Presentacion ERP HGPyme 2010 - ITG · - Control Documental e indicadores de calidad - Gestión de...

19
www.hgpyme.com Instituto Tecnológico de Galicia Diseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento Estructura modular personalizable Sin costes de licencias ni usuarios Accesible vía web: PDA, móvil… e-factura, Voz IP, Cuadro de Mando Integral Servicio Integral: mantenimiento y conectividad Ingenierías Oficina Técnica Servicios Técnicos Instalación y Mantenimiento Servicios Pre-venta y Post-venta Fabricación, Montaje y Mantenimiento ®

Transcript of Presentacion ERP HGPyme 2010 - ITG · - Control Documental e indicadores de calidad - Gestión de...

www.hgpyme.com

Instituto Tecnológico de Galicia Diseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Estructura modular personalizable

Sin costes de licencias ni usuarios

Accesible vía web: PDA, móvil…

e-factura, Voz IP, Cuadro de Mando Integral

Servicio Integral: mantenimiento y conectividad

IngenieríasOficina Técnica

Servicios TécnicosInstalación y Mantenimiento

Servicios Pre-venta y Post-ventaFabricación, Montaje y Mantenimiento

®

www.hgpyme.com

Instituto Tecnológico de Galicia Diseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

¿Qué es HGPyme?

¿Por qué implantar HGPyme?

¿A qué procesos da soporte HGPyme?- Gestión avanzada de informes- Cuadro de Mando Integral CMI- Gestión de Clientes, Proveedores y Colaboradores- Gestión de Flujo de Información- Gestión de Proyectos/Servicios/Procesos- Gestión de Mantenimientos- Control Documental e indicadores de calidad- Gestión de caja y banco, Contabilidad- Gestión del Personal- Integración con Voz sobre IP- Integración con e-factura- Alojamiento en servidores de ITG

Fases de Implantación

Tarifas

ITG, expertos en software- Servicios Ofertados - Solvencia y Acreditaciones- Casos de éxito EPR HGPyme- Casos de éxito Software a Medida

Contenidos

¿Qué es HGPyme?

HGPyme es un una Herramienta de Gestión empresarial para la Pyme (también conocidacomo ERP, las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning) utilizada yapor numerosas empresas gallegas para ganar competitividad y posicionarse en un mercadocada vez más difícil.

El Instituto Tecnológico de Galicia comercializa este software desde el año 2005 volcandotoda su experiencia en el desarrollo de un producto testeado y seguro que permite lagestión integral de todos los procesos de negocio de la empresa sobre una mismabase de datos de forma centralizada, actualizada y segura (Vd. podrá saber quién haaccedido a la aplicación, cuándo, qué modificaciones ha realizado,etc.).

La información fluye horizontalmente entre departamentos o áreas de la empresa (generandoautomatismos del tipo contacto comercial, elaboración de presupuesto, generación automática dealbarán/factura, confección automática de asiento contable) y también fluye verticalmente entreresponsables de la empresa (cada responsable tiene un control de su área y gerencia pueda accedercon un solo click a los informes que realmente le son útiles).

De forma resumida, la cobertura funcional del software es la siguiente:

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

· Informes - Cuadro de Mando Integral

· Gestión Comercial con Clientes, Proveedores y Colaboradores (histórico de relaciones, incidencias)

· Gestión de Flujo de Información (Presupuesto - Ejecución – Factura / eFactura - Contabilización)

· Control de Proyectos/Servicios/Procesos (control de avance y previsión de dedicaciones, gastos y costes asociados, consumos, planificación de tareas, rentabilidad sobre presupuesto y/o facturación, control de personal propio y subcontratado, incidencias, certificaciones, control de licitaciones y concursos públicos, etc. )

· Control Producción/Ejecución (control de maquinaria, equipos e instalaciones, medición y control de consumos, planificación de tareas y ordenes de trabajo, programas de puntos de inspección, control de homologaciones y certificados de material, etc.)

· Gestión de Documentación (general, por cliente, por proyecto)

· Gestión de Calidad (indicadores, registros, incidencias, trazabilidad, encuestas)

· Gestión del Personal (vacaciones, permisos, formación) y Nóminas

· Contabilidad, Caja y Banco

· Identidad corporativa (formato de documentos de salida, apariencia de la aplicación, ergonomía)

· Integración con Voz sobre IP

· Integración con dispositivos móviles, PDA

· Integración con e-factura

¿Qué es HGPyme?

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

ERP y web de la empresa, todo en uno: además de gestionar los procesos de negocio y flujos deinformación, el ERP HGPyme puede funcionar perfectamente como la página web del cliente o integrarsecon la página web pre-existente.En ambos casos, y previo acceso con un usuario y clave personalizados, los clientes/proveedores de laempresa podrán realizar determinadas consultas on-line que agilicen la relación comercial y reduzcan losprocesos administrativos: • Consulta on-line de la facturación, del estado de pedidos, de documentación, etc.

• Solicitud on-line de nuevos pedidos, presupuestos…• Registro on-line de incidencias o reclamaciones, notificaciones…• Etc.

El servicio técnico oficial en España de i-robot es un ejemplo del funcionamiento de HGPyme como web,donde el cliente/proveedor/colaborador accede con su usuario y clave personalizado para realizardeterminados procesos directamente en el ERP:

¿Por qué implantar HGPyme?

Máxima rentabilidad… Reduzca sus costes operativos actuales a través de las ventajas asociadasa la gestión integral: • Automatización de tareas y reducción del soporte papel

• Rebaja de costes administrativos y ciclos financieros • Reducción del número de incidencias con proveedores y clientes • Rebaja de los procesos de toma de decisión por Gerencia y mandos intermedios• Reducción de incidencias derivadas de la seguridad de la información de la empresa• Información en tiempo real de la situación de la empresa

Segura… Cada usuario sólo puede acceder a lainformación previamente definida por la Dirección dela empresa y mediante protocolos de seguridadutilizados en banca electrónica. Podrá saberfácilmente quién ha accedido, cuándo, qué pantallasha visitado y qué modificaciones ha realizado.

Tiempo de implantación acotado… El 85% delas implantaciones están completamente listas parasu uso por el cliente en un plazo de que oscila entrelos 2 y los 4 meses

Escalable… la aplicación nunca se quedarápequeña. Si su empresa crece en número deusuarios y volumen de transacciones, esto no seráun problema (los script con programación orientadaa objetos permite acelerar los procesos de mejora yadaptación posterior)

Integración con la imagen corporativa… todala aplicación es fácilmente configurable a los coloresa los colores corporativos de la empresa.

Garantía de experiencia, estabilidad ycompromiso… Somos Fundación privada sinanimo de lucro y reinvertimos nuestros ingresos enI+D para ofrecerle una actualización constante denuestros productos y servicios

V

Estructura modular… utilice y pague sólo porsus necesidades actuales utilizando tan sólo lafuncionalidad o módulos que Vd. necesitaactualmente. Si en el futuro necesita mayorfuncionalidad, será plenamente integrable con laque ya ha adquirido.

Sin licencias de usuario… ni mantenimientosobligatorios. ITG cuenta con varios equipos deprogramación bajo tecnología de código libre (opensource) y en ningún caso le cobraremos licenciaspor usar la aplicación como sucede conaplicaciones en Código Propietario.

Accesible vía web… sin limites horarios nigeográficos y tan sencillo como abrir cualquierpágina web pero con los protocolos de máximaseguridad. Los usuarios pueden acceder desdecualquier lugar con conexión, sin necesidad deadquirir nuevo hardware, ni asumir dilatadas ycostosas instalaciones.

• Disponibilidad sin límite horario ni geográfico• Deslocalización del acceso a la información.• Conectividad desde cualquier dispositivo móvilcon acceso a Internet (PDA, móvil, etc.)

• Mejora de la comunicación proveedor/cliente

rentable modular sin licencias web seguro en plazo escalable corporativo garantizado

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

HGPyme dispone de módulos seleccionables según las necesidades de cada cliente. Dichos módulospueden ser utilizados de forma aislada o como un Sistema Integrado de Gestión (ERP), siendoademás configurables desde el punto de vista de apariencia, disposición o ergonomía. Todos los módulosnutren de información al módulo principal e-gerencia:

Ejemplos de informes predefinidos

•Proyectos/Servicios Pendientes de Finalizar•Proyectos Finalizados con Facturación Pendiente•Proyectos Facturados•Proyectos Con Facturas Pendientes de Cobro•Ordenes de Trabajo Pendientes de Finalizar•Ordenes de Trabajo Finalizadas con Facturación Pendiente•Ordenes de Trabajo Facturadas•Ordenes de Trabajo con Facturas Pendientes de Cobro•Encuesta de Calidad de Clientes•Incidencias Estadísticas.•Incidencias Pendientes de Resolver / Resueltas•Estadísticas Presupuestos Aceptados•Presupuestos sin Pedido de Venta/Compra / de Compra•Presupuestos Sin Confeccionar de Venta / de Compra•Pedidos Pendientes de Entregar, de Recibir•Artículos Pendientes de Enviar•Artículos Enviados Pendientes de Facturar•Albaranes Pendientes de Facturar•Ventas, Ventas por Tipo, Ventas por Familia•Ranking de Clientes•Facturas Pendientes de Cobrar / Facturas Cobradas•Artículos Pendientes de Recibir•Artículos Recibidos Pendientes de Factura•Albaranes de Compra Pendientes de Factura•Compras, Compras por Familia , Compras por Tipo•Ranking de Proveedores•Facturas Pendientes de Pagar / Facturas Pagadas•IVA Repercutido o Cobrado•IVA Soportado o Pagado•IVA Repercutido menos Soportado•Resumen IVA•Inventario de Artículos, Etiquetas de Artículos•Movimientos de Artículos•Artículos No catalogados en Albaranes y Facturas•Artículos por debajo de Stock Mínimo•Ventas menos Compras•Artículos con Certificado de Calidad Pendiente•Partes de Caja•Agenda Laboral de Empresa/Zona/Centro/Empleado

Los informes pueden ser completos, abreviados,en formato gráfico o texto, exportados a Excel oPdf, o ser enviados por correo electrónico.

¿A qué procesos da soporte HGPyme?

I. Gestión Avanzada de Informes:

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

Eclipse Birt (Business Intelligence and Reporting Tools) es la herramienta líder en el mundo en BusinessIntelligence en código abierto y la elegida por ITG para complementar el ERP HGPyme o para integrarla deforma independiente con software pre-existente en la empresa si no está interesada en nuestro ERP.En ambos casos, dispondrá de un cuadro de mando sin costes de licencias y accesible vía web,personalizado, con gráficos cruzados en 3D, ajustado a sus necesidades y requerimientos concretos. Leofrecemos nuestra experiencia en la definición y consultoría de indicadores como en su soportetecnológico. La gestión estratégica de la empresa es ahora posible de forma ágil y visual:

¿A qué procesos da soporte HGPyme?

II. Cuadro de Mando Integral CMI:

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

a) Coordine los objetivos de las diversas unidades organizativasb) Conecte los objetivos con la planificación financiera y presupuestariac) Identifique y coordine las iniciativas estratégicas d) Mida de un modo sistemático la realización de estas iniciativas y proponga acciones correctivas

IV. Gestión de Flujo de InformaciónEste módulo controla el ciclo de ventas del servicio y/o producto prestado por la empresa desde laelaboración de un presupuesto a la emisión y cobro de la factura,.Lleve el registro y control de todos los procesos vinculados a la gestión de compras (desde las solicitudesde oferta enviadas a los proveedores, hasta el registro de albaranes o facturas asociadas), a la gestión deproveedores y a la gestión de ventas (elaboración de presupuestos, control de los aceptados, conversión apedido o a albarán de venta, etc.)

¿A qué procesos da soporte HGPyme?

• Generación automática de presupuesto en pedido de venta (1 click),• Generación automática de pedido en albarán de entrega, si procede (1 click)• Generación automática de albarán en factura (1 click)• Emisión de factura a partir de albaranes, órdenes de trabajo o proyectos• Facturación por consumo valorado a precio de venta de manera automática,

contra presupuesto, libre o cualquiera de estas combinaciones.• Posibilidad de copia/modificación sobre formatos anteriores• Formato de salida corporativo desde la aplicación

III. Gestión de Clientes, Proveedores y ColaboradoresLa aplicación ha sido diseñada para su uso intuitivo y sencillo, con la máxima información desde unaúnica pantalla. En la siguiente ficha de cliente, se observa el pendiente de pago (en rojo), y el histórico decontratos, proyectos, pedidos, presupuestos, contactos, instalaciones, etc. La misma filosofía se sigue conlos proveedores y colaboradores.

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

V. Gestión de Proyectos y/o ServiciosEste módulo está diseñado para controlar el ciclo de vida de un Proyecto/Servicio desde la fase inicial derealización del presupuesto (fases, sub-fases y tareas), su ejecución (calendario, compras,dedicaciones, control económico, incidencias…), hasta su cierre y facturación, incluyendo el control decostes o documentación asociada.

VI. Gestión de Mantenimientos y Servicios TécnicosPermite el mantenimiento preventivo de las instalaciones de los clientes y la planificación automática através de los sub-módulos de instalaciones:

¿A qué procesos da soporte HGPyme?

La funcionalidad de estemódulo es la siguiente:• Presupuestos• Fases• Tareas• Calendario• Compras• Dedicaciones• Costes• Facturación• Documentación• Incidencias• Encuestas

El sistema se muestra especialmente eficaz en lo que a control económico del proyecto y sus fases serefiere, permitiendo controlar el avance en los costes incurridos, ofreciendo un alto nivel de control:• Permite controlar el presupuesto frente a los costes incurridos.• Permite controlar el presupuestos frente a los elementos de coste valorados a precio de venta.• Permite controlar en todo momento los costes frente a la facturación acumulada del proyecto.

Operaciones y gamas, que se asocian a lasinstalaciones (para formar los tipos demantenimiento) y a las especialidades del personal(para describir sus habilidades y realizar laasignación automática de mantenimientos en laPlanificación).

Mantenimientos a realizar en un determinado plazotemporal, de forma periódica o una única vez (lasaverías se incluyen en este apartado)Órdenes de trabajo, creadas de forma manual o automática y contienen toda lainformación que el personal requiere para su ejecución, pudiendo ser ser impresaspara su firma por el cliente, incorporar un mensaje al instalador relacionado con laorden de trabajo, ser facturadas, etc.

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

¿A qué procesos da soporte HGPyme?

VII. Control de Documentación e Indicadores de CalidadEn múltiples puntos de la aplicación es posible anexar documentación o archivos (de texto, audio, imagen,hojas de cálculo, etc.), de forma que la aplicación permite todo tipo de documentación asociada atrabajadores (certificados), proveedores (presupuestos, facturas), a clientes (planos, proyectos…), ainstalaciones (fotografías, vídeos), a vehículos (itv), maquinaria (revisiones), etc.

VIII. Gestión de Caja y Banco, Contabilidad Se realiza todo el proceso de contabilidad de la(s)empresa(s) y ejercicios acorde al Plan General Contable2008: gestión de asientos contables, alta y parametrizaciónde asientos patrón, y las utilidades de generación de losasientos e informes de apertura y cierre de ejercicio, el LibroDiario, el Libro Mayor y la obtención del balance de situacióno de ejercicio.

La aplicación permite asimismo el control por separado decobros, de pagos, la realización de procesos de arqueo decaja, además de permitir consultar cualquier movimiento quehaya sido realizado.

El sistema también permite clasificarincidencias y llevar un control de las mismasen función del grado de exhaustividaddeseado, abrir una orden de trabajo asociadacon la que controlar los costes incurridos en laresolución de la incidencia, y registrardiferentes tipos de evaluaciones desatisfacción.

IX. Gestión del PersonalLa aplicación permite un exhaustivo control sobre el personal propio y/o subcontratado en numerososaspectos: vacaciones, permisos, plan de formación, entrega de EPIs, calendario, tareas finalizadas ypendientes, certificados y documentación asociada, salario, cuenta bancaria, pagos, etc. y elaboración deNóminas.

La asignación automática de lasdedicaciones es plenamente viable teniendoen cuenta las especialidades y habilidades delos trabajadores, zonas de trabajo y sucalendario. Este proceso se realiza en laPlanificación. De esta forma cada empleadotiene una agenda que detalla todas lasOrdenes de Trabajo en las que estáinvolucrado.

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

Integración con Voz sobre IP - VoIP

Integración con e-factura

Y además… Alojamiento en Servidores de ITG: El Instituto Tecnológico de Galicia pone a disposiciónde sus clientes la infraestructura de su Centro de Procesamiento de Datos.

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

El ERP HGPyme dispone de las funcionalidades necesarias para interactuar conVoIP tanto en el envío de llamadas a sus clientes como la recepción de lasmismas. Le ofrecemos una solución funcional y escalable que integra voz y datosen su sistema de gestión:• Atención y emisión de llamadas desde la aplicación• Mensajes de voz almacenados en registros de la aplicación• Control de Operadores Telefónicos y Extensiones• Control de todas las operaciones de Centralita desde Navegador Web.

El ERP HGPyme permite la realización, firmado, gestión, procesamiento yenvío de las facturas en formato digital, que garantiza su autenticidad y facilita lareducción de costes e incremento de la eficacia:cada factura emitida en papel supone aproximadamente un coste de 1,2 eurospara la empresa emisora (impresión, manipulado, sobres, sello,…) y 1,5 eurospara la empresa receptora (manipulado, introducción, archivo,…), encontraposición a los 0.12 € del envío de la factura telemática.

Servicio de hosting – alojamiento compartido: Es una alternativa muy buenapara pequeños y medianos clientes, ya que evitan llevar a cabo una considerableinversión inicial y externalizan la administración y protección del servidor dondealojan sus aplicaciones, que es llevado a cabo por el personal experto de ITG.

Servicio de servidor dedicado: Es una forma avanzada de alojamiento web en lacual el cliente alquila o compra un ordenador completo ubicado en el Centro deDatos de ITG, y por tanto tiene el control completo y la responsabilidad deadministrarlo. ITG se responsabiliza del control físico de la máquina y de laconectividad permanente a Internet.

Servicio de housing – colocación: Es una alternativa para empresas que sólodesean accesibilidad y conectividad en una ubicación segura, pero asumen elhardware y gestión del servidor con su propio personal.

¿Qué tecnologías integra HGPyme?

Integración con soluciones de Movilidad / Conectividad

El ERP HGPyme está diseñado para su acceso a cualquier hora y desde cualquierlugar con los medios (PDAs, móviles, portátiles) y la tecnología (wifi, wimax,wimax-mobile, zigbee) más adecuadas.

El Instituto Tecnológico de Galicia ha diseñado una metodología propia de implementación orientada areducir al mínimo los tiempos y los costes del necesario proceso de adaptación de HGPyme a lasnecesidades y especialidades de cada organización. En el 85% de los casos, el tiempo de implantación nosupera los 3 meses para llevar a cabo todas las fases predefinidas:

Fases de implantación

Fase I. Requerimientos técnicos y FuncionalesEl objetivo de esta fase es analizar en detalle cadauna de las funcionalidades de HGPyme aimplantar en el proyecto.

Fase II. Diseño y Desarrollo:Durante esta fase se llevarán a cabo las tareasnecesarias de planificación técnica y desarrollo desoluciones para cumplir con los requisitos delpunto anterior. Las tareas que incluye esta faseson:• Definición de estructura de datos y modelofuncional de los desarrollos a realizar,• Modelos de navegabilidad y diseño,• Programación y desarrollo,• Revisión y aprobación de módulos

Fase III. Validación de ResultadosDe ciclo completo (estableciendo baterías depruebas que contemplen los distintos procesos denegocio a los que la aplicación debe dar soporte),y de cada uno de los módulos que se vayandesarrollando (mediante pruebas de los casos deuso especificados por el cliente)

Fase IV. Formación y Pruebas AsistidasSe planificarán y desarrollarán sesiones deformación a los usuarios clave identificados por elcliente (aquellos que tienen responsabilidad oconocimiento sobre cada uno de los procesos denegocio a los que da soporte la aplicación).

Fase V. Validación por el ClienteComo paso previo a la entrega del desarrollo final,se llega a la fase de validación por el cliente yusuario final, en la que él mismo comprobará lavalidez de la solución desarrollada.Esta fase incluye una jornada de presentaciónpara la familiarización del cliente con lasherramientas de administración

Fase VI. Migración:La migración de datos previos de la empresa seestudiará y presupuestará de formaindependiente.En cualquier caso, ITG orienta al cliente sobre ladecisión que más le convenga económicamente:

migrar los datos manualmenteanalizar automatismos de migración

Fase VII. Puesta en ExplotaciónUna vez concluidas las fases anteriores sepasará a la puesta en explotación del sistema.Con el fin de garantizar la calidad del servicioITG, desplazará una persona de apoyo a lasinstalaciones del cliente en las condiciones ytérminos acordadas.

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

Tarifas

Hgpyme es una herramienta diseñada con tecnologíay arquitectura 100% Web que no precisa inversión eninfraestructura, tan sólo una conexión a Internet

COSTES DE INFRAESTRUCTURA

0,00 €

Normalmente, en un proyecto de implantación de unERP para una Pyme, el coste de las licencias suponeun tercio del coste total del proyecto si dicho ERP estádesarrollado en Código Propietario..

COSTES DE LICENCIAMIENTO

0,00 €

COSTE DE IMPLANTACIÓN

COSTES DE MANTENIMIENTO

0,00 €

¿Qué estoy pagando y cuanto me cuesta?

Una vez aprobada la correcta instalación de HGPyme, no existe ningúncoste posterior (ni mantenimientos, ni licencias, etc.). Sin embargo, leofreceremos un completo programa de bolsa de horas para acompañarleen el día a día (soporte) y/o dar solución a sus necesidades futuras(nuevos desarrollos, funcionalidades, cambios, etc.)

* Precios sin IVA

Más información en Tfno. 981 173 206 - [email protected]ño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

El éxito en la implantación de una solución ERP es el resultado decombinar adecuadamente numerosos factores: un equipo de trabajoexperimentado, buena planificación y amplios conocimientos sobre losprocesos empresariales a modelar.

Estos aspectos son tenidos en cuenta por el Instituto Tecnológico deGalicia para adaptar HGPyme con la máxima eficacia y detalle a losprocesos productivos y requerimientos de su organización. La división dela herramienta en módulos permite utilizarlos de forma aislada o conjuntacomo un Sistema Integrado de Gestión (ERP).

Le presupuestaremos a la medida de sus necesidades:

Implantaciones Estándar, cuando las funcionalidades de nuestro ERPHGpyme son más que suficientes para su actividad. Según elsector, nuestros estándares abarcan desde los 15.000 a los 34.000euros.Implantaciones Mixtas, cuando partimos del estándar más próximo a losprocesos de negocio de su empresa y creamos las funcionalidadesnecesarias para adaptarlo con exactitud a sus procesos de negocio.Implantación A Medida, desarrollamos desde cero la solución másadecuada a las necesidades de la empresa con una intensiva toma derequerimientos y necesidades, aplicando una metodología propia dedesarrollo.

ITG, Expertos en Software

Servicios ofertados

ITG le ofrece la “solvencia de un servicio integral en open source”abarcando todos los servicios de una ingeniería de software:consultoría, implantación, integración de nuevas tecnologías yservicios de alojamiento y conectividad.

Consúltenos su caso concreto sin compromiso.

ITG, Expertos en Software

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

Somos una fundación privada sin ánimo de lucro constituida en febrero de 1991, inscrita en elRegistro de Fundaciones de Interés Gallego Nº 1991/6 - C.I.F. G - 15305923, y Patronatoconstituído por:

Solvencia y Acreditaciones

• Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia• Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia• Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Galicia• Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Noroeste de España• Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia• Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos de Galicia• Confederación de Empresarios de Galicia• Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais• Universidades da Coruña, Santiago de Compostela e Vigo• Xunta de Galicia.

Miembro de AEC - Asociación Española de la Calidad, AGASOL – Asociación Gallega deSoftware Libre, Red OTRI - Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación, Red pIDI -Punto de Información de I+D+i del Ministerio de Industria, y RICAI - Red Ibérica de Centros deApoyo a la Innovación.

La experiencia contrastada de nuestro equipo profesional en destacadas organizaciones (Siemens,Uni2, Novotec, R, Coremain...) nos permite ofrecerle un servicio integral y personalizado a susnecesidades actuales y futuras en software de gestión y a medida .

Certificada por AENOR en su Sistema de Gestión de Calidad según UNE-EN ISO 9001, ER-0296/2008, y en Sistema de Gestión de I+D+i según el referencial UNE 166002, IDI-0029/2008

Clasificada ante la Junta Consultiva de Contratación Administrativa delMinisterio de Economía y Hacienda, Grupo V, Subgrupo II: "Desarrollo ymantenimiento de programas de ordenador“

Miembro de RETGALIA – Rede de Centros Tecnolóxicos de Galicia,impulsada por la Xunta de Galicia

Miembro de eMOV (Plataforma Tecnológica Española de Comunicaciones Inalámbricas),eSEC (Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías para Seguridad),INES (Plataforma Tecnológica Española de Software y Servicios).

VINDEIRA (Plataforma Tecnolóxica das TIC en Galicia)ENERXE (Plataforma Tecnolóxica Galega de Enerxías)LOXISGA (Plataforma Tecnolóxica Galega de Loxística).

Miembro de FEDIT - Federación Española de Centros Tecnológicos,principal agente dinamizador de I+D+i privada del Estado.

ITG, Expertos en Software

Algunos casos de éxito de ERP HGPyme

Ingeniería y Montajes Rías Bajas S.A., empresa con 120 empleados especializada en trabajosde Ingeniería, Fabricación, Montaje y Mantenimiento de instalaciones industriales

Montoiro Lata S.L., gestora del Servicio Técnico Oficial en España de i-Robot, lídermundial en el diseño de robots para uso doméstico, civil y militar.

Singla Ingeniería S.L., empresa especializada en las áreas de Obra Civil, Urbanismo yEdificación con más de 30 empleados en sus oficinas de A Coruña y Lugo

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Galicia S.A. (BIC GALICIA), entidad cuyafinalidad es fomentar y facilitar la actividad emprendedora

Galiasistencia S.L., empresa especializada en Reformas Integrales de viviendas y localescomerciales: Fontanería, Albañilería, Electricidad, Pintura, Carpintería, Cerrajería...

Electrónica del Noroeste SG, S.L., especializada en Instalación y Mantenimiento deSoluciones Integrales de Telecomunicaciones

Laboratorio del Noroeste S.A., empresa acreditada para el control de calidad y servicios deanálisis de estructuras e instalaciones, inspección, prospecciones geotécnicas, etc.

Nomasystems S.L., ingeniería de Comunicaciones Móviles y desarrollo de software

Nak Electronics S.A., ingeniería especializada en Automatización Industrial y control ysupervisión de maquinaria y procesos industriales

Diseño Industrial y Naval S.L. (DINAIN), ingeniería especializada en el Sector Naval conplantilla superior a los 180 empleados entre sus oficinas de Narón y Cartagena (Murcia).

Dioptra S.L., especializada en la impartición de Formación Profesional Ocupacional enTopografía Electrónica, Cartografía digital y Sistemas de Información Geográfica.

Construcciones Vixoy S.L., empresa especializada desde hace más de 20 años en los camposde Obra Civil, Urbanismo y Edificación.

Markova-tic S.L., empresa especializada en Diseño, Comunicación y Publicidad.

O Arco da Vella S.L., empresa constructora especializada en Edificación y Rehabilitaciones.

Autos Calpita S.A., especializada en el Transporte regular y discrecional de pasajeros enautobús, que presta sus servicios con una plantilla de más de 80 empleados.

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

ITG, Expertos en Software

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

Casos de éxito Software a Medida

Software de Gestión de Noticias Multimedia: Sistema multi-portal y multi-cliente que clasificalas noticias procedentes de prensa, radio y televisión según criterios o temáticas asignadas,generando informes, valoraciones y estadísticas.

Software para Autoridad Portuaria: Aplicación desarrollada a medida para la AutoridadPortuaria de A Coruña, que permite dar soporte a su modelo de presupuestación específico.

Soluciones de Movilidad en entornos empresariales: Cada vez es más frecuente que nuestrosclientes soliciten el acceso de sus empleados a HGpyme u otras soluciones de gestión desde cualquierdispositivo informático móvil (portátiles, PDA`s...). Axoca, Grupo de Inspección y Control deSeguridad Industrial dispone de este servicio en el marco de un software desarrollado 100% a medida.

Software para Instaladores Eléctricos: FEGA-PC es una herramienta desarrollada paraFEGASINEL - Federación Gallega de Asociaciones de Instaladores Eléctricos yTelecomunicaciones. Su potente interfaz grafico que permite la elaboración de los esquemaseléctricos y tramitación on-line con el programa SerieE de Xunta de Galicia.

Software para Fabricantes de Materiales de Construcción: Más de 30 destacados fabricantes nacionales einternacionales de materiales de construcción mejoran la difusión de sus productos con este software, al ser legiblespor todos los programas de mediciones y presupuestos del mercado.

Estudio, Elaboración y Gestión de Bases de Datos Técnicas:- Catálogo de Recursos Técnicos de la Madera, para el Clúster de la Madera de Galicia (CMA)- Catálogo de Aplicaciones Singulares Realizadas en Granito, para el Consorcio Zona Franca.- Base de Datos Oficial de la Construcción de Galicia (XI Ed.), para el Inst. Galego Vivenda e Solo- Base de Datos Oficial de la Construcción del País Vasco (I Ed.), para el D.V.AA.SS.

Software de Cálculo de Muros Cortina: Herramienta adaptada al Código Técnico de laEdificación y desarrollada a medida para TECHNAL, firma líder en Europa en sistemas decarpintería y aluminio perteneciente al grupo HYDRO BUILDING SYSTEMS.

Software de Diagnóstico Energético: Herramienta desarrollada en el marco del ProyectoGener liderado por el Instituto Enerxético de Galicia (INEGA) y otras 8 destacadas entidadesde Galicia y Norte de Portugal.

Software de Control de Seguridad de Hardware y Software: Aplicación desarrollada parauna destacada entidad financiera que permite el análisis forense de sus dispositivos hardware,software base y sistemas informáticos, permitiendo localizar intentos de vulneración del sistema.

Software para trabajo colaborativo y gestión documental: Aplicación desarrollada a medida sobre Alfresco paraBREEAM España, entidad designada por Bre Global Ltd. para realizar la adaptación a nuestro país del Certificado deSostenibilidad del Edificio líder a nivel mundial. Algunos de sus 150 usuarios son:

Software para Ayuntamientos: Accesible vía web e integrada con GIS, permite localizar todotipo de ubicaciones en un término municipal: actividades económicas, puntos de gestión deresiduos, o cualquier otro servicio sobre el que se desee planificar acciones e iniciativas futuras.

Nuestro diferencial

Servicio integral

Diseño

Desarrollo

Implantación

Mantenimiento

Experiencia

Estabilidad

Compromiso

Garantía

Hgpyme - Seguridad

Hgpyme - Eficacia

Hgpyme - Rentabilidad

Hgpyme - Adaptabilidad

Hgpyme - Futuro

www.hgpyme.comDiseño · Desarrollo · Implantación · Mantenimiento

Tfno. 981 173 206 - [email protected]

®

Instituto Tecnológico de Galicia – ITG

Polígono de PO.CO.MA.CO, Sector I, Portal 515190 Mesoiro - A Coruña

Telef. 981 173 206 – Fax 981 173 223Videoconferencia: 981 173 596

[email protected] - www.itg.es

IngenieríasOficina Técnica

Servicios TécnicosInstalación y Mantenimiento

Servicios Pre-venta y Post-ventaFabricación, Montaje y Mantenimiento