Presentación final grupo dos

11

Click here to load reader

description

resumen de la actividad 6

Transcript of Presentación final grupo dos

Page 1: Presentación final   grupo dos

Universidad Estatal A Distancia

Tema: Evaluación del software con fines educativos, así como el equipo

computacional mínimo y óptimo para su instalación”

Curso: Evaluación de Hardware y Software Educativo

Profesora: Franzell Fonseca Díaz

Grupo 2: Integrantes

Frutos Umaña Melissa

Fallas Solano Jacqueline

Sánchez Mena Wendy

Artavia Guzmán Mariana

Elizondo Quesada Marla

Fecha de Entrega: 12 de julio del 2014

Cuatrimestre II

Page 2: Presentación final   grupo dos
Page 3: Presentación final   grupo dos

1. Computadora con los componentes básicos.

2. Memoria Ram, mínimo de 2 Gig.

3. Un disco duro de 80 Gb

4. Conexión a Internet.

5. Todas las versiones de Clic 3.0 funcionan en el entorno Windows 3.1 o

superior (95, 98, Me, 2000 y XP).

6. PC Windows, Linux o MAC

Page 4: Presentación final   grupo dos

JClic es un proyecto de software libre, que permite hacer

proyectos con sonidos, imágenes, textos que nos ayudaran a

brindar una lección más atractiva para los estudiantes.

Refuerza las habilidades y conocimientos que poseen los

alumnos por medio de actividades dinámicas y motivante para

su aprendizaje. Está formado por un conjunto de aplicaciones

informáticas que sirven para realizar diversos tipos de

actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios

de texto y palabras cruzadas y estas aplicaciones son: JClic

Apple, JClic player, JClic author y JClic reports.

Page 5: Presentación final   grupo dos

Pipo es una serie de juegos educativos, que atraen el interés del niño

debido a su presentación de los contenidos sobre diferentes temas. Con

estos programas se trabajan las diferentes áreas del desarrollo escolar y

habilidades necesarias en el aprendizaje y evolución del niño. Sus

actividades son claras, sencillos y muy estimulantes, pretenden que el

niño sea capaz de desenvolverse solo, aprenda jugando; favoreciendo y

estimulando una serie de actividades para el desarrollo del niño como la

intuición, el razonamiento, la creatividad. En función a su edad y sus

conocimientos, cada niño avanzará según su ritmo personal de

aprendizaje.

Page 6: Presentación final   grupo dos

JCLIC

Realización de diferentes actividades que tienen como objetivo potenciar la memoria, la lógica, la atención y en general todas aquellas capacidades utilizadas durante el aprendizaje. Estas actividades se presentan de forma lúdica ya que aprender se convierte en un juego ellos.

Page 7: Presentación final   grupo dos

Pipo permite a los niños crear cuentos e historias animadas utilizando escenarios, objetos, textos, melodías… y su propia imaginación. Una vez terminados, pueden enviarlos y organizar concursos u otras actividades, con autonomía total o contando con la ayuda de los padres y/o profesores.

Page 8: Presentación final   grupo dos

Estas herramientas son muy útiles dentro de la

enseñanza, motivan a los estudiantes a aprender ;

ambas contienen una serie de actividades que ayudan

a los niños aprender diferentes temas. La diferencia

mas pronunciada entre estas dos aplicaciones es que

una es JClic es gratis y Pipoclub no y su semejanza

seria que ambas necesitan internet para su descarga.

Page 9: Presentación final   grupo dos

1) A la hora de utilizar un software educativo se deben tomar

aspectos como el contenido que tienen el software

educativo para que sean adecuados al nivel del

estudiante.

2) Es muy importante que los software mantengan un una

interfaz interactiva que permita al usuario mantener el

interés.

3) El educador debe ser creativo y aprovechar las

posibilidades que ofrece los diferentes tipos de software

educativos con el fin de mejorar los ambientes educativos.

Page 10: Presentación final   grupo dos

Estas herramientas son excelentes ya que permite

que los niños y las niñas realicen las actividades

jugando, permitiendo acrecentar las habilidades

del menor. Además es primordial incluir estar

herramientas como los son juegos educativos

permitiendo que se dé una inclusión en la clase y

que todos los alumnos(as) trabajen al mismo nivel,

generando o dando la posibilidad de que exista

accesibilidad para todas las personas.

Page 11: Presentación final   grupo dos

http://www.slideboom.com/presentations/1058916/Compudiversi%C3%B3n