Presentacion GAMD

12
Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Presentación del Curso Gestión Académica en la Modalidad a Distancia

description

GAMD-Gestión Académica en la Modalidad a Distancia Uladech Católica

Transcript of Presentacion GAMD

Page 1: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

Presentación del Curso

Gestión Académica en la Modalidad a Distancia

Page 2: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

Equipo

• Ing. Dr. Julio Dominguez GrandaDocente Titular

• Mg. Andrés Epifanía HuertasDocente Tutor

• Mg. Ricardo Victorio GamarraDocente Tutor

• Pbro. Mg. Jaume Benaloy MarcoCoordinador de la Carrera Profesional de Educación en Ciencias Religiosas

Page 3: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

Objetivo General del curso

Capacitar al personal docente de las Carreras Profesionales a nivel nacional, en la nueva gestión académica de la modalidad a distancia, implementando el Modelo Didáctico de la Uladech Católica en el SPA y en el RD de las asignaturas.

Page 4: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

Objetivos Específicos

I Unidad

SPA y

Modelo Didáctico

Implementar el Modelo Didáctico de la Uladech Católica en el SPA (Sílabo y Planes de Aprendizaje), siguiendo la estructura modular de la Educación a Distancia.

II Unidad

Evaluación Implementar las Actividades y Exámenes de las asignaturas en la modalidad a distancia.

III Unidad

Estrategias de aprendizaje

Implementar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el RD, siguiendo el diseño de las estrategias de aprendizaje declaradas por nuestra Universidad, para la modalidad a distancia.

Page 5: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

¿Cuánto tiempo disponemos?

Semanas de Estudio1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

I UnidadSPA y Modelo

Didáctico

II Unidad Evaluación

III UnidadEstrategias Didácticas

Page 6: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

¿Cómo realizaremos el seguimiento al aprendizaje?

Semanas de Estudio1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

Matriz de Organizació

n y Evaluación

SPAactividades o

tareas (Resultados)

Exámenes (Resultados)

Encabezado del curso y Motivación

Tutoría asíncrona, síncrona y presencial

(Interacción)

Materiales para el

aprendizaje(Información)

Actividades

I UnidadSPA y Modelo

Didáctico

II Unidad Evaluación

III UnidadEstrategias Didácticas

Page 7: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

¿Cómo realizaremos el seguimiento al aprendizaje?

Semanas de Estudio1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º

Matriz de Organización y Evaluación

SPA actividades o tareas

(Resultados)

Exámenes (Resultados)

Encabezado del curso y Motivación

Tutoría asíncrona, síncrona y presencial

(Interacción)

Materiales para el

aprendizaje(Información)

Actividades

I UnidadModelo Didáctico

II UnidadEvaluación

III UnidadEstrategias Didácticas

Tutoría asíncrona

1 hora

Tutoría síncrona2 horas

Tutoría presencial

2 horas

Tutoría asíncrona

1 hora

Tutoría asíncrona

1 hora

Tutoría presencial

2 horas

Tutoría asíncrona

1 horaExamen en

líneaExamen

presencial

Entrega Actividad Nº

1

Entrega Actividad

Nº 2

Page 8: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

Criterios de evaluación por Unidad de Aprendizaje

Criterios de evaluación

Valoraciónporcentual Breve descripción

Actividades a distancia 40%Son las actividades a desarrollar, que son propias de la Naturaleza del Curso. Su entrega será en formato virtual (a través del EVA).

Actividades realizadas en las tutorías 20%

Son las actividades consideradas en la tutoría síncrona, asíncrona y/o presencial.

Actividades de investigación formativa 10%

Son las actividades transversales de investigación formativa.

Actividades de responsabilidad social 10%

Son las actividades transversales de responsabilidad social (extensión universitaria o proyección social).

Exámenes sumativos 20%Es el examen en línea y el examen presencial.

Page 9: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

Productos finales del curso

• Implementación del SPA de las asignaturas a su cargo, según la modalidad a distancia.

• Implementación de los RD a su cargo en la modalidad a distancia.

Page 10: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

Sobre los docentes titulares

• Implementarán en un nuevo RD – SUA. Se les facilitará el ingreso al nuevo RD.

Page 11: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

Sobre los docentes tutores

• Implementarán en un curso de práctica creado para tal fin en el EVA (Campus Virtual). Se les comunicará el acceso al curso.

Page 12: Presentacion GAMD

Elaborado por: Mg. Ricardo Victorio Gamarra. Revisado por: Mg. Andrés Epifanía Huerta. Revisado por: Ing. Dr. Julio Dominguez Granda

¡¡Éxitos!!