Presentacion final

15
EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR Y LATINOAMÉRICA Presentado por: Carlos W. Loachamin G. Marcos P. Orellana C. Mayra A. Macas C. Lidia C. Lagla L.

Transcript of Presentacion final

EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR Y LATINOAMÉRICA

Presentado por:Carlos W. Loachamin G.

Marcos P. Orellana C.Mayra A. Macas C.

Lidia C. Lagla L.

Introducción

América Latina -> región de emprendedoresMuchas empresas y poca innovaciónNecesidad de generar rubros económicosNo hay el enfoque esperado en la generación de procesos

y productosTrabas: Impuestos, reglamentos, actitudEnfoque: Establecer el crecimiento de la economía del

país. Eliminar las fronteras mentales y geográficas

Emprendimiento en América LatinaCRECIMIENTO LAC

70 millones de personas salieron de la pobreza en la última década.

50 millones de personas pasaron a la clase media entre 2003-2009.

El coeficiente Gini en 2011 bajó a 0.52 (Coeficiente de desigualdad)

Un tercio de la reducción de la pobreza es el resultado de políticas sociales.

Emprendimiento en América Latina

En que EnfocarseCapital Humano CapacitadoModernización de Infraestructura y mejora de modelos logísticos.

Generación de competencia interna y externa.

Marcos legales claros que protejan la inversión y el emprendimiento.

Perspectiva del emprendimiento en Ecuador – GEM

Fases para la evaluación - GEMFases Concepto

Emprendedor potencial

oportunidades

conocimientos y habilidades

Manifiesta actitudes empresariales como posibles

requisitos previos emprendimiento.

Emprendedor Naciente Corresponde a individuos iniciando una empresa con

menos de tres meses antigüedad. Muchos negocios

fracasan, no todos avanzan a la siguiente etapa.

Dueño – Administrador de

un Nuevo Negocio

Corresponde a individuos iniciando una empresa con

hasta de tres años y medio. Pocos negocios fracasan,

no todos avanzan a la siguiente etapa.

Dueño – Administrador de

un Negocio Establecido

Corresponde a individuos iniciando una empresa con

más de tres años y medio. En esta etapa la mayoría se

negocios se mantiene o tiende a crecer.

Número y distribución de Pymes en el Ecuador

Total de empresas medianas en el Ecuador

Número y distribución de Pymes en el Ecuador

Total de empresas pequeñas en el Ecuador

Mayo, 2014

Perspectiva del emprendimiento en Ecuador con enfoque social

Crédito de Desarrollo Humano (CDH)

34%

63%

3%

Análisis CDH Asociativos

201220132014

5%7% 10%

37%7%

17%

14%4%

Análisis CDH Microempre-sariales

20072008200920102011201220132014

VS

CDH – Tipo Actividad

0100000200000300000400000500000600000700000800000900000

213527912

822848

16375815 4 170 887 397 5001162071118 177 1921

349014

32 35 351917980

Análisis CDH por Tipo Actividad

Núm. Beneficiario

CDH – Montos desembolsados

AZUAY

BOLIVAR

CAÑAR

CARCHI

CHIMBORAZO

COTOPA

XI

EL O

RO

ESMER

ALDAS

FRANCIS

CO DE

ORELLA

NA

GALAPA

GOS

GUAYAS

IMBABURA

LOJA

LOS

RIOS

MANABI

MORONA S

ANTIAGO

NAPO

PAST

AZA

PICHIN

CHA

SANTA

ELE

NA

SANTO

DOM

INGO D

E LO

S TS

ACHILAS

SUCUM

BIOS

TUNGURAHUA

ZAMORA C

HINCHIP

E$ 0.00

$ 40,000,000.00

$ 80,000,000.00

$ 120,000,000.00

$ 160,000,000.00

$ 200,000,000.00

Análisis Monto

Monto

Discusión

Protagonista del emprendimiento mundial (TEA = 36%)Ecuador es el país más emprendedor de América Latina

PolíticasApoyo a los sectores vulnerables

CréditosInvestigación

Espectro de crecimiento positivoEmprendimiento por oportunidad 22.7%Emprendimiento por necesidad 12.1%

Discusión

De un consumismo a la generación de tecnologíaEl emprendimiento no es un verbo es una forma de vidaFomentar la inventiva y las capacidades de cada individuoComo pasar de un sueño a una realidad.

Gracias

“El emprendimiento es más que un verbo, es una forma de vida basada en una lucha constante, por ello, cuando se

presentan mecanismos para abrir oportunidades de trabajo se está apoyando a la inventiva y las capacidades que las

personas poseen y de ello un sueño se pueden transformar en una realidad. Una realidad llamada emprendimiento”