Presentación de PowerPoint - TopFrame de Aireación en Cascada. A la salida del canal parshall, el...

20
Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Transcript of Presentación de PowerPoint - TopFrame de Aireación en Cascada. A la salida del canal parshall, el...

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Antecedentes

La red de drenaje para la Ciudad de Nuevo Laredo data de 1923, el diseño original del proyecto de alcantarilladosanitario se planeo para captar, conducir y alojar las aguas negras a una posible planta de tratamiento. Sinembargo hasta 1996 se concreto esta propuesta.

A partir de las condiciones imperantes y concientes de la gravedad del problema, los Gobiernos de México yEstados Unidos, firmaron el 28 de Agosto de 1989 un acuerdo para unir esfuerzos y proponer soluciones para elsaneamiento integral de la Ciudad de Nuevo Laredo y consecuentemente , del Rió Bravo

Soluciones

Ampliación de las redes de alcantarillado 49.1 kms

Rehabilitación del Sistema de Alcantarillado 6.7 kms

Colector Ribereño 18.3. kms

Colector Coyote 8.8 kms

Estación de Bombeo y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, gasto medio 1,360 lps

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Criterios de DiseñoParámetros Condiciones de diseñoFlujo diario promedio 1360 l/sFlujo máximo mensual 1630 l/sFlujo máximo diario 2760 l/sFlujo pico de 2 horas 3600 l/sFlujo mínimo 800 l/s

CONDICIONES DE ENTRADAConcentración de DBO5 220 mg/lConcentración de SST 220 mg/lConcentración de nitrógeno amoniacal (NH3) 25 mg/lFracción de sólidos volátiles 70 %Grasas y Aceites 50 mg/lSurfactantes (SAAM) 10 mg/lAlcalinidad total 270 mg/lTemperatura mínima 18 ºCTemperatura máxima 30 ºC

LIMITES DEL EFLUENTEConcentración de DBO5 máxima en 30 días 20 mg/lConcentración de SST máxima en 30 días 20 mg/lColiformes fecales, máximo 200 col/100 mlpH 6 a 9Oxígeno disuelto mínimo 2.0 mg/l

PARAMETROS DE DISEÑO DEL SISTEMAConcentración de SSLM 3000 - 6000 mg/lRango de recirculación. 40 a 100 %Relación F-/M, kg DBO5/kg SSVLM/d 0.087Tiempo de retención hidráulica q h, h 22Tiempo de retención celular q c , días 20

FUENTE: Camp Dresser & McKee Inc., 1990

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

ETAPAS DEL PROCESO

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Estación de Bombeo

La Estación de Bombeoconsiste de dos cárcamoscirculares de concretoseparados, cada uno con undiámetro interno de 10 m y13.6 m de profundidad.Proceso:De aquí son bombeados lasaguas residuales, una vezretirados los sólidos mayoresde 3", a la Obra de Cabeza.

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Carcamos de BombeoCada carcamo estaprovisto de tres equiposde bombeo concapacidad de 600 l.p.s. y281 h.p. c/u.

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Obra de Cabeza

Proceso:Aquí son extraídos los sólidos mayores de3/4", por medio de 2 rejillas mecánicas yuna manual, además se retiran las arenaspor medio de desarenadores, de la obrade cabeza se vierten a seis tuberías de91.4 cms. de diámetro, que por gravedadllevan el agua a las Zanjas de Oxidación.En esta área se toman muestras delinfluente cada 4 horas, para análisis ydeterminación de los parámetros decontrol.

Unidadmotriz para

arena

Tolva paraarena

Cribas

Rejillas debarras

mecánica

De estación debombeo de

retorno

Nivel del vertedero

De la estación debombeo de agua

residual cruda

Desarenadortipo vórtice

Sopladores

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Zanjas de Oxidación

Consiste de seis Zanjas deOxidación de concretoarmado de 90 x 40 x 5.5m., capacidad aproximadade 17,000. m3 de lodobiológico.Proceso:Aquí se lleva a cabo elproceso de oxigenación delas bacterias queconsumen la materiaorgánica del agua residual

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Cada Zanja de Oxidación esta provista de 3 aereadores de 150 H.P.cada uno

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Caja de Distribución del Flujo

Consiste en una estructura deconcreto armada de 10.8 x 4.5. x 5.4m. provista de compuertasdeslizantes para distribuir el flujo alos clarificadores.Proceso:Su función es distribuir y controlar elflujo del licor mezclado de las Zanjasde Oxidación hacia cada uno de loscuatro Clarificadores Secundarios.

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Clarificadores Secundarios

Consiste en cuatro estructuras circularesde concreto armado de 50.0 m. dediámetro por 6.9. m. de altura, provistade rastras y estructuras vertedoraProceso:En estas estructuras se lleva acabo laseparación del lodo biológico, parte delos cuales son recirculados y el restopurgados.El agua clara es vertida y conducida altanque de contacto con Cloro.

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

RUTA DE AGUA CLARATanque de Contacto Con Cloro

Es una estructura de concretoreforzado de dos celdas de 32.8 x14.5 x 3.6 m. cada uno con murosde pantalla formando un laberintoProceso:El tanque está diseñado para retenerel agua clara un tiempo aproximadode 20 minutos y el cloro inyectadohaga su labor de desinfección.

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Medidor Parshall

Para cuantificar el flujo del efluente del tanque de contacto, el agua clara desinfectada fluye a través de un canal parshall (dispositivo de medición) con tamaño de garganta de 3.0 m, equipado con un sensor ultrasónico de nivel que mide el gasto del efluente.

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Sistema de Aireación en Cascada

A la salida del canal parshall, el agua residual fluye en cascada; se trata de una serie de escalones de concreto colocados sobre la rivera y sobre el nivel del arroyo. Esta cascada crea un alto nivel de turbulencia facilitando el suministro de oxigeno al agua tratada antes de ser vertida en el arroyo.

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

LIMITES PERMISIBLESAGUA TRATADA

PARAMETROS ACTA 279 TITULO DE CONCECIÓN NOM-001 SEMARNAT1996

LABORATORIO ACREDITADO

Ph 6-9 6.5-8.5 6-9 7.5

DBO5 (mg/l) 20 30 30 <5

SST (mg/l) 20 30 40 <5

G y A (mg/l) 10 15 15 5

COL. FEC. 200 NMP/100 ml 1000 NMP/100 ml 1000 NMP/100 ml 25

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

RESULTADOS DE LABORATORIO ACREDITADO

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

RUTA DE SÓLIDOSEstación de Bombeo de lodos de retorno

Hay dos estaciones, una para cada dosClarificadores. Cada estación la formantres equipos de 100 H.P. y 410 l.ps.Cada uno.Proceso:Bombea los lodos sedimentados en losClarificadores a la Obra de Cabeza (recirculación ) y al Tanque de Lodos deDesecho ( purga de desecho )

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Tanque de Retención de Lodos

Es una estructura de concretoreforzado de dos celdas dedimensiones: 31.4 x 17.8 x 6.8 m.Cada celda esta equipada con unsistema de aireación en el fondo.Proceso:Aquí son almacenados,concentrados y aireados loslodos purgados para desecho. ydespués enviados a Lechos deSecado

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Estación de Bombeo de Lodos de Desecho

Esta formado por tres equiposde bombeo de cavidadprogresiva de 25 H.P. cada uno.

Proceso:Una vez concentrados yaireados los lodos en el Tanquede Lodos son bombeados aLechos de Secado.

Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales de Nuevo Laredo, Tamaulipas

Lechos de Secado de LodosConsiste en 80 unidades de 35 x15 m. provistos cada uno de unacama de materiales graduados ydos tuberías perforadas de 15.2cms. de diámetro.Proceso:El lodo liquido es recibido ydrenado por medio de filtros demateriales graduados. Loslixiviados son captados yconducidos a los Carcamos dela Estación de Bombeo