Presentación del curso

9

Click here to load reader

description

En esta presentación encuentran los contenidos del Curso, justificación, unidades temáticas, competencias y procesos de Evaluación.

Transcript of Presentación del curso

Page 1: Presentación del curso

I TALLER I TALLER COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y

CIUDADANACIUDADANA

Profesora: Yamile Peña Poveda

4 Créditos – 192horas (64 P – 128 I)

Page 2: Presentación del curso

Competencias GeneralesCompetencias Generales

TALLER I

Identificar métodos,

metodología estrategias para acompañar a las

comunidades.

Debatir, Cuestionar y argumentar sobre el uso de las mismas para profundizar en los procesos comunitarios

Dualidad

Comunicador

Ciudadano

SABERHACERHACER

SER

Realizar o profundizar en diagnósticos o

autodiagnósticos.Proponer estrategias al proceso comunicativo al

que se inscriba.Iniciar la gestión de los

proyectos.

Page 3: Presentación del curso

Apuesta: Profundizar en el conocimiento de los procesos comunicativos de la ciudad y

establecer con los ACTORES problemas y centros de interés en

comunicación, organización y participación.

Apuesta: Profundizar en el conocimiento de los procesos comunicativos de la ciudad y

establecer con los ACTORES problemas y centros de interés en

comunicación, organización y participación.

UNIDADES UNIDADES TEMATICAS TEMATICAS

Page 4: Presentación del curso

BIBLIOGRAFIBIBLIOGRAFIAA

Entre la Teoría y la Práctica

Page 5: Presentación del curso

EVALUACIÓN DEL EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEAPRENDIZAJEASPECTOS A EVALUAR Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

Parámetros y aspectos a evaluar. UNIDAD TEMÁTICA ESTRATEGIA

Modalidades de EncuentroDiagnóstico

ProtocoloTallerPanel

ConversatoriosForo

Mesa RedondaParciales

Comunicación- Educación Ficha de LecturaPreparación y Participación conversatorio

Protocolo y Desarrollo TallerParciales

Comunicación Ciudad Ficha de LecturaPreparación y Participación Taller

Parciales

Comunicación y Política Taller- Foro

Page 6: Presentación del curso

EVALUACIÓNEVALUACIÓNASPECTOS A EVALUAR Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

Parámetros y aspectos a evaluar. ACTIVIDAD Porcentaje

Parcial Oral y Esrito 25 %

Trabajo de Acompañamiento a Proyectos, Socialización

25%

Asistencia a Clase: Fichas, Protocolo, Taller, Panel, Conferencia, etc

20%

Informe Final: Actualización de Diagnóstios y Productos ( 1 R, 1 P 1 TV)

30%

TOTAL 100%

Page 7: Presentación del curso

-Teléfono Apagados en horarios de clase- No salir del Salón durante el desarrollo de la clase.-Entrega de trabajos preferiblemente papel reutilizado.- 15 Minutos luego de iniciar no se permite ingreso.-Se firma asistencia y se llama a lista. Se pierde por fallas.-Utilizar Logos de Facultad, programa.-Sugerencias y comentarios se debe dejar constancia escrita.

-Teléfono Apagados en horarios de clase- No salir del Salón durante el desarrollo de la clase.-Entrega de trabajos preferiblemente papel reutilizado.- 15 Minutos luego de iniciar no se permite ingreso.-Se firma asistencia y se llama a lista. Se pierde por fallas.-Utilizar Logos de Facultad, programa.-Sugerencias y comentarios se debe dejar constancia escrita.

Acuerdos.

Page 8: Presentación del curso

GRACIAS POR GRACIAS POR SU ATENCIÓNSU ATENCIÓN

Yamile Johanna Peña Poveda.

Page 9: Presentación del curso

BibliografíaBibliografía