y VARIABLES $ 16.950.420

PROGRAM AS Y PROYECTOSPROGRAM A LIDER $ 43.457.265 LIDER $ 77.000.000 $ 33.542.735ESCUELA NAUTICA $ 1.200.000 PAGOS $ 2.500.000 $ 1.300.000COLEGIO CONSTITUCIÓN Gupo Angelini $ 0PROGRAM A VIÑA DEL M AR $ 1.418.500 CAJA LOS ANDES $ 2.000.000 $ 581.500TALLERES M ARITIM OS Y ESC. VELA $ 11.072.000 TPS $ 19.600.000 $ 8.528.000PROGRAM A QUINTA NORM AL $ 1.992.350 ROCHA $ 4.000.000 $ 2.007.650VENTA LIBROS DE VELA $ 0 CAJA FM CH $ 3.228.000 $ 3.228.000FERIA DE LA CHILENIDAD $ 1.800.000 $ 1.800.000 $ 0INAUG. M ES DEL M AR $ 1.700.000 $ 1.700.000 $ 0

Scouts M arinos $ 3.000.000 Caja Los Andes $ 3.000.000Feria Nutrición de M ar $ 1.800.000 CChC $ 4.111.111 $ 2.311.111Regata PW $ 2.500.000 CChC $ 4.000.000 $ 1.500.000Concurso Fotografía $ 1.700.000 CChC $ 2.900.000 $ 1.200.000Clínica de Natación $ 1.200.000 CChC $ 2.500.000 $ 1.300.000

$ 3.000.000 CChC $ 5.000.000 $ 2.000.000$ 1.500.000 ANA $ 2.000.000 $ 500.000

Consurso de cuentos $ 1.000.000 Embajada Holanda $ 1.900.000 $ 900.000Tríptico Descubrimiento C° Hornos $ 1.700.000 Embajada Holanda $ 2.700.000 $ 1.000.000

PROGRAM A TCVAL LANCHEROS $ 5.319.000 FM CH $ 12.500.000 $ 7.181.000TALLERES DE LIDERAZGO $ 4.000.000 GRANGE $ 8.000.000 $ 4.000.000TALLERES M ARITIM OS Y ESC. VELA $ 900.000 FONDOS M UNICIP. $ 1.200.000 $ 300.000EXIBICION OCEANOS $ 400.000 POR LEVANTAR $ 0 $ 400.000LIM PIEZA DE PLAYAS VARIOS $ 0CONGRESO PORTUARIO CChC-ANA $ 0PROM OCION CARRERA M M N ANA - UNAB $ 0PELICULA COCHRANE Varios $ 0PROYECTO RSE CAP Cap $ 0PROGRAM A RSE CALDERA Ultramar $ 0PROGRAM A DIFUSION TCVAL TCVAL $ 0PROYECTO DIORAM A PARDO APORTES VARIOS $ 0AGENCIA A&L Varios - 15 AÑOS $ 0DOCUM ENTAL INGENIERO M ARITIM O BES-DRAG-COM SA $ 0PROYECTO TURISM O M ARIT. CORFO $ 0

CUOTAS SOCIOS $ 40.725.760 $ 40.725.760 RESULTADO

$ 127.176.473 $ 90.659.115 $ 199.364.871 $ 108.705.756 (18.470.717)$ $ 217.835.588 $ 199.364.871

TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 01/2016 194.167.118$ Fondo Indemnización al 2016 28.804.468$

Lanzamiento Docu. PP.

PROYECCION FLUJO DE CAJA 2016

EGRESOS ESTIMADOS INGRESOS

APORTES - PAGOS

Cambiaso Hnos

Page 48: Presentación de Mardechile

48

MEDIDAS ADOPTADAS.

• Reducción costos en Sueldos y Costos fijos/variables, de $ 138.000.000 a $ 127.000.000.

• Minimizar costos de ejecución.

• Búsqueda de nuevas fuentes de ingreso.

Page 49: Presentación de Mardechile

FIN DE LA PRESENTACION

Page 50: Presentación de Mardechile

Fundación Mar de ChilePropuesta de Estrategia

La Corriente de la Buena Olawww.labuenola.cl

Junio 2014

Page 51: Presentación de Mardechile

Introducción

Junto con agradecer el hecho de considerarnos como empresa de comunicaciones para trabajar

por la causa de la Fundación Mar de Chile, decimos que sí nos interesa el desafío planteado por la

misma.

Page 52: Presentación de Mardechile

Pero nos interesa trabajar de una manera distinta a lo habitual. No queremos ser sólo un nuevo equipo

que dé continuidad a la labor que la fundación viene desarrollando desde hace años.

Page 53: Presentación de Mardechile

Por el contrario, sentimos, pensamos y creemos que el desafío planteado da para más .

tanto su trascendencia como su relevancia es mucho mayor a una serie de iniciativas puntuales que, por

nobles que sean , han carecido de la resonancia necesaria para convertir al mar en un tema país.

Page 54: Presentación de Mardechile

Escenario

Page 55: Presentación de Mardechile

En Chile desde hace un par de décadas una gran cantidad de fundaciones salieron a la luz pública poniendo en la

palestra un sinnúmero de causas y llamados de atención, pidiendo colaboración y adhesión.

Page 56: Presentación de Mardechile

Es así que en la misma categoría fundaciones nos encontramos con iniciativas tan variadas como acciones sociales, culturales, ecológicas, filAntrÓpicas, médicas,

religiosas y de muchas otras índoles.

Page 57: Presentación de Mardechile

Con el paso del tiempo y , en parte debido a la complejidad de la sociedad en la que vivimos, la ciudadanía se ha ido

haciendo más impermeable a los temas sensibles planteados por fundaciones.

de esta manera, problemas como las drogas, abusos infantiles, medio ambiente, etc., han tomado un lugar en el inventario nacional pero no han logrado la fuerza necesaria

como para solucionarlos.

La sociedad siempre espera que venga alguien más y los arregle.

Page 58: Presentación de Mardechile

Dicho lo anterior, nuestro interés en participar en la temática planteada por la Fundación Mar de Chile, tiene que

ver con hacerlo desde otra cancha, desde un nuevo escenario estratégico.

Page 59: Presentación de Mardechile

Estrategia - Contexto

Page 60: Presentación de Mardechile

Vivimos en un mundo híper conectado , en el que la cultura global ha invadido casi todos los rincones de la tierra.

Hoy vemos marcas que se han convertido en elementos de culto, que los idiomas ya no tienen fronteras, que los

lenguajes no obedecen a palabras, códigos que pueden ser comprendidos tanto en el Cerro Barón como en Bangladesh

o Londres.

Page 61: Presentación de Mardechile

La sociedad mundial está mucho más llana a declararse Fan de una marca que de un movimiento político o religión, siendo capaces de identificar muchos más logotipos que

banderas nacionales.

Page 62: Presentación de Mardechile

Esta es, en parte, la realidad cultural que mueve las aguas del planeta tierra y a estos mares queremos invitar a la

Fundación Mar de Chile a navegar con su causa.

Page 63: Presentación de Mardechile

Estrategia - Propuesta

Page 64: Presentación de Mardechile

Nuestra propuesta es simple:

queremos convertir al Mar en un producto de consumo masivo.

Page 65: Presentación de Mardechile

Un producto con una marca que lo identifique.

Un producto con atributos funcionales y emocionales

Un producto competitivo que sale a la cancha a ganarse un lugar en las mentes, corazones y preferencias de los

consumidores.

Un producto que le disputa protagonismo a otros productos y marcas.

Page 66: Presentación de Mardechile

El mar como producto ya cuenta con una serie de ventajas y atributos , pero carece de un sentido que las aglutine y

potencie.

El Mar es un producto que cuenta con la simpatía y buena onda

de todos.

El Mar es un producto que no discrimina por sexo, edad o GSE

El Mar es un producto que atrae y cuenta con un componente mágico e inspirador.

El Mar es un producto tangible e intangible a la vez, que no Permite ser llevado físicamente , pero si en:

EmocionesRecuerdosAccionesNoticias

Page 67: Presentación de Mardechile

Por lo tanto estamos hablando de un cambio de paradigma en el manejo del Mar como una “entidad

comercial”.

Es necesario establecer un plan de negocios y una estrategia comercial capaz de levantar recursos para

cubrir de buena forma las múltiples necesidades de este producto. También definir una cadena de distribución ,

hacer visibles sus puntos de venta , permitir el nacimiento de medios de comunicación propios , etc.

Todos estos elementos trabajando con el fin de darle valor al Mar como producto masivo.

Page 68: Presentación de Mardechile

Hoy en día podríamos decir que el mar es tan grande que pareciera que no existieSE, salvo en Mayo , su mes y el de

la Gesta de Prat Y EN VERANO CON LAS PLAYAS.

Por eso es indispensable , por un lado acotarlo y por otro, no pensar en una campaña puntual , sino en un

movimiento CONTINUO que permita que el producto Mar sea un producto de consumo masivo y permanente.

Page 69: Presentación de Mardechile

¿Y qué pasa con la Fundación Mar de Chile?

La fundación pasa cumplir un doble Rol en esta estrategia. Por un lado es el astillero que da vida a

esta iniciativa y , por otro es el PRINCIPAL IMPULSOR que traza el rumbo de todas las

actividades relacionadas.

Page 70: Presentación de Mardechile

PRoDUCTO MAR

Astillero Fundación Mar de Chile

ColegiosEducación

Turismo

Salvavidas Negocios

Deportes

Armada de ChileEscuela Naval

cultura

Universidades Carreras del Mar

Gastronomía

Playas

ActivacionesConcursos

Hábitos de alimentación

Entretención

Page 71: Presentación de Mardechile

PASOS A SEGUIR

VALIDAR ESTA MIRADA

DESARROLLAR LA ESTRATEGIA

ARMAR EL MODELO DE NEGOCIO Y FINANCIAMIENTO

Page 72: Presentación de Mardechile