Presentación de PowerPoint - Programa · mancha, Andalucía, Extremadura e Islas canarias). Donde...

40
Población España en cifras 2014

Transcript of Presentación de PowerPoint - Programa · mancha, Andalucía, Extremadura e Islas canarias). Donde...

Población

España en cifras 2014

Población

• Pirámide recesiva: forma de bulbo.

• Crecimiento negativo o nulo, característica de los países

desarrollados.

• Población envejecida.

• Tasa de natalidad baja (de las más baja de la UE).

- ¿Será sostenible en el futuro en actual sistema de

pensiones?

• Mayor número de extranjeros de edades comprendidas

entre los 30 y 40 años.

• Disminuye el número de inmigrantes por dos motivos

relacionados:

- Efecto de la emigración.

- Adquisición de la nacionalidad española.

España en cifras 2014

Población

España en cifras 2014

Población

España en cifras 2014

• La población extranjera representa el 11% del total de la

población española.

• Las CCAA con más extranjeros son:

Islas Baleares (20,1%)

Región de Murcia (15,0%)

• Las CCAA con menos extranjeros son:

Extremadura (3,5%)

Galicia (3,7%)

• Extranjeros más numerosos en España:

Rumanía y Marruecos (30,2%).

Población

España en cifras 2014

Población

España en cifras 2014

Población

España en cifras 2014

• Tasa de natalidad decreciente (de las más bajas de la

UE).

• Disminución de nacimientos 3,7%.

• Disminución del nacidos de madre extranjera 0,5%.

• Baja el número medio de hijos por mujer de 1,36%

(2011) al 1,32% (2012).

• Aumento de nacimientos de madre no casada 4,3%.

• Aumento de la edad media de maternidad, que se

coloca en 31,56 años.

Población

España en cifras 2014

• Aumento de la tasa bruta de mortalidad: 3,9%.

• Descenso de la tasa de mortalidad infantil: 2,5%.

• Esperanza de vida al nacer: 82’29 años.

- Hombres: 79’4 años.

- Mujeres: 85’1 años.

• Las mujeres españolas son las más longevas de la UE.

Condiciones de vida

España en cifras 2014

Condiciones de vida

España en cifras 2014

IPCIPC:: indicador que mide la evolución del conjunto de

precios de los bienes y servicios que consume la población

por familias en España.

•Disminuye IPC general: 1,4%.

•Aumenta el consumo por familia de Enseñanza y

Medicina.

•Disminuye el consumo por familia de Comunicación: 4,2%.

•Se mantiene el consumo por familia en Vestido y Calzado.

Condiciones de vida

España en cifras 2014

Condiciones de vida

España en cifras 2014

Gasto medio por hogar: Gasto medio por hogar: gasto realizado por los hogares

en bienes y servicios que se utilizan para satisfacer

directamente las necesidades o carencias de los

miembros del hogar.

•Años anteriores 2007: crecimiento del gasto medio por

hogar.

•Años posteriores 2008: caía del gasto medio por hogar.

•Actualmente continúa descendiendo: 3,4%.

Condiciones de vida

España en cifras 2014

Condiciones de vida

España en cifras 2014

1. No poder permitirse ir de vacaciones fuera de casa al

menos una semana al año: 45,1%.

2. Falta de capacidad para afrontar gastos imprevistos:

41,4%

3. Dificultad para llegar a fin de mes: 13,5%.

• Aumento de las carencias a partid de 2008 hasta la

actualidad.

Condiciones de vida

España en cifras 2014

Condiciones de vida

España en cifras 2014

¿Qué porcentaje de la población española, un país ¿Qué porcentaje de la población española, un país

desarrollado, se desarrollado, se

encuentra por debajo del umbral de pobreza? encuentra por debajo del umbral de pobreza?

•Población española por debajo del umbral de la

pobreza: 22,2%.

•Porcentaje más elevado: menores de 16 años; 28,9%.

•Porcentaje más reducido: personas 65 años o más.

Tasa de actividad y de paro

España en cifras 2014

Tasa de actividad y de paro

• Según la EPA, hay en torno 23M de personas activas de lascuales hay mas hombres que mujeres. Dentro de las 23Mill.de personas activas hay alrededor de 6M parados.

• Tasa de paro: Alrededor del 26% . Mujeres y hombresmuestran unos niveles de paro muy similares.( En torno alos 3 millones)

• Fuente: EPA (Datosmacro.com)

• (Paro según edad)

España en cifras 2014

Tasa de Paro 2013

España en cifras 2014

Tasa de paro 2013

• El sur de España, donde mas afecta el paro (castilla y lamancha, Andalucía, Extremadura e Islas canarias). Dondemenos afecta en Navarra, País vasco y Madrid.

• El resto de las regiones se mantienen en la media de la tasade paro ( 26%)

• Una de las razones por la que el paro es mayor en unaszonas es por su desarrollo.

España en cifras 2014

Distribución salarial desigual

• (Elblogsalmon.com)

España en cifras 2014

Distribución salarial desigual

• Salario más frecuente: 15500 € anuales.

• Salario mediano: 19.287 € anuales

• Salario medio: 22.899 € anuales

• La desigualdad en la distribución salarial entre hombre ymujeres es bastante grande. Según datos, la gananciafemenina anual supone el 77% de la masculina.

España en cifras 2014

Tasa variación del PIB

España en cifras 2014

Tasa de variación del PIB

• El PIB a precios de mercado en 2013 disminuye un 0,6%respecto a 2012 (1.022.988 Millones de euros)

• Tasa de variación anual: -1,2%

• Fuerte descenso del PIB ocurrido en 2009 alcanzando una tasa de variación anual de -3,8%. Posiblemente motivado por efectos de la crisis como menor consumo de hogares o descenso de la inversión.

España en cifras 2014

PIB per cápita

España en cifras 2014

PIB per cápita

• El PIB per cápita es el PIB de un país dividido por el númerode habitantes de este. Es de utilidad para ver el desarrollode un país aunque no tiene en cuenta la desigualdad.

• Mayor descenso en el año 2009.

• Por comunidades : País Vasco, Comunidad de Madrid yNavarra son las primeras, y Andalucía, Melilla yExtremadura las ultimas.

• Comunidades donde predomina el sector servicios sonmenos afectadas en el descenso del PIB (Ej. Canarias)

España en cifras 2014

Tecnología

España en cifras 2014

Tecnología

• 2012 es el segundo año consecutivo en que desciende el gasto interno en I+D

• Las comunidades que mayor PIB regional invirtieron en tecnología fueron País Vasco, Navarra y Madrid

• España continúa lejos de los países que más gastan en I+D

España en cifras 2014

Industria

España en cifras 2014

Industria

• Las comunidades con mayor participación en el sector de la

industria son Cataluña, Andalucía y la Comunidad de

Madrid

• La mayoría de las ventas en 2012, de las empresas del

sector, se llevan a cabo dentro de España (71,1%), seguido

de la que se realizan en la UE (18,4%) y por último las

dirigidas al Resto del Mundo (10%)

• El sector industrial participa en el PIB con un 39% y genera

empleo en un 26,5%

España en cifras 2014

Construcción y vivienda

España en cifras 2014

Construcción y vivienda

España en cifras 2014

Construcción y vivienda

• Tras el crecimiento producido en la última década, el

número de viviendas en España supera los 25 millones

• En estos diez años, el porcentaje de viviendas en propiedad

ha disminuido, mientras que el de viviendas en alquiler ha

aumentado al igual que el de viviendas vacías

• Casi 6 millones de viviendas principales tienen pagos

pendientes.

• En 2008 estalló la llamada “burbuja inmobiliaria”

España en cifras 2014

Comercio

España en cifras 2014

Comercio

• En 2012 la cifra de negocios de las empresas decomercio desciende un 4,4% respecto al año anterior

• El comercio al por mayor es el que posee la mayor cifrade negocios

• El comercio al por menor es al que le corresponde lamayor ocupación

• El crecimiento del comercio al exterior, está vinculado a la incorporación de España a la UE

España en cifras 2014

Servicios

España en cifras 2014

Servicios

• El sector servicios incluye aquellas actividades con lasque se logra la distribución y consumo de los bienes yservicios

• Las actividades profesionales, científicas y profesionalesson las que más facturan en el sector.

• La hostelería concentra un 23,4% en cuanto alporcentaje de ocupación

• El sector servicios proporciona porcentajes superiores al 60% tanto al PIB como al trabajo

España en cifras 2014

Turismo

España en cifras 2014

Turismo

España en cifras 2014

Turismo

España en cifras 2014