Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica...

24
Informes: [email protected] Tel: (574) 321 11 66 ext: 148 Octubre 2013 En esta emisión de octubre noticias de los Colegios y mucho más. Estamos En Compañía para comunicarnos y acercarnos. Léelo de principio a fin

Transcript of Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica...

Page 1: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

Informes:

[email protected]

Tel: (574) 321 11 66 ext: 148

Octubre 2013

En esta emisión de octubre noticias de los Colegios

y mucho más. Estamos En Compañía para

comunicarnos y acercarnos.

Léelo de principio a fin

Page 2: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

Lestonnac Bogotá participará en Expociencia y

Expotecnología 2013 Versión XIII del 28 de Octubre

al 4 de Noviembre

EFECTO DOMINÓ Y SUS DIFERENTES

APLICACIONES

Elizabeth Solano

Coordinadora Académica

Colegio Centro Lestonnac

La asociación Colombiana para el Avance de la

Ciencia ACAC organiza cada dos años una

exposición dirigida a la juventud de nuestro país.

Evento que viene desarrollando desde hace 26

años.

Las instituciones educativas privadas y oficiales

tanto de educación media como superior participan

por un cupo en Corferias con trabajos realizados

por sus estudiantes.

El Colegio Centro Lestonnac presentó sus

credenciales para esta exposición con las niñas de

grado décimo, dirigidas por el docente William

Moncada Ruiz en el área de Matemáticas con un

proyecto llamado Efecto Dominó.

El colegio Centro Lestonnac de la compañía de

María se presentó a concursar con 11 proyectos,

definidos de la siguiente manera:

1. Dominó Solar (Aplicación de las fuerzas de

fricción)

2. De Colombia para el mundo.(Aplicación de la 1

y 3 ley de Newton)

3. Dominos' Justice (Aplicación de la mecánica

clásica)

4. Efecto Dominó mi capa de ozono desgastada

está y tú sin oxígeno te vas a quedar.

(Aplicación física de tensión superficial)

5. Efecto Dominó aplicado al Electromagnetismo

(Aplicación de la teoría electromagnética)

6. Efecto Dominó aplicado a la Mecánica Clásica

(Estructura de la dinámica)

7. Efecto Dominó aplicado a la primera y tercera

ley de Newton. Etapas de la Historia

8. Efecto Dominó y máquina de Rube Goldberg

(Tratado de la mecánica clásica)

9. Una mirada a las leyes de Newton y efecto

Dominó.

10. El dinero no alcanza (Aplicación o composición

de fuerzas)

11. Desperdicio Global (Aplicación al trabajo y

energía)

Page 3: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

Todos fueron seleccionados, motivo que nos llena de

orgullo y nos impulsa a continuar implementando

proyectos que permitan incentivar en las estudiantes

la autonomía, la criticidad, la creatividad, el espíritu

científico, entre otros valores, en pro de un

mejoramiento continuo y del desarrollo de las

competencias necesarias para afrontar los retos que

vivimos a diario. Es un reconocimiento a los docentes

y las estudiantes que hacen parte de estos proyectos.

Estamos seguros que Intercambiar experiencias con

otras instituciones clasificadas de todo el país, será

una experiencia novedosa y muy enriquecedora para

nuestras estudiantes y para nuestro equipo docente.

Invitamos a la Comunidad Educativa, Administrativa y

Religiosa para que asistan a la feria Científica que se

llevará a cabo en las instalaciones de Corferias del

28 de Octubre al 4 de Noviembre del presente año.

Page 4: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

En el Colegio La Enseñanza de Bogotá

UNA SEMANA DE ARTE, APRENDIZAJE Y

DIVERSIÓN

Mónica Beltrán Pardo

Martha Sanabria Criales

Docentes Sección Infantil

En la Sección Infantil del Colegio La Enseñanza de

Bogotá se celebró la Semana Cultural de la

Institución, donde se llevaron a cabo diferentes

actividades lúdicas, recreativas y culturales con el fin

de crear espacios propicios para un aprendizaje

colectivo entre religiosas, docentes y alumnos.

El evento académico se inició con el recorrido en el

Tren de la Vida de nuestra fundadora: Santa Juana de

Lestonnac. Allí, en cada estación los niños

escuchaban, a través de relatos, las diferentes etapas

de su vida, desde su infancia hasta la fundación de la

Orden de María.

En el Día del Estudiante se comenzó con una

Eucaristía en agradecimiento por toda la comunidad

educativa. Luego se llevaron a cabo diferentes

actividades: taller de plastilina, un cuentero para vivir

la literatura y finalmente los niños tuvieron la

oportunidad de saltar sobre varios castillos, barcos y

muñecos gigantes de todos los colores que adornaron

el parque de la Sección Infantil.

El teatro también tuvo su momento con la obra clásica

La Bella y la Bestia en el Teatro Nacional Fanny

Mickey. Esta presentación cautivó y emocionó a

docentes y alumnos por igual. Asombro, sonrisas,

incertidumbre y alegría se vieron reflejadas en el

rostro de los niños.

En las Olimpiadas Matemáticas se mostraron

capacidades y destrezas. Se hizo un recorrido por

cinco estaciones donde se puso a prueba el

razonamiento matemático. En una estación del

circuito el Pato Donald contó la historia de las

matemáticas, partiendo de las figuras geométricas

más sencillas hasta llegar a los grandes inventos

universales. En otra se plasmó la creatividad con

plegados realizados con gran exactitud. También se

demostró atención y lógica armando complejos

rompecabezas que al terminarlos permitió crear

construcciones con fichas de Arma Todo. En el mini

Gimnasio se terminó con un circuito en la piscina de

pelotas, los trocos plásticos, los túneles pequeños y el

tiro al blanco con unas pelotas que se metían en

orificios.

Page 5: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

La semana terminó con el English Day, actividad que

obligó a todos los participantes (niños, docentes y

algunos padres invitados) a interactuar únicamente

en el idioma Inglés, a través de diferentes actividades

que los profesores habían preparado. Instrucciones

para preparar muñecos con golosinas, elaboración

de plegados sobre diferentes objetos, y jugar

Concéntrese y Tiro al blanco, fueron algunas de las

actividades que se realizaron.

En la memoria de los niños de preescolar quedará el

recuerdo de una semana en la que el aprendizaje

traspasó las paredes de las aulas para convertirse en

arte y diversión al aire libre.

OPINIÓN DE ESTUDIANTES

Por Valentina Cárdenas Amaya

Curso 6A

El día del estudiante fue un día divertido,

empezamos con una Eucaristía muy bonita en el que

los estudiantes reconocieron que el Colegio de La

Enseñanza nos ha formado con valores para ser lo

que somos hoy en día, me pareció muy interesante

que todos los cursos de bachillerato nos pudiéramos

integrar. La idea de que los profesores realizaran un

honor para sus estudiantes fue interesante, además,

ese día nos regalaron una grata sonrisa, quedamos

totalmente agradecidos por el detalle y por ese día

tan especial.

Por Drigelio Mamanche

Profesor Área de Ciencias Sociales

El día del estudiante fue una gran oportunidad que se

tuvo para interactuar con los compañeros de trabajo,

quienes como una sola familia planeamos y

preparamos con esfuerzo y cariño las diferentes

actividades que permitieron para cada uno de

nuestros estudiantes percibir la humanidad que

permanece en nosotros.

Esperamos que esta celebración haya sido para

cada uno de los estudiantes tan especial como para

nosotros, ya que consideramos que ellos son parte

de nuestro quehacer diario y sentido de vida.

Page 6: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

NOTICIAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

LESTONNAC DE PEREIRA

Luis Germán Ruiz Calle

Rector

Consejo de Desarrollo

Ganadora en el Concurso Porrita Coopserp

ESTUDIANTE DESTACADA

Cada año, la Cooperativa de Servicios Coopserp

organiza el concurso académico Porrita Coopserp para

grado 5° de básica Primaria. Este año se inscribió la

estudiante Manuela Arteaga de 5°A, quien se ha

destacado por ser una niña disciplinada y responsable,

lo que la llevó a ganarse el Tercer puesto en

Risaralda, con un premio de una Beca escolar para 6

años. Aquí hacemos evidente el trabajo de nuestro

proyecto educativo: formar mujeres de bien, que

marcan la diferencia.

Para la Compañía de María es un orgullo que nuestra

Institución Educativa Oficial le aporte a la calidad

desde la formación académica, con un estilo

humanista y pastoral, una educación que potencia

talento.

Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria

Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun

Page 7: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN EVENTOS

Durante este mes se celebraron varias actividades: -

Encuentro de Exalumnas, donde se valoró la presencia

y el acompañamiento, -Semana Lestonnac, con la

invitación a construir y hacer vida los sueños, -Feria

Universitaria, un espacio con las universidades de la

ciudad para fortalecer los proyectos de vida, y

Encuentro de Laicos, con la participación de las dos

obras (Enseñanza y Lestonnac), grupo que viene en

un proceso fuerte de crecimiento en la identidad de

nuestra espiritualidad, animado por la Madre María

Cecilia Correa.

En la parte deportiva la Institución quedó campeona en

baloncesto Categoría A, a nivel municipal y en

Hapkido Tatgun la estudiante Valentina Quiceno de

Grado 7°B fue ganadora de tres medallas.

Encuentro Exalumnas

Page 8: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

Los jóvenes queremos ser protagonistas

MEMORIAS DEL XIV FORO DE FILOSOFÍA

Katia López

Presidenta Grupo Pensares

Colegio La Enseñanza, Barranquilla

Durante tres días los jóvenes y profesores de doce

(12) colegios de la ciudad de Barranquilla, los

Colegios Santa Juana de Lestonnac de Medellín,

La Enseñanza de Bogotá, la Universidad del Norte y

varias fundaciones, debatimos acerca de los

distintos retos que este mundo cambiante nos pone

de frente. Temas como la incidencia de la

tecnología, la protección del medio ambiente, el

consumismo, el arte y su incidencia en nuestra

realidad, entre otros, fueron abordados desde una

filosofía práctica en las dieciséis ponencias, tres

talleres y dos páneles. Cada uno de nosotros sintió

la necesidad de no quedarnos paralizados o

dejarnos llevar por la corriente de esta sociedad que

en ocasiones nos deshumaniza.

Algunos de los participantes del XIV Foro de

Filosofía de nuestro colegio nos dieron su testimonio

de la experiencia:

Claudia Guerrero Sierra, exalumna, estudiante de

psicología de la Universidad del Norte, Barranquilla

Lo que motivó mi participación este año fue la

temática general del foro, al escoger el tema de la

Adicción a la Tecnología, ya que es fundamental

utilizar este tipo de espacios para conversar sobre

las problemáticas sociales más urgentes, brindando

herramientas y educando al estudiante a ser un

agente de cambio con un pensamiento crítico

sensible a su alrededor.

Laura Hoyos Eusse, Colegio Santa Juana De

Lestonnac, Medellín

El foro de filosofía fue una experiencia muy

interesante, aprendí sobre muchos temas que nos

interesan a los jóvenes y sobre todo a buscar

alternativas para cambiar muchos aspecto de

nuestra vida y de nuestro mundo. Me gustó la forma

como todos nos escuchamos y expresaban sus

ideas. Todos los temas de las ponencias son un

aporte para todos.

Albín de Jesús Lubo Armenta, profesor Colegio De

San José, Barranquilla

Estos espacios pedagógicos le permiten al joven de

hoy ser reflexivo, objetivo partiendo de su realidad,

y comprometido a ser partícipe de su

transformación social y antropológica, buscando el

ideal de una sociedad más justa y participativa.

Page 9: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

María Juliana Rodríguez Prada. Colegio de La

Enseñanza, Bogotá

Asistir a actividades como estas, que promulgan la

unidad entre colegios y el crecimiento tanto

académico como personal, son el estilo de proyectos

que deben hacerse más propicios en todas las

instituciones. Este foro de filosofía, al cual asisto por

segunda vez consecutiva, ha sido para mí una base

de enriquecimiento y formación. Nos ayuda a

configurarnos como personas y generar en cada uno

de nosotros proyección hacia el futuro.

Gerardo Gentil, Colegio IDPHU; Barranquilla

Me quedo impresionado de la labor para promocionar

la educación, talentos y el pensamiento en las áreas

y temáticas que se trabajaron en el Foro con las

diferentes instituciones participantes. Fue un

impecable evento con excelente organización y muy

bien controlado. Seguro que las reflexiones que de

aquí salieron me ayudarán a tener un mayor

protagonismo en este mundo que nos ha tocado vivir.

Carlos Eduardo Escobar C., Docente de Filosofía,

Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac

Nosotros participamos en el Foro Nacional de

Filosofía celebrado en Barranquilla con tres

participantes y dos ponencias. - Acostumbrados a la

guerra. Por Laura Hoyos Eusse y Ana Maria Mazo

del grado 10° 2. - Juventud, entre creer y no creer.

Por Astrid Ochoa, del grado 10° 1 que recibió

mención por ser una de las mejores ponencias.

Page 10: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

En el Colegio La Enseñanza de Bogotá se llevaron a

cabo los VIII Juegos Nacionales de la Compañía de

María

UNA EXPERIENCIA MÁS ALLÁ DEL DEPORTE

Alegría, pasión, emoción, tristeza, orgullo, son

palabras que se escriben sencillo sobre un papel

pero que en el corazón y en el cuerpo de un

deportista describen cada situación que se vive en

un encuentro deportivo.

Con estas emociones, se dio inicio al Encuentro

Deportivo Compañía de María, el cual durante ocho

años ha llenado de experiencias a los estudiantes

que han asistido.

La llegada de los deportistas a la ciudad de Bogotá

señala la largada de esta justa deportiva. El solo

hecho de llegar a una ciudad diferente, de

hospedarse en otro hogar y de compartir con otras

personas ajenas a su propia familia, genera mil

sensaciones en cada uno de los deportistas

participantes.

A las siete de la mañana, rodeados de un frio polar,

las delegaciones fueron llegando al Colegio para

comenzar la inauguración, allí inicia el palpitar y la

respiración se hace aún más fuerte y rápida.

Escuchar el nombre del colegio al que se representa

y caminar recibiendo los vivas de otros a quienes

probablemente nunca se ha visto, genera un

compromiso inmenso.

Inician los actos protocolarios y se extiende una

inmensa bandera de Colombia seguida del azul y

blanco que nos representa. Suenan las notas de

nuestro himno, Compañía de María y en una sola

voz todos cantando lo que nos identifica como una

gran familia. Y es en este momento cuando

podemos percibir lo grande e intenso que este

evento será. Cada acto presentado en esta

ceremonia de inauguración divierte al público, pero a

los jugadores los hace pensar que se acerca la

posibilidad de jugar y de demostrar que cada

esfuerzo realizado desde meses atrás, tendrá un

fruto.

Page 11: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

Son las 10:30 am y se da el inicio a los juegos, las

batallas se empiezan a librar en los campos de

baloncesto, futbol, tenis y voleibol. Cada jugador y

cada entrenador desea mostrar lo mejor de sí y se

pueden ver excelentes partidos. Discusiones,

alegrías y tristezas empiezan a aflorar, pero al llegar

la noche se detiene cualquier rivalidad y todos son

uno solo, mostrando los atributos en danza, el

compañerismo, la alegría juvenil, la capacidad de

colaboración y se logra pasar un momento agradable

juntos, con quienes se compitió en las horas previas.

En esta actividad de esparcimiento se conoce y se

comparte en otro ambiente, en una integración que

permitió ver los distintos valores que se destacan en

cada deporte que se practica y que ahora se baila.

Finaliza el día y los deportistas se marchan con el

cansancio del día pero con la ilusión de que al día

siguiente tendrán la anhelada revancha para seguir

mostrando sus habilidades.

En la nueva jornada, la velocidad, el salto y la fuerza

se apoderan de los cuerpos de nuestros deportistas y

es el atletismo el centro de atención durante la

mañana. Bogotá logra dominar en la gran mayoría de

competencias pero Medellín y Dos Quebradas no dan

su brazo a torcer en cada final. En la tarde se regresa

a los campos de baloncesto, futbol, voleibol y tenis

donde ya van quedando los finalistas en cada

modalidad y los que van perdiendo entienden que el

próximo año tendrán que entrenar y esforzarse

mucho más. Emotividad, lesiones cansancio, alegría

y sonrisas junto a compañeros y nuevos amigos son

los recuerdos imborrables de esta jornada.

Finalmente llega el día de las finales. No todos logran

competir pero sí están pendientes de cada uno de los

juegos: finales de futbol bajo la lluvia y con extra

tiempos; juegos de tenis en medio de un silencio

absoluto y luego de cada punto la explosión de júbilo;

la final de voleibol bajo el dominio de Medellín y Dos

Quebradas y, finalmente, baloncesto entre Bogotá y

Medellín.

La premiación es el momento de recordar cada

instante vivido y recibir la gratificación por el esfuerzo

dejado en cada jugada durante este largo fin de

semana, largo en tiempo y amplio en conocimiento y

experiencias. Las maletas regresan llenas de

ilusiones y con la confianza puesta en que el próximo

año existirá la oportunidad de compartir y vivir nuevas

experiencias y, por qué no, ser el nuevo campeón.

Page 12: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac en

Medellín

COMPROMISO CON LA COMUNIDAD: SER UNA

INSTITUCION DE PUERTAS ABIERTAS

Hosman Ardila

Psicólogo

En los proyectos que se llevan a cabo en la

Institución se incluyen diferentes temas de interés

para toda la población involucrada, especialmente,

estudiantes y padres de familia, algunos de ellos se

desarrollan con entidades externas, tales como:

ES UN BEBE TU DECISIÓN (Escuela de padres) se

realiza con Andina de Tecnologías S.A.S.

Anditécnica

Este proyecto busca concientizar a las estudiantes

adolescentes de lo que implica un embarazo o una

enfermedad ITS, (infecciones de transmisión sexual),

a temprana edad.

UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL, UAI

Conjunto de programas y servicios profesionales

interdisciplinarios que las entidades territoriales

ofrecen a los establecimientos educativos que

integran en sus aulas estudiantes con necesidades

educativas especiales. (Decreto 2082 de 1996,

artículo 15).

CARISMA (Escuela de padres)

Programa para la población académica que busca la

promoción de la salud y la prevención de la

enfermedad con énfasis en salud mental, prevención

del consumo de sustancias psicoactivas y

adicciones, a través de estrategias de Información,

Educación y Comunicación.

BUEN VIVIR

Es un proyecto de ciudad de la Secretaría de

Bienestar Social que se ejecuta desde el 2004 y

constituye una apuesta de intervención integral a la

familia de forma individual y en talleres, busca

desarrollar e implementar estrategias de atención

psicoterapéutica, prevención, promoción y

capacitación, así como estrategias pedagógicas

comunicacionales, orientadas a la promoción del

buen trato y la prevención de la violencia

intrafamiliar.

Page 13: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

JOVENES POR LA VIDA

Apoyo psicológico individual, desde entrevista e

intervención en los diferentes grados.

CORPORACION EUREKA

Entre sus proyectos esta velar por los derechos de

los niños.

TU VIDA ME IMPORTA

Consolidar en la población una movilización de

ciudadanas y ciudadanos activos y comprometidos

con la promoción de la defensa de la vida y los

Derechos Humanos, que permita la disminución de

los índices de violencia y el fortalecimiento de las

relaciones humanas en las instituciones educativas y

ciudades.

MINISTERIO DE EDUCACION

Tamizaje sobre riesgos psicosociales en los jóvenes

CEDESIS

Talleres a padres de primaria, sobre riesgos

psicosociales y habilidades selectivas para la vida.

SECRETARIA DE SALUD

Nutrición sana, seguimiento y evaluación del

proyecto alimentario de las estudiantes.

SALIDAS PEDAGOGICAS

Con el fin de fomentar en las estudiantes el sentido

de pertenencia por su ciudad, se realizan salidas a

diferentes entidades que representan de una u otra

forma un emblema: Diversity, Mundo Noel,

Fundación Crecer, entre otras.

DÍA DE LA PAREJA

En las actividades relacionadas con el bienestar de

la comunidad, de la Institución Educativa Santa

Juana de Lestonnac y haciendo honor al año del

acompañamiento, se han realizado actividades

donde se incluye a la familia como miembro activo,

uno de los mas importantes, es el día de la pareja

que hace parte de esta cultura que representa a la

familia de cada una de las estudiantes, el compartir

una eucaristía en honor a la pareja, luego el

encuentro, acompañado de presentaciones

musicales, rifas y todas las manifestaciones

artísticas donde intervienen grupos de afuera y

también de la población artística de la Institución,

contando siempre con muy buena presencia y

participación de los padres y con donaciones de

diferentes empresas, comunidades, instituciones,

entre otros.

Page 14: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

Cuatro Características para seguir a Cristo Hoy

SANTA JUANA DE LESTONNAC SU LEGADO

Inés García Stephens

Exalumna del Colegio La Enseñanza Cardenal

Luque, Bogotá, 1991

Huntington, WV, United States

Santa Juana nos invitó a seguir y servir a Cristo en

nuestra realidad histórica, conscientes de que

vivimos en un mundo no identificado con los valores

del evangelio, debemos participar como agentes

de cambio guiados por el Espíritu.

Para cumplir esta tarea hay cuatro características

claves que debemos formar y, permanentemente

renovar en nosotros: Devoción, Discernimiento,

Educación y Confianza.

Devoción y amor a la Santísima Virgen María quien

como madre y mujer nos acompaña y guía para ser

portadores y misioneros del amor de Cristo.

Discernimiento, pues la vida sin oración y

discernimiento pierde sentido y dirección.

Educación es un medio para cultivar nuestros

talentos y ponerlos al servicio de Dios. “Ser más

para servir mejor”.

Confianza en el Señor, indispensable para tomar la

decisión y tener la tenacidad de actuar en nombre

de Cristo. En este mundo hemos de actuar con

determinación, sabiendo que el camino no es fácil

pero con la certeza de ser vencedores por su amor.

El legado de Santa Juana nos invita a permanecer

en el amor de Cristo en la oración y guiados por la

santísima Virgen, a actuar con decisión y valentía

en los valores del Evangelio.

Page 15: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

EL ARTE MANGA EN LA MATEMATICA

Por: Olga Lucia Garzón Estupiñan

Docente de Matemáticas

Colegio La Enseñanza – Bogotá

Matemáticas es la asignatura que a muchos

estudiantes no les gusta, ya que es necesario

aplicar el análisis lógico en cada situación y

generalmente se hace en un proceso numérico del

cual surge la complejidad, la cual no le permite

encontrarle el gusto, a pesar que no es complicada

y que los procesos son más de disciplina.

Geometría es más sencilla, pero debido a su

sencillez el estudiante le presta menos importancia,

a pesar que es una disciplina que está inmersa en la

parte numérica y artística, sin tener en cuenta que la

matemática nació de la Geometría.

Es así como se ha querido mostrar a los

estudiantes de manera diferente la aplicación de los

conceptos y los rasgos fundamentales de la

anatomía del ser humano, artísticamente, con el

arte manga, permitiéndole observar y analizar, para

plasmar las diferentes figuras geométricas en la

construcción del bosquejo del cuerpo humano y

luego pulirlo dependiendo de las características que

cada uno quiera.

Experiencia enriquecedora tanto para estudiantes,

como para docentes, al encontrar una actividad

diferente que permitió descubrir otras habilidades

matemáticas, no solo numéricas.

Page 16: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

EXPERIENCIAS QUE FORTALECEN NUESTROS

CONOCIMIENTOS

Por: Carlos David Mesa Parrado

Docente Química

Colegio La Enseñanza, Bogotá

Los conocimientos adquiridos en el colegio, muchas

veces, son exclusivos para el aula escolar, es decir

no atraviesan las paredes de la institución. Cuando

un estudiante afronta un proyecto escolar, lo

desarrolla con una intensión diferente a la

adquisición de una nota, en un alto porcentaje se

esfuerza tanto que sus proyectos son excelentes.

De aquí la necesidad de llevar estos trabajos a otras

instancias, las cuales les permitan mostrar la

aplicación de sus saberes en diferentes escenarios

del aprendizaje. En esta oportunidad los estudiantes

del Colegio de la Enseñanza llevaron los trabajos

realizados en el área de Ciencias Naturales a la

Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en

el marco de la semana universitaria, en donde

compartieron y mostraron algunos de sus proyectos

desarrollados en clases de química y biología del

grado séptimo, décimo y undécimo.

Esto permitió que ellos expusieran sus proyectos de

forma autónoma y eficaz, siendo una experiencia

enriquecedora, por la retroalimentación de los

profesores y estudiantes universitarios, lo que les

permite a nuestros estudiantes, crecer más como

personas líderes, capaces de plasmar sus ideas en

actos reales.

Page 17: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

En el Colegio La Enseñanza, Bogotá

PARTICIPACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Por: Área de Lengua Castellana

El colegio de La Enseñanza se presentó al concurso

de Declamación en la Institución Académica Anglo

Americano de Bogotá, programado dentro de la

semana cultural ACN (Asociación de Colegios del

Norte), allí se mostraron los mejores aspirantes a la

convocatoria. Se destacó la escritora Ana Cabrera la

cual realizó una pequeña introducción sobre el sentir,

la exaltación de sentimientos y la manera como se

escribe poesía.

Es importante hacer relevancia en el papel, la

acogida y la participación activa de nuestros

estudiantes, no solamente por su espíritu competitivo,

sino también por el compromiso y el sentido de

pertenencia para representarnos, ocupando el

segundo lugar en la categoría pre juvenil con la

estudiante Laura Omaña del grado séptimo, trabajo

orientado por Martha Patricia Trojas Triana, docente

de Lengua Castellana y en poesía Inédita con la

estudiante Mónica González del grado décimo,

trabajo orientado por Aura Correa, docente de

Lengua Castellana.

Por otra parte, se destaca la participación en el

Concurso Norma Literatura 2013, en el cual los

estudiantes, desde el grado tercero hasta once,

presentaron de manera creativa sus trabajos,

teniendo en cuenta la modalidad exigida de acuerdo

con su nivel escolar. Se destaca el compromiso de

los docentes del Área de Lengua castellana en guiar,

revisar y acompañar a los alumnos en el proceso, la

elaboración y la selección de material que se

presentó. Estamos a la espera de los resultados

correspondientes. Cabe resaltar que el año anterior el

colegio participó en este mismo concurso y ocupó el

segundo lugar entre 110 colegios participantes en la

categoría juvenil con la estudiante Danna Ospina de

grado noveno, en la modalidad Artículo de Opinión,

trabajo orientado por Martha Patricia Trojas Triana

docente de Lengua Castellana.

De esta manera el Colegio ha destacado en cada uno

de los proyectos culturales, académicos y deportivos,

tanto internamente como externamente en otras

instituciones educativas, mostrando siempre su

dedicación, entrega y resaltando la parte humana que

lo ha caracterizado durante 230 años.

Laura Valentina Omaña

Álvarez

Curso: 7-A

Segundo Puesto

En el Concurso de

Declamación de la ACN

Colegio Anglo Americano

Categoría Pre-Juvenil

Poema Llénate de mí

Autor: Pablo Neruda

Page 18: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

El Deporte en el Colegio Compañía de María, La

Enseñanza, Medellín

PARTICIPACIÓN CON COMPROMISO

Maribel Ochoa Henao

Docente

Colegio La Enseñanza, Medellín

El Deporte, la Educación Física y la Recreación son

expresiones de bienestar del ser humano. Estos

complementan el proceso de formación integral en

todas las dimensiones de la persona: espiritual,

social, psicoafectiva, intelectual, interpersonal y

corporal.

Como máxima expresión acerca las culturas y los

pueblos, y fortalece los espacios deportivos en los

que por varios años viene participando el Colegio La

Enseñanza de la ciudad de Medellín.

Con los juegos interclases se potencializan valores

como: amistad, respeto, compromiso, juego limpio,

responsabilidad, solidaridad, entrega, y amor por los

demás y para los demás.

En el primer semestre se realizaron los juegos

Inderescolares de voleibol, en los cuales se obtuvo

medalla de plata; en el segundo semestre se

participó en los juegos Indercolegiados con

representación de Baloncesto categoría A y B,

voleibol con 2 equipos de la categoría A y uno en la

categoría B. Así mismo, se participó en un

Encuentro Deportivo en el Colegio Alemán con los

equipos de voleibol.

El Colegio hizo presencia con nuestras deportistas

en el VIII Encuentro Deportivo Nacional de la

Compañía de María 2013 en Bogotá, en deportes

como: Voleibol, Baloncesto, Tenis de Campo y

Atletismo. Igualmente se asistió a la Copa Pinares

2013 con los equipos de Voleibol. Se participó en la

Copa Seniors Marymount 2013 con las categorías de

Minibaloncesto, Baloncesto infantil y Patinaje.

Finalmente nuestra Institución se coronó campeón

con los semilleros de Voleibol y Kickball en la XIV

Copa Cedros 2013.

Con estas experiencias, las niñas han fortalecido las

capacidades deportivas, los lazos de amistad,

valoran y potencian la Compañía de María al interior

y al exterior. Todo lo anterior, se debe al apoyo que

nos brinda el Colegio a través de La Asociación de

Padres de Familia quienes, con sus aportes,

contribuyen a esta noble causa de unir el deporte

con la educación.

Page 19: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

EDUCACIÓN AMBIENTAL UN COMPROMISO

DE TODOS

Por: Rocío Andrea Ramírez Gómez

Licenciada en Biología

Colegio La Enseñanza, Bogotá

Si en estos momentos alguien se acerca y te

pregunta ¿Qué es la educación ambiental?, muy

seguramente vendrán a tu mente muchas

definiciones e imágenes de campañas ambientales

que te invitan a reciclar y a procurar tener en buenas

condiciones el espacio donde vives, pero cuidado la

educación ambiental va mucho más allá de aprender

a reciclar pilas, tapas, papel, etc.

Es por esto que las directivas del Colegio y los

docentes del Área de Ciencias Naturales buscan

abrir un poco más el horizonte ambiental de los

niños y jóvenes del colegio, implementando en su

proyecto curricular las salidas ecológicas como una

herramienta pedagógica. Estos espacios permiten el

aprendizaje fuera del aula de clase, convirtiéndose

en una actividad lúdica y recreativa, la cual no tiene

carácter competitivo, ni científico, el objetivo es

despertar en niños, jóvenes y maestros el interés

por conocer, reconocer y valorar el regalo tan bello

de la creación. La actividad se desarrolla al aire libre,

donde se respira aire puro, se queman calorías, se

disfruta del paisaje natural, se crean lazos de

fraternidad entre compañeros y se aprende a vivir

con el otro y para el otro.

Page 20: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

UNA VISITA INOLVIDABLE

Olguita Rojas

Asesora de Infancia Misionera

Colaboración: Angélica Palma, Alejandra Barrios,

Laura Arrieta (Cuarto grado)

Colegio La Enseñanza

Barranquilla

El grupo Apostólico de la Infancia Misionera del

Colegio Compañía de María, La Enseñanza organizó

un encuentro con los adultos mayores del Asilo San

Antonio de Barranquilla.

Muchos interrogantes marcaron el inicio de esta

activad: ¿quiénes son los adultos mayores?, ¿qué es

un asilo?, ¿qué vamos hacer allá?, entre otros. Temas

todos que se trataron con las profesoras y religiosas

de la Compañía como una comunidad que valora la

proyección social y la solidaridad.

El día llegó, las niñas iban felices, el bus se sentía

impregnado de entusiasmo, de gozo y de la

presencia de Jesús, hecha vida en cada uno de los

rostros de las niñas. Al llegar, realizamos la oración,

las poesías, los concursos y la música, amenizada por

el profesor Manuel Ibáñez, quien al toque de ritmos

caribeños, desbordó en las ancianas alegría y miles

de recuerdos que nos acercaron y estrecharon, en

forma mágica, los lazos entre las dos generaciones.

Las estudiantes anunciaron a Jesús con sus vidas,

con su arte, con su expresión máxima de alegría y

solidaridad. En el asilo, el brillo de los ojos tanto de

las niñas como de las adultas mayores fue lo más

emocionante, ¡estuvieron felices! Unas como

iniciando su camino y otras que gozan en plenitud la

experiencia de descubrir en las nuevas generaciones

el sabor de la vida.

Poema de Angélica Palma(cuarto grado)

Al asilo fuimos un día

Sin temor y con alegría,

Inolvidable fue ese encuentro!

Las invitamos a seguir colaborando y visitando a las ancianitas

Orgullosas estamos de ser misioneritas!

Page 21: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

OUR EXPERIENCE AT LA ENSEÑANZA SCHOOL

By:

Diva Ortiz 11A

Diana Barrero 11A

Colegio La Enseñanza, Bogotá

These years at La Enseñanza School were incredible.

We had the opportunity to share with amazing people,

we learned a lot and we enjoyed every day. At La

Enseñanza School we grew up and became the people

we wanted to be. We could develop our talents and our

personalities.

In the school we learned about new places and about

different cultures. We also learned about respect and

we learned how to love the planet where we live. We

made mistakes, we fell and we cried too, but we also

had the support and backing of people who loved us.

Those things made us stronger and confident.

We were here for 13 years sharing and learning, we are

now about to graduate. Nostalgia and memories from so

many years come to our mind, but we can be sure and

certain that what we learned in this school will lead us to

make the best decisions and to build our future in the

way we want, always giving to others the best of us.

Page 22: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

OUR LAST YEAR IN THE SCHOOL

By:

Manuela Chiquillo 11A

Tatiana Rangel 11A

We want to tell you about our beautiful experience at La

Enseñanza School. It started some years ago when

making game partners was easy and the break time

was an amazing time to be yourself.

In our last year we feel sad and sentimental because

everything we know here will be left behind; however, all

the moments we lived in the school will stay in our

memories and in our hearts forever. We will remember

all the true friends we met, all the teachers, all the funny

moments we lived, and all the bad moments too. All

these things made us the people we are in this moment

and they will be the base of who we will become.

The only thing we can do now is to be grateful with all

the people that made part of our experience in the

school, those people who helped us to grow up, the

ones who cared about us in our difficult moments, and

the ones that today we can call true friends. This school

is a wonderful place and for this reason we want to ask

the students who will stay here to take care of it and to

keep it the way it is.

Page 23: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

POEMA: PALABRAS ENORMES

Camilo López G.

Octavo C

Colegio La Enseñanza, Bogotá

Estaba en el cielo inconsolable

un día gris a lo lejos como negro

muro se dibujaba en el horizonte

oscuro tras las nubes perezosas y frías.

Tiritaba de frio y lo único que me ayudaba

era tu enorme corazón rojo que con sus pálpitos

era imposible dejarte en el olvido.

Con tu bella boca roja me hacías recordar

Esos momentos en que las estrellas brillaban

en la oscuridad profunda de los enormes cielos grises

Tu hermosa voz era semejante a una hermosa melodía

En la que tus ojos me alumbraban con confianza

Que solo puede ser entre los dos.

EL OLVIDO

Ana Gabriela Plazas

Octavo C

Colegio La Enseñanza, Bogotá

Ayer estaba en la playa

recordando tristes y buenos

momentos que han pasado

a lo largo de mi vida.

Tirando rocas al mar podía

relajarme ya que su sonido

es como cuándo mi corazón

esta en paz y alegría,

cada tirome recordaba el azul profundo

de sus ojos,

y todo lo que me hizo feliz.

Me fui retirando poco a poco

de ese lugar , pero antes

escribí mi nombre en la arena

mire hacia atrás y vi que una

ola borraba mi nombre y todos

los recuerdos que habían allí.

Page 24: Presentación de PowerPoint - lestonnac-odn.org · Porrita Coopserp para grado 5° de básica Primaria Ganadora de tres medallas de Hapkido Tatgun . PARTICIPACIÓN CON OPTIMISMO EN

FINAL PARA EL LIBRO EL HOMBRE DE LOS PIES

MURCIÉLAGO

Valeria Romanos Garzón

Noveno B

Colegio La Enseñanza, Bogotá

Ramón, creo que lo mejor es que te vengas definitivamente

conmigo a Rosario –Le dice Ceci a Esper

Como tu creas conveniente – responde.

Después del campamento al que asistieron Iván y sus

amigos, el director de la escuela les comentó a los papás de

Iván Vrest lo ocurrido con Esper. Un día estaban todos en la

mesa, cenando y la mamá de Iván le comento al papá que

era el momento correcto para decirle.

-Iván tu papa y yo tenemos que comentarte algo- Dice la

mamá de Iván con mucha amabilidad.

-Sí, díganme – Iván responde despreocupado – Ya

sabemos lo que le hiciste a Ramón antes de ir a el

campamento.- Iván deja escapar un grito ahogado.

-¿QUE? , ¿Quién les dijo?- añade Iván con mucha rabia –

El director nos citó cuando tú estabas en el campamento.

Durante la conversación Iván se mostraba muy molesto

hasta que el papá interrumpe y dice:

-Bueno, Iván lo único que te queríamos decir es que a esa

escuela no vuelves, hoy fue tu ultimo día, ya te tenemos

otra.

-Nooooo, de esa escuela no me puedo ir, además están

todos mis amigos – responde Iván.

-Perdón Iván pero es lo mejor, para todos, además el

director te iba a sacar de la escuela – Interrumpe la mamá

de Iván

-Saben que, hagan lo que quieran – Se aleja Iván y se dirige

a su habitación.

Vic estaba en su habitación leyendo un libro cuando su

celular sonó – “ Vic, Tengo malas noticias, baja ¡YA! “El

mensaje era de Maca. Vic bajo las escaleras lo más rápido

que pudo y Maca la estaba esperando en la entrada de su

casa, cuando la vio le dijo:

-Que paso?-pregunto Vic con preocupación – a Iván lo

sacaron de la escuela, hoy fue su ultimo día .

-Como te enteraste?

-Me lo conto mi mamá, acuérdate que ella está en el

consejo de padres .

Vic y Maca se pasaron toda la tarde juntas, aunque en la

mirada se le notaba a Vic la tristeza que la inundaba por

dentro .

Después de unos meses, Vic se empezó a juntar con un

niño nuevo también de noveno, pero él es de intercambio.

Iván se cambió de escuela y en esa todo el mundo sabía lo

que le había hecho a Esper, la noticia recorrió todo el

pueblo, en la nueva escuela no lo trataban como estaba

acostumbrado, era el niño raro de la esquina, tal como

trataba a Esper.