Presentación gestión en línea (1)

16
Integrantes: Luque Adriana Romero Ofelia GESTIÓN DE CURSOS EN LÍNEA

Transcript of Presentación gestión en línea (1)

Page 1: Presentación gestión en línea (1)

Integrantes:

Luque Adriana

Romero Ofelia

GESTIÓN DE CURSOS EN LÍNEA

Page 2: Presentación gestión en línea (1)

GESTIÓN DE CURSOS EN LÍNEA

Definición

Fundamentación

ComponentesCaracterísticas

Importancia

Page 3: Presentación gestión en línea (1)

GESTIÓN DE CURSOS EN LÍNEA

En primer lugar el concepto de gestión es:Acción o trámite que se lleva a cabo para conseguir algo y para

hacerlo más sencillo realmente, es hacer que las cosas sucedan.

En segundo lugar un curso en línea es:Es una modalidad educativa que emplea el uso de las tecnologías de información y comunicación como el medio a través del cual se

produce el aprendizaje, de tal forma que emplea recursos de comunicación síncronos y asíncronos:

La gestión de un curso en línea es : Tramitar o llevar a cabo entornos de enseñanza y aprendizaje relativamente “complejos” soportados generalmente en una plataforma o herramienta web

que permiten generar experiencias instruccionales donde se integran Internet y las posibilidades de otras Tic´s. Tennyson, 1993; Reigeluth,

1999;Dorrego, 2000 citado en (Alvarado 2003 ).

Page 4: Presentación gestión en línea (1)

Finalmente la gestión de un curso en línea implica :

Seleccionar, organizar, aplicar, monitorear y evaluar los

contenidos, alcances y otras características de cursos mediados

por la tecnología.

Habilitar un entorno de comunicación para los procesos de

enseñanza y aprendizaje a través de las tecnologías de

información y comunicación (TIC), además puede servir de

complemento a la educación presencial o semipresencial,

siempre que el proceso de enseñanza y aprendizaje entre el

docente y el estudiante  se realice a través de las TIC.

Page 5: Presentación gestión en línea (1)

FUNDAMENTACIÓN

De acuerdo con  Sandía, Montilva y Barrios (2005), un

curso en línea se fundamenta en el proceso de

enseñanza-aprendizaje de tipo interactivo, en el que el

estudiante puede interactuar y comunicarse con el profesor y

compañeros del curso, así como acceder al contenido

mediante charlas, debates, exámenes, lecciones, entre otros,

a través de la internet.

Page 6: Presentación gestión en línea (1)

COMPONENTES

Para gestionar un curso en línea y que sea efectivo, requiere dar una atención cuidadosa a :

•Ambiente de aprendizaje (soporte o plataforma)

•La estructura y diseño de los espacios

•La duración

•Los contenidos

•Los materiales

• Los recursos

•Regulaciones y condiciones de interacción

Page 7: Presentación gestión en línea (1)

Los elementos un curso en línea se pueden agrupar en:

Gestión del Ambiente Gestión del Aprendizaje

Plataformas o soportes en la web

Diseño de los espacios

Contenidos y recursos.

Regulaciones y condiciones de interacción

Page 8: Presentación gestión en línea (1)

Se recomiendan plataformas con herramientas fáciles de

manejar, sin requerimientos de conocimientos técnicos

elevados. Donde se permita la modificación de módulos de

contenido. Que integren variados recursos: gráficas, ayudas,

simuladores y otros.

Plataformas tecnológicas:

Page 9: Presentación gestión en línea (1)

Atención al uso apropiado de colores, elementos visuales como líneas, cuadros y otras imágenes. También al estilo de las letras y al uso de íconos.

Diseño de los espacios

El espacio debería contener:

Guía del curso (elementos básicos, un índice y cómo se navega por el curso)

Espacios de integración (donde estén los contenidos, actividades y recursos)

Trayectorias curriculares (enlaces) con diversos tipos de secuencia. Ejemplo: una lectura da paso a un ejercicio.

Información detallada, bien definida de las estrategias de evaluación.

Page 11: Presentación gestión en línea (1)

Regulaciones y condiciones de interacción

Establecer con claridad la forma, frecuencia y canal de

interacción entre los tutores y los participantes.

Es importante que el tutor preste retroalimentación

oportuna a los participantes en un curso.

Page 12: Presentación gestión en línea (1)

Características Interactiva

Multimedia ( incorporación de imágenes, videos, sonidos, animaciones y textos)

Abierta (permite la actualización de contenidos y actividades)

Accesible (no existen limitaciones geográficas. Utiliza las potencialidades de Internet.

Síncrona y Asíncrona,(permite que los estudiantes puedan participar en tareas o actividades en el mismo momento independientemente del lugar en que se encuentren, tiempo real (sincrónico), o en el tiempo particular de cada uno (asincrónico).

Recursos en línea (on-line) (permite el acceso a cualquier cantidad y variedad de recursos y materiales didácticos en la red)

Colaborativa, la colaboración y el trabajo en grupo forma parte de las técnicas de formación.

Comunicación y seguimientos de los estudiantes.

Page 13: Presentación gestión en línea (1)

IMPORTANCIA

Representan una nueva forma de acceder a conocimientos ya que en los últimos años ha cambiado radicalmente la forma de estudio tradicional, ésta permite no solo estudiar una carrera sin moverte de tu casa sino también garantiza que sigas estudiando y perfeccionándote a través del tiempo, a través de todos aquellos cursos que se quiera tomar dependiendo de la profesión, o por gustos, hobbies e intereses variados.

Facilita el acceso y participación a cualquier persona que tenga una conexión ya que internet es, por tanto, su medio de difusión y propagación.

Se apoya para su gestión, creación y difusión en plataformas educativas de aprendizaje

Surgen como una alternativa al aprendizaje convencional o tradicional de las universidades y otras instituciones.

Page 14: Presentación gestión en línea (1)

La estructura de los cursos en línea en los sistemas integrados está diseñada por la misma plataforma, su operación es una actividad que suele quedar como responsabilidad del docente. La estructura general de un curso en línea involucra factores didácticos-pedagógicos, tecnológicos y administrativos determinantes.

Page 16: Presentación gestión en línea (1)

Aprender a gestionar cursos en línea es necesario para el docente de hoy , debido al incremento de las ofertas de formación impartidos a través de la web.

Los cursos en línea constituyen tecnologías que permiten superar las restricciones espacio-tiempo, favoreciendo así al participante en cuanto a la adaptación del proceso de enseñanza y de aprendizaje a los ritmos, posibilidades y tiempos del mismo, utilizando como ambiente de aprendizaje la Web.

Puede afirmarse que la educación en línea se extiende muy rápidamente por las grandes ventajas que ofrece y ha tenido una respuesta muy positiva por parte de los profesionales que desean mantener una formación continua en un mundo tan cambiante.

Tomando en cuenta las consideraciones presentadas, estamos listos para practicar la gestión de un curso en línea relacionados con nuestros diseños de instrucción.