Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea...

19

Transcript of Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea...

Page 1: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores
Page 2: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Dra. Maura Alfaro

¿Mide, califica o evalúa ?

El bebé

¿Mide, califica o evalúa ?

La vendedora

¿Mide, califica o evalúa ?

El maestro

Page 3: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Dra. Maura Alfaro

Medir es determinar el grado de capacidad, nivel de inteligencia o los resultados del aprendizaje de un estudiante mediante el uso de un instrumento.

Calificar es la asignación simbólica, que puede ser numérica o con letras.

La evaluación es un proceso continuo que sirviéndose de la medición, permite formular juicios de valor, al comparar la realidad educativa con los objetivos propuestos en el Sistema Educativo, para llegar a decisiones en beneficio del estudiante y la educación en general.

Page 4: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

LA EVALUACIÓN

Es un proceso permanente, sistemático e interactivo, orientado a recoger información sobre sobre el proceso de producción de los

aprendizajes...

Que permite al docente: - Observar - Recoger - Describir - Analizar - Explicar

Para informar al estudiante acerca de sus: - Posibilidades - Necesidades - Logros

Con la finalidad de: - Reflexionar - Valorar - Tomar decisiones

Page 5: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Es un instrumento de evaluación que está formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una

actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores cualitativos o

cuantitativos a los diferentes niveles de logro.

La rúbrica (matriz de valoración) facilita la calificación del desempeño de los

estudiantes en áreas que son complejas, imprecisas y subjetivas, a través de un

conjunto de indicadores graduados que permiten valorar el aprendizaje.

Se diseñan para realizar una evaluación objetiva y consistente de actividades

como proyectos de aprendizaje, trabajos y presentaciones.

Permiten evaluar las competencias relacionadas con síntesis, aplicación, crítica, producción de trabajos, etc.,

explicitando el mayor o menor dominio de una competencia.

LAS RÚBRICAS

Dra. Maura Alfaro Saavedra 5

Page 6: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Competencia

Capacidad

Descriptores

Niveles de logro o desempeño que puede ser:

Dimensiones

Criterios

Aspectos

Cualitativo o cuantitativo Puntaje

logrado

0 1 2 4

0 1 2 3

0 1 3 5

Muy malo Regular Bueno Muy bueno

En proceso Intermedio Avanzado Sobresaliente

Empezando a

desarrollar

los

aprendizajes

Camino a lograr,

requiere

acompañamiento

Logro

previsto a

tiempo

Logro previsto

satisfactorio

MED

Page 7: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Dra. Maura Alfaro

LOS INDICADORES

Son enunciados que describen señales y manifestaciones que evidencian con claridad

los aprendizajes de los estudiantes respecto a:

Capacidad Actitud

Page 8: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

INDICADOR

Según MED

Capacidad especifica

¿Qué hace?

Identifica

Contenido

¿Qué sabe?

Los componentes del equipo de

computo

Producto o condición

¿Cómo, con qué, cuánto?

en una figura

Dra. Maura Alfaro Saavedra 8

Page 9: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Pregunta de reconocimiento

Identifica los componente del equipo de cómputo en la figura

( ) Monitor

( ) Unidad de CPU

( ) Modem

( ) Ratón

( ) Parlante

( ) Impresora

( ) Teclado

Dra. Maura Alfaro Saavedra 9

Page 10: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Competencia

Capacidad o actitud a evaluar

Indicador

Nivel de logro puede ser

Criterios a

evaluar

0 1 2 4 Puntaje

logrado

Malo Regular Bueno Muy bueno USMP

En proceso Intermedio Avanzado Sobresaliente Propuesta

del MED

Ejemplo

Determinación

del problema

No determinó Determina el

problema

considerando

uno de los

siguientes

procedimientos.

diagnóstico,

pronóstico y

control de

pronóstico.

Determina el

problema

considerando

dos de los

siguientes

procedimientos.

diagnóstico,

pronóstico y

control de

pronóstico.

Determina el

problema

considerando

los siguientes

procedimientos:

diagnóstico,

pronóstico y

control de

pronóstico.

Page 11: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Dra. Maura Alfaro Saavedra

•Bien

• Servicio

•Proceso

1. Seleccionar del sílabo

•Procedimientos

•Operaciones

•Acciones

2. Elegir capacidades o

actitudes •De muy bueno

• A lo malo

3. Ordenar las capacidades

•Tres elementos o condiciones

4. Seleccionar •4 puntos

•3 puntos

•1 punto

•0 puntos

5. Cuantificar las condiciones

11

Page 12: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Criterios o

dimensiones

Nivel de dominio, nivel de logro o desempeño

Puntos Malo

0

Regular

2

Bueno

3

Muy bueno

4

Actitudes No envió la tarea.

Envía la tarea en la

fecha de la

reprogramación.

Envía la tarea hasta el día

sábado.

Envía la tarea hasta el día

viernes.

Determinación

del problema No determinó

Determina el problema

considerando uno de los

elementos.

Determina el problema

considerando dos de sus

elementos.

Determina el problema

considerando del

diagnóstico, pronóstico y

control de pronóstico.

Formulación del

problema No formuló

Formula el problema

considerando 1 a 2

elementos verificables.

Formula el problema

considerando 3 a 5

elementos verificables.

Formula el problema

considerando 6 a 8

elementos verificables.

Objetivos No redactó

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y

articula en algo el

problema.

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y articula

en su mayoría el

problema.

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y articula

en su totalidad el

problema.

Justificación No justificó

Redacta una de las

condiciones.

Redacta dos de las

condiciones.

Redacta la justificación,

importancia y viabilidad

de la investigación.

Page 13: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Criterios o

dimensiones

Nivel de dominio, nivel de logro o desempeño Puntos

Malo Regular Bueno Muy bueno

Actitudes No envió la tarea.

Envía la tarea en la

fecha de la

reprogramación.

Envía la tarea hasta el día

sábado.

Envía la tarea hasta el día

viernes.

0 1 2 4

Determinación

del problema No determinó

Determina el problema

considerando uno de

los elementos.

Determina el problema

considerando dos de sus

elementos.

Determina el problema

considerando del

diagnóstico, pronóstico y

control de pronóstico.

0 2 4 6

Formulación del

problema No formuló

Formula el problema

considerando 1 a 2

elementos verificables.

Formula el problema

considerando 3 a 5

elementos verificables.

Formula el problema

considerando 6 a 8

elementos verificables.

0 1 2 3

Objetivos No redactó

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y

articula en algo el

problema.

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y articula

en su mayoría el

problema.

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y articula

en su totalidad el

problema.

0 1 2 3

Justificación No justificó

Redacta una de las

condiciones.

Redacta dos de las

condiciones.

Redacta la justificación,

importancia y viabilidad

de la investigación.

0 1 2 4

Page 14: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Criterios o

dimensiones

Nivel de dominio, nivel de logro o desempeño Puntos

Malo Regular Bueno Muy bueno

Actitudes No envió la tarea.

Envía la tarea en la

fecha de la

reprogramación.

Envía la tarea hasta el día

sábado.

Envía la tarea hasta el día

viernes.

0 1 3 5

Determinación

del problema No determinó

Determina el problema

considerando uno de los

elementos.

Determina el problema

considerando dos de sus

elementos.

Determina el problema

considerando del

diagnóstico, pronóstico y

control de pronóstico.

0 2 4 6

Formulación del

problema No formuló

Formula el problema

considerando 1 a 2

elementos verificables.

Formula el problema

considerando 3 a 5

elementos verificables.

Formula el problema

considerando 6 a 8

elementos verificables.

0 1 2 3

Objetivos No redactó

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y

articula en algo el

problema.

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y articula

en su mayoría el

problema.

Redacta el objetivo en

verbo infinitivo y articula

en su totalidad el

problema.

0 1 2 3

Justificación No justificó

Redacta una de las

condiciones.

Redacta dos de las

condiciones.

Redacta la justificación,

importancia y viabilidad

de la investigación.

0 2 4 6

Viabilidad No redactó Redacta una limitación

del estudio.

Redacta solo dos

limitaciones del estudio.

Redacta tres limitaciones

del estudio.

0 1 2 3

Page 15: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Factorizar la cantidad

Sumar los puntajes mas altos = 26

Luego dividir 20/26 = 0.769

Ejemplo 23 x 0.769 = 17.68

Page 16: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Dra. Maura Alfaro Saavedra

Page 17: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Comprobando mis aprendizajes en equipo

1. Formar un equipo de trabajo de 3 a 4

integrantes.

2. Seleccionar una asignatura para su

asignatura y diseñar la rúbrica.

3. Determine la actividad a evaluar (tarea,

foro, proyecto, etc.)

4. Complete el siguiente esquema:

Page 18: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores

Dimensiones

Criterio

Aspectos

Niveles de logro o desempeño Puntaje

logrado

Muy malo Regular Bueno Muy bueno

0 2 3 4

Nombre del equipo: …………………………….………………….. Integrantes: 1……………. 2………….. 3…………… 4………….. Rúbrica para evaluar: ……………………………………………….

Page 19: Presentación de PowerPoint - usmpvirtual.edu.pe · formado por cuadro de doble entrada y se emplea para medir una tarea o una actividad. Se formulan indicadores y se le asignan valores