Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades...

119
Evolución del Volumen de Crédito y Tasas de Interés del Sistema Financiero Nacional Mayo de 2016

Transcript of Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades...

Page 1: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

Evolución del Volumen de Crédito y Tasas de Interés del Sistema Financiero Nacional

Mayo de 2016

Page 2: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

Abreviaturas

Introducción

Hechos Relevantes

Resumen Ejecutivo

Volumen de Crédito y Depósitos – Provincial y Cantonal –

Volumen de Crédito y Depósitos del Sistema Financiero Privado y de la Economía Popular y Solidaria

Volumen de Crédito y Depósitos del Sistema Financiero Público

Page 3: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

BCE: Banco Central del Ecuador

DNSM: Dirección Nacional de Síntesis

Macroeconómica

OD: Operaciones Directas

PIB: Producto Interno Bruto

SB: Superintendencia de Bancos del

Ecuador

SEPS Superintendencia de Economía

Popular y Solidaria

TC: Tarjetas de Crédito

TEA: Tasa activa efectiva referencial

TEP: Tasa pasiva efectiva referencial

USD: Dólares de los Estados Unidos de

América

ABREVIATURAS

Page 4: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

INTRODUCCIÓN

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera mediante Resolución No. 043-2015-F, de 5 de marzo de 2015 y Resolución No.059-2015-F, de 16 de abril de 2015, expidió las “Normas que regulan la segmentación de la cartera de créditos de las entidades delSistema Financiero Nacional”. Por otro lado, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera mediante Resolución No. 044-2015-F, de 5 de marzo de 2015, conoció y resolvió aprobar las “Normas que regulan la fijación de las Tasas de Interés Activas EfectivasMáximas” que regirán para todo el Sistema Financiero Privado, Público y de la Economía Popular y Solidaria.

La Superintendencia de Bancos (SB) mediante Resolución No. SB-2015-0560, en su artículo 6 menciona: “La presente resolución, en loque hace relación a la creación de cuentas de orden, será de aplicación obligatoria a partir del 3 de agosto del 2015; y, en lo relativo apasivos inmovilizados y las reformas a la resolución No. SB-2015-0220, será de aplicación obligatoria a partir de su suscripción”. ConOficio Circular No. SEPS-IEN-2015-14734, de 13 de agosto de 2015, se dispone las fechas máximas de envío y estabilización, para que lasentidades del Sector Financiero Popular y Solidario, de acuerdo al segmento que pertenecen, remitan a la SEPS, los estados financieroscon la aplicación del nuevo Catálogo Único de Cuentas, entre noviembre de 2015 y febrero de 2016.

A partir de agosto de 2015, las entidades del Sistema Financiero Nacional reportaron al Banco Central del Ecuador (BCE), la informaciónde sus operaciones de crédito aplicando la nueva normativa vigente. Por su parte, el BCE realizó un proceso continuo de evaluación delos sistemas implementados para la recepción, validación y cálculo de tasas de interés hasta el miércoles 19 de agosto de 2015. Una vezfinalizado el período de evaluación de los sistemas del BCE, se inició la etapa de adaptación para que las entidades financieras puedanenviar la información de operaciones activas y pasivas, de acuerdo a la nueva normativa. En esta fase se procedió de igual manera dandoel apoyo necesario y se amplió el tiempo de recepción para la validación de la información del Sistema Financiero Nacional; el cual seextendió hasta el 16 de septiembre de 2015.

Por las razones mencionadas anteriormente, al terminar la etapa de adaptación en la fecha antes indicada, el BCE no dispone deinformación completa para realizar el análisis sobre la evolución del volumen de crédito por segmento de crédito correspondiente aagosto de 2015. Las entidades que se encuentran bajo el control de la SEPS, remitirán información de sus operaciones de acuerdo a lanueva segmentación de crédito a partir de noviembre de 2015, fecha en la cual entrará en vigencia su Catálogo de Cuentas Únicas.

Page 5: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

INTRODUCCIÓN

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera mediante Resolución No. 043-2015-F, de 5 de marzo de 2015 y Resolución No.059-2015-F, de 16 de abril de 2015, expidió las “Normas que regulan la segmentación de la cartera de créditos de las entidades delSistema Financiero Nacional”. Por otro lado, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera mediante Resolución No. 044-2015-F, de 5 de marzo de 2015, conoció y resolvió aprobar las “Normas que regulan la fijación de las Tasas de Interés Activas EfectivasMáximas” que regirán para todo el Sistema Financiero Privado, Público y de la Economía Popular y Solidaria.

La Superintendencia de Bancos (SB) mediante Resolución No. SB-2015-0560, en su artículo 6 menciona: “La presente resolución, en loque hace relación a la creación de cuentas de orden, será de aplicación obligatoria a partir del 3 de agosto del 2015; y, en lo relativo apasivos inmovilizados y las reformas a la resolución No. SB-2015-0220, será de aplicación obligatoria a partir de su suscripción”. ConOficio Circular No. SEPS-IEN-2015-14734, de 13 de agosto de 2015, se dispone las fechas máximas de envío y estabilización, para que lasentidades del Sector Financiero Popular y Solidario, de acuerdo al segmento que pertenecen, remitan a la SEPS, los estados financieroscon la aplicación del nuevo Catálogo Único de Cuentas, entre noviembre de 2015 y febrero de 2016.

A partir de agosto de 2015, las entidades del Sistema Financiero Nacional reportaron al Banco Central del Ecuador (BCE), la informaciónde sus operaciones de crédito aplicando la nueva normativa vigente. Por su parte, el BCE realizó un proceso continuo de evaluación delos sistemas implementados para la recepción, validación y cálculo de tasas de interés hasta el miércoles 19 de agosto de 2015. Una vezfinalizado el período de evaluación de los sistemas del BCE, se inició la etapa de adaptación para que las entidades financieras puedanenviar la información de operaciones activas y pasivas, de acuerdo a la nueva normativa. En esta fase se procedió de igual manera dandoel apoyo necesario y se amplió el tiempo de recepción para la validación de la información del Sistema Financiero Nacional; el cual seextendió hasta el 16 de septiembre de 2015.

Por las razones mencionadas anteriormente, al terminar la etapa de adaptación en la fecha antes indicada, el BCE no dispone deinformación completa para realizar el análisis sobre la evolución del volumen de crédito por segmento de crédito correspondiente aagosto de 2015. Las entidades que se encuentran bajo el control de la SEPS, remitirán información de sus operaciones de acuerdo a lanueva segmentación de crédito a partir de noviembre de 2015, fecha en la cual entrará en vigencia su Catálogo de Cuentas Únicas.

Page 6: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

HECHOS RELEVANTES

sep-07 jul-09 feb-10 may-10 jul-15 sep-07 jul-15 Máxima Ref.

Productivo Corporativo 14.03 9.33 9.33 9.33 9.33 10.82 8.54 4.70 - 2.28 -

Productivo Empresarial (1) n.d. 10.21 10.21 10.21 10.21 n.d. 9.78 - -

Productivo PYMES 20.11 11.83 11.83 11.83 11.83 14.17 11.10 8.28 - 3.07 -

Consumo (2) 24.56 18.92 16.30 16.30 16.30 17.82 15.78 8.26 - 2.04 -

Consumo Minorista (3) 37.27 - - - - 25.92 - - -

Vivienda 14.77 11.33 11.33 11.33 11.33 11.50 10.62 3.44 - 0.88 -

Vivienda de Interés Público (4) 4.99 4.88 - -

Microcrédito Minorista (5) 45.93 33.90 33.90 30.50 30.50 40.69 26.91 15.43 - 13.78 -

Microcrédito Acum. Simple (6) 43.85 33.30 33.30 27.50 27.50 31.41 24.98 16.35 - 6.43 -

Microcrédito Acum. Ampliada (7) 30.30 25.50 25.50 25.50 25.50 23.06 21.82 4.80 - 1.24 -

(1) Segmento creado a partir del 18 junio de 2009.

(2) Reducción de Tasa Máxima febrero de 2010 de 18.92% a 16.30%

(3) Segmento unificado con el segmento Consumo Minorista a paritr de 18 junio de 2009

(4) Segmento creado mediante Resolución 043-2015-F de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera en marzo de 2015

(5) Reducción de Tasa Máxima mayo de 2010 de 33.90% a 30.50%. Cambio en los rangos de crédito,

segmento Microcrédito Minorista de USD 600 a USD 3,000 (junio de 2009)

(6) Reducción de Tasa Máxima mayo de 2010 de 33.30% a 27.50%. Cambio en los rangos de crédito Microcrédito

Acum Simple de (USD 600 a USD 8,500) a (USD 3,000 a USD 10,000) (junio de 2009)

(7) Cambios en los rangos de crédito Microcrédito Acum Ampliada pasó de > USD 8,500 a > USD 10 mil

SegmentoTasa Activa Efectiva Máxima Tasa Referencial Diferencia (sep - 07 /

jul - 15)

Desde septiembre de 2007 hasta octubre de 2008, el Gobierno Nacional implementó una política de reducción de tasas activasmáximas, a partir de esta fecha las tasas se han mantenido estables, a excepción de los segmentos de: Consumo que pasó de 16.30% a18.92% en mayo de 2009 y en febrero de 2010 regresó a su tasa anterior (16.30%); en mayo de 2010 el Microcrédito Minorista (antesMicrocrédito de Subsistencia) disminuyó de 33.90% a 30.50% y, Microcrédito de Acumulación Simple de 33.30% se redujo a 27.50%. Enmarzo 2015, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera crea el segmento de Vivienda de Interés Público.

Fuente: BCE.

Page 7: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

HECHOS RELEVANTES

La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera mediante Resolución No. 043-2015-F, de 5 de marzo de 2015 y Resolución No. 059-2015-F,de 16 de abril de 2015, expidió las “Normas que regulan la segmentación de la cartera de créditos de las entidades del Sistema Financiero Nacional”

Por otro lado, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera mediante Resolución No. 044-2015-F, de 5 de marzo de 2015, conoció yresolvió aprobar las “Normas que regulan la fijación de las Tasas de Interés Activas Efectivas Máximas” que regirán para todo el Sistema FinancieroPrivado, Público y de la Economía Popular y Solidaria.

agosto 2015 junio 2016 mayo 2016 junio 2016

Prod. Corporativo 9.33 9.33 8.97 9.31

Prod. Empresarial 10.21 10.21 10.17 9.96

Prod. PYMES 11.83 11.83 11.63 11.33

Comercial Ordinario 11.83 11.83 9.65 9.34

Com. Prioritario Corporativo 9.33 9.33 8.89 8.66

Com. Prioritario Empresarial 10.21 10.21 10.09 9.82

Com. Prioritario PYMES 11.83 11.83 11.09 11.10

Consumo Ordinario 16.30 17.30 16.81 16.24

Consumo Prioritario 16.30 17.30 16.71 15.90

Educativo 9.00 9.50 9.30 9.31

Vivienda Interés Público 4.99 4.99 4.97 4.98

Inmobiliario 11.33 11.33 10.91 10.72

Micr. Minorista 30.50 30.50 26.98 24.46

Micr. Acum. Simple 27.50 27.50 25.30 23.85

Micr. Acum. Ampliada 25.50 25.50 22.21 21.18

Inversión Pública 9.33 9.33 7.84 8.32

Tasa Activa

Efectiva

Referencial

Tasa Activa

Máxima

vigentes para

Segmentos de Crédito

Tasa Activa

Máxima

vigentes

desde

Tasa Activa

Efectiva

Referencial

COBERTURA DE INFORMACIÓN PARA EL CÁLCULO DE TASA DE INTERÉS VIGENTES PARA JUNIO 2016

143

107

22

9 4 1

Total

Entidades

Financieras

Economía

Popular y

Solidaria

Bancos

Privados

Sociedades

Financieras

Mutualistas Tarjetas de

Crédito

Fuente: BCE.

Page 8: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

RESUMEN EJECUTIVO

El Reporte de la Evolución del Volumen de Crédito y Tasas de Interés del Sistema Financiero Nacional, realiza una descripción del comportamiento delos préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial (TEA), número deoperaciones y monto promedio por operación. El análisis presenta información del período comprendido entre septiembre 2015 y mayo 2016.

En mayo de 2016, el volumen de crédito otorgado por el sistema financiero privado y de la economía popular y solidaria por segmento, registró lassiguientes variaciones mensuales:

El volumen de crédito total otorgado por el sistema financiero privado y de la economía popular y solidaria para mayo de 2016 se situó en USD1,770.3 millones, registrando 511,808 operaciones.

1.8% 0.5% 0.2%

4.6%

41.7%

5.3% 4.7%1.3%

24.0%

0.2% 0.4%2.3% 0.6%

8.5%

4.0%

Pro

d. C

orp

ora

tivo

Pro

d. E

mp

resa

rial

Pro

d. P

YMES

Co

mer

cial

Ord

inar

io

Co

m. P

ri. C

orp

ora

tivo

Co

m. P

ri. E

mp

resa

rial

Co

m. P

ri. P

YM

ES

Co

n.

Ord

inar

io

Co

n.

Prio

rita

rio

Ed

uca

tivo

Viv

. In

t. P

úb

lico

Inm

ob

ilia

rio

Mic

r. M

ino

rist

a

Mic

r. A

cum

. Si

mp

le

Mic

r. A

cum

. A

mp

liad

a

PARTICIPACIÓN EN EL VOLUMEN DE CRÉDITOMayo 2016

abr-16 may-16 AbosultaRelativa

(porcentajes)

Prod. Corporativo 29.4 32.7 3.3 11.12%

Prod. Empresarial 1.7 8.2 6.6 398.11%

Prod. PYMES 7.0 4.1 -2.8 -40.75%

Comercial Ordinario 68.3 81.7 13.4 19.63%

Com. Prioritario Corporativo 804.7 737.6 -67.1 -8.34%

Com. Prioritario Empresarial 87.9 94.6 6.7 7.66%

Com. Prioritario PYMES 82.4 83.0 0.5 0.65%

Consumo Ordinario 19.7 23.2 3.4 17.40%

Consumo Prioritario 406.3 424.0 17.7 4.34%

Educativo 4.6 2.7 -1.9 -40.67%

Vivienda Interés Público 6.7 7.0 0.3 4.91%

Inmobiliario 36.7 39.9 3.3 8.96%

Micr. Minorista 10.4 10.9 0.5 4.95%

Micr. Acum. Simple 155.6 149.8 -5.7 -3.67%

Micr. Acum. Ampliada 73.0 70.8 -2.2 -2.96%

Total Volumen de Crédito 1,794.3 1,770.3 -23.9 -1.33%

Número de Operaciones 479,006 511,808 32,802 6.85%

Segmentos de Crédito

Variación MensualVolumen de crédito (Millones

USD)

Sector Financiero Privado y de la Economía Popular y Solidaria

Fuente: BCE.

Page 9: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

Por su parte, en mayo de 2016, el volumen de crédito otorgado por el sistema financiero público por segmento, registró las siguientes variaciones mensuales:

El volumen de crédito total otorgado por el sistema financiero público para mayo de 2016, se situó en USD 38.1 millones, registrando 1,191 operaciones.

RESUMEN EJECUTIVO

PARTICIPACIÓN EN EL VOLUMEN DE CRÉDITOMayo 2016

abr-16 may-16 AbosultaRelativa

(porcentajes)

Prod. Corporativo 4.9 5.3 0.4 7.80%

Prod. Empresarial 0.3 1.8 1.5 513.33%

Prod. PYMES 2.5 1.4 -1.1 -44.41%

Comercial Ordinario

Com. Prioritario Corporativo 10.3 7.7 -2.6 -25.36%

Com. Prioritario Empresarial 1.6 1.9 0.2 14.77%

Com. Prioritario PYMES 3.4 5.5 2.1 60.64%

Consumo Ordinario

Consumo Prioritario 0.1 0.0 -0.1 -82.31%

Educativo

Vivienda Interés Público

Inmobiliario

Micr. Minorista 0.0 0.0 0.0 -66.76%

Micr. Acum. Simple 6.1 3.2 -2.9 -48.13%

Micr. Acum. Ampliada 8.8 5.6 -3.3 -36.83%

Inversión Pública 13.2 5.7 -7.5 -56.82%

Total Volumen de Crédito 51.3 38.1 -13.2 -25.77%

Número de Operaciones 2,128 1,191 -937 -44.03%

Volumen de crédito (Millones

USD)Variación Mensual

Segmentos de Crédito

Sector Financiero Público

14.0%

4.8%3.6%

0.0%

20.2%

4.9%

14.4%

0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

8.3%

14.7% 15.0%

Pro

d. C

orp

ora

tivo

Pro

d. E

mp

resa

rial

Pro

d. P

YMES

Co

mer

cial

Ord

inar

io

Co

m. P

ri. C

orp

ora

tivo

Co

m. P

ri. E

mp

resa

rial

Co

m. P

ri. P

YM

ES

Co

n.

Ord

inar

io

Co

n.

Prio

rita

rio

Ed

uca

tivo

Viv

. In

t. P

úb

lico

Inm

ob

ilia

rio

Mic

r. M

ino

rist

a

Mic

r. A

cum

. Si

mp

le

Mic

r. A

cum

. A

mp

liad

a

Inve

r. P

úb

lica

Fuente: BCE.

Page 10: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

VOLUMEN DE CRÉDITO Y DEPÓSITOS – PROVINCIAL Y CANTONAL –

Información General

Unidades Operativas

Volumen de Crédito – Provincial y Cantonal –

Volumen de Depósitos – Provincial y Cantonal –

Page 11: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

Población Total:

Censo 2010 Proyección 2015*

Provincias = 24 provincias

Cantones = 224 cantones

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

ECUADOR:

Fuente: INEC.

14’483.499 16’278.844

*Proyección presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC)

Page 12: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: SB y SEPS.

MATRICES SUCURSALES AGENCIASVENTANILLAS DE

EXTENSIÓN

CAJEROS

AUTOMÁTICOS

CORRESPONSALES NO

BANCARIOS

TOTAL UNIDADES

OPERATIVAS

2008 76 270 1,049 - - - 1,395

2011 81 285 1,242 423 3,558 2,445 8,034

2012 80 291 1,339 467 4,117 3,354 9,648

2013 78 286 1,325 407 5,117 7,368 14,581

2014 78 286 1,324 404 5,161 7,368 14,621

UNIDADES OPERATIVAS2014

*Las Unidades Operativas de la Economía Popular y Solidaria corresponde a 2013.** La información de la Banca Pública corresponde al Banco Nacional de Fomento (BNF).

3566

131

309 10

3355

24

4 7

38

833

124

11 618

PROVINCIA CON MAYOR NÚMERO DE UNIDADES OPERATIVAS

2014

Guayas Pichincha Azuay

Page 13: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PROVINCIASmayo de 2016

Pichincha

Guayas

Azuay

Tungurahua

Manabí

El Oro

Imbabura

Loja

Chimborazo

Cotopaxi

Los Ríos

Santo Domingo de los Tsáchilas

Cañar

Carchi

Esmeraldas

Bolívar

Morona Santiago

Santa Elena

Pastaza

Zamora Chinchipe

Sucumbíos

Napo

Orellana

Galápagos

Volumen de

Crédito (millones

USD)

Operaciones

(número)

TOTAL 1,770.3 511,808

Pichincha 717.3 236,658

Guayas 470.6 104,342

Azuay 145.5 23,834

Tungurahua 76.4 16,222

Manabí 53.5 20,147

El Oro 43.0 16,102

Imbabura 41.9 12,458

Loja 31.4 8,283

Chimborazo 28.9 10,271

Cotopaxi 27.7 8,490

Los Ríos 24.7 10,473

Santo Domingo de los Tsáchilas 22.7 9,932

Cañar 15.5 4,065

Carchi 12.2 4,158

Esmeraldas 10.9 6,855

Bolívar 10.7 4,174

Morona Santiago 6.6 1,756

Santa Elena 6.2 2,970

Pastaza 5.8 2,114

Zamora Chinchipe 4.6 1,153

Sucumbíos 4.5 2,119

Napo 3.9 1,668

Orellana 3.8 1,753

Galápagos 1.2 626

NA 0.9 1,185

Page 14: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

Banco -PICHINCHA; 168.3

Banco -

PRODUBANCO; 143.8

Banco -INTERNACIONAL;

56.0

Banco -

GUAYAQUIL; 51.8

Banco - PACÍFICO; 44.6

Banco - CITIBANK; 41.8

-

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

180.0

Volumen de Crédito (millones USD)

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y NÚMERO DE OPERACIONES POR CANTONES– PROVINCIA DE PICHINCHA –

mayo de 2016

Quito Rumiñahui

Provincia CantónVolumen de Crédito

(millones USD)Operaciones (número)

Quito 686.0 211,989

Rumiñahui 11.5 3,918

Cayambe 6.1 2,375

Mejía 5.1 1,463

Pichincha

Cooperativa -CACSPMEC; 4.3

Banco -PICHINCHA; 1.7

Banco -GUAYAQUIL; 0.8

Banco -SOLIDARIO; 0.7

Cooperativa - LUZ DEL VALLE; 0.7

Cooperativa -TEXTIL 14 DE MARZO; 0.7

-

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

Volumen de Crédito (millones USD)

Page 15: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y NÚMERO DE OPERACIONES POR CANTONES– PROVINCIA DE GUAYAS –

mayo de 2016

Guayaquil Duran

Provincia CantónVolumen de Crédito

(millones USD)Operaciones (número)

Guayaquil 426.6 92,253

Durán 12.5 3,169

Daule 8.2 1,169

Samborondón 7.4 1,154

Guayas

Banco -BOLIVARIANO;

100.85

Banco -

GUAYAQUIL; 75.36

Banco -

PRODUBANCO; 61.65

Banco -PICHINCHA; 43.50

Banco -INTERNACIONAL;

43.11

Banco - CITIBANK;

23.47

-

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

Volumen de Crédito (millones USD)

Banco -INTERNACIONAL;

3.46

Banco -PICHINCHA; 2.12

Banco - CITIBANK; 0.82

Banco -GUAYAQUIL; 0.63

Banco - PACÍFICO; 0.30

Cooperativa -

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA; 0.28

-

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

3.50

4.00

Volumen de Crédito (millones USD)

Page 16: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y NÚMERO DE OPERACIONES POR CANTONES– PROVINCIA DE AZUAY –

mayo de 2016

Santa Isabel

Provincia CantónVolumen de Crédito

(millones USD)Operaciones (número)

Cuenca 130.2 21,082

Santa Isabel 2.9 430

Gualaceo 2.9 697

Sígsig 2.4 386

Azuay

Cuenca

Banco - AUSTRO; 14.6

Banco -BOLIVARIANO;

13.9

Banco - CITIBANK;

13.9 Banco -

PRODUBANCO; 13.6

Banco -GUAYAQUIL; 13.1

Banco -

INTERNACIONAL; 12.1

Volumen de Crédito (millones USD)

Cooperativa -SANTA ISABEL

LTDA; 1.43

Cooperativa -JARDÍN AZUAYO;

0.85

Banco -

PICHINCHA; 0.24

Cooperativa -JUVEN.ECUAT.PRO

GRESISTA; 0.20

Cooperativa -ERCO LTDA; 0.06

Mutualista -AZUAY; 0.06

Volumen de Crédito (millones USD)

Page 17: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE DEPÓSITOS POR PROVINCIASmayo de 2016

Volumen de Depósitos

(millones USD)Operaciones (número)

Total Volumen 3,366.9 141,105

Pichincha 1,749.2 71,715

Guayas 615.6 12,082

Azuay 290.2 14,930

Tungurahua 159.7 7,724

Loja 124.9 4,798

Cañar 66.9 4,100

El Oro 55.6 2,736

Imbabura 52.3 4,242

Cotopaxi 50.6 3,350

Chimborazo 45.0 2,932

Manabí 41.1 2,319

Carchi 25.0 1,778

Bolívar 20.1 1,528

Los Ríos 18.1 1,609

Pastaza 10.9 1,123

Santo Domingo de los Tsáchilas 10.1 848

Zamora Chinchipe 7.5 534

Esmeraldas 6.2 480

Santa Elena 5.7 715

Morona Santiago 4.9 541

Napo 3.1 411

Orellana 1.7 307

Sucumbíos 1.5 279

Galápagos 1.1 24 Pichincha

Guayas

Azuay

Tungurahua

Loja

Cañar

El Oro

Imbabura

Cotopaxi

Chimborazo

Manabí

Carchi

Bolívar

Los Ríos

Pastaza

Santo Domingo de los Tsáchilas

Zamora Chinchipe

Esmeraldas

Santa Elena

Morona Santiago

Napo

Orellana

Sucumbíos

Galápagos

Page 18: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE DEPÓSITOS Y NÚMERO DE OPERACIONES POR CANTONES– PROVINCIA DE PICHINCHA –

mayo de 2016

Quito Rumiñahui

Provincia CantónVolumen de Depósitos

(millones USD)

Operaciones

(número)

Quito 1,710.4 68,850

Rumiñahui 19.0 1,568

Cayambe 11.2 479

Mejía 5.4 457

Pichincha

Banco -PICHINCHA; 339.5

Banco -PRODUBANCO;

313.9

Banco - PACÍFICO;

161.7

Banco -INTERNACIONAL;

155.6

Sociedad Financiera -

DINERS CLUB; 147.2

Banco -GUAYAQUIL;

131.7

Volumen de Depósitos (millones USD)

Cooperativa - LUZ DEL VALLE; 4.5

Cooperativa - 29 DE OCTUBRE; 3.2

Cooperativa -TEXTIL 14 DE MARZO; 2.2

Cooperativa -ALIANZA DEL

VALLE; 1.7

Banco - PACÍFICO; 1.3

Banco -SOLIDARIO; 1.2

Volumen de Depósitos (millones USD)

Page 19: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: BCE.

Guayaquil Samborondón

VOLUMEN DE DEPÓSITOS Y NÚMERO DE OPERACIONES POR CANTONES– PROVINCIA DE GUAYAQUIL –

mayo de 2016

Provincia CantónVolumen de Depósitos

(millones USD)

Operaciones

(número)

Guayaquil 584.5 10,110

Samborondón 12.0 375

Milagro 7.9 594

Durán 4.0 376

Guayas

Banco - PACÍFICO; 147.2

Banco -BOLIVARIANO;

130.7

Banco -GUAYAQUIL;

124.0

Banco -

INTERNACIONAL; 64.3

Banco - AUSTRO; 40.7

Banco - MACHALA; 15.8

Volumen de Depósitos (millones USD)

Banco - PACÍFICO; 3.9

Banco -BOLIVARIANO; 3.8

Banco -GUAYAQUIL; 1.8

Banco - AUSTRO;

1.4

Banco -INTERNACIONAL;

0.8

Banco -

PROCREDIT; 0.1

Volumen de Depósitos (millones USD)

Page 20: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

CRÉDITO Y DEPÓSITOS PROVINCIAL Y

CANTONAL

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE DEPÓSITOS Y NÚMERO DE OPERACIONES POR CANTONES– PROVINCIA DE AZUAY –

mayo de 2016

Santa IsabelCuenca

Provincia CantónVolumen de Depósitos

(millones USD)

Operaciones

(número)

Cuenca 265.0 13,038

Santa Isabel 9.0 526

Gualaceo 8.2 656

Paute 2.9 187

Azuay

Cooperativa -JUVEN.ECUAT.PRO

GRESISTA; 75.1

Banco - AUSTRO; 43.5

Banco -GUAYAQUIL; 37.9

Cooperativa -JARDÍN AZUAYO;

22.7

Mutualista -AZUAY; 18.1

Banco - PACÍFICO; 15.9

Volumen de Depósitos (millones USD)

Cooperativa -SANTA ISABEL

LTDA; 6.2

Cooperativa -JUVEN.ECUAT.PRO

GRESISTA; 2.2

Banco - AUSTRO; 0.6

Cooperativa -ERCO LTDA; 0.0

Cooperativa - LA MERCED CUENCA

LTDA; 0.0

Volumen de Depósitos (millones USD)

Page 21: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

VOLUMEN DE CRÉDITO Y DEPÓSITOS DEL SISTEMA FINANCIERO PRIVADO Y DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Evolución del Volumen de Crédito

Evolución del Volumen de Crédito por segmentos

Evolución de la TEA

Oferta y Demanda de Créditos

Evolución de los Depósitos

Page 22: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE DEPÓSITOSMillones USD, mayo 2015 - 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR SUBSISTEMASMillones USD, mayo 2015 – 2016

1.2%

1,770.3

-45.0%

-40.0%

-35.0%

-30.0%

-25.0%

-20.0%

-15.0%

-10.0%

-5.0%

0.0%

5.0%

-

500.0

1,000.0

1,500.0

2,000.0

2,500.0

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Tasa

de

Var

iaci

ón

An

ual

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Tasa de Variación (der) Volumen de Crédito (izq)

Bancos

PrivadosEco. Pop. Y Soli. Mutualistas

Soci.

FinancierasTarj. Crédito

may-15 1,313.7 321.9 10.3 96.5 6.9

abr-16 1,413.6 258.8 24.5 88.4 9.0

may-16 1,376.7 284.8 15.7 85.2 7.9

-

200.0

400.0

600.0

800.0

1,000.0

1,200.0

1,400.0

1,600.0

Vo

lum

en

d e

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

-2.6%

10.1%

-35.8%

-3.7%

-11.9%

4.8%

-11.5%

52.9%

-11.7%

15.4%

Bancos Privados Eco. Pop. Y Soli. Mutualistas Soci. Financieras Tarj. Crédito

Variación Mensual Variación Anual

El total del volumen de crédito concedido por las entidades financieras privadas y de la economíapopular y solidaria en mayo de 2016, fue de USD 1,770.3 millones, con una tasa de variación anual1.2%.

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la

Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto

las entidades financieras se encontraban en un período de adaptación de los sistemas a

la nueva normativa.

Page 23: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

Bancos Privados32.12%

Eco. Pop. Y Soli.30.73%

Mutualistas26.68%

Soci. Financieras5.19%

Tarj. Crédito5.27%

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIONúmero y USD, mayo 2015 - 2016

NÚMERO DE BENEFICIARIOS Y CRÉDITO PROMEDIO POR BENEFICIARIONúmero y USD, mayo 2015 – 2016

El número de operaciones para mayo de 2016 fue de 511,808 con un monto promedio de USD3,459.0, mientras que el total de beneficiarios para el mismo mes fue de 512,995 con un montopromedio de 3,451.0

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto las

entidades financieras se encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.

51

1,8

08

3,459.0

2,500.0

2,700.0

2,900.0

3,100.0

3,300.0

3,500.0

3,700.0

3,900.0

300,000

350,000

400,000

450,000

500,000

550,000

600,000

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio por Operación (der)

51

2,9

95

3,451.0

2,500.0

2,700.0

2,900.0

3,100.0

3,300.0

3,500.0

3,700.0

3,900.0

300,000

350,000

400,000

450,000

500,000

550,000

600,000

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Beneficiarios (izq) Crédito Promedio por Beneficiario (der)

Bancos Privados63.72%

Eco. Pop. Y Soli.11.92%

Mutualistas0.43%

Soci. Financieras21.98%

Tarj. Crédito1.95%

Page 24: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y NÚMERO DE OPERACIONES2012 - 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO Y NÚMERO DE OPERACIONES ACUMULADOenero - mayo 2014 – 2016

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto lasentidades financieras se encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.

20,427.9 22,773.1 24,506.0 19,426.6

7.10

6.18 6.70

5.72

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

5,000.0

10,000.0

15,000.0

20,000.0

25,000.0

30,000.0

2012 2013 2014 2015

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Mill

on

es

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito Número de Operaciones

2014 (ene - may) 2015 (ene - may) 2016 (ene - may)

Vol. de Créd. 9,758.9 9,897.0 8,720.0

Núm. Ope. 2.7 2.7 2.4

2.3

2.4

2.4

2.5

2.5

2.6

2.6

2.7

2.7

2.8

2,000.0

3,000.0

4,000.0

5,000.0

6,000.0

7,000.0

8,000.0

9,000.0

10,000.0

11,000.0

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Mill

on

es

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

El volumen de crédito decreció, para 2015 se situó en USD 19,426.6 millones, USD 5,079.4 millones menos que 2014. De igual manera, el número deoperaciones se redujo en 0.98 millones de operaciones con relación al año 2014.

El volumen de crédito acumulado (enero – mayo) se sitúo en USD 8,720.0 millones. Por otro lado, el número de operaciones en este mismo períodofue de 2.4 millones de registros.

Page 25: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto lasentidades financieras se encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.

El volumen de crédito para el primer trimestre de 2016, se ubicó en USD 5,155.4 millones, por otro lado el número de operaciones para estetrimestre fue de 1.45 millones de operaciones. Cabe mencionar que no se cuenta con información de volumen de crédito y operaciones para agostode 2015.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TASA DE VARIACIÓNMillones USD y porcentajes (t / t – 4), 2014 –2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y TASA DE VARIACIÓNMillones USD y porcentajes (t / t – 4), 2014 –2016

16.67%

7.92%

-15.90%

5,680.6

6,130.4

5,155.4

-60.00%

-50.00%

-40.00%

-30.00%

-20.00%

-10.00%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

-

1,000.0

2,000.0

3,000.0

4,000.0

5,000.0

6,000.0

7,000.0

I - 2

01

4

II -

201

4

III -

20

14

IV -

20

14

I - 2

01

5

II -

201

5

III -

20

15

IV -

20

15

I - 2

01

6

Var

iaci

ón

t /

t -

4

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Variación t / t - 4 Volumen de Crédito (izq)

-0.35%

1.39%

-9.41%

1.58

1.60

1.45

-50.00%

-40.00%

-30.00%

-20.00%

-10.00%

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

-

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

1.40

1.60

1.80

2.00

I - 2

01

4

II -

201

4

III -

20

14

IV -

20

14

I - 2

01

5

II -

201

5

III -

20

15

IV -

20

15

I - 2

01

6

Var

iaci

ón

t /

t -

4

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Mill

on

es

Variación t / t - 4 Número de operaciones (der)

Page 26: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

El total de la cartera de crédito por vencer del sistema financiero (bancos privados, economía popular y solidaria, mutualistas, sociedadesfinancieras) para abril de 2016 fue de USD 22,694.4 millones (22.16% del PIB).

CARTERA POR VENCER DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONALMillones USD, abril 2015 – 2016

TASAS DE CRECIMIENTO ANUALPorcentajes, abril 2015 – 2016, t / t – 12

4016.79

1127.56

374.67

0.0

400.0

800.0

1,200.0

1,600.0

2,000.0

2,400.0

2,800.0

3,200.0

3,600.0

4,000.0

4,400.0

4,800.0

14,500.0

15,500.0

16,500.0

17,500.0

18,500.0

19,500.0

20,500.0

abr-

15

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

Mil

lon

es U

SD

Mil

lon

es U

SD

Bancos Privados Cooperativas Financieras Privadas Mutualistas

eje izquierdo eje derecho

17175.41

4.44

-17.32

-14.30

-25.00

-20.00

-15.00

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

-20.00

-15.00

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

abr.

-15

may

.-15

jun

.-15

jul.

-15

ago

.-1

5

sep

.-1

5

oct

.-15

no

v.-1

5

dic

.-1

5

en

e.-1

6

feb

.-1

6

mar

.-1

6

abr.

-16

po

rcen

taje

s

po

rcen

taje

s

Bancos Privados Cooperativas Financieras Privadas Mutualistas (der)

-11.90

eje izquierdo eje derecho

Page 27: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES

INDICADORES FINANCIEROS

Fuente: BCE.

RENTABILIDAD SOBRE PATRIMONIO SISTEMA FINANCIERO PRIVADO Y DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Porcentajes, abril 2015 - 2016

Nota: Los indicadores de la Economía Popular y Solidaria corresponden a información de los segmentos 1 y 2. Los datos de marzoy abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

(40.00)

(30.00)

(20.00)

(10.00)

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

porc

en

taje

s

abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

SISTEMA 10.93 10.69 10.88 10.95 10.70 10.60 10.62 10.23 9.22 6.79 5.50 2.76 2.96

BANCOS 10.34 10.17 10.31 10.27 10.14 9.94 9.72 9.35 8.82 6.80 5.59 6.27 5.97

COOP 10.33 9.82 10.29 10.26 10.06 10.01 10.89 10.34 7.82 9.18 7.45 8.05 7.51

MUT 10.40 6.48 4.80 9.16 6.66 6.50 6.20 5.37 4.48 (28.84) (30.50) (5.72) (2.73)

SF 15.05 15.17 15.44 15.41 14.50 15.14 15.14 14.86 14.98 5.05 4.55 6.07 7.53

TC 33.49 35.98 37.56 40.96 41.03 43.26 45.91 47.88 43.66 21.87 20.61 32.85 34.47

Page 28: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES

INDICADORES FINANCIEROS

Fuente: BCE.

RENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS SISTEMA FINANCIERO PRIVADO Y DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Porcentajes, abril 2015 - 2016

Nota: Los indicadores de la Economía Popular y Solidaria corresponden a información de los segmentos 1 y 2. Los datos de marzoy abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

(5.00)

-

5.00

10.00

15.00

20.00

abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

po

rcen

taje

s

abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

SISTEMA 1.14 1.11 1.14 1.14 1.12 1.11 1.12 1.08 1.00 0.80 0.65 0.26 0.24

BANCOS 0.98 0.96 0.98 0.97 0.96 0.95 0.93 0.89 0.85 0.72 0.59 0.65 0.62

COOP 1.42 1.35 1.41 1.41 1.38 1.37 1.49 1.43 1.13 1.43 1.16 1.25 1.17

MUT 1.11 0.69 0.52 0.99 0.72 0.70 0.67 0.58 0.49 (3.33) (3.52) (0.66) (0.30)

SF 2.49 2.51 2.56 2.56 2.40 2.51 2.50 2.45 2.46 0.95 0.85 1.15 1.45

TC 12.38 13.21 13.70 14.63 14.23 14.64 15.17 15.43 9.85 7.49 7.18 11.54 12.28

Page 29: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES

INDICADORES FINANCIEROS

Fuente: BCE.

MOROSIDAD DE LA CARTERA DEL SISTEMA FINANCIERO PRIVADO Y DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Porcentajes, abril 2015 - 2016

Nota: Los indicadores de la Economía Popular y Solidaria corresponden a información de los segmentos 1 y 2. Los datos de marzoy abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

po

rcen

taje

s

abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

SISTEMA 3.86 4.10 4.03 4.15 4.35 4.40 4.85 5.21 4.50 5.40 5.74 5.21 5.45

BANCOS 3.44 3.67 3.64 3.75 3.98 4.02 4.22 4.49 3.92 4.47 4.82 4.65 4.88

COOP 5.62 5.87 5.53 5.71 5.75 5.72 6.71 7.33 6.35 8.00 8.22 8.67 8.51

MUT 3.86 4.22 4.35 4.48 4.65 4.83 5.86 6.45 8.45 7.32 7.15 7.07 8.40

SF 4.73 4.98 4.92 5.02 5.12 5.41 5.99 6.40 5.92 7.20 7.89 7.08 6.58

TC 3.20 3.09 3.51 3.27 3.48 3.40 3.45 3.67 4.02 5.00 5.96 5.58 5.06

Page 30: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES

INDICADORES FINANCIEROS

Fuente: BCE.

LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO PRIVADO Y DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA

Porcentajes, abril 2015 - 2016

Nota: Los indicadores de la Economía Popular y Solidaria corresponden a información de los segmentos 1 y 2. Los datos de marzoy abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

po

rcen

taje

s

abr-15 may-15 jun-15 jul-15 ago-15 sep-15 oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

SISTEMA 20.57 22.24 22.80 22.53 23.71 23.22 23.52 25.01 28.76 28.60 29.87 31.38 24.98

BANCOS 20.92 22.85 23.42 23.30 24.71 24.27 24.51 26.27 30.20 29.70 30.75 32.49 29.06

COOP 19.40 19.61 19.56 18.08 17.76 17.43 18.02 18.06 20.47 21.96 22.83 23.13 22.80

MUT 6.06 7.88 7.19 8.33 9.26 7.45 8.00 7.35 8.53 9.17 12.91 20.13 18.40

SF 23.38 22.83 26.83 26.32 25.01 23.60 31.04 34.78 39.83 41.91 52.19 47.56 51.14

Page 31: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto lasentidades financieras se encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR SEGMENTO DE CRÉDITOMillones de USD, mayo - 2016

PARTICIPACIÓN EN EL DE VOLUMEN DE CRÉDITO POR SEGMENTO DE CRÉDITO

Porcentajes, mayo - 2016

Variación Mensual

abr-16 may-16 AbosultaRelativa

(porcentajes)

Prod. Corporativo 29.4 32.7 3.3 11.12%

Prod. Empresarial 1.7 8.2 6.6 398.11%

Prod. PYMES 7.0 4.1 -2.8 -40.75%

Comercial Ordinario 68.3 81.7 13.4 19.63%

Com. Prioritario Corporativo 804.7 737.6 -67.1 -8.34%

Com. Prioritario Empresarial 87.9 94.6 6.7 7.66%

Com. Prioritario PYMES 82.4 83.0 0.5 0.65%

Consumo Ordinario 19.7 23.2 3.4 17.40%

Consumo Prioritario 406.3 424.0 17.7 4.34%

Educativo 4.6 2.7 -1.9 -40.67%

Vivienda Interés Público 6.7 7.0 0.3 4.91%

Inmobiliario 36.7 39.9 3.3 8.96%

Micr. Minorista 10.4 10.9 0.5 4.95%

Micr. Acum. Simple 155.6 149.8 -5.7 -3.67%

Micr. Acum. Ampliada 73.0 70.8 -2.2 -2.96%

Total Volumen de Crédito 1,794.3 1,770.3 -23.9 -1.33%

Número de Operaciones 479,006 511,808 32,802 6.85%

Segmentos de Crédito

Variación MensualVolumen de crédito (Millones

USD)

1.8% 0.5% 0.2%

4.6%

41.7%

5.3% 4.7%1.3%

24.0%

0.2% 0.4%2.3% 0.6%

8.5%

4.0%

Pro

d. C

orp

ora

tivo

Pro

d. E

mp

resa

rial

Pro

d. P

YMES

Co

mer

cial

Ord

inar

io

Co

m. P

ri. C

orp

ora

tivo

Co

m. P

ri. E

mp

resa

rial

Co

m. P

ri. P

YM

ES

Co

n.

Ord

inar

io

Co

n.

Prio

rita

rio

Ed

uca

tivo

Viv

. In

t. P

úb

lico

Inm

ob

ilia

rio

Mic

r. M

ino

rist

a

Mic

r. A

cum

. Si

mp

le

Mic

r. A

cum

. A

mp

liad

a

11.1

2%

398.1

1%

-40.7

5%

19.6

3%

-8.3

4%

7.6

6%

0.6

5%

17.4

0%

4.3

4%

-40.6

7%

4.9

1%

8.9

6%

4.9

5%

-3.6

7%

-2.9

6%

Pro

d.

Co

rpo

rati

vo

Pro

d.

Em

pre

sari

al

Pro

d.

PY

ME

S

Co

mer

cial O

rdin

ari

o

Co

m. P

ri. C

orp

ora

tivo

Co

m. P

ri. E

mp

resa

rial

Co

m. P

ri. P

YM

ES

Co

n. O

rdin

ario

Co

n. P

rio

rita

rio

Edu

cat

ivo

Viv

. In

t. P

úb

lico

Inm

obil

iari

o

Mic

r. M

ino

rist

a

Mic

r. A

cu

m. Sim

ple

Mic

r. A

cu

m. A

mp

liada

Vari

ació

n M

en

sual

t /

t -

1

Page 32: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto lasentidades financieras se encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.

El volumen de crédito durante enero y abril de 2016 se ha destinado principalmente a actividades productivas (segmentos de crédito productivos,comercial prioritario y microcréditos), los que representaron alrededor del 69.73% de volumen de crédito otorgado (USD 6,080.7 millones).

ESTRUCTURA DEL CRÉDITOPorcentajes, enero – mayo 2016

ESTRUCTURA DEL CRÉDITOUSD Millones, enero – mayo 2016

173.9

410.7

4,782.1

1,997.0

13.4

218.2

1,124.6

2016 (ene - may)

Microcrédito

Viv - Inmo

Educativo

Consumo Ord - Prio

Comercial Prioritario

Comercial Ordinario

Productivo

USD 8,720.0

2.0%

4.7%

54.8%

22.9%0.2%

2.5%

12.9%

2016 (ene - may)

Page 33: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

32.7 may-16; 9.30

8.50

8.60

8.70

8.80

8.90

9.00

9.10

9.20

9.30

9.40

-

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TE

A

po

rcen

taje

s

Vo

lum

en

de C

réd

ito

Mil

lon

es

US

D

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

24

1,360,964

-

200,000.00

400,000.00

600,000.00

800,000.00

1,000,000.00

1,200,000.00

1,400,000.00

1,600,000.00

1,800,000.00

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

US

D

mero

de O

pera

cio

nes

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

PRODUBANCO; 76.2

INTERNACIONAL; 14.4

PACÍFICO; 9.0

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO CORPORATIVO

Page 34: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO CORPORATIVO

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

2-4 años

50.72%

4-6 años

35.10%

8-10 años7.80%

1.25-1.5 años

6.37%

16.3

16.0

TT TE

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Productivo Corporativo, el 50.72% fue pactado con plazo de 2 a 4 años y el 35.10% con unplazo de 4 a 6 años. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para la compra de Activos Fijos tangibles: Equipos, maquinaria y otros bienesde capital, a excepción de vehículos para fines productivos y comerciales (TT) con un monto de USD 16.3 millones.

Page 35: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO CORPORATIVO

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

INDUSTRIAS MANUFACTURERA

S.50.95%

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL

POR MENOR; REPARACIÓN DE

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

30.54%

RESTO DE ACTIVIDADES; 6.1

; 18.51%

18.5

16.8

3.6

10.1

-

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

20.0

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS.

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

El volumen de crédito otorgado en el segmento Productivo Corporativo principalmente financió actividades económicas de industriasmanufactureras, con una participación porcentual de 50.95% (USD 16.8 millones).

Page 36: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO CORPORATIVO

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

3.20

2.13

0.280.20

nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

6.52

8.16

1.45 1.69

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

0.31

0.29

0.01

ROA

3.17

3.04

0.11

ROE

4.45

0.58

0.04

Morosidad

RUMIÑAHUI

INTERNACIONAL

PICHINCHA

15.84

8.35

0.30

Liquidez

Page 37: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO EMPRESARIAL

8.2

10.08

9.00

9.20

9.40

9.60

9.80

10.00

10.20

10.40

-

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

28

294,377.9

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

-

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

INTERNACIONAL; 20.0

PACÍFICO; 22.5 AUSTRO; 35.9

PRODUBANCO; 9.7

Page 38: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Productivo Empresarial, el 50.04% fue pactado con plazo de 2 a 4 años y el 38.87% con unplazo de 4 a 6 años. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente a Activos Fijos tangibles: Equipos, maquinaria y otros bienes de capital, aexcepción de vehículos para fines productivos y comerciales (TT) con un monto de USD 6.8 millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO EMPRESARIAL

2-4 años50.04%

4-6 años38.87%

1.25-1.5 años7.91%

1-1.25 años3.19%

6.8

1.0

0.4

TT TE XB

Page 39: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

El volumen de crédito otorgado en el segmento Productivo Empresarial principalmente financió actividades económicas de agricultura,ganadería, silvicultura y pesca, con una participación porcentual de 39.62% (USD 3.1 millones).

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO EMPRESARIAL

0.8

3.1

-

1.8

(0.5)

-

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.

ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE SEGUROS.

AGRICULTURA, GANADERÍA,

SILVICULTURA Y PESCA.39.62%

ACTIVIDADES FINANCIERAS Y DE

SEGUROS.23.39%

Resto de

Actividades; 2.9 ; 37.00%

Page 40: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO EMPRESARIAL

0.32

0.19

0.02 0.01

ROA

3.23

1.61

0.21 0.05

ROE

4.53

1.23

0.30

0.23

Morosidad

PROCREDIT

AUSTRO

PACÍFICO

PICHINCHA16.1

3

8.42

1.14

1.03

Liquidez

1.75

1.03

0.17 0.11

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

4.12

5.40

1.09 1.27

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 41: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO PYMES

4.1

11.82

9.00

9.50

10.00

10.50

11.00

11.50

12.00

-

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

78

52,814.6

-

20,000.0

40,000.0

60,000.0

80,000.0

100,000.0

120,000.0

140,000.0

160,000.0

-

10

20

30

40

50

60

70

80

90

nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

PRODUBANCO; 8.4

COOPROGRESO; 12.1

INTERNACIONAL; 25.9

PROCREDIT; 36.3

Page 42: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Productivo PYMES, el 55.25% fue pactado con plazo de 4 a 6 años y el 36.07% con un plazode 2 a 4 años. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente a Activos Fijos tangibles: Equipos, maquinaria y otros bienes de capital, a excepciónde vehículos para fines productivos y comerciales (TT) con un monto de USD 2.8 millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO PYMES

4-6 años55.25%

2-4 años36.07%

1.5- 2 años

6.95%

6-8 años1.73%

2.8

1.2

0.0

TT TE XB

Page 43: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

El volumen de crédito otorgado en el segmento Productivo PYMES principalmente financió actividades económicas de comercio al por mayory al menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con una participación porcentual de 18.73% (USD 0.8 millones).

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO PYMES

0.9

0.8

2.2

0.7

-

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de C

réd

ito

Mil

lon

es

US

D

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL

POR MENOR; REPARACIÓN DE

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

18.73%

AGRICULTURA, GANADERÍA,

SILVICULTURA Y PESCA.18.16%

Resto de Actividades

63.11%

Page 44: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO PRODUCTIVO PYMES

0.28

0.21

0.03

0.03

ROA

2.85

2.17

0.21

0.21

ROE

4.00

0.90

0.41

0.33

Morosidad

29 DE OCTUBRE

INTERNACIONAL

PROCREDIT

PICHINCHA

14.23

5.95

4.06

1.08

Liquidez

MACHALA

PROCREDIT

INTERNACIONAL

PICHINCHA

1.21

0.72

0.11 0.07

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

1.21

0.72

0.11 0.07

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

Page 45: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL ORDINARIO

81.7

may-16; 9.43

7.80

8.00

8.20

8.40

8.60

8.80

9.00

9.20

9.40

9.60

9.80

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

3,151

25,935.3

20,000.0

21,000.0

22,000.0

23,000.0

24,000.0

25,000.0

26,000.0

27,000.0

28,000.0

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

PACÍFICO; 0.6 GUAYAQUIL;

1.3

INTERNACIONAL; 15.5

PRODUBANCO; 81.9

Page 46: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Comercial Ordinario, el 80.41% fue pactado con plazo de 1 a 2 meses y el 13.39% con unplazo de 4 a 6 meses. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para Activos Fijos Tangibles: Vehículos livianos para fines productivos ycomerciales (TL) con un monto de USD 78.9 millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL ORDINARIO

1-2 meses80.41%

4-6 meses

13.39%

6-12 meses

4.66%

2-4 años

1.54%

78.9

2.8

TL TF

Page 47: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL ORDINARIO

0.46

5.36

3.25

24.83

ROA ROE Morosidad Liquidez

PRODUBANCO

9.69

5.36

0.75 0.46

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

27.47

24.83

2.94 3.25

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 48: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

GUAYAQUIL; 12.9

INTERNACIONAL; 14.4

PICHINCHA; 18.7

BOLIVARIANO; 20.0

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO CORPORATIVO

737.6

may-16; 8.83

8.30

8.40

8.50

8.60

8.70

8.80

8.90

9.00

9.10

9.20

9.30

-

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

900.0

1,000.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

4,543

may-16; 162,356.2

-

50,000.0

100,000.0

150,000.0

200,000.0

250,000.0

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

Page 49: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Comercial Prioritario Corporativo, el 29.58% fue pactado con plazo de 2 a 4 meses y el25.50% con un plazo de 6 a 12 meses. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para Capital de Trabajo (CT) con un monto de USD 665.3millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO CORPORATIVO

2-4 meses

29.58%

6-12 meses

25.50%

2-4 años

23.27%

4-6 meses21.65%

665.3

25.7 22.6 15.1 4.2

CT RP TO TE TT

Page 50: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

El volumen de crédito otorgado en el segmento Comercial Prioritario Corporativo principalmente financió actividades económicas decomercio al por mayor y al menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con una participación porcentual de 36.42% (USD268.7 millones).

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO CORPORATIVO

237.9 268.7

229.3 239.0

-

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

300.0

350.0

400.0

450.0

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES YMOTOCICLETAS.

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS.

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL

POR MENOR; REPARACIÓN DE

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

36.42%

INDUSTRIAS MANUFACTURERA

S.32.41%

Resto de

Actividades31.17%

Page 51: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO CORPORATIVO

0.23

0.21

0.14

0.17

ROA

2.36

2.24

1.30

1.57

ROE

GUAYAQUIL

CITIBANK

BOLIVARIANO

INTERNACIONAL 0.85

0.52

0.45

0.45

Morosidad

PACÍFICO

INTERNACIONAL

BOLIVARIANO

GUAYAQUIL

10.92

7.29

6.58

6.48

Liquidez

INTERNACIONAL

CITIBANK

GUAYAQUIL

BOLIVARIANO

1.97

1.34

0.18 0.14

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

4.99 5.76

0.32 0.38

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 52: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO EMPRESARIAL

94.6

10.01

9.65

9.70

9.75

9.80

9.85

9.90

9.95

10.00

10.05

10.10

-

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

4,127

may-16; 22,922.4

-

10,000.0

20,000.0

30,000.0

40,000.0

50,000.0

60,000.0

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

3,500

4,000

4,500

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

INTERNACIONAL; 9.1

GUAYAQUIL; 15.3

PRODUBANCO; 18.1

PICHINCHA; 29.6

Page 53: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Comercial Prioritario Empresarial, el 31.76% fue pactado con plazo de 6 a 12 meses y el27.53% con un plazo de 2 a 4 meses. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para Capital de Trabajo (CT) con un monto de USD 79.6millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO EMPRESARIAL

6-12 meses31.76%

2-4 meses

27.53%

1-2 meses22.10%

4-6 meses18.61%

79.6

6.0 3.4 2.0 1.7

CT TT TE TO RP

Page 54: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

El volumen de crédito otorgado en el segmento Comercial Prioritario Empresarial principalmente financió actividades económicas decomercio al por mayor y al menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con una participación porcentual de 34.93% (USD33.0 millones).

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO EMPRESARIAL

35.4 33.0

12.4 13.4

-

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

INDUSTRIAS MANUFACTURERAS.

COMERCIO AL

POR MAYOR Y AL POR MENOR;

REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

34.93%

INDUSTRIAS MANUFACTURERA

S.14.12%

Resto de Actividades

50.96%

Page 55: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO EMPRESARIAL

0.20

0.19

0.14

0.03

ROA

2.09

1.77

1.41

0.30

ROE

AUSTRO

PICHINCHA

GUAYAQUIL

INTERNACIONAL

1.98

1.16

0.43

0.40

Morosidad

INTERNACIONAL

AUSTRO

GUAYAQUIL

PICHINCHA

9.96

7.05

5.74

2.69

Liquidez

MACHALA

INTERNACIONAL

PICHINCHA

GUAYAQUIL

0.84

0.51

0.08 0.05

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

2.14 2.45

0.33 0.39

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 56: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO PYMES

83.0

may-16; 11.27

10.70

10.80

10.90

11.00

11.10

11.20

11.30

11.40

-

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

7,405

11,203.7

-

2,000.0

4,000.0

6,000.0

8,000.0

10,000.0

12,000.0

14,000.0

-

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

INTERNACIONAL; 8.8

GUAYAQUIL; 16.7

PICHINCHA; 18.9

PRODUBANCO; 22.4

Page 57: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Comercial Prioritario PYMES, el 32.98% fue pactado con plazo de 2 a 4 meses y el 25.96%con un plazo de 6 a 12 meses. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para Capital de Trabajo (CT) con un monto de USD 62.1 millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO PYMES

2-4 meses32.98%

6-12 meses25.96%

2-4 años23.82%

4-6 meses17.24%

62.1

10.0

4.6 3.0 1.7

CT TT TE TP TO

Page 58: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

El volumen de crédito otorgado en el segmento Comercial Prioritario PYMES principalmente financió actividades económicas de comercio alpor mayor y al menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con una participación porcentual de 30.84% (USD 25.6 millones).

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO PYMES

26.8 25.6

19.9

11.2

-

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

CONSTRUCCIÓN.

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL

POR MENOR; REPARACIÓN DE

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

30.84%

CONSTRUCCIÓN.13.47%

Resto de Actividades

55.69%

Page 59: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO PYMES

0.14

0.09

0.02

0.01

ROA

1.24

0.90

0.18

0.13

ROE

AUSTRO

MACHALA

PICHINCHA

GUAYAQUIL

1.26

0.81

0.25

0.20

Morosidad

PROCREDIT

MACHALA

GUAYAQUIL

PICHINCHA

7.00

4.50

1.75

0.89

Liquidez

PROCREDIT

MACHALA

PICHINCHA

GUAYAQUIL

0.23

0.13

0.02 0.01

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

0.98

0.85

0.13 0.16

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 60: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO CONSUMO ORDINARIO

23.2

may-16; 16.67

15.60

15.80

16.00

16.20

16.40

16.60

16.80

17.00

-

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

2,105

may-16; 11,007.0

-

5,000.0

10,000.0

15,000.0

20,000.0

25,000.0

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

AMAZONAS; 6.5

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA;

7.3 PRODUBANCO;

9.7

AUSTRO; 12.6

Page 61: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Consumo Ordinario, el 47.75% fue pactado con plazo de 4 a 6 años y el 44.23% con unplazo de 2 a 4 años. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para la compra de Activos Fijos Tangibles: Vehículos livianos con combustiblefósil (TF) con un monto de USD 11.6 millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO CONSUMO ORDINARIO

4-6 años

47.75%

2-4 años44.23%

6-8 años

4.15%

1.5- 2 años

3.87%

11.6

10.5

0.7 0.2 0.1

TF OT TL TP TT

Page 62: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO CONSUMO ORDINARIO

0.15

0.13

0.12

0.06

ROA

1.55

1.34

0.96

0.54

ROE

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA

29 DEOCTUBRE

INTERNACIONAL

AUSTRO 2.22

1.50

0.39

0.34

Morosidad

GLOBAL

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA

29 DE OCTUBRE

AUSTRO8.53

4.18

3.68

1.17

Liquidez

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA

INTERNACIONAL

29 DEOCTUBRE

AUSTRO

0.40

0.23

0.04 0.03

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

0.88 1.00

0.23 0.27

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 63: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO CONSUMO PRIORITARIO

424.0

16.68

15.40

15.60

15.80

16.00

16.20

16.40

16.60

16.80

-

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

300.0

350.0

400.0

450.0

500.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

425,221

997.1

-

200.0

400.0

600.0

800.0

1,000.0

1,200.0

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

500,000

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

SOLIDARIO; 6.9

GUAYAQUIL; 8.6

PICHINCHA; 13.6

DINERS CLUB; 17.0

Page 64: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Consumo Prioritario, el 43.88% fue pactado con plazo de 2 a 4 años y el 24.35% con unplazo de 6 a 12 meses. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para Otros (OT) tipos de consumo con un monto de USD 370.0 millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO CONSUMO PRIORITARIO

2-4 años43.88%

6-12 meses

24.35%

4-6 años16.52%

1.5- 2 años15.24%

370.0

29.5 23.2 9.5 2.4

OT HG VH RP AL

Page 65: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO CONSUMO PRIORITARIO

0.75

0.51

0.10

0.07

ROA

3.91

1.42

0.65

0.49

ROE

JARDÍNAZUAYO

SOLIDARIO

INTERDIN

DINERS CLUB 2.44

1.68

1.41

0.35

Morosidad

AUSTRO

SOLIDARIO

PROINCO

DINERS CLUB19.19

5.34

1.70 1.33

Liquidez

AUSTRO

EDUCADORESDE LOJA

SOLIDARIO

DINERS CLUB

0.33

0.17

0.06

0.03

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

0.48

0.72

0.15 0.17

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 66: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

GUAYAQUIL; 2.0

PACÍFICO; 98.0

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO EDUCATIVO

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

2.7

9.49

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

-

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

18.0

20.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

249

11,030.0

-

5,000.0

10,000.0

15,000.0

20,000.0

25,000.0

-

200

400

600

800

1,000

1,200

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

8-10 años48.17%

10-12.8 años

27.69%

6-8 años

22.49%

6-12 meses1.65%

Page 67: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO EDUCATIVO

0.73

6.27 4.80

32.85

ROA ROE Morosidad Liquidez

PACÍFICO

10.41

6.27

1.23 0.73

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

24.55

32.85

4.27 4.80

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 68: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO

7.0

4.98

4.97

4.97

4.97

4.97

4.98

4.98

4.98

4.98

4.98

4.99

-

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

153

45,619.7

-

10,000.0

20,000.0

30,000.0

40,000.0

50,000.0

60,000.0

-

50

100

150

200

250

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

RUMIÑAHUI; 4.9

MUT.PICHINCHA; 7.7

PACÍFICO; 16.3 PICHINCHA;

71.0

Page 69: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito total el 97.03% fue pactado a un plazo mayor a 12.8 años. Por su parte el valor comercial de la vivienda se encuentraen promedio en USD 49,103.1, mientras que el metro cuadrado para mayo se ubicó en USD 437.3 en promedio.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO

VALOR COMERCIAL DE LA VIVIENDA Y PRECIO PROMEDIO DEL METRO CUADRADO

mayo 2016

> 12.8 años

97.03%

8-10 años;

15.58% 10-12.8 años0.60%

49,103.1

may-16; 437.3

-

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

20,000.0

25,000.0

30,000.0

35,000.0

40,000.0

45,000.0

50,000.0

55,000.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Val

or

de

l Me

tro

Cu

adra

do

USD

Val

or

Co

me

rcia

l d

e la

Viv

ien

da

USD

Valor Comercial de la Vivienda (izq) Valor del Metro Cuadrado (der)

Page 70: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO

0.29

0.19

0.01

(0.04)

ROA

2.93

1.61

0.15

(0.38)

ROE

MUT.PICHINCHA

RUMIÑAHUI

PACÍFICO

PICHINCHA

4.11

1.24

0.98

0.05

Morosidad

RUMIÑAHUI

MUT.PICHINCHA

PACÍFICO

PICHINCHA 14.64

8.47

1.86 0.41

Liquidez

RUMIÑAHUI

MUT.PICHINCHA

PACÍFICO

PICHINCHA

10.41

6.27

1.23 0.73

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

24.55

32.85

4.27 4.80

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 71: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO INMOBILIARIO

39.9

may-16; 10.86

10.76

10.78

10.80

10.82

10.84

10.86

10.88

10.90

10.92

10.94

-

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

30.0

35.0

40.0

45.0

50.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

654

may-16; 61,082.3

54,000.0

56,000.0

58,000.0

60,000.0

62,000.0

64,000.0

66,000.0

68,000.0

70,000.0

72,000.0

74,000.0

-

100

200

300

400

500

600

700

800

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

USD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

PACÍFICO; 6.0

GUAYAQUIL; 9.4

PRODUBANCO; 14.6 PICHINCHA;

32.4

Page 72: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito total el 54.74% fue pactado a un plazo mayor a 12.8 años y el 17.94% a un plazo de 4 a 6 años. El principal destinodel crédito fue para la compra de Vivienda Nueva (VN) con un monto de USD 10.7 millones y para la Compra de terreno y construcción de vivienda(CC) por un monto de USD 10.2 millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO INMOBILIARIO

DESTINO DEL CRÉDITOabril 2016

> 12.8 años54.74%

4-6 años

17.94%

10-12.8 años15.05%

8-10 años12.27%

10.7 10.2

6.6 5.8

1.9

VN CC VU RA CV

Page 73: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

El valor comercial de la vivienda en el segmento Inmobiliario se encuentra en promedio en USD 127,408.1, mientras que el metro cuadrado paramayo de 2016 se ubicó en USD 10,296.7 en promedio.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO INMOBILIARIO

VALOR COMERCIAL DE LA VIVIENDA Y PRECIO PROMEDIO DEL METRO CUADRADO

mayo 2016

127,408.1

10,296.7

-

2,000.0

4,000.0

6,000.0

8,000.0

10,000.0

12,000.0

-

50,000.0

100,000.0

150,000.0

200,000.0

250,000.0

300,000.0

350,000.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Val

or

de

l Me

tro

Cu

adra

do

USD

Val

or

Co

me

rcia

l d

e la

Viv

ien

da

USD

Valor Comercial de la Vivienda (izq) Valor del Metro Cuadrado (der)

Page 74: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO INMOBILIARIO

0.25

0.13

0.04

0.04

ROA

2.52

1.07

0.44

0.31

ROE

AZUAY

RUMIÑAHUI

PACÍFICO

PICHINCHA

3.54

0.82

0.64

0.28

Morosidad

AZUAY

PROINCO

PACÍFICO

PICHINCHA

12.60

5.59

1.18 1.08

Liquidez

PROCREDIT

RUMIÑAHUI

PACÍFICO

PICHINCHA

10.41

6.27

1.23 0.73

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

24.55

32.85

4.27 4.80

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 75: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO MINORISTA

10.9

may-16; 26.18

24.50

25.00

25.50

26.00

26.50

27.00

27.50

28.00

28.50

29.00

29.50

-

2.0

4.0

6.0

8.0

10.0

12.0

14.0

16.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

edio

USD

mer

o d

e o

per

aci

on

es

Número de Operaciones Número de Beneficiarios

Crédito Prom, Operación Crédito Prom. Beneficiario

COOPNACIONAL; 4.6

VISIONFUND; 8.4

SOLIDARIO; 14.1 PICHINCHA;

32.4

Page 76: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Microcrédito Minorista, el 39.13% fue pactado con plazo de 6 a 12 meses y el 32.52% conun plazo de 1 a 1.25 años. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para Capital de Trabajo (CT) con un monto de USD 8.8 millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO MINORISTA

6-12 meses

39.13%

1-1.25 años32.52%

4-6 meses23.70% 2-4 meses

4.65%

8.8

1.5

0.2 0.1 0.1

CT IF TO TE OT

Page 77: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

El volumen de crédito otorgado en el segmento Microcrédito Minorista principalmente financió actividades económicas de comercio al pormayor y al menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con una participación porcentual de 29.44% (USD 3.2 millones).

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO MINORISTA

3.1 3.2

2.3 2.3

-

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.

COMERCIO AL

POR MAYOR Y AL POR MENOR;

REPARACIÓN DE

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

29.44%

AGRICULTURA, GANADERÍA,

SILVICULTURA Y PESCA.20.95%

Resto de Actividades

49.61%

Page 78: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO MINORISTA

0.23

0.19

0.10

0.05

ROA

2.31

0.87

0.69

0.28

ROE

SANFRANCISCO

COOPNACIONAL

VISIONFUND

PICHINCHA

3.24

0.84

0.19 0.19

Morosidad

PILAHUIN TÍOLTDA

INDÍGENA SACLTDA

VISIONFUND

PICHINCHA

264.89

11.52

1.98

0.73

Liquidez

MUSHUCRUNA

COOPNACIONAL

PICHINCHA

VISIONFUND

0.23

0.13

0.02 0.01

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

0.98

0.85

0.13 0.16

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 79: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLE

149.8

may-16; 24.66

23.50

24.00

24.50

25.00

25.50

26.00

26.50

27.00

27.50

-

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

180.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

2,800.0

2,900.0

3,000.0

3,100.0

3,200.0

3,300.0

3,400.0

3,500.0

3,600.0

3,700.0

-

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

edio

USD

mer

o d

e o

per

aci

on

es

Número de Operaciones Número de Beneficiarios

Crédito Prom, Operación Crédito Prom. Beneficiario

SAN FRANCISCO; 4.1

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA;

5.8

SOLIDARIO; 11.7

PICHINCHA; 23.2

Page 80: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Microcrédito Acumulación Simple, el 63.19% fue pactado con plazo de 2 a 4 años y el21.16% con un plazo de 1.5 a 2 años. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para Capital de Trabajo (CT) con un monto de USD 98.7millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLE

2-4 años63.19%

1.5- 2 años

21.16%

1-1.25 años

8.32%

6-12 meses7.33%

98.7

12.9 12.7 9.7 4.5

CT TE TO TT IF

Page 81: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

El volumen de crédito otorgado en el segmento Microcrédito de Acumulación Simple principalmente financió actividades económicas decomercio al por mayor y al menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con una participación porcentual de 32.72% (USD49.0 millones).

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLE

53.1 49.0

33.9

34.9

-

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.

COMERCIO AL

POR MAYOR Y AL POR MENOR;

REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

32.72%

AGRICULTURA, GANADERÍA,

SILVICULTURA Y PESCA.

23.27% Resto de Actividades

44.02%

Page 82: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLE

0.16

0.11

0.08

0.05

ROA

1.63

0.66

0.48

0.38

ROE

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA

SANFRANCISCO

SOLIDARIO

PICHINCHA2.28

1.45

0.46

0.27

Morosidad

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA

D-MIRO S.A.

SOLIDARIO

PICHINCHA

48.63

8.12

5.48

1.51

Liquidez

D-MIRO S.A.

SOLIDARIO

PICHINCHA

VISIONFUND

0.23

0.13

0.02 0.01

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

0.98

0.85

0.13 0.16

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

Page 83: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIOmayo 2016

ENTIDADES FINANCIERAS REPRESENTATIVAS EN ELVOLUMEN DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN AMPLIADA

70.8

may-16; 21.70

20.00

20.50

21.00

21.50

22.00

22.50

23.00

23.50

24.00

24.50

-

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

4,420

may-16; 16,027.7

13,000.0

13,500.0

14,000.0

14,500.0

15,000.0

15,500.0

16,000.0

16,500.0

-

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Operaciones Crédito Prom, Operación

JARDÍN AZUAYO; 4.6

PROCREDIT; 4.9

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA; …

PICHINCHA; 13.2

Page 84: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

DESTINO DEL CRÉDITOmayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR PLAZOPorcentajes, mayo 2016

Del total del volumen de crédito otorgado en el segmento Microcrédito Acumulación Ampliada, el 50.18% fue pactado con plazo de 2 a 4 años y el38.36% con un plazo de 4 a 6 años. El volumen de crédito se destinó mayoritariamente para Capital de Trabajo (CT) con un monto de USD 31.6millones.

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN AMPLIADA

2-4 años

50.18%

4-6 años38.36%

6-8 años

8.78%

1.5- 2 años2.69%

31.6

10.9 9.5

5.6 4.0

CT TT TE TO TL

Page 85: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ACTIVIDAD ECONÓMICAPorcentajes, mayo 2016

El volumen de crédito otorgado en el segmento Microcrédito de Acumulación Simple principalmente financió actividades económicas decomercio al por mayor y al menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, con una participación porcentual de 27.30% (USD19.3 millones).

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN AMPLIADA

21.9

19.3

13.1 14.1

-

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

feb-16 mar-16 abr-16 may-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL POR MENOR; REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

AGRICULTURA, GANADERÍA, SILVICULTURA Y PESCA.

COMERCIO AL POR MAYOR Y AL

POR MENOR; REPARACIÓN DE

VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS.

27.30%

AGRICULTURA, GANADERÍA,

SILVICULTURA Y PESCA.19.87%

Resto de

Actividades52.83%

Page 86: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DEL VOLUMEN DE CRÉDITO

POR SEGMENTOS

Fuente: BCE.

ROA Y ROEPorcentajes, abril 2016

LIQUIDEZ Y MOROSIDADPorcentajes, abril 2016

Nota:.Los datos de marzo y abril de 2016 son provisiones y sujetas a revisión.

ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN EL SEGMENTOPorcentajes, abril 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN AMPLIADA

0.23

0.13

0.02 0.01

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

ROE ROA

0.98

0.85

0.13 0.16

oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16

Liquidez Morosidad

0.10

0.10

0.09

0.08

ROA

1.07

0.79

0.70

0.40

ROE

CACPECO

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA

ALIANZA DELVALLE

PICHINCHA 1.49

0.56

0.45

0.38

Morosidad

ALIANZA DELVALLE

D-MIRO S.A.

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA

PICHINCHA5.32

1.70

1.48

1.39

Liquidez

PROCREDIT

D-MIRO S.A.

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA

PICHINCHA

Page 87: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS REFERENCIALESPorcentajes, junio 2016

Productivo Corporativo 8.70 8.04 9.20 9.32 9.32 9.27 9.31 8.97 9.31

Productivo Empresarial 9.70 9.63 9.76 9.53 10.17 9.58 10.16 10.17 9.96

Productivo PYMES 10.61 10.64 10.28 11.80 11.82 11.77 10.28 11.63 11.33

Comercial Ordinario 8.43 8.43 9.03 9.58 9.59 9.64 9.50 9.65 9.34

Comercial Prioritario Corporativo 9.11 9.22 9.12 9.15 8.88 8.86 9.03 8.89 8.66

Comercial Prioritario Empresarial 10.08 9.92 9.92 10.00 10.01 10.05 10.02 10.09 9.82

Comercial Prioritario PYMES 10.87 10.89 11.12 11.26 11.14 11.19 11.21 11.09 11.10

Consumo Ordinario 16.22 16.24 16.21 16.25 16.65 16.77 16.86 16.81 16.24

Consumo Prioritario 16.04 16.03 16.00 16.10 16.59 16.52 16.58 16.71 15.90

Educativo 7.20 7.23 7.11 7.14 7.21 7.44 7.47 9.30 9.31

Vivienda de Interés Público 4.94 4.98 4.97 4.98 4.98 4.98 4.98 4.97 4.98

Inmobiliario 10.75 10.76 10.89 10.88 10.89 10.89 10.89 10.91 10.72

Microcrédito Minorista 29.02 29.16 29.04 27.96 27.63 27.41 26.59 26.98 24.46

Microcrédito Acumulación Simple 26.95 26.97 26.90 25.25 25.07 25.25 25.04 25.30 23.85

Microcrédito Acumulación Ampliada 23.27 24.12 24.25 22.13 22.02 22.05 22.11 22.21 21.18

Inversión Pública 8.01 7.99 8.23 8.14 8.24 8.15 8.23 7.84 8.32

Segmento oct-15 nov-15 dic-15 ene-16 jun-16may-16abr-16mar-16feb-16

Con la información remitida por las entidades financieras se calcularon las tasas de interés activas efectivas referenciales por segmento

de crédito vigentes para junio de 2016.

Page 88: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS PRODUCTIVOSPorcentajes, octubre 2015 – mayo 2016

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS COMERCIAL ORDINARIO

Porcentajes, octubre 2015 – mayo 2016

8.82 9.30

9.46

10.08

10.14

11.82

7.0

7.4

7.8

8.2

8.6

9.0

9.4

9.8

10.2

10.6

11.0

11.4

11.8

7.0

7.4

7.8

8.2

8.6

9.0

9.4

9.8

10.2

10.6

11.0

11.4

11.8

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Prod. Corp.

Prom.

Prod. Emp.

Prom.

Prod. PYM.

Prom.

Prod. Corp. Máx

Prod. Emp. Máx

Prod. PYM. Máx 8.48

9.43

7.0

7.4

7.8

8.2

8.6

9.0

9.4

9.8

10.2

10.6

11.0

11.4

11.8

7.0

7.4

7.8

8.2

8.6

9.0

9.4

9.8

10.2

10.6

11.0

11.4

11.8

oc

t-1

5

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

ma

r-1

6

ab

r-1

6

ma

y-1

6

Come. Ord.

Prom.

Come. Ord. Máx

Page 89: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS COMERCIAL PRIORITARIO

Porcentajes, octubre 2015 – mayo 2016

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS CONSUMO ORDINARIO Y PRIORITARIO

Porcentajes, octubre 2015 – mayo 2016

9.19

8.83

9.81 10.01

10.93 11.27

7.0

7.4

7.8

8.2

8.6

9.0

9.4

9.8

10.2

10.6

11.0

11.4

11.8

7.0

7.4

7.8

8.2

8.6

9.0

9.4

9.8

10.2

10.6

11.0

11.4

11.8

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Come. Prio.

Corp. Prom.

Come. Prio. Emp.

Prom.

Come. Prio.

PYM. Prom.

Come. Prio.

Corp. Máx

Come. Prio. Emp.Máx

Come. Prio.

PYM. Máx

16.00

16.19

16.67

14.0

15.5

17.0

18.5

14.0

15.5

17.0

18.5

oc

t-1

5

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

ma

r-1

6

ab

r-1

6

ma

y-1

6

Con. Prio. Prom.

Con. Ord. Prom.

Con. Prio. Máx

Con. Ord. Máx

Page 90: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS EDUCATIVOPorcentajes, octubre 2015 – mayo 2016

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO E INMOBILIARIO

Porcentajes, octubre 2015 – mayo 2016

7.19

9.49

5.0

5.4

5.8

6.2

6.6

7.0

7.4

7.8

8.2

8.6

9.0

9.4

9.8

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Educativo Prom.

Educativo Máx

10.83 10.86

4.98 4.97

3.0

4.5

6.0

7.5

9.0

10.5

12.0

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Inm. Prom.

Viv. Inte. Púb.

Prom.

Inm. Máx

Viv. Inte. Púb.

Máx

Page 91: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS MICROCRÉDITOSPorcentajes, octubre 2015 – mayo 2016

TASA DE INTERÉS ACTIVAS EFECTIVAS INVERSIÓN PÚBLICA

Porcentajes, octubre 2015 – mayo 2016

24.20

21.70

26.96

24.66

29.20

26.18

14.5

16.0

17.5

19.0

20.5

22.0

23.5

25.0

26.5

28.0

29.5

31.0

32.5

14.5

16.0

17.5

19.0

20.5

22.0

23.5

25.0

26.5

28.0

29.5

31.0

32.5

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Micr. Acu. Amp.

Prom.

Micr. Acu. Sim.

Prom.

Micr. Min. Prom.

Micr. Acu. Amp.

Máx

Micr. Acu. Sim.Máx

Micr. Min. Máx

8.17 8.14

5.0

5.4

5.8

6.2

6.6

7.0

7.4

7.8

8.2

8.6

9.0

9.4

9.8

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Inve. Pub. Prom.

Inve. Pub. Máx

Page 92: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO PRODUCTIVO CORPORATIVOPorcentajes, mayo 2016

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO PRODUCTIVO EMPRESARIALPorcentajes, mayo 2016

PRODUBANCO; 9.32 ; 76.2%

INTERNACIONAL; 9.27 ; 14.4%

PACÍFICO; 9.17 ; 9.0%

3%

13%

23%

33%

43%

53%

63%

73%

83%

93%

9.10 9.15 9.20 9.25 9.30 9.35

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 9.33%

AUSTRO; 9.97 ; 36%

PACÍFICO; 10.05 ; 23%

INTERNACIONAL; 10.21 ; 20%

PRODUBANCO; 10.20 ; 10%

RUMIÑAHUI; 10.18 ; 8%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

9.90 9.95 10.00 10.05 10.10 10.15 10.20 10.25

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 10.21%

Page 93: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO PRODUCTIVO PYMESPorcentajes, mayo 2016

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO COMERCIAL ORDINARIOPorcentajes, mayo 2016

PROCREDIT; 11.82 ; 36%

INTERNACIONAL; 11.83 ; 26%

COOPROGRESO; 11.82 ; 12%

PRODUBANCO; 11.82 ; 8%

GUAYAQUIL; 7%; 7%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

11.82 11.82 11.82 11.82 11.83 11.83 11.83 11.83

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 11.83%

PRODUBANCO; 9.47 ; 82%

INTERNACIONAL; 8.94 ; 15%

GUAYAQUIL; 11.28 ; 1%PACÍFICO; 9.33 ; 1%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

8.00 8.50 9.00 9.50 10.00 10.50 11.00 11.50 12.00

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 11.83%

Page 94: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO CORPORATIVO

Porcentajes, mayo 2016

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO EMPRESARIAL

Porcentajes, mayo 2016

BOLIVARIANO; 9.23 ; 20%

PICHINCHA; 7.19 ; 19%

INTERNACIONAL; 9.26 ; 14%

GUAYAQUIL; 9.31 ; 13%PRODUBANCO; 9.06 ;

12%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

7.00 7.50 8.00 8.50 9.00 9.50 10.00

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 9.33%PICHINCHA; 9.98 ; 30%

PRODUBANCO; 10.17 ; 18%

GUAYAQUIL; 10.04 ; 15%

INTERNACIONAL; 10.18 ; 9%

BOLIVARIANO; 10.20 ; 7%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

9.85 9.90 9.95 10.00 10.05 10.10 10.15 10.20 10.25 10.30

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 10.21%

Page 95: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO COMERCIAL PRIORITARIO PYMES

Porcentajes, mayo 2016

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO CONSUMO ORDINARIOPorcentajes, mayo2016

PRODUBANCO; 11.44 ; 22%

PICHINCHA; 11.35 ; 19%GUAYAQUIL; 11.20 ; 17%

INTERNACIONAL; 10.95 ; 9%

MACHALA; 11.56 ; 6%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

10.50 10.70 10.90 11.10 11.30 11.50 11.70 11.90

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 11.83%29 DE OCTUBRE; 16.20 ;

17%

AUSTRO; 17.08 ; 13%

PRODUBANCO; 17.22 ; 10%

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA; 16.17 ; 7%

AMAZONAS; 17.30 ; 7%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

20%

16.00 16.20 16.40 16.60 16.80 17.00 17.20 17.40 17.60

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 17.30%

Page 96: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO CONSUMO PRIORITARIOPorcentajes, mayo 2016

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO EDUCATIVOPorcentajes, mayo 2016

DINERS CLUB; 17.18 ; 17%

PICHINCHA; 17.10 ; 14%

GUAYAQUIL; 16.96 ; 9%

SOLIDARIO; 17.20 ; 7%

PRODUBANCO; 17.20 ; 5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

16.00 16.20 16.40 16.60 16.80 17.00 17.20 17.40

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 17.30%PACÍFICO; 9.49 ; 98%

GUAYAQUIL; 9.50 ; 2%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

9.49 9.49 9.49 9.49 9.49 9.50 9.50 9.50 9.50

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 9.50%

Page 97: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO VIVIENDA DE INTERÉS PÚBLICO

Porcentajes, mayo 2016

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO INMOBILIARIOPorcentajes, mayo 2016

PICHINCHA; 4.98 ; 71%

PACÍFICO; 4.99 ; 16%

MUT.PICHINCHA; 4.99 ; 8%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

4.98 4.98 4.98 4.98 4.99 4.99 4.99 4.99

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 4.99%

PICHINCHA; 10.82 ; 32%

PRODUBANCO; 11.24 ; 15%

GUAYAQUIL; 10.32 ; 9%PACÍFICO; 10.09 ; 6%

MUT.PICHINCHA; 11.16 ; 5%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

9.80 10.00 10.20 10.40 10.60 10.80 11.00 11.20 11.40 11.60

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 11.33%

Page 98: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO MICROCRÉDITO MINORISTAPorcentajes, mayo 2016

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO MICROCRÉDITO DE ACUMULACIÓN SIMPLEPorcentajes, mayo 2016

PICHINCHA; 29.79 ; 32%

SOLIDARIO; 16.88 ; 14%

VISIONFUND; 29.76 ; 8%

COOPNACIONAL; 26.41 ; 5%

MUSHUC RUNA; 24.50 ; 3%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

- 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 30.50%

PICHINCHA; 26.90 ; 23%

SOLIDARIO; 24.72 ; 12%

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA; 21.98 ; 6%

SAN FRANCISCO; 25.51 ; 4%

D-MIRO S.A.; 27.49 ; 3%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

19.00 20.00 21.00 22.00 23.00 24.00 25.00 26.00 27.00 28.00 29.00

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 27.50%

Page 99: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

CONTRIBUCIÓN A LA TEA SEGMENTO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN AMPLIADA

Porcentajes, mayo 2016

Nota: Las entidades financieras se encuentras ordenadas de acuerdoa monto de crédito otorgado.

PICHINCHA; 24.98 ; 13%

JUVEN.ECUAT.PROGRESISTA; 21.72 ; 10%

PROCREDIT; 17.90 ; 5%

CACPECO; 19.44 ; 4%

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

16.00 18.00 20.00 22.00 24.00 26.00 28.00

Vo

lum

en d

e C

réd

ito

pa

rtic

ipa

ció

n p

orc

entu

al

TEA

Máxima: 25.50%

Page 100: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

SPREAD DE TASAS ACTIVAS Y PASIVAS EFECTIVAS REFERENCIALESPorcentajes, junio 2015 - 2016

8.66%

6.00%

3.00%

4.00%

5.00%

6.00%

7.00%

8.00%

9.00%

10.00%

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ubr

e

nov

iem

bre

dic

iem

bre

ener

o

febr

ero

mar

zo

abri

l

may

o

jun

io

2015 2016

Tasa Activa Referencial Tasa Pasiva Referencial

Page 101: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

SPREAD REAL DE TASAS ACTIVAS Y PASIVAS EFECTIVAS REFERENCIALESPorcentajes, mayo 2015 - 2016

7.14%

3.78%

0.00%

1.00%

2.00%

3.00%

4.00%

5.00%

6.00%

7.00%

8.00%

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ub

re

novi

emb

re

dic

iem

bre

ener

o

feb

rero

mar

zo

abri

l

may

o

2015 2015 2016

Tasa de interés Activa Real Tasa de interés Pasiva Real

Page 102: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE INTERÉS

Fuente: BCE.

SPREAD PROMEDIO PONDERADA DE TASAS ACTIVAS Y PASIVAS EFECTIVAS

Porcentajes, mayo 2015 - 2016

7.89%

7.56%

7.54% 7.44%

5.00%

5.50%

6.00%

6.50%

7.00%

7.50%

8.00%

8.50%

may

o

jun

io

julio

ago

sto

sep

tiem

bre

oct

ubr

e

nov

iem

bre

dic

iem

bre

ener

o

febr

ero

mar

zo

abri

l

may

o

2015 2015 2016

Spread Promedio Ponderado Spread Promedio Ponderado Real

Page 103: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

ÍNDICE DE CAMBIO DE OFERTA DE CRÉDITOPorcentajes, IV Trimestre 2010 – I Trimestre 2016

Durante el primer trimestre de 2016, las entidades financieras se mantuvieron más restrictivas en el otorgamiento de créditos para todoslos segmentos analizados: Productivo, Microcrédito, Consumo y Vivienda, dado que el saldo entre las entidades financieras menos y másrestrictivas fue negativo. De entre estos segmentos, el que presentó mayor restricción por parte de las entidades fue el Microcrédito con -34%.

Page 104: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

ÍNDICE DE CAMBIO DE DEMANDA DE CRÉDITOPorcentajes, IV Trimestre 2010 – I Trimestre 2016

Las entidades financieras privadas durante el primer trimestre de 2016, al igual que en los dos trimestres anteriores, experimentaronun debilitamiento de la demanda en todos los segmentos: Microcrédito, Consumo, Productivo y Vivienda, es decir, disminuyeron lassolicitudes realizadas a las entidades para la concesión de estos tipos de crédito, en especial, del Productivo y el de Vivienda, cada unoregistró-43%.

Page 105: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

NÚMERO DE DEMANDANTES DE CRÉDITO Y VOLUMEN DE CRÉDITOmayo 2015 – 2016

NÚMERO DE DEMANDATES NUEVOS Y VOLUMEN DE CRÉDITOmayo 2015 – 2016

351,811

1,770.3

-

500.0

1,000.0

1,500.0

2,000.0

2,500.0

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Número de Demandantes de Crédito (izq) Volumen de Crédito (der)

23,171

93.2

-

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

180.0

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

30,000

35,000

40,000

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Nuevos Solicitantes de Crédito (izq) Volumen de Crédito (der)

En mayo de 2016, el número de demandantes de crédito fue de 351,811 con un volumen de crédito de USD 1,770.3 millones. Elnúmero de nuevos demandantes de crédito se sitúo en 23,171 con un volumen de crédito de USD 93.2 millones.

Page 106: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

TASA DE INTERÉS PASIVA EFECTIVA REFERENCIAL POR PLAZOPorcentajes, junio 2015 – 2016

30-60 4.44 4.50 4.67 4.67 4.26 4.28 4.54 4.73 4.97 5.09 5.13 4.21 5.03

61-90 4.56 4.87 4.55 4.55 4.34 4.61 4.63 5.22 5.53 5.49 5.39 5.24 5.36

91-120 5.55 5.55 5.77 5.77 4.72 5.01 5.12 5.60 6.05 5.79 5.77 5.80 5.96

121-180 5.97 5.92 6.11 6.11 5.93 5.91 5.99 6.20 6.62 6.55 6.29 6.36 6.71

181-360 6.66 6.77 6.77 6.77 6.16 6.34 6.15 6.79 6.96 6.99 6.70 6.96 7.06

>361 7.61 7.74 7.53 7.53 6.21 6.75 6.89 7.77 6.19 7.96 7.84 8.05 7.91

jun-16may-16abr-16sep-15jun-15 jul-15 ago-15Plazo en días nov-15oct-15 dic-15 ene-16 mar-16feb-16

Con la información remitida por las entidades financieras se calcularon las tasas de interés pasivas efectivas referenciales por plazovigentes para junio de 2016.

Page 107: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE DEPÓSTIOS A PLAZOmayo 2015 – 2016

VOLUMEN DE DEPÓSITOS A PLAZO POR SUBSISTEMA FINANCIEROmayo 2015 – 2016

3,366.9

6.05

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

-

500.0

1,000.0

1,500.0

2,000.0

2,500.0

3,000.0

3,500.0

4,000.0

4,500.0

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Tasa

Pas

iva

Efe

ctiv

ap

orc

en

taje

s

Vo

lum

en

de

De

sito

sM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Depósitos (izq) Tasa Pasiva (der)

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Bancos Privados Eco. Pop. Y Soli. Mutualistas Soci. Financieras

Los depósitos del sistema financiero privado y de la economía popular y solidaria en mayo de 2016 fue de USD 3,366.9 millones, a una tasa pasivaefectiva (TPE) promedio de 6.05%. Siendo los bancos privados los que más contribuyeron al volumen de depósitos a plazo.

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto las entidadesfinancieras se encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.

Page 108: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

SALDO DE LOS DEPÓSTIOSabril 2015 – 2016

ESTRUCTURA DEL CUASIDINEROMillones USD, marzo 2015 – 2016

ESTRUCTURA DE LOS DEPÓSITOS A LA VISTAMillones USD, marzo 2015 – 2016

15,000.0

16,000.0

17,000.0

18,000.0

19,000.0

20,000.0

21,000.0

22,000.0

6,500.0

6,700.0

6,900.0

7,100.0

7,300.0

7,500.0

7,700.0

7,900.0

8,100.0

abr.

-15

may

.-15

jun

.-15

jul.

-15

ago

.-1

5

sep

.-1

5

oct

.-15

no

v.-1

5

dic

.-1

5

en

e.-1

6

feb

.-1

6

mar

.-1

6

abr.

-16

Cu

asi

din

ero

Mil

lon

es U

SD

Dep

ósi

tos

a la

Vis

taM

illo

nes

USD

abr.-15 may.-15 jun.-15 jul.-15 ago.-15 sep.-15 oct.-15 nov.-15 dic.-15 ene.-16 feb.-16 mar.-16 abr.-16

Depósitos a la vista 7,936.8 8,006.0 7,990.0 7,936.8 7,848.1 7,500.3 7,241.9 7,290.0 7,200.9 7,255.8 7,661.3 7,886.3 7,429.3

Cuasidinero 21,376. 21,408. 21,036. 21,120. 20,768. 20,562. 20,610. 20,322. 20,557. 20,899. 20,681. 20,851. 20,984.

18.9 14.2 2.4

4,729.5 4,724.8 4,465.7

3,260.3 3,175.8

2,944.6

26.6 22.0 16.6

2015 (abr) 2016 (abr) 2016 (abr)

Gobiernos estatales y

provincialesOtros sectores residentes

Otras sociedades no financieras

9,132.0 9,660.8 8,840.7

9,199.3 10,243.9

10,575.6

2015 (abr) 2016 (abr) 2016 (abr)

Otros depósitos

Operaciones de reporto

Depósitos restringidos

Depósitos a plazo fijo

Depósitos de ahorro

El cuasidinero en abril de 2016 fue de USD 20,849.9 millones, mientras quelos depósitos a la vista se ubicaron en USD 7,429.3 millones.

En igual mes, el saldo de los depósitos a la vista de otros sectoresresidentes y de otras sociedades no financieras se ubicaron en USD 2,944.6y USD 4,465.7 millones, respectivamente. Mientras que el saldo de losdepósitos de ahorro y a plazo se ubicaron en USD 8,840.7 y USD 10,575.6millones, en su orden.

Page 109: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

VOLUMEN DE CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO PÚBLICO

Evolución del Volumen de Crédito

Evolución del Volumen de Crédito por segmentos

Page 110: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITOMillones USD, mayo 2015 - 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO POR ENTIDAD FINANCIERAMillones USD, mayo 2015 - 2016

-52.1%

38.1

-100.0%

-80.0%

-60.0%

-40.0%

-20.0%

0.0%

20.0%

40.0%

-

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

may

-15

jun

-15

jul-

15

ago

-15

sep

-15

oct

-15

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Tasa

de

Var

iaci

ón

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Tasa de Variación (der) Volumen de Crédito (izq)

CFN BEDE BNF BANECUADOR

may-15 6.00 19.25 45.84 -

abr-16 20.23 13.19 17.86 -

may-16 22.47 5.70 3.15 6.74

-

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

50.00

Vo

lum

end

e C

réd

ito

Mil

lon

es U

SD

El total del volumen de crédito concedido por las entidades financieras públicas en mayo de 2016 fue de USD 38.1 millones, con unatasa de variación anual de -52.1%.

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto las entidades financierasse encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.Las operaciones del IECE pasan a formar parte del Banco del Pacífico.

Page 111: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto las entidades financierasse encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.Las operaciones del IECE pasan a formar parte del Banco del Pacífico.

NÚMERO DE OPERACIONES TRIMESTRALPorcentajes (t / t – 4), 2014 –2016

VOLUMEN DE CRÉDITO TRIMESTRALMillones y Porcentajes /t/t-4), 2014 –2016

-34.7%

18.4%

-35.9%

189.7

224.6

144.0

-70.0%

-60.0%

-50.0%

-40.0%

-30.0%

-20.0%

-10.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

-

50.0

100.0

150.0

200.0

250.0

300.0

350.0

400.0

450.0

I - 2

01

4

II -

201

4

III -

20

14

IV -

20

14

I - 2

01

5

II -

201

5

III -

20

15

IV -

20

15

I - 2

01

6

Var

iaci

ón

t /

t -

4

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Variación t / t - 4 Volumen de Crédito (izq)

53.1%

33.6% -81.3%

37,224

49,716

9,297

-120.0%

-100.0%

-80.0%

-60.0%

-40.0%

-20.0%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

-

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

I - 2

01

4

II -

201

4

III -

20

14

IV -

20

14

I - 2

01

5

II -

201

5

III -

20

15

IV -

20

15

I - 2

01

6

Var

iaci

ón

t /

t -

4

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

Mill

on

es

Variación t / t - 4 Número de operaciones (der)

El volumen de crédito para el primer trimestre de 2016, se ubicó en USD 144.0 millones, por otro lado el número de operaciones para estetrimestre fue de 9,297 operaciones.

Page 112: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

Nota: No se presenta información de agosto de 2015 por la aplicación de la Resolución 043-2015-F que entró en vigencia el 3 de agosto de 2015. Durante agosto las entidades financierasse encontraban en un período de adaptación de los sistemas a la nueva normativa.Las operaciones del IECE pasan a formar parte del Banco del Pacífico.

VOLUMEN DE CRÉDITO POR SEGMENTO DE CRÉDITOMillones de USD, mayo 2016

PARTICIPACIÓN EN EL DE VOLUMEN DE CRÉDITO POR SEGMENTO DE CRÉDITOPorcentajes, mayo 2016

abr-16 may-16 AbosultaRelativa

(porcentajes)

Prod. Corporativo 4.9 5.3 0.4 7.80%

Prod. Empresarial 0.3 1.8 1.5 513.33%

Prod. PYMES 2.5 1.4 -1.1 -44.41%

Comercial Ordinario

Com. Prioritario Corporativo 10.3 7.7 -2.6 -25.36%

Com. Prioritario Empresarial 1.6 1.9 0.2 14.77%

Com. Prioritario PYMES 3.4 5.5 2.1 60.64%

Consumo Ordinario

Consumo Prioritario 0.1 0.0 -0.1 -82.31%

Educativo

Vivienda Interés Público

Inmobiliario

Micr. Minorista 0.0 0.0 0.0 -66.76%

Micr. Acum. Simple 6.1 3.2 -2.9 -48.13%

Micr. Acum. Ampliada 8.8 5.6 -3.3 -36.83%

Inversión Pública 13.2 5.7 -7.5 -56.82%

Total Volumen de Crédito 51.3 38.1 -13.2 -25.77%

Número de Operaciones 2,128 1,191 -937 -44.03%

Volumen de crédito (Millones

USD)Variación Mensual

Segmentos de Crédito

14.0%

4.8%3.6%

0.0%

20.2%

4.9%

14.4%

0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0%

8.3%

14.7% 15.0%

Pro

d. C

orp

ora

tivo

Pro

d. E

mp

resa

rial

Pro

d. P

YMES

Co

mer

cial

Ord

inar

io

Co

m. P

ri. C

orp

ora

tivo

Co

m. P

ri. E

mp

resa

rial

Co

m. P

ri. P

YM

ES

Co

n.

Ord

inar

io

Co

n.

Prio

rita

rio

Ed

uca

tivo

Viv

. In

t. P

úb

lico

Inm

ob

ilia

rio

Mic

r. M

ino

rist

a

Mic

r. A

cum

. Si

mp

le

Mic

r. A

cum

. A

mp

liad

a

Inve

r. P

úb

lica

Page 113: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

5.33

7.98

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA PRODUCTIVO CORPORATIVOMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIO PRODUCTIVO CORPORATIVONúmero y USD, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA PRODUCTIVO EMPRESARIALMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIO PRODUCTIVO EMPRESARIALNúmero y USD, mayo 2016

3

1,777,666.7

-

500,000.0

1,000,000.0

1,500,000.0

2,000,000.0

2,500,000.0

3,000,000.0

3,500,000.0

4,000,000.0

-

1

1

2

2

3

3

4

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

1.84

8.71

-

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

-

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

5 368,000.0

-

200,000.0

400,000.0

600,000.0

800,000.0

1,000,000.0

1,200,000.0

1,400,000.0

1,600,000.0

-

2

4

6

8

10

12

14

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

Page 114: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA PRODUCTIVO PYMESMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIO PRODUCTIVO PYMESNúmero y USD, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA COMERCIAL PRIORITARIO CORPORATIVOMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIO COMERCIAL PRIORITARIO COPRORATIVO

Número y USD, mayo 2016

1.38

11.45

-

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

5

275,000.0

-

100,000.0

200,000.0

300,000.0

400,000.0

500,000.0

600,000.0

-

2

4

6

8

10

12

14

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

7.68

8.64

7.20

7.40

7.60

7.80

8.00

8.20

8.40

8.60

8.80

9.00

-

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

13

590,538.5

-

200,000.0

400,000.0

600,000.0

800,000.0

1,000,000.0

1,200,000.0

1,400,000.0

-

2

4

6

8

10

12

14

16

18

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

Page 115: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA COMERCIAL PRIORITARIO EMPRESARIALMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO COMERCIAL PRIORITARIO EMPRESARIALNúmero y USD, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA COMERCIAL PRIORITARIO PYMESMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIO COMERCIAL PRIORITARIO PYMESNúmero y USD, mayo 2016

1.88

10.07

8.40

8.60

8.80

9.00

9.20

9.40

9.60

9.80

10.00

10.20

-

0.50

1.00

1.50

2.00

2.50

3.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

10

188,200.0

-

50,000.0

100,000.0

150,000.0

200,000.0

250,000.0

300,000.0

-

2

4

6

8

10

12

14

16

18

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

5.50

7.95

-

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

-

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

52

105,745.3

-

20,000.0

40,000.0

60,000.0

80,000.0

100,000.0

120,000.0

-

50

100

150

200

250

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

Page 116: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA CONSUMO PRIORITARIOMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO CONSUMO PRIORITARIO Número y USD, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA MICROCRÉDITO MINORISTAMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIO MICROCRÉDITO MINORISTA Número y USD, mayo 2016

0.01

16.30

16.27

16.27

16.28

16.28

16.29

16.29

16.30

16.30

16.31

-

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

3

3,833.3

-

2,000.0

4,000.0

6,000.0

8,000.0

10,000.0

12,000.0

14,000.0

16,000.0

18,000.0

-

1

2

3

4

5

6

7

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

0.01

14.41

-

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

-

0.01

0.02

0.03

0.04

0.05

0.06

0.07

0.08

0.09

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

8

962.5

-

200.0

400.0

600.0

800.0

1,000.0

1,200.0

-

20

40

60

80

100

120

140

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

Page 117: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLEMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLE Número y USD, mayo 2016

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN AMPLIADA

Millones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO PROMEDIO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN AMPLIADA

Número y USD, mayo 2016

3.17

13.15

10.00

10.50

11.00

11.50

12.00

12.50

13.00

13.50

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

653

4,848.4

-

1,000.0

2,000.0

3,000.0

4,000.0

5,000.0

6,000.0

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

3,000

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

5.58

12.32

9.00

9.50

10.00

10.50

11.00

11.50

12.00

12.50

-

1.00

2.00

3.00

4.00

5.00

6.00

7.00

8.00

9.00

10.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

395

14,117.7

-

2,000.0

4,000.0

6,000.0

8,000.0

10,000.0

12,000.0

14,000.0

16,000.0

18,000.0

-

100

200

300

400

500

600

700

800

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

ioU

SD

me

ro d

e O

pe

raci

on

es

me

ro

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

Page 118: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

OFERTA Y DEMANDA DE CRÉDITO

Fuente: BCE.

VOLUMEN DE CRÉDITO Y TEA MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLEMillones de USD y porcentajes, mayo 2016

NÚMERO DE OPERACIONES Y CRÉDITO MICROCRÉDITO ACUMULACIÓN SIMPLE Número y USD, mayo 2016

5.70

8.14

7.70

7.80

7.90

8.00

8.10

8.20

8.30

8.40

-

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

no

v-1

5

dic

-15

en

e-1

6

feb

-16

mar

-16

abr-

16

may

-16

TEA

po

rce

nta

jes

Vo

lum

en

de

Cré

dit

oM

illo

ne

s U

SD

Volumen de Crédito (izq) TEA (der)

44

129,450.4

-

50,000.0

100,000.0

150,000.0

200,000.0

250,000.0

300,000.0

350,000.0

400,000.0

-

10

20

30

40

50

60

no

v-1

5

dic

-15

ene-1

6

feb

-16

mar-

16

abr-

16

may

-16

Cré

dit

o P

rom

ed

io

US

D

mero

de O

pera

cio

nes

mero

Número de Operaciones (izq) Crédito Promedio (der)

Page 119: Presentación de PowerPoint - Banco Central del Ecuador · los préstamos de las entidades financieras en los diferentes segmentos de crédito, así como su tasa activa efectiva referencial

2016 © Banco Central del EcuadorSubgerencia de Programación y RegulaciónDirección Nacional de Síntesis Macroeconómica

Se permite la reproducción de este documento siempre que se cite la fuente.