Presentacion De Tesis

29
PEDAGÓGICO PRIVADO PEDAGÓGICO PRIVADO “VÍCTOR ANDRÉS “VÍCTOR ANDRÉS BELAÚNDE” BELAÚNDE”

description

PEDAGÓGICO PRIVADO “VÍCTOR ANDRÉS BELAÚNDE”

Transcript of Presentacion De Tesis

Page 1: Presentacion De Tesis

PEDAGÓGICO PRIVADOPEDAGÓGICO PRIVADO“VÍCTOR ANDRÉS “VÍCTOR ANDRÉS

BELAÚNDE”BELAÚNDE”

Page 2: Presentacion De Tesis

““INFLUENCIA DE LOS INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE MEDIOS DE

COMUNICACIÓN EN EL COMUNICACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS APRENDIZAJE DE LOS

NIÑOS DE LA EDUCACIÓN NIÑOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA”PRIMARIA”

Page 3: Presentacion De Tesis

CAPÍTULO ICAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPROBLEMA

*Medios audiovisuales han *Medios audiovisuales han cautivado a los niños (30h.)cautivado a los niños (30h.)

-violencia, pornografía, etc.-violencia, pornografía, etc.

*Medios escritos transmiten*Medios escritos transmiten replanas, escritos soeces, etc.replanas, escritos soeces, etc.

Page 4: Presentacion De Tesis

INTERROGANTESINTERROGANTES

¿Qué efectos producen los medios de ¿Qué efectos producen los medios de comunicación en nuestros niños?comunicación en nuestros niños?

¿Qué programas o actividades desarrollan ¿Qué programas o actividades desarrollan las instituciones?las instituciones?

¿Por qué nuestros estudiantes leen cada ¿Por qué nuestros estudiantes leen cada vez menos?vez menos?

¿Qué tipos de programas audiovisuales ¿Qué tipos de programas audiovisuales se debe recomendar?se debe recomendar?

¿Qué actividades desarrollarían los ¿Qué actividades desarrollarían los padres frente a hijos teledependientes?padres frente a hijos teledependientes?

Page 5: Presentacion De Tesis

OBJETIVOS

GENERALES ESPECÍFICOS

REORIENTAREL P.E.A.U.M.C.

PROMOVER Y DESARROLLAR

EXPERIMENTAR

IMPULSAR

Page 6: Presentacion De Tesis

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN Investigar el impacto en los niños.Investigar el impacto en los niños. Consolidar información y considerar Consolidar información y considerar las recomendaciones.las recomendaciones. Establecer estrategias para revertir las Establecer estrategias para revertir las

distorsionesdistorsiones Desarrollar programas experimentalesDesarrollar programas experimentales en las instituciones educativas y con en las instituciones educativas y con

los padres de familia para reorientarlos padres de familia para reorientar la educación de los niños.la educación de los niños.

Page 7: Presentacion De Tesis

CAPÍTULO IICAPÍTULO IIMARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO

1.COMUNICACIÓN

FORMASCONCEPTO

Acción de comunicar

Page 8: Presentacion De Tesis

2.-ANTECEDENTES:2.-ANTECEDENTES: a)signos,señales prehistoria a)signos,señales prehistoria arte prehistóricoarte prehistóricob)informáticab)informática

Page 9: Presentacion De Tesis

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

CANALES FACTORES

radio

televisión

Etc.

Sistemas simbólicos

mensajes

Tecnología de la transformación

contenidos

receptor

Formas de transmitir el mensaje

Page 10: Presentacion De Tesis

FUNCIONES DE

EN ELPROCESO

E - A

BUENOS EFECTOSPSICOLÓGICOS

LOGRAR OBJETIVOSEDUCACIONALES

Page 11: Presentacion De Tesis

COMPONENTES DE LA

COMUNICACIÓN

FUENTE ENCODIFICADOR MENSAJE CANAL DECODIFICADOR RECEPTOR

Habilidad comunicativa

actitud

Niveles deconocimiento

SistemaSocio-cultural

Código

tratamiento

Contenido

mensaje

Page 12: Presentacion De Tesis
Page 13: Presentacion De Tesis
Page 14: Presentacion De Tesis

CAPÍTULO VCAPÍTULO VDISEÑO DE LA INVESTIGACIÓNDISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

(plan de trabajo a seguir)(plan de trabajo a seguir)

Cuasiexperimental

Preexperimental Experimental

Se puede manipularLa V.I.

Busca establecerRelaciones causales

Se desarrolla en contextosnaturales

V.D. V.I.

Page 15: Presentacion De Tesis

CAPÍTULO VICAPÍTULO VIEL UNIVERSO Y MUESTRAEL UNIVERSO Y MUESTRA

Alumnos del 4º dePrimaria del sector privado del Distrito de Comas UGEL 04 Lima

Representada por 3Instituciones privadasDel distrito de ComasUGEL 04 - Lima

Alumnos del 4º de la I.E.PJack Goldfar

Page 16: Presentacion De Tesis

CAPÍTULO VIICAPÍTULO VIIETAPA EXPERIMENTALETAPA EXPERIMENTAL

ENCUESTAS

TALLERES

SESIONES

Estrategias de la Comprensión Lect.

Técnicas deAprender a Aprender

-predecir, localizar-hipótesis en los indicios

-Gramática de la Fantasía-Mapas Mentales-Tormenta de ideas

67% - NO

33% - NO

33% - SÍ

PENSAMIENTO

C C R E

Page 17: Presentacion De Tesis

¿Está Ud. de acuerdo con los contenidos que en nuestra ¿Está Ud. de acuerdo con los contenidos que en nuestra realidad y en forma general propagan los medios de realidad y en forma general propagan los medios de

comunicación?comunicación?

0

33%

67%

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

SI EN PARTE NO

Page 18: Presentacion De Tesis

¿Los alumnos de la educación primaria comprenden ¿Los alumnos de la educación primaria comprenden

los contenidos de los textos que leen?los contenidos de los textos que leen?

23%

44%

33%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

SI EN PARTE NO

Page 19: Presentacion De Tesis

¿Cree Ud. que los docentes de primaria están ¿Cree Ud. que los docentes de primaria están capacitados y actualizados en las nuevas capacitados y actualizados en las nuevas

propuestas pedagógicas?propuestas pedagógicas?

33%

44%

23%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

SI EN PARTE NO

Page 20: Presentacion De Tesis

Desarrollo de la CreatividadDesarrollo de la Creatividad¿Cómo es la persona no creativa y la creativa?¿Cómo es la persona no creativa y la creativa?

Fe en la lógica: en lo Fe en la lógica: en lo que ya se sabe o se que ya se sabe o se ha estudiado.ha estudiado.

Práctico: como no Práctico: como no hay solución lo hay solución lo abandona.abandona.

Tiene miedo a errar. Tiene miedo a errar.

Desarrolla fluidez.Desarrolla fluidez. Redefinir: busca Redefinir: busca

soluciones nuevas.soluciones nuevas. 0 0 0 0 x0 0 0 0 x 0 x 0 0 00 x 0 0 0 x 0 0 0 xx 0 0 0 x Busca ser originalBusca ser original Tolerante.Tolerante.

Page 21: Presentacion De Tesis

Crear textos con cosas sin relación Crear textos con cosas sin relación alguna “Gramática de la fantasía”alguna “Gramática de la fantasía”

Gani RodariGani Rodari ““El lápiz y la piedra”El lápiz y la piedra”

Había una vez…Había una vez… Desenmascarar las motivacionesDesenmascarar las motivaciones Yo soy mejor en…Yo soy mejor en… Cuestionarse:Cuestionarse: ¿Cómo congestionar el ¿Cómo congestionar el

tráfico?tráfico?

Page 22: Presentacion De Tesis

Secretos para Desarrollar la Secretos para Desarrollar la CreatividadCreatividad

Permitir en los alumnos fluir sus ideas por más Permitir en los alumnos fluir sus ideas por más simple que sea.simple que sea.

Hacer semejanzas entre cosas que no la tienen.Hacer semejanzas entre cosas que no la tienen.………………………………………………. ………………………. ………………………………………………………………………. ………………………. ………………………………………………………………………. ………………………. ………………………

Page 23: Presentacion De Tesis

Los buenos lectores saben lo que leen y qué tipo de Los buenos lectores saben lo que leen y qué tipo de información están buscando, es decir, se marcan información están buscando, es decir, se marcan objetivos claros y se concentran en ellos.objetivos claros y se concentran en ellos.

ActividadActividadTienes 30´´ para contar el número de veces Tienes 30´´ para contar el número de veces

en que aparece la palabra “en que aparece la palabra “estrategiasestrategias”” Desgraciadamente no conozco ningún libro sobre Desgraciadamente no conozco ningún libro sobre

estrategias que sea realmente útil para el trabajo estrategias que sea realmente útil para el trabajo en el aula. Lo que he leído sobre estrategias es en el aula. Lo que he leído sobre estrategias es muy teórico y se centra en clasificar las muy teórico y se centra en clasificar las estrategias en categorías como estrategias estrategias en categorías como estrategias cognitivas o meta-cognitivas. Tengo que cognitivas o meta-cognitivas. Tengo que reconocer que cuando estoy en el aula con mis reconocer que cuando estoy en el aula con mis alumnos me preocupa mucho saber si la alumnos me preocupa mucho saber si la estrategia que utilizo es buena o no.estrategia que utilizo es buena o no.

Page 24: Presentacion De Tesis

Hipótesis de lo que ocurre en base a un indicio.Hipótesis de lo que ocurre en base a un indicio.Lee detenidamente el siguiente texto:Lee detenidamente el siguiente texto:

La Vieja y Los LadronesLa Vieja y Los Ladrones

Había una vez una vieja que vivía en Había una vez una vieja que vivía en las afueras de un pueblo. Una las afueras de un pueblo. Una

noche se estaba calentando junto al noche se estaba calentando junto al fuego con la única compañía de las fuego con la única compañía de las

ardientes llamas, cuando de ardientes llamas, cuando de repente, oyó ruidos arriba en su repente, oyó ruidos arriba en su

habitación.habitación. Extrañada se dijo:¿serán ruidos o Extrañada se dijo:¿serán ruidos o

me parecerán a mí?me parecerán a mí? Luego oyó claramente unos pasos Luego oyó claramente unos pasos

de un lado para otro y comprendió de un lado para otro y comprendió que se trataban de ladrones que que se trataban de ladrones que

habían ido a robarle.habían ido a robarle. Viendo que se encontraba sola se Viendo que se encontraba sola se

puso a pensar.puso a pensar. ¿Qué podré hacer para que esos ¿Qué podré hacer para que esos

ladrones se marchen?ladrones se marchen?¡Ha ya lo tengo¡Ha ya lo tengo!!

Ahora responde:Ahora responde:¿Qué crees que se le ocurrió a la ¿Qué crees que se le ocurrió a la

vieja para espantar a los vieja para espantar a los ladrones?ladrones?

“………………………………” “………………………………”Final de la historia:Final de la historia:

Se dirigió al pie de la escalera y Se dirigió al pie de la escalera y comenzó a gritar:¡Bernardo, comenzó a gritar:¡Bernardo,

sube a la terraza!¡María, saca la sube a la terraza!¡María, saca la escopeta!¡Juan, cázalos!¡Ramón escopeta!¡Juan, cázalos!¡Ramón

cuenta cuántos son!cuenta cuántos son! Al oír los gritos de la vieja los Al oír los gritos de la vieja los

ladrones se asustaron mucho y ladrones se asustaron mucho y dijeron:dijeron:

Pues no hay poca gente en esta Pues no hay poca gente en esta casa y más vale que nos casa y más vale que nos

vayamos.vayamos. Más tarde, la vieja sentada Más tarde, la vieja sentada

frente al fuego se echó a reír a frente al fuego se echó a reír a carcajadas… y cuentan que carcajadas… y cuentan que

todavía sigue riéndosetodavía sigue riéndose..

Page 25: Presentacion De Tesis

INFERIR (DEDUCIR)INFERIR (DEDUCIR)

"Aqu"Aquíí no llueve nunca; el lugar es tan seco que no llueve nunca; el lugar es tan seco que no permite la vida de animales ni plantas" no permite la vida de animales ni plantas"

Si el alumno dice :Si el alumno dice :"ese lugar es un otreised"ese lugar es un otreised““

En este caso, el alumno estEn este caso, el alumno estáá efectuando una efectuando una inferencia, dado que la palabra "desierto" no inferencia, dado que la palabra "desierto" no estestáá expl explíícita en el texto. cita en el texto.

Page 26: Presentacion De Tesis

Texto Pregunta Tipo de inferencia

Después de la inscripción, el joven nos ayudó a transportar el equipaje a nuestra habitación

¿Dónde estamos De lugar.

Con la peineta en una mano y las tijeras en la otra, Cristián se acercó a la silla.

¿Quién es Cristián? De agente

Cuando la lámpara del portón se apagó, la oscuridad fue completa.

¿A qué hora del día ocurrió la escena?

De tiempo

Bernardo arqueó su cuerpo y se clavó en el agua de una forma impecable.

¿Qué hizo Bernardo? De acción

Con mano segura, el Dr. Grenon puso el ruidoso instrumento en la boca

¿Qué instrumento utilizó el Dr. Grenon?

De instrumento

El Toyota y el Volvo están en el garage y el Ford afuera.¿De qué objetos se trata?

De categoría

El gigante rutilante con sus 18 ruedas, adelantaba los vehículos más pequeños en la auto ruta

¿Cuál es el gigante rutilante?

De objeto.

En la mañana pudimos comprobar que varios árboles estaban desraizados y otros habían perdido sus ramas.

¿Qué causó esta situación?

De causa efecto

Pedro tenía un lado de la cara hinchado y su diente lo hacía sufrir horriblemente

¿Cómo podría Pedro solucionar su problema?.

De problema-solución mente

Mientras yo subía al escenario a recibir mi diploma, mi padre aplaudía con lágrimas en los ojos

¿Qué sentimiento tenía mi padre?

De sentimiento-actitud.

Page 27: Presentacion De Tesis

CONCLUSIONES

Seguir desarrollandoProgramas y proyectos

Conjuntos

Orientar y guiarSobre el consumo

De la nueva tecnología

Las técnicas y métodosIncentivan el desarrollo

De capacidades

Reuniones periódicasCon los padres

(efectivas)

La reforma estructuralDe los periódicos muralesFomenta el desarrollo del

pensamientoC. Y C.

Page 28: Presentacion De Tesis

RECOMENDACIONES

Promover actividades

con los padresempleandoestrategias.

Capacitar a los padre y al

Personalen nuevastécnicas y métodos

Motivar a los padres líderes

Para ser agentesmultiplicadores

Desarrollar Proyectosde radio ytelevisiónestudiantil

Promoverconcursosde poesía

periódicos murales

con el auspiciode padres, etc.

Page 29: Presentacion De Tesis

ALFREDO CHILE RAYME